Tumgik
#candidatos al congreso
elchaqueno · 9 months
Text
La hegemonía del MAS se tambalea
La próxima semana se llevará a cabo el Congreso Nacional del Movimiento Al Socialismo (MAS), donde se evidenciará la fragilidad de Evo Morales, quien ha amarrado el poder orgánico del partido. Los líderes de la oposición aprovechan la oportunidad para intentar ganar la presidencia en 2025, pero como en 2019 con el número de candidatos, la competencia puede ser difícil. Por otra parte, la…
Tumblr media
View On WordPress
0 notes
noticlick · 9 months
Text
La hegemonía del MAS se tambalea
La próxima semana se llevará a cabo el Congreso Nacional del Movimiento Al Socialismo (MAS), donde se evidenciará la fragilidad de Evo Morales, quien ha amarrado el poder orgánico del partido. Los líderes de la oposición aprovechan la oportunidad para intentar ganar la presidencia en 2025, pero como en 2019 con el número de candidatos, la competencia puede ser difícil. Por otra parte, la…
Tumblr media
View On WordPress
0 notes
gonzalo-obes · 4 months
Text
Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media
IMAGENES Y DATOS INTERESANTES DEL DIA 23 DE FEBRERO DE 2024
Día del Compromiso Internacional del Control del Mercurio, Año Internacional de los Camélidos.
San Ordoño, San Policarpo y Santa Milburgues.
Tal día como hoy en el año 1981
En España, el teniente coronel de la Guardia Civil, Antonio Tejero, da un golpe de Estado al asaltar el Congreso de los Diputados durante la sesión de votación para la investidura del candidato a la Presidencia del Gobierno. Esta intentona fracasará al día siguiente tras mantener secuestrado durante unas horas a los diputados en el Congreso. Posteriormente, Tejero será procesado y condenado a 30 años de reclusión por un delito de rebelión militar consumado, con agravante de reincidencia. (Hace 43 años)
1959
En un fugaz espejismo de acabar con la "Guerra Fría", el premier británico Harold Mcmillan, es recibido en Moscú por Kruschev para hablar de paz. (Hace 65 años)
1945
Seis soldados estadounidenses izan la bandera norteamericana sobre el monte Suribachi, en la isla nipona de Iwo Jima, en el transcurso de la II Guerra Mundial. La foto, icono de esta terrible Guerra, dará la vuelta al mundo. (Hace 79 años)
1934
En Bélgica sube al trono Leopoldo III, bajo cuyo reinado los nazis invadirán el país sin apenas resistencia. (Hace 90 años)
1847
En el Puerto de la Angostura (México), tiene lugar el deselance de la batalla de Buena Vista iniciada el día anterior, en la que Estados Unidos en su lucha por la posesión de Texas, vence a México tras dos días de duros combates. Todo apuntaba a un probable triunfo mexicano, pero, sorprendentemente y en los últimos instantes, el General mexicano Santa Anna da la orden de retirada inmediata en plena noche hacia San Luis de Potosí, convirtiendo lo que con seguridad hubiera sido un empate táctico en derrota estratégica. (Hace 177 años)
1839
El inventor estadounidense Charles Goodyear descubre por casualidad el proceso de vulcanización, al colocar en su estufa un trozo de hule mezclado con azufre. Con el calor, el caucho modifica sus características, dando respuesta al problema de cómo hacer de él un producto elástico y a la vez consistente. El proceso para la fabricación de neumáticos y otras muchas aplicaciones acaba de ver la luz. (Hace 185 años)
1836
Durante la guerra por la independencia de Texas, las tropas del general mexicano Antonio López de Santa Anna inician el asedio de la fortaleza de "El Álamo", que será tomada 13 días más tarde, muriendo 183 soldados tejanos, entre los que se encuentra el mítico Davy Crockett, por lo que se convertirá en símbolo de resistencia heroica. (Hace 188 años)
1765
El químico y físico inglés Henry Cavendish descubre el hidrógeno, determinando la composición de la atmósfera terrestre. (Hace 259 años)
1455
Según algunas fuentes, en esta fecha se termina la primera impresión de La Biblia de Gutenberg, aunque no está del todo claro. A partir de aquí, el nuevo invento de la imprenta se extenderá rápidamente desde el valle del Rin a toda Europa. Los empleados de Johannes Gutenberg se encargarán de enseñar a otros artesanos europeos, que están dispuestos a aprender el novedoso oficio de impresor. (Hace 569 años)
2 notes · View notes
notatrasnota · 1 day
Text
Señalan a un diputado federal electo del PAN, PRD y PRI por violencia de género
La consejera Claudia Zavala reiteró el llamamiento a Pedro Garza, porque advirtió que de llegar al Congreso de la Unión tendrá que controlar ese tipo de conductas. A una semana de que concluyeran las elecciones, la Comisión de Quejas y Denuncias del Instituto Nacional Electoral (INE) hizo un llamado a Pedro Garza Treviño, candidato electo a Diputado Federal de Nuevo León de la coalición “Fuerza…
Tumblr media
View On WordPress
0 notes
theleahdagostino · 7 days
Text
El desbridamiento de la futura política en México dictada por un pasado lleno de corrupción y resentimiento.
Primero quisiera aclarar que este post va con mucho respeto a todos los simpatizantes y votantes del partido que sea. Ya sabemos quién será la próxima presidenta del país, y eso no lo podemos cambiar; sin embargo, sí quisiera desglosar algunos puntos de lo que nos llevó hasta este punto. Qué impulsó a los mexicanos a votar por Claudia Sheinbaum Pardo, qué representa López Obrador ¿Es más que un simple presidente? ¿Es el totem del nuevo movimiento político? ¿Una bandera acaso? Y también, qué implica que Morena esté otros seis años en el poder, qué implica que tengan mayoría calificada en el congreso. Qué pasó y qué pasará con todos nosotros después del 2 de junio del 2024. Reitero, este post no busca ofender a nadie, sólo pongo algunas cosas sobre la mesa.
Bien, ¿Qué colocó a Claudia Sheinbaum Pardo como la primera presidenta de los Estados Unidos Mexicanos? Ella probablemente está muy consciente que el movimiento que lidera es más grande que ella misma, más grande que su propio partido. Fue elegida como la candidata presidencial del partido que tenemos en el gobierno el día de hoy. Elegida por el mismo presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, quien para muchos representa el hombre más grande, el hombre más valiente que ha parido esta tierra. El más grande por haber encarado al PRI, partido que estuvo más de 70 años en el poder, el más grande por regresarle el dinero al pueblo, el más grande por haber creado un partido político por y para la clase trabajadora. El más grande por ser la voz de un pueblo cansado, traicionado, un pueblo al que saquearon y le mintieron.
López Obrador inició su carrera dentro del Partido Revolucionario Institucional (PRI), actuó como presidente del Partido de la Revolución Democrática (PRD) de 1996 a 1999, fue candidato a la presidencia de México en 2006 por la Coalición por el Bien de Todos, posterior a esto en 2012 fue candidato por la Coalición Movimiento Progresista en las elecciones de 2012. De 2015 a 2017 fue presidente del partido Morena.
En las elecciones federales de 2018 fue electo presidente con el 53.19% del total de votos. Mientras que sus contrincantes, Ricardo Anaya Cortéz; José Antonio Meade Kuribeña y Jaime Rodríguez Calderón sólo obtuvieron el 22.27%, 16.40% y 5.23%, respectivamente.
AMLO se convirtió en el candidato más votado en la historia de México, fundó y fue (es) el padre de un movimiento que le devolvió la esperanza a miles de hogares mexicanos resentidos con el gobierno.
¿Y qué había antes de AMLO?
Por mucho, tenemos al PRI, surgido de la revolución de 1910 contra el régimen de Porfirio Díaz. Pese a que nacionalizó la industria petrolera y dio tierras a los campesinos, para los mexicanos no nos es posible olvidar la oscura historia que arrastra el partido.
La masacre de Tlatelolco en el 68, la crisis del FOBAPROA, los 43 desaparecidos de Ayotzinapa, la reforma energética y la privatización de los recursos naturales, el escándalo de la constructora Odebrecht, el asesinato de Colosio, los gasolinazos, la crisis del campo, la guerra contra el narcotráfico, la crisis y fraude electoral de Carlos Salinas de Gortari, el escándalo del Pemexgate, la corrupción del CONADE. La crisis de influenza H1N1, el narco-gobierno de Felipe Calderón (estos últimos no del PRI, pero también existió antes de Andrés Manuel).
Este triste pasado de la historia política de México fue suficiente para que el pueblo les diera la espalda y le brindaran toda su confianza a aquél que prometía erradicar con la corrupción, reducir la violencia y mejorar la seguridad con "abrazos, no balazos", aumentar el crecimiento económico al 4% anual, reducir los gastos del gobierno por medio de un modelo de austeridad, AMPLIAR Y CREAR PROGRAMAS SOCIALES para reducir LA POBREZA Y LA DESIGUALDAD SOCIAL, establecer un sistema de salud seguro y gratuito, mejorar la infraestructura hospitalaria y el acceso a medicamentos, rescatar a PEMEX y CFE y construir la refinería de Dos Bocas, desarrollar los proyectos de infraestructura el Tren Maya y el AIFA, implementar una reforma fiscal sin aumentar impuestos, enfocándose en una mejor recaudación y combate a la evasión fiscal.
López Obrador no será el primer ni último presidente que no cumple sus propuestas de campaña. El PRI lo hizo, el PAN lo hizo.
Pero ¿Qué sí pasó estos últimos 6 años de la cuarta transformación?
Con 81 homicidios diarios, 166,000 muertes, 4892 feminicidios y 43 periodistas asesinados en su mandato, el presidente Obrador clama que México es un país pacifico. La falta de resultados tangibles de la estrategia de "abrazos no balazos", la militarización de la guardia nacional y el incremento de la percepción de la inseguridad de los mexicanos demuestran que el país no es menos violento que hace 6 años, o hace 10, o hace 15. De hecho, es considerado el sexenio más sangriento en la historia de México.
En su lucha contra la corrupción, el nepotismo y el amiguismo, encontramos a una docena de amigos, primos y a los hijos de AMLO en la nómina federal. En 2020 se exhibió a Pío Lopez Obrador recibiendo dinero en efectivo del entonces consultor del gobernador de Chiapas. El desvío de 12 mil millones de pesos en el Segalmex. El hecho de que sólo 1 de cada 500 denuncias terminen en sentencia demuestra que no se combatió la impunidad ni la corrupción como él lo dijo.
En la economía, la revista Forbes informó que el gobierno de AMLO tendría el crecimiento económico más bajo de los últimos 5 sexenios con sólo el 1.1%. El crecimiento promedio anual de los primeros 5 años de gobierno de López Obrador es de 0.8%, siendo el más bajo para un mismo mandato desde Miguel de la Madrid.
El fracaso del sistema de salud también fue evidente. Reemplazar el seguro popular por el Insabi sin un plan concreto ni el presupuesto adecuado le costó mucho a las familias mexicanas. En los gobiernos de la transición, para atender a la población sin derechohabiencia del IMSS, ISSSTE o sistemas cerrados de salud; se creó el Seguro Popular. Este, junto con el Fondo de Protección contra Gastos Catastróficos, brindaba cobertura de salud básica y para padecimientos graves —a través de transferencias de recursos a las secretarías de salud estatales— a aproximadamente la mitad de la población sin otra cobertura de salud.
Tenía problemas, era corrupto, habían desvíos, pero la solución proporcionada por Obrador fue mucho peor. Con la premisa de que "No es seguro ni popular" bajo el brazo, tiraron a la basura años de avance y reemplazaron el SP por el Insabi, dirigido por alguien sin ninguna experiencia, sin planeación, sin los recursos financieros ni humanos requeridos para ofrecer servicios de salud.
En palabras del diputado de MC Salomón Chertorivski —quien también ocupó la Secretaría de Salud— “se dejaron de realizar más de 40 millones de consultas externas, más de 7.5 millones de consultas de alta especialidad, 1.3 millones de mastografías, 1.6 millones de papanicolaous (...) 15 millones de mexicanos declararon dejar de tener un sistema de salud, el gasto de bolsillo incrementó 40 por ciento”.
El reconocimiento del gobierno federal al admitir que se dejaron de surtir 45 millones de recetas en el sector público durante este sexenio. El hecho de que cientos de miles de mexicanos afectados por el prurito que tuvo AMLO por las obras y programas que creó Felipe Calderón, como el Seguro Popular —muchos de ellos han muerto—, como el caso de los niños con cáncer que no alcanzaron medicamentos oncológicos o algunos que viven con un severo daño en su salud.
En sus obras de infraestructura, Focil Pérez expresó que "se supone que va a traer prosperidad, los precios están muy caros, no es un transporte para el pueblo sino que sólo será para los turistas y gente de clase media, será muy difícil que se beneficie al pueblo". Además, el presidente presumió que su administración cerrará como la que más áreas naturales protegidas ha declarado, pues suman 200 mil hectáreas, algo que no se daba desde el sexenio de Lázaro Cárdenas.
0 notes
acapulcopress · 14 days
Text
Confía Félix en el triunfo de Jorge Salgado en Chilpancingo
Tumblr media
CHILPANCINGO, Gro. * Mayo 28, 2024. ) Especial “¡Vamos a ganar!”, exclamó ante miles de chilpancingueños el candidato de Morena a
Tumblr media
senador de la República, Félix Salgado Macedonio, al acudir al cierre de campaña del aspirante a presidente municipal por la coalición Morena, PT y PVEM, Jorge Salgado Parra, en donde dijo a las autoridades municipales que de una vez se preparen para entregarle el mando. Salgado Macedonio estuvo esta tarde en el acto desarrollado en la plaza cívica Primer Congreso de Anáhuac, en donde puntualizó que al ser candidato en distintas ocasiones tiene el pulso político, y en su recorrido por colonias y comunidades conoce el comportamiento político de este proceso, por lo que afirmó en la capital que “este arroz ya se coció y aquí está la mejor demostración”. Resaltó que la gente está con Morena y en Chilpancingo está claro y está decidido, “no
Tumblr media
cabe la menor duda”. Convocó a los asistentes a acudir mañana al cierre de campaña de la candidata a presidenta de la República por la coalición Sigamos Haciendo Historia (Morena-PT-PVEM), Claudia Sheinbaum Pardo, a las 4 de la tarde en el zócalo de la Ciudad de México, y ser parte de la historia con su triunfo el próximo 2 de junio. “Es ahora que la historia nos está llamando. Es un llamado de la historia de México porque los guerrerenses siempre hemos estado a la vanguardia de la historia, de los acontecimientos históricos. Estuvimos en la Independencia, estuvimos en las Leyes de Reforma, estuvimos en la Revolución y ahora estamos en Cuarta Transformación”, expresó. En el acto el presidente del Comité Ejecutivo Estatal de Morena, Jacinto González Varona,
Tumblr media
resaltó el trabajo de Félix Salgado Macedonio en el Senado, para quien pidió el voto, así como por todos los candidatos del partido. “Ya lo demostró como senador que está de lado del pueblo. Todas las iniciativas que envió el presidente (Andrés Manuel López Obrador) aprobadas, y todas las iniciativas que mande nuestra futura presidenta van a ser apoyadas por nuestro senador”, expresó. Esta noche Salgado Macedonio acudirá al cierre de campaña del candidato a presidente municipal de Iguala, Erick Catalán Rendón, en la plaza cívica de Las Tres Garantías. CONVOCA 'EL TORO' A SER PARTE DE LA HISTORIA DE MÉXICO En Mochitlán, el candidato de Morena a senador, Félix Salgado Macedonio, llamó a los habitantes de este municipio de la zona Centro de Guerrero a votar este 2 de junio para ser parte de la historia de México, que tendrá por primera vez a una mujer presidenta de la
Tumblr media
República y será de izquierda, con Claudia Sheinbaum Pardo. En su último día de campaña proselitista por la entidad, Salgado Macedonio visitó Mochitlán, con el candidato a senador suplente Arturo Pérez Pérez, en donde reiteró que es importante salir a votar el próximo domingo para que continúe la Cuarta Transformación y se den mayores beneficios al pueblo. Dijo que con los gobiernos de derecha solo se conocían las pensiones a los expresidentes, quienes recibían 5 millones al mes, pero a la llegada del presidente, Andrés Manuel López Obrador, y los legisladores de izquierda, se logró terminar con ese derroche y ahora es un beneficio para los sectores vulnerables, como los adultos mayores, que reciben pensión
Tumblr media
como un derecho constitucional. El legislador destacó que en la Cámara de Senadores y de Diputados, Morena, con el PT y el PVEM respaldan la Cuarta Transformación contra el bloque opositor conformado por el PRIAN-RD-MC, quienes se han opuesto a las reformas humanistas que impulsa López Obrador. Explicó que en la contienda hay candidatos que abanderan los tres partidos coaligados, pero en su caso solo es por Morena por lo que llamó a militantes y simpatizantes del PT y el PVEM a votar por la fórmula al Senado que comparte con Beatriz Mojica Morga. El candidato resaltó los avances que se tuvieron en el país con López Obrador, en materia social y de infraestructura, al comenzar la Cuarta Transformación, y aseguró que con Sheinbaum Pardo se avanzará más, con la construcción del segundo piso. Convocó a los presentes a acudir mañana 29 de mayo al cierre de campaña de Claudia Sheinbaum, a las 4 de la tarde en el zócalo de la Ciudad de México. ) acapulcopress.com Read the full article
1 note · View note
centraldenoticiasmx · 14 days
Text
Representamos la mejor opción para la ciudadanía: Candidatas y candidatos de Morena al Congreso de Morelos
Llaman a la ciudadanía, en especial a los jóvenes, a participar en la elección.
Tumblr media
View On WordPress
0 notes
pepecarlota · 25 days
Text
Conocemos a los dos primeros precandidatos para las curules de paz en el Cauca
En un paso significativo hacia la representación de las comunidades más afectadas por el conflicto armado, se han anunciado los dos primeros precandidatos para las Circunscripciones Transitorias Especiales de Paz (CITREP) en el Cauca. Se trata del ingeniero Edgar Zúñiga de Guapi y Norman Germán Granja de Timbiquí, quienes buscan llevar la voz de sus comunidades al Congreso de la República.
Edgar Zúñiga, ingeniero de Guapi, se ha destacado por su trabajo en el desarrollo de proyectos de infraestructura que buscan mejorar la calidad de vida en su región. Su candidatura representa una esperanza para muchos en Guapi que han sufrido los estragos de la violencia y la falta de oportunidades. Zúñiga ha sido un defensor de los derechos comunitarios y ha trabajado incansablemente por el progreso de su municipio.
Norman Germán Granja, originario de Timbiquí, es conocido por su liderazgo comunitario y su compromiso con la reconciliación y el desarrollo sostenible en su área. Granja ha estado al frente de varias iniciativas locales que promueven la paz y el bienestar social, y su precandidatura es vista como una oportunidad para llevar las necesidades y aspiraciones de Timbiquí al escenario nacional.
Estas candidaturas representan un paso crucial en el esfuerzo por integrar a las regiones más afectadas por el conflicto en el proceso político nacional. Con estas curules de paz, se busca fortalecer la democracia y asegurar que las voces de las comunidades vulnerables sean escuchadas y consideradas en la toma de decisiones que afectan al país entero.
Ambos precandidatos, Zúñiga y Granja, reflejan el espíritu de resiliencia y la voluntad de cambio que caracteriza a las comunidades del Cauca. Sus propuestas y trayectorias serán fundamentales para impulsar el desarrollo y la paz en sus municipios, así como para contribuir a una Colombia más inclusiva y justa.
La comunidad está atenta y espera con esperanza las próximas etapas del proceso electoral, donde estos y otros candidatos tendrán la oportunidad de demostrar su compromiso y capacidad para representar a sus comunidades en el Congreso.
0 notes
Text
Hecmilio Galván dice que apoyo al sector agropecuario garantiza la Victoria de Luis en el Cibao
Hecmilio Galván dice que apoyo al sector agropecuario garantiza la Victoria de Luis en el Cibao #DescifrandoLaNoticia
El movimiento La Maquinaria que dirige Hecmilio Galván, cerró sus actividades proselitistas en un recorrido por varias provincias productivas del Cibao con motivo del día del Agricultor y en apoyo a los candidatos al congreso y asegurando el triunfo de Luis Abinader en esta productiva región. Según Galván, el Cibao es la zona más productiva del país, por lo cual responderá positivamente a los…
Tumblr media
View On WordPress
0 notes
labrecha · 26 days
Text
Profesor José Encarnación Medellín Rangel, Candidato a Diputado Local
#Elecciones2024 Profesor José Encarnación Medellín Rangel, Candidato a Diputado Local por el Primer Distrito con Cabecera en #Matehuala
El PNA postula a José Encarnación Medellín Rangel como candidato a diputado local. ** 40 años de experiencia respaldan su aspiración por llegar al Congreso del Estado, con una propuesta y una visión clara. Matehuala, S.L.P. / Mayo 15 de 2024.- Soy el profesor José Encarnación Medellín Rangel, miembro de 14 hermanos en la familia, el tercero de ella, mis padres ya no están con nosotros; sin…
Tumblr media
View On WordPress
0 notes
adiariomx · 27 days
Text
Los maestros más preparados en la historia de México, se encuentran en el abandono salarial más injusto del que se tenga memoria, manifestó. ...
0 notes
santiagon001 · 29 days
Text
El Gobierno de Querétaro: Una Guía Completa
Ubicado en el corazón de México, el Estado de Querétaro se erige como un faro de historia, cultura y progreso. Con su rico patrimonio y su dinámica economía, Querétaro se ha convertido en un actor clave en el escenario nacional. Al frente de este vibrante estado está el Gobierno del Estado de Querétaro, dedicado a servir a su gente y fomentar el crecimiento y el desarrollo en toda la región.
Tumblr media
Historia y Evolución
Las raíces de la gobernanza en Querétaro son profundas y se remontan a la época precolombina, cuando los pueblos indígenas habitaban la tierra. A lo largo de los siglos, Querétaro ha sido testigo del ascenso y caída de imperios, desde los aztecas hasta los colonialistas españoles. Con los albores de la independencia de México en el siglo XIX, Querétaro surgió como un actor fundamental en la búsqueda de la autodeterminación de la nación.
La era moderna ha visto la evolución de las estructuras gubernamentales de Querétaro, adaptándose a las necesidades cambiantes de su población. Hoy, el Gobierno del Estado de Querétaro opera dentro de un marco de principios democráticos, asegurando transparencia, rendición de cuentas y representación para todos sus ciudadanos.
Estructura del gobierno
El Gobierno del Estado de Querétaro está organizado en tres poderes: ejecutivo, legislativo y judicial. Al frente del poder ejecutivo está el Gobernador, quien actúa como el funcionario de más alto rango en el estado. Junto al Gobernador trabaja el Gabinete, compuesto por varios secretarios y jefes de departamento responsables de supervisar áreas clave como la educación, la salud y el desarrollo económico.
El poder legislativo está representado por el Congreso del Estado, un cuerpo de funcionarios electos responsables de promulgar leyes y reglamentos que rigen el estado. A través del debate, la negociación y la colaboración, el Congreso del Estado trabaja para abordar las necesidades y preocupaciones de la diversa población de Querétaro.
Finalmente, el poder judicial garantiza la administración justa e imparcial de justicia dentro del estado. Bajo la dirección de la Corte Suprema de Justicia, jueces y magistrados defienden el estado de derecho y protegen los derechos de todas las personas en Querétaro.
Iniciativas y programas clave
Bajo el liderazgo del Gobierno del Estado de Querétaro se han implementado numerosas iniciativas y programas para promover el bienestar y la prosperidad de sus residentes. Desde proyectos de infraestructura hasta programas de bienestar social, estas iniciativas tienen como objetivo abordar los desafíos más apremiantes que enfrenta el estado.
Una de esas iniciativas es el Plan Querétaro 2030, una estrategia integral para el desarrollo y el crecimiento sostenible. A través de inversiones estratégicas en infraestructura, educación e innovación, el plan busca posicionar a Querétaro como líder en la economía global preservando su patrimonio cultural y sus recursos naturales.
Además, el Gobierno del Estado de Querétaro pone un fuerte énfasis en la educación, reconociéndola como la piedra angular de una sociedad próspera. Al ampliar el acceso a una educación de calidad e invertir en programas de desarrollo laboral, el gobierno está capacitando a las personas para que alcancen su máximo potencial y contribuyan al éxito del estado.
Candidato a Senador por Querétaro
Mientras Querétaro mira hacia el futuro, las próximas elecciones senatoriales tienen una importancia significativa para el estado y sus residentes. Con la oportunidad de elegir un representante al Senado mexicano, los votantes tienen la oportunidad de dar forma a la dirección del gobierno de Querétaro y defender sus intereses en el escenario nacional.
Los candidatos que compiten por el puesto de Senador por Querétaro deben demostrar un profundo conocimiento de los desafíos y oportunidades únicos del estado. Deben comprometerse a servir los mejores intereses de la diversa población de Querétaro y abogar por políticas que promuevan el crecimiento, la prosperidad y la justicia social.
El Gobierno del Estado de Querétaro desempeña un papel vital a la hora de facilitar el proceso electoral, garantizando la equidad, la transparencia y la integridad en todo momento. Al defender los principios de la democracia y fomentar el compromiso cívico, el gobierno empodera a los ciudadanos de Querétaro para participar activamente en el proceso democrático y dar forma al futuro de su estado.
Tumblr media
Conclusión
En conclusión, el Gobierno del Estado de Querétaro es un testimonio de la resiliencia, la innovación y el espíritu de su gente. A través de una gobernanza efectiva, planificación estratégica y un compromiso con el progreso, Querétaro se ha convertido en un modelo de éxito dentro y fuera de México.
Mientras el estado continúa enfrentando los desafíos del siglo XXI, el Gobierno del Estado de Querétaro sigue dedicado a servir a sus ciudadanos y construir un futuro mejor para las generaciones venideras. Con un liderazgo fuerte, políticas visionarias y una participación ciudadana activa, Querétaro está preparado para alcanzar nuevas alturas de prosperidad y éxito en el escenario nacional e internacional.
0 notes
prensabolivariana · 1 month
Text
Por: Luis Britto García* | Sábado, 11/05/2024 04:57 PM  A lo largo de nuestra Historia, caudillos y candidatos que llegan al poder presentan una veintena de rasgos comunes. Si quiere saber quién será el próximo Presidente, verifique cuántos de ellos suman los diversos presidenciables, incluido usted mismo. RASGOS PERSONALES Verifique el lector los cinco primeros rasgos, relativos a la propia persona del caudillo: 1.- Personalismo En Venezuela el Poder se ejerce por encima de toda norma o principio. Leyes de Indias, Constitución o Estatutos partidistas se acatan, pero no se cumplen. Los andinos llegan a Miraflores a caballo en 1899. Los adecos, en tanque, en 1945. Pérez pasa por encima de la Carta Fundamental, del Partido, del Congreso, del Poder judicial y del Pueblo, para imponer en 1989 la voluntad de Michael Camdessus, Presidente del Fondo Monetario Internacional. Hugo Chávez arriesga su vida para combatirla. Caldera comienza creando un partido para ser candidato y termina siendo candidato sin partido. 2.- Protección por las Fuerzas Invisibles El hombre del pueblo cree en un orden inmanente del mundo, que legitima a sus favoritos confiriéndoles buena suerte o poderes sobrenaturales. Páez es salvado del fusilamiento por un “Ejército de las Animas”. Gómez es “El Brujo de La Mulera”. Betancourt tiene pipa ensalmada, que lo salva de un atentado dinamitero. Luis Herrera tiene pepa de zamuro, que no lo salva de nada. Lusinchi le lleva perlas a la Virgen del Valle: está de su lado el numerólogo Shápiro, quien predice su triunfo; en contra, el astrólogo Alfa D.K., quien muere de inmediato.. A Chávez lo protegen el ánima de Taguapire y el escapulario de Maisanta. Mucho menos eficaz es la protección de hechiceros con título, que siempre conducen a la ruina. El Brujo de Pipe no pudo lograr la reelección de Pérez Jiménez, ni el Ministro de la Inteligencia la de los copeyanos, ni los técnicos copeyanos la de Oswaldo. La tutoría de los Iesa Boys hunde a Carlos Andrés Pérez. Es que son muy pavosos. 3.- Resistencia física Las Fuerzas Invisibles legitiman biológicamente a su favorito, confiriéndole lo que es, para el hombre del pueblo, la manifestación más visible del poder: la resistencia física. Páez, José Gregorio Monagas, Crespo, son Supermanes en alpargatas. Gómez amenaza con no morir nunca (como en efecto). Betancourt es inmune a la dinamita. Pérez camina, para donde le ordena Michael Camdessus. Hugo Chávez es atleta infatigable, amansa potros, es el mejor pitcher del equipo y excelente primera base. Caldera resiste hasta los discursos de Pedro Grases, y demuestra su idoneidad presidencial nadando dos kilómetros al estilo Mao en un club del litoral. 4.- Machismo Favorito de las Fuerzas Invisibles, el caudillo ha de serlo también de los Poderes Visibles: es decir, las mujeres. Una procesión de damas despide al anciano Páez que parte al exilio. Castro tiene satiriasis; Gómez, cien hijos naturales; Pérez Jiménez persigue misses en motoneta; Wolfgang Larrazábal es acosado por viejitas besadoras; Betancourt encuentra en las damas “el reposo del guerrero”; Gonzalo Barrios sufre aparatosa derrota electoral por misógino; Lusinchi adora a la barragana; Pérez es amado por Michael Camdessus. La foto de Hugo Chávez causa conmoción. La revista Exceso ayuda poderosamente a la santurrona imagen de Rafael Caldera ventilando una historia sobre un presunto amorío con hija no reconocida y todo. 5.- Astucia Las Fuerzas Invisibles legitiman intelectualmente a su favorito confiriéndole la “viveza”. Para ser “vivo” no es necesario saber leer. El “vivo” enreda a los “doctores”. Ser culto, o reconocer que se lo es, perjudica. Páez y Gómez se crean minuciosamente falsas reputaciones de iletrados. Betancourt afirma que “no se necesita ser doctor para ser un buen presidente de la República. No fue doctor Rómulo Gallegos, no soy yo doctor, no es doctor Carlos Andrés Pérez. Y Piñerúa, sin ser doctor, va a desempeñar, con eficacia y sen...
Tumblr media
View On WordPress
0 notes
gonzalo-obes · 24 days
Text
Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media
IMAGENES Y DATOS INTERESANTES DEL DIA 19 DE MAYO DE 2024
Día Mundial del Médico de Familia, Día Mundial de la Enfermedad Inflamatoria Intestinal, Día Mundial de la Donación de Leche Materna, Día Mundial de la Repostería, Semana Mundial de las Naciones Unidas sobre la Seguridad Vial, Semana Mundial de la Sensibilización sobre la Sal, Semana Mundial del Parto Respetado, Año Internacional de los Camélidos.
San Genadio, San Ubaldo y Santa Brenda.
Tal día como hoy en el año 1974
En Francia, Valery Giscard d'Estaing vence en las elecciones presidenciales a François Mitterrand, candidato de la izquierda, y se convierte en el tercer Presidente de la Quinta República, a sus 48 años. (Hace 50 años)
1910
El cometa Halley pasa cerca de la Tierra como cada 75 años sin causar todas las tragedias que, la recién comenzada era de la comunicación en masa de la prensa, ha augurado. Aunque los astrónomos aseguraron que atravesar la cola del cometa no tendría ningún efecto, mucha gente creyó que sería el fin de la vida terrestre. (Hace 114 años)
1837
En Argentina, que pretende la provincia de Tarija (actual Bolivia) y la parte del territorio del Chaco que abarca desde el río Bermejo hasta el Pilcomayo, Juan Manuel de Rosas, encargado del manejo de las relaciones exteriores de la Confederación Argentina y gobernador de Buenos Aires, expide un decreto declarando la guerra a la Confederación Peruano-Boliviana. Además, Rosas acusa al dictador boliviano Andrés de Santa Cruz de favorecer a los enemigos del gobierno de Buenos Aires e incluso de hacer tratos con revolucionarios del Partido Unitario asilados en Uruguay. La guerra se dará por concluida el 26 de abril de 1839 con la victoria militar de la Confederación Peruano-Boliviana. Poco después del derrocamiento de Santa Cruz, la Confederación Argentina obtendrá una victoria diplomática al conseguir la soberanía de los territorios ocupados por Bolivia a excepción de Tarija. (Hace 187 años)
1822
En México, y como resultado de una revuelta callejera ocurrida el día anterior en la que el sargento Pío Marcha y el coronel Epitacio Sánchez, al frente de Regimiento de Celaya, proclamaron a Iturbide como emperador de México, es en el día de hoy cuando el Congreso ratifica la proclamación. El emperador y su esposa serán coronados el 21 de julio de este mismo año. Mientras, republicanos y liberales continuarán con su lucha por todos los medios y no aceptarán esta imposición. El 19 de marzo de 1823 lograrán por fin la abdicación del recién coronado emperador. (Hace 202 años)
1802
Para recompensar los servicios civiles y militares, se instituye por un decreto de Napoleón, la orden francesa de la Legión de Honor. (Hace 222 años)
1798
En el puerto de Tolón, Francia, Napoleón Bonaparte embarca con 38.000 soldados y 16.000 marinos a bordo de 320 navíos para combatir a Inglaterra en Egipto y eliminar así su presencia en el Mediterráneo. La campaña militar será desastrosa y el 23 de agosto del año siguiente, Napoleón decidirá abandonar ese país junto con la mayoría de sus oficiales y parte de los científicos. A pesar de la retirada, la campaña científica resultará mucho más productiva, de hecho, se considera que con esta expedición militar a Egipto, dará comienzo la nueva y fascinante "ciencia" de la egiptología en la que el descifrado de los jeroglíficos en 1822, gracias a Champollion, tendrá mucho que ver con el hallazgo en Rosetta de una estela. (Hace 226 años)
1643
Al amanecer comienza la Batalla de Rocroi (Francia), entre el ejército francés, al mando del joven duque de Enghien y el ejército español, a las órdenes del portugués Francisco de Melo, Capitán General de los tercios de Flandes. Tras seis horas de intensos combates, el enfrentamiento concluye con la victoria francesa. La derrota española será considerada como el principio del declive de los tercios españoles, derrotados por primera vez en casi doscientos años ya que sus equipamientos y medios de combate empieza a ser obsoletos. No volverán a conseguir el esplendor pasado que les hizo merecedores de una aureola de invencibilidad en los campos de batalla europeos, comenzando de este modo el declive del Imperio español y marcando el principio del fin de la hegemonía militar de España en Europa. El relevo lo tomará Francia, gran beneficiada, que empezará a emerger como potencia continental. (Hace 381 años)
1643
Se funda la Confederación de Nueva Inglaterra, formada por la colonias inglesas de América del Norte (Massachusetts, Connecticut, Providence y New Haven), logrando con ello ser la cuarta gran potencia, tras españoles, franceses y holandeses que ha establecido colonias en el continente americano. (Hace 381 años)
1 note · View note
tvradiomiami · 1 month
Video
youtube
#TVRM Lic.AgustinRangugni dialoga con Carlos Garin, candidato a gobernar el Condado Miami-Dade.@Carlos Garín nació en La Habana, Cuba en 1964, graduado de Artes Escénicas en Cuba,  es un multifacético actor, político y analista. En 1992, Garín se unió al Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo en Cuba. Residiendo en Miami, Garín se convirtió en una voz prominente en la comunidad del exilio cubano, luchando duramente contra el comunismo y los regímenes autoritarios en Cuba y Venezuela. En el año 2022, se postuló como candidato al Congreso de los EEUU por el Distrito 28. Hoy es candidato a gobernar el Condado de Miami-Dade.https://youtu.be/m01YCpDU0d0
0 notes
ferrolano-blog · 1 month
Text
Irene Khan, relatora especial de la ONU: “La crisis de Gaza se está convirtiendo en una crisis mundial de la libertad de expresión, especialmente en Occidente”... Estados Unidos, donde el Congreso acaba de aprobar una ley que viola la primera enmienda constitucional del país sobre protección del derecho a la libre expresión, y desde Europa, especialmente Francia y Alemania, llegan las mismas imágenes de dura represión policial contra campamentos estudiantiles, detenciones, expulsión de instituciones de enseñanza de estudiantes y profesores, prohibición de actos públicos de diputados y cargos electos que son convocados a comisaría. Y por encima de ello, la basura mediatica de unos medios de comunicación estructuralmente corruptos por estar mayoritariamente en manos de magnates y volcados en el apoyo a una masacre indiscriminada, descarada y anunciada de civiles que ha sido considerada como plausible genocidio hasta por el máximo tribunal internacional diseñado en la posguerra mundial para no irritar a sus creadores. Criticar los crimenes de guerra de Israel te convierte en un “partidario de Hamás”, apuntar que la violencia del 7 de octubre contra ciudadanos israelíes, crónicamente sufrida durante décadas por la población palestina, no surgió de la nada, sino de un cúmulo de opresión, matanza e ilegalidad colonial, te convierte en “justificador del terrorismo”. Criticar el papel provocador de la OTAN en el estallido de la guerra de Ucrania y en el sabotaje de las negociaciones de paz de Minsk y Estambul te convierte en un “partidario de Putin”, y decir que la guerra no comenzó en febrero de 2022 sino muchos años antes es “legitimar la invasión de Rusia”, como afirma en Europa no solo la derecha, sino también esa “izquierda de derechas” que en algunos casos, por ejemplo los verdes alemanes, es aún peor que la derecha tradicional. La falaz acusación de “antisemitismo”, que tumbó en Inglaterra a Jeremy Corbyn, un candidato laborista sensible hacia la cuestión palestina, se lanza en Alemania y Francia contra los raros políticos (Jean-Luc Melenchon, Sahra Wagenknecht) que se atreven a desafiar a la ignominia. Son “antisemitas” hasta los cada vez más sectores judios del mundo entero que protestan contra los crímenes de Israel y sus aliados. En Estados Unidos han detenido hasta a la candidata presidencial del partido Verde, Jill Stein. El “antisemitismo” se utiliza para prohibir actos e iniciativas políticas, para descalificar a académicos, particularmente en esa Alemania cuyo gobierno se situa una vez más en el apestoso campo de los genocidas, y para criminalizar al adversario de izquierdas. Criminalizar e ilegalizar a la oposición es una tendencia recurrente en la historia europea, pero criminalizar la oposición civil a un genocidio es algo inaudito, con un fuerte olor a los años treinta del pasado siglo. En nombre de la lucha contra el antisemitismo es la Europa parda y autoritaria que entonces aniquiló a judios eslavos y gitanos la que se está abriendo paso de nuevo con toda claridad, especialmente en Francia, Alemania, y, al otro lado del Atlántico, Estados Unidos. “La crisis de Gaza se está convirtiendo en una crisis mundial de la libertad de expresión, especialmente en países conocidos por apoyar el derecho a la manifestación pacífica”
0 notes