aandrearesendizvelazquez-blog
aandrearesendizvelazquez-blog
Crónicas de una Banana
22 posts
Por Andrea Reséndiz
Don't wanna be here? Send us removal request.
Photo
Tumblr media
MADE FOR ALL
0 notes
Text
Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media
Fast food, old news.Lo de hoy es sano sustancioso colorido y gourmet. A la bancarrota cadenas de comida y larga vida a los negocios locales. Entre mas secreto, mas exclusivo y mas gente hable de lo que se sirve en estos lugares, mejor. Foto perfecta de mi plato para subirla a instagram y luego a disfrutar. Esta comprobado que tendrás muchos likes.  
0 notes
Photo
Tumblr media
Amber y Naomi no sabían que ponerse al día siguiente para la escuela. Ya habían utilizado toda su ropa y no eran el tipo de niñas que repiten lo que usan. Sin embargo, son expertas en reutilizar los materiales de las prendas y cada día crear algo nuevo. Trabajaron una hora en el diseño de su próximo outfit. Metieron en la trituradora su ropa de ese día. Paso por el proceso de separación de materiales y está al final imprimió sus nuevos atuendos hechos a la medida.
0 notes
Photo
Tumblr media
Fotografia de Ellen Von Unwert
Una chica se pasa dos horas haciéndose un extrovertido peinado y maquillaje. Estos están listos para ayudarla a hacer frente al las calles de la ciudad. Ella planea conquistar hoy el corazón de quien la vea con su simple apariencia. Ella no quiere hablar con nadie. Solo quiere que la miren. Que se obsesionen con lo que proyecta y que la vean desaparecer para siempre cuando de vuelta al final de la calle. Frente al espejo ella ensaya sus gestos antes de agarrar su bolso y su abrigo para empezar el acto. 
0 notes
Photo
Tumblr media
Este es un acto político porque esta contradiciendo las normas establecidas de sociedad donde la mujer no puede descubrirse el pecho de la misma manera que un hombre podría sin ser juzgado. 
0 notes
Photo
Tumblr media
Fotografía de Richard Avedon 
En una tarde de compras cualquiera se encontraba la amante gastando el dinero del prospecto. Ella compro unos nuevos pendientes, guantes y vestido. Para finalizar sus compras del día se dirigió al departamento de zapatos. Ella tomo el último par de tacones que quedaba y se dio cuenta de que no eran de  su talla. Ella se enfureció y los dejó. Se paseo por el lugar buscando algo mas que le gustara pero solo quería esos tacones. Cuando estaba punto de tomarlos, otras manos los arrebataron del estante primero. Era la esposa del señor! La amante no podía permitir que ella los tuviese así que se los quito de las manos. La esposa enfurecida, de un empujón la tiró al piso y la amenazó con el puntiagudo tacón. La amante rió mientras la escena sucedía y solo murmuro “quédatelos, al cabo, ya te eh arrebatado cosas en el pasado”. 
0 notes
Text
Data will help us?
Los datos sirven, como nos ejemplifico la obra, para una interminable lista de situaciones. Sin embargo, pareciera que en cada uno de los casos, al hacer uso constante de ellos, se deja a lado la parte humana de las cosas. Los sentimientos y sentidos y actitudes humanas que realmente repercuten en nosotros se vuelven indiferentes. Los datos influyen en mi vida dependiendo de la importancia que yo les de. Por ejemplo, cuando era mas chica las calificaciones determinaban mi relación con mi familia. Un 10 significaba pasar tiempo de calidad con ellos en actividades diferentes a las comunes y un ambiente mas cálido. Por el contrario una nota reprobatoria o mas de una era el infierno en casa. Se sentía un ambiente de indiferencia y rechazo que afectaba en todos los sentidos las relaciones de familia. 
0 notes
Photo
Tumblr media
Hoy fue un dia como cualquier otro para esta niña. Se despertó y salió con piyama y sin bañarse de su casa que comparte con sus 5 hermanos, su mamá y el gordo panzón con olor a cerveza que vive ahí mantenido. Esta niña para escapar de sus problemas se dirige a la casa de el vendedor de droga de la cuadra a pasar el rato. El teléfono que tiene es producto de el robo de una bolsa descuidada en el supermercado. Hace años que no duerme y los días pasan como si fueran el mismo infierno interminable. 
0 notes
Photo
Tumblr media Tumblr media
0 notes
Photo
Tumblr media
Esta Portada de Wallpaper me ofende por la objetivación de la mujer que crea la imagen. Esta fotografía fue construida de manera que pareciera que es una silla con partes de mujer. Se ve como se sobrepone la cartulina negra que simula el respaldo y el asiento sobre su cuerpo lo que crea una declaración de aplastarla. Esto puede interpretarse como el acto de hacer menos al genero femenino e inclusive inferior a un objeto. En la parte superior de la portada dice “the stuff that refines you” haciendo de nuevo énfasis en el hecho de que la mujer se convierte en un accesorio que solamente sirve para dar un status y “refinar”. Se me hace de particular mal gusto por el mes en el que fue publicada esta portada ya que el 8 de marzo se festeja el día internacional de la mujer.
0 notes
Text
illustrator clase 6 y 7
En estas clases hicimos nuestra ultima entrega. Tuvimos que recrear una muñeca, para hacerlo seleccionamos primero todo el contorno. Después fuimos cortando cada sección de adentro de la muñeca. Lo hicimos con la pluma con todo lo que hemos visto hasta ahora. utilizamos vectores y el principio de el alce de unir los nodos perfectamente.
Este ejercicio era un poco mas complicado porque tenias que pensar en lo que ibas a hacer antes de hacerlo. tenias que plantear que ibas a cortar primero y acordarte de lo que ya habías hecho. 
la manera en que lo tenias que hacer era con pathfinder. tenias que seleccionar los planos que querías dividir, luego te ibas a el floating palet de pathfinder y dabas click en la opción de divide. Cuando divides los planos se agrupan entonces das click derecho- ungroup. ya que borras los excesos pasas tu selección a un layer nuevo para no perderlo. 
Tumblr media
0 notes
Text
illustrator clase 5
En esta clase aprendimos a hacer vectores. Para entender como funcionaban hicimos 2 ejercicios. En el primero trazamos diferentes líneas con curvas que hicimos con la pluma. Para hacer un vector haces click con la pluma y jalas hacia el lado contrario al que quieres que se haga la curva. Para hacer una línea recta después de hacer un vector, das click en último nodo. 
Este ejercicio se me hizo muy fácil y por lo mismo me cuesta trabajo explicarlo.
Tumblr media
Para hacer el segundo ejercicio utilizamos el mismo principio de los vectores. 
Tumblr media
de tarea tuvimos que hacer nuestro nombre: 
Tumblr media
0 notes
Text
illustrator clase 4
En esta clase terminamos el poster del baño. Cuando teníamos todas las figuras geométricas en su lugar, con CTL Y alineamos todos los nodos. Procuramos que las líneas quedaran rectas y que no se vieran cambios abruptos. 
Como lo vimos la clase pasada, con la herramienta de pluma blanca eliminamos todos los nodos que nos estorbaban para dejar al final solo el contorno de la figura. Lo rellenamos como ya lo sabemos hacer. (seleccionando con flecha negra y con el gotero). 
Resultado Final:
Tumblr media
Tarea:
Tumblr media
0 notes
Text
illustrator clase 3
Para este ejercicio hicimos muchas partes. La primera fue para hacer una retícula que nos sirviera de guía para hacer los trazos. Para sacarla jalamos de los numeritos que aparecen arriba hacia abajo. y de los números de la derecha hacia la izquierda. para darle una posición exacta, la seleccionas con flecha negra y en la barra de propiedades ponemos la posición exacta. para repetir la retícula muchas veces aprietas enter y va a salir una ventana donde le vas a poner cuanto se recorra vertical u horizontalmente. después das enter y repites el proceso. 
Tumblr media
Ya que esta terminada la retícula, colocamos la imagen de unos tubos. Hicimos círculos con diámetro de dos centímetros para generar las curvas. Para hacer esto tomamos la herramienta para hacer círculos y dimos un click en la pantalla. Nos aparece una ventana donde nosotros podemos decir de que tamaño. damos enter y repetimos el proceso para colocar un círculo en casa curva de la imagen. 
Tumblr media
después, tomamos la pluma blanca y dando click sobre los nodos que no nos servían, eliminamos partes del circulo hasta que coincidiera con la curva de la imagen. ya que teníamos todas las curvas las conectamos con líneas rectas que la clase pasada aprendimos a usar. 
cambiamos el grosor y el color de las líneas dando click con flecha negra y cambiando las opciones de la barra de propiedades.
Resultado Final: 
Tumblr media
El segundo ejercicio fue empezar el signo del niño y la niña del baño. Para este utilizamos puras formas geométricas. Utilizamos la herramienta de rectángulos y círculos. No terminamos el ejercicio y lo terminamos la clase siguiente. 
0 notes
Text
illustrator clase 2
En esta clase hicimos un ejercicio donde a base de polígonos diferentes hicimos la figura de un animal. A mi me toco un Alce. Esta técnica se llama Polyart. utilizamos la herramienta de pluma para seleccionar todos los nodos de cada figura. 
Para usar esta herramienta: seleccionamos la herramienta de pluma en la barra de herramientas. damos click en donde queremos que la línea empiece y click donde queramos que termine. Si quieres hacer una línea vertical, horizontal o diagonal puedes dejar shift apretado para que salga completamente derechas.
Tumblr media
Para que queden alineados todos los diferentes planos tienes que tener cuidado en que cierres los nodos donde salen unos cuadritos. De esta manera todos los planos estarán juntos uno con el otro y no quedarán espacios en blanco.
Para comprobar que todos los trazos estén bien alineados puedes dar ctl y y solo veras los trazos que hayas hecho. Aquí es mas fácil ver si te a quedado alguna línea mal acomodada. Para arreglar cualquier problema debes poner la Flecha blanca y tomando el nodo que quieres, lo sobrepones a otro nodo. En la siguiente imagen se puede ver como se ven los trazos al hacer ctl y. Despues se ve como es sin ctl y.
Tumblr media Tumblr media
Por último rellenamos todos los planos de acuerdo al color original. Para esto tomamos la herramienta de gotero. seleccionamos con flecha negra el polígono que vamos a pintar, después ponemos el gotero y tomamos el color de abajo. 
Para la tarea tuvimos que tomarnos una foto y hacer Polyart con el mismo procedimiento. 
Resultado final:
Tumblr media
Tarea: 
Tumblr media
0 notes
Text
illustrator clase 1
El formato es igual que el de photoshop: Control palet arriba; status bar, abajo; Floating palets, derecha; toolbox, izquierda.
Tumblr media
New document: 
a) artboard (hojas)- el numero de hojas que vas a tener en el documento.
b) units- lo usaremos siempre en cm.
c) Bleed (sangría)- si queremos o no un marco.
Para moverte de hoja en hoja (artboard) puedes hacerlo sobre las floating palets (de artboard) o en el status bar.
Ejercicios:
Artboard #1
Para nuestro primer ejercicio abrimos las floating palets de: layers, artboard, color, swatches y stroke. 
Para abrir una imagen:
Menu-File-Place-(escoges tu imagen de los archivos)-dar click place.
Flecha negra del toolbox: (imagen izquierda)
Tumblr media
Sirve para seleccionar y mover. Das click arriba de la imagen y con click sostenido la puedes mover. Para modificar el tamaño sin deformar modificar apretando SHIFT. 
Candado Para layers:
Sirve para bloquear un layer y que este no pueda ser modificado. “Nota importante! Al querer modificar el tamaño de un artboard tienes que bloquear todos tus layers para que estos no se deformen. 
Tumblr media
Hicimos un nuevo layer para hacer los trazos ahí.
Línea segmentada (Toolbox):
Tumblr media
Esta herramienta nos sirve para trazar líneas. Click sostenido y jalas para hacer una línea. Si sostienes SHIFT haces lineas horizontales, verticales y de 45º. Para cambiar el color de la línea puedes hacerlo desde toolbox en el cuadro de Stroke Color o directamente en el Floating Palet de Color.
Tumblr media
para modificar el tamaño (grosor) de la línea: Seleccionar línea- Stroke (floating palets)- Show options y modificas los Units. 
Para agrupar líneas: Seleccionar, con SHIFT sostenido, todos los elementos que deseas agrupar. En el Menu- Object- Group. Si quieres deshacer el grupo lo seleccionas- object- ungroup.
Tumblr media
Puedes copiar el grupo seleccionado y pegarlo enfrente del copiado con ctl F. Para moverlo agarrar  arrastrar libremente. Para mover sobre la misma línea usar SHIFT. Para girar colocarse en la esquina de la selección para que aparezcan unas flechitas dar click y girar. (puedes hacer esto con las demás figuras)
Artboard #2
Para hacer otro artboard agregar en el floating palet de artboard. 
Tumblr media
Para cambiar el tamaño de un artboard File- Documents setup- editar artboard (checar que los layers tengan candado) puedes mover a un tamaño específico el artboard en el control palet. 
Para seleccionar figuras geométricas usamos la herramienta de Rectangle Tool. se usa igual que la línea. con click sostenido y jalando. 
Tumblr media
Para colorear los rectángulos los seleccionamos- toolbox- Gotero- dar click sobre el color que quiero)-control palet- opacity.
Tumblr media
Por ultimo, Para mandar algo atrás o adelante lo seleccionamos- click derecho- send to back (o a donde lo quieras mandar).
Tumblr media
Resultado final: 
Tumblr media Tumblr media
0 notes
Text
Clase 6: Photoshop (integración)
nos incorporamos dos veces en la misma imagen. seleccionamos una imagen que fuera importante para la historia de nuestra carrera (en mi caso, arquitectura de interiores) Una ves que escogiste tu imagen, tenias que tomarte dos imágenes en las que te pudieras incorporar 2. 
Primer paso: selección rápida con herramienta de lazo para copiar y pegarme en la foto famosa. 
Segundo paso: escalar la imagen con shift para no deformarla y que quedara de acuerdo con los tamaños y proporciones de la imagen. 
tercer paso: integración de la imagen. hacer una mascara de capa sobre el layer de mi foto 1 y después otra en mi foto 2. sobre ellas trabajar con la herramienta de pincel utilizando el blanco y el negro. cuando usemos negro lo que pintemos va a desaparecer de la imagen y lo que pintemos de blanco va a volver a aparecer. con esta herramienta quitamos todos los restos de contorno que no recortamos anteriormente y nos integramos conforme al entorno. 
cuarto paso: Para la parte del pelo, lo que se debe de hacer es duplicar el layer. En el layer duplicado, cambiaremos la imagen de saturación para que quede lo más parecido posible al fondo que tenemos atrás. Después, en un layer se pone Multiply y en el otro se borra. Esto hace que los detalles del pelo no se pierdan Poco a poco y con mucha paciencia se va borrando en fondo que sobra.
quinto paso: Por último cambiamos la textura y la luz de la foto para lograr que se viera más incorporada. (textura: filter, noise) Como es una foto en blanco y negro, se debe de dar clic en -Monocromático. Después a modo de tanteo hay que ir ajustando la cantidad de grano para que se asemeje lo más posible con el entorno. Para dar mas o menos luz en ciertos lugares de la imagen utilizamos la herramienta de Dodge. 
sexto paso: para integrar mejor mi fotografía decidí hacer uso de muchas herramientas que habíamos utilizado anteriormente en la clase 2 donde modificamos las imágenes del cisne, obelisco, niñas, etc. 
Esta es mi fotografía final: 
Tumblr media
0 notes