Tumgik
#Por lo que me alegro de que por fin está acabando
lubay-nue · 3 years
Text
Desafios Literarios 30
Notas del cap:
 …Hay muchas cosas que necesito sacarme de la cabeza… y esta necesita un dibujo… a ver si alcanzo a hacerlo antes de subir este fragmento... Nota ahora que he regresado algunos días después de escribir… sorry, no lo logre… de algún modo me alegro… esta idea me estaba absorbiendo demasiado y no de un modo feliz… por cierto, la chingadera (sin contar notas de inicio ni final, es de 5 hojas… y eso que no es para nada algo “completo”) como sea…
 ¡A leer!...
 Ni yo se que esperar de esta idea… lo siento, necesitaba quitarlo de mi cabeza. Esta vez no pregunten.
 30 - Juicio a México
Los murmullos eran fuertes, intangibles aun pese a la tensión que parecía cortar el ambiente mismo, FBI junto a otras organizaciones de su calibre custodiaban los alrededores con armas en mano. CIA se encontraba junto a otras organizaciones de inteligencia, comandando todo desde diferentes módulos estratégicos para que no sucedieran inconvenientes
 Los reporteros estaban más alejados que nunca pese a la insistencia del mundo por saber lo acontecido, las personas mas comunes, se encontraban empujándose entre las vallas de contención y las autoridades tanto humanas como las mismas organizaciones. Se había tenido que llegar al extremo de utilizar mayas electrificadas con potencia para mantener cierto nivel de espacio y que no ocurrieran más problemas de los presentados
 Muchas personas gritaban coléricas por que le dieran pena de muerte al culpable, otros pedían piedad ante el country que futuramente seria enjuiciado
 Obligadamente, se encontraban reunidos en Rusia, lo más alejado pudieran de las tierras mexicanas y donde, los poderes y habilidades del countryhumans enjuiciado serian mínimas. A esta distancia, se sabía que sería mucho más fácil contener al countryhumans en caso de que se revelar y atentara contra la gente que estaba por los alrededores
 ONU ya se encontraba terminando los últimos detalles de la transferencia del acusado, China, España, USA y Rusia se encontraban con el acusado en el transporte, siendo entre todos los countrys y su ex colonizador, quienes llevaran amaniatado con cadenas de magia y territoriales, al tricolor latino
 Anunciado por uno de los hombres de FBI, se da información que por fin el convoy(*) se está moviendo y no demoraría demasiado en estar en las instalaciones. FBI da anuncio a ONU, ONU comienza a movilizar a su gente a su alrededor; las personas se mueven, otros countryhumans comienzan a llegar y a llenar las gradas del juzgado y de las personas que estaban apoyando al latino
 El mundo parece dividirse en tres secciones. Los que apoyan al latino, los que están en contra y esperan un fuerte castigo y los que estaban neutrales, a la espera por una explicación que pudiera desvelar todo el problema ocurrido hace una semana y media atrás
 … … …
 Se hace el anuncio. Todos los countrys ya se encuentran en sus lugares a la espera del enjuiciado; las puertas del tribunal se abren de par en par y de ellas, aparecen en convoy las potencias. Rusia se encuentra a la derecha del mexicano delante suyo, China a su izquierda por delante ambos countrys, en el medio va México y detrás suyo, al nivel de Rusia, va caminando seriamente USA, del lado izquierdo de México, se encuentra España viendo con preocupación al latino que, con un mirar decaído, parece más una marioneta dejándose hacer sin oponer resistencia
 El country se encuentra con la mirada clavada al suelo, sus ojos bi color ahora son completamente esferas negras, aquella sección de su bandera que siempre había sido blanca, ahora se muestra en un negro abismal apenas permitiendo dejar ver su escudo de águila opacado. Habían ojeras visibles acompañadas por un liquido negruzco y viscoso que brotaba desde sus ojos a forma de lagrimas silenciosas que llevaba rato llorando el tricolor en completo silencio
 ONU observo las medidas de prevención en caso de que se le ocurriera al country atacar, una gruesa cadena sujetando sus muñecas pero, envolviendo la cadena por su cintura para que tuviera mínimo control. Una cadena dorada atada a cuarto extremos diferentes en su cuello, los eslabones desaparecen en el vacío en dirección de cada country que lo sujeta…
 Muchos de los latinos observan al country que ha cambiado abruptamente su aspecto y sienten dolor, miedo y preocupación ante su gesto y sus acciones. Por fin, el camino hasta su lugar termina, el country es dejado con cuidado sentado; todos toman asiento luego de ONU y por fin, comienza el juicio
 -Inicia el juicio contra el countryhumans Estados Unidos Mexicanos-  habla serio y solemne ONU observando en todo momento a las potencias que aprisionan al detenido y como este no parece siquiera reaccionar ante el ambiente en el que se encuentra
-¿Cuáles son las razones por las que se le acusa?- pregunta ONU a CIA quien ya se encontraba en el lugar con el papeleo y sabiendo de todos modos que México no se movería de su lugar (aun a sabiendas que no se le había puesto ningún tipo de anestésico ni sedante)
 -Hace 11 días exactamente, en los territorios de Estados Unidos Mexicanos, se corroboro un genocidio de más del 70% de la población mexicana, donde, todos los afectados cayeron en una especie de letargo de sueño y finalmente, su corazón dejo de palpitar antes de completarse los sesenta segundos-  anuncia CIA leyendo los informes policiacos como forences que todos los countryhumans poseen para ir a la par con la información recabada
-Este genocidio alcanzo territorios Norteamericanos y se dio orden prioritaria de investigación, llegando directamente hacia el countryhumans acusado como único sobreviviente y principal acusado de este acontecimiento-  anuncia CIA
 -El countryhumans “México” fue encontrado en el medio de la masacre a gente mexicana y americana, con un aspecto diferente; creyendo en principio que ha sido un ataque de corrupción, se ha puesto bajo custodia, no ha puesto resistencia a su arresto y no ha vuelto a hablar. En estos momentos se encuentra como el principal sospechoso de la muerte de tantos mexicanos y norteamericanos-  explica CIA siendo interrumpido por un gesto de ONU quien, aunque con un gesto tranquilo, mira con preocupación al latino tricolor
 -Señor México ¿Está usted consciente de la gravedad de lo que se le está acusando? Se ha negado a decir una sola palabra ya sea a su favor o en su contra. Si usted explica que ha sido afectado por un ataque de corrupción, este tribunal sabrá comprender y será puesto bajo cuarentena para ayudarle con su problema-  anuncia ONU de un modo suave, tratando de calmar a la gente que por fuera, escucha el juicio gritando tantas cosas complejas que le es difícil comprenderlo todo
 Hubo un momento de silencio, México apenas subió la mirada suavemente, sus ojos lucían cansados. ONU sabia por palabras de sus captores y carceleros que desde que había sido encontrado, México no había pegado el ojo, no había comido, no había descansado y no había dirigido ni una sola palabra o mirada a nadie más que al suelo… eso lo tenía preocupado, no eran los síntomas (antes o después) de un ataque de corrupción, o por lo menos no uno que el conociera… y sin embargo, ahí estaba el latino, subiendo muy lentamente su mirada hasta poder encontrarse con ONU y solo con ONU
 -Corrupción-  dijo, por fin mostrando en ese rostro muerto, una sonrisa que más lucia de burla que por haber escuchado algo divertido, ese leve susurro de su voz, después de tanto tiempo, dejo en completo silencio a todos dentro y fuera de aquella sala, a la espera por una explicación
 -Señor México ¿Es consciente que se le está acusando de un genocidio a su propia gente?-  pregunta ONU tratando de sacar algo del latino que, continua mostrando ese gesto divertido, girando su mirada como si estuviera ebrio y no pudiera estar consciente por completo
 -Sí, soy consciente que he sido yo quien creó el “genocidio” ONU… sé lo que hice, se porque lo hice y no ha sido un genocidio como todo el mundo lo quiere ver-  anuncia con voz suave y cansada, apenas perceptible pero comprensible gracias al silencio que violentamente se vuelven murmullos demasiado altos como para comprenderlos entre todos. Las potencias que detienen a México se miran entre ellos sorprendidos, aun alguien como USA, tenía una fe ciega en que México jamás atentaría contra su propia gente…
 Ningún countryhumans atentaría contra la vida de su gente, de su pueblo y de sus tierras, jamás por voluntad propia. No había registro en ningún lado de algo así…
 “Debe ser corrupción”
 “Tiene que haber un error”
 “Debieron de manipularlo de algún modo”
 Comenzaron a gritar diferentes voces en busca de una explicación lógica… un countryhumans jamás atentaría contra la vida misma, aun cuando fueran propensos a la guerra y a las conquistas, jamás atentarían contra la vida si no son amenazados… eso era lo que se sabía de los countryhumans… ¿Por qué atacaría México a su gente? Debía de ser un terrible mal entendido, un terrible error que estaba mal interpretándose o tal vez, estaba siendo manipulado por alguna organización terrorista… los iluminati, los reptilianos… aliens… ¡Algo!
-Explíquese señor México-  ordena ONU haciendo sobresalir su voz de la del resto de countrys que no paran de gritar por explicaciones y defendiendo al tricolor… lentamente el silencio vuelve a la sala para permitirle al mexicano a hablar… la tensión vuelve, mientras el latino parece tener dificultad para elevar su rostro, acabando siempre en el suelo, derramando mas lagrimas negras y viscosas que ensucian su rostro y su hermosa bandera
 -Hoy en día, no hay nadie que esté libre de la corrupción… todos, countrys, países, gobiernos… organizaciones. Y se vuelve un problema que atender en el momento aun si no se puede erradicar… no digo que yo esté libre de algo así… pero, la corrupción se vuelve un pretexto para desviar la mirada de cosas y situaciones que también son importantes y no contemplamos…- anuncia, permitiendo ver que esos ahora oscuros ojos cambian lentamente a un color carmesí y un gesto dolido como molesto
 -Haga el favor de ser más específico en su explicación señor México, pues este tribunal no comprender la relevancia de esta información ante los acontecimientos por los que se le acusan-  pide ONU, México sonríe de medio lado divertido, aunque su mirada brilla en frustración y dolor
 -Sucedió hace más de treinta años atrás… como todos saben, una vez el country muere, reencarna en su territorio; casi siempre es en “su hogar” pero hay ocasiones, donde se reencarna en casa desconocida, aun dentro de su territorio, pero en otro lugar. Fue en una de esas ocasiones, cuando en un operativo fui asesinado protegiendo a mi gente, que ocurrió esta peculiar situación-  explica México, con un semblante serio, sin percatarse de la fluidez en las lagrimas que brotan cada vez mas consecutivas
-El era joven en ese entonces, recién hacia unos meses se había casado con una hermosa mujer que esperaba ya a su bebe… desperté un día en una casa humilde de mis tierras, este hombre fue amable y me brindo su casa hasta que estuviera completamente recuperado; fue gentil, fue divertido y su esposa fue un amor conmigo… era una familia muy dulce-  aun cuando se ve un brillo de añoranza y felicidad, hay predominante la frustración en sus facciones, el dolor de sus palabras
-Volví a ese hogar muchas veces a lo largo de estos más de treinta años… yo he visto crecer a cada una de sus hijas, yo vi el orgullo que era que fueran sus hijas… yo vi el problema que solía tener con la bebida y el cigarro sumado a un carácter demasiado fuerte; poseía un gran conocimiento en muchas ramas, pero más en las tácticas, en armas, en combate… lo admito ONU, soy imbécil… jamás correlacione los puntos, jamás le tome importancia a su nivel de conocimiento superior al de una persona común… tal vez era un fanático que estudiaba sobre el tema, no sería de extrañar… pero no, no era un fanático… jamás quise notarlo-  explico, con frustración, con dolor cada vez más palpable
 Su cuerpo parece convulsionar… las lagrimas salen negras y algunas aun puras, las cadenas comienzan a moverse, parece que está buscando ser liberado de su agarre y los countrys que lo sujetan, deben comenzar a aplicar fuerza para que no se libere de sus ataduras… mas el tricolor solo mira a ONU como si fuera él, el culpable de lo que ha ocurrido
 -Jamás note las pautas, jamás vi las señales aunque me las restregó tantas veces a la cara… ONU… ese hombre que siempre fue amable, que siempre fue servicial, que reía, que a veces se burlaba… ese hombre tan inteligente que amaba con todo el corazón a su familia… ese mismo hombre que tenía un carácter tan fuerte y que intimidaba con su mirada… ese hombre… era un águila…-  susurro, como lo peor que pudo haber pasado, ahora las potencias tienen que hacer más énfasis en las restricciones… México comienza a mostrar sus alas aunque son selladas velozmente
-Jamás en mi puta vida… me había sentido tan mierda miserable de ser reconocido como un águila… como lo fue ese día… jamás, jamás me había sentido tan bastardo, tan basura… tan avergonzado de lo que antes había visto con tanto orgullo que podía pavonearme del título, ahora, me da vergüenza portar semejante titulo… me, me sentí tan hijo de mi puta madre… jamás había odiado tanto el titulo que durante años cargue con orgullo… hasta este día- maldijo por lo bajo…
 La cola de serpiente se dejo ver en su cuerpo, sonando con violencia, manchada en colores vibrantes llenos de veneno, las alas aparecieron, atravesadas por las mismas cadenas doradas que se perdían en los otros extremos, intentando detener el brillo carmesí sangriento y las manchas oscuras que las contaminaban… México comienza a removerse con más violencia, tratando de alejarse de todos, tratando de callar su propia frustración y dolor
 -Yo lo vi… vi lo que un puto gobierno de mierda le hace a las personas… ya no son solo muertos, ya no son solo desaparecidas, trata de blancas, trata de infantiles… ¡¿Lo saben?! ¡¿Alguien lo sabe acaso?!-  lo que eran reclamos hacia la organización, se vuelven reclamos hacia todo el mundo que le rodea, sus ojos brillan en cólera y frustración, las lagrimas son fluidas pero no parece importarle, solo mira con odio a todo el mundo a su alrededor
-¡FBI lo puede constatar mejor que nadie! ¡Él es igual!-  grito, logrando romper las cadenas que lo ataban en las muñecas. Hay caos, las potencias se ponen serias y la cadena rota es arreglada con su fuerza, México es sometido con violencia para tranquilizarlo pues se estaba saliendo de control… hay caos por escasos segundos y, después de lo que parecen minutos interminables… la paz regresa tensamente cuando el latino se muestra más calmado aunque soltando sollozos que aunque bajos, eran perfectamente audibles…
 -Militares… fuerzas armadas, fuerzas especiales, escuadrones… ¿Ustedes saben qué clase de rigor tienen que pasar?... nosotros somos countryhumans, si… pero ¿Alguien sabe exactamente por todo lo que tiene que pasar un ser humano para estar dentro de una “fuerza especial”?-  pregunta, viendo a todo el mundo. Esta vez hay silencios, algunos se miran entre ellos, otros, bajan la mirada sopesando algo que, parece un tema de todos los días pero que nunca habían pensado a profundidad…
 -Eso cualquiera lo sabe México, por eso se enlistan- trata de hablar USA sin comprender, siendo ahora el blanco del odio y la cólera del latino
 -Mientes…-  sisea con rencor volviendo a mostrar su cola de serpiente
-Bajo “ordenes” se les obliga contra su voluntad… matan, descuartizan… torturan…-  comienza a describir, dando pasos en dirección del country, siendo apenas detenido por el resto de las potencias que luchan por frenar su avance
-Hay mucha gente que no quiere pertenecer a ninguna puta fuerza especial… pero son obligados “por el bien de la nación” “por el país”… se les obliga a matar a “los malos” pero ¿En qué punto está bien matar mujeres, niños, ancianos… incluso recién nacidos?...-  hay silencio apenas callado por el cascabelear de la cola de México y el chirriar de sus dientes; ahora, el latino mira a todos con cólera
-Yo lo descubrí con el… yo, que jamás lo había visto, que jamás lo había pensado, lo descubrí del peor modo…-  gruñe, volviendo a luchar para liberarse, siendo detenido por las potencias pero demostrando entregar problemas a todos ellos
 -Señor México, cálmese o tendremos que detenerlo con el uso de la fuerza-  amenaza FBI al ver que comienza a darle problemas a las potencias, México lo mira por escasos segundos, derramando mas lagrimas, cambiando su gesto a uno de frustración, cólera, desesperación y dolor
 -Había bebido de mas ese día… sus hijas estaban lejos estudiando en sus universidades y su esposa lo había acompañado esa noche a beber… bebimos, reímos, ella se fue a dormir pero yo no podía irme hasta dejar a mi amigo a salvo en su cama… pero no quería irse, solo quería beber… y entonces, las risas se volvieron lagrimas, la felicidad se convirtió en desesperación y por primera vez en más de treinta años… el dejo salir un poco, solo un poquito de su propio infierno personal-  mascullo, entre sus luchas por liberarse, México comenzó a negar con violencia… quería arrancar esas imágenes de su cabeza, quería arrancar ese dolor que aun carcomía en su cabeza, quería borrar esa imagen de su amigo a quien tanto había admirado como a un padre amoroso y lleno de sabiduría
-Ahogado en su propio infierno, conocí eso que nadie sabía de el… el dolor, la frustración, las voces taladrando en su cabeza, las imágenes negándole dormir o siquiera cerrar sus ojos… el dolor de obedecer órdenes y de manchar sus manos de sangre inocente, sus gritos que suplican por disculpa ante los inocentes que tuvo que silenciar… ¡¡¡Era y siempre será nuestra culpa!!!-  grita, algunos countrys se miran entre ellos apenas comprendiendo lo que México busca explicar
-¡”Por el bien de la nación”! ¡”Por el bien del país”!... ¡¿A cuanta gente inocente se ha tenido que asesinar en pos del “bien común”?! Yo lo vi… vi eso que la gente que puede dormir tranquila en su cama, llama “traumas de guerra” ¿Y saben que es lo peor? ¿Lo mas cagado de todo esto?... que ni siquiera era una guerra para que matara a tantos inocentes…-  hubo silencio después de eso… México bajo la mirada, tratando de recuperar un poco de su aliento y de sus fuerzas, pues no había parado de removerse violento… hubo, apenas un breve momento de silencio, antes de que volviera a levantarse a mirar a todos con cólera
-Yo lo vi… lo roto que estaba ese hombre que durante tantos años había sido un amigo… había sido lo más cercano a un padre cálido y confortante… puede que yo no necesitase un padre, pero él lo era para mí… era mi amigo, era junto a su familia, lo mas allegado a una familia propia en mis propias tierras… y jamás vi a tiempo lo destruido que estaba este hombre… Por. MI. Culpa…-  gruño, viéndolos a todos en silencio
 Las cadenas aumentaron por ordenes de FBI quien veía los problemas de las potencias por detenerlos; ayudados por ONU, mas cadenas detuvieron los intentos del latino por liberarse… hubo silencio después de eso, ONU estaba pensando qué clase de juicio debería de imponer ante el latino… aun no comprendía que relación había entre lo que el contaba y el genocidio… hasta que el mismo tricolor, respondió
 -¿Qué podía hacer? “¿Qué hago?” me pregunte… ¿Cómo podía aliviar el dolor de este hombre que sufría por sus demonios mentales? ¿Tan inútil era que ni siquiera esto podía hacer por mi propia gente? ¿Cuántas personas más estarían sufriendo mientras que yo, tan tranquilo puedo ir a dormir sin pesadillas de por medio?... que bastardo soy, me dije- suspiro, cansado, adolorido física, mental y espiritualmente
-“De pronto ya no parecen tan importantes mis problemas si los comparo a los suyos” Recuerdo que me dije… y aun no sabía qué hacer… así que, lo unció a lo que pude llegar, fue a cantar una canción de cuna…-  por fin, el tricolor se dignaba a elevar l mirada de nuevo, sin empujarse, sin peleas… solo subió la mirada hacia ONU, como quien busca una explicación que solo puede haber en su interior
-Solo podía cantarle una canción de cuna para aliviar su dolor y que durmiera en paz… él, que había agotado todas sus fuerzas, que estaba cansado de los demonios en su cabeza, que desde hacía años no había descansado… era todo lo que podía hacer, cantar una canción que solo los hijos nacidos de la tierra, sabemos cantar y escuchar… una canción que calma las almas y les permite un descanso eterno a sus propios infiernos… una canción de cuna, que los podría a dormir para la eternidad sin temor del mañana- susurro con dolor
 -¿Qué has hecho México?-  pregunto Perú aterrorizado de su respuesta y de la única solución que el tricolor encontró. México giro su mirada a su hermano, sonriendo dulcemente, con un gesto cansado que, aun así, asentía seguro de sus acciones
 -¿Qué sucede señor Perú?-  pregunta ONU confundido de sus acciones, de ver a todos los countryhumans viendo con horror al mexicano que lucía agotado de forcejear y que volvía la mirada al suelo en busca de un poco de descanso; en cuanto ONU giro a ver a CIA y a FBI, ninguno de los mencionados parecía saber lo que los countryhumans parecían comprender con esta explicación del mexicano
 -“Una canción que solo los hijos de la tierra sabemos cantar y escuchar” “Una canción que permite el descanso eterno”… México canto una canción prohibida por los countryhumans… todo aquel que la escucha muere, aunque es de un modo pacífico, atenta contra todo lo que es un countryhumans… atenta contra la vida-  susurra USA, el único que parece poder dar una explicación a lo que las organizaciones no podían comprender, México asintió tranquilamente
 -Una melodía cantada por la muerte, una melodía que trae paz al espíritu y le permite descansar… era lo menos que podía hacer ante su dolor… darle un poquito de paz… a él, a su esposa, a sus hijas… a todo el mundo… la paz que les ha sido negada por el ser humano y su propia crueldad…- susurra, elevando su mirada de nuevo a ONU, dejando ver esos ojos carmesí volverse oscuros de nuevo, una oscuridad abrumadora… ahora comprendían todos los presentes el porqué del cambio en cuanto al color blanco en la bandera del country… ha traicionado su propia esencia y se ha vuelto un cosechador de almas inocentes… un heraldo de la muerte más dulce que puede existir, pero creador de muerte a fin de cuentas…
 -Por favor… solo quiero calmar el dolor en el mundo… quiero que él deje de sufrir… cantare y seguiré cantando hasta que los llantos se detengan y el pueda dormir… cantare, hasta que las imágenes de dolor desaparezcan y solo quede paz y tranquilidad… eso es todo… es lo que hay-  susurro con un gesto vacio, un dolor y desesperación que parece entumecida en una falsa esperanza que vuelve loco a su interlocutor… ONU abre sus ojos intimidado en cuanto a comprendido…
 México deja de hablar, sus ojos se vuelven completamente negros, como los de USA, su boca comienza a moverse mientras su rostro lentamente sube la vista al techo… una extraña melodía que no logra comprender ONU, brota; los countryhumans sin excepción cubren sus costados donde van sus oídos, algunos gritan en dolor; los pocos humanos que habían en las inmediaciones y los alrededores comienzan a caer como moscas al suelo, la música se hace más fuerte, los countrys tratan de llegar a México pero es inútil
 Ahora que las potencias bajaron la guardia por sujetar sus oídos, México se ha liberado, extendiendo sus alas, incrementando la fuerza en su canto. Uno a uno, los countrys caen arrodillados gimiendo en dolor al tratar de negarse a la melodía de la muerte que canta México con lagrimas en os ojos y sus manos puestas en su pecho, enterrando sus dedos en la zona en busca de aliviar su propio dolor
 -¡Cállalo FBI!-  grita ONU al comenzar a ser afectado por la melodía, FBI, CIA y los pocos agentes que quedan junto a otros countryhumans alzan armas apuntando al tricolor que yace cantando la melodía; cargadores enteros son vaciados sobre el latino, uno logra dar directamente en su cuello en la zona de sus cuerdas bucales sin llegar a matarlo, México cae de espaldas, muchos countryhumans no tan fuertes han caído, CIA y FBI se encargan de neutralizar y callar a México, ONU corre a socorrer a los countrys en el suelo y a los pocos que aun se mantienen en pie (aunque arrodillados)
 -Parece que están inconscientes-  susurra Perú, uno de los pocos latinos que logro soportar la melodía de la muerte, viendo con preocupación a sus compañeros que no tuvieron tanta suerte
 -¿A ustedes no les afecta la melodía de la muerte que canto México?-  pregunta ONU a Perú pero este solo se enoje de hombros sin saber que decir
 -No lo sabemos… nadie nunca había cantado la melodía… no sabemos que pueda sucederles a los otros countryhumans si la escuchan…-  el monologo de Perú se ve interrumpido en cuanto FBI se pone en pie y corre en dirección de la salida, ONU lo sigue luego de ver que China y USA son los únicos en pie, España luce apenas recobrando el conocimiento pero Rusia se encuentra en el suelo, ellos se hacen cargo de México mientras las organizaciones salen para encontrarse con una escena aterradora
 Todos y cada una de las personas que habían estado cercas (aun con las vallas de contención) yacen muertas tal y como fueron encontradas las personas de México… ONU tiene que cubrir su boca para no soltar un alarido… y, al girar la mirada a sus alrededores, encuentra en pie, cámaras televisivas, sus ojos se abren y no soportando mas, gira, corriendo a una maceta cercana para volver el estomago…
 Si estaban grabando en vivo, como era de suponer… más gente de la esperada ha sido afectada por la canción de México… ONU tiene pavor de pensar que realmente, el latino ha logrado su cometido
 -ONU… debemos neutralizar completamente a Estados Unidos Mexicanos o esto podría repetirse otra vez-  anuncia FBI preocupado de la estabilidad de la organización de la paz quien, luego de volver el estomago, se pone en pie con problemas y asiente
 -CIA, busca sobrevivientes, hay que llevar a los afectados a hospitales, busca que tanto se expandió la canción de México y roguemos al cielo que podamos detenerlo si se le ocurre volver a cantar otra vez-  pide ONU entrando junto con FBI mientras CIA se ve obligado a salir por su propio pie y buscar si es que quedan organizaciones que como ellos, lograron sobrevivir a la aterradora melodía de la muerte
 Notas finales:
 *Lo siento, no sé si estoy escribiendo correctamente la palabra convoy
 Hasta aquí pienso dejarle… los cabos sueltos los explico en datos extras y no pienso avanzarlo nunca mas
 Datos extras:
 *Basándome en la idea de que todos los countrys tienen magia, las cadenas utilizadas para neutralizar a México son hechas todas y cada una de magia (las normales le hacen lo que el viento a Juárez) y, mandan a llamar a España pues, al ser su conquistador, se supone, debería de saber mejor como controlar a México… en caso de que se saliera de control… y eso que se supone que las potencias eran los countrys mas fuertes ¬¬
*Todos los countrys desmayados, acabaron en coma, si, incluso Rusia y muchos de los latinos además de Canadá
*Aquí (en este universo) un humano puede matar a un countryhuman, pero no es conveniente porque reviven en sus territorios como si nada, lo mejor para evitar que México vuelva a cantar esa melodía de la muerte es hacerle una operación para cortar sus cuerdas bucales y tenerlo vigilado para que no intente suicidarse… ya vimos que aunque estaba lejos de sus tierras y débil, es peligroso
*Si, hubieron muchos humanos que sobrevivieron pero, fueron todavía mas los que México alcanzo a asesinar con ese poco tiempo cantando… de haber seguido, su música se incrementaría y expandiría creando el genocidio que está buscando
*En algún determinado punto, ONU no podrá contenerlo y México lograra su cometido de “hacer dormir” a todo el mundo y ni los countrys podrán detenerlo
*En teoría, hubo una especie de ataque de corrupción que se debió de combinar con el dolor de México en ese momento y por eso se volvió loco de este modo tan abrupto y pasivo-violento
*Por desquiciado que parezca… México no tiene malas intenciones... solo no está viendo las cosas correctamente
*Por si no quedo claro, el cambio en el blanco de su bandera (a negro) junto a las lagrimas oscuras, es por la corrupción combinada con la traición a la vida que creo México
 Errr… nada… nada…
Mejor sigan y lean el siguiente capítulo que está mucho mejor que este
16 notes · View notes
lacronicacoruna1 · 4 years
Text
Maya: “¿Qué está pasando, un cuarto gol?, nunca había vivido algo así”
Tumblr media
Maya Yamamoto (5 de febrero de 1993, Tokio) abrió la puerta a la esperanza contra el Tacón el pasado domingo. La japonesa del Depor Abanca anotó el 3-1 en el minuto 82 y fue una de las grandes protagonistas de una remontada inolvidable (3-4). Su sonrisa lo dice todo durante la entrevista.
Del 3-0 al 3-4 en nueve minutos, ¿cómo explicas la remontada? ¡Buá! No sé muy admisiblemente… Nunca había vivido poco así, fue una trastorno. Cuando entré yo, íbamos perdiendo 2-0 y al momento nos metieron otro. Yo pensé, tengo diez minutos para hacer algún gol o cambiar las cosas, pero no creía en la remontada.
Prendiste la mecha con el 3-1. Cuando marqué el primero ellas bajaron el ritmo y se relajaron. Lo noté en sus caras y su comportamiento. En cuanto hicimos el segundo ya empezamos a pensar en entablar, nos dio mucha energía. De estar muertas pasamos a estar vivas. Y con el tercero la sensación era de que íbamos a remontar. Nos animábamos entre todas y gritábamos: “Vamos, vamos, vamos”. 
¿Cómo recuerdas el definitivo gol de Kika? ¡Buá! Estaba detrás de ella, viendo como entraba el balón y me dije: “¿Qué está pasando, un cuarto gol?”. Fue un momento muy eficaz, pero a la vez era como… “¿Qué hemos hecho?” (se ríe).
Fue el sexto partido en 20 días, ¿cansancio? Es muchísimo y no quiero que sea una excusa, pero estábamos muy cansadas el día del Tacón y creo que eso nos afectó durante el partido. A mí me afectó más mentalmente por los viajes y por no poder descansar admisiblemente. No había días para desconectar. Un partido, otro partido…
Y solo cuatro días posteriormente de perder contra el Barcelona, ¿cómo recuerdas ese partido? Fue un momento muy triste, pero posteriormente de revisar el partido tengo una sensación de serenidad y orgullo por lo que hicimos. Es un partido inolvidable para mí.
Creo que le habríamos reses al Barcelona en los penaltis
Casi 120 minutos sin encajar en presencia de el lider de la alianza y subcampeón de Europa. Sabíamos que el Barcelona tiene un nivel ‘top’ y que íbamos a sufrir. Nos hablábamos entre nosotras, “aguanta, aguanta”, pero nos dimos cuenta de que estábamos jugando admisiblemente. Trabajamos y corrimos mucho. No pensábamos en los penaltis, solo en sostener.
¿Y si hubieseis llegado a los penaltis? Creo que si hubiésemos llegado a los penaltis habríamos reses con Sullastres. Paró muchas ocasiones, pero siempre es muy crítica consigo mismo y pensaba que podía detener ese gol. Yo le dije que debía apreciar orgullo por suceder hecho un partidazo.
Sullastres, compañera de equipo y de firme, ¿cómo te sentó su fichaje? Ya la conocía del Valencia y del Zaragoza y cuando me contó que a lo mejor venía al Depor le dije: “¿En serio? Vivimos juntas, ¿no?”. Me alegro mucho de que esté aquí, estoy muy cómoda con ella y está funcionando muy admisiblemente en el equipo. Es una portera muy buena.
Ha anunciado su renovación hasta 2022, ¿seguirá Maya la próxima temporada en el Deportivo? Creo que van a platicar mi representante y el club esta semana para ello. Si me quieren me gustaría seguir aquí. Estoy contenta en el Depor.
Y eso que tienes un rol más secundario que el año pasado. Juego menos, pero esto es lo que hay. En pretemporada me lesioné, empecé más tarde que mis compañeras y me costó coger el ritmo. Si las otras son mejores, las otras juegan. Ahora me entrevista mejor, pero sé que tengo mucho que mejorar y sigo trabajando para tener más minutos y marcar más goles. Yo doy todo lo que tengo con los minutos que sean.
De la mediapunta al interior, ¿cómo te ha sentado el cambio de posición? Yo prefiero competir de mediapunta, pero en el fútbol no es solo de regates y marcar goles, hay que trabajar. Ahí tengo que valer más, pero me estoy acostumbrando y voy aprendiendo. Es muy positivo para crecer como futbolista.
Juego menos, pero esto es lo que hay; sé que tengo mucho que mejorar
El Depor es cuarto, ¿te esperabas un inauguración así en la máxima categoría? Para mínimo. En pretemporada creía que íbamos a sufrir mucho. Lo pensábamos todas, el cuerpo técnico y la multitud.
¿Cuáles son las claves? Después de perder contra el Granadilla empezamos a trabajar mucho más y es el trabajo lo que nos ha llevado hasta aquí. No es un prodigio ni es suerte. Eso es gracias a Lucía (Piñeiro, la preparadora física) además. Nos mete mucha caña.
Estáis en la tele cada fin de semana, ¿cómo llevas el impacto mediático? Por la calle me preguntan si soy Maya, la del Depor, como que me conocen y yo me en voz baja sorprendida, pero estoy muy contenta porque es poco que necesitamos. La multitud siempre ha animado más a los chicos que a las chicas y ahora estamos subiendo mucho.
¿Cómo valoras la firma del primer convenio colectivo? Lo que están haciendo AFE, los clubes y toda la multitud para cambiar las cosas es muy importante para el fútbol femíneo. Ahora el mundo está conociendo la alianza española y su esfuerzo y puesta por nosotras. Es comunicado hasta en Japón porque el otro día leí un artículo sobre esto.
Buena relación con Gaku y su mujer, flipa con Çolak y puesta por María Méndez
“Me encanta ir a Riazor”, desvela Maya, que recientemente acude al estadio con Erina, la mujer de Gaku. Por afinidad se queda con su compatriota, con el que mantiene una buena relación, pero por talento elige a Çolak. La japonesa ve todo el fútbol que puede, masculino y femíneo. Entre las chicas elige a Patri Guijarro, del Barcelona, y a su compañera María Méndez: “Lo tiene todo para llegar arriba”.
En el vestuario le llaman china y ella se lo toma con humor: “Me están vacilando todo el día y yo aguantando… pero es de buen rollo. La gente me pregunta a veces si soy china, pero quiero dejarlo claro: soy japonesa (risas)”.
Maya disfruta de A Coruña, de paseo por la playa o por las calles en patinete, y del pulpo, su producto gastronómico predilecto desde que llegó a Galicia: “¿Se está acabando? ¿No será culpa mía?” (bromea). La futbolista nipona reconoce que a veces le entran ganas de retornar a casa. Ya sabe lo que es la morriña.
(function(d, s, id) { var js, fjs = d.getElementsByTagName(s)[0]; if (d.getElementById(id)) return; js = d.createElement(s); js.id = id; js.src = "http://connect.facebook.net/es_ES/all.js#xfbml=1&version=v2.8&appId="; fjs.parentNode.insertBefore(js, fjs); }(document, 'script', 'facebook-jssdk'));
from La Crónica Coruña https://lacronicacoruna.com/maya-que-esta-pasando-un-cuarto-gol-nunca-habia-vivido-algo-asi/
0 notes
lacronicacoruna · 4 years
Text
Maya: “¿Qué está pasando, un cuarto gol?, nunca había vivido algo así”
Tumblr media
Maya Yamamoto (5 de febrero de 1993, Tokio) abrió la puerta a la esperanza contra el Tacón el pasado domingo. La japonesa del Depor Abanca anotó el 3-1 en el minuto 82 y fue una de las grandes protagonistas de una remontada inolvidable (3-4). Su sonrisa lo dice todo durante la entrevista.
Del 3-0 al 3-4 en nueve minutos, ¿cómo explicas la remontada? ¡Buá! No sé muy admisiblemente… Nunca había vivido poco así, fue una trastorno. Cuando entré yo, íbamos perdiendo 2-0 y al momento nos metieron otro. Yo pensé, tengo diez minutos para hacer algún gol o cambiar las cosas, pero no creía en la remontada.
Prendiste la mecha con el 3-1. Cuando marqué el primero ellas bajaron el ritmo y se relajaron. Lo noté en sus caras y su comportamiento. En cuanto hicimos el segundo ya empezamos a pensar en entablar, nos dio mucha energía. De estar muertas pasamos a estar vivas. Y con el tercero la sensación era de que íbamos a remontar. Nos animábamos entre todas y gritábamos: “Vamos, vamos, vamos”. 
¿Cómo recuerdas el definitivo gol de Kika? ¡Buá! Estaba detrás de ella, viendo como entraba el balón y me dije: “¿Qué está pasando, un cuarto gol?”. Fue un momento muy eficaz, pero a la vez era como… “¿Qué hemos hecho?” (se ríe).
Fue el sexto partido en 20 días, ¿cansancio? Es muchísimo y no quiero que sea una excusa, pero estábamos muy cansadas el día del Tacón y creo que eso nos afectó durante el partido. A mí me afectó más mentalmente por los viajes y por no poder descansar admisiblemente. No había días para desconectar. Un partido, otro partido…
Y solo cuatro días posteriormente de perder contra el Barcelona, ¿cómo recuerdas ese partido? Fue un momento muy triste, pero posteriormente de revisar el partido tengo una sensación de serenidad y orgullo por lo que hicimos. Es un partido inolvidable para mí.
Creo que le habríamos reses al Barcelona en los penaltis
Casi 120 minutos sin encajar en presencia de el lider de la alianza y subcampeón de Europa. Sabíamos que el Barcelona tiene un nivel ‘top’ y que íbamos a sufrir. Nos hablábamos entre nosotras, “aguanta, aguanta”, pero nos dimos cuenta de que estábamos jugando admisiblemente. Trabajamos y corrimos mucho. No pensábamos en los penaltis, solo en sostener.
¿Y si hubieseis llegado a los penaltis? Creo que si hubiésemos llegado a los penaltis habríamos reses con Sullastres. Paró muchas ocasiones, pero siempre es muy crítica consigo mismo y pensaba que podía detener ese gol. Yo le dije que debía apreciar orgullo por suceder hecho un partidazo.
Sullastres, compañera de equipo y de firme, ¿cómo te sentó su fichaje? Ya la conocía del Valencia y del Zaragoza y cuando me contó que a lo mejor venía al Depor le dije: “¿En serio? Vivimos juntas, ¿no?”. Me alegro mucho de que esté aquí, estoy muy cómoda con ella y está funcionando muy admisiblemente en el equipo. Es una portera muy buena.
Ha anunciado su renovación hasta 2022, ¿seguirá Maya la próxima temporada en el Deportivo? Creo que van a platicar mi representante y el club esta semana para ello. Si me quieren me gustaría seguir aquí. Estoy contenta en el Depor.
Y eso que tienes un rol más secundario que el año pasado. Juego menos, pero esto es lo que hay. En pretemporada me lesioné, empecé más tarde que mis compañeras y me costó coger el ritmo. Si las otras son mejores, las otras juegan. Ahora me entrevista mejor, pero sé que tengo mucho que mejorar y sigo trabajando para tener más minutos y marcar más goles. Yo doy todo lo que tengo con los minutos que sean.
De la mediapunta al interior, ¿cómo te ha sentado el cambio de posición? Yo prefiero competir de mediapunta, pero en el fútbol no es solo de regates y marcar goles, hay que trabajar. Ahí tengo que valer más, pero me estoy acostumbrando y voy aprendiendo. Es muy positivo para crecer como futbolista.
Juego menos, pero esto es lo que hay; sé que tengo mucho que mejorar
El Depor es cuarto, ¿te esperabas un inauguración así en la máxima categoría? Para mínimo. En pretemporada creía que íbamos a sufrir mucho. Lo pensábamos todas, el cuerpo técnico y la multitud.
¿Cuáles son las claves? Después de perder contra el Granadilla empezamos a trabajar mucho más y es el trabajo lo que nos ha llevado hasta aquí. No es un prodigio ni es suerte. Eso es gracias a Lucía (Piñeiro, la preparadora física) además. Nos mete mucha caña.
Estáis en la tele cada fin de semana, ¿cómo llevas el impacto mediático? Por la calle me preguntan si soy Maya, la del Depor, como que me conocen y yo me en voz baja sorprendida, pero estoy muy contenta porque es poco que necesitamos. La multitud siempre ha animado más a los chicos que a las chicas y ahora estamos subiendo mucho.
¿Cómo valoras la firma del primer convenio colectivo? Lo que están haciendo AFE, los clubes y toda la multitud para cambiar las cosas es muy importante para el fútbol femíneo. Ahora el mundo está conociendo la alianza española y su esfuerzo y puesta por nosotras. Es comunicado hasta en Japón porque el otro día leí un artículo sobre esto.
Buena relación con Gaku y su mujer, flipa con Çolak y puesta por María Méndez
“Me encanta ir a Riazor”, desvela Maya, que recientemente acude al estadio con Erina, la mujer de Gaku. Por afinidad se queda con su compatriota, con el que mantiene una buena relación, pero por talento elige a Çolak. La japonesa ve todo el fútbol que puede, masculino y femíneo. Entre las chicas elige a Patri Guijarro, del Barcelona, y a su compañera María Méndez: “Lo tiene todo para llegar arriba”.
En el vestuario le llaman china y ella se lo toma con humor: “Me están vacilando todo el día y yo aguantando… pero es de buen rollo. La gente me pregunta a veces si soy china, pero quiero dejarlo claro: soy japonesa (risas)”.
Maya disfruta de A Coruña, de paseo por la playa o por las calles en patinete, y del pulpo, su producto gastronómico predilecto desde que llegó a Galicia: “¿Se está acabando? ¿No será culpa mía?” (bromea). La futbolista nipona reconoce que a veces le entran ganas de retornar a casa. Ya sabe lo que es la morriña.
(function(d, s, id) { var js, fjs = d.getElementsByTagName(s)[0]; if (d.getElementById(id)) return; js = d.createElement(s); js.id = id; js.src = "http://connect.facebook.net/es_ES/all.js#xfbml=1&version=v2.8&appId="; fjs.parentNode.insertBefore(js, fjs); }(document, 'script', 'facebook-jssdk'));
from La Crónica Coruña https://lacronicacoruna.com/maya-que-esta-pasando-un-cuarto-gol-nunca-habia-vivido-algo-asi/
0 notes
youjustgoforit · 7 years
Note
Me encantan tus post, así que aquí te ha otro pedido. Una reacción de BTS cuando te ven llegar del colegio con la cabeza gacha y cuando ellos piden que los veas ven tu rostro golpeado y llorando les dices que sufres de acoso escolar, por favorcito. 💕
Holuu, me alegro de que te guste esperamos que te guste.
JIN:
Tumblr media
El al ver tu rostro quedaría completamente sorprendido, al darte cuenta de que estaba ahí rápidamente te sentaste y te cubriste la cara, el no sabía que decir, así que sólo fue por el botiquín, mientras te curaba buscaba las palabras correctas para preguntarte que había pasado, al ver que tenías la mirada perdida no resistirá y te besaría delicadamente y te abrazaría, te diría que todo está bien, tu llorarías desconsoladamente, ya mas calmada te preguntaría que pasaría le contarías el te abrazaría más fuerte y sin hacerte daño sólo te diría:
-Voy a ayudarte, vamos a resolver esto juntos.
SUGA:
Tumblr media
 Suga estaba en el estudio, tu habías llegado pero no le habías avisado, ya que estabas toda golpeada, Suga se tomó un descanso, sentía que le faltaba algo vio el reloj y se le hizo extraño que no pasarás a saludarlo y a molestarle un rato como de costumbre, así que salió del estudio y todo en la casa estaba callado, cosa que le sorprendió, ya que de normal ponías música. Tu estabas en la habitación acostada en la cama y con una almohada en la cara, el fue ahí cuando te vio de lo más normal soltó un suspiro de alivio, ya que se había preocupado, estaba listo para reclamar, cuando te quito la almohada, todo lo que te tenía que decir se habría convertido en enojo y preocupación tu estabas llorando te sentó bruscamente y te empezó a gritar.
-QUE TE PASO?! QUE NO TE HE DICHO QUE SEAS CUIDADOSA?! ERES MUY DESPIS...
No pudo terminar, ya que le habías gritado, jamas le habías gritado así que se impactó y mejor guardo silencio, te agarró de la mano y te llevo al baño se sentía culpable y entendía que no estabas en situación como para que el te gritara. Te curaría y te llevaría de regreso a la cama, te acostaría y el se acostaría a tu lado, te abrazaría y te preguntaría que paso cada cosa que tu le fueras contando se enojada cada vez más y tendría ganas de golpear a alguien y te abrazaría más fuerte, al terminar te preguntaría quienes eran tu al decirle el se quedaría serio te diría.
 -Estoy enojado, pero no contigo, si no conmigo por no estar ahí para ti de ahora en adelante iré por ti a la escuela y espero que no esté esa/e por que si me lo/a encuentro, no me haré responsable de mis actos.
Asentirías y te daría un beso delicadamente para no lastimarte, te abrazaría y te quedarías dormida.
J-HOPE:
Tumblr media
Estabas saliendo del colegio cuando viste el coche de J-hope, te sorprendiste, ya que no lo esperabas, el te vio y con el coche se acercó a ti, te acercaste, el paró y subiste tapándote la cara, al subir le preguntaste:
-¿Que haces aquí?
-He venido a recogerte, cuando lleguemos ¿Ve...
Estaba feliz hasta que vio tu cara, no pudo acabar la frase, en silencio te llevó a casa y cada rato te miraba preocupado. Al llegar a casa, te inspeccionó la cara, miró todas las heridas y fue a curartelas. Al acabar empezó a hablar contigo suavemente, pero empezaste a llorar, entonces el te abrazó y intentó calmarte, al contarle que te pasaba, se sintió mal, por no haberse enterado antes y te prometió resolver el problema.
RAP MONSTER:
Tumblr media
Cuando llegaste a la casa estabas llorando silenciosamente, sabías que Namjoon no estaba ahí, creías que estaraba en su estudio. El llegaba con una sonrisa enorme a saludarte, te abrazó y tu seguías sin levantar la cabeza, el sabia que algo te había pasado, te había pedido que levantaras la cara y no lo hacías, no podías ni hablar de todo lo que te dolía la cara, así que el se vio obligado a levantarte la, cuando te vio, se quedo sorprendido, no dijo nada, te sentó, en el sillón fue por el botiquín y regresó, tu seguías llorando silenciosamente. A el le dolía verte, acabando de curarte te abrazaría y te preguntaría que pasaba, te costó decirlo, así que inmediatamente tomó cartas en el asunto y te diría.
-Jagi porque no me dijiste antes, sabes que eres lo más importante y te protegeré cueste lo que cueste.
JIMIN:
Tumblr media
Jimin al enterarse después de ir a tu casa, estaría enfadado, pero no contigo, sino consigo mismo por no haberse enterado antes, así que te ayudaría a curarte y se aseguraría de tu seguridad, iría a todos los lados que crea peligrosos contigo, te acompañaría y te recogería del colegio, no dudaría en ir a buscar a quien te lo ha hecho.
V:
Tumblr media
Tae estaba cantando cuando llegaste, así que al oírte se acercó a ti, al verte la cara quedaría paralizado, pero al reaccionar te ayudaría a sentarte y te curaría, cuando acabara esperaría callado a que le contaras lo que había pasado, porque sabía que eso de una caída no había sido. Al enterarse estaría sorprendido y enfadado por que ¿Quien se había atrevido a hacerle eso a su pequeña? al acabar de contarle todo, te abrazó con cuidado y te hizo la cena, luego fuisteis a dormir y el día siguiente el te acompañaría a quejarte a la persona encargada del colegio. No te lo podrías quitar de encima, estaría siempre protegiéndote.
JUNGKOOK:
Tumblr media
Habías llegado a la casa Kook, estaba en el sillón, acostado viendo una película, al ver que llegaste apareció una gran sonrisa en la cara, iría hacia ti se pondría enfrente pero al ver que traías la cabeza abajo, sabia que algo pasaba lo esquivaste y fuiste al baño, el te siguió, al entrar seguías con la con cabeza agachada, el te preguntaría que pasaba, buscaba tu mirada pero no la encontraba, toco tu cara y hiciste cara de dolor, pensó que te había hecho daño, así que te la levanto al verte quedo en shock, no sabia que hacer, te abrazó, se sentía mal, no sabía el porque cuando salio del shock, agarró el botiquín y te empezó a curar, empezaría preguntar, pero no podía completar una frase de lo sorprendido que estaba cuando al fin pudiera hacer un frase te preguntaría que había pasado, cuando le contarás se sorprendería de todo lo que has pasado y se sentiría mal por no haberse dado cuenta, el se empezaría a culpar a lo que tu dirías que no arreglarían el problema juntos, que tu podías sola, pero no te hizo caso. Te mantendría distraída para que puedas olvidar lo que paso.Pero no te dejaría volver a la escuela, te haría estudiar en casa y tomaría cartas en el asunto contra esas personas.
58 notes · View notes
dyskolo · 4 years
Text
Cuadro quinto (VI). La expedición del almirante Vernon (1738)
[Decimotercera parte de “Los piratas en Cartagena”, de Soledad Acosta de Samper]
Tumblr media
Capítulo VI. En Inglaterra
El 13 de marzo de 1740 llegó a Inglaterra la noticia de la toma de Portobelo; noticia que fue recibida con loco entusiasmo por los ingleses, que pensaron que aquel triunfo significaba mucho más de lo que fue en realidad.
El parlamento felicitó solemnemente al rey por una victoria tan señalada sobre España, y cuando la familia real se presentaba en alguna parte, era aclamada por el pueblo con aplausos e insultada la nación española en todos los tonos. Se mandó elevar el ejército de tierra a veinte mil hombres y a seis mil el de mar, para atacar a España en América, y se decretaron cuatro millones de libras esterlinas para los gastos de la guerra.
Keith cumplió con su palabra al pie de la letra. No bien hubo desembarcado, cuando buscó un clérigo irlandés, que vivía oculto en Londres, el cual no tuvo inconveniente en casarle con la triste Albertina de Leyva. Ésta comprendió que era preciso hacer un supremo esfuerzo para no manifestar a su marido todo el dolor que abrigaba en su corazón, y procuraba tratarlo con un cariño que absolutamente no sentía. Él la trataba con muchísimas consideraciones; pero cuando quiso presentarla a algunos de sus parientes, éstos rechazaron con odio manifiesto a la papista española; dos defectos que no podían perdonar los ingleses de aquella época. Aunque no comprendía el idioma inglés, Albertina entendió que ya no la quedaba en este mundo ninguna persona que la amase y estimase sino su marido, el cual, pensaba ella, al fin se cansaría de la frialdad que ella no podría encubrir, y quizás hasta la abandonaría. La desgraciada pasaba la mayor parte de su vida sola, pues Keith estaba muy ocupado preparando el armamento, y ayudando, como hombre que ya tenía conocimiento de lo que se necesitaba en América, en los preparativos que se hacían para enviar una escuadra a Vernon, con la cual debería atacar, tomar y aniquilar las colonias españolas en las Antillas y Tierra Firme, mientras que se le había encomendado al comodoro Anson que atacase a los españoles en Buenos Aires, Chile y Perú, hasta el istmo de Panamá, del cual debería apoderarse en combinación con Vernon.
Estas noticias llenaban de pesadumbre y de zozobra a la española, cuyo patriotismo se enardecía, por lo mismo que se veía entre enemigos de su nación; y hubiera dado su vida por poder enviar a decir a su padre lo que sucedía, para que se preparasen a resistir al enemigo en Cartagena, lugar que ella sabía sería atacado en primer lugar.
Aunque Albertina salía muy rara vez de su casa, Dolores, que se quejaba sin cesar de la vida en Inglaterra, solía pasar al parque del Regente —que estaba cerca—, a respirar el aire, y casi siempre regresaba al lado de su señora más quejosa y disgustada con aquellos herejes desalmados, como ella llamaba a los ingleses.
—¡Mi señora! —exclamó la criada un día, entrando como un vendaval en el cuarto de su ama—: ¡acabo de encontrarme con unos compatriotas!
—¿De veras? —contestó Albertina—. ¿Y cómo los reconociste? Pues deben estar ocultos en Londres, a riesgo de ser maltratados por este pueblo que tanto nos detesta.
—Les oí hablar detrás de un bosquecillo algunas palabras en castellano, y sin poderme contenerme, me les acerqué y les pregunté si eran españoles. En breve entablamos conversación: ellos están disfrazados de italianos, y, según les entendí, han venido como espías, mandados por el rey para que indaguen aquí lo que sucede.
—¿Y habrán descubierto algo?
—Me dijeron que poco… No han podido obtener todas las noticias que desean, y, sin embargo, deben embarcarse de vuelta a España pasado mañana.
—¡Yo les daré cuantas noticias sé!… ¡Cuánto me alegro! —dijo Albertina—. Pero, —añadió—, yo sé todo esto porque Keith no desconfía de mí. ¿No sería una felonía aprovecharme de ello para repetir lo que me ha dicho en secreto?
—¡Felonía, señora! ¿Y no está su merced aquí contra su voluntad, robada por el inglés?
—Sí; pero tengo que agradecerle que haya reparado su mala acción casándose conmigo…
—Eso no impide a su merced que antes de ser mujer del capitán fuese en primer lugar española.
—Tienes razón… aunque poco sé escribir, pues mi padre no quiso que aprendiera sino a firmar mi nombre, haré los garabatos que pueda en un papel para avisar lo que he logrado averiguar acerca de los preparativos que se hacen aquí… Pero, —añadió—, ¿tú volverás a ver a los españoles?
—Sí; mañana les encontraré en el parque… Yo les ofrecí llevar todas las noticias que pudiera recoger de aquí a mañana.
—Está bien. Entre tanto yo prepararé el papel…
Con mil dificultades logró al fin Albertina apuntar cuanto sabía de los preparativos que se hacían en Inglaterra contra las colonias americanas. Cuando su marido llegó a comer la encontró muy colorada por los esfuerzos inauditos que había hecho para elaborar una página de mal coordinadas y peor redactadas noticias; faena que costó más trabajo a la pobre Albertina que a otro escribir un volumen.
Para ocultar lo que la preocupaba, la española se manifestó más amable que de costumbre, y púsose a preguntar a Keith mil pormenores acerca de los preparativos bélicos que se hacían en Inglaterra.
—Acábase de saber que tres naves de guerra nuestras, —dijo Keith—, después de un obstinado combate en la bahía de Vizcaya, se apoderaron de un buque de guerra español, el cual se sacrificó, según dijo su capitán, para dar tiempo a que huyesen los buques que llevaban a España los tesoros enviados de América.
—¡Tres buques contra uno sólo no es victoria honrosa! —exclamó Albertina—. Pero, ¿en qué estado están los preparativos que me había dicho usted se hacían con tanto boato?
—Se están concluyendo ya y pronto nos daremos a la vela… El almirante Haddock ha permitido que varias flotillas españolas salgan de Cádiz y de El Ferrol, sin interrupción alguna, de lo cual se queja con razón el almirante Vernon, el que ha estado diez meses en Jamaica aguardando recursos para atacar a Cartagena, sin haber recibido ninguno hasta el día de hoy.
—Y mientras tanto, —dijo Albertina—, ¿qué ha hecho el rey de Francia? ¿No ayuda a España?
—Sí: hace poco que salió de Dunkirk una escuadra que va en auxilio de las posesiones españolas.
—¡Gracias a Dios! —dijo Albertina sin poderse contener.
—¿Y se alegra usted de que se aumenten mis enemigos? —preguntó Keith.
—¡Sus enemigos!
—Sí, puesto que partiré dentro de breves días en la flota de Sir Chaloner Ogle, que se está acabando de armar en Spithead.
—¿Y cuántas naves son las de esa flota? —preguntó Albertina.
—No menos de ciento setenta… No hay duda ninguna de que venceremos.
—¡Dios es muy grande! —dijo Albertina—, y no siempre resultan exactas las previsiones de los hombres.
—Después de lo sucedido en Portobelo con seis buques no más, —repuso Keith—, creo segura nuestra victoria.
—Portobelo, —dijo Albertina—, estaba a cargo de cobardes; esto no volverá a suceder; tanto más cuanto ya España ha tenido una lección, y mandará a América quién sepa defender sus plazas fuertes.
—Los españoles, —contestó él—, son muy lentos en sus movimientos, y con seguridad no habrán hecho nada para prepararse… por otra parte, nuestros armamentos se han hecho muy en secreto, y en España no se tiene idea de lo formidable que será el ataque.
Albertina se sonrió con aire malicioso, sonrisa que el capitán Keith no comprendió, pero que le chocó como agresiva y burlona.
—Tan seguros estamos, —dijo, sacando una cajita de tafilete del bolsillo—, de que ganaremos sin falta, y de que tomaremos a Cartagena, que se han mandado acuñar medallas conmemorativas para premiar a los jefes, oficiales e individuos de la tropa y de la marina real que se distingan más en el ataque de aquella plaza. Mírelas usted, —añadió, abriendo la cajita y sacando las medallas.
Albertina se acercó a la mesa sobre la cual Keith había puesto lo que decía, y tomando una medalla de bronce en la mano, dijo:
—¿Esto qué significa? Un oficial con la rodilla en tierra presentando a otro su espada, y con una leyenda en inglés en torno…
—La leyenda, —contestó Keith—, quiere decir: El orgullo español abatido por el almirante Vernon. —Y volviendo la medalla, añadió—: Y en la opuesta cara vea usted seis buques delante de un puerto de mar y estas palabras: Quien tomó a Portobelo con sólo seis naves.
Palideció de cólera Albertina, pero supo dominarse al decir:
—¿Y quién es ese oficial que tan humilde se manifiesta?
—Nada menos que don Blas de Lezo, jefe de la escuadra española apostada en Cartagena de Indias. ¿Acaso usted le conoce?
—En la medalla no se le parece, por cierto; ¡y apostaría mi existencia a que jamás los ingleses, o ninguna otra nación, le verán en esa postura!
—Eso lo veremos, —contestó Keith, y tomando una medalla de plata la mostró, diciendo—: en ésta hay una leyenda todavía más significativa.
—¿Qué dice?
—Los héroes británicos tomaron a Cartagena en abril de 1741.
—¿Conque tienen completa seguridad, —dijo Albertina—, de entrar en Cartagena dentro de seis meses?… ¡Es tentar a la Providencia, por cierto, el manifestar semejante soberbia!
—Cuando la soberbia está fundada en una fuerza como la que tenemos, no es tentarla.
—Veremos, capitán Keith, —contestó Albertina con una sonrisa forzada—. ¿Quiere usted hacer una apuesta?
—¿Con motivo de qué?
—Apuesto lo que usted quiera a que los ingleses no entran en Cartagena; y si acaso entraren —que Dios no lo permitirá—, jamás don Blas de Lezo entregará la espada… yo le conozco…
—¿Y qué extraordinarios méritos tiene ese oficial?… ¿Es joven? —preguntó Keith con cierta inquietud celosa.
—Es amigo viejo de mi padre, y tendrá su edad: entre cincuenta y sesenta años. Es natural de Pasajes, en la provincia guipuzcoana. Se educó en Francia y sirvió en las guerras que ocurrieron en la época de la coronación de nuestro actual rey. En un combate perdió una pierna que le llevó una bala de cañón. Estuvo en muchísimas batallas navales, en donde varias veces fue herido. Concluida la guerra de sucesión, continuó en la armada real española.
Era capitán de navío, y tuvo el honor, como se lo he oído repetir varias veces, de presenciar la reconquista de Mallorca; le hicieron después jefe de una escuadra en Indias, con la cual perseguía a los piratas y corsarios ingleses y holandeses que frecuentaban esos mares; después le mandaron al Mediterráneo, en donde fue el terror de los piratas argelinos. Hará tres años que su majestad el rey le confió el mando de la escuadra que escolta los galeones del nuevo mundo a España, en lo cual se ha distinguido por su gallardía y valor a toda prueba… ¿Y piensa usted que un hombre de ese temple entregará su espada a los ingleses?
—¿Qué sabemos?… Los españoles no son los únicos valientes del mundo.
—Volviendo a nuestra apuesta, —repuso Albertina—, ¿me dará usted esas medallas en depósito hasta que se sepa cuál ha sido el resultado del sitio de Cartagena?
—Que me place… Guárdelas usted, que éstas me las regalaron a mí.
—Pero no me las volverá a pedir hasta el fin de la guerra. ¿Lo promete usted? —preguntó Albertina.
—No se las pediré, por cierto.
Al día siguiente Dolores se veía con sus compatriotas, y les entregaba el papel escrito por Albertina y las medallas de que hablamos arriba, las cuales fueron llevadas a Madrid por los espías españoles, y pueden verse todavía en un museo de Madrid, en donde Felipe V las mandó guardar como una curiosidad.
(Continuará...)
0 notes
isabella880 · 4 years
Text
Maya: “¿Qué está pasando, un cuarto gol?, nunca había vivido algo así”
Tumblr media
Maya Yamamoto (5 de febrero de 1993, Tokio) abrió la puerta a la esperanza contra el Tacón el pasado domingo. La japonesa del Depor Abanca anotó el 3-1 en el minuto 82 y fue una de las grandes protagonistas de una remontada inolvidable (3-4). Su sonrisa lo dice todo durante la entrevista.
Del 3-0 al 3-4 en nueve minutos, ¿cómo explicas la remontada? ¡Buá! No sé muy admisiblemente… Nunca había vivido poco así, fue una trastorno. Cuando entré yo, íbamos perdiendo 2-0 y al momento nos metieron otro. Yo pensé, tengo diez minutos para hacer algún gol o cambiar las cosas, pero no creía en la remontada.
Prendiste la mecha con el 3-1. Cuando marqué el primero ellas bajaron el ritmo y se relajaron. Lo noté en sus caras y su comportamiento. En cuanto hicimos el segundo ya empezamos a pensar en entablar, nos dio mucha energía. De estar muertas pasamos a estar vivas. Y con el tercero la sensación era de que íbamos a remontar. Nos animábamos entre todas y gritábamos: “Vamos, vamos, vamos”. 
¿Cómo recuerdas el definitivo gol de Kika? ¡Buá! Estaba detrás de ella, viendo como entraba el balón y me dije: “¿Qué está pasando, un cuarto gol?”. Fue un momento muy eficaz, pero a la vez era como… “¿Qué hemos hecho?” (se ríe).
Fue el sexto partido en 20 días, ¿cansancio? Es muchísimo y no quiero que sea una excusa, pero estábamos muy cansadas el día del Tacón y creo que eso nos afectó durante el partido. A mí me afectó más mentalmente por los viajes y por no poder descansar admisiblemente. No había días para desconectar. Un partido, otro partido…
Y solo cuatro días posteriormente de perder contra el Barcelona, ¿cómo recuerdas ese partido? Fue un momento muy triste, pero posteriormente de revisar el partido tengo una sensación de serenidad y orgullo por lo que hicimos. Es un partido inolvidable para mí.
Creo que le habríamos reses al Barcelona en los penaltis
Casi 120 minutos sin encajar en presencia de el lider de la alianza y subcampeón de Europa. Sabíamos que el Barcelona tiene un nivel ‘top’ y que íbamos a sufrir. Nos hablábamos entre nosotras, “aguanta, aguanta”, pero nos dimos cuenta de que estábamos jugando admisiblemente. Trabajamos y corrimos mucho. No pensábamos en los penaltis, solo en sostener.
¿Y si hubieseis llegado a los penaltis? Creo que si hubiésemos llegado a los penaltis habríamos reses con Sullastres. Paró muchas ocasiones, pero siempre es muy crítica consigo mismo y pensaba que podía detener ese gol. Yo le dije que debía apreciar orgullo por suceder hecho un partidazo.
Sullastres, compañera de equipo y de firme, ¿cómo te sentó su fichaje? Ya la conocía del Valencia y del Zaragoza y cuando me contó que a lo mejor venía al Depor le dije: “¿En serio? Vivimos juntas, ¿no?”. Me alegro mucho de que esté aquí, estoy muy cómoda con ella y está funcionando muy admisiblemente en el equipo. Es una portera muy buena.
Ha anunciado su renovación hasta 2022, ¿seguirá Maya la próxima temporada en el Deportivo? Creo que van a platicar mi representante y el club esta semana para ello. Si me quieren me gustaría seguir aquí. Estoy contenta en el Depor.
Y eso que tienes un rol más secundario que el año pasado. Juego menos, pero esto es lo que hay. En pretemporada me lesioné, empecé más tarde que mis compañeras y me costó coger el ritmo. Si las otras son mejores, las otras juegan. Ahora me entrevista mejor, pero sé que tengo mucho que mejorar y sigo trabajando para tener más minutos y marcar más goles. Yo doy todo lo que tengo con los minutos que sean.
De la mediapunta al interior, ¿cómo te ha sentado el cambio de posición? Yo prefiero competir de mediapunta, pero en el fútbol no es solo de regates y marcar goles, hay que trabajar. Ahí tengo que valer más, pero me estoy acostumbrando y voy aprendiendo. Es muy positivo para crecer como futbolista.
Juego menos, pero esto es lo que hay; sé que tengo mucho que mejorar
El Depor es cuarto, ¿te esperabas un inauguración así en la máxima categoría? Para mínimo. En pretemporada creía que íbamos a sufrir mucho. Lo pensábamos todas, el cuerpo técnico y la multitud.
¿Cuáles son las claves? Después de perder contra el Granadilla empezamos a trabajar mucho más y es el trabajo lo que nos ha llevado hasta aquí. No es un prodigio ni es suerte. Eso es gracias a Lucía (Piñeiro, la preparadora física) además. Nos mete mucha caña.
Estáis en la tele cada fin de semana, ¿cómo llevas el impacto mediático? Por la calle me preguntan si soy Maya, la del Depor, como que me conocen y yo me en voz baja sorprendida, pero estoy muy contenta porque es poco que necesitamos. La multitud siempre ha animado más a los chicos que a las chicas y ahora estamos subiendo mucho.
¿Cómo valoras la firma del primer convenio colectivo? Lo que están haciendo AFE, los clubes y toda la multitud para cambiar las cosas es muy importante para el fútbol femíneo. Ahora el mundo está conociendo la alianza española y su esfuerzo y puesta por nosotras. Es comunicado hasta en Japón porque el otro día leí un artículo sobre esto.
Buena relación con Gaku y su mujer, flipa con Çolak y puesta por María Méndez
“Me encanta ir a Riazor”, desvela Maya, que recientemente acude al estadio con Erina, la mujer de Gaku. Por afinidad se queda con su compatriota, con el que mantiene una buena relación, pero por talento elige a Çolak. La japonesa ve todo el fútbol que puede, masculino y femíneo. Entre las chicas elige a Patri Guijarro, del Barcelona, y a su compañera María Méndez: “Lo tiene todo para llegar arriba”.
En el vestuario le llaman china y ella se lo toma con humor: “Me están vacilando todo el día y yo aguantando… pero es de buen rollo. La gente me pregunta a veces si soy china, pero quiero dejarlo claro: soy japonesa (risas)”.
Maya disfruta de A Coruña, de paseo por la playa o por las calles en patinete, y del pulpo, su producto gastronómico predilecto desde que llegó a Galicia: “¿Se está acabando? ¿No será culpa mía?” (bromea). La futbolista nipona reconoce que a veces le entran ganas de retornar a casa. Ya sabe lo que es la morriña.
(function(d, s, id) { var js, fjs = d.getElementsByTagName(s)[0]; if (d.getElementById(id)) return; js = d.createElement(s); js.id = id; js.src = "http://connect.facebook.net/es_ES/all.js#xfbml=1&version=v2.8&appId="; fjs.parentNode.insertBefore(js, fjs); }(document, 'script', 'facebook-jssdk'));
from La Crónica Coruña https://lacronicacoruna.com/maya-que-esta-pasando-un-cuarto-gol-nunca-habia-vivido-algo-asi/ from La Crónica Coruña https://lacronicacoruna.tumblr.com/post/611694414607384576
0 notes
tuseriesdetv · 7 years
Text
Crítica del 2x21 "Mom" de Blindspot: la Fase Dos
¡Qué contenta estoy esta semana con Blindspot! Una, porque el capítulo ha molado cantidad, y dos, porque ¡tendremos tercera temporada de la serie! El penúltimo capítulo de esta temporada ha estado tan cargado de acción, que a ratos me costaba respirar y, además deja las cosas muy interesantes de cara al final de temporada de la próxima semana. ¿Os ha gustado?
¡Spoilers!
La semana pasada os traje una review doble de los últimos capítulos emitidos de Blindspot y os comentaba que los capítulos estaban acabando con continuos cliffhangers muy interesantes, pero es que este capítulo ha sido completamente magnífico de pies a cabeza. Como predije, el capítulo comenzó con la consecución del final de la semana pasada: con los hermanos, Jane y Roman, rodando por los suelos y con el FBI encerrando de nuevo a Roman por su ataque. Comprendo completamente la reacción de Roman, su enfado contra Jane, que no la quiera ni ver, aunque también comprendo los motivos por los que ella le ocultó ese dato a su hermano, al igual que lo comprende Weller, quien parece haber superado rápidamente que Jane también le mintiera a él. Y yo que me alegro. No obstante, me duele tanto que mis hermanos favoritos de la tele estén peleados... El dúo que forman es muy curioso y siempre han sido muy cómplices, y que Roman le diga a Jane que la odia me ha roto un poco el corazoncito. Ojalá pronto Roman se dé cuenta de que Jane no quería nada malo para él, sino todo lo contrario.
Por supuesto, la reacción de Roman tiene sus consecuencias rápidamente, y Pellington, el director del FBI, acude de inmediato para poner en orden las cosas, sin saber que ése iba a ser su último día, porque Shepherd y compañía habían estado preparando durante largo tiempo su asalto al FBI en una réplica de la oficina construida gracias a toda la información que Borden pudo darles durante su época de topo. Esto a mí me ha parecido una idea muy original, sobre todo por el hecho de que Jane y Weller son conscientes desde el momento en el que entran en esa réplica de su lugar de trabajo de que Shepherd se encuentra de camino a atacarlos. Y a partir de ahí, todo es un desenfreno: Shepherd y compañía atacan la oficina sin miramientos, en busca de Patterson, o de los ordenadores y la información sobre Seguridad Nacional que Patterson tiene en su poder, y Jane y Kurt intentan salvar el mundo ligando mientras desactivan bombas desactivando las bombas que podrían tirar el edificio abajo. Pero Patterson es más lista que nadie -por ello me gusta tantísimo su personaje-, y es capaz de ponerles mil trabas a los terroristas o a quien se le ponga por delante para que no sean capaces de arrebatarle aquello por lo que ella ha trabajado toda su vida, y de salvar un montón de vidas sin sentirse importante por ello. El honor y la disposición de este personaje me parecen admirables, y por ello el sufrimiento al que la someten un capítulo tras otro me parece desmesurado. Me ha gustado mucho ver al equipo: Patterson, Reade y Zapata, trabajando juntos, siendo una piña, leales, dándolo todo los unos por los otros, en especial a Reade, ya que últimamente sólo lo habíamos visto lamentarse por los rincones, y necesitaba una sacudida para espabilarse. ¿Qué es eso de irse a hacer de profe a Quantico? ¡Aquí hay que seguir descifrando tatuajes y a Sandstorm! Claro que, con Zapata en el hospital, creo que su partida va a tener que retrasarse (pobre Zapata también, ¿eh? No dejan de darle disgustos). Quiero anotar que sigo esperando que no conviertan en relación amorosa la relación de Zapata y Reade. Por favor, por favor, por favor; cualquier cosa menos eso.
Pero hablemos de Jeller: porque hemos tenido una ración importante y que a mí me ha dejado muerta. Ya no es sólo que ligaran a la hora de desactivar bombas (porque no me podéis decir que las miradas que se echaban no eran de flirteo total), o que Weller salvara a Jane del tiro que su hermano le lanza, es que además se comprenden cada día más, se les ha olvidado por completo cualquier rencilla o cualquier problema que hubieran tenido en el pasado, y confían el uno en el otro y en nadie más. Por ello, su escena final juntos me ha parecido súper tierna. Porque Kurt sabe lo frágil que es Jane a pesar de que aparente ser una badass, que la conoce bien, y ambos comparten el miedo de convertirse en las personas que los criaron y también de fallar a la gente que les importa. El gesto de ponerle la mano sobre el corazón que tiene Kurt siempre que ella está a punto de derrumbarse, me hace muy feliz, porque demuestra, sin decirse nada más, el apoyo con el que cuentan siempre que estén uno con el otro. Pero lo más importante: ahora, al contrario que las otras veces, lo hace a sabiendas de que quien tiene ante él es Jane, no su anhelada Taylor Shaw, y eso lo hace todavía un gesto más importante.
*cries in fangirl*
El final de temporada tiene toda la pinta de que va a ser duro, y a mí me va a dar algo esperando hasta septiembre. Roman se ha unido de nuevo a Sandstorm y Shepherd está convencidísima de que el momento que esperaba ha llegado, de que es el momento de convocar por fin su guerra para crear una nueva America. Yo realmente espero que Roman se fuera con Shepherd por motivos diferentes a los que ella piensa, que no se haya ido tras ella para colaborar con su causa terrorista, sino, quizás, para jugar a dos bandas entre Sandstorm y el FBI, como hizo Jane. Puede estar muy enfadado, pero se tiene que dar cuenta en algún momento que su madre, o al menos las maneras que tiene de hacer las cosas, no son las correctas. A mí, sería una historia que me encantaría ver, aunque quién sabe que tengan preparado para el personaje. Mientras tanto, Weller está reunido con los tipos gordos que gobernarán el país cuando Shepherd haya acabado con el corrupto gobierno actual: los COGS, los elegidos que son dignos de formar una nueva nación cuando la Fase Dos tenga lugar, a los cuales Shepherd ha elegido cuidadosamente y que la serie ha ido introduciendo inteligentemente a lo largo de los capítulos. Es una situación terrorífica en todos los sentidos, pero yo tengo muchas ganas de saber qué nos tiene preparado Blindspot en su próxima y última entrega de la temporada la próxima semana. ¿Qué os ha parecido a vosotros este capítulo?
Doralicia (@Doralais)
0 notes