Don't wanna be here? Send us removal request.
Text
202 notes
·
View notes
Text
6 notes
·
View notes
Text


Todos tenemos derecho a cambiar. Acertamos, nos equivocamos. Somos hojas en el río de la vida.
3 notes
·
View notes
Text
7 notes
·
View notes
Text
Todos tenemos que merecemos ser salvados.
Bomberos salvando vidas:
173 notes
·
View notes
Text
Comer 🍌🍌🍌 es lo que más le gusta, todos lo sabemos.
8 notes
·
View notes
Text
Luis del Pino: “No hay ninguna emergencia climática. Estamos ante una herramienta política que solo busca arruinar a Occidente”.
12 notes
·
View notes
Text

En mi “molesta” opinión.
¿Quién fue primero la gallina o Palestina?.-
“Nosotros queremos la paz; siempre estamos buscándola. Por eso volamos aquel bus; creímos que tal vez la paz estaba dentro de la carrocería y la abrimos para ver. Tristemente no estaba ahí, pero seguiremos buscando; tal vez en un festival de música tecno “Por la Paz”… en las vísceras de la gente. ( Representante de Hamás, tiranía terrorista en Gaza)
Desde hace décadas me manifesté siempre a favor y partidario de un Estado Palestino independiente, plural, libre y democrático en coexistencia pacífica con Israel y demás vecinos. Quizás esto sea como pedirle peras al olmo y en los momentos actuales de guerra entre Israel y una banda terrorista como Hamás dudo se pueda conseguir en un futuro a no ser a muy largo plazo.
Ahora bien, reivindicar que existió alguna vez una nación, Estado o país llamado Palestina en lo que hoy es el Estado de Israel es como afirmar que eso mismo hubiera sucedido en La Luna o que los palestinos proceden de otro planeta. Pero si esta historia - propagada del uno al otro confín con una base tan sólida que sus cimientos son técnicamente el antisionismo y el antisemitismo, cuando la verdad profunda tiene sus raíces en el milenaria judeofobia - seguro que a medio plazo serán legión los que (sin un sólo dato contrastable, a lo sumo en base a un puñado de emociones) lo afirmen, crean y defiendan a pies juntillas con el grito de “Desde el río hasta la cara oculta de la Luna”.
Queda claro pues queridos niños que gracias a la guerra uno no sólo puede morir por sus ideales, sino que incluso puede morir por los ideales de otro.
"El único deber que tenemos para con la historia es reescribirla". (Jean Paul Sartre)
5 notes
·
View notes
Text
8K notes
·
View notes