Tumgik
#garbanzo & frijol
captain-amadeus · 9 months
Text
Tumblr media
Garbaunce n shellnut
5 notes · View notes
mundoagropecuario · 16 hours
Link
0 notes
blog-evelyn · 7 months
Text
DIA DE MUERTOS
¿QUE ES EL DIA DE MUERTOS ?
  El Día de los Muertos se lleva a cabo en México los días 1° y 2 de noviembre de cada año. Esta fiesta nacional marca el regreso temporal a la tierra de los seres queridos fallecidos. Desde 2003 figura en la lista del patrimonio cultural inmaterial de la humanidad establecida por la UNESCO.
¿DONDE SE ORIGINO EL DIA DE MUERTOS ? 
El Día de Muertos tiene su origen en las raíces indígenas de las culturas autóctonas de Mesoamérica, según los historiadores, para fusionarse con las creencias católicas y dar lugar a una festividad que sigue evolucionando con el paso del tiempo.
¿PORQUE SE CELEBRA EL 1 Y 2 DE NOVIEMBRE ? 
La tradición marca que el 1 y 2 de noviembre es el tiempo en que las almas de los parientes fallecidos regresan a casa para convivir con los familiares vivos, guiados por las velas y un camino de pétalos de cempasúchil y nutrirse de la esencia del alimento que se les ofrece en los altares u ofrendas.
Tumblr media
EL ORIGEN DE DIA DE MUERTOS
El Día de Muertos es una celebración ancestral que simboliza el encuentro entre los vivos y los ya fallecidos. Durante esta celebración la tristeza y la nostalgia se convierten en fiesta, gozo y desparpajo, pues honramos a los queridos difuntos que por unas horas regresan al mundo de los vivos para unirse a nuestras familias. Para celebrar, las familias mexicanas construyen altares, elemento fundamental que muestra el mestizaje de las religiones prehispánicas con la religión católica.
Antecedentes y otros datos sobre la celebración del Día de Muertos en México:
Esta tradición que data de la época prehispánica, cuando los antiguos pobladores pensaban que la muerte era sólo el principio del viaje hacia el Mictlán, donde los muertos se encontrarían con el dios Mictlantecuhtli y con la diosa Mictecacíhuatl.
El 7 de noviembre de 2003, la tradicional celebración del día de muertos en México fue declarada Patrimonio inmaterial de la Humanidad por la UNESCO (Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura).
Los altares de muertos suelen ponerse en casas y actualmente se pueden ver en escuelas, museos, centros comerciales y en espacios públicos. Cada región, cada cultura, cada hogar, tiene su propia manera de montarlas.
Hay altares de dos niveles que marcan el mundo de los vivos y el del inframundo, el cielo y la tierra y de tres niveles representando: primer nivel representa el cielo, el segundo la tierra y el tercero el purgatorio. El altar de siete niveles simboliza los pasos necesarios para llegar al cielo y así poder descansar en paz.
ELEMENTOS PARA HACER UN ALTAR
 Lo que nunca deben faltar son los objetos que representan los cuatro elementos de la naturaleza:
El agua: Simboliza la fuente de la vida y es necesaria para saciar la sed del difunto después de su largo viaje para volver al mundo de los vivos.
La tierra: Son los frutos que nos dan de comer: maíz, calabaza, garbanzo y frijol. Las flores: sirven para encontrar el camino hacia el altar, la más común, el cempasúchil que por su color como el sol y su fuerte aroma, sirve para mostrar el camino. También la flor de terciopelo, mano de león o cresta de gallo, cuyo color va desde el rojo carmín hasta el morado, que significa el duelo; y la nube, flor blanca, es la preferida cuando se trata de un muerto “chiquito”, es decir de un difunto niño.
El aire: representado con el papel picado, que al moverse nos anuncia la llegada de los difuntos. Da alegría y color a la ofrenda.
El fuego: las velas, velas, cirios o veladoras, significan la fe y la esperanza e iluminan el camino de las ánimas. Hay otros objetos que, según la tradición de la región, el pueblo, la familia o la persona que lo monte suelen estar en una ofrenda.
Calaveras: recuerdan que la muerte es parte de la vida y que todos somos mortales. Pueden ser de azúcar, chocolate, barro.
Arcos: se elaboran con flores de cempasúchil o frutos para representar el paso entre el mundo de los muertos y el de los vivos.
Fotografía del difunto: las ofrendas pueden estar dedicada a una o a varias personas, no importa el número.
Imágenes religiosas: según la devoción que tenía el difunto o la familia que lo recuerda.
Sal: purifica y sirve para que el alma no se corrompa, en su viaje de ida y vuelta. Se forma una cruz con ella, que en las culturas mesoamericanas señala los cuatro puntos cardinales para orientar al difunto y para la cultura católica, fruto de la influencia española, la cruz significa la resurrección que redime.
Copal: se quema en un sahumerio y sirve para limpiar al lugar de los malos espíritus para que el alma pueda llegar a la que fue su casa sin ningún peligro.
Pan: el más común es el que tiene forma circular para referirse al ciclo de la vida y la muerte. En medio tiene una bolita que simboliza el cráneo del difunto, las tiras en cruz representan los huesos de los que todos estamos formados.
Objetos personales: aquellas cosas materiales que alegraban al difunto: sus alimentos favoritos, un libro, una copa de vino, tequila, una raqueta, chocolates, cigarros o juguetes si se trata de un niño.
Tumblr media
¿Cuáles son los 7 niveles del altar de Muertos?
Los 7 niveles del altar de Muertos es una de las tradiciones que se remontan a las épocas prehispánicas y cuyo significado varía en ciertos factores dependiendo de la cultura y región mexicana en la que nos encontremos. Aquí te contaremos la manera en la que México comprende los 7 niveles del altar de muertos.
Se piensa que en tiempos antiguos, cada nivel era una forma diferente de morir y que los católicos los reinterpretaron como los siete pecados capitales. También se cree que estos niveles estaban basados en los niveles del Mictlán que son nueve.
Tumblr media
¿Te animas a hacer un altar de 7 niveles? Esta es la forma oficial en la que se acomodan los 7 niveles del altar de muertos:
1er nivel.- Aquí van las imágenes y figuras de los santos a los que se es devoto.
2do nivel – En este nivel se le rinde homenaje a las almas del purgatorio y se aboga en nombre de nuestros seres queridos que puedan estar ahí. Es conveniente poner una imagen de las almas del purgatorio (Ese es su nombre oficial) en este nivel.
3er nivel.- Aquí se coloca principalmente la sal y los otros atavíos que sirven para purificar el alma.
4to nivel.- En este nivel se pone el pan de muerto, que simboliza la eucaristía para los católicos y el cuerpo de nuestros antepasados presente para las culturas antiguas.
5to nivel.- Aquí va la comida preferida y bebida del difunto.
6to nivel.- Aquí van las fotografías de nuestros seres queridos a quienes les dedicamos este altar de muertos.
7mo nivel.- Aquí se pone una cruz de semillas, frutas y cal, para que los espíritus expíen sus culpas y regresen limpios al descanso eterno.
Tumblr media
¿CUALES SON LAS COSTUMBRES Y TRADICIONES DE DIA DE MUERTOS?
En México, las tradiciones de esta celebración incluye visitar a los seres queridos que ya partieron en los cementerios y preparar altares con alimentos, veladoras, incienso, fotografías y flores para recordarlos.
¿QUE ACTIVIDADES SE REALIZAN EN ESTE DIA?
Mega procesión de catrinas.
Festival de Flores de Cempasúchil.
Desfile y concurso de alebrijes monumentales.
Paseo nocturno del Día de muertos.
Ofrenda monumental.
Desfile de día de muertos. La Llorona en Xochimilco.
SKULLS & Art.
Festival del terror.
Mega ofrenda de la UNAM.
Paseo temático de DIA DE MUERTOS.
Feria de las calacas.
Mega procesión de catrinas.
Festival de flores de cempasúchil.
Desfile y concurso de alebrijes monumentales.
Paseo nocturno de DIA DE MUETOS.
Tumblr media
¿QUE TRADICIONES CULTRALES SE MEZCLAN EN LA TRADICION DE DIA DE MUERTOS ?
La tradición actual del festejo de Día de Muertos es una mezcla de la celebración indígena y el catolicismo. No se trata de una tradición homogénea, pues al paso de los años y en las distintas regiones del país, se han ido incorporando elementos al festejo.
Tumblr media
0 notes
curiosidadesconashley · 7 months
Text
Día de muertos y sus tradiciones en México💀
Tumblr media
En México el día de muertos se celebra a partir del día 27 de octubre. Para quienes tuvieron mascotas que ya fallecieron, la tradición apunta que éste es el día en que visitan a sus amos desde el más allá. Al día siguiente, el 28 de octubre, se cree que los visitantes del altar son las personas que murieron en un accidente o de forma trágica.
Y continua el 01 de noviembre hasta el 02 de noviembre, los altares o ofrendas se colocan, según la tradición, desde el 31 de octubre y este lista para recibir a los seres queridos la madrugada del 1 y 2 de noviembre, los días principales de esta celebración. El primero se recuerdan a los niños difuntos y el segundo a los adultos, se acostumbra a hacer un altar con ofrendas.
¿Cuál es el significado de la flor de cempasúchil?
La flor de Cempasúchil es originaria de México, su nombre proviene del náhuatl “Cempohualxochitl” que significa “veinte flores” o “ varias flores”. Nuestros antepasados asimilaban el color amarillo de la flor de cempasúchil con el sol, razón por la que la utilizaban en las ofrendas dedicadas en honor a sus muertos.
La tradición marca hacer senderos con las flores de cempasuchil, desde el camino principal hasta el altar de la casa con la finalidad de guiar a las almas hacia los altares. La flor era considerada por los mexicas como un símbolo de vida y muerte.
Tumblr media Tumblr media
Velas y veladoras.
las veladoras son guía, con su flama titilante para que las ánimas puedan llegar a sus antiguos lugares y alumbrar el regreso a su morada. En varias comunidades indígenas cada vela representa un difunto, es decir, el número de veladoras que tendrá el altar dependerá de las almas que quiera recibir la familia.
¿Por qué no se le puede poner ofrenda a un recién fallecido? de acuerdo con la leyenda del Mictlán, aquellas personas que murieron después del mes de agosto del presente año no deben considerarse para la ofrenda, puesto que su muerte es tan reciente que aún se encuentran camino hacia su encuentro con el señor de la muerte Mictlantecuhtli y la diosa Mictlancihuatl.
Como empezó la tradición de día de muertos:
El Día de Muertos es una festividad de origen prehispánico,cuando se le rendía un tributo a la muerte, en la cual el pueblo celebra y honra a sus familiares fallecidos mediante la colocación de altares u ofrendas sobre sus tumbas o en las casas, según la región del país en la que se encuentren.
Así se festeja el día de muertos
En México se acostumbra colocar un altar con ofrendas tales como comida o bebidas que le gustaba a la persona, se le agrega una imagen a la cual el altar esta dirigido, en la siguiente imagen se ve un altar con muchas ofrendas e imágenes eso es porque un solo altar puede ser para varios difuntos.
Tumblr media
No solo se ponen altares, en algunas ciudades también se realizan grandes desfiles, en tales desfiles se recorren las calles y las personas van disfrazadas de calaveras
Tumblr media Tumblr media
ALGUNOS ELEMENTOS PARA REALIZAR UN ALTAR
 Lo que nunca deben faltar son los objetos que representan los cuatro elementos de la naturaleza:
El agua: Simboliza la fuente de la vida y es necesaria para saciar la sed del difunto después de su largo viaje para volver al mundo de los vivos.
La tierra: Son los frutos que nos dan de comer: maíz, calabaza, garbanzo y frijol. Las flores: sirven para encontrar el camino hacia el altar, la más común, el cempasúchil que por su color como el sol y su fuerte aroma, sirve para mostrar el camino. También la flor de terciopelo, mano de león o cresta de gallo, cuyo color va desde el rojo carmín hasta el morado, que significa el duelo; y la nube, flor blanca, es la preferida cuando se trata de un muerto “chiquito”, es decir de un difunto niño.
El aire: representado con el papel picado, que al moverse nos anuncia la llegada de los difuntos. Da alegría y color a la ofrenda.
El fuego: las velas, velas, cirios o veladoras, significan la fe y la esperanza e iluminan el camino de las ánimas. Hay otros objetos que, según la tradición de la región, el pueblo, la familia o la persona que lo monte suelen estar en una ofrenda.
Calaveras: recuerdan que la muerte es parte de la vida y que todos somos mortales. Pueden ser de azúcar, chocolate, barro.
Arcos: se elaboran con flores de cempasúchil o frutos para representar el paso entre el mundo de los muertos y el de los vivos.
Fotografía del difunto: las ofrendas pueden estar dedicada a una o a varias personas, no importa el número.
Imágenes religiosas: según la devoción que tenía el difunto o la familia que lo recuerda.
Sal: purifica y sirve para que el alma no se corrompa, en su viaje de ida y vuelta. Se forma una cruz con ella, que en las culturas mesoamericanas señala los cuatro puntos cardinales para orientar al difunto y para la cultura católica, fruto de la influencia española, la cruz significa la resurrección que redime.
Copal: se quema en un sahumerio y sirve para limpiar al lugar de los malos espíritus para que el alma pueda llegar a la que fue su casa sin ningún peligro.
Pan: el más común es el que tiene forma circular para referirse al ciclo de la vida y la muerte. En medio tiene una bolita que simboliza el cráneo del difunto, las tiras en cruz representan los huesos de los que todos estamos formados.
Objetos personales: aquellas cosas materiales que alegraban al difunto: sus alimentos favoritos, un libro, una copa de vino, tequila, una raqueta, chocolates, cigarros o juguetes si se trata de un niño.
Tumblr media
Mas que desfiles, altares y demás se festeja para recordar a nuestros seres queridos que ya no están con nosotros.
0 notes
kristabella1506 · 8 months
Text
EL PODER DEL ÁCIDO FÓLICO PARA LA SALUD
1.1. ¿Qué es el ácido fólico?
El ácido fólico es una vitamina B que se encuentra naturalmente en algunos alimentos y se agrega a otros. Es importante para la salud general, pero es especialmente importante para las mujeres embarazadas.
1.2. ¿En qué alimentos se encuentra el ácido fólico?
El ácido fólico se encuentra naturalmente en una variedad de alimentos, incluidos:
Verduras de hoja verde, como espinacas, col rizada y brócoli
Legumbres, como frijoles, lentejas y garbanzos
Frutas cítricas, como naranjas, limones y pomelos
Frutas desecadas, como pasas y ciruelas pasas
Cereales integrales, como avena y arroz integral
Vegetales de raíz, como papas y zanahorias
1.3. Beneficios del ácido fólico para la salud
Reduce el riesgo de defectos del tubo neural: el ácido fólico es especialmente importante para las mujeres embarazadas o que están planeando quedar embarazadas. Una deficiencia de ácido fólico puede aumentar el riesgo de defectos del tubo neural, como la espina bífida y la anencefalia.
Ayuda a la formación de células sanguíneas: el ácido fólico es esencial para la producción de glóbulos rojos y blancos sanos.
Contribuye al crecimiento y desarrollo del cerebro: el ácido fólico es importante para el desarrollo del cerebro y el sistema nervioso del feto.
1.4. Dosis diaria recomendada para embarazadas
Antes de la concepción y durante el primer trimestre: 400 microgramos (mcg)
Durante el segundo y tercer trimestre: 600 mcg
Estas dosis se puede tomar en forma de suplemento o a través de alimentos fortificados. Es importante comenzar a tomar ácido fólico antes de quedar embarazada, ya que el feto comienza a desarrollarse en las primeras semanas de embarazo.
Tumblr media
0 notes
merkabici · 8 months
Text
Esteroles vegetales: alimentos y recetas para reducir el colesterol
Tumblr media
Los esteroles vegetales son compuestos naturales que se encuentran en las plantas y que juegan un papel importante en nuestra dieta y salud. Estos esteroles se encuentran en alimentos de origen vegetal y tienen una estructura similar al colesterol que se encuentra en nuestro cuerpo. Aunque a menudo se les llama "colesterol vegetal", es importante destacar que los esteroles vegetales no son colesterol y no tienen los mismos efectos negativos en la salud. Los esteroles vegetales son considerados como compuestos bioactivos debido a sus efectos beneficiosos para la salud. Consumir alimentos ricos en esteroles vegetales puede ayudar a reducir la absorción del colesterol en nuestro cuerpo, lo que puede resultar en una disminución del colesterol LDL, o "colesterol malo". Fuentes de esteroles vegetales Algunos alimentos ricos en esteroles vegetales incluyen aceites vegetales como el aceite de oliva, aceite de girasol y aceite de canola. Además, los frutos secos como las almendras, nueces y pistachos, así como las semillas de chía, linaza y cáñamo, son fuentes también de esteroles vegetales. También se encuentran en las legumbres como las lentejas, garbanzos y frijoles, y en vegetales de hoja verde como las espinacas, acelgas y col rizada. Por último, las frutas como las manzanas, peras y naranjas, también contienen esteroles vegetales. Beneficios para la salud de los esteroles vegetales El consumo regular de esteroles vegetales puede tener varios beneficios para nuestra salud, incluyendo: - Reducción del colesterol LDL: Los esteroles vegetales tienen la capacidad de disminuir la absorción de colesterol en nuestro organismo, lo que puede resultar en una reducción del colesterol LDL. - Prevención de enfermedades cardiovasculares: Al reducir los niveles de colesterol LDL, el consumo de esteroles vegetales puede ayudar a prevenir enfermedades del corazón como el infarto y el accidente cerebrovascular. - Propiedades antiinflamatorias: Se ha demostrado que los esteroles vegetales tienen propiedades antiinflamatorias, lo que puede contribuir a la reducción de la inflamación crónica en el cuerpo. - Mejora de la salud intestinal: Los esteroles vegetales pueden promover la salud intestinal al prevenir enfermedades intestinales y mejorar la absorción de nutrientes. Reducción del colesterol LDL Los esteroles vegetales tienen la capacidad de reducir los niveles de colesterol LDL en el organismo. Estos compuestos bloquean la absorción del colesterol en el intestino, lo que hace que menor cantidad de colesterol sea absorbida por el cuerpo. Esto resulta en una disminución de los niveles de colesterol LDL en la sangre, lo que puede reducir el riesgo de enfermedades cardiovasculares. Varios estudios científicos han respaldado estos beneficios, demostrando que el consumo regular de esteroles vegetales puede tener efectos positivos en la reducción del colesterol LDL. Para obtener los mayores beneficios de los esteroles vegetales, se recomienda consumir al menos 2 gramos de esterol vegetal al día. Esto puede lograrse consumiendo alimentos ricos en esteroles vegetales de manera regular, como aceites vegetales, frutos secos, semillas, legumbres, vegetales de hoja verde y frutas. Prevención de enfermedades cardiovasculares La reducción del colesterol LDL gracias al consumo de esteroles vegetales puede tener un impacto significativo en la prevención de enfermedades cardiovasculares. El colesterol LDL es conocido como el "colesterol malo" porque puede acumularse en las arterias, lo que puede llevar a la formación de placas y el estrechamiento de los vasos sanguíneos. Al reducir los niveles de colesterol LDL en la sangre, los esteroles vegetales pueden ayudar a prevenir enfermedades del corazón como el infarto y el accidente cerebrovascular. Sin embargo, es importante destacar que el consumo de esteroles vegetales debe complementarse con una dieta equilibrada y un estilo de vida saludable en general para obtener los mejores resultados. Propiedades antiinflamatorias Los esteroles vegetales también han demostrado tener propiedades antiinflamatorias. La inflamación crónica en el cuerpo se ha relacionado con enfermedades como la diabetes, el cáncer y la obesidad. Por lo tanto, reducir la inflamación puede tener un impacto positivo en nuestra salud en general. Los esteroles vegetales pueden ayudar a reducir la inflamación crónica al inhibir ciertos mecanismos inflamatorios en el cuerpo. Esto puede contribuir a la prevención de enfermedades relacionadas con la inflamación y mejorar nuestra salud en general. Mejora de la salud intestinal La salud intestinal es crucial para una buena absorción de nutrientes y una digestión adecuada. Los esteroles vegetales pueden desempeñar un papel importante en el mantenimiento de una buena salud intestinal. Los esteroles vegetales pueden mejorar la salud intestinal al prevenir enfermedades intestinales como la colitis ulcerosa y la enfermedad de Crohn. Además, se ha demostrado que los esteroles vegetales pueden mejorar la absorción de nutrientes en el intestino, lo que puede contribuir a una mejor nutrición en general. Para obtener una mejor salud intestinal, se recomienda no solo consumir alimentos ricos en esteroles vegetales, sino también incluir otros alimentos fermentados y prebióticos en la dieta. Estos alimentos promueven un equilibrio saludable de bacterias en el intestino, lo que puede tener un impacto positivo en nuestra salud intestinal. Cómo incluir esteroles vegetales en nuestra dieta Sabemos que los esteroles vegetales tienen numerosos beneficios para nuestra salud, por lo que es importante incluirlos en nuestra dieta de manera regular. Aquí tienes algunas sugerencias de recetas y formas de incorporar esteroles vegetales en tus comidas diarias: 15 recetas con esteroles vegetales - Ensalada de espinacas con nueces y aceite de oliva - Smoothie de pera y linaza - Sopa de lentejas con verduras - Tortitas de chía con crema de almendras - Guacamole con aguacate y aceite de canola - Ensalada de garbanzos con aceite de girasol - Granola casera con semillas de chía - Batido verde con col rizada y espinacas - Ensalada de frutas con aceite de oliva y limón - Sopa de frijoles con aceite de girasol - Tacos vegetarianos con nueces y aceite de oliva - Hummus de lentejas con aceite de canola - Batido de almendras con semillas de chía - Salteado de verduras con aceite de girasol - Mousse de chocolate con aceite de oliva y almendras trituradas Estas son solo algunas ideas para incluir esteroles vegetales en tu dieta diaria. Puedes experimentar y crear tus propias recetas utilizando alimentos ricos en esteroles vegetales. Conclusiones Los esteroles vegetales son compuestos bioactivos que se encuentran en alimentos de origen vegetal y que ofrecen numerosos beneficios para nuestra salud. Consumir alimentos ricos en esteroles vegetales puede ayudar a reducir el colesterol LDL, prevenir enfermedades cardiovasculares, reducir la inflamación y mejorar la salud intestinal. Para incluir esteroles vegetales en tu dieta, puedes agregar aceites vegetales, frutos secos, semillas, legumbres, vegetales de hoja verde y frutas a tus comidas diarias. Además, puedes probar algunas de las recetas mencionadas anteriormente para obtener los beneficios de los esteroles vegetales de una manera deliciosa. Recuerda que los esteroles vegetales deben complementarse con una dieta equilibrada y un estilo de vida saludable en general para obtener los mejores resultados. Así que ¡anímate a incluir más esteroles vegetales en tu alimentación diaria y cuida de tu salud de una manera deliciosa! Read the full article
0 notes
teachercrispech · 9 months
Text
Monday, September 25, 2023
Vamos a crear un blog para toda la semana próxima que nos ayudará a aprender los distintos tipos de comida en inglés que encontraremos en la Unidad 1 de nuestro libro: Let´s go!!!
UNIT 1: FOOD IN ENGLISH: VEGETABLES!
Tumblr media
Vamos a repasar como se dicen las verduras más importantes en ingles:
Vegetales in English :
Artichoke: Alcachofa
Asparagus: Espárragos
Basil: Albahaca
Beans: Frijoles
Beetroot: Remolacha
Bell pepper: Pimiento
Broccoli: Broccoli
Brussels sprouts: Coles de Bruselas
Carrot: Zanahoria
Cauliflower: Coliflor
Celery: Apio
Chard: Acelga
Chickpeas: Garbanzos
Corn: Maíz
Cucumber: Pepina
Eggplant: Berenjena
Fennel: Hinojo
Garlic: Ajo
Kale: Col rizada
Leek: Puerro
Lettuce: Lechuga
Mushroom: Champiñones
Onion: Cebolla
Peas: Guisantes
Potato: Papa
Radish: Rábano
Rosemary: Romero
Rutabaga: Nabos
Spinach: Espinaca
Sweet potatoes: Patatas dulces
Tomatoes: Tomates
0 notes
aguacatito · 9 months
Text
i discovered today that the black kitties are not entirely black. they have a couple of white spots in their bellies.
also i have decided to go with a naming scheme of food: frijol (bean), garbanzo (chickpea), and lenteja (lentil)
0 notes
lasdietashoy · 1 year
Text
Nuevo Post: Lo que le sucede a tu cuerpo cuando comes alimentos ricos en fibra
Nuevo Posten https://lasdietassaludables.com/lo-que-le-sucede-a-tu-cuerpo-cuando-comes-alimentos-ricos-en-fibra/
Lo que le sucede a tu cuerpo cuando comes alimentos ricos en fibra
La fibra alimentaria, ese ingrediente mágico que a menudo aparece en charlas sobre una nutrición saludable. ¿Te has cuestionado alguna vez qué sucede en tu organismo cuando ingieres alimentos ricos en fibra? Este escrito te lo revelará.
Definición de la fibra alimentaria
Clasificación de la fibra
La fibra es un componente de los alimentos vegetales que tu organismo no puede digerir ni absorber. En vez de eso, atraviesa tu estómago, intestino delgado, colon y se excreta de tu cuerpo. Existen dos tipos de fibra: soluble, que se disuelve en agua, e insoluble, que no.
Ventajas de la fibra para la salud
Optimización de la digestión
1.Evitación del estreñimiento
La fibra incrementa el volumen de las heces, lo cual contribuye a prevenir el estreñimiento. ¿Sabías que una manzana al día podría mantener alejado al doctor, no solo por su vitamina C sino también por su contenido de fibra?
2. Control del azúcar en sangre
La fibra soluble retrasa la absorción de azúcar, lo cual puede ayudar a mejorar los niveles de azúcar en la sangre. ¡Un tazón de avena por la mañana puede ser más beneficioso de lo que imaginabas!
Adelgazamiento
3. Sensación de plenitud
Los alimentos ricos en fibra tienden a ser más saciantes, por lo que es probable que comas menos y te sientas lleno por más tiempo, lo que puede ayudarte a mantener un peso saludable.
Salud cardiovascular
4. Disminución del colesterol
La fibra soluble puede ayudar a reducir el colesterol en la sangre, lo que puede ayudar a prevenir enfermedades del corazón. Imagina, ¡un puñado de almendras al día podría ser tu nuevo escudo contra el colesterol!
Alimentos con alto contenido de fibra
Frutas y vegetales
Las frutas y vegetales son una excelente fuente de fibra. Piénsalo, ¿qué tal una ensalada de frutas para el desayuno?
Legumbres y granos integrales
Las legumbres y los cereales integrales son ricos en fibra, perfectos para un almuerzo nutritivo y satisfactorio.
Reflexión final
La fibra es esencial para una dieta saludable. Los beneficios son incuestionables: desde mejorar tu digestión hasta ayudar a prevenir enfermedades del corazón. Incluye más alimentos ricos en fibra en tu dieta, y tu cuerpo te lo agradecerá.
Preguntas Frecuentes
¿Qué sucede si consumo demasiada fibra? Consumir demasiada fibra puede provocar hinchazón, gases y cólicos.
¿Cómo puedo añadir más fibra a mi dieta? Incorpora frutas, vegetales, legumbres y granos integrales a tus comidas. Recuerda que es fundamental aumentar tu consumo de fibra de manera gradual.
¿Puedo obtener fibra de los zumos de frutas? Cuando las frutas se procesan para obtener jugo, la mayoría de su fibra se pierde, por lo tanto, es preferible comer frutas enteras.
¿Existe una cantidad sugerida de fibra que deba consumir al día? La ingesta diaria sugerida de fibra es de 25 g para las mujeres y 38 g para los hombres.
¿Los suplementos de fibra son tan buenos como la fibra de los alimentos? Mientras que los suplementos de fibra pueden ayudarte a aumentar tu ingesta de fibra, la fibra de los alimentos es la mejor opción ya que viene con otros nutrientes esenciales.
Alimentos ricos en fibra
Los alimentos ricos en fibra son importantes para mantener una buena salud digestiva y prevenir enfermedades como la diabetes y enfermedades del corazón. Aquí hay algunos ejemplos de alimentos ricos en fibra:
Salvado de trigo
Harina de centeno
Avena en hojuela cruda
Pan de trigo integral
Frutas como manzanas, peras, plátanos, naranjas, frambuesas, fresas, arándanos, y moras
Verduras como alcachofas, acelgas, aguacates, brócoli, zanahorias, coliflor, espinacas, y tomates
Legumbres como lentejas, garbanzos, frijoles, y guisantes
Frutos secos como almendras, nueces, pistachos, y avellanas
Semillas como chía, lino, y girasol
Cereales integrales como arroz integral, quinoa, y cebada
Es importante incluir una variedad de alimentos ricos en fibra en la dieta para obtener los beneficios de la fibra. La cantidad recomendada de fibra diaria es de 25 gramos para las mujeres y 38 gramos para los hombres. Además, es importante beber suficiente agua para ayudar a la fibra a moverse a través del sistema digestivo. 1 2 3 4 5
Alimentos Saludables: Las Hortalizas y Verduras
El Huevo y Sus Propiedades – Proteinas del Huevo
Que Son Los Alimentos Orgánicos – La comida Organica
20 Mejores Frutas para Desayunar
0 notes
fatty3lena · 1 year
Text
Desayuno 5c de yogurt griego, 1 rodaja de piña, Endulzate +1c de granola+Canela en polvo
Almuerzo pan pita+ frijoles + tomate + cebolla
Cena garbanzos fríos con verduras y aderezo
0 notes
deportedecontacto · 1 year
Text
¿Estás buscando la manera de ganar masa muscular y no sabes por dónde empezar? ¡tranquilo! Aquí te damos los mejores alimentos para ganar masa muscular de una forma saludable. Con estas recomendaciones, seguro que podrás empezar a construir músculo de forma segura y sin perder tiempo. ¡Sigue leyendo para saber más! Fuentes de proteina para el desarrollo muscular El consumo de fuentes de proteina de alta calidad es esencial para el crecimiento muscular, como carnes magras, pescado, huevos y productos lacteos. No solo eso, sino que también es importante participar en ejercicios regulares de entrenamiento de fuerza para maximizar su potencial de desarrollo muscular. También es una buena idea descansar lo suficiente, ya que esto ayuda a promover la recuperación y el crecimiento muscular. La nutrición es clave cuando se trata de ganar músculo, ya que comer una dieta balanceada con las proporciones correctas de macronutrientes puede ayudar a garantizar que obtenga las calorías y los nutrientes que necesita para alimentar sus entrenamientos y apoyar su cuerpo. También es importante beber mucha agua y estabilizar hidratado, ya que esto puede ayudar a tu cuerpo a desarrollar y reparar el tejido muscular.Otras fuentes de proteínas también pueden ser beneficiosas; como legumbres, frutos secos, semillas y productos de soja. La incorporación de una variedad de estas opciones en su dieta puede ayudar a respaldar su objetivo de ganar músculo. Por ejemplo, las legumbres como los garbanzos, las lentejas y los frijoles negros están repletas de proteínas y realmente pueden ayudarte en tu búsqueda para desarrollar músculo. Las nueces y las semillas, como las almendras, las nueces y las semillas de chía, también son excelentes fuentes de proteínas. Y los productos de soja, como el edamame y el tempeh, también son una excelente manera de obtener todas las proteínas que necesita para desarrollar y mantener los músculos.Por último, una buena alimentación juega un papel importante a la hora de ganar músculo. El consumo de cantidades adecuadas de proteína es esencial para el crecimiento muscular, y la suplementación con suero de leche o proteínas de origen vegetal puede ayudar a aumentar la ingesta diaria de proteínas. Comer una dieta balanceada con muchas proteínas saludables y otros nutrientes esenciales asegurará que su cuerpo reciba todo lo que necesita para crear músculos más fuertes. Beneficios de las grasas para el desarrollo muscular Las grasas saludables contienen energía para el desarrollo muscular. Si quieres ganar masa muscular, la alimentación es clave, ya que la nutrición adecuada con una correcta balance de nutrientes obtendrán los materiales necesarios para el crecimiento muscular. La mejor forma de asegurar de que estás obteniendo todos los nutrientes es a través de una alimentación bien balanceada con una variedad de alimentos ricos en frutas, verduras, grasas saludables, proteínas y carbohidratos.Las grasas saludables también ayudan a reducir el estrés y aumentar la resistencia, lo que te ayuda a construir músculo de manera eficaz. La grasa saludable es esencial para una buena dieta para ganar músculo, ya que ayuda a tu cuerpo a absorber vitaminas y minerales, lo que le da la energía necesaria para entrenar duro. También ayuda a reconstruir los tejidos musculares después de los entrenamientos, lo que mejora tus resultados de ganar músculo. Las grasas saludables son una fuente ideal de energía y nutrición, por lo que debes intentar consumir al menos una porción diaria para mantenerte fuerte y saludable.En conclusión, comer grasas saludables es fundamental para construir músculo de manera eficaz. Las grasas grasas no solo te ayudan a desarrollar tu masa muscular, sino que también contribuyen a mejorar la salud cardiovascular. Esto significa que tendrás un mayor flujo de sangre hacían los músculos lo cual ayuda en el crecimiento muscular y un mejor rendimiento general.  Los mejores alimentos para aumentar la masa muscular
Proteínas magras como la carne, el pollo y el pescado son esenciales para aumentar la masa muscular. Estos alimentos contienen los nutrientes necesarios para construir músculo, como la glucosa, las grasas saludables, los ácidos grasos esenciales, las vitaminas B y los aminoácidos. Debes comer una variedad de alimentos magros ricos en proteínas para satisfacer tus necesidades nutricionales y aumentar tu masa muscular de forma saludable. Además, recuerda hacer ejercicio periódico para mejorar tu fuerza y ​​tu resistencia, lo que te ayudará a construir musculatura.Las frutas y las verduras ricas en antioxidantes pueden ayudar a reducir el estrés oxidativo que surge del entrenamiento intenso. Esto le ayudará a ganar más músculo a largo plazo. Si está intentando ganar músculo, es importante que aumente el nivel de proteína en su dieta. La proteína es un macronutriente esencial para ayudar a construir los músculos. Consumir alimentos ricos en proteínas como huevos, carne magra, legumbres y pescado con regularidad puede ayudar a aumentar la masa muscular. Además de incluir una variedad de alimentos ricos en proteínas, también es importante mantener hidratado. Beber suficientes líquidos para ayudar a reemplazar los minerales perdidos durante el entrenamiento intenso le permitirán mantenerse saludable y alcanzar sus objetivos de ganar músculo.En conclusión, construir músculo requiere de una nutrición adecuada. Los alimentos ricos en hidratos de carbono complejos son la clave para obtener suficiente energía para entrenar y promover el crecimiento muscular. Ya sea que busque comer granos enteros o patatas, esta es una decisión importante para lograr el éxito en sus objetivos de aumentar la masa muscular. Las proteínas son importantes para el crecimiento muscular y la salud ósea. Las vitaminas B también ayudan a estimular el crecimiento muscular y la resistencia. Finalmente, las grasas insaturadas pueden ayudarte a alcanzar  Ganar fuerza es un objetivo común entre muchas personas, ya sea para mejorar el rendimiento deportivo, la salud general o simplemente para sentirse más seguros de sí mismos. Uno de los mejores métodos para lograr esto es la ingestión de alimentos ricos en proteínas y nutrientes para ayudar a construir músculo. Muchos alimentos contienen los nutrientes necesarios para promover el crecimiento de la masa muscular y ayudar a la recuperación de los entrenamientos En conclusión, comer los alimentos adecuados es un factor clave para mantener la fuerza muscular. Los alimentos tales como frutas, carnes, huevos y granos integrales son solo algunos de los alimentos que pueden ayudar a obtener los nutrientes necesarios para una buena salud y fuerza muscular. Los deportistas y culturistas pueden aprovechar esta información para lograr sus objetivos de fitness con una buena nutrición y suficiente ejercicio. Después de estudiar los alimentos que hacen que una persona gane fuerza, podemos concluir que las proteínas y los alimentos ricos en hierro son esenciales para el desarrollo de la fuerza muscular. Tener incluso una pequeña cantidad de carbohidratos antes y después del entrenamiento también es importante para mantener un buen nivel de energía. Disminuir el consumo de grasas saturadas, el azúcar y los alimentos procesados ayudará a reducir los que pueden ser perjudiciales para tu progreso. 
0 notes
explorationpets · 1 year
Photo
Tumblr media
Taste of The Wild Southwest Canyon es un alimento para perros adultos que contiene una mezcla de fuentes de proteína animal, incluyendo el jabalí, para una sensación de sabor que a tu mascota le encantará. Además, ricas y nutritivas legumbres y frutas como guisantes, garbanzos, frijoles, arándanos y frambuesas proporcionan antioxidantes para conseguir un óptimo estado de salud. Fórmula sin cereales, rica en antioxidantes, omega 3 y omega 6, con prebióticos. Encuentra toda la línea de Taste of the Wild en Homingpets.com o en tu app favorita! #alimentopremium #mascotaschile #caninofeliz #mascotas #perro #familiacanina #canino #comida (en Vitacura, Chile) https://www.instagram.com/p/CqOkWqIp6_8/?igshid=NGJjMDIxMWI=
1 note · View note
naturopatiaaldia · 1 year
Text
0 notes
sportseco · 1 year
Text
Día Mundial de las Legumbres, 10 Febrero
¿Qué son las legumbres? Las legumbres son las semillas comestibles de las plantas leguminosas que se cosechan para ser consumidas. Los frijoles secos, las lentejas y los guisantes son los tipos de legumbres más comúnmente conocidos y consumidos. Están presentes en las distintas gastronomías de todo el mundo, desde el humus en el Mediterráneo (garbanzos), a un tradicional desayuno inglés…
Tumblr media
View On WordPress
0 notes
itahi-dlc · 2 years
Text
El paisaje de mi niñez
Como persona que siempre ha vivido en una ciudad relativamente grande, desde pequeño he estado cercano a lo que una ciudad ofrece: colonias, lugares de recreación, automóviles, industria, etc. Sin embargo, hay dos factores que me llevan a pensar en el ambiente natural cuando pienso en mi niñez: el hecho de que siempre he vivido a la orilla de la ciudad y que soy la tercera generación de una familia de agricultores. Cuando pienso en el paisaje de mi niñez, lo primero que viene a mi mente son el color verde y el mugido de las vacas.
Creo que, en realidad, el color que dominaba en el paisaje que me rodeaba en aquellos años era el café de la tierra y los caminos, el pensamiento del verde predomina debido a que este color se extiende a lo largo de miles de hectáreas cada año durante la época de regar siembras. No importa si en la parcela de mi padre (o las aledañas) se sembraba maíz, garbanzo, frijol, tomate, chile, sorgo, trigo o cualquier cultivo imaginable, mientras que la planta crece y antes de que este lista para ser cosechada, el verde siempre será el color que inunde los valles del norte de Sinaloa.
Mientras aun estaba en primaria, mi padre tomó la decisión de que además de ser agricultor quería ser ganadero. Fue interesante el ver como un pedazo de parcela pasó de ser una hectárea fértil para la agricultura a albergar corrales, maquinaria y hasta un par de casas para trabajadores. Todo aquello a lo que estaba acostumbrado ver, escuchar y oler en ese pedazo de tierra comenzó a cambiar. Ahora podía ver animales como vacas, gallinas y borregos, así como a escuchar sus sonidos característicos y, como no, a comenzar a reconocer sus olores (principalmente los de sus heces fecales).
Si bien existen otros elementos del paisaje que en los que puedo pensar si me pongo a recordar mi niñez, sin duda alguna son los dos descritos arriba los que inundan mi mente de recuerdos. En pocas palabras, son los elementos de un paisaje agrícola. 
1 note · View note
gastronomic-history · 2 years
Text
La Edad Media
Durante la Edad Media acontecieron un gran número de problemas para esta actividad. Con las invasiones bárbaras y la caída del Imperio Romano, la Gastronomía afrontó una regresión importante.Sin embargo, en esa época en los monasterios se produjeron vinos, licores y quesos. Los cruzados esparcieron las especias por toda Europa, expandiendo aún más los sabores del mundo.Durante este periodo, las mesas reales siguieron siendo portadoras de grandes festines y la alta cocina comenzaba a tomar forma. Si bien fue una época bastante oscura para la sociedad, en ella se popularizaron especias como el jengibre, la canela y el clavo de olor.También se consumía anís, comino, perejil, romero, orégano, albahaca, cilantro y muchas otras hierbas aromáticas. Por otra parte, el puerro, el nabo, la col, la espinaca y el berro, fueron muy bien recibidos en esa época. Las legumbres como las habas, lentejas, garbanzos y arvejas, también lograron florecer.Al finalizar el periodo de la Edad Media, la Gastronomía cobró un nuevo impulso. La alta cocina ya había tirado raíces y los Chefs comenzaron a tener un papel muy importante dentro de la sociedad. Con el tiempo surgirían personas muy importantes que impulsarían aún más el mundo culinario.En esta etapa empiezan a aparecer nombres de personas que, de una manera u otra, fueron parte importante en la historia de la Gastronomía. Se pueden citar, por ejemplo:
1. Guillaume Tirel
Prestigioso cocinero de la era medieval que aprovechó el dinero y el poder de la corte para impulsar su cocina. Fue el escritor de uno de los primeros libros de cocina francesa: Le Viandier.
2. Catalina de Medici
Impulsora de grandes y lujosos banquetes donde resaltaba la elegancia de la mesa y el arte gastronómico. Esto fomentó aún más el placer basado en la buena comida y en una mesa refinada.
3. François Pierre (de) La Varenne
Cocinero del marqués de Uxelles y autor de El cocinero francés (Le cuisinier françois), texto que detalla la transformación del cocinero medieval al cocinero de la alta cocina.Por último, el descubrimiento de las Américas marcó un cambio importante en la historia de la Gastronomía. Un ejemplo de esto es la cocina mexicana en la época prehispánica.En ella se puede apreciar una gran variedad de influencias, que terminan por fundirse en lo que hoy se conoce como la comida mexicana: por un lado está la influencia de la región, basada en maíz, frijol, cacao y calabazas; y por otro, la influencia europea luego de la llegada de Hernán Cortés.
Tumblr media
0 notes