Tumgik
#feria virtual
surfista-de-letras · 7 months
Text
Tumblr media
Tumblr media
Hola, queridos amigos de Tumblr.
Les cuento que muy pronto, se llevará a cabo la Feria del libro virtual dónde estaremos compartiendo con varios invitados, entre ellos : Escritores (as), boogrammers y Editores del mundo de la autopublicación.
Se realizarán los días sábado 25 y 26 de noviembre, en diferentes horarios. Tenemos eventos por la mañana, tarde y en la noche.
Sí quieren saber más de se trata el evento, sus invitados, y la programación visiten está guía
Para confirmar tu asistencia y saber de todos los enlaces de conexión. Los invitamos a nuestro grupo de WhatsApp
Los espero
Tina Lon
39 notes · View notes
queretarotv · 5 months
Text
Ofertaron más de 50 vacantes en Feria de Empleo del Instituto de la Juventud
Como parte de las actividades que realiza el Instituto Municipal de la Juventud de Corregidora, a través del programa “Empléate”, se realizó la 1ª Feria de Empleo del año, en el Jardín “Josefa Ortiz de Domínguez”, la cual estuvo dirigida a jóvenes de 18 a 29 años de edad, con el objetivo de acercarles oportunidades laborales acordes a sus habilidades y aptitudes. Dicha actividad se llevó a cabo…
Tumblr media
View On WordPress
0 notes
wakeofourbetters · 1 year
Text
Tumblr media
ARTE
Cuerpos con órganos: el éxtasis según David Cronenberg
El cineasta canadiense presenta en la Fundación Prada de Milán su último cortometraje, inspirado en los modelos anatómicos femeninos en cera del Museo de Historia Natural de Florencia
ÁNGELA MOLINA
25 ABR 2023 - 05:30 CEST
La Fundación Prada de Milán ha encontrado una herida en la museística y ha puesto su sello. Es obviamente una de las muchas heridas, pues los llamados templos de las musas, que se expanden en bienales y ferias, gozan de una delicada salud de hierro. Muchos de ellos son claramente espectáculos de masas que exhortan a un público cada vez más homogéneo a vivir “una experiencia”. Fantasmas en sus antiguas casas, ya casi nadie los reconoce. Pero la Prada no tiene intención de ser uno de esos fracasos. Su naturaleza como fundación de una firma de moda dirigida a criaturas emocionales exige una combinación: ciencia y arte. Y a poder ser en un contexto inmersivo, que no es auténticamente el de esas carpas virtuales que introducen al visitante dentro de un cuadro de Van Gogh o de Frida Kahlo, sino el de otras destrezas narrativas más propias del mundo real que conocemos. La ha encontrado en la Medicina, esa disciplina que en una época fue considerada la mejor del mundo.
Tumblr media
Cere Anatomiche es una provocación, una apoteosis de, parafraseando a Artaud, cuerpos con órganos, criaturas bien determinadas dentro de sus cofres de cristal que en su día sirvieron para el estudio anatómico en las salas de disección de las universidades de Medicina. Como no podía ser de otra manera, Cronenberg (Toronto, 1943) propone en su cortometraje el retorno al cuerpo de la mujer como una aventura erótica y melancólica. También espeluznante. La sensualidad y lo sobrecogedor no como un fundido definitivo sino como una regresión infinita, sin significado. Pero vayamos primero al vínculo con la historia. ¿Qué es La Specola?
El Museo La Specola se encuentra en el Palazzo Torrigiani de Florencia y es la sede del Imperial y Real Museo de Historia Natural de la capital toscana inaugurado en 1775, inscrito en la universidad. Posee una de las mejores colecciones de modelos de cera anatómica del mundo, elaborados por verdaderos artistas, entre los que destacó el virtuoso de la técnica ceroplástica Clemente Susini, (1754-1814). Entre una colección de más de medio millar de modelos y centenares de dibujos anatómicos, destacan las cuatro Venus, que ahora se exponen en la muestra milanesa. La más compleja y fascinante es la Mater gravida, que esconde en su abdomen un feto bajo siete capas de cera con órganos desmontables.
Después de 250 años, el museo florentino —se encuentra mirando de frente a la galería de los Uffizi, pero al otro lado del Arno— necesitaba una renovación y actualización de su museografía, motivo por el que por primera vez la Universidad ha permitido la salida de sus “obras maestras”, un total de trece “esculturas” en cera, entre las cuatro venus, (llamadas las Venus de Medici, y aquí podemos jugar con el apellido de los “médicos”), nueve fragmentos de cuerpo del departamento de obstetricia que representan toda la anatomía del cuerpo humano, hecha pieza a pieza con cera, desde el sistema nervioso central hasta el reproductor, y 72 dibujos a lápiz, tempera y acuarela.
Tumblr media
Ahora, Cronenberg no vacila en asignar a estos bellos cerúmenes algunos de los rasgos de su peculiar imaginación morbosa, siempre centrada en las potencialidades oscuras del ser humano, tanto eróticas como clínicas: durante tres minutos y en bucle, el cortometraje muestra los cuerpos y los rostros inertes de las cuatro venus,tamaño natural, en plena bacanal oceánica (y aquí el asunto tiene una escala de interpretación para todos los feminismos) una desmesura de carne y vísceras que solo podrá entenderse por el atrezo acústico: el ruido del mar mezclado con el graznido de las gaviotas y los gemidos de placer. Vemos los primeros planos de sus rostros sonrosados, ojos y labios entreabiertos, con una expresión de placer inescrutable, sus cuellos rodeados de perlas, cabellos perfectamente peinados; otras son tomas cenitales de sus cuerpos recostados, imitando puntos de vista clínicos o sensuales, se mueven sobre lo que parecen camas inflables mecidas por las aguas. Placer oceánico. Freud siempre. La cámara sigue el curso de pechos, brazos, piernas, vello púbico, hasta que ¡oh!, de sus vientres salen intestinos, vasos sanguíneos, terminales nerviosas, los riñones, el hígado…
El autor de Dead Ringers y Crash titula su nueva fantasía quirúrgica Four Unloved Women, Adrift on a Purposeless Sea, Experience The Ecstasy of Dissection (cuatro mujeres sin amor, a la deriva en un mar sin propósito, experimentan el éxtasis de la disección), un cortometraje que nos transporta a la veneración erótica del corte, el éxtasis de las representaciones pictóricas barrocas, desde la Santa Teresa de Bernini y los cuerpos despedazados de los santos hasta conceptos más recientes como “la nueva carne”, en la frontera entre lo orgánico y lo mecánico.
Lo escribió Montaigne, aquejado por los dolores que le provocaban unas piedras en el riñón: “No mueres por estar enfermo, sino por estar vivo. También te mata la muerte sin el socorro de la enfermedad. A algunos les han alejado las enfermedades de la muerte, habiendo vivido más cuanto más les parecía estar agonizando”.
Así son nuestros cuerpos: terroríficamente fascinantes.
‘Cere Anatomiche: La Specola di Firenze. David Cronenberg’. Fundación Prada. Milán. Hasta el 17 de julio.
10 notes · View notes
El ruido interno me impedía escuchar el eco de mi nombre en las voces de la gente. El paisaje era una especie de realidad virtual en la que me encontraba inmersa. No eran claros los mensajes de mi exterior, estaba abrumada por una serie de sentimientos que anulaban mi capacidad de reacción e interacción con el mundo. Lo cierto es que siempre me han dicho que tengo el alma llena de pájaros, porque vivo en las nubes. Por ello, abstraída como de costumbre, no conseguía saber lo que me estaba pasando.
Me tenían encerrada en un cuarto donde la luz no traspasaba mis sentidos. A pesar de la ausencia de desorden, mi cabeza no se lograba ubicar en ese páramo vacío y olvidado. Se me trababan los huesos en la ventana y el alma vivía insertada en un pasado hostil, lejano al abandono en el cual consistía mi presente.
Las sombras eran un constante vaivén que manipulaba y deslizaba mis ojos. Dibujaban a su paso su silueta como una serpiente en mi mirada. Estaba desterrada de la vida. Bien dicen que no hay peor soledad que aquella que no se escoge. Yo moría gritando, se me marcaron las venas del cuello y hasta de las entrañas de tanto llorar. Y un día, el silencio apagó mi llanto.
Las personas se me suelen acercar, a veces, con la curiosidad de un niño. Me siento como una atracción de feria, una casa de paja que el viento desplomó de tanto soplar. Otras veces, me evitan, me evaden y me invaden con su indiferencia.
Realmente, no sé cuál es mi apariencia, porque no tengo espejos donde mirarme, ni dolor en donde me pueda reflejar. La lluvia es calma, suena al otro lado de la puerta. Es suave y piadosa. Siento sus pisadas siempre a la misma hora antes de despertar. Se acerca, se asoma a mi ventana, toma mi mirada y mis anhelos. Luego se va.
Nunca he conocido la permanencia en forma de felicidad, solo mi tristeza persiste. La confusión y la incomprensión fulminan mi voluntad. Es difícil salir de estos barrotes. Estoy encerrada y me he tragado la única llave que podría liberarme de mí misma.
3 notes · View notes
vibraste · 2 years
Text
Boa tarde, vibrateiros!
Queria contar minha história, ela aconteceu em 2016, na época eu tinha 18 anos, sempre fui um garoto anti social e fechado, com sérios problemas em me relacionar com as pessoas por conta da minha enorme insegurança. Eu tinha um tumblr aqui e nele eu conheci uma garota, ela tinha 18 anos também. Na hora falamos pelo chat, mas criamos uma conexao tao forte que no primeiro dia ficamos conversando de tarde até madrugada, mesmo com muito sono eu não queria parar de conversar com ela, no dia seguinte acordei ansioso para ver se tinha mensagem dela e não tinha, eu como inseguro, achei que ela não tinha gostado de mim, mas depois de algums horas ela me mandou mensagem dizendo que não aguentava mais esperar mensagem minha, aquilo me deixou tão feliz... Ficamos conversando por 4 semanas até eu falar que amava ela, e ela me correspondeu dizendo que sentia o mesmo. Morávamos distante um do outro, eu era do sudeste e ela do nordeste, exatos 2.433km de distancia, como eu sei disso? Eu cogitei ir andando para ve-la, exatamente porque essa distancia me dava agonia. Os dias foram passando, e cada vez eu ficava mais inseguro, achava que ela iria me trocar a qualquer momento, fazia cenas de ciumes, queria proibir ela de sair com certas pessoas ou de conversar com certos caras, e eu entendo que eu estava sendo bem tóxico, depois de 1 ano, eu acabei terminando com ela, e por 6 meses depois ficamos de vai e volta nessa relação virtual. Por fim, terminamos de vez, ficamos 2 anos sem se falar. Nisso eu mudei, arrumei um emprego o que me deixou mais sociavel e maduro para entrar em uma relação. Coincidentemente ela havia terminado com o namorado dela e voltamos a conversar, e claro que nos apaixonamos novamente. Só que a situação mudou, eu estava menos disponivel para ela, por conta do meu emprego e que agora tinha uma vida social com amigos, e ela não gostava disso, queria ser prioridade na minha vida, e eu não gostava disso, porque ela saia e trabalhava, por fim ela acabou se afastando de mim. Depois de alguns meses, ela volta a conversar comigo, dizendo que sentia minha falta, mas eu pude perceber que ela me queria mais para consolar-lá ou para levantar sua auto estima, eu mandava flores, doces, mimos para ela, realmente fui um esteriotipo de homem romantico, porém quando ela estava bem minha presença era irrelevante e isso me doía muito, pois eu gostava muito dela. Por fim, resolvi ir visitar ela, ver se a gente realmente se gosta ou é uma coisa apenas virtual, na época eu tinha sido demitido do meu emprego, peguei toda minha recisão e gastei com essa viagem. Encontrei ela, ficamos, mas senti uma indiferença, enquanto eu estava lá ela terminou comigo, disse que não sentia o mesmo por mim que eu sentia por ela, e eu sofri muito nesse noite, no dia seguinte ela me chama dizendo que foi precipitada que estava se sabotando e que gostava sim de mim, passamos os ultimos dias na cidade dela juntos. Voltei para casa esperançoso, continuamos conversando normalmente por mensagens, eu dizia que futuramente iria morar lá para ficarmos juntos, ela disse que passaria as proximas ferias na minha cidade, mas estava me incomodando o fato de não termos conversado sobre o que éramos de fato, até porque estava louco para contar para minha familia sobre a gente, mas ela começou a me enrolar para termos essa conversa. Depois de uns dia, eu vi que estava bloqueado nas redes sociais dela e não entendia o porque, falei para uma amiga ver o perfil dela, e achei o porque! Ela estava com outro cara... Isso me doeu muito, porque ela nem sequer me deu uma justificativa, quando questionei ela a respeito ela dizia que não era o que eu estava pensando e que não tinhamos nada, que ela terminou tudo quando eu fui para cidade dela, e eu disse que porque ela continuou fazendo planos comigo enfim? No final falei um monte de merda pra ela e me senti culpado, voltei pedi desculpas e pedi para que ela nunca mais me procurasse. Depois de 11 meses que isso aconteceu, ainda me doi falar, porque depois disso eu comecei a fazer terapia porque sentia que todos estavam me enganando, minha insegurança que já era grande entrou em pico, e eu ainda sinto que não sou merecedor de amor e que sempre serei trocado. Eu já tinha feito sexo antes, mas com ela foi a primeira vez que fiz amor, assim como foi a primeira vez que alguém me deu carinho, a primeira que disse que me amava, são esses pontos que me deixaram ainda mais apegado a ela. Realmente queria ficar com ela, uma pena só eu querer.
7 notes · View notes
sociedadnoticias · 3 days
Text
Crean entrenador personal con IA para ayudar a envejecer mejor
El centro tecnológico Eurecat muestra en la feria IOT Solutions World Congress, en Barcelona, aplicación de salud digital Por Vera Martín del Campo | Corresponsal La aplicación, llamada Carpe Diem Virtual Coach, se dirige a las personas mayores para fomentar la adquisición de unos hábitos saludables en cuanto a la actividad física, su bienestar cognitivo y emocional, la dieta y el sueño, que…
Tumblr media
View On WordPress
0 notes
belalhossainseo · 19 days
Text
Tecnología para eventos
Tumblr media
La Tecnología para eventos ha revolucionado la forma en que se organizan y desarrollan los eventos. Desde conferencias y ferias comerciales hasta conciertos y festivales, las herramientas tecnológicas han mejorado significativamente la experiencia tanto para los organizadores como para los asistentes. En este artículo, exploraremos cómo la tecnología ha transformado la industria de eventos, las herramientas más utilizadas y las tendencias emergentes en este campo.
1. Introducción
Los eventos son momentos especiales que reúnen a personas con intereses comunes para compartir experiencias y conocimientos. Con el avance de la tecnología, se ha vuelto fundamental integrar soluciones tecnológicas para optimizar la planificación, ejecución y seguimiento de los eventos. La tecnología no solo facilita la organización, sino que también mejora la experiencia de los asistentes y permite una mayor interacción entre ellos.
2. Importancia de la tecnología en eventos
La tecnología desempeña un papel fundamental en la industria de eventos, ya que permite una gestión más eficiente, una mayor participación de los asistentes y una mejor experiencia general. Al utilizar herramientas tecnológicas adecuadas, los organizadores pueden optimizar la logística, personalizar la experiencia de los asistentes y aumentar el alcance del evento.
3. Herramientas tecnológicas para la gestión de eventos
Aplicaciones móviles
Las aplicaciones móviles se han convertido en una herramienta imprescindible en la organización de eventos. Estas aplicaciones permiten a los asistentes acceder a información relevante, como la agenda del evento, mapas de ubicación, perfiles de ponentes y oportunidades de networking. Además, las aplicaciones móviles pueden enviar notificaciones en tiempo real, proporcionando actualizaciones importantes y recordatorios de sesiones o actividades.
Plataformas de registro y venta de boletos en línea
Las plataformas de registro y venta de boletos en línea han simplificado el proceso de inscripción y compra de entradas para eventos. Los asistentes pueden registrarse y adquirir boletos de manera rápida y sencilla, evitando largas filas y trámites engorrosos. Estas plataformas también brindan a los organizadores información valiosa sobre la asistencia, lo que les permite gestionar mejor el evento.
Sistemas de gestión de asistentes
Los sistemas de gestión de asistentes permiten a los organizadores recopilar y administrar datos de los participantes de manera eficiente. Estos sistemas facilitan el registro, el seguimiento de la asistencia, la segmentación de audiencias y la personalización de la comunicación con los asistentes. Además, ofrecen herramientas para evaluar la satisfacción de los asistentes y recopilar comentarios.
Soluciones de streaming y videoconferencia
Con la tecnología de streaming y videoconferencia, es posible realizar eventos virtuales o híbridos, alcanzando a una audiencia global. Estas soluciones permiten transmitir conferencias, presentaciones y paneles en vivo a través de internet. Los asistentes pueden participar desde cualquier parte del mundo, interactuar con los ponentes y acceder al contenido posteriormente.
Tecnología de realidad aumentada y virtual
La realidad aumentada y virtual ofrecen experiencias inmersivas y atractivas para los asistentes. Mediante el uso de dispositivos como gafas de realidad virtual o aplicaciones de realidad aumentada en dispositivos móviles, los participantes pueden explorar entornos virtuales, interactuar con elementos digitales y vivir experiencias únicas durante el evento.
4. Mejora de la experiencia del asistente mediante la tecnología
Uso de aplicaciones móviles para programación y orientación
Las aplicaciones móviles permiten a los asistentes personalizar su experiencia, seleccionando las sesiones y actividades de su interés. También proporcionan mapas y guías de orientación para facilitar la navegación dentro del evento. De esta manera, los participantes pueden maximizar su tiempo y aprovechar al máximo las oportunidades disponibles.
Interacción en tiempo real con los asistentes
La tecnología facilita la interacción entre los asistentes durante el evento, fomentando el networking y el intercambio de ideas. A través de aplicaciones móviles o plataformas de chat, los participantes pueden conectarse entre sí, programar reuniones o participar en discusiones temáticas. Esto enriquece la experiencia del evento y promueve la colaboración.
Personalización de la experiencia
Gracias a la tecnología, los organizadores pueden personalizar la experiencia de los asistentes según sus intereses y preferencias. Mediante el análisis de datos y la segmentación de audiencias, es posible ofrecer contenido relevante y adaptado a cada participante. Esto aumenta la satisfacción de los asistentes y fortalece su vínculo con el evento.
5. Optimización de la logística y organización de eventos
Gestión de registros y entradas
La tecnología simplifica la gestión de registros y entradas, eliminando la necesidad de formularios en papel y registros manuales. Los organizadores pueden utilizar sistemas digitales para recopilar información de los asistentes, enviar confirmaciones por correo electrónico y generar códigos de barras o QR para facilitar el acceso al evento.
Control de acceso y seguridad
Los sistemas tecnológicos de control de acceso garantizan la seguridad y permiten un flujo eficiente en la entrada del evento. Mediante el uso de escáneres de códigos o reconocimiento facial, se puede agilizar el proceso de verificación de entradas y garantizar que solo los asistentes autorizados tengan acceso al evento.
Programación automatizada
La programación automatizada facilita la organización de eventos con múltiples sesiones y actividades. Los organizadores pueden utilizar herramientas de programación que optimizan el uso del tiempo y evitan conflictos de horarios. Además, la programación automatizada permite realizar cambios de última hora de manera ágil y eficiente.
6. Tendencias emergentes en tecnología para eventos
Inteligencia artificial y chatbots
La inteligencia artificial y los chatbots están revolucionando la forma en que se interactúa con los asistentes en eventos. Estas tecnologías permiten ofrecer respuestas automáticas a preguntas frecuentes, brindar recomendaciones personalizadas y recopilar datos importantes sobre los participantes. Los chatbots también pueden proporcionar asistencia en tiempo real durante el evento.
Internet de las cosas (IoT)
El Internet de las cosas (IoT) está ganando terreno en la industria de eventos. Mediante la conexión de dispositivos y sensores, es posible recopilar datos en tiempo real sobre la asistencia, el consumo de recursos y las preferencias de los asistentes. Esta información puede utilizarse para mejorar la experiencia del evento y tomar decisiones basadas en datos.
Blockchain para la gestión de boletos y pagos
La tecnología blockchain ofrece transparencia y seguridad en la gestión de boletos y pagos. Mediante la utilización de contratos inteligentes, es posible garantizar la autenticidad de las entradas y evitar la reventa fraudulenta. Además, los pagos realizados con criptomonedas pueden agilizar las transacciones y reducir los costos asociados.
Tecnología biométrica
La tecnología biométrica, como el reconocimiento facial o la identificación por huella dactilar, se utiliza cada vez más en eventos para mejorar la seguridad y agilizar el acceso. Estos sistemas permiten identificar de manera rápida y precisa a los asistentes autorizados, evitando la necesidad de llevar entradas imp
0 notes
cchiroquesblog · 1 month
Text
Asunto: 🔴 [Marzo en www.atilioboron.com.ar] Noticias del mes #20 📬 Enviado: 5 de mayo de 2024 18:01:25 GMT-05:00 De: Atilio Boron <[email protected]> Para: [email protected]
• • •
Aprender, Transformar, Avanzar. Explorá el Mes en atilioboron.com.ar y descubrí un mundo de efemérides, frases motivadoras y conocimiento compartido.
Queridos amigos y amigas,
Me complace compartir con ustedes un resumen de mis actividades durante el mes de abril, un mes cargado de acontecimientos en América Latina y el mundo. Desde la resistencia popular en Venezuela hasta la compra de aviones por parte del gobierno argentino, este mes ha estado marcado, como siempre, por la lucha contra el imperialismo y la defensa de la soberanía.
5/4: Participé en la II° Feria del Libro de Ciencias Sociales de la Municipalidad de Recoleta .
14/4: Analicé la situación en Oriente Medio en el programa "No la ven" de Daniela Ballester por C5N .
18/4: Participé como integrante de la Red en Defensa de la Humanidad (REDH) y disertante en torno a la desde el Centro de Estudios Latinoamericanos y del Caribe Rómulo Gallegos, en Caracas.
24/4: Me emocionó ver a alguien en la marcha del 23 de Abril en defensa de la universidad pública blandiendo mi libro "El Hechicero de la Tribu".
26/4: Denuncié el ataque israelí a ambulancias en Palestina y compartí un .
29/4: Critiqué la por parte del gobierno argentino, mientras se recortan gastos en áreas esenciales.
En este correo electrónico encontrarás más información sobre cada uno de estos eventos.
¡No te olvides de que 💬 continuamos la conversación en el Café Virtual próximo.
Conoce los detalles y reserva tu lugar ahora mismo en:
No te pierdas esta oportunidad única de aprender y debatir con sobre pensamiento crítico latinoamericano.
¡Te esperamos!
Un abrazo fraterno, Atilio Boron
20º edición de la noticias del mes del blog de Atilio Boron.
El primer domingo de cada mes.
Contenido: Fechas para recordar Frase del mes Actividades del Blog de Atilio Boron Libro recomendado Anuncios Esperamos que te resulte de utilidad y también entretenido.
Fechas históricas para recordar
Seguí las efemérides ampliadas por día en mis redes sociales 😉 Al final, en el pie de página de este correo, las encontrarás.
FRASE DEL MES
Mi blog el mes anterior
LIBRO
ANUNCIOS
☕️ PRÓXIMO ENCUENTRO: Miércoles 29 de Mayo ~ 20 horas ARG
¡Inscribite ahora y sé parte de nuestras conversaciones que despiertan curiosidades y percepciones profundas en cada encuentro!
*Si ya estás en la Comunidad de Benefactores no tenés que hacer nada,
te llegará un correo electrónico con los avisos y accesos.
🤔 ¿Te preocupa el futuro de la democracia y la justicia social en América Latina?
En este curso, analizamos las tensiones que atraviesa la región, marcadas por el avance de fuerzas conservadoras y la persistente resistencia popular. De la mano del reconocido intelectual Atilio Boron y Paula Klachko, exploraremos las estrategias de la ofensiva imperialista, las tácticas de los movimientos populares y los desafíos que enfrenta el ciclo progresista. Este curso es fundamental para:
✊ Ciudadanos comprometidos con la defensa de la democracia y los derechos humanos. ✊ Militantes y activistas sociales que buscan comprender las dinámicas políticas actuales. ✊ Estudiantes de ciencias sociales y políticas interesados en profundizar en la realidad latinoamericana. No te quedes al margen de la historia. y aporta tu visión a la construcción de un futuro más justo y equitativo para América Latina.
¡Te esperamos! ✊
Becas
Porque conocemos de cerca las situaciones particulares en las que se encuentran gentes de países bloqueados como Cuba, Nicaragua y Venezuela y también considerando a las personas de escasos recursos de nuestra región tenemos disponibles becas para los cursos & cafés.
Para acceder mandá tu solicitud a [email protected]
✊ Muchas gracias.
0 notes
queretarotv · 1 year
Text
Seguiremos impulsando el empleo formal para las y los queretanos: Liliana San Martín
La secretaria del Trabajo (ST), Liliana San Martín Castillo, inauguró la 2da. Expo  Empleo San Juan del Río, desde donde reiteró el compromiso de la dependencia estatal, por seguir fortaleciendo los mecanismos de vinculación laboral que permitan colocar en un empleo formal a más queretanas y queretanos.  “A eso le apostamos en la Secretaría del Trabajo, a impulsar el empleo formal, a través de…
Tumblr media
View On WordPress
0 notes
seruntusitala · 2 months
Text
0 notes
agendaculturaldelima · 2 months
Text
Tumblr media Tumblr media Tumblr media
#FeriasyFestivales
📣 “FESTIVAL CULTURAL NIKKEI” 🤩
💥 La Asociación Peruano Japonesa, a través de su Centro Cultural, realiza la 11º edición del festival que busca destacar el aporte y presencia de los inmigrantes japoneses y sus descendientes en el Perú. Precisamente, en abril la comunidad nikkei peruana conmemora 125 años de la llegada a nuestro país de los primeros inmigrantes japoneses, quienes arribaron a bordo del Sakura Maru, con un programa de actividades del 09 al 14 de abril,  con música, conversatorios, presentación de libros, visita guiada y una variada feria cultural en la Plaza Grau del Callao, de ingreso libre.👪
Tumblr media Tumblr media Tumblr media
📜 PROGRAMA:
🎤 Conversatorio: “Casa Nikkei. Sabores con historia”
🗯 Reconocidos chefs se reencuentran para conversar sobre los orígenes, el presente y la trascendencia de la cocina nikkei en la gastronomía peruana. Esta amena conversación entre amigos evocará recuerdos y anécdotas de aquellos que suman con su sazón a la gran mesa de nuestra peruanidad.
👥 Mitsuharu “Micha” Tsumura (Maido), Toshi Matsufuji (Al toke pez), Coco Tomita (Shizen) y Pierre Suqueyama “PiSu”. Invitado: Jorge Kunigami, hijo de Minoru Kunigami, fundador del restaurante La Buena Muerte y uno de los pioneros de la cocina nikkei.
🎙️ Anfitrión: Pedro Makabe
📆 Martes 09 de abril
🕖 7:30pm.
🏛 Teatro Peruano Japonés (av. Gregorio Escobedo 803, Res. San Felipe, Jesús María)
Tumblr media Tumblr media
🖼 Visita Guiada: “Museo de la Inmigración Japonesa al Perú Carlos Chiyoteru Hiraoka”
🗯 Hace 125 años llegaron 790 inmigrantes japoneses a bordo del Sakura Maru. Hoy son más de 200 mil los nikkei peruanos quienes forman parte de la diversidad cultural y étnica de nuestro país. Conoce esta fascinante historia de resiliencia, integración y amistad.
📆 Miércoles 10 de abril
🕟 4:30pm.
🏪 Museo de la Inmigración Japonesa al Perú “Carlos Chiyoteru Hiraoka”, 2.° piso del Centro Cultural Peruano Japonés (Av. Gregorio Escobedo 803, Res. San Felipe, Jesús María)
Tumblr media
📖 Presentación de Libro: “Más allá del haiku. Antología de autores nikkei latinoamericanos”
🗯 Por primera vez, un texto reúne las voces literarias nikkei de América Latina, incluyendo los géneros literarios de poesía, ensayo, cuento, novela y autobiografía. Descubre esta antología de los profesores Koichi Hagimoto, catedrático de Español y Literatura Latinoamericana en Wellesley College, EE. UU.; e Ignacio López-Calvo, catedrático de Literatura Hispanoamericana en la Universidad de California, Merced. La obra compila una selección de las obras de 52 autores nikkei de Argentina, Brasil, Chile, México y Perú.
👥 Comentarios: Ignacio López-Calvo y Koichi Hagimoto [virtual], Doris Moromisato y Juan de la Fuente [escritores antologados].
📆 Miércoles 10 de abril
🕖 7:30pm.
🏪 Auditorio Dai Hall del Centro Cultural Peruano Japonés (av. Gregorio Escobedo 803, Res. San Felipe, Jesús María)
Tumblr media
🎶 Concierto: “Del coliseo a la peña”
🗯 Los versos, acordes y ritmos del Perú resonarán con fuerza en esta fiesta musical. Celebraremos a Angélica Harada “Princesita de Yungay” con los vibrantes ritmos de su natal Ancash. Recordaremos a Juan Makino Tori, “El Samurai del Huayno”, intérprete de música huanca y el primer nikkei en cantar en los coliseos folclóricos. Y como no puede faltar el criollismo, escucharemos las hermosas composiciones de Luis Abelardo Takahashi Núñez.
👥 Sylvia Falcón y Victoria Villalobos, y la conducción de Alfredo Kato. Invitados especiales: Yolanda Roque Dávila “Trinitaria del Valle”, María Hinostroza Poma “Chinita Huancaína” y Simón Rojas Vidal.
📆 Jueves 11 de abril
🕖 7:30pm.
🏛 Teatro Peruano Japonés (av. Gregorio Escobedo 803, Res. San Felipe, Jesús María)
Tumblr media
📖 Presentación de Poemario: “Umetsu”
🗯 Makizo Umetsu subió al barco que lo llevaría de regreso a Japón para nunca volver al Perú, donde se quedaron su esposa Amalia y sus cuatro hijos. A través de este poemario, su nieto Juan de la Fuente Umetsu lo salva del olvido y reconstruye su voz para reescribir la historia familiar desde el sueño frustrado de su retorno.
👥 Comentarios: Cecilia Podestá y Diego Alonso Sánchez.
📆 Viernes 12 de abril
🕖 7:30pm.
🏪 Auditorio Dai Hall del Centro Cultural Peruano Japonés (Av. Gregorio Escobedo 803, Res. San Felipe, Jesús María)
Tumblr media Tumblr media
📣 “Feria Cultural Nikkei” 🍽
🗯 Propuesta de actividades para toda la familia. Disfrutaremos de los sabores de la cocina nikkei a través de platillos como makis, gyozas, postres y bebidas; y participarán también huariques chalacos. Además, habrá una variada programación cultural:
📆 Sábado 13 de abril
✅ Clase demostrativa de ikebana, demostración de maquillaje, bailetón libre y conciertos de La Kincha y Chancho con Piña.
📆 Domingo 14 de abril
✅ Gimnasia terapéutica para el adulto mayor, origami para adultos, clase de odori o danza japonesa, cuentacuentos japoneses, presentación del coro de la Asociación Nisei Callao y concierto de Mambo Glacial.
📚 Stands informativos de los cursos del Centro Cultural Peruano Japonés, del Fondo Editorial de la APJ, y de la Biblioteca Elena Kohatsu, así como un espacio en el que los visitantes podrán recibir su nombre escrito en japonés.
🕚  11:00am.  a 5:00pm.
🏪 Plaza Grau (Callao).
Tumblr media
0 notes
coloniavsaugsburg · 2 months
Text
¿Cuál es la cartelera completa de La Velada del Año 3?
🎰🎲✨ ¡Obtén 500 euros y 200 giros gratis para jugar juegos de casino con solo un clic! ✨🎲🎰
¿Cuál es la cartelera completa de La Velada del Año 3?
Cartelera de artistas invitados
La cartelera de artistas invitados es un elemento fundamental en cualquier evento, ya sea un concierto, festival o espectáculo en vivo. Estos artistas agregan emoción y diversidad a la experiencia del público, brindando un atractivo adicional y ofreciendo un valor significativo al espectáculo.
Los artistas invitados suelen ser figuras reconocidas en la industria musical o del entretenimiento, lo que aumenta la anticipación y emoción entre los espectadores. Su participación en el evento puede atraer a una audiencia más amplia, aumentando la visibilidad y el atractivo del mismo.
Además, la cartelera de artistas invitados ofrece a los espectadores la oportunidad de descubrir nuevos talentos o de disfrutar de actuaciones únicas y memorables. La variedad de estilos, géneros y propuestas artísticas enriquece la experiencia del público, creando momentos inolvidables y contribuyendo al éxito del evento.
En resumen, la inclusión de artistas invitados en la cartelera de un evento es una estrategia efectiva para aumentar la emoción, diversidad y atractivo del espectáculo. Tanto para los organizadores como para el público, la presencia de estos talentosos artistas aporta un valor agregado que enriquece la experiencia y hace que el evento sea aún más especial y memorable.
Horarios de presentaciones
Los horarios de presentaciones son una parte fundamental en la planificación y organización de eventos de todo tipo. Ya sea un concierto, una conferencia o una obra de teatro, los horarios de presentaciones son clave para que el público pueda organizarse y asistir puntualmente.
En el mundo del entretenimiento, los horarios de presentaciones suelen ser anunciados con anticipación para que los espectadores puedan hacer sus planes con tiempo. Es importante tener en cuenta factores como la hora de inicio y finalización del evento, los tiempos de descanso y las posibles modificaciones que puedan surgir.
En el caso de eventos con múltiples presentaciones, como festivales de música o ferias culturales, es fundamental contar con un cronograma detallado que indique los horarios de cada actuación o actividad. De esta manera, tanto los organizadores como el público pueden llevar a cabo una planificación eficiente y disfrutar al máximo de todas las propuestas.
Los horarios de presentaciones también son clave en el ámbito laboral y académico. En reuniones de trabajo, conferencias o clases, contar con un horario preciso ayuda a mantener la puntualidad y la productividad. Asimismo, en el caso de eventos virtuales, los horarios de presentaciones facilitan la participación de personas de diferentes husos horarios.
En resumen, los horarios de presentaciones son un elemento fundamental en la organización de eventos de todo tipo, garantizando un desarrollo ordenado y eficiente para todos los involucrados. ¡Planifica tu agenda y disfruta al máximo de cada presentación!
Venta de boletos
La venta de boletos es una práctica común en diversos tipos de eventos y espectáculos, que van desde conciertos y teatro hasta partidos deportivos y festivales. Este proceso consiste en la comercialización de entradas para acceder a dichos eventos, ya sea de forma presencial en taquillas físicas o a través de plataformas en línea.
Adquirir boletos para un evento puede hacerse de manera anticipada o en el mismo día, dependiendo de la disponibilidad y la demanda. Es importante estar atento a la fecha de inicio de la venta de boletos, ya que algunas veces se agotan rápidamente debido a la alta demanda.
En el caso de la venta en línea, es fundamental contar con un sitio seguro y confiable para realizar la transacción, protegiendo así los datos personales y financieros del comprador. Asimismo, es importante verificar la autenticidad de los boletos adquiridos para evitar posibles estafas o fraudes.
La venta de boletos no solo beneficia a los organizadores de eventos, sino también a los asistentes, que pueden asegurar su lugar con anticipación y planificar su asistencia de acuerdo a sus preferencias. Por ello, es fundamental estar informado sobre los puntos de venta autorizados y los canales oficiales de distribución de boletos para disfrutar de una experiencia segura y satisfactoria en cualquier evento. ¡No te quedes sin tu boleto y asegura tu entrada con tiempo!
Programación de espectáculos
La programación de espectáculos es un proceso crucial en la industria del entretenimiento en vivo. Consiste en la planificación y organización de eventos y presentaciones para el disfrute del público. Desde conciertos hasta obras de teatro, la programación de espectáculos requiere una cuidadosa selección de artistas, fechas, lugares y presupuestos.
Uno de los aspectos más importantes de la programación de espectáculos es garantizar la diversidad y calidad de la oferta. Los programadores deben tener en cuenta los gustos y preferencias del público objetivo, así como las tendencias actuales en el mundo del entretenimiento. Es fundamental establecer una programación equilibrada que incluya una variedad de géneros y estilos para atraer a diferentes audiencias.
Además, la logística juega un papel fundamental en la programación de espectáculos. Es necesario coordinar con artistas, agentes, promotores y proveedores de servicios para garantizar que cada evento se lleve a cabo de manera exitosa. Desde la reserva de espacios hasta la venta de entradas, cada detalle debe ser planificado y ejecutado minuciosamente.
En resumen, la programación de espectáculos es una labor compleja que requiere creatividad, organización y habilidades de negociación. Los programadores son responsables de crear experiencias únicas para el público, ofreciendo un escaparate de talento y entretenimiento para disfrutar y recordar.
Ubicación del evento
La ubicación de un evento es un aspecto fundamental a considerar para asegurar su éxito. La elección de un lugar adecuado puede marcar la diferencia en la experiencia de los asistentes y en el desarrollo del evento en sí.
Al seleccionar la ubicación para un evento, es importante tener en cuenta diversos factores. Uno de los aspectos más relevantes es la accesibilidad del lugar. Es fundamental que la ubicación sea de fácil acceso para los participantes, con opciones de transporte público cercanas y suficiente espacio de estacionamiento si es necesario.
Otro aspecto a considerar es la capacidad del lugar. Es esencial que la ubicación tenga la capacidad suficiente para albergar a todos los asistentes cómodamente, evitando aglomeraciones que puedan afectar la experiencia de los participantes.
Además, la ubicación del evento debe estar en consonancia con la temática y el tipo de evento que se va a realizar. Por ejemplo, si se trata de un evento corporativo, es importante elegir un lugar que refleje la seriedad y profesionalismo de la empresa.
En resumen, la ubicación del evento juega un papel crucial en el éxito del mismo. Al elegir el lugar adecuado, se puede garantizar una experiencia positiva para los asistentes y lograr que el evento cumpla con sus objetivos de manera efectiva.
0 notes
tsunami-subastas · 2 months
Text
Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media
2021
OLA 8/ Luciana Guerra
Nací en Rosario, Santa Fe. Estudié Bellas Artes en UNR. Participé de los talleres de dibujo y pintura de Julián Usandizaga, Rodolfo Perassi, Paula Grazzini y Eduardo Stupía. Realicé Clínica de Obra con Verónica Gómez, GAb Gabelich y Beatriz Vignoli. Me radiqué en Buenos Aires por más de 10 años y continué estudiando Museología, Guía de Museo y dibujo y pintura con Jorge Mansueto hasta el año 2016. Entre el año 2002 y 2008 dicté talleres de dibujo, pintura y escultura en el Centro Cultural de Capitán Bermúdez, en la Comuna de Ricardone y representé a la marca de resina epoxi Parsecs brindando cursos de escultura en las sucursales de Easy Home Center de Todo el País. En el año 2015 participé en la planificación y Coordinación de Actividades Artísticas en el MHN (Museo Histórico Nacional). En 2019 fui una de las ganadoras de la convocatoria de ilustradorxs del Gran Concurso Municipal de Cuento de la EMR (Editorial Municipal de Rosario). Obtuve premios como el Primer Premio de Pintura en el Salón Nacional del Banco Tornquinst en CABA, el Primer Premio de Pintura en el Salón Nacional de la Fundación APS en CABA y el Primer Premio de Pintura Fundación Goethe en Rosario. Seleccionada en la Bienal de Dibujo de Atuel, Mendoza 2021. En 2020 fui elegida para participar de la Residencia Raíces, Catamarca y residencia Sachcaqa, Perú, ambas a realizarse este año. A comienzos del 2021 participé de la residencia Flusslab (Tigre-Berlín) orientada a la ciencia, la tecnología y las artes donde comencé a realizar una serie de pinturas y dibujos en realidad virtual. Durante el mes de mayo fui escogida para integrar el Programa Proyecto Imaginario PI.MOV. orientado al arteaudiovisual. Hasta el 30 de septiembre formo parte de la muestra colectiva Caleidoscopio en Jorge Mara La Ruche (CABA) curada por Eduardo Stupía. Participé además de Otra Feria con un Solo Show en edición Dibujar, y en 2020 con un solo Show edición México y muestra colectiva en edición Superpoderosas.
0 notes
chamelgaspardblogs · 3 months
Text
Más de 1.070 estudiantes y graduados y 96 empresas participan en la Feria Virtual de Empleo de la Universidad
En total, 1.078 estudiantes y graduados de la Universidad de Navarra y 96 empresas participaron en la Feria Virtual de Empleo celebrada los días 6 y 7 de marzo. Este evento pretende multiplicar las oportunidades laborales de los estudiantes y graduados de la Universidad y responder a las necesidades de contratación de las empresas. Entre las empresas y asociaciones de diversos sectores que han…
View On WordPress
0 notes
vitrinanorte · 3 months
Text
Tumblr media
Empresas e instituciones chilenas serán parte de la primera feria laboral virtual “Expo Talentosas”, que se llevará a cabo entre el próximo 18 y 22 de marzo. La iniciativa es impulsada por la compañía especializada en gestión de personas Teamwork, con importante presencia en el país y que tiene como objetivo contribuir a romper la brecha de género en el mercado local.
La convocatoria se encuentra abierta para que organizaciones de múltiples sectores se sumen a esta feria laboral, que a la fecha tiene como organizaciones participantes a Cencosud, Soprole, Carozzi, Ingram, Integramédica, Sitrans, Softys, Integramédica, PF, Sodimac, Multix, Studio F, AMSA, Achs, Achs Servicios, Sodexo, Albermarle, MOWI, OTIC CCC, CChC, Metso, WOM, Generadora Eléctrica y Epysa y grandes empresas del sector minero y agro como Codelco y Antofagasta Minerals. Se trata de la segunda actividad de este tipo que se realiza en Chile y la primera organizada por Teamwork.
Link: https://expotalentosas.easyvirtualfair.com/landing
0 notes
mariafares10 · 3 months
Text
Explora la famosa feria de camellos de Rajasthan
Tumblr media
Rajasthan, la tierra de los reyes, es famosa por su vibrante cultura, su rico patrimonio y sus coloridos festivales. Uno de los festivales más famosos de Rajasthan es la Feria del Camello, un evento espectacular que muestra el patrimonio cultural y las tradiciones del estado. En este artículo, lo llevaremos a realizar un recorrido virtual por la famosa Feria del Camello en Rajasthan, destacando su historia, importancia, atracciones y experiencias únicas. Historia y significado: La Feria del Camello en Rajasthan tiene una larga historia que se remonta a la antigüedad, cuando los comerciantes de toda la región se reunían para comprar y vender camellos, caballos y ganado. Con el paso de los años, la feria se ha convertido en un espectáculo cultural que atrae a turistas y comerciantes de todo el mundo. La feria no se trata sólo de comprar y vender animales, sino también de celebrar el rico patrimonio cultural de Rajasthan a través de música, danza y otras actuaciones culturales.
Tumblr media
Atracciones en la Feria del Camello:
Comercio de camellos: Lo más destacado de la Feria de Camellos es el comercio de camellos, donde se compran y venden miles de camellos en un ambiente animado y colorido. Los visitantes pueden presenciar el regateo entre comerciantes y experimentar el ajetreo y el bullicio de la feria.
Actuaciones culturales: La Feria del Camello es una celebración de la vibrante cultura de Rajasthan, y los visitantes pueden disfrutar de espectáculos de música y danza tradicionales a cargo de artistas locales. Desde bailes folclóricos como Ghoomar hasta espectáculos de marionetas y espectáculos de magia, hay algo para que todos disfruten.
Carreras y competiciones de camellos: Otra atracción importante de la Feria de Camellos son las carreras y competiciones de camellos, donde los camellos se adornan con adornos coloridos y corren alrededor de una pista. Los visitantes pueden animar a sus camellos favoritos y ser testigos de la habilidad y agilidad de estos magníficos animales.
Artesanías y souvenirs: La Feria del Camello también es un gran lugar para comprar artesanías, textiles y souvenirs locales. Desde coloridos textiles y joyas hasta artículos de cuero y cerámica, hay una amplia gama de artículos para elegir, perfectos para llevarse a casa un pedazo de la cultura de Rajasthan.
Comida y cocina: Ningún festival en Rajasthan está completo sin una comida deliciosa, y la Feria del Camello no es una excepción. Los visitantes pueden disfrutar de una variedad de delicias locales, como Rajasthani thali, dal baati churma y mirchi bada, y satisfacer sus papilas gustativas con los sabores de Rajasthan.
Tumblr media
Experiencias Únicas en la Feria del Camello:
Paseo en Globo Aerostático: Vive la Feria de los Camellos desde una perspectiva diferente con un paseo en globo aerostático sobre el recinto ferial. Obtenga una vista panorámica de las coloridas tiendas de campaña, los bulliciosos mercados y las vibrantes festividades que se encuentran a continuación.
Safari en camello: explore el paisaje desértico alrededor del recinto ferial en un safari en camello y experimente de cerca la belleza del desierto y su vida silvestre.
Acampar bajo las estrellas: Pase una noche acampando bajo las estrellas en el desierto y sumérjase en el ambiente tranquilo del cielo nocturno del desierto. Conclusión: La Feria del Camello en Rajasthan es un festival único y vibrante que ofrece una mirada al rico patrimonio cultural del estado. Desde comercio de camellos y espectáculos culturales hasta carreras de camellos y compras de artesanía, la feria tiene algo para todos. Entonces, si buscas experimentar la colorida cultura y tradiciones de Rajasthan, no pierdas la oportunidad de visitar la famosa Feria del Camello.
0 notes