Tumgik
#captura de carbono
todosobreballenas · 10 months
Text
Conservación de Ballenas: Guardianes del Equilibrio Marino
Tumblr media
Las ballenas, gigantes majestuosos de los océanos, son mucho más que simples espectáculos naturales. Estas criaturas marinas desempeñan un papel vital en el equilibrio del ecosistema marino y la salud de nuestro planeta en general. Desde su función como "ingenieros del ecosistema" hasta su papel crucial en la captura de carbono, exploraremos cómo la conservación de ballenas va mucho más allá de proteger una especie y se convierte en un acto esencial para el bienestar de nuestro entorno.
El Efecto Ingeniero de las Ballenas
Las ballenas son conocidas como "ingenieros del ecosistema" debido a su capacidad para transformar su entorno de maneras sorprendentes. Por ejemplo, cuando las ballenas se alimentan en las capas superficiales del océano y luego se sumergen en las profundidades para descansar, excretan nutrientes en la superficie. Estos nutrientes, ricos en hierro y nitrógeno, actúan como fertilizantes naturales que impulsan el crecimiento del fitoplancton. A medida que el fitoplancton prospera, absorbe el dióxido de carbono de la atmósfera durante la fotosíntesis, contribuyendo así a la captura de carbono.
La Captura de Carbono a Gran Escala
Uno de los roles más destacados que desempeñan las ballenas en la conservación del medio ambiente es su contribución a la captura de carbono. Las ballenas capturan carbono de dos maneras fundamentales: primero, a través del secuestro de carbono en sus cuerpos durante su vida, y segundo, al estimular el crecimiento del fitoplancton. Se estima que una ballena puede capturar hasta 33 toneladas de dióxido de carbono a lo largo de su vida, una cantidad significativa en comparación con la capacidad de las plantas terrestres para absorber carbono.
El Efecto en la Cadena Alimentaria
Las ballenas también juegan un papel crucial en la cadena alimentaria marina. Algunas especies de ballenas, como las ballenas jorobadas, se alimentan de krill y otros pequeños organismos. Al controlar las poblaciones de estos organismos, las ballenas evitan el agotamiento de recursos y ayudan a mantener un equilibrio en el ecosistema marino. Cuando las poblaciones de ballenas disminuyen debido a actividades humanas como la caza y la contaminación, se desencadena un desequilibrio en toda la cadena alimentaria marina.
Un Llamado a la Acción
La conservación de ballenas va más allá de la protección de una especie icónica; se trata de preservar un delicado equilibrio en los océanos y en nuestro planeta en su conjunto. La caza comercial, la contaminación acústica, la colisión con barcos y la pérdida de hábitats son amenazas que enfrentan las ballenas en la actualidad. Mitigar estas amenazas y restaurar las poblaciones de ballenas es esencial para garantizar su contribución continua a la captura de carbono y al funcionamiento saludable de los ecosistemas marinos.
El Futuro Sostenible que Ofrecen las Ballenas
El valor de las ballenas en la conservación ambiental es innegable. A medida que enfrentamos desafíos como el cambio climático y la pérdida de biodiversidad, es esencial reconocer y proteger los roles cruciales que desempeñan en nuestros ecosistemas. La inversión en la conservación de ballenas no solo beneficia a estas magníficas criaturas, sino que también contribuye a un futuro sostenible y equilibrado para toda la vida en la Tierra.
La próxima vez que contemplemos la vastidad de los océanos y la majestuosidad de las ballenas, recordemos que su conservación trasciende las aguas y afecta a todos los rincones de nuestro planeta. Cada esfuerzo dedicado a su protección es un paso adelante hacia la armonía ambiental y un legado duradero para las generaciones futuras.
Originally published at http://todosobreballenas.com/ on August 30, 2023.
0 notes
biodiversidadenaccion · 11 months
Text
Ganadería y biodiversidad : un paradigma eco-sostenible de cara al siglo XXI
Tumblr media
Un reciente estudio realizado por el equipo de científicos de la NASA ha puesto de relieve que la ganadería argentina, al contrario de lo que muchos piensan, no contamina el medio ambiente.
Las mediciones de la huella de carbono que produce la actividad ganadera alrededor del mundo son el foco de atención de la comunidad científica internacional y en particular de la NASA. 
Los enfoques tradicionales para obtener las mediciones totales de carbono que emite un país, se realizan en la actualidad mediante el recuento y la estimación de la cantidad de dióxido de carbono que emiten todos los sectores que forman parte de su economía , desde el transporte hasta la agricultura. Gracias a estos resultados, es que ha sido posible cuantificar en qué porcentaje se encuentra el dióxido de carbono presente en la atmósfera en un determinado país . Este recuento posibilita tomar acciones de regulación de emisiones de CO2 en cada sector económico y supervisar los esfuerzos que sean necesarios aplicar a su reducción sustancial en cada área en que sea necesario.
En el caso puntual del estudio en relación a las emisiones de carbono realizado por la NASA, este partió de un enfoque innovador. A diferencia del enfoque evaluativo tradicional que deja de lado un dato sustancial como es la incorporación del dióxido de carbono al suelo, la NASA propuso un enfoque “descendente”. 
Un enfoque original llamado “descendente”
Este enfoque , bautizado como ‘enfoque descendente’ considera a las diferentes actividades económicas como parte de un ciclo de intercambio global de emisiones, y por ello destaca que la ganadería argentina tiene todo por ganar.
La explicación de este enfoque , la NASA lo sostiene partiendo a su vez de un estudio publicado al respecto en el sitio Earth System Science Data en donde figuran las mediciones realizadas por la misión Orbiting Carbon Observatory-2 (OCO-2). El estudio realiza un seguimiento al detalle , tanto de las emisiones de combustibles fósiles como de los cambios totales en las «reservas» de carbono de cada ecosistemas, incluidos suelos, árboles y arbustos. Los datos que se han obtenido son muy relevantes para seguir la huella de las fluctuaciones de dióxido de carbono relacionadas con el cambio de la cubierta terrestre. Aunque la misión OCO-2 no fue únicamente calcular las emisiones de carbono de los distintos países, los resultados de los más de 100 países relevados llegan con una buena noticia, especialmente para la Argentina.
Las novedades publicadas en el informe de la NASA han revelado que la Argentina es uno de los pocos países del mundo que aparece con balance positivo en materia “huella de carbono”. El informe explica que esto es así gracias a la captura de carbono que se da en las zonas conocidas como «tierras de pastoreo» ( arbustales, pastizales, bosques etc.).
La Argentina y su huella de carbono
Las razones concretas indican que la ganadería argentina es parte de un ecosistema natural como tal, la ganadería es una de las actividades principales que lleva al agro argentino a ser un actor esencial en la gestión de la fotosíntesis y en la recuperación del CO2 de la atmósfera en el ciclo natural del carbono. 
El proceso ‘natural’ tiene su origen gracias al consumo de las vacas que se alimentan en gran proporción en nuestro país de pasturas y pastos naturales. A su vez, estos recursos forrajeros, han tomado inicialmente del aire, el dióxido de carbono como parte de la ejecución de su sistema de fotosíntesis. Las vacas por su parte, digieren el carbono que contiene el pasto eliminando metano a la atmósfera. Pero el metano que ellas generan está “ conformado ” en base al carbono que obtienen del pasto que consumieron previamente y que permanecerá entre 10 a 12 años en la atmósfera. Pasado esa ventana de tiempo, el metano se transformará en agua y dióxido de carbono, que será absorbido de modo natural a través de la fotosíntesis por los pastos naturales y pasturas. Y, es así como el ciclo positivo se reinicia una y otra vez.
La Argentina, es en la actualidad,uno de los países que posee mayor superficie de pastizales naturales que existen en el planeta . Los datos suministrados por la NASA ponen en evidencia que los sistemas de producción de carne del país, van de la mano con otras ganaderías que son más intensivas o están más industrializadas . Las vacas de Argentina pastan en casi toda la extensión del territorio nacional y sus sustentos alimenticios tienen una baja incorporación de agroquímicos y fertilizantes químicos. Por ello, se puede sostener con gran entusiasmo y gran alivio, que la ganadería argentina se posiciona positivamente dentro de un nuevo paradigma productivo que va a tono con la ganadería sostenible que necesita el siglo XXI.
Originally published at http://accionbiodiversidadblog.com/ June 20, 2023.
0 notes
Text
Horizonte
1.À semelhança do que acontece noutros países, o  desaparecimento de idosos é um problema crescente em Portugal, causando angústia e sofrimento para as famílias e amigos dos desaparecidos, e representando um desafio significativo para as autoridades. Existe uma multiplicidade de fatores que contribuem para este tipo de ocorrência, nomeadamente a demência e outras doenças (Alzheimer, Parkinson e…
Tumblr media
View On WordPress
0 notes
tbthqs · 20 days
Text
Tumblr media
Em 2014, a personagem Marcelo Dragna (@mdragna) encontrou o seguinte item no meio de seus pertences: um cartão de memória Sandisc, máscara de gás, relógio de orientação militar travado às 3h15 minutos do dia 9/10/2013, capacete tático com a logo da Merryweather e uma caixa de metal com estofamento de espuma contendo 6 unidades de um bola de fibra de carbono, com pino e um bilhete "Granada Matéria Negra aka "Imã do capeta". Quando aberta,Utiliza pequenas quantidades de matéria negra para criar um campo de alta densidade. Gera uma área de gravidade extrema, atraindo e imobilizando qualquer coisa dentro do raio de 2m3. Não utilizar sem o uso de roupas de proteção. Acondicionar fora de calor ou de ambientes com muita luz solar. xoxo Milton."
Em 2014, a personagem Maxwell Jenkins (@capstaoo) encontrou o seguinte item no meio de seus pertences: uma pasta preta com uma etiqueta branca na capa escrito "Relatório do teste de 9/10/2024", cópia da agenda de Isaac Dragna no dia 9/10/2024 e uma caixa de metal com estofamento de espuma uma arma modificada com um pente de 16 balas e pentes reserva e um bilhete "Pistola de Neuroparalisantes aka "Garrafada de Tequila". Pequenos projéteis que, ao atingir o alvo, liberam um neuroparalisante que temporariamente imobiliza o sistema nervoso. Paralisa temporariamente o alvo sem causar danos permanentes, permitindo capturas ou contenção segura.. Acondicionar fora de calor ou de ambientes com muita luz solar. xoxo Milton."
Em 2014, a personagem Riley Kalman (@thepartyanimalkalman) encontrou o seguinte item no meio de seus pertences: uma caixa de metal com estofamento de espuma contendo uma arma shotgun modificada com espaço para 6 cartuchos e 16 cartuchos adicionais e um bilhete "Shotgun Sônica aka "Marretada". Balas que liberam uma onda de som sônico de alta intensidade. Desorienta e incapacita alvos através de ondas sonoras intensas, causando vertigem e perda de equilíbrio. Acondicionar fora de calor ou de ambientes com muita luz solar. xoxo Milton."
Em 2014, a personagem Ollie Priestly (@wxllflowerss) encontrou o seguinte item no meio de seus pertences: luvas táticas pretas, mapa da ventilação do segundo subsolo da Dragna Towers, uma caixa de metal com estofamento de espuma contendo 6 unidades de um tubo de metal vermelho, com pino e um bilhete "Granada de Radiação Ionizante aka "Hora da Naninha". Quando aberta, Emite radiação ionizante controlada. Pode desativar eletrônicos ou causar leves distúrbios biológicos sem causar danos fatais.no raio de 2m3. Não utilizar sem o uso de roupas de proteção. Acondicionar fora de calor ou de ambientes com muita luz solar. xoxo Milton."
Em 2014, a personagem Ringo Miller (@ringostxr) encontrou o seguinte item no meio de seus pertences: camisa polo preta da Merryweather, máscara de gás, botas pretas, uma caixa de metal com estofamento de espuma contendo 2 unidades de um tubo de metal com um gatilho e um bico que parece um isqueiro, com 4 tubos de recarga e um bilhete "Lança-Chamas aka "Fogo no Parquinho". Quando disparada, espalha um lança chamas de com alcance de 2m2. Não utilizar sem o uso de roupas de proteção. Acondicionar fora de calor ou de ambientes com muita luz solar. xoxo Milton."
Em 2014, a personagem Theodore Clarke (@imperfekt) encontrou o seguinte item no meio de seus pertences: colete a prova de balas preto, um cartão de acesso no nome de Michael Rosenthal da Dragnatec, uma caixa de metal com estofamento de espuma contendo uma submetralhadora modificada e um bilhete "Submetralhadora Ácida aka "Bafo de Pimenta". Seus projéteis que liberam ácido ao impacto. Corroe armaduras e materiais resistentes, penetrando defesas convencionais. Não utilizar sem o uso de roupas de proteção. Acondicionar fora de calor ou de ambientes com muita luz solar. xoxo Milton."
Em 2014, a personagem Vincent Kingsley (@thefallenn) encontrou o seguinte item no meio de seus pertences: Uma Barbie, ainda na caixa, da edição especial “Pretty In Purple” lançada apenas na Inglaterra, no ano de 1992, com a inscrição “Feliz Natal! Para minha filha, com amor, papai. JJH-1982”, uma caixa de metal com estofamento de espuma contendo 6 unidades de um tubo de metal com uma tela de led indicando a quantidade de fluido dentro, com pino e um bilhete "Granada PEM aka "Noite Eterna" Emite um pulso eletromagnético que desativa dispositivos eletrônicos e cibernéticos.Ideal para imobilizar alvos com implantes tecnológicos e desativar equipamentos sem danos físicos no raio de 2m3. Não utilizar sem o uso de roupas de proteção. Acondicionar fora de calor ou de ambientes com muita luz solar. xoxo Milton."
Os Itens estavam acompanhados de um bilhete que dizia "Faça bom uso, mas tome cuidado para não perder." Os objetos são presentes referente as tasks.
3 notes · View notes
alicia-leip · 4 months
Text
Proyecto: Acción por el clima
Objetivo: Promover una cultura ambientalista en favor de la protección del medio ambiente. Incrementar la reforestación de los espacios públicos, áreas verdes y centros de recreación, espacios públicos y camellones.
La finalidad es recuperar las áreas verdes, fortaleciendo el ecosistema mediante reforestación con arbolado, que genera servicios ambientales como oxígeno, sombra, regulación del clima y captura de dióxido de carbono. Se pretende que en el momento que se planea alguna nueva obra ya sea calle, avenida o camellón, se deje el espacio para sembrar un árbol urbano que no cause daño a la infraestructura de la misma forma se van sustituyendo árboles que no son adecuados por su tipo de raíz que rompe banquetas o vialidades, tales como pirulís, sauces y algunas bugambilias, esto de acuerdo a la norma técnica ambiental.
La biodiversidad es esencial para mantener el equilibrio en los ecosistemas y garantizar la supervivencia de diversas especies. Las áreas verdes ofrecen espacios para la recreación, el ejercicio y el esparcimiento, lo que mejora la calidad de vida de la comunidad.
Las áreas verdes presentan diferentes amenazas, algunas de las causas más comunes son: El desarrollo urbano a menudo implica la conversión de áreas verdes en zonas residenciales, comerciales o industriales, la deforestación , la contaminación del suelo que produce erosión , la introducción de especies invasoras  que  pueden  desplazar a las plantas y animales nativos, alterando el equilibrio ecológico y afectando la salud de las áreas verdes. La falta de planificación y gestión adecuadas por parte de las autoridades de la comunidad  pueden  llevar a la degradación de áreas verdes como es  la ausencia de medidas para prevenir incendios , la quema de basura  descontrolada por parte de las personas ,la falta de mantenimiento adecuado de parques y jardines, y la falta de políticas de conservación.
El objetivo principal de este análisis es sistematizar la información obtenida a través de las técnicas de recolección de datos propuestas en el proyecto de evaluación, tomando en cuenta los indicadores y categorías establecidos para evaluar el proyecto de sustentabilidad ambiental.
Metodología
1. Observación participante
Áreas de observación: Áreas reforestadas, espacios públicos creados por el programa.
Aspectos a observar: Características del entorno (cobertura vegetal, biodiversidad, estado de los árboles y plantas, presencia de fauna), interacciones de los usuarios (uso y disfrute de los espacios, comportamientos, opiniones).
Instrumento de registro: Guía de observación estructurada con categorías predefinidas y espacio para notas adicionales.
2. Entrevistas en profundidad
Personas a entrevistar: Representantes de la comunidad, técnicos del programa, autoridades locales.
Tema de la entrevista: Experiencias y percepciones sobre el programa, logros y desafíos percibidos, aspectos sociales del programa (participación comunitaria, distribución de beneficios), recomendaciones para mejorar el programa.
Instrumento de registro: Guía de entrevista  con preguntas abiertas y flexibles.
3. Grupos focales
Grupos: Diferentes grupos de interés (comunidad en general, usuarios frecuentes de los espacios públicos, voluntarios del programa).
Dinámica: Discusión grupal moderada en torno a temáticas específicas relacionadas con el programa.
Instrumento de registro: Guía de tópicos para guiar la discusión y notas del moderador.
4. Análisis documental
Documentos: Plan de trabajo del programa, informes de actividades, evaluaciones anteriores, estudios de caso relevantes, documentos oficiales relacionados con la gestión ambiental en Tultepec.
Análisis: Identificación de información relevante para la evaluación, análisis de contenido para comprender las acciones realizadas, los resultados obtenidos y las lecciones aprendidas.
     A partir de las conclusiones del análisis, se formularán recomendaciones para mejorar el programa, tomando en cuenta los aspectos sociales, ambientales y económicos. Las recomendaciones deben ser específicas, viables y medibles, y estar alineadas con los objetivos del programa y las necesidades del contexto local.
2 notes · View notes
crosscountryrally · 1 year
Text
Tumblr media
Dacia confirma proyecto para el Dakar 2025 con Prodrive y Sebastien Loeb y Cristina Gutiérrez como pilotos
Se hizo oficial. El Grupo Renault entrará con un equipo oficial al Dakar en 2025 a través de la marca Dacia. El proyecto será comandado por Prodrive, que se encargará del desarrollo y preparación del prototipo de carreras. Y tendrá pilotos de lujo en Sebastien Loeb, que buscará con Renault su esperado triunfo en el Dakar y Cristina Gutiérrez, que contará con un auto oficial en la clase T1 por primera vez en su carrera.
"Después de tantos años en busca de esto; la primera cosa que voy a hacer es disfrutar la experiencia porque creo que es una oportunidad increíble la que me están dando. Por otro lado, el hecho de estar dentro ya de un equipo oficial hace que muchísima gente esté involucrada en el proyecto, trabajando a pleno rendimiento; contando así con mejores mecánicos e ingenieros, entre otros. Todo ello, se merece que estemos a la altura de poder transmitir o desarrollar el coche para estar en una posición muy buena." indicó Cristina Gutiérrez en el lanzamiento de la estructura. "Contamos con la experiencia y el apoyo, como equipo técnico, de Prodrive. Los conozco muy bien y ellos ya tienen una base bastante sólida en el Rally Raid, fruto de los años de experiencia que les avalan haciendo coches. Especialmente los dos últimos, con el proyecto Hunter”
El equipo Dacia contará con el apoyo de Saudi Aramco, que desarrollará un combustible sintético verde desarrollado con hirógeno verde y captura de carbono.
Para Dacia, el paso al Dakar representa un importante paso de marketing de la marca buscando posicionarse también en un segmento 4x4 deportivo y divertido, dejando la clásica imagen que se ha tenido de la marca de autos económicos.
"El rally-raid es una aventura humana y deportiva, claramente en correspondencia con los territorios de la marca Dacia: es una aventura robusta y al aire libre al volante de un prototipo 4x4 desarrollado para hacer frente a las condiciones más extremas; es una aventura eco-inteligente, con el coche de carreras de Dacia funcionando con combustible sintético, y una aventura esencial pero genial con un objetivo ambicioso que no deja espacio para lo superfluo" declara el comunicado de prensa de Grupo Renault.
El Rally Raid volverá a recibir la llegada de grandes marcas para disputar la victoria general. Hoy contamos con Toyota y Audi, enfrentando a Prodrive, y en 2025 contaremos con los dos nuevos programas de Ford y Dacia en plena escala.
Imagen: Prensa Dacia
8 notes · View notes
timescar17 · 1 year
Text
Tumblr media
El Lamborghini Veneno es uno de los automóviles más exclusivos y emocionantes jamás fabricados. Creado para celebrar el 50 aniversario de la marca italiana, el Veneno es una obra maestra de diseño y rendimiento.
Con un aspecto futurista y agresivo, el Veneno captura la atención de todos los que lo ven. Su carrocería aerodinámica está inspirada en los autos de carreras y está construida con materiales ultraligeros como fibra de carbono y aluminio, lo que reduce su peso y mejora su agilidad.
Bajo el capó, el Veneno cuenta con un motor V12 de 6,5 litros capaz de producir una asombrosa potencia de 750 caballos de fuerza. Esta potencia se transmite a las cuatro ruedas a través de una transmisión de siete velocidades, lo que permite al Veneno acelerar de 0 a 100 km/h en menos de 3 segundos y alcanzar una velocidad máxima de más de 350 km/h.
El interior del Veneno es igualmente impresionante. Cada detalle está diseñado con precisión y lujo. Los asientos son de competición y están revestidos de cuero y alcántara, mientras que los instrumentos y controles están diseñados para brindar al conductor una experiencia de conducción única.
Solo se fabricaron un total de nueve Lamborghini Veneno: tres modelos de carretera y seis modelos de pista. Cada uno de ellos fue vendido a un precio exorbitante, lo que los convierte en autos extremadamente exclusivos y deseados por los coleccionistas de automóviles de todo el mundo.
El Lamborghini Veneno no es solo un automóvil de alta gama, sino una obra de arte sobre ruedas. Su diseño vanguardista, su rendimiento excepcional y su exclusividad lo definido en un símbolo de lujo y prestigio en el mundo automotriz. El Veneno es un testimonio del compromiso de Lamborghini con la excelencia y la pasión por la velocidad, llevando la experiencia de conducción a nuevos niveles de emoción y sofisticación.
7 notes · View notes
evo-a-lab · 9 months
Text
La importancia de la vegetación en climas semi desérticos
Artículo publicado el viernes 16 de junio, 2023.
La vegetación, los árboles y los jardines xerófilos son fundamentales para combatir el efecto isla de calor, la sequía y el cambio climático en climas semiáridos. Estas soluciones naturales brindan una serie de beneficios clave.
Primero, la vegetación actúa como sombra natural, reduciendo la radiación solar directa y disminuyendo la temperatura ambiente. Los árboles como son el mezquine, huizache, acacias o burseras, son resistentes a la sequías, generan sombra, nutren el suelo, y proveen de comida y refugio para la vida silvestre. Su cuidado e implementación cobrará mayor relevancia en las ciudades del Bajío.
Además, la vegetación xerófila, adaptada a la escasez de agua, -como las biznagas, garambullos, cactáceas, y suculentas-, requieren riego limitado y sobreviven en condiciones áridas. Esto ayuda a conservar el agua en climas semiáridos, donde la sequía es común. Los jardines xerófilos, diseñados con plantas nativas y resistentes a la sequía, reducen la necesidad de riego y mantienen su verdor incluso en períodos secos.
Otro aspecto importante, es que la vegetación ayuda a capturar y almacenar carbono, lo que contribuye a mitigar el cambio climático. Los árboles, en particular, absorben dióxido de carbono de la atmósfera, y también contribuyen a purificar el aire filtrando partículas contaminantes y mejorando su calidad .
La presencia de vegetación también favorece la conservación de la biodiversidad al proporcionar hábitats y recursos para una variedad de especies. La diversidad de plantas en los jardines xerófilos atrae a polinizadores como abejas y mariposas, promoviendo la polinización y la reproducción de las plantas. Esto es crucial para mantener los ecosistemas saludables y resilientes frente al cambio climático.
Estas soluciones naturales ofrecen enfriamiento, conservación del agua, captura de carbono, mejora de la calidad del aire y protección de la biodiversidad. Al promover su implementación, podemos crear entornos más sostenibles y resilientes en medio de los desafíos climáticos actuales. Recordemos que las temperaturas en las ciudades irán en aumento, y todos podemos contribuir a mitigar el cambio climático con especies vegetales pertinentes para nuestro clima.
Rodrigo Pantoja
3 notes · View notes
sucede-es · 11 months
Text
Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media
Nichols N1A Roadster
Steve Nichols hizo carrera en la Fórmula 1, diseñando los exitosos McLaren MP4/3 y MP4/4, uno de los autos de carreras más dominantes en la historia y el vehículo que le otorgó al legendario corredor Ayrton Senna el primero de sus tres Campeonatos del Mundo.
Nichols se retiró de la F1 en 2002, pero su deseo de competir no se apagó. Aunque se mantuvo ocupado en el mundo de las carreras vintage a lo largo de los años, Nichols ha vuelto al diseño con el N1A, un automóvil deportivo que se inspira en el McLaren M1A de la década de 1960. El NA1 utiliza un chasis de fibra de carbono y aluminio envuelto en una carrocería de fibra de carbono infundida con grafeno, que captura las curvas fluidas del M1A.
Un motor V8 LS3 especialmente diseñado, con una potencia de 650 caballos de fuerza, se encuentra en la parte central trasera e impulsa las ruedas traseras a través de una transmisión Graziano.
Nichols planea fabricar solo 100 ejemplares del N1A, incluyendo una edición de lanzamiento de mayor especificación con tan solo 15 unidades disponibles.
2 notes · View notes
malenagutierrez · 1 year
Text
Tumblr media
Captura de carbono: Los árboles son sumideros naturales de carbono, ya que absorben CO2 de la atmósfera y almacenan ese carbono en su biomasa. Esto ayuda a mitigar el cambio climático al reducir la cantidad de CO2 en la atmósfera.
ETRANSRESOL MINISTERIO DEL AMBIENTE ESPECIALISTA SSOMA PERMISO Y AUTORIZACIONES DE RESIDUOS SOLIDOS TRANSPORTE DE MATERIALES PELIGROSOS INSUMOS QUIMICOS
2 notes · View notes
vitortxo · 1 year
Text
3 notes · View notes
todosobreballenas · 11 months
Text
Proteger al planeta es proteger a las ballenas
Tumblr media
Hoy con Greenpeace nos asomamos a los fenómenos de sinergia de la naturaleza. Una fuerza natural que tiene origen en la interacción de las ballenas y su principal fuente de alimento: el fitoplancton. De su particular vínculo surgen procesos de fuerte sanación natural para la atmósfera como ser la limpieza de carbono y una fuente abundante de oxígeno.
Dondequiera que se encuentre una población de ballenas, allí también abundará el alimento preferido de estos grandes mamíferos : el fitoplancton. Este nutritivo alimento está compuesto por unas pequeñas criaturas cuyo legado natural y especial biología, brinda un servicio sin igual al planeta. El fitoplancton y sus minúsculos organismos son los encargados de producir al menos el 50% de todo el oxígeno en nuestra atmósfera.
Esto, sin tener en cuenta que la masa compacta que conforman , opera en beneficio del planeta con otro servicio natural : capturan toneladas de dióxido de carbono como una gigante aspiradora ambiental.
Se cree que las masas de fitoplancton existentes en la actualidad, pueden capturar alrededor de 38.000 millones de toneladas de dióxido de carbono , lo que en hechos fácticos se traduce en cuatro veces más de la capacidad que absorción que poseen los bosques amazónicos.
Sinergia positiva: ballenas y fitoplancton
Un dato poco conocido es que , las heces de las ballenas cooperan con la multiplicación del fitoplancton. Esto se debe por su alto contenido de hierro y nitrógeno, elementos que el fitoplancton necesita para crecer; entonces, cuantas más ballenas haya en los océanos, más oxígeno podrá ser emitido desde la masa oceánica hacia la atmósfera.
Por otro lado, las ballenas son conocidas por ser las criaturas más grandes e inteligentes que existen en los mares pero es muy poco conocido como con su particular desempeño de funciones biológicas naturales cooperan para sanear la atmósfera. Ahora, los biólogos marinos están dando a conocer al mundo que todas las especies de ballenas pueden capturar toneladas de carbono de la atmósfera, un importantísimo servicio que tiene un valor económico global que supera el US$ 1 billón, según un reciente estudio publicado por el FMI.
Esta investigación ha revelado que a la conservación de las ballenas se suma un importantísimo incentivo de corte monetario, ya que su notable capacidad para capturar las emisiones de carbono producidas por los seres humanos es una importante solución natural al inevitable cambio climático.
Las ballenas como almacenadoras de CO2
“El potencial que presentan las ballenas en su natural operación de captura de carbono es realmente impactante y sorprendente”, apuntan los científicos en el informe del FMI. “Nuestras estimaciones han arrojado que una ballena promedio, en plena función de sus actividades, brinda un servicio global al medioambiente cuyo equivalente económico se estipula en más de US$ 2 millones”, explican.
Estos grandes mamíferos de los océanos acumulan carbono en sus inmensos cuerpos durante toda su larga vida, que puede llegar a alcanzar hasta los 200 años. Cuando las ballenas mueren, se hunden hasta tocar el fondo del océano llevándo consigo todo el CO2 que han acumulado en el tiempo. Según datos revelados en el estudio, cada ballena puede almacenar un total aproximado de 33 toneladas de dióxido de carbono durante su vida. Durante este mismo período, un solo árbol en la superficie terrestre puede retener el apenas el 3% de esa cantidad.
“Los importantes hallazgos del informe publicado por el Fondo Monetario Internacional muestran de modo muy claro las sorprendentes conexiones que existen entre algunos de los organismos más pequeños y los más grandes de nuestro planeta. También dejan en relieve la gran importancia de poder comprender sus relaciones complejas, no solo por su valor intrínseco y económico sino por su rol vital para los seres humanos”, dijo Doreen Robinson, científica del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente.
Accionar hoy para proteger a las ballenas es urgente
Lamentablemente, las poblaciones de ballenas que habitan en los mares hoy día, son tan solo una pizca de lo que alguna vez fue su presencia en los océanos. Los científicos creen que,en la actualidad, hay un poco más de 1,4 millones de ejemplares en los océanos, una cuarta parte de la cantidad que existía antes del auge de la caza de ballenas.
Los científicos del equipo de la Dra Robinson creen que “Se deben crear mecanismos financieros que posibiliten la restauración de las poblaciones de ballenas alrededor del mundo”, sostuvieron en el informe. “Los incentivos ya sea en forma de subsidios u otras compensaciones similares podrían cooperar con los países que incurran en costos altamente significativos como resultado de la protección de las ballenas dentro de sus áreas o plataformas marinas . También, dentro de este esquema por ejemplo, las compañías navieras podrían ser compensadas con estos fondos por el costo económico que implique el cambiar sus rutas para reducir el riesgo de colisiones”, agregaron los investigadores de Naciones Unidas.
Con los actuales efectos del cambio climático cada vez más duros, intensos , frecuentes y alarmantes, se deben tomar medidas urgentes para revertir o mitigar el daño infringido a las poblaciones de ballenas. Los investigadores creen que, a menos que se presenten nuevos métodos y efectivos mecanismos de conservación, llevaría más de 30 años duplicar el número de ballenas que existen en la actualidad “La sociedad mundial y nuestra propia supervivencia como especie no pueden darse el lujo de esperar tanto tiempo”, finalizaron a modo de conclusión los autores.
Originally published at http://todosobreballenas.com/ on July 03, 2023.
4 notes · View notes
somosmajos · 2 years
Photo
Tumblr media
Revisa nuestra nueva publicación en http://www.majos.cl/look/el-siguiente-nivel-de-velocidad-y-confort-hovr-machina-3-de-under-armour/
El siguiente nivel de velocidad y confort, HOVR MACHINA 3 de Under Armour
La tecnología avanza rápidamente y las demandas de los corredores crecen a medida que los retos aumentan. Irrumpir en el mercado con innovación y encontrarnos con los atletas donde nos necesitan es lo que mejor hace Under Armour. Juntos, nuestros equipos de Human Performance y desarrollo de productos continúan brindando a los atletas el mejor calzado desde el Laboratorio de innovación de UA en Baltimore y el Centro de Human Performance de UA en Portland.
Completamente probada y validada por atletas de UA, la tercera iteración del calzado para correr UA HOVR™ Machina, la HOVR Machina 3, representa lo último en el desarrollo de calzado para correr de UA.
Al integrar las líneas entre el desempeño del día de la carrera y el entrenamiento diario de alto kilometraje, este calzado continúa satisfaciendo las necesidades del consumidor al brindar lo último en tecnología e innovación. Las UA HOVR Machina 3 cuentan con un HOVR frontal más firme y con mayor capacidad de respuesta que garantiza que los corredores tengan esa ventaja adicional, y el compuesto mejorado de la planta, el talón HOVR más suave, el Energy Web actualizado y el sistema de captura del talón hacen que la carrera sea rápida y cómoda en todo momento.
Aterrizajes suaves y transiciones rápidas
Las UA HOVR Machina 3 continúan ofreciendo pisadas más suaves sin perder eficiencia ni velocidad. El diseño de entresuela totalmente nuevo del UA HOVR Machina 3 mejora las pisadas y las hace suaves sin perder capacidad de respuesta ni los despegues explosivos. Cada elemento del diseño, desde el talón aerodinámico hasta la parte superior de malla espaciadora diseñada, ofrece todo lo que el corredor necesita y nada que no necesite.
UA HOVR Machina 3 ofrece la próxima evolución de la tecnología UA HOVR con un talón más suave y un ante pie más receptivo para despegues explosivos. «Más rápido, más suave, más ligero» han sido los factores clave de la experiencia que han formado parte del diseño y la función de la serie Machina, y la última edición cumple con estos principios de desempeño como nunca antes. Douglas Smiley, director de producto de Compete Run Footwear en Under Armour
7 % más rápido y 3 % más lejos
Este calzado combina la velocidad de un calzado de carreras con la comodidad de un entrenador de larga distancia. Conecta tus zapatillas a UA MapMyRun™ para obtener consejos de Form Coaching en tiempo real basados ​​en tu cadencia, ritmo y zancada. Un sensor incorporado rastrea, analiza y almacena las métricas de desempeño detalladas para informar formas de mejorar el rendimiento. Y realmente puede valer la pena. En 2020, los usuarios de UA MapMyRun Form Coaching corrieron un 7 % más rápido y un 3 % más lejos. *
Ahora es tu turno. En 2022, conviértete en un mejor corredor con el retorno de energía de UA HOVR y el entrenamiento basado en datos de UA MapMyRun.
Las UA HOVR Machina 3 están disponibles desde el 4 de julio en UA.cl y en Under Armour Brand Houses de Mall Plaza Antofagasta, Mall Marina Arauco, Parque Arauco y Mall Plaza Trébol.
ADN DEL PRODUCTO:
NEUTRO: para corredores que necesitan un equilibrio entre flexibilidad y amortiguación
La tecnología UA HOVR™ brinda una ‘sensación de gravedad cero’ para mantener el retorno de energía que ayuda a eliminar el impacto
La malla de compresión Energy Web contiene y moldea la espuma UA HOVR™ para devolverte la energía que pusiste
La malla espaciadora es extremadamente liviana y transpirable para una velocidad máxima
La suela exterior cubre las zonas de alto impacto para una mayor durabilidad con menos peso
Las almohadillas de goma de carbono debajo del talón brindan mayor tracción y durabilidad en las zonas de golpeo de alto impacto
Desplazamiento: 8 mm
Peso (talla 9 de hombre): 10.6 oz
Peso (talla 7 de mujer): 9.3 oz
3 notes · View notes
ujjinatd · 9 days
Photo
Tumblr media
La colección de hongos más grande del mundo puede desbloquear los misterios de la captura de carbono ... https://ujjina.com/la-coleccion-de-hongos-mas-grande-del-mundo-puede-desbloquear-los-misterios-de-la-captura-de-carbono/?feed_id=654045&_unique_id=66645aa723164
0 notes
proyecto-hidrico · 10 days
Text
Tumblr media
PROYECTO DE SUSTENTABILIDAD AMBIENTAL: INICIATIVA HÍDRICA: TEC HIDALGO TRABAJA EN RECUPERAR AGUA DE LLUVIA
METODO Y PROCEDIMIENTO:
“Evaluar es fijar el valor de una cosa; para hacerlo se requiere un procedimiento mediante el cual se compara aquello a evaluar respecto de un criterio o patrón determinado” (Franco, 1971: 3).
Dicho esto, se entiende que la evaluación es una actividad que tiene por objeto maximizar la eficacia de los programas en la obtención de sus fines y la eficiencia en la asignación de recursos para la consecución de los mismos
La evaluación no debe ser concebida como una actividad aislada y autosuficiente. Ella forma parte del proceso de planificación de la política social, generando una retroalimentación que permite elegir entre diversos proyectos, de acuerdo con su eficacia y eficiencia. Asimismo, analiza los logros obtenidos por esos proyectos, creando la posibilidad de rectificar las acciones y reorientarlas hacia el fin postulado.
En el presente trabajo desarrollare las actividades que se emplearán para la recopilación de datos e información sobre el proyecto: INICIATIVA HÍDRICA: TEC HIDALGO TRABAJA EN RECUPERAR AGUA DE LLUVIA en la ciudad de Pachuca.
Obtención de permisos: primordialmente se redactará un oficio el cual será entregado a las oficinas pertinentes de la institución para poder obtener la entrevista con la persona encargada de dicho proyecto, esto se realizará de manera ya sea digital para ser enviado por correo electrónico o buscar los medios necesarios para poder obtener una respuesta favorable a nuestras peticiones.
Estudio de caso: se hace uso de una metodología cualitativa la cual se emplea como herramienta para estudiar algo que es específico dentro de un fenómeno complejo. Y esta basada en la utilización de un lenguaje verbal y no recurrente a la cuantificación.
Método de evaluación: el método de evaluación será centrado en la entrevista que no es más que una conversación entre un entrevistador y una persona que responde a preguntas orientadas a obtener información exigida por los objetivos específicos del estudio.
Además de una encuesta, que no es mas que el uso de un cuestionario para determinar hechos, opiniones y actitudes; que es la manera más popular de obtener datos.
Ya que la encuesta es la recolección sistemática de datos de población o de muestras de población que deben obtenerse mediante el uso de entrevistas personales u otros instrumentos, el tipo de instrumento que se va a emplear para la realización de la encuesta es de auto aplicación el cual se puede definir como el cuestionario que entrevistado responde en ausencia de un entrevistados.
Las preguntas serán de tipo abierto las cuales son aquellas preguntas que permiten a la persona contestar con sus propias palabras, es decir el investigador no limita las opciones de respuestas.   
Desarrollo del proyecto: el proyecto esta implementado por una institución educativa privada como lo es el TECNOLOGICO DE MONTERREY campus Pachuca y fue dada a conocer en el sitio web del campus El sitio de noticias del Tecnológico de Monterrey por Octavio Díaz Barriga, director del campus.
El director menciona que esta iniciativa apoya la visión de sostenibilidad del Tec al integrar soluciones ecológicas en su infraestructura, además, agregó que el objetivo del campus es seguir aportando en la disminución de su huella de carbono.
De acuerdo con el ingeniero Alejandro Aguilera, líder del área de Servicios Operativos en campus Hidalgo, la implementación del sistema presentó desafíos, especialmente en el manejo técnico del suelo y complejidad de las instalaciones.
"El diseño incluyó sistemas de drenaje avanzados y pozos de absorción para optimizar la captura y filtración del agua de manera natural”, compartió el ingeniero.
“Este método elimina la necesidad de bombas, reduciendo el consumo energético y los costos de mantenimiento, mientras asegura una operación eficiente y sostenible”, detalló Aguilera.
Visiones futuras del proyecto: El desarrollo de este sistema hídrico aspira a tener un efecto prolongado en la infraestructura del campus y en la comunidad local de Pachuca. "Estamos estableciendo un modelo para el manejo sostenible del agua que podría ser replicado en otros campus y localidades", dijo Octavio Díaz Barriga.
Con el objetivo de expandir estas prácticas, se anticipa que esta iniciativa se convierta en un referente dentro y fuera de la institución para promover la sostenibilidad ambiental.
Viabilidad: Abraham Palacios, doctor en ciencias ambientales y profesor de la Escuela de Ingeniería y Ciencias, agregó que los proyectos de cuidado del agua impulsan una economía circular, siendo este recurso clave para el desarrollo social.
“Estos proyectos impulsan la economía aliviando la presión sobre los mantos acuíferos y distribuyendo de mejor manera los recursos hídricos, además, se reducen gastos en el tratamiento de aguas contaminadas”.
"Es el recurso más importante que tenemos, sin agua no hay industria, no hay agricultura, básicamente no hay sociedad”, añadió el doctor. 
Tumblr media
0 notes
petrosolgas · 20 days
Text
FS Agrisolutions avança em projeto pioneiro de captura e armazenamento de carbono em Mato Grosso
A FS Agrisolutions, uma das maiores produtoras de etanol de milho no Brasil, está prestes a revolucionar a indústria com seu projeto inovador de captura e armazenamento de carbono (CCS) em Lucas do Rio Verde, Mato Grosso. A empresa, controlada pelo Summit Agricultural Group dos Estados Unidos, comprovou recentemente a viabilidade geológica para injeção de CO₂ no solo. Este avanço posiciona a FS…
Tumblr media
View On WordPress
0 notes