Tumgik
#los fracasos son simplemente capítulos de aprendizaje
unacarmelitaescribe · 4 years
Text
¿Por qué un blog?
Tumblr media
¿Por qué un Blog?
La verdad nunca me había planteado hacer un blog para plasmar mis escritos. ¿Escribir yo? Hace un año nunca lo habría imaginado. Pero ya ven, la vida te lleva por caminos que nunca antes te hubieras imaginado; ni en tus más remotos sueños. La escritura empezó hace aproximadamente un año, cuando mi vida se torno un poco telenovela mexicana, de eso hablaremos luego. Debido a un montón de situaciones personales, emocionales, laborales, económicas, y mil etcéteras más; andaba un poco con la nube negra encima. En fin, para que mentirles; estaba en un abismo oscuro y me sentía perdida y sin esperanzas. Como siempre dicen de las peores crisis surgen las mejores oportunidades y es cuando se despierta tu genio y creatividad. Fue en ese momento que empecé a escribir, empecé a sacar todo lo que tenía dentro, empecé a conocerme y a saber quién era; a través de la escritura.
 Empecé a escribir, una escritura terapéutica,para sanar el alma. Me decía que luego pasado el tiempo lo leería y sería una anécdota. Que tendría una perspectiva de dentro del vaso ahogándome, que con el tiempo seria gracioso volver a leerlo; ya fuera del vaso y con mas claridad y realismo. Simplemente vaciaba en una pagina en blanco lo que sentía en el momento. No me considero una gran escritora, ni pretendo serlo. Solo quiero compartir con otros mis experiencias, mis emociones, mis sentimientos; abrir mi alma y corazón, con la ilusión de que aporto un granito de luz al mundo.
 No tenía ninguna intención de compartir mis textos, son de hecho muy personales, son el reflejo de mi vida, de mis sentimientos y situaciones. Sin embargo, siempre hay un diablillo encima del hombro susurrándote que te lances. Esos son los amigos, aquellos que leen tus tonteras, que te animan y que te recuerdan tu valor. Así que básicamente, así surge este blog, este espacio de escritura terapéutica para sanar el alma y compartir luz. Surge del animo de mis amigos porque publique lo que escribo, porque les parece bueno. Luego de mucha objeción y mil excusas, ninguna valida; aquí estoy.
 Así sin más, en este espacio voy a compartirles mis anécdotas, algunas graciosas, otras tristes, unas extraordinarias y otras que simplemente ni llegan a ser ordinarias. Expondré mis puntos de vistas y opiniones y sobre todo intentare ver todo con una perspectiva positiva. Entendiendo, que todo pasa por algo y que más que preguntarnos ¿Por qué a mí? Es mejor preguntarnos ¿Qué me esta enseñando esto? No crean que voy por la vida derrochando felicidad y positivismo como duende al final del arcoíris. No se trata de eso, no se trata de mentirnos sobre nuestras realidades o experiencias. Se trata de buscar el aprendizaje, de ver el lado positivo, de no solamente quedarnos con lo malo de las experiencias sino, también guardar y atesorar lo vivido y lo bueno.  Sobre todo, APRENDER, porque si no aprendemos nada de nuestras experiencias, la vida nos repite la lección hasta que finalmente puedas archivar y procesar el aprendizaje.
 La escritura ha despertado en mi, algún gigante dormido, hay días en los que simplemente me levanto con una palabra o una frase en la cabeza y me siento a verter todo en unas paginas en blanco. Al principio me daba miedo, lo releía mil veces, nunca lo encontraba suficiente. Siempre tenemos ese miedo al fracaso, a no ser suficientes. Pero luego de varios textos almacenados en el cajón de los olvidos y llenándose de polvo, decidí que era tiempo de que vean la luz. Que no importa que tan buenos o malos sean, que lo importante es que empecé y que es algo que me apasiona y llena de dicha.
 ¿Saben que es lo mejor de todo? Pensaba que nadie leía mis tonteras, empecé publicando en Instagram y algunas personas me escribían por privado para decirme que mi texto les había alegrado el día, que era justo lo que necesitaban leer, que les había encantado y motivado. En ese momento me di cuenta que no importa si solo lo leo yo, tres gatos o mil espectadores, lo importante es que la luz se irradia y propaga. La playa está hecha de millones y millones de granitos de arena y si bien es cierto que, si le quitas uno, se mantiene igual ese uno aporta de igual manera.
 Aquí me encuentro escribiendo esta breve introducción para dar inicio a un blog sobre temas variados, con recomendación de libros, de películas, cuentos, historias, y más; aun no tengo todo claro, pero ya empezamos. Sobre todo, espero que sea un espacio de luz y motivación, que se rían de mis “capítulos de telenovela”, que me acompañen en mis días grises y que riamos de los momentos felices. La vida va de eso, de una suma de vivencias, de experiencias, de momentos que nos conforman y forman. La vida es un gran salto desde la cuna a la tumba, procura tener los ojos bien abiertos. En este espacio abriré mis ojos y mi corazón para ir sumando vivencias y experiencias,  y creando la persona que soy, que seré. Porque todos los días soy una Carmen diferente, todos los días me reinvento y me pinto de colores nuevos; de eso va la vida.  
 Espero que este blog les guste, que les llene de emoción e ilusión como a mí, sobre todo, espero que esta sea la motivación para que hagan aquello que tienen guardado en el cajón de los deseos. ¡Lánzate!, la vida son tres días, el que naces, el que vives y ya luego llega lo seguro, la muerte. Precisamente por eso, ¡Vive!  Como dice Mario Benedetti “Imagínate lo precioso que puede ser arriesgarse y que todo salga bien.” Haz aquello que te motiva, que te llena, que te apasiona; no importa si no tienes espectadores, o si no eres buenísimo en ello; si te gusta hazlo. Yo me estoy lanzando a una blancura ciega de paginas en blanco, con el fin de llenarlas de color. Sin expectativas, simplemente, pretendo disfrutar este camino, ir saltando por la vida de la mano de la escritura y abrirles mi alma en este espacio.
 Que si estas pasando por un momento de oscuridad en tu vida, recuerdes que estamos hechos de luz y sombra. Que se necesitan ambas y que hay que vivirlas. Que, en las sombras y oscuridad, es donde nos rompemos y reconstruimos; realmente sabemos de qué estamos hechos. Es donde tomas el impulso, donde nace la creatividad y aprendes a apreciar la luz. Los malos momentos no duran para siempre, así que, tómalos como lo que son, momentos efímeros de grandes enseñanzas. Siéntate un momento y pregúntale a la oscuridad ¿qué quiere de mi?, ¿qué me quiere enseñar?Aabrázala y continua, continua hacia la luz y hacia la grandeza de tu vida, porque tu vida es única y hermosa.
 Sin más y para finalizar, lo mas importante la GRATITUD, porque siempre tengo mucho porque agradecer. Muchas gracias por el apoyo, por leerme por los comentarios positivos y las críticas constructivas. Sobre todo, gracias por ese cariño que siento que me abraza y me llena de energía. Espero que este blog les devuelva un poquito de lo mucho que me dan.
Un apapacho enorme, hasta la próxima.
Una Carmelita que escribe.
1 note · View note
blog-slopez-world · 5 years
Text
IMPORTANCIA DE LA LECTURA COMPRENSIVA
La lectura comprensiva es vital para un estudiante ya que de ahí parte el aprendizaje, la comprensión de textos es de gran ayuda cuando la memoria falla. La falta de lectura dificulta el desenvolvimiento de la persona como tal la falta de vocabulario, dota  de nuevas palabras con las que se puede expresar.
La lectura comprensiva como tal desmenuza toda información para poderla comprender  tal y como la expresa el autor, en los estudiantes este tipo de lecturas es beneficiosa ya que la memoria alcanza nuevos datos que estaban ocultos por así decirlos. Esto quiere decir que se deberá leer entendiendo las afirmaciones de cada párrafo y sus anexos entre sí.
Leer no implica solamente enterarse del contenido de un texto como lo hacen estudiantes de primera y más firmemente un estudiante de secundaria que solo logran el desciframiento del texto. Esto solo sirve para leer anuncios, propagandas, etc. Para una persona de educación superior, leer implica interactuar con la información, dar un valor a lo aprendido, razonar con la lectura.
A través de ella se adquiere la mayoría de los conocimientos, por el desglose de información, Es la práctica de mayor importancia en el estudio, Aumenta nuestra cultura al entender las lecturas, el éxito o el fracaso depende en gran parte de la eficiencia en la lectura, a través de ella se transmiten los conocimientos de una generación a otra.
 Libro: “El hombre en busca del sentido”
Autor: Viktor Frankl
Primera fase: Internamiento en el campo
En esta primera fase nos relata el autor, como eran transportados a los campos de concentración. Lo que pensaron y creyeron que pasaría y como poco a poco descubrieron que serían despojados de todo.
Nos cuenta como dejaban de tener nombre e identidad y se convertían en sólo un número.
Esta es la etapa de shock, en la que aun los individuos tratan de bromear acerca de la situación y esperan paciente que acabe y no que empeore como sucede en la segunda etapa.
Pasando por un estado de ánimo que la psiquiatría denomina: La ilusión del indulto, que es un mecanismo de amortiguación interno percibido por los condenados a muerte justo antes de su ejecución; en ese momento conciben la infundada esperanza de ser indultados de último momento.
Segunda Fase: La vida en el campo
Esta es una de las fases más interesantes de la historia. Aquí se pueden ver prisioneros que empiezan a morir de manera emocional, ya no reaccionan a la maldad que los rodea y ha dejado de horrorizarle la inhumanidad de sus captores, una fase de apatía generalizada.
Frankl relata que en esas circunstancias aunque resulte paradójico, un golpe bien dado, certero, quizá hiere menos que otro que no atina en el blanco. Al igual que los insultos, en esos momentos no es el dolor físico lo que más hiere, sino la humillación y la indignación provocadas por la injusticia, por la cruda irracionalidad de todo aquello.
Como todos los individuos sufrían de una percepción errada del tiempo, para ellos un día pasaba muy lentamente pero una semana solía pasar más rápido, a pesar de ser una unidad de tiempo mayor
La necesidad de hablar de su familia, de imaginarla, soñarla y hasta hablarle a la persona amada quitaba un poco lo insoportable de la situación. La mente permitía un escape de tanta maldad.
Quizás lo más sorpréndete de esta fase y quizás algo que simplemente es admirable, es que los prisioneros eran capaces de disfrutar más la belleza de un paisaje, de un amanecer o atardecer. Como esas pequeñas cosas le arrebatan del lugar tan despreciable en el que estaban contra su voluntad.
No sólo en este capítulo vemos relatada la vida del prisionero, sino también la de los guardias y seres aún más despreciables llamados capos. Los capos eran también prisioneros, pero estos eran seleccionados por su nivel de crueldad para vigilar y hacerse cargo de los demás abusando de su poder y castigando a latigazos por cualquier motivo
Este es un capítulo cuyas frases son tan conmovedoras, únicas y esperanzadoras que no puedes creer que la misma persona que padeció tanta penumbra pueda haberlas ideado, una de las que simplemente considero más memorable es:
“Al hombre se le puede arrebatar todo salvo una cosa: la última de las libertades humanas -la elección de la actitud personal que debe adoptar frente al destino- para decidir su propio camino.”
Frankl tuvo la oportunidad de escapar, pero decidió mandar sobre su destino permaneció en el campo de concentración y cuidó de sus pacientes.
Tercera fase: Después de la liberación
Luego de una segunda fase que nos lleva la liberación de los prisioneros, este entra en una etapa de despersonalización. Simplemente no se puede creer lo que está ocurriendo y todo ha perdido el color.
Prisioneros que añoraban su libertad, pero cuando la tuvieron simplemente no sentían felicidad. El daño, la deshumanización y las vejaciones penetraron el ser humano y volver a lo que eran parecía imposible.
Habla de las diferentes reacciones frente a la libertad y como muchos prisioneros actuaron.
Frankl en este punto nos habla de una reinserción a la sociedad dura y difícil, sobre todo para aquellos que simplemente la guerra despojo de todo.
El Hombre en busca de sentido no es otro relato sobre la segunda guerra mundial y los horrores sometidos al pueblo judío por los Nazis, sino un libro que busca desentrañar el pensamiento de un hombre que lo pierde todo y que aun así tiene esperanza de vivir.
No se profundiza en los hechos tan oscuros y macabros que ocurrieron, ya de eso se ha hablado muchísimo, pero lo que Frankl rescata es tan poco explorado que captura al lector; el autor simplemente explica cómo alguien al que le han quitado todo aun consigue las fuerzas para soñar, vivir y hasta como mantiene su dignidad y su espíritu integro al encontrarle sentido a su sufrimiento.
El autor en este libro muestra lo mejor y lo peor del ser humano.
”De acuerdo con la logoterapia, la primera fuerza motivante del hombre es la lucha por encontrarle un sentido a su propia vida. Este sentido es único y específico, en cuanto es uno mismo y uno solo quien ha de encontrarlo; únicamente así el hombre alcanza un fin que satisfaga su propia voluntad de sentido.” Víktor Frankl
2 notes · View notes
new-showrunner · 6 years
Text
Recomendaciones del área de investigación de Nickelodeon
Nickelodeon tiene un importante departamento de investigación que permanentemente está encuestando y realizando grupos de enfoque para intentar descifrar qué es lo que les llama la atención a los niños, y por qué funcionan algunos proyectos mejor que otros. En una conferencia impartida por un representante de dicha área de investigación, compartió algunos datos de los que tomamos nota.
Se trata de datos levantados en población infantil, fundamentalmente en Europa y Estados Unidos. Sin embargo son datos importantes si buscamos un mercado global.
Lo que más ven en Youtube son videos de perros, animales, gatos y minecraft.
El dispositivo que más usan, en este orden, es: iPod, Tablet (de otras marcas), Computadora
Lo que ven en TV: Bob Esponja, Sam y el Gato, Jessie
Lo que quieren a como de lugar: Lego, Monster High, X-Box, videojuegos, American girl (accesorios)
Si tuvieran $20 dólares comprarían: Dulces, videjouegos, lego, apps, minecraft
La marca favorita: Justice, Lego, nike, Minecraft, Monsterhigh (OJO: para ellos los contenidos son también marcas)
Apps favoritas: Minecraft, Candy crush, angrybirds, youtube
¿Quién es su persona favorita?: Mamá, papá, mi mejor amigo, Bob Esponja
Cuál es el tema de conversación que más te gusta en la escuela: Minecraft, rainbowlom
Durante la conferencia, también detallaron algunas características de la Generación Post Millennials:
Son Tech-chic
Usan la tecnología como ropa (reloj de Sony, brasaletes que miden pulso, localización, temperatura, controlan la TV de su casa, y llevan un registro de sus actividades – app: squard)
Disfrutan consumir contenido
En lugar de ver todo de un jalón, como a veces quisiéramos los adultos, los niños ven varios programas seguidos, pero luego lo dejan para juguar… Y vuelven a consumir contenidos al día siguiente.
Es decir: no es su única prioridad terminar de ver la serie… No tienen la meta de terminarla, simplemente de disfrutarla. Valoran quedarse a la expectativa, y les gusta la sorpresa.
También disfrutan tener variedad… Pueden ver dos o tres capítulos de algo que les gusta, pero luego, si deciden seguir viendo contenidos, prueban algo nuevo y, en todo caso, luego vuelven a lo que más les gusta.
Exitos vs. Fracasos
Por otra parte, valoran el éxito y, en ese sentido, prefieren ver videos donde hay un éxito (64%) que donde hay algo que sale mal. Se permiten fallar, pero saben que los extraordinarios siguen tratando hasta tener éxito: ven el fracaso como algo para aprender o como algo sorprendente.
Aspiran a ser buenos.
En general son niños que aspiran a ser buenos. Les gusta portarse bien y jugar de acuerdo a las reglas. Parece ser una generación que rechaza la “mala onda”.
Tal como comentamos antes, se trata de niños sobreprotegidos (“familia velcro”) y les gusta pasar tiempo con su familia.
Son buenos para socializar, median y se comprometen (lo que dicen es importante para ellos, y hablan como si fueran adultos). Sin embargo, tienen las emociones ocultas (no pueden trabajar sus emociones por sí solos).
Finalmente dieron algunos datos sobre los consumos de entretenimiento en sus canales:
El formato preferido actualmente para las series animadas, son episodios de 11 minutos.
Están funcionando las historias para niños con componentes positivos. Incluso si algo negativo le ocurre a los personajes, éstos logran encontrar el aprendizaje y entonces el final es feliz.
Wallykazam (el nuevo show de Nick) tuvo la mejor premier desde hace 10 años… Es un show de compartir y experimentar. “Los niños quieren conectarse.”
0 notes
nsminternational · 7 years
Text
Piense y hagase rico por Napoleon Hill | Audiolibro
Novedad: https://nsmin.net/piense-y-hagase-rico-napoleon-hill
Piense y hagase rico por Napoleon Hill | Audiolibro
youtube
“El secreto del éxito consiste en desarrollar el poder de la mente en pro de los objetivos y metas del ser humano”.  Piense y hagase rico por Napoleon Hill
Bienvenidos emprendedores, hoy te traje algo muy especial! y es simplemente un contenido el cual te mereces, porque si tu no eres un emprendedor exitoso entonces yo tampo y como no quiero eso entonces, hoy te traje el resumen del libro “Piense y hagase rico” de Napoleon Hill. Un libro que hombres poderosos de todas las naciones han usado como su segunda biblia! Si deseas el libro completo lo puedes comprar aqui:  compralo!
Síntesis: Libros grandes para personas grandes. Piense y Hágase Rico es una guía escrita para personas grandes, que como usted, quieren alcanzar el éxito o seguir triunfando. A lo largo de estas líneas el escritor americano Napoleón Hill, demuestra que los seres humanos pueden conseguir lo que deseen partiendo de su pensamiento. Piense y Hágase Rico le enseñará a tener de aliado a su mente para obtener la riqueza que merece. También entenderá la razón por la cual unos hombres han triunfado y otros no. Si usted cree que es digno de alcanzar el grado más alto de felicidad yéxito lo invitamos a escudriñar estas letras colmadas de positivismo y prosperidad.
  Piense y hagase rico por Napoleon Hill – Resumen
La mente humana tiene un poder inimaginable en las personas. Los pensamientos definen a los sujetos y por ello son los pensamientos los que orientan el fracaso o el éxito. A lo largo del libro Piense y Hágase Rico el lector puede encontrar una manera inteligible de identificar debilidades y fortalezas en sí mismo para suprimir los puntos débiles y reforzar los aspectos positivos. También puede hallar test, preguntas e información para orientarlo en la consecución del éxito y de las riquezas.
El libro posee 15 capítulos, todos relacionados entre sí para que el espectador obtenga un aprendizaje completo sobre el cómo triunfar.
  Además de ser enriquecedores se complementan de diversas formas. Estos son:
Los Pensamientos sonCosas
PrimerPaso Hacia la Riqueza: el Deseo
SegundoPaso Hacia la Riqueza: la Fe
TercerPaso Hacia la Riqueza: la Autosugestión
CuartoPaso Hacia la Riqueza: el Conocimiento Especializado
QuintoPaso Hacia la Riqueza: la Imaginación
SextoPaso Hacia la Riqueza: la Planificación
SéptimoPaso Hacia la Riqueza: la Decisión
OctavoPaso Hacia la Riqueza: la Perseverancia
NovenoPaso Hacia la Riqueza: el Poder del Pensamiento Maestro
DécimoPaso Hacia la Riqueza: el Misterio de la Transmutación del Sexo
UndécimoPaso Hacia la Riqueza: el Subconsciente
DuodécimoPaso Hacia la Riqueza: el Cerebro
DecimotercerPaso Hacia la Riqueza: el Sexto Sentido
DecimocuartoPaso Hacia la Riqueza: los seis fantasmas del poder Y finalmente: el Manual para Pasar a la Acción.
A continuación veamos una síntesis integral de cada capítulo con las ideas más importantes para generar un aprendizaje integral en los lectores.
I Capítulo: Los Pensamientos son Cosas
“Cualquier cosa que pueda concebir y creer la mente de un hombre, la puede lograr”.
Cuando hablamos de que los pensamientos son cosas nos referimos a la potencia que tienen para que el sujeto emprenda cualquier tipo
de acción y brinde resultados tangibles, como el dinero. Este poder del pensamiento es visto, no como un asunto abstracto, sino como una fuerza que combinada con los propósitos y metas definidos trae consigo el alumbramiento del sendero hacia el éxito y la riqueza.
Piense y Hágase Rico entiende el poder del pensamiento y a partir de este capítulo lo expresa, siendo este fragmento del libro una parte importante para desarrollar los demás contenidos. Los pensamientos si se combinan con el deseo, la perseverancia, la fe, la autodisciplina y la sugestión pueden potencializar la mente. Aquí se encuentra el tópico del pensamiento como punto de integración y partida para conseguir los propósitos que cada quien busca.
Los hombres y las mujeres tienen la capacidad de llevar las riendas de su destino por lo que son capaces de producir ideas y la mente juega un papel importante en esta labor. Entendiéndola como un ente poderoso en el que pueden concentrarse las fuerzas positivas o negativas, que atraen el éxito o el fracaso. El objetivo sano y ambicioso de cualquier ser humano consiste en hacer que sus pensamientos trabajen constructivamente para sí mismo.
Existen ejemplos de la importancia del  pensamiento  y su  función en la sociedad. Son sujetos que han logrado poner a trabajar su cerebro para fines muchas veces inimaginables. Historias como la del estadounidense Edwin Barnes (1878) quien deseó profundamente trabajar con el inventor Thomas Edison  (1847)  y lo logró,  a pesar de carecer de un aspecto “decente” para aquella época. Esto como resultado de un propósito claro de ser socio de dicho cientifico, también americano. Así Barnes comenzó a trabajar por su sueño y obtuvo una amplia riqueza.
En este capítulo  también  puede  encontrarse  otra  perspectiva  de la frustración, la cual no debe verse como un aspecto negativo sino como un asunto positivo en el que evidencia que las situaciones no
debieron manejarse de esa manera sino de otra. La frustración debe entenderse también como el punto de partida para alcanzar grandes logros y volver a intentar lo que no funcionó. La historia de R. U. Darby es expuesta en este valioso acápite del libro y tiene que ver con la falta de persistencia de este sujeto y su tio, los cuales se fueron en busca de petróleo pero no buscaron lo suficiente, se rindieron y un chatarrero buscó un poco más que ellos dos y obtuvo el petróleo que estos dos sujetos querían.
“Una buena idea es lo que se necesita para alcanzar el éxito”.
    II Capítulo: Primer Paso Hacia la Riqueza: el Deseo
“El deseo puede hacer realidad los sueños, por eso es importante desear con intensidad el éxito”.
El primer paso para alcanzar un logro es el deseo. Como Napoleón Hill plantea son los deseos más profundos y apasionados los  que nos permiten llegar a donde queremos. Es el deseo el que después se convierte en acción. Para conseguir algo hay que desearlo apasionadamente, tanto que después se convierte en una obsesión y luego en planes, formas y medios para adquirir riquezas.
Para llegar al éxito, además de desearlo, hay que poner todos los esfuerzos en pro de los objetivos propuestos. Es decir, dar eltodo por el todo. Los grandes genios convirtieron sus sueños en ideas organizadas y llegaron tan lejos como pudieron. Pida a la vida lo que desee para que esta se lo de.
Pasos para Convertir el Deseo en Oro
Determinar la cantidadexacta de dinero que se desea
Determinar lo que se quiere dar a cambio del dinero que desea.
Establecerun plazo determinado para tener ese
Crearun plan para cumplir el
Escribircuánto dinero se quiere, el tiempo límite, lo que dará a cambio del dinero y finalmente el plan para
Lealos enunciados escritos al levantarse y antes de
La obtención del dinero y el éxito no puede dejarse al azar sino que depende del mismo ser humano y el manejo que le dé a su mente.
El deseo, la fe permiten que las personas crean en sí mismas yconsigan lo que quieren. Una frase señala que la “fe mueve montañas”, de esta forma vemos que cuando se quiere algo con mucha intensidad y cuando se está seguro de obtenerlo finalmente se logra.
“Los límites mentales los pone el propio ser humano, en realidad la mente no tiene límites”.
    III Capítulo: Segundo Paso Hacia la Riqueza: la Fe
“La fe es indispensable para el éxito”.
La fe es una fuerza mental de la creencia. Es un elemento constitutivo de la mente que permite, junto al pensamiento y el propósito definido, alcanzar las metas propuestas por cada ser humano.
El subconsciente, es decir, el estado no consciente, es importante para la mente humana porque puede desarrollar la fe. Los deseos pueden transmitirse en la mente a través del subconsciente, lo que permite
  que tomen más fuerza.
Para tener un mundo colmado de éxito y satisfacción es importante estimular las emociones positivas y desechar las emociones negativas de la mente. La repetición del pensamiento es una de las claves para cultivar una idea, un plan o un propósito.
La autosugestión es importante en el ejercicio de la fe, pese  a que es el ejercicio en el que se influye al subconsciente para que crea determinada idea. El subconsciente puede utilizarse en pro de la fe y esta a su vez puede cultivarse positivamente. La autogestión orientada de una manera constructiva puede también guiar el pensamiento para que resulte enriquecedor. Puede también permitir la autoconfianza, siendo el ingrediente especial de los triunfos.
Fórmula de la Autoconfianza
Exigirde cada uno la acción
Concentrarlos pensamientos durante 30 minutos diarios en la persona que usted pretende convertirse .
Dedicar10 minutos diarios a incrementar la
Eliminar los sentimientos negativos, cultivar el amor, generar credibilidad interna y
Lo interior nos lleva a pensar que el estado de ánimo y la confianza en sí mismos permite, no solo pensar, sino también arriesgarse a tener éxito en la vida. Por ello los pensamientos deben ser positivos. Lo anterior tiene como resultado comprender el gran potencial de la mente, como una aliada.
“El hombre que gana es el hombre que piensa que puede ganar”.
  IV Capítulo: tercer Paso Hacia la Riqueza: la Autosugestión
“Autosugestionarse siempre tiene consecuencias. De las ideas del individuo depende que la autosugestión fortalezca la mente y el espíritu”.
La autosugestión permite brindar estimulos a la mente a través de los cinco sentidos. Media entre el consciente y subconsciente, por eso es importante trabajar para desarrollar este estado. El subconsciente obedece cualquier orden que se le dé.
El secreto para utilizar la autosugestión de forma productiva consiste en la capacidad de las personas para concentrarse en su deseo hasta que se convierta en una “obsesión ardiente”. El subconsciente debe estimularse para que brinde mayores resultados.
Pasos para Estimular el Subconsciente
En un sitio tranquilo cierre los ojos y repita en voz alta el enunciadoescrito de los logros que pretende  Visualice con los ojos cerrados el cumplimiento del propósito.
Repitaesta actividad en la noche y en la mañana hasta que vea cumplido el propósito en su imaginación.
Memorice el enunciado
“Su subconsciente aceptará instrucciones que tengan una carga emocional, la fe es la más fuerte  y productiva  de las emociones”.  Al comienzo parecerá que las instrucciones no dan resultados pero después de un tiempo podrá disfrutar de los logros alcanzados. La autosugestión permite que se abran puertas que estaban cerradas, por esto es importante ponerla en práctica.
“Autosugestiónese para alcanzar el éxito, partiendo de órdenes emotivas, las cuales son más efectivas y después de un tiempo podrá gozar de los resultados”.
V Capítulo: Cuarto Paso Hacia la Riqueza: el Conocimiento Especializado
“El conocimiento especializado permite al ser humano dirigir y orientar su aprendizaje hacia la consecución de sus sueños y metas”.
Existe el conocimiento general y el conocimiento especializado. Los dos son importantes pero en la actualidad, para alcanzar el éxito y las riquezas, el conocimiento especializado es el más idóneo. Esto teniendo en cuenta que el conocimiento es un poder. ¿Pero cómo utilizar el conocimiento que se tiene? A través del objetivo por el cual se está luchando, el cual determinará la forma de utilización de dicho conocimiento.
El conocimiento especializado no necesariamente tiene que ver con la adquisición de intelecto bruto, sino con la utilización adecuada del poco o mucho conocimiento que se tenga. Esto porque el hecho de tener mucho conocimiento por sí solo no asegura el éxito. De hecho los profesionales más apetecidos laboralmente son quienes tienen conocimientos especializados en algún campo.
Las Fuentes del Conocimiento Especializado Son:
Laexperiencia y la educación
El trabajo enequipo
Las escuelas yuniversidades
Loslibros y publicaciones periódicas
  Los cursos deaprendizaje
Es importante a medida que se adquieran los conocimientos que estos se organicen para emplearlos en propósitos definidos.
“La acumulación de grandes fortunas requiere poder y este se obtiene mediante el conocimiento especializado, inteligentemente dirigido y organizado”.
VI Capítulo: Quinto Paso Hacia la Riqueza: la Imaginación
“La imaginación da como resultado la consecución de lo que se quiere por eso es importante cultivarla”. “La imaginación es el taller donde se plasman todas los planes creados por el hombre”. Es la imaginación una herramienta que le ha permitido al sujeto dominar las fuerzas de la naturaleza y del mismo género humano.
Al igual que con el conocimiento especializado, el hombre puede utilizar la imaginación como le plazca y es decisión de este hacer que la imaginación trabaje en pro de sus objetivos.
Existen dos clases de imaginación: la imaginación Creativa y la Imaginación Sintética. La primera tiene que ver con la falta de límites de la mente para pensar y actuar, además con la imaginación que crea y transforma nuevas cosas. La última se refiere a la imaginación que no transforma o que no conduce a acciones.
Las circunstancias se pueden afrontar con la Imaginación Creativa. La consecución del dinero, por ejemplo, exige el uso de un plan que debe realizarse con la ayuda de la imaginación. Las ideas son producto de esta última y a su vez son el punto de partida de las fortunas. Cuando se tiene un propósito definido puede usted pensar en objetivos concretos con cantidades concretas apoyadas en la imaginación. También es importante rodearse de hombres capaces.
“La imaginación es el catalizador del éxito”.
VII Capítulo: Sexto Paso Hacia la Riqueza: la Planificación Organizada
“Planificar la vida es un mapa con el que usted puede recorrer el mundo, el destino y llegar a donde quiere”.
El éxito comienza con un deseo intenso, luego se convierte en una idea y en el taller de la imaginación puede concretarse en un plan para que pase de la teoría a la práctica.
Es importante que usted determine con exactitud los servicios que puede ofrecer y para saber de qué manera el grupo puede contar con usted. También es necesario que usted se “conozca a sí mismo”, realizando un análisis anual, preferiblemente al final del año para hacer las transformaciones pertinentes en el año nuevo.
La relación entre liderazgo y trabajo enequipo es importante para que usted decida si quiere ser seguidor o dirigente. Este capítulo profundiza en el liderazgo, el trabajo en equipo y le enseña a conseguir el empleo que usted busca. Es decir, le dice cómo triunfar de una u otra manera. Cómo conseguir el capital que necesita, entendiéndolo, no solo como dinero sino, también como “los grupos de hombres y mujeres bien organizados que planean medios y maneras de usar el dinero en forma eficiente para el bien público”.
Pasos para Construir Planes Prácticos
Alíese con un grupo de personas que necesite para la creación y ejecución de su negocio
Decida las ventajas y beneficios que usted puede ofrecer al grupoa cambio de su cooperación.
Reúnase con su equipo de trabajo mínimo dos veces a la semana.
Mantenga una perfecta armonía entre usted y los integrantes de su equipo
Si este primer plan fracasa puede crear uno nuevo, recuerde que el fracaso no es más que un estado de advertencia sobre las acciones que se están realizando para hacerlas de una mejor manera o transformarlas.
El Liderazgo
El liderazgo es importante para el desarrollo y la práctica de nuestros sueños, alcanzándolos con la ayuda de un equipo de trabajo. He aquí las características principales de un líder, estúdielas y determine si las tiene o no, o si puede cultivarlas para dirigir un excelente equipo de trabajo.
Características del Líder
Valor Inquebrantable: es el autoconocimiento subjetivo, el corajey la autoconfianza de quien
Autocontrol: Es la capacidad del sujeto de controlarse y de controlar alos demás.
Sentido de la Justicia: Un líder debe tener claro el sentido de lo que es justo y de la justicia para ponerlo en práctica en su negocio
Determinación en las decisiones: Es la capacidad de tomarlas decisiones de forma rápida y acertada con la seguridad de sí mismo.
Exactitud en los Planes: Es la habilidad para trazar planes excelentesy para trabajar en
Hacer más de loque le corresponde: Quien hace humanamente lo que se le pide nunca podrá dar más de lo que se le  Esta es una característica importante del liderazgo para demostrar que se puede hacer más de lo que se tiene que hacer.
Personalidad Agradable: el líder debe tener una personalidad agradable para que los integrantes de su equipo se puedan entender y trabajar a cabalidad con él.
Simpatia y Comprensión: El líder debe ser simpático y comprensivo con sus
Dominio del Detalle: Los detalles no deben descuidar se porque en los detalles puede hacerse un minucioso y mejor
Asumir toda la responsabilidad: se trata de la capacidad de asumir la responsabilidad general del equipo tanto en lo positivo como en lo negativo
Cooperación: Es el sentido de ayuda que el líder debe tener consus seguidores para desarrollar mejor el
Los campos en los que la demanda de líderes ha aumentado son:  La política, las finanzas, la religión, las industrias, el periodismo y la educación.
También existen las 10 causas del fracaso en el liderazgo, considérelas para saber cuál de ellas ha cometido o bien para no caer en ellas.
10 Causas del Fracaso en el Liderazgo
Incapacidad para organizar detalles
Mala disposición para prestar servicios
Expectativas degratificación
Temorante la competencia de los seguidores
Falta deimaginación
Egoísmo
Intemperancia
Deslealtad
Acentuar mediante la autoridad del liderazgo
Insistir en eltitulo
31 Principales Causas del Fracaso en General
Antecedentes hereditariosdesfavorables
Faltade un propósito definido en la vida
Faltade ambición para elevarse por encima de la mediocridad
Educacióninsuficiente
Falta deautodisciplina
Malasalud
Influencias desfavorables durante laniñez
La Dilaciónhabitual
Falta depersistencia
Personalidadnegativa
Faltade control del impulso sexual
Deseoincontrolado de conseguir algo por nada
Faltade un poder de decisión bien definido
Unoo más de los seis miedos básicos
Selecciónerrónea de la pareja del matrimonio
Precauciónexcesiva
Selecciónerrónea de los asociados en los negocios
Superstición yprejuicio
Elección vocacionalerrónea
Faltade concentración del esfuerzo
Elhábito de gastar indiscriminadamente
Falta deentusiasmo
Intolerancia
Falta demoderación
Incapacidadde moderar con los demás
Posesiónde poder sin esfuerzo
Deshonestidaddeliberada
Egoísmo yvanidad
Adivinaren vez de pensar
Falta decapital
Otrasque usted haya experimentado
Formas de Conseguir Empleo
Es necesario que usted aprenda avender sus servicios porque siempre habrá quien quiera comprarlos.
Oficinas deEmpleo
Anunciosen medios de comunicación
Cartas personales depresentación
Presentaciónpor intermedio de relaciones personales
PresentaciónPersonal
Información para Incluir en su Hoja de Vida
Educación
Experiencia
Referencias
Fotografía
CargoEspecífico
Cualificacionespara ocupar el cargo que desea
  Ofrecimientopara un periodo de prueba
Mostrar el conocimiento de las actividades comerciales de la empresa
    Pasos para Conseguir el Cargo que Desea
Decida exactamente quétrabajo
Escojala empresa o la persona para la que quiere trabajar
Estudiea su posible patrono
Precisequé puede ofrecer en cuanto a talentos y capacidades
Concéntreseen lo que puede dar
Pongapor escrito su plan
Presente este plan a la persona con la autoridad necesaria y dejeque se ocupe del
Para prestar un buen servicio usted debe determinar su CCE –Calidad, Cantidad y Espíritu de Cooperación-, ésta, como una fórmula integral para desempeñar un excelente trabajo y prestar el mejor servicio. Recuerde que el valor de su cerebro puede determinarse por la cantidad de ingresos que ustedescapaz de producir. En lacombinación del dinero con un buen cerebro se puede alcanzar el éxito.
“Ningún hombre está vencido mientras el mismo no se rinda en su propia mente”.
  VIII Capítulo: Séptimo Paso Hacia la Riqueza: la Decisión
“Una mente decidida genera una cantidad extraordinaria de poder”.
  La determinación y resolución de los asuntos, es decir, la toma de decisiones propias, es importante para alcanzar el éxito. La falta de decisión es una de las principales causas del fracaso.
La capacidad para tomar decisiones rápidas y acertadas es signo de saber para dónde vael sujeto. No obstante la firmeza de las decisiones exige un valor que el hombre exitoso posee.
“El mundo tiene la costumbre de abrir paso al hombre cuyas palabras y acciones muestran que sabe a dónde se dirige”.
    IX Capítulo: Octavo Paso Hacia la Riqueza: la perseverancia
“La perseverancia se convertirá en un poder respetado, seguro y progresivo”.
  Como bien lo dice la frase “El que persevera alcanza”, es en la fuerza de voluntad de perseguir los sueños que se puede llegar a donde se pretende.
Causas de la Perseverancia
Definición de unpropósito
Deseo
Autoconfianza
  Definición deplanes
Conocimientoexacto
Cooperación
Fuerza devoluntad
Hábito
Conciencia del Dinero
La “conciencia del dinero” consiste en la capacidad que usted tiene de desear la riqueza. La perseverancia juega un papel importante aquí pese a que conduce a que quienes tienen la “conciencia del dinero” a que ganen.
“Con la perseverancia llegará al éxito y también puede cambiar su historia”.
    X Capítulo: Noveno Paso Hacia la Riqueza: el Poder del Pensamiento Maestro
“El poder es esencial para el éxito en la acumulación de riqueza”.
  Los planes que se pretendan llevar a cabo necesitan del poder para transformarlos en acción. “El poder es el conocimiento organizado e inteligentemente dirigido”. Como habíamos visto en el capítulo del conocimiento especializado este lleva al éxito por los mismos fines que quieran alcanzarse.
Pasos para Adquirir el poder
InteligenciaInfinita
  ExperienciaAcumulada
Experimentación eInvestigación
Los equipos de trabajo permiten conseguir el poder. Es decir, la conexión con otras mentes poderosas que se convierten en energías invencibles pueden tener resultados favorables en la consecución del éxito.
“La felicidad está en hacer, no solo en poseer”.
    XI Capítulo: Paso Hacia la Riqueza: el Misterio de la transmutación del Sexo
“Las energías sexuales pueden utilizarse de forma productiva para ser un triunfador”.
  El sexo es una de los estimulos de la mente más poderosos. Concientizarse del amplio poder del sexo es necesario para conseguir el éxito. Las fuerzas emotivas fácilmente puede potencializar el subconsciente y la mente a favor de los propósitos propuestos por el ser humano.
Las fuerzas del sexo pueden utilizarse para construir y crear. De ahí que la sexualidad sea la “energía creativa de todos los genios”. Esto a través de la trasmutación del sexo. Es decir, la transferencia de la energía sexual en actividades constructivas para el individuo. Para utilizar la energía sexual en pro de nosotros mismos es necesario eliminar los tabúes sobre el sexo y comenzar a verlo como una herramienta para alcanzar nuestros sueños.
Generalmente“elartedelatransmutacióndelsexo”sealcanzadespués de los 40 años, de allí que esta edad sea la edad más fructifera. No obstante, independiente de esta edad, podemos hacer un uso positivo
  de las fuerzas sexuales en cualquier momento. Es más, las emociones negativas podemos transformarlas en positivas.
Un ejemplo del poder de la energía sexual es la mujer como causa de la consecución de las riquezas, pese a la satisfacción que muchos hombres quisieron brindarles.
Posibilidades Constructivas del Sexo
Perpetuación de la humanidad
Mantenimiento de la salud
Transformaciónde la mediocridad en genio
Comunicación de la Energía Sexual
Apretón demanos
El tono de voz
Postura y porte del cuerpo
Las vibraciones del pensamiento
Adorno del cuerpo
“La energía sexual refuerza su entusiasmo, su imaginación creativa, deseo intenso, perseverancia y todas las cualidades que pueden hacerle rico y feliz”.
  XII Capítulo: undécimo Paso Hacia la Riqueza: el Subconsciente
“El subconsciente puede respaldar cada plan y propósito de su mente” – Piense y hagase rico por Napoleon Hill
“Cualquier plan, pensamiento o propósito que desee transmutar a un equivalente físico puede plantarse en el subconsciente”, ya que este funciona de día y de noche y cada quien decide qué rumbo darle y cómo utilizarlo.
Para que los pensamientos tengan efectos seguros en el subconsiente deben ser emocionalizados para que ejerzan un verdadero poder en la mente.
Siete Grandes Emociones Positivas
DeseoFe
Amor
Sexo
Entusiasmo
Romanticismo
Esperanza
Usted debe adquirir el hábito de aplicar estas emociones positivas  y por ningún motivo debe permitir las emociones negativas, ya que eliminan toda posibilidad de ayuda constructiva del subconsciente.
“Su inconsciente puede alimentarse de pensamientos de éxito, la decisión es suya” – Piense y hagase rico por Napoleon Hill
XIII Capítulo: Duodécimo Paso Hacia la Riqueza: el Cerebro
“La mente puede ponerse a trabajar para la consecución de dinero”.
“Todo cerebro humano es una estación receptora y emisora para la vibración del pensamiento”. Es decir, que este, no es solo un órgano físico con funciones biológicas, sino también es una herramienta para conseguir el éxito.
Principios para Aplicar en su Mente: el subconsciente
La imaginacióncreativa
Laautosugestión
“Su mente puede asimilar todo el conocimiento que quiera para hacer dinero”.
XIV Capítulo: Decimotercer Paso Hacia la Riqueza: el Sexto Sentido
“El sexto sentido es la porción de la mente subconsiente: la imaginación creativa”
El sexto sentido solo se logra a través de la meditación y del desarrollo mental interno. Si usted sabe utilizarlo le abrirá muchas puertas hacia donde pretende dirigirse. Según Napoleón Hill el sexto sentido es lo más parecido a un milagro. Razón por la cual es tan importante para la mente.
Los Concejeros Imaginarios –  Piense y hagase rico por Napoleon Hill
Napoleón aprendió a seguir ciertos perfiles: Andrew Carnegie, Burbank, Darwin, entre otros. Fueron precisamente estos modelos a seguir, por los que el autor de Piense y Hágase Rico, se inspiró, pudo configurar una mente al servicio del éxito y transmitir el mensaje del triunfo a miles de millones de hombres y mujeres.
  Con este ejemplo, podemos entender la importancia de tener consejeros imaginarios con los cuales debatir diversos asuntos en la mente y de los cuales obtener y desarrollar cualidades distintas. Es así, como el autor le invita a identificar los concejeros imaginarios con el fin de que usted fortalezca más su mente y personalidad. Además que llegue al anhelado éxito.
El sexto sentido va creciendo en la medida en que los principios expuestos en este libro se pongan en práctica. Asimismo en la medida en que usted se deje llevar por los presentimientos positivos y la inspiración.
“Ponga a utilizar su sexto sentido y verá como pronto consigue lo que quiere, con el poder magnífico de la mente”-  Piense y hagase rico por Napoleon Hill
  XV Capítulo: Decimotercer Paso Hacia la Riqueza: el Sexto Sentido
“Los miedos de cualquier tipo se interponen entre usted y el éxito, por eso elimínelos de su mente”-  Piense y hagase rico por Napoleon Hill
  Cualquier miedo es nocivo para alcanzar el éxito y puede llevar al fracaso. He aquí los miedos, más comunes que usted debe evitar a toda costa:
Miedo ala pobreza
Miedo ala crítica
Miedo ala enfermedad
Miedoa la pérdida del amor
Miedo ala vejez
Miedo ala muerte
La mente es como una emisora de radio y usted debe saber en qué canal sintonizarla: en el positivo o en el negativo. Esto porque usted dispone de un control absoluto de sus pensamientos. Además de entender que las riquezas están para nosotros y por ello debemos alcanzarlas.
Finalmente se debe eliminar la exusitis, como una enfermedad del fracaso yrecuerde: “Un hombre sin miedos puede alcanzar horizontes muy lejanos”.
Manual para Pasar a la Acción –  Piense y hagase rico por Napoleon Hill
Éste, como último capítulo puede parecer innecesario, pero es más importante de lo que usted imagina. El Manual para Pasar a la Acción le servirá, primero, para hacer un autoanálisis y segundo para pasar de las ideas a la acción. Lo anterior partiendo de identificar los niveles en los que se encuentra su pensamiento. Aquí encontrará consejos importantes para entender y aplicar el libro. Además para tener un control total de su mente y empezar a hacer que esta trabaje para usted.
“Los hombres son sus pensamientos: por eso piense grande para que sea grande” –  Piense y hagase rico por Napoleon Hill
  ¿Quién es Napoleón Hill?
Es un escritor americano, nacido a finales del siglo XIX es el “padre de la superación personal” más importante a nivel mundial. Trabajó con los presidentes más importantes de Estados Unidos,  demostrando su amplia y mágica capacidad para salir adelante a pesar de las adversidades. Piense y Hágase Rico es el mejor libro que ha escrito en la historia.
0 notes
cubaverdad · 7 years
Text
Movimiento afrocubano celebra 2 décadas de lucha contra el racismo en la isla
Movimiento afrocubano celebra 2 décadas de lucha contra el racismo en la isla NORA GÁMEZ TORRES [email protected] CAMBRIDGE, MASSACHUSETTS Más de 30 activistas, escritores, intelectuales, académicos y emprendedores cubanos, en su mayoría afrodescendientes, convergieron en una reunión que calificaron como "histórica" en la Universidad de Harvard para celebrar los logros del movimiento afrocubano y trazar una agenda para el trabajo futuro. "Tenemos que tener conciencia de que este es un acto histórico", dijo Tomás Fernández Robaina, miembro de la Articulación Regional Afrodescendiente (ARAC) — y autor del pionero libro El Negro en Cuba — al inicio del evento el viernes, organizado por el Afro-Latin American Research Institute en el Hutchins Center de esa universidad y que sesionará hasta el sábado. El director del Instituto, el profesor Alejandro de la Fuente, dijo que la reunión — a la que calificó como "un viejo sueño" — intenta celebrar y reconocer el trabajo de activistas e intelectuales que desde la década de los 90 del siglo pasado comenzaron a organizarse para denunciar el racismo, colocar el tema racial en la agenda pública y producir conocimiento sobre el papel de los afrodescendientes en la historia cubana. "El movimiento afrocubano es mucho mas grande y más diverso hoy de lo que era hace 20 años", señaló de la Fuente, autor del influyente Una Nación para Todos. "Surgió como un movimiento cultural pero se ha enriquecido con la incorporación de organizaciones que asumen el modelo de activismo social y la incorporación de los estudios de género y el tema jurídico." La diversidad de proyectos y enfoques discutidos durante las sesiones fue la mejor ilustración de este desarrollo. Varios proyectos y organizaciones como la Red Barrial Afrodescendiente y el proyecto Identidad y Barrio La Marina, en Matanzas, se centran en el trabajo de empoderamiento a nivel más local y son herederos del modelo de educación popular que diseminó por toda América Latina el brasileño Paulo Freire. Otros como el Grupo Afrocubanas, que ha producido ya dos libros, se ha trazado "romper el silencio sobre las mujeres negras en los textos maestros de la historia y la literatura cubana…y contribuir al desmontaje de los estereotipos racistas y sexistas negativos", comentó una de sus fundadoras, Daisy Rubiera. Pionera en la lucha contra la discriminación racial en la isla, un flagelo que se hizo más visible a partir de la crisis económica en la década de los 90 — bautizada eufemísticamente como Periodo Especial — fue la Cofradía de la Negritud, un proyecto que va a cumplir 20 años y que se originó por el deseo de "crear conciencia a nivel de la sociedad cubana sobre la discriminación. En aquel momento la población negra cubana no tenía voz y tratamos de rescatar el derecho a podernos expresar como negros", explicó uno de sus fundadores Norberto Mesa. Uno de logros del Movimiento Afrocubano, coincidieron los participantes, es lograr que el tema racial dejara de ser tabú dentro de la isla pero los desafíos aún son enormes. A falta de otros espacios más tradicionales, activistas e intelectuales han empleado desde boletines por correo, como Desde La Ceiba distribuido por el escritor e investigador Tato Quiñones, hasta blogs, pese a los limitaciones en el acceso a internet en la isla. Existen 11 blogs dedicados al tema racial, explicó Sandra Álvarez, autora del blog Negra cubana tenía que ser que lleva 11 años y fue el primero que se produjo en Cuba — anteriormente, Chester King había creado Afrocubaweb, un sitio digital que ahora contiene una base de datos de más de 30,000 artículos sobre el tema racial en la isla. Álvarez estuvo recientemente en el centro de una polémica por la publicación de una caricatura considerada racista en el sitio digital Diario de Cuba, publicado en España por emigrados cubanos. "Sentí que estaba muy sola y que la gente que podía responder a esta caricatura racista estaban en Cuba desconectados", comentó la activista quien dijo que recibió amenazas por sus críticas a la caricatura en su blog. "El principal aprendizaje [de esta experiencia] es que nosotros, negros cubanos, no tenemos que esperar nada del exilio cubano racista, nos quieren callados", dijo. Alberto Abreu, escritor que mereció el premio Casa de las Américas y autor del blog Afromodernidades, comentó que el blog le ha permitido introducir otras temáticas relacionadas como las identidades sexuales disidentes y tener "otras miradas de problemáticas de las que nosotros teníamos una visión local". Los blogs han permitido compartir un conocimiento forjado desde el activismo y "abrir una brecha al control discursivo" de las autoridades cubanas. No obstante, varios ponentes coincidieron en que aún no existen todos los espacios públicos necesarios para la discusión del tema racial. Otros señalaron que estos proyectos y organizaciones operan en un limbo jurídico: no son legales pero son permitidas por el Estado. "No tenemos la legalidad suficiente, todavía estamos en espacios frágiles", comentó la periodista e investigadora Gisela Arandia. Mientras tanto, el proyecto Alianza Unidad Racial intenta fomentar una cultura de derechos entre los afrodescendientes de la isla y darle herramientas para enfrentar acciones discriminatorias de las autoridades y la policía, una realidad que muchos han presenciado en las calles más turísticas de La Habana, donde jóvenes negros son usualmente interrogados por la policía sin motivo aparente. Intentos de unir a estas distintas iniciativas y visiones en una organización "sombrilla" para combatir el racismo, como el capítulo cubano de la ARAC — una organización que contó inicialmente con la bendición del Estado — no han sido exitosos y las causas de su fracaso generó una controversia en la que varias veces se rozó el delicado tema de las negociaciones con el Estado cubano. Varios de los presentes que son miembros de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba no recibieron autorización institucional para participar en este evento, aunque pudieron realizar trámites personales para viajar. Otros invitados simplemente no pudieron viajar porque no recibieron autorización del Partido Comunista. El tema del apoyo estatal resurgió en el panel sobre el movimiento hip-hop en la tarde, en el que Magia López y Alexey Rodríguez, miembros del dúo Obsesión, y Soandres de Río, de Hermanos de Causa, ofrecieron visiones divergentes sobre el desarrollo del movimiento en la isla y el rol de la Agencia Cubana de Rap. Pese a haber sido un "movimiento antirracista" de vanguardia, comentó el ensayista y activista Roberto Zurbano, el movimiento cubano de hip hop no llegó a ser un movimiento social "porque fue abortado". "Cuando tengan un proyecto que pase de un número de personas, van a ir por ustedes, si no eres hijo de [un dirigente] y si tu proyecto no responde a [los intereses de las autoridades]", comentó visiblemente frustrado del Río, quien ha organizado durante varios años el evento de rap Puños Arriba, de manera independiente. Notablemente ausentes del evento estuvieron algunas organizaciones disidentes que trabajan el tema racial. De la Fuente explicó que su no inclusión fue una decisión consensuada y que se basó en el hecho de que estos grupos no consideran la lucha contra la discriminación racial como su principal objetivo. Entre las demandas que se lanzaron en el evento se destacó el llamado realizado por Zurbano "de crear instituciones propias" y producir una historia del movimiento afrocubano, así como la petición de Fernández de "cambiar los planes de enseñanza de los estudios superiores" para "dar a conocer la historia negada, oculta, de nuestros ancestros afrocubanos". El camino es largo, porque según Arandia, "no se resuelve el racismo solo admitiendo que existe el racismo. Se necesita un proceso de deconstrucción y tiene que haber políticas públicas". SIGA A NORA GÁMEZ TORRES EN TWITTER: @NGAMEZTORRES Source: Movimiento afrocubano celebra 2 décadas de lucha contra el racismo en la isla | El Nuevo Herald - http://ift.tt/2pktb5y via Blogger http://ift.tt/2poe3RY
0 notes