asistecno
asistecno
Asistencia Tecnológica al Usuario Final
106 posts
Mantenimiento, reparaciónes, instalaciones, refacciones, redes, partes: Cómputo, telefonía y CCTV IP
Don't wanna be here? Send us removal request.
asistecno · 6 days ago
Text
Equipo mexicano se corona con oro en concurso de robótica en China: son estudiantes del CECYTECH y del CBTIS
La competencia es considerada en esa rama como los “Juegos Olímpicos”
Tumblr media
Habían competidores de más de 20 países en el concurso. (Crédito: Facebook de Academia STEM)
El nombre de México brilló con fuerza en el escenario internacional luego del triunfo obtenido por un grupo de jóvenes chihuahuenses en una de las competencias de robótica más exigentes y reconocidas del mundo.
El equipo INADET/CENALTEC, conformado por estudiantes de los planteles CECYTECH 20 y CBTis 122, ubicados en Chihuahua, conquistó el primer lugar en la categoría Media Superior durante la World Robotics Conference 2025 (WRCC), celebrada en Beijing, China, del 8 al 12 de agosto, superando a miles de participantes de más de 20 países y posicionándose como Campeón Mundial en el “DOBOT Intelligent Manufacturing Challenge – Moon Landing Challenge”.
Tumblr media
De acuerdo con la información difundida por la Academia STEM, la WRCC es vista por medios y expertos internacionales como los “Juegos Olímpicos de la robótica”. El equipo mexicano, tras una destacada trayectoria en campeonatos nacionales e internacionales de robótica, logró sobresalir a lo largo de la competencia y consolidar su liderazgo.
Durante su estancia en China, los estudiantes estuvieron acompañados por el ingeniero Walter Ignacio Zamarrón Estrada, coordinador de Política Digital; el ingeniero Sergio Mancinas, director general del INADET-CENALTEC en Chihuahua; y el ingeniero Lennin Rubio, también representante de Política Digital.
Tumblr media
Previo a su paso por la WRCC, el conjunto mexicano ya había obtenido los títulos de campeones nacionales y posteriormente internacionales en competencias de robótica y habilidades STEM ( un acrónimo de Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas por sus silgas en inglés), méritos que los posicionaron como los representantes oficiales de México en el certamen mundial celebrado en Beijing.
El triunfo ha sido celebrado ampliamente por autoridades educativas, destaca el caso de la SEP, que en la mañana del 10 de agosto reconoció en su cuenta de X al equipo y a los estudiantes por su éxito en la competencia de robótica. “Con dedicación, estrategia y trabajo en equipo, demostraron su dominio en robótica de alta precisión y pusieron el nombre de México en lo más alto del podio mundial.”, afirmó el organismo.
Joshua Espinosa 10 Ago, 2025 09:49 p.m. EST
0 notes
asistecno · 8 days ago
Text
Lo que se debe y no se debe hacer en LinkedIn
Tumblr media
Mucho ha cambiado en LinkedIn en los más de 20 años que lleva existiendo.
Hay algo que es constante: es un lugar popular para establecer contactos y encontrar tu próximo trabajo .
Los expertos de LinkedIn compartieron con BI sus recomendaciones sobre qué hacer y no hacer a la hora de utilizar el sitio profesional.
¿Qué dices en un mensaje de contacto directo? ¿Deberías incluir tu historial laboral textualmente en tu currículum ? ¿Usas la primera o la tercera persona al describirte?
Cualquiera que haya modificado alguna vez su perfil de LinkedIn probablemente se haya planteado preguntas como estas.
BI pidió consejos a expertos de LinkedIn para optimizar tu perfil y construir tu marca profesional en la plataforma. La próxima vez que necesites mejorar tu perfil (pista: probablemente no lo estés haciendo lo suficiente), aquí tienes algunos consejos sobre qué hacer y qué no hacer al usar la red social .
Optimizando tu perfil
LinkedIn te da la opción de mostrar tu puesto actual en el título. Sin embargo, «incluir tus habilidades en el título es una de las áreas que realmente te ayuda a destacar en las búsquedas», afirmó Virginia Franco, ejecutiva, redactora de currículums y LinkedIn.
Considere incluir en su título dos o tres de las principales palabras clave o habilidades asociadas con su objetivo laboral.
"Piense en ello como su discurso de ascensor de 220 caracteres", dijo Beth Granger, una consultora que se especializa en establecer contactos y construir su marca profesional en LinkedIn .
Pero junto con las habilidades técnicas, también desea "equilibrar esas palabras clave con una idea de su personalidad, para generar química para usted como candidato", dice Meg Guiseppi, estratega ejecutiva de búsqueda de empleo.
De la misma manera, muchas personas descuidan sus pancartas, pero estas son "su propia valla publicitaria profesional", dijo Granger.
Franco ha visto a clientes tomar las tres palabras clave principales relacionadas con su objetivo laboral, agregar su nombre y usarlo como imagen de fondo.
En la sección "Acerca de", adopta un tono más conversacional que el de un currículum. (Eso significa evitar la tercera persona).
"Es una verdadera oportunidad de contarle al lector los problemas que usted resuelve, tal vez algunos detalles sobre su estilo de liderazgo o lo que lo motiva", dijo Franco.
Y comience con lo que más desea que alguien sepa, ya que es posible que no haga clic para leer hasta el final.
En la sección de Experiencia, Franco se centra en los últimos 15 años de su trayectoria laboral. Enumera tus responsabilidades laborales, no solo tu empleador y puesto, y no copies y pegues información de tu currículum. Puedes describir un proyecto específico y sus resultados, o profundizar más que en una lista con viñetas.
Resalte para cada función "lo que se le pidió que hiciera, cómo se vieron las cosas al final y, en un nivel general, cómo lo hizo", dijo Franco.
Elija una de las opciones de título de trabajo precargadas, ya que le permitirán aparecer mejor en las búsquedas. Si es un poco diferente de su título real, use el espacio para explicar por qué.
.
0 notes
asistecno · 8 days ago
Text
OpenAI lanza GPT-5, su modelo más avanzado de inteligencia artificial
El desarrollo incorpora habilidades de modelos anteriores y de otros sistemas para operar de forma más precisa y eficaz
Tumblr media
OpenAI ha presentado este jueves GPT‑5⁠, el nuevo modelo de inteligencia artificial (IA) orientado a las empresas y que incorpora las habilidades de las anteriores generaciones, así como agentes (los organizadores que actúan en nombre del usuario) y capacidades avanzadas de matemáticas. Los usuarios de acceso gratuito tendrán una limitación en el uso de indicaciones y dispondrán, próximamente, de versiones más pequeñas y menos potentes: gpt-5-mini y gpt-5-nano (más veloz).
Las versiones de pago de GPT, con cinco millones de usuarios, según la compañía, aporta más precisión en los resultados (prompt), mayor velocidad y mejoras en las capacidades de razonamiento, reconocimiento de contexto (fundamental para la fiabilidad de la interacción), lo que la compañía considera “pensamiento estructurado” y capacidades de resolución de problemas.
Sean Bruich, vicepresidente sénior de Inteligencia Artificial (IA) y Datos de Amgen, una de las mayores compañías biotecnológicas, ha destacado la importancia del desarrollo, según ha difundido OpenAI: “Exigimos a la IA los más altos estándares de precisión científica y calidad en la toma de decisiones. GPT-5 ha cumplido con ese estándar y está haciendo un mejor trabajo al manejar la ambigüedad cuando el contexto clínico es importante. Los primeros resultados tras desplegar GPT-5 en nuestras herramientas y ChatGPT son prometedores: análisis más profundos, transcripciones más precisas y mayor velocidad en comparación con modelos anteriores»
La última versión de IA se produce cuando el modelo más popular, el robot conversacional ChatGPT, ha alcanzado los 700 millones de usuarios semanales y se ha incorporado a las herramientas habituales en todo tipo de pantallas. También ha transformado las aplicaciones de búsqueda.
“Con GPT‑5, las empresas que adopten la IA se beneficiarán rápidamente de la experiencia unificada en ChatGPT y, en casos de uso más avanzados, del rendimiento mejorado de la API en agentes y programación⁠. Prevemos que la adopción temprana impulsará el liderazgo del sector en lo que es posible con la IA impulsada por GPT‑5, lo que conducirá a una mejor toma de decisiones, una colaboración mejorada y resultados más rápidos en tareas de gran importancia para las organizaciones”, asegura OpenAI en la presentación del modelo.
GPT‑5 está disponible desde este jueves en ChatGPT Team y en Enterprise y Edu a partir de la próxima semana. Los desarrolladores pueden acceder a la versión y empezar a usarlo a través de este enlace. El modelo de pago contará en las próximas semanas con una versión Pro.
Sam Altman, director ejecutivo de OpenAI, había anunciado este lanzamiento a través de su cuenta en X y anticipado que no será el único, aunque también pedía comprensión por las posibilidades de incidencias en el despliegue de los nuevos desarrollos: “Tenemos muchos lanzamientos previstos para los próximos meses: nuevos modelos, productos, funciones y mucho más. Pedimos paciencia ante posibles incidencias o saturaciones. El camino puede tener altibajos, pero estamos convencidos de que lo que hemos creado te va a encantar”.
Una de las novedades de GPT-5 es la unificación de modelos especializados para aprovechar las capacidades que antes se ejecutaban por separado. En este sentido, el desarrollo permite ejecutar múltiples tareas a la vez: imágenes, vídeos y sonido de forma conjunta y coherente.
El nuevo motor de IA pasa de los 128.000 tokens de GPT-4 a más de un millón, lo que aumenta su potencial para procesar información, incluso con datos históricos.
Características
OpenAI ha mejorado la capacidad de programar de su inteligencia artificial, consiguiendo que GPT-5 pueda generar un programa completo de manera autónoma en poco tiempo a partir de unas pocas indicaciones. En la demostración que la compañía ha realizado en directo ha generado en un minuto una aplicación web de unas 250 líneas de código para aprender francés con distintas pestañas que se ha podido ejecutar al momento.
También mejoran las capacidades de redacción, para que los textos, ya sean correos electrónicos, borradores de informes o relatos, sean más personales y tengan una expresión más cuidada.
Y en la interacción multimodal, además de alcanzar una experiencia muy similar a estar hablando con una persona, con lenguaje natural, también se ha mejorado la traducción, convirtiendo al chat en un potencial profesor para practicar el aprendizaje de idiomas.
Adicionalmente, y para usuarios de las suscripciones de pago, ChatGPT permitirá modificar el color de la interfaz de la conversación individual y cambiar la personalidad del chatbot. Asimismo, los usuarios de las suscripciones Pro, Plus y Enterprise tendrán a partir de la próxima semana acceso a la integración de ChatGPT con Gmail y Calendario para mejorarla función de memoria con información actual del usuario.
Los trabajos en seguridad se han dirigido a mejorar el rendimiento del modelo para mitigar la aparición de alucinaciones y engaños, cuando se inventa información o la usa de forma incorrecta. Estos trabajos también le permiten admitir cuando no puede completar con éxito una petición o tarea y negarse a responder a preguntas cuando suponen un riesgo.
Es, en conjunto, un modelo que impulsa las capacidades de agente con una gran capacidad para la multitarea y que camina hacia la inteligencia artificial general, aunque todavía tiene limitaciones en esta área, ya que todavía no aprende de manera continua a medida que se implementa, como ha apuntado la compañía.
OpenAI también ha empleado nuevas técnicas de entrenamiento para enseñar a GPT-5 temas complejos a partir de la creación de los datos correctos con el apoyo de los modelos anteriores.
Raúl Limón 07 AGO 2025 - 12:50 CST
0 notes
asistecno · 9 days ago
Text
El botón en su celular que elimina el spam telefónico: cómo activarlo y olvidarse de las llamadas molestas
Tumblr media
La proliferación de llamadas no deseadas se ha convertido en un problema cotidiano para millones de usuarios. El teléfono móvil, herramienta indispensable y personal, muchas veces interrumpe la jornada con notificaciones de números desconocidos que, en el mejor de los casos, solo buscan vender un producto y, en el peor, intentan estafar o suplantar la identidad del usuario.
Cómo protegerse de las llamadas spam
En los móviles actuales, existe una función específica que cumple un rol esencial para evitar el spam, se trata de un botón que permite bloquear o filtrar llamadas desconocidas.
Este ajuste, presente tanto en teléfonos Android como en los iPhone con iOS, constituye una barrera eficaz contra comunicaciones no solicitadas. Basta con activarlo para conseguir una reducción significativa de llamadas molestas, y lo más importante, para impedir que los contactos indeseados lleguen a interrumpir la dinámica diaria.
Tumblr media
Al habilitar estas funciones, el teléfono reducirá las interrupciones y protegerá al usuario frente a posibles intentos de estafa y comunicaciones molestas - (Imagen Ilustrativa Infobae)
Manera de evitar el spam en Android
En el universo Android, especialmente en los modelos Pixel de Google, el sistema operativo incluye funciones avanzadas bajo el apartado ‘Asistencia de llamadas’. Allí están el ‘Filtro de llamadas’ y el ‘Identificador de llamada y spam’. El filtro, que actúa en segundo plano y no requiere conexión a internet, configura una respuesta automática mediante una voz digital personalizada.
Cuando una llamada sospechosa llega al dispositivo, el sistema pregunta a la persona que llama quién es y por qué está llamando, lo que permite discernir rápidamente si se trata de spam. En modelos como el Pixel 6, el usuario puede configurar qué tipo de llamadas filtrar, mientras que los modelos más recientes, como el Pixel 7, aplican estos filtros de manera automática.
El ‘Identificador de llamada y spam’ brinda información detallada sobre quién está al otro lado de la línea, incluso si el número no está registrado en la agenda. También permite bloquear llamadas en silencio; ni el usuario recibe la notificación ni el mensaje queda en el buzón de voz, pero la actividad queda registrada por si es necesario consultarla después.
Existe, además, la opción de bloquear todos los números desconocidos desde el menú de ‘Números bloqueados’, disponible tanto en la app oficial de Teléfono de Google como en las versiones personalizadas por otros fabricantes.
Tumblr media
Evita la molestia de las llamadas no deseadas tanto en Android como en IOS - (Imagen Ilustrativa Infobae)
Proceso para bloquear llamadas no deseadas en IOS
Apple ha incorporado avances similares. En la app de Teléfono de iOS es posible silenciar números desconocidos, con lo que las llamadas pasan directamente al historial sin emitir ninguna alerta.
Desde la llegada de iOS 26, la función ‘Filtro de llamadas’ analiza los intentos de contacto de números desconocidos y presenta información relevante al usuario antes de que decida responder.
El objetivo es reducir la cantidad de llamadas molestas y minimizar el riesgo de responder a intentos de fraude.
Tumblr media
En Android, la app Mensajes integra la opción ‘Protección contra spam’, que usa algoritmos de aprendizaje automático para apartar o filtrar mensajes sospechosos hacia una carpeta separada denominada ‘Spam y bloqueado’. De forma similar, en iOS, la app iMessage permite acceder a la función ‘Remitentes desconocidos’, enviando estos mensajes sin notificación y sin que lleguen a la bandeja principal.
Estas soluciones conceden al usuario un mayor control sobre su privacidad y seguridad, ayudándole a recuperar la tranquilidad en su vida diaria. No es solo una cuestión de incomodidad, sino de protección real.
El spam telefónico puede esconder, más allá de la venta persistente, sofisticados intentos de obtener información personal, realizar fraudes bancarios o instalar programas maliciosos. Activar el filtro de llamadas y proteger la mensajería es un paso sencillo, pero puede evitar consecuencias graves, desde la pérdida de datos sensibles hasta la exposición a estafas de alto impacto.
0 notes
asistecno · 1 year ago
Text
El comando mágico que deja Windows 10 como el primer día sin perder un solo archivo
Tumblr media
Con el paso del tiempo, cualquier ordenador, por potente que sea, puede comenzar a presentar fallos y un mal funcionamiento general. Seguro que te ha pasado: aplicaciones que se cierran solas sin motivo aparente, ralentizaciones, el sistema tarda una eternidad en iniciar, etc.
Estos problemas pueden llegar a ser muy frustrantes y afectar seriamente tu productividad y el rendimiento general del sistema operativo. A medida que instalas y desinstalas aplicaciones, navegas por internet y utilizas tu equipo, se van acumulando miles de archivos basura. Cabe señalar que algunos archivos, que muchas veces ni siquiera sabes que existen, llenan el disco duro y contribuyen a los problemas que experimentas. Además, las actualizaciones de Windows y los controladores de hardware también pueden dejar residuos que afectan al sistema.
Un sistema que tarda en iniciar, programas que no responden o errores aleatorios pueden hacer que incluso las tareas más sencillas se conviertan en una odisea. Esto no solo ralentiza tu trabajo, sino que puede provocar pérdidas de datos y fallos críticos en el sistema.Por fortuna, hay varios métodos para mejorar el rendimiento de tu equipo, como limpiar archivos temporales, desfragmentar el disco duro o incluso reinstalar el sistema operativo. Sin embargo, existe un truco oculto que te será de gran ayuda, se trata de un comando que puedes ejecutar en tu PC con Windows 10 y que lo dejará como nuevo.
Restaura tu PC con Windows 10 con un solo comando
Se trata de un comando poco conocido, pero extremadamente útil que te permite restaurar Windows 10 a su configuración inicial sin perder tus archivos personales. Esta técnica aprovecha las herramientas internas de Microsoft para llevar a cabo una restauración segura.
Restablece el sistema a su estado original de fábrica, eliminando todos los archivos basura, aplicaciones no deseadas y configuraciones erróneas que se han acumulado con el tiempo. Al hacerlo, tu PC funcionará como nuevo.
Este comando te da la opción de conservar todos tus documentos, fotos, vídeos y demás archivos importantes. Solo se eliminarán las aplicaciones y configuraciones del sistema, dejando tus datos intactos, por lo que es una muy buena opción.
Es crucial mencionar que antes de ejecutar este comando, es recomendable que hagas una copia de seguridad de tus archivos más importantes, por si acaso. Aunque la opción Mantener mis archivos debería conservar tus datos, siempre es mejor prevenir.
Para ello, haz clic derecho en el botón de inicio y selecciona Símbolo del sistema como administrador.
En la nueva ventana, escribe systemreset --factoryreset y pulsa Enter. Este comando iniciará el proceso de restauración del sistema.
Tumblr media
Aparecerá una ventana con dos opciones donde debes elegir Mantener mis archivos. Esta opción restablecerá Windows 10 a su estado original, pero conservará tus archivos personales.
Una vez que hayas elegido la opción, sigue las instrucciones en pantalla para completar el proceso.
Debes tener en cuenta que este proceso puede tardar un tiempo, dependiendo de la cantidad de datos que tengas en tu ordenador. Una vez que haya finalizado, Windows 10 estará como nuevo, listo para ofrecer el mejor rendimiento.
Eso sí, tendrás que volver a instalar todas las aplicaciones que hayas descargado, pero tus archivos personales estarán a salvo. Así que ya lo sabes, si tu PC tiene fallos y quieres volver a disfrutar de él como el primer día, no dudes en probar este comando.
0 notes
asistecno · 1 year ago
Text
¿Qué IA responde en el buscador de Google?
Tumblr media
El buscador de Google utiliza varios modelos de inteligencia artificial (IA) para entender y responder a las consultas de los usuarios. Algunos de los modelos de IA que se utilizan en el buscador de Google incluyen:
BERT (Bidirectional Encoder Representations from Transformers): Un modelo de lenguaje basado en la IA que ayuda a Google a entender el contexto y el significado de las palabras en una consulta.
MUM (Multitask Unified Model): Un modelo de IA que puede entender y responder a consultas más complejas y abiertas, utilizando conocimientos de múltiples fuentes.
RankBrain: Un algoritmo de IA que ayuda a Google a ordenar los resultados de búsqueda en función de su relevancia y utilidad para el usuario.
LaMDA (Language Model for Dialogue Applications): Un modelo de IA que puede generar respuestas más naturales y conversacionales para las consultas de los usuarios.
Estos modelos de IA trabajan juntos para proporcionar respuestas precisas y relevantes a las consultas de los usuarios en el buscador de Google. Sin embargo, es importante destacar que la IA no es perfecta, y los resultados de búsqueda pueden variar en función de muchos factores.
Tumblr media
0 notes
asistecno · 1 year ago
Text
Arquitectura Transformer
Tumblr media
La arquitectura Transformer es un modelo de aprendizaje profundo diseñado para procesar secuencias de datos, especialmente texto. Fue introducido en el paper "Attention is All You Need" en 2017 y ha revolucionado el campo del procesamiento del lenguaje natural. A continuación, te presento una descripción detallada de su arquitectura:
Encoder: El encoder es el componente que procesa la secuencia de entrada. Está compuesto por una serie de capas idénticas, cada una consistiendo en dos subcapas: Self-Attention: Esta subcapa permite que el modelo se enfoque en diferentes partes de la secuencia de entrada simultáneamente. Feed Forward Network: Esta subcapa aplica una transformación lineal y una función de activación a cada posición de la secuencia.
Decoder: El decoder es el componente que genera la secuencia de salida. Al igual que el encoder, está compuesto por una serie de capas idénticas, cada una consistiendo en tres subcapas: Self-Attention: Similar al encoder, pero con una máscara para evitar que el modelo vea la secuencia de salida futura. Encoder-Decoder Attention: Esta subcapa permite que el modelo se enfoque en la secuencia de entrada relevante para generar la secuencia de salida. Feed Forward Network: Similar al encoder.
Attention: La atención es un mecanismo que permite al modelo enfocarse en diferentes partes de la secuencia de entrada. Se calcula mediante la siguiente fórmula:
Attention(Q, K, V) = softmax(Q * K^T / sqrt(d)) * V Donde Q, K y V son matrices que representan las consultas, claves y valores, respectivamente, y d es la dimensión de la atención.
Positional Encoding: Debido a que el modelo no utiliza recurrencia, se agrega una codificación posicional para preservar la información de la posición de cada elemento en la secuencia.
Tumblr media
En resumen, la arquitectura Transformer utiliza la atención para enfocarse en diferentes partes de la secuencia de entrada y salida, y aplica transformaciones lineales y funciones de activación para procesar la información. Su diseño paralelo y eficiente lo hace ideal para procesar secuencias largas de texto.
0 notes
asistecno · 1 year ago
Text
Hay quien opina que C ya no es un lenguaje de programación (otros se conforman con decir que no es un lenguaje de bajo nivel)
Tumblr media
¿Y si C ha trascendido su función original para convertirse en la 'lingua franca' entre lenguajes?
Aria Beingessner fue en su momento integrante de los equipos responsables de implementar los lenguajes Rust y Swift, de modo que su opinión sobre el desarrollo de software no es una que podamos descartar sin más miramientos, ni siquiera cuando sostiene en su blog una teoría tan controvertida como la de que "el lenguaje C ya no es un lenguaje de programación".
En primer lugar, acusa a C de fragmentación ("C está en realidad horriblemente mal definido debido a sus mil millones de implementaciones") y de tener "una jerarquía de enteros totalmente fallida"; esto último se refiere a que, según el modelo de datos usado —LP32 para Win16, ILP32 para Win32 y Unix 32 bits, LLP64 para Win64 o LP64 para Unix 64 bits— el valor de enteros varía, pudiendo traducirse en datos 'int' de 16 o 32 bits, datos 'long' de 32 o 64 bits, equivalencias entre int y long o entre long y pointer, etc).
Sin embargo, para Beingessner ambos detalles son meramente accesorios: no es en eso donde reside su principal preocupación…
Una 'lingua franca' que limita a las nativas
"Mi problema es que, como C ha sido elevado a una posición de prestigio, su reinado ha resultado ser tan absoluto y eterno que ha terminado distorsionando por completo la forma en que nos hablamos entre nosotros. Rust y Swift no pueden limitarse a usar sus lenguajes, nativos y cómodas… sino que deben envolverse en un grotesco disfraz de la piel de C y hacer que su carne ondule de la misma manera que éste lo hace".
A lo que Beingessner se refiere aquí, en su florido lenguaje, es al hecho de que C no es un mero lenguaje de programación porque se ha convertido en algo más que eso: en un "protocolo", uno que "todo lenguaje de programación de propósito general necesita hablar".
Es decir, cualquier lenguaje que desee acceder a la entrada de datos del usuario, escribir en la salida del sistema, manipular ficheros, etc… necesita interactuar con la interfaz de su sistema operativo. Y para ello, dado que la mayoría de sistemas operativos está desarrollado en C, cada lenguaje se ve forzado a llamar a las API de C a través de las interfaces de funciones foráneas.
En definitiva, que incluso si nunca jamás en nuestra vida llegamos a escribir código C, un desarrollador deberá manejar variables C, hacer coincidir estructuras y diseños de datos con los de C, etc. Y no sólo al comunicar el software con el sistema operativo: también al intentar comunicar dos programas entre sí.
"C es la 'lingua franca' de la programación".
En realidad, este papel de C visto como 'API' del resto de lenguajes de programación está muy relacionado con declaraciones recientes de Bjarne Stroustrup (creador de C++) sobre cómo los 'lenguajes de programación seguros' que buscan sustituir a C/C++... en realidad siguen dependiendo de ellos.
Y aunque fuera un lenguaje de programación, no sería de bajo nivel
Además, si somos precisos, aunque no coincidamos con la opinión de Beingessner, tampoco podemos considerar a C un lenguaje de programación de bajo nivel, que es como se le ha categorizado toda la vida.
Un lenguaje de bajo nivel es aquel que está 'cerca del hardware', en el que sus instrucciones vienen condicionadas por la estructura física de los computadores que lo ejecutan. Pero C se desarrolló en los años 70 con la mente puesta en las gigantescas computadoras PDP-11, no en nuestros pequeños equipos Intel o ARM.
Tal y como recoge este paper de 2018 publicado por la Association for Computing Machinery (titulado, precisamente, "C no es un lenguaje de programación de bajo nivel"),
"La causa originaria de las vulnerabilidades Spectre y Meltdown radica en que los arquitectos de procesadores no estaban tratando de construir procesadores rápidos, sino procesadores rápidos que exponen la misma máquina abstracta que un PDP-11. Esto es esencial porque permite a los programadores de C seguir creyendo que su lenguaje está cerca del hardware subyacente".
"[…] Tal vez sea hora de dejar de intentar que el código C se ejecute rápido, y en su lugar pensar en cómo se podrían ser los modelos de programación de un procesador diseñado para ser rápido".
1 note · View note
asistecno · 1 year ago
Text
Los 50 comandos de Linux más útiles que deberías conocer
Tumblr media
Los comandos permiten realizar diferentes tareas y desempeñan un papel fundamental en el ecosistema de Linux. Proporcionan una forma poderosa de interactuar con el sistema operativo. Si tienes un ordenador de sobremesa o portátil, seguramente tiene instalado Windows o macOS. Dos de los sistemas operativos más populares del mercado, pero no son los únicos disponibles, hay vida más allá de las plataformas de Microsoft y Apple.
Linux es un sistema de código abierto basado en Unix que fue creado por Linus Torvalds en 1991. Cabe señalar que es una excelente alternativa a los sistemas comerciales, ya que es gratuito y cualquiera puede modificarlo y personalizarlo a su gusto. Se utiliza en una amplia gama de dispositivos, desde ordenadores personales hasta servidores, sistemas embebidos, dispositivos móviles y más. Una de las características clave es su capacidad para ser adaptable a diferentes necesidades y entornos.
Los comandos más útiles de Linux
Tumblr media
Una de las funciones más importantes de Linux son los comandos, que básicamente son órdenes específicas que se introducen en la línea de comandos, y los cuales permiten llevar a cabo diferentes tareas, desde las más básicas hasta las más avanzadas.
Son la parte más importante de este sistema, ya que ofrecen una manera rápida de interactuar con la interfaz y realizar diversas operaciones.
Los comandos pueden ser utilizados para automatizar tareas mediante scripts y programas de shell, lo que permite realizar operaciones repetitivas de forma rápida. Desde administrar archivos y directorios hasta configurar redes, instalar apps y monitorear el sistema. En Linux hay una gran cantidad de comandos, cada uno adaptado para cada situación y cada tipo de usuario. El núcleo del sistema operativo proporciona una serie de comandos que son fundamentales para realizar tareas básicas como administrar archivos, configurar redes, administrar usuarios, entre otros. Es difícil proporcionar un número exacto de la cantidad total de comandos en Linux, ya que la lista puede seguir creciendo con nuevas versiones y desarrollos en el ecosistema. No obstante, aquí te presentamos los 50 comandos más útiles.
pwd: Este comando te muestra el directorio de trabajo actual en el que te encuentras. Es útil para saber dónde estás en la estructura de directorios del sistema.
ls: Listar archivos y directorios. Con este comando, puedes ver los archivos y directorios en el directorio actual.
cd: Cambiar de directorio. Utiliza este comando seguido de la ruta del directorio al que deseas acceder para moverte por el sistema de archivos.
history: Muestra el historial de comandos ejecutados anteriormente. Te permite ver los comandos que has utilizado en la sesión actual.
clear: Borra la pantalla del terminal, lo que te permite tener una interfaz de línea de comandos limpia y lista para usar.
mkdir: Crea un nuevo directorio en el sistema de archivos.
rmdir: Elimina un directorio vacío del sistema.
cp: Copia archivos y directorios de un lugar a otro.
mv: Mueve archivos y directorios de un lugar a otro, o cambia su nombre.
rm: Elimina archivos y directorios del sistema.
touch: Crea un nuevo archivo vacío en el sistema.
find: Busca archivos y directorios en el sistema.
grep: Busca un patrón específico dentro de un archivo.
head: Muestra las primeras líneas de un archivo.
tail: Muestra las últimas líneas de un archivo.
cat: Vincula archivos y muestra su contenido.
less: Muestra el contenido de un archivo una página a la vez, lo que facilita la lectura de archivos largos.
awk: Manipula y analiza archivos de texto utilizando patrones y acciones específicas.
sed: Editor de secuencias para filtrar y transformar texto en archivos.
vim: Un editor de texto potente y altamente configurable para crear y editar archivos de texto.
nano: Un editor de texto sencillo y fácil de usar para crear y editar archivos de texto.
emacs: Un editor de texto altamente personalizable para realizar tareas de edición de texto avanzadas.
echo: Muestra texto en la pantalla o lo redirige a un archivo.
tar: Archiva y comprime archivos y directorios en un solo archivo.
gzip: Comprime archivos utilizando el algoritmo de compresión gzip.
zip: Comprime archivos en un archivo ZIP y los descomprime si es necesario.
sudo: Ejecuta un comando con privilegios de superusuario.
su: Cambia a otra cuenta de usuario en la sesión de la terminal.
umask: Establece los permisos de creación de archivos predeterminados para nuevos archivos y directorios.
chmod: Cambia los permisos de un archivo o directorio.
chown: Cambia el propietario de un archivo o directorio.
ps: Muestra los procesos en ejecución en el sistema.
top: Muestra el estado actual del sistema, incluida la carga de la CPU y la memoria.
free: Muestra el uso de la memoria del sistema.
df: Muestra el uso del espacio en disco del sistema.
du: Muestra el uso del disco de un archivo o directorio específico.
which: Muestra la ubicación de un comando específico en el sistema.
man: Muestra el manual de un comando específico para obtener más información sobre su uso.
ip: Ver y administrar interfaces de red y tablas de enrutamiento.
ss: Muestra los sockets de red y su información relacionada.
dig: Consulta servidores DNS para obtener información relacionada con DNS.
ping: Prueba la conectividad de red con un host remoto.
ssh: Conectarse de forma segura a un sistema remoto utilizando el protocolo SSH.
scp: Copia archivos de forma segura entre sistemas remotos utilizando el protocolo SSH.
rsync: Sincroniza archivos y directorios entre sistemas remotos de forma eficiente.
curl: Transfiere datos desde o hacia un servidor utilizando varios protocolos.
wget: Descarga archivos de la web utilizando HTTP, HTTPS o FTP.
sort: Ordena las líneas de texto en un archivo.
uniq: Muestra líneas de texto únicas en un archivo.
diff: Compara dos archivos y muestra las diferencias entre ellos.
Los comandos son una parte integral de la experiencia de uso de Linux y son fundamentales para administrar, automatizar y controlar el sistema operativo de manera eficiente. Además, permiten crear, eliminar, copiar, mover y gestionar archivos. Su importancia radica en su capacidad para proporcionar eficiencia, automatización, flexibilidad, control avanzado, acceso remoto y capacidad de diagnóstico, así como solución de problemas.
Son una herramienta esencial para usuarios y administradores de sistemas que buscan aprovechar al máximo el potencial de Linux.
1 note · View note
asistecno · 2 years ago
Text
Apps que roban datos bancarios, bórralas de tu celular
Tumblr media
Siempre que se descarga una aplicación en el celular, incluso desde la tienda oficial, es necesario poner mucha atención a los permisos que solicita, los comentarios de otros usuarios y, después, revisar que no haya cambiado el comportamiento del dispositivo pues hay algunas apps que están destinadas a robar datos bancarios.
Aunque las grandes compañías como Google llevan a cabo revisiones de las aplicaciones que están disponibles en su tienda, en ocasiones los ciberdelincuentes esconden tan bien sus verdaderas intenciones que logran burlar la seguridad, por ello vale la pena estar al pendiente de las alertas de las compañías de ciberseguridad, tal como la que vamos a compartirte en esta ocasión.
4 aplicaciones maliciosas de Android que debes borrar
La compañía de antivirus Dr. Web descubrió una serie de aplicaciones disponibles para Android que esconden un malware capaz mostrar molesta publicidad a las víctimas.
De acuerdo con su reporte, las apps estuvieron disponibles en la Google Play Store y se hicieron pasar por juegos y herramientas legítimas. Aunque ya no están disponibles en la tienda, de acuerdo con los datos, fueron descargadas miles de veces, por lo que si identificas alguno de los siguientes títulos tienes que actuar de inmediato:
Agent Shooter
Rainbow Stretch
Rubber Punch 3D
Super Skibydi Killer
Dichas aplicaciones estaban infectadas por un troyano diseñado para mostrar anuncios intrusivos. Algunos de estos juegos tuvieron más de 500 mil descargas cada uno y, lo más peligroso es que los ciberdelincuentes hicieron todo lo posible para mantener su naturaleza maliciosa oculta a los usuarios pues los juegos reemplazaban sus íconos en la pantalla de inicio con versiones transparentes y dejaban el campo de su nombre en blanco de manera que los usuarios no pudieran identificarlos.
Debido a la técnica anterior la mayoría de los usuarios no son capaces de reconocer qué es lo que está detonando la publicidad y solo interpretan que se trata de una falla en su navegador, haciendo que la apps pasen más tiempo en el dispositivo y, por lo tanto, generen más ganancias para sus creadores.
3 apps que roban datos bancarios
Además de la advertencia anterior, la compañía también alertó sobre la disponibilidad de apps infectadas con malware capaz de robar la información bancaria de los usuarios y, por lo tanto, su dinero.
En este caso se trata de app calificadas como Android.FakeApp. Se trataba en su mayoría de aplicaciones financieras centradas en actividades como el comercio de acciones y la contabilidad que engañaban a los usuarios para que entraran a sitios fraudulentos e intentaban convencerlos de que se convirtieran en "inversores".
Las apps detectadas son:
MoneyMentor
FinancialFusion
Financial Vault
Asimismo informó que otras disfrazados de juegos legítimos, como Jungle Jewels, Eternal Maze, Fire Fruits, Enchanged Elixir, Cowboy's Frontier y Stellar Secrets, eran en su mayoría fachadas de sitios web de casinos en línea y violaban las políticas de Google Play.
Una más que debe borrarse de inmediato es Beauty Wallpaper HD que está infectada por un troyano Android.Joker y suscribe a las víctimas a servicios pagos.
Ante esto la recomendación es solo descargar apps de la tienda oficial, revisar los comentarios, analizar los permisos, estar alertar ante un comportamiento extraño en el celular, como menor duración de la batería o que se sobrecaliente, además de contar con un software de seguridad.
0 notes
asistecno · 2 years ago
Text
Tumblr media
Microsoft Power Platform: todo lo que necesitas saber
¿Qué es Power Platform y para qué sirve?
Microsoft Power Platform es una plataforma SaaS de aplicaciones empresariales que ayuda a respaldar y ampliar Microsoft 365, Dynamics 365 y Azure, así como servicios y aplicaciones de terceros. Microsoft Power Platform ofrece automatización con poco código, aplicaciones prácticas basadas en datos y lógica empresarial personalizable que pueden mejorar los procesos, sistemas y flujos de trabajo empresariales. Además de la automatización de bajo código pensada para que los usuarios finales creen sus propias aplicaciones, los desarrolladores profesionales pueden usar código para ampliar aún más las capacidades de la plataforma.
Su objetivo generalmente es optimizar las operaciones automatizando tareas rutinarias y proveer un rango de soluciones que habilitan la transformación digital de una organización.
Es capaz de abordar escenarios y casos de uso que habitualmente nacen dentro de las unidades de negocio, aunque también el ámbito puede ampliarse a toda la organización, o como parte de arquitecturas combinadas con otros servicios, generalmente en la nube.
Según el estudio de agosto de 2022 Total Economic Impact™, lanzado por Forrester, las empresas que apuestan por funciones premium de Microsoft Power Platform obtienen un ROI del 140% en tres años. Además, la consultora Gartner nombró a Microsoft líder del 2023 Gartner® Magic Quadrant ™ for Enterprise Low-Code Application Platforms.
Virtudes de las soluciones Power Platform
Soluciones desarrolladas con low-code
Time To Market
Seguridad integrada
Capacidades de movilidad
Posibilidad de utilizar un sistema de información propio, aunque extensible a otros orígenes de datos
Integración con la mayoría de las herramientas comerciales
Capacidad de incluir modelos de IA
Extensibilidad
ALM (Application Lifecycle Management). Mediante soluciones, es posible paquetizar y publicar los desarrollos, facilitando el ciclo de vida del software. Integración con Azure DevOps.
Cómo funciona Power Platform: herramientas
Las herramientas que componen Power Platform abarcan todas las partes de las que se compone cualquier arquitectura de software, datos, procesos de negocio y servicio e interfaces de usuario.
En función de la idiosincrasia del proyecto, se podrá hacer uso de las herramientas necesarias para integrar también con la mayoría de los servicios en la nube, sistemas on premises, soluciones custom o legacy o la mayoría de los productos comerciales empresariales.
Estas herramientas son las siguientes:
Dataverse
Como sistema de información o base de datos. En ella se almacenan los datos que usan las aplicaciones empresariales. En concreto, se almacenan en tablas estandarizadas, aunque se pueden crear otras personalizadas. Estas tablas son fáciles de gestionar y segurizar.
Power Apps
Interfaces de usuario en versiones app y web, ya que se adaptan a cualquier dispositivo y navegador. Al formar parte del ecosistema Power Platform, no es necesario escribir código o tener grandes conocimientos de este para crear y lanzar una app. Power Apps cuenta con inteligencia artificial y conexión a Dataverse para facilitar el trabajo de creación. También se puede integrar con otras tecnologías de la empresa como Azure, Microsoft 365 y Dynamics 365.
Existen dos tipos de Power Apps:
Canvas o de lienzo, cuyas características más destacables son:
Control absoluto del diseño.
Capacidad de conectarse a centenares de productos o servicios mediante conectores específicos.
Capacidad de aprovechar características de dispositivos móviles como cámara, micrófono o GPS, entre otros.
Model Driven
Diseño completamente adaptativo o responsive.
Utiliza Dataverse como fuente de información principal.
youtube
Power Pages
Para crear sitios web corporativos seguros con low-code.
Diseño completamente adaptativo o responsive.
Utiliza Dataverse como fuente de información.
Da visibilidad de la información a personas ajenas a la organización o anónimas, con lo que puede funcionar como una extranet.
Power Automate
Power Automate es un potente motor de flujos, con tres tipos diferenciados:
Cloud flows:
Alta capacidad de integración mediante conectores, con otros productos comerciales o servicios, además de con el resto de las herramientas de la plataforma.
Capacidad de orquestar procesos complejos.
Se pueden desencadenar de forma automática, instantánea o mediante una programación.
 Flujos RPA (Robotic Process Automation):
Capacidad de automatización de procesos de escritorio en VMs Windows, enfocados principalmente a soluciones custom o legacy, o acciones manuales en web, como web scraping.
La ejecución de los flujos de escritorio puede ser atendida o desatendida.
Flujos de proceso de negocio:
Ofrecen una guía para que los usuarios realicen su trabajo, dirigiéndolos a través de procesos definidos para llegar a un resultado deseado.
Reducen la necesidad de entrenamiento de los usuarios y ofrecen un indicador visual que especifica en qué parte del proceso empresarial se encuentra.
youtube
Power Virtual Agents
Herramienta de creación de chatbots, que pueden publicarse en múltiples plataformas o servicios, tales como:
Microsoft Teams
Power Pages
Aplicaciones web
Aplicaciones móviles o aplicaciones custom
Facebook
Cualquier canal compatible con Azure Bot Framework
Power BI
Herramienta de business intelligence:
Potentes cuadros de mando e informes
Puede combinar datos procedentes de múltiples orígenes
Capacidades de transformación, modelado y visualización
Publicación en la nube
AI Builder
Mediante este complemento, es posible dotar a Power Platform de forma sencilla con capacidades de inteligencia artificial. Para ello, AI Builder dispone de instrucciones paso a paso, plantillas y componentes prediseñados, lo que ayuda a las personas con menos conocimientos técnicos a desarrollar estas herramientas.
Existen múltiples modelos IA disponibles que pueden utilizarse directamente o bien realizando un proceso sencillo de entrenamiento previo. Entre los más destacados se encuentran:
Procesamiento de facturas
Detección de texto en imágenes
Detección de objetos en imágenes
Detección y traducción de idiomas
Clasificación de texto e imágenes
Análisis de sentimiento
¿Por qué debes apostar por la Power Platform?
Como hemos visto en este artículo, la plataforma low-code de Microsoft Power Platform nos habilita como usuarios a automatizar procesos de negocio, crear aplicaciones personalizadas y analizar los datos empresariales, lo que nos permite en nuestra compañía agilizar nuestros procesos, incrementar la productividad y tomar decisiones basadas en datos, además de integrarnos sin problemas con otros productos y servicios de Microsoft y de terceros.
Desde Plain Concepts te podemos ayudar a implementar proyectos de Power Platform de una forma global en tu empresa. Ofrecemos un modelo de gobierno y adopción sobre el uso de la plataforma, así como orientación y desarrollo de automatización de procesos y operaciones dentro de la organización.
Igualmente, ofrecemos nuestros servicios especializados en consultoría y desarrollo de proyectos low-code y pro-code sobre la plataforma, para ayudarte a implementar casos de uso departamentales y funcionales con las herramientas de automatización, creación de aplicaciones corporativas y/o procesos de gestión documental. También te ofrecemos la posibilidad de extender la funcionalidad estándar de la plataforma e integrar las herramientas de Power Platform con otros servicios corporativos de Azure y M365 y de proveedores como ServiceNow, Google, Oracle, Salesforce, SAP o JIRA, entre otros.
8 notes · View notes
asistecno · 3 years ago
Text
Cómo hacer tu viejo PC Windows usable otra vez con el script Tron
Tumblr media
Si quieres volver a utilizar tu viejo ordenador con Windows y que te sirva hoy en día, no puedes perderte este artículo.
Contaros que Windows es el sistema operativo más utilizado a nivel usuario, no es que os estemos descubriendo nada nuevo, puesto que, tanto en los ordenadores actuales como en los antiguos, este fue el sistema que ha dominado prácticamente siempre.
A muchas personas les gusta usar Windows debido a su facilidad de uso, su amplio soporte de software y muchas funciones bien pensadas para la administración y la productividad. Incluso hay que quien sigue con el software de Microsoft porque realmente no conoce otra cosa.
El problema de los ordenadores con Windows es que con el paso de los años acaban ralentizándose, bien por un mal mantenimiento del usuario o debido a otros factores como pueden ser un exceso de bloatware, algún malware, virus o porque el propio sistema ha crecido, dejando obsoletas las características del ordenador.
De todas maneras, existe una forma por la que podremos no tener que renunciar a un ordenador antiguo, para que funcione con el Windows más actual posible y todo lo que ello engloba. Te vamos a mostrar cómo hacerlo.
Tron Script
Tron Script es un programa por lotes gratuito y de código abierto que realiza de forma automática la limpieza, optimización y reparación de sistemas Windows.
Seguro que estáis pensando que hay muchos otros programas de este tipo y que prometen esta optimización, pero Tron Script es el único que cubre varias etapas para hacer que el sistema sea más rápido, utilizando herramientas conocidas de terceros para proceder a una variedad de tareas, incluidas Malwarebytes, TDSSKiller y Sophos Virus Removal Tool.
Hay que dejar claro que no es una herramienta intuitiva y que si no tienes conocimientos de cómo funciona será complicado dar con la clave para que sirva.Si seguís los pasos precisos, aunque seáis usuarios con pocos conocimientos técnicos, lograréis el objetivo, que no es otro que volver a tener fluidez.
Descargar Tron Script
Lo bueno que tiene Tron Script es que se puede adaptar a nuestro sistema, pero lo que vamos a ver hoy es una configuración standard que debería ser válida para la mayoría de los equipos con Windows.
Evidentemente, lo primero que tenemos que hacer es descargar de su sitio web oficial Tron Script, lugar donde veremos varios enlaces.
Tumblr media
Estos enlaces son tanto versiones de Tron como sus valores hash correspondientes, los cuales os serán útiles para saber si hemos realizado bien la descarga más adelante.
Vamos a ir paso a paso para que comprendáis todo y lo vayáis realizando:
Descargamos el archivo ejecutable Tron Script (.exe) más actual.
Movemos el archivo, bien al escritorio o una carpeta que queramos y de la que nos acordemos como entrar, preferiblemente en la unidad raíz.
Vamos a ser precavidos y primero vamos a verificar que el archivo descargado es el original y que no tiene ningún tipo de fallo.
Para eso pulsamos Win + R y escribimos powershell.
Vamos a verificar si el archivo descargado no tiene problemas y para eso vamos a escribir en Powershell lo siguiente: Get-fileHash "Tron executable location"
Detrás de donde pone Get-fileHash escribiremos la ubicación del archivo ejecutable que antes hemos descargado.
Después pulsamos en Enter.
Tumblr media
Entonces veremos salir unas cadenas de números que deberían coincidir con los valores hash que se encuentran en sha256sum.txt en el sitio de descarga anterior. Por lo que lo descargamos y comparamos.
Si todo coincide ya podemos continuar con la configuración de Tron Script.
Ejecutamos Tron Script
Antes de meternos en materia con Tron Script es sumamente aconsejable que actualicemos nuestro ordenador con cualquier actualización que tengamos pendiente.
A partir de ahí, ya vamos a poder utilizar Tron Script, sabiendo y teniendo claro, para que luego no te preocupes, que Tron tardará entre 2 y 7 horas en completar sus tareas, todo dependerá de la potencia del ordenador.
Lo primero os aconsejamos es que, si no tenéis el archivo de Tron en el escritorio, lo guardéis en una carpeta el directorio raíz (normalmente C) llamada Tron o algo así.
En el momento que este debéis ejecutar el archivo .exe, pero como Administrador. Es decir, pulsáis sobre el icono de Tron con el botón derecho del ratón y de entre todas las opciones pulsamos en Ejecutar como Administrador.
Tumblr media
Después de la descompresión, deberíamos ver dos carpetas.
Tumblr media
Abrimos la que pone Tron y ejecutamos el archivo por lotes de Tron (tron.bat), otra vez como Administrador de la misma manera que te hemos contado antes.
Se nos pedirá que lea las instrucciones. Escribimos Acepto (I AGREE) y presionamos Enter.
Tumblr media
Tron ahora se ejecutará, y no hay nada más que podamos hacer hasta que termine.
Una vez que haya terminado debemos reiniciar el ordenador antes de nada para que los cambios surtan efecto.
A partir de aquí ya deberíamos notar una mejoría notable en el funcionamiento de nuestro ordenador, haciendo que todo aquello que hacía que se ralentizara haya desaparecido.Ahora deberías probar el ordenador a fondo, para que te des cuenta del cambio que ha experimentado.
Debemos tener claro
Debemos tener claro que, aunque Tron es un poderoso script, únicamente está presente para los sistemas operativos Windows, por lo que aquellos que también tengáis un Linux o Mac no os vais a poder beneficiar.
Pero es que no todos los Windows están cubiertos, es decir, debes tener Windows 7 o superior, siendo válido incluso para Windows 11.
Además, debéis estar seguros de que, como es normal, Tron no es un sistema infalible y no es capaz de resolver de manera mágica todos los problemas de seguridad de su sistema, aunque sí que puede ser muy efectivo con muchos virus y malware.
Aun así, no tiene capacidad para todas las vulnerabilidades, pero si tenemos un sistema que esté gravemente infectado, será más eficaz ejecutar un software antivirus adicional o incluso realizar una reinstalación completa de Windows para eliminarlo todo por completo.
También debéis tener claro que esto es un software, por lo que, si un hardware está demasiado desactualizado o tienen problemas externos, no será tan sumamente efectivo como en otras circunstancias.
Aun así, es una herramienta muy eficaz y que, en la inmensa mayoría de las veces, se convierte en un antes y un después de fluidez y rendimiento, tras su instalación en nuestro sistema operativo Windows.
2 notes · View notes
asistecno · 3 years ago
Text
Tendencias industriales de 2023: ideas para todos los departamentos empresariales
Tumblr media
2023 es un año muy atractivo para las empresas que quieran apostar o ya estén apostando por la digitalización de sus procesos. Las tecnologías de las que tanto tiempo llevamos escuchando siguen popularizándose, y en estos meses van a dar noticias de sus posibilidades en diferentes ámbitos.
Nuevas formas de inteligencia artificial, la investigación de las posibilidades del metaverso o el lanzamiento al mercado de cascos de realidad virtual y aumentada presentan un 2023 muy atractivo en cuanto a tendencias tecnológicas. Te explicamos todos los atractivos y cómo pueden servir para tu compañía.
Principales tendencias industriales
Toma de decisiones basada en inteligencia artificial
En este blog hemos hablado en muchas ocasiones de que desplegar tecnología en diferentes ámbitos corporativos contribuye a tomar decisiones de negocio: un gemelo digital con el que visualizar una construcción, un análisis de datos sobre las posibilidades de un nuevo producto… La expansión de la inteligencia artificial (IA) en numerosos ámbitos de los negocios y de la creatividad demuestra que seguirá jugando un papel importante en la toma de decisiones corporativas. Ahora solo falta que las empresas que han trabajado por ella sigan haciéndolo y que otras nuevas lo hagan.Así, en la industria, un gemelo digital ayuda a visualizar dónde colocar las máquinas y los trabajadores de una cadena de producción para optimizar el espacio y que la empresa produzca más, ahorre costes u obtenga más beneficios.En este sentido la AIaaS puede ser uno de los conceptos sobre inteligencia artificial que más se escuchen durante 2023. AIaaS (o inteligencia artificial como servicio) es la compra de servicios o herramientas de IA a una empresa especializada en vez de desarrollarla de forma interna. Esto ahorra costes para contar con esta tecnología tan disruptiva e interesante en el devenir de las empresas.
Automatizaciones
Igualmente, la expansión de la inteligencia artificial significa un impulso mayor para las automatizaciones de tareas. La IA agiliza procesos que antes había que realizar de forma manual o con mayor trabajo humano. También hemos hablado de las ventajas de las automatizaciones para los procesos corporativos: reducen costes, agilizan los plazos o permiten a los empleados hacer tareas más creativas, por citar solo algunas ideas. 2023 puede ser un año en que estas automatizaciones sigan expandiéndose.
Volviendo al ejemplo de las cadenas de producción, si estas se equipan con sensores IoT, se puede saber cuándo hay trabajadores cerca para encender y apagar luces o iniciar el funcionamiento de las máquinas, por poner solo un par de ejemplos.
Además, los datos que recopilen esos sensores se pueden tratar y analizar también de forma automática para optimizar el rendimiento de las fábricas y sus oficinas: ¿cuándo hay más trabajadores en un lugar? ¿qué zona tiene que estar mejor iluminada o con más espacio libre a su alrededor?
Expansión del IoT…
En definitiva, el internet de las cosas tendrá más protagonismo conforme se popularicen las digitalizaciones de los entornos (fábricas, oficinas, calles…) y las automatizaciones. Los sensores recopilarán cada vez más y más información que, tratada con la inteligencia artificial de la que hablábamos antes, servirá para tomar decisiones corporativas pero también administrativas: los datos sirven para mejorar la vida en las ciudades a través de la ordenación del tráfico, la reducción de la contaminación, el despliegue de equipamientos públicos…
… y del metaverso
Según McKinsey, está previsto que el metaverso sume 5 billones de dólares al valor de la economía global en 2030. La revista Forbes cita varias tendencias de metaverso para 2023 aplicables al ámbito empresarial y que podrían ayudar a alcanzar esta cifra. De hecho, ya se están aplicando, así que estos doce meses serían de un gran impulso.
Por ejemplo, usar el metaverso en el marketing. Las opciones son numerosas, pues se crean experiencias muy atractivas y sorprendentes frente a acciones de marketing tradicionales.
También, usar el metaverso como estrategia comercial o de ventas. En él se presentan prototipos de productos y servicios con mayor facilidad que en un entorno físico y a menor coste.
Así, en lo que respecta al ámbito industrial, el metaverso puede servir para hacer pruebas de producto o favorecer el encuentro de profesionales a un menor coste que en fábricas, laboratorios o salas de reuniones. Y para conseguir este éxito, los últimos anuncios de dispositivos, de los que hablamos a continuación, lo pondrán más fácil.
Más cascos de realidad virtual y aumentada
Las Oculus Quest y las HoloLens tendrán nuevas ‘compañeras’ en 2023. En la pasada Feria de Electronica de Consumo CES, celebrada en Las Vegas a comienzos de año, diversas empresas, grandes y pequeñas, presentaron sus modelos de gafas de realidad virtual y aumentada. Además, Meta ya está probando las Meta Quest Pro, y las noticias de las gafas de realidad aumentada de Apple salen con cuentagotas: tal vez en 2023 veamos por fin un producto definitivo de esta compañía. HTC también presentó hace unos meses las XR Elite, que deberían estar a la venta a lo largo de este año, y Sony tiene un casco de realidad virtual para su PlayStation 5.
Las experiencias de realidad virtual y aumentada ayudan a las marcas a crear experiencias más inmersivas y divertidas sobre sus productos y servicios. Las narrativas que generan son interesantes para los departamentos de marketing, comunicación y desarrollo de producto. Además, pueden servir para visualizar plantas de producción a distancia y observar qué reparar o mejorar sin necesidad de viajar hasta ellas.
Motores potenciados por inteligencia artificial
El final de 2022 y el comienzo de 2023 han estado marcados por ChatGPT3, un chatbot de inteligencia artificial (IA) que usa el lenguaje natural para responder a numerosos temas con gran precisión.
Aunque ChatGPT3 se ha llevado la fama en los últimos meses, no es el único motor de inteligencia artificial en internet que aporta este tipo de información. Otro ejemplo es Perplexity, que también responde a preguntas, y en sus respuestas incluye las fuentes de sus respuestas como citas al pie de página.
Las posibilidades industriales para estos motores son amplias si puedes integrar su API en tus productos. Entre las opciones se encuentran, por ejemplo, analizar las conversaciones con los clientes para conocer sus opiniones sobre la empresa, buscar información (series históricas, condiciones climáticas…) para realizar pruebas de productos o generar código fuente.
En definitiva, los motores de IA son ideales para tareas corporativas muy diversas dentro del sector industrial, como mejorar la atención al cliente, analizar datos para optimizar el negocio o automatizar procesos.
No hay que asustarse: la expansión de estos motores no terminaría con el trabajo humano. De hecho, es conveniente que una persona revise el texto o el código generado por la máquina.
Al hablar de motores de inteligencia artificial, también hay que citar los motores que crean imágenes a partir de una serie de parámetros. Ellos han dejado virales tan sorprendentes como los de selfis de grupos de personas de épocas históricas en las que no existía la fotografía o imágenes que parecen disparadas con una cámara Polaroid en una fiesta pero que en realidad ha generado un software. Este tipo de creatividades sirve para acciones corporativas de marketing; por ejemplo, en imágenes para blog, redes sociales, newsletters…
Web3
2023 puede ser un año interesante para la Web3 y las empresas que decidan aplicarla para acciones de marketing y de conservación de archivos: tokenización de activos o documentos, productos exclusivos para fans… Por otra parte, la tecnología blockchain también puede servir para crear nuevas plataformas de pago que agilicen transacciones entre las industrias y sus stakeholders.
En definitiva, tecnologías que podríamos considerar ya ‘clásicas’ tienen en realidad mucha novedad disruptiva de la que las empresas han de aprender o en la que inspirarse. Esperamos que estas tendencias te sirvan para que tu corporación siga triunfando.
0 notes
asistecno · 3 years ago
Text
Google no quiere que escribas para robots: nuevo Helpful Content Update
Tumblr media
¿Alguna vez te ha pasado googlear una pregunta existencial como “cuándo sale la temporada 5 de Stranger Things”, y encontrarte con una página que dice “tampoco tenemos la respuesta”?
Tumblr media
¿O alguna vez te has encontrado con un texto que no parece ni escrito por humanos?
Tumblr media
Son este tipo de contenidos los que Google quiere que tengan menos prioridad o incluso eliminarlos de los resultados de búsqueda con el Helpful Content Update. Si lo piensas, es lógico: el objetivo de Google es ser el lugar donde las personas encuentran lo que buscan, no donde terminan con más preguntas o una sensación incómoda de confusión.
Tumblr media
Meme que salió a partir del redundante subtítulo que explicaba que Obi Wan tenía cara de estar visiblemente confundido.
Para que los usuarios lo sigan usando, Google sabe que es clave ofrecer resultados con contenido valioso y válido.Quizás este update tiene que ver con la reciente noticia de que la generación Z cada vez se está alejando más de Google, y está usando otras herramientas como TikTok para responder sus dudas existenciales (como “dónde comer pizza”).
¿Que es el Helpful Content Update?
Google constantemente realiza actualizaciones de sus algoritmos para poder entregar los mejores resultados posibles. Estas actualizaciones pueden ser del “core” o el centro del algoritmo o pueden ser actualizaciones que se enfocan en priorizar elementos específicos, como por ejemplo sitios que cargan rápido.
Google no siempre comunica las actualizaciones que hace o que harán en el futuro, pero esta vez sí hubo un aviso oficial:
Estamos lanzando lo que llamamos la "actualización de contenido útil" que es parte de un esfuerzo más amplio para garantizar que las personas vean más contenido original y útil escrito por personas, para personas. La actualización de contenido útil tiene como objetivo recompensar mejor el contenido en el que los visitantes sienten que han tenido una experiencia satisfactoria, mientras que el contenido que no cumple con las expectativas de un visitante no funcionará tan bien.
Por ahora va dirigido sólo a los buscadores en inglés, sin embargo ya se comunicó que esto va a ser implementado a otros idiomas también.
¿Cuándo se lanza el Helpful Content Update?
Esta semana estarán comunicando acá cuándo exactamente empieza el roll-out de está actualización, y se estima que se va a demorar dos semanas para quedar completa. ¿Qué puedes hacer para prepararte para el Helpful content update?
Si tienes una página seguro tienes la duda de “y qué hago yo con esto”. La respuesta es simple: crear contenido original y valioso principalmente para humanos (y no para motores de búsqueda). Esto no significa que no puedas optimizar tus contenidos con mejores prácticas de SEO (Search Engine Optimization) que te ayuden a obtener buenos resultados de posicionamiento orgánico.
Google mismo ofrece una lista de preguntas que te ayudarían a validar tu contenido.
Checklist
¿Tienes un público existente o previsto para tu negocio o sitio que encontraría útil el contenido si le llegara directamente?
¿Tu contenido demuestra claramente una experiencia de primera mano y un conocimiento profundo (por ejemplo, la experiencia que proviene de haber utilizado un producto o servicio, o haber visitado un lugar)?
¿Tu sitio tiene un propósito o enfoque principal?Después de leer tu contenido, ¿la persona se va sintiendo que aprendió lo suficiente sobre un tema para ayudarla a lograr su objetivo?
¿Alguien que lea tu contenido podrá sentir que tuvo una experiencia satisfactoria?¿Tienes en cuenta la guía de Google para las actualizaciones principales?
Siempre es bueno evaluar si estás ofreciendo un valor agregado con el contenido que estás generando. Pero salvo que estés generando contenido automatizado o copiando otros sitios web, no te deberías preocupar.
0 notes
asistecno · 3 years ago
Text
Flipper Zero: el mejor regalo para hackers.
Tumblr media
Según la guía del autoestopista galáctico de Douglas Adams, los delfines son la segunda especie más inteligente del planeta, superando incluso a los seres humanos, quienes ocupan el tercer lugar.
Tumblr media
Tal vez por eso no sorprende que uno de los juguetes favoritos de este año para hackers y makers se llame Flipper Zero y tenga por mascota un delfín.
Esta maquinita de colores blanco y naranja es el equivalente a lo que sería un set de ganzúas para un cerrajero, pero especialmente diseñadas para el mundo digital. Con ellas puedes copiar y emular un sinnúmero de tecnologías del día a día, tales como controles remotos, tarjetas multimodales para el metro e incluso tarjetas de crédito y débito.
Anunciado en Julio de 2020, fue financiado comunitariamente en menos de 10 minutos desde su publicación en Kickstarter. Sin embargo, debido a varios problemas logísticos ocasionados por la pandemia e incluso un proveedor de pago que no quiso pagar, su despacho regular no empezó hasta mediados de 2022.
Debo admitir que quise pre ordenarlo desde que supe de su existencia, pero no alcancé durante la campaña de Kickstarter. Afortunadamente para mí (pero no para algunos early adopters), hace unos meses reiniciaron temporalmente la preventa en EEUU, por lo que pude comprarlo con una casilla en Miami y recibirlo antes que quienes lo encargaron hace dos años.
¿Valió el dinero, el aduanazo de comprar por casilla y la espera? ¡Definitivamente! A continuación, les cuento por qué.
¿Qué es Flipper Zero y qué puedo hacer con él?
Podríamos definir el Flipper Zero como el Kirby de los protocolos de comunicación digitales: puede leerlos, guardarlos y luego emularlos como si se tratase del dispositivo original.
Tumblr media
Igual que Kirby, Flipper Zero absorbe casi lo que sea y emula sus características
Lo anterior es posible gracias al gran número de antenas, receptores y conectores que tiene, entre los que encontramos:
Una antena Sub 1-GHz, para comunicarse con puertas de garajes, barreras de paso de autos e incluso otros Flipper a menos de 50 metros.
Una antena RFID de 125kHz, para emular tarjetas que abren puertas en edificios y universidades y leer chips de animales.
Una antena NFC, para leer y emular tarjetas de crédito y débito sin contacto e incluso clonar una tarjeta multimodal del metro.
Bluetooth LE 5.0, para emular dispositivos que usan este protocolo, como teclados, mouse y botoneras. También para permitirte controlar el Flipper remotamente con tu smartphone.
Transceptor Infrarrojo, para leer, guardar y repetir las señales de los controles remotos de televisores, aires acondicionados y equipos de música.
Pines GPIO para extender la funcionalidad del Flipper con nuevos componentes físicos, como si fuera un Arduino o una Raspberry Pi.
USB, lo que le permite actuar como un teclado o mouse, un dispositivo U2F o incluso correr scripts BadUSB (hablaremos de esto más adelante).
Cabe destacar que el código fuente del firmware del Flipper Zero es abierto, es decir, cualquiera que sepa programar puede meterse al código, personalizarlo y crear nuevas funcionalidades especiales (incluso apps).
Primeras impresiones
Como ven en la foto del sitio oficial, la caja del Flipper es linda, pero de un material no muy elegante.
Tumblr media
Este es el Flipper con su funda el día que lo recibí. Apenas lo enciendes, se presenta. Lo censurado es el nombre único del delfín, que es distinto en cada dispositivo y corresponde a una combinación de entre varias letras y números.
Tumblr media
Luego de activarlo y desbloquearlo, es posible acceder a los menús para jugar con cada una de las antenas y sensores ya mencionados.
Además, este dispositivo viene con dos apps de demo muy peculiares. Una es el juego Snake de los Nokia antiguos (el primero, en el que perdías si chocabas con la muralla, como debe ser) y otra es un reproductor de música monofónica con una parte del conocidísimo tema Marble Machine de Wintergatan.
Tumblr media
Let's hack the world!
Les comparto algunas cosas interesantes que hackers de México y el mundo han hecho con ayuda del delfín:
Abrir puertas de carga de energía de Teslas
Desactivar perros robot con armas militares
Leer chips de mascotas perdidas, ayudando a encontrar a sus dueños
Correr Doom (infaltable)
Hacer sonar pagers de restaurantes (a pesar de que eso no haga que tu comida esté lista antes)
Probar y calibrar controles de Wii
No he tenido el tiempo de explorarlo al 100%, pero sí he alcanzado a hacer algunas cosas simples con él:
Copiar el control del aire acondicionado y de televisores: me funcionó sin problemas en mi casa y la de mis amigos.
Copiar la tarjeta que uso para entrar a la Universidad: no me sorprendió que funcionara. Cuando era estudiante hacíamos algo parecido, usando un teléfono Android con NFC y una aplicación especial que nos permitía entrar al campus acercando el teléfono al validador.
Leer el chip de mi gata: luego de buscarlo mucho rato, no pude encontrarlo. ¿Se le habrá movido de donde se lo pusieron? Le preguntaré al veterinario en su próximo control.
Leer los datos de mis tarjetas de crédito: funciona, aparecen los datos que se ven sobre ella.
Usarla como 2FA de cuentas de Internet: el Flipper emula un dispositivo de autentificación físico (como las Yubikey), lo que permite proteger cuentas de internet como Google y Twitter igual que un factor de seguridad adicional. Lo configuré con Twitter y funciona súper bien.
Emular Amiibos de Nintendo Switch: si sabes buscar, puedes encontrar dumps de amiibos en repositorios de GitHub. Si los cargas al Flipper Zero, puedes emularlos y desbloquear cosas en los juegos de Nintendo Switch que los soporten.
Conectar el Flipper al notebook de un compañero de trabajo desprevenido (previa autorización) con un script BadUSB: resultó igual que en las películas. Apenas lo conecté por USB, el Flipper abrió un terminal y se dibujó a sí mismo. No saqué una captura cuando ocurrió pero acabo de replicarlo en mi computador.
Tumblr media
Flipper Zero: ¿es una herramienta buena o mala?
Sin duda el Flipper Zero es una herramienta con inmenso potencial, que aumenta cada día incluso después de haberla comprado, gracias a las constantes actualizaciones de su sistema operativo, gestionadas por una gran comunidad de hackers detrás de ella.
Como herramienta educacional le veo mucha utilidad, ya que permite aprender experimentando con cómo funcionan algunos protocolos tan cotidianos que olvidamos lo ubicuos que son en nuestras vidas. Como ya hemos contado acá, la seguridad basada en la oscuridad no es efectiva a largo plazo.
Muchos de los protocolos que Flipper Zero emula son antiguos e inseguros, tanto porque los dispositivos que los operan no son potentes como por falta de conocimiento de quienes los programan. Entender por qué son inseguros permite a las futuras generaciones de makers y hackers desarrollar mejores tecnologías para proteger a las personas.
Por eso, como toda herramienta, el delfín no es ni bueno ni malo. Lo que sí puede ser bueno o malo es el uso que tú le das. Si te motivas y compras uno, recuerda usarlo solo con dispositivos tuyos o de gente que te haya dado ese permiso. Si no, es muy probable que estés cometiendo algún delito.
Espero dedicar algunos días del verano que se viene a programar mi propia aplicación para el Flipper. Con un "Hello World" me declaro más que conforme, pero si me sale algo digno de compartir, lo subo a mi GitHub.
¿Te interesa comprarlo? Puedes hacerlo directamente en la tienda oficial con envío a México.
0 notes
asistecno · 3 years ago
Text
Cómo ver la contraseña de una WiFi almacenada en Windows 10
Tumblr media
Hoy te vamos a enseñar cómo ver la clave de una WiFi almacenada en el ordenador con Windows 10. Una contraseña a veces puede ser difícil de recordar, por lo que puedes utilizar lo que te vamos a enseñar para ver esas en las que te has conectado con un ordenador o portátil para utilizarlas después en otro dispositivo.
Vamos a enseñarte dos maneras de saber tus contraseñas. Primero te diremos cómo saber la de la WiFi en la que estás conectado, y después te diremos cómo saber las contraseñas de todas las redes WiFi que has ido almacenando en tu ordenador. Normalmente para esto se utilizan aplicaciones de terceros, pero te vamos a enseñar una manera de hacerlo desde Windows 10 sin tener que instalar nada de nada.
Ver contraseña de la WiFi a la que estás conectado
Tumblr media
En primer lugar tienes que hacer click derecho sobre el icono de la conexión WiFi que tienes abajo a la derecha en la barra de tareas. Se te abrirá un menú con dos opciones, y en él tienes que pulsar sobre la opción Abrir Configuración de red e Internet. También puedes ir al mismo si entras en la Configuración de Windows y pulsas ahí sobre la opción Red e Internet.
Tumblr media
Una vez estés en la sección de configuración de Red e Internet, pulsa sobre la categoría Wi-Fi (1) que tendrás en la columna de la derecha. Si tu ordenador es un sobremesa sin WiFi no te aparecerá. Una vez en esta categoría baja hasta las opciones del final, y en ellas pulsa sobre Centro de redes y recursos compartidos (2).
Tumblr media
Esto te llevará a una pantalla con varias opciones. Habrá una sección llamada Ver las redes activas, y en ella a la derecha verás una opción Conexiones en la que podrás hacer click sobre el nombre de la WiFi a la que estás conectado.
Tumblr media
Irás a una pantalla en la que verás varias propiedades de la red WiFi a la que estás conectado. En ella primero entra en la pestaña Seguridad (1), donde verás una tercera opción llamada Clave de seguridad de red. Es la contraseña de tu WiFi, y para poder verla selecciona la opción Mostrar caracteres que tienes justo debajo. Windows te pedirá permisos de administrador y te mostrará la contraseña.
Ver la contraseña guardadas de WiFi
Tumblr media
También existe una manera de poder ver las contraseñas de las redes WiFi que has ido guardando en tu ordenador, pero para ello deberás tirar de comandos. Abre el menú de inicio, donde debes buscar y ejecutar la aplicación Símbolo de sistema. Es una aplicación en la que deberás ir escribiendo una serie de comandos que te diremos a continuación.
Tumblr media
En cuanto se te abra el Símbolo de sistema, lo primero que tienes que escribir es el comando netsh wlan show profile como ves en la captura. Cuando lo hagas se te listarán todas las redes WiFi cuya contraseña has ido almacenando en el ordenador.
Tumblr media
Una vez se muestren todas las contraseñas, ahora escribe el comando netsh wlan show profile name=nombredelperfil key=clear sustituyendo nombredelperfil por el nombre de la WiFi cuya contraseña quieras saber. El nombre tiene que ser uno de los que te ha aparecido en la lista con el comando anterior.
Tumblr media
Y ya está, en esa misma ventana y sin tener que utilizar aplicaciones de terceros verás una categoría Contenido de la clave en la que te aparecerá íntegramente la contraseña de la red que hayas seleccionado.
YÚBAL FERNÁNDEZ
@Yubal_FM
0 notes
asistecno · 3 years ago
Text
Cómo activar la papelera de reciclaje pendrives y discos extraíbles para no perder archivos accidentalmente.
Tumblr media
Si quieres protección extra para los archivos que guardas en medios de almacenamiento extraíbles, ya sea pendrives USB, o un disco duro externo, quizás te interese activar la función de tener una papelera de reciclaje de Windows para esos dispositivos. Esto significará que al borrar algo, siempre pasará primero por la papelera antes de ser eliminado definitivamente.
Por defecto, la papelera no se crea en medios externos y solo en el disco donde está instalado Windows 10 o Windows 11, así que si por accidente borras algo de alguna carpeta en un disco extraíble, no tendrás los archivos fácilmente recuperables en un click.
Cómo habilitar la papelera de reciclaje en medios extraíbles.
Tumblr media
Para hacer esto deberás editar una clave del Registro de Windows, si temes que algo pueda ir mal o no estás acostumbrado a lidiar con estos proceso, siempre puedes crear un punto de restauración antes de comenzar. De esta forma podrás volver al estado anterior de tu PC justo antes de hacer esto, como si no hubiese pasado nada.
Presiona la tecla de Windows, escribe "Editor del Registro" en la búsqueda y presiona Enter.
Tumblr media
Navega hasta la carpeta HKEY_CURRENT _USER\SOFTWARE\Microsoft\Windows\CurrentVersion\Policies\Explorer (si la carpeta Explorer no existe dentro de 'Policies' la puedes crear vacía).
En el panel de la derecha haz click derecho sobre el espacio blanco vacío y selecciona Nuevo > Valor de DWORD (32 Bits) y dale el nombre RecycleBinDrives.
Tumblr media
Haz doble click en tu nueva clave RecycleBinDrives y cambia su Información de valor a ffffffff marcando la casilla "Hexadecimal".
Reinicia Windows para aplicar los cambios y estás listo.
Si no quieres lidiar con este proceso, puedes descargar las claves de registro ya creadas, descomprimir el ZIP y añadirlas a tu sistema simplemente haciendo doble click sobre el archivo .reg. En ese zip hay una clave para habilitar la papelera en medios extraíbles y otra para deshabilitarlo.
Tumblr media
A partir de ahora, cada vez que borres algo de un medio extraíble, lo podrás encontrar en tu papelera de reciclaje, con la letra asignada del medio que era la ubicación original. Basta con hacer click en los archivos que quieras recuperar para restaurarlos a su lugar de origen.
Tumblr media
Recuerda que haciendo click derecho sobre el icono de la Papelera de Reciclaje en el escritorio de Windows, puedes ajustar el tamaño de la papelera para todos los discos de forma individual. Esto es importante hacerlo, ya que en algunos casos los archivos muy grandes no podrán ir a la papelera, y vas a querer ajustar esto según tus necesidades.
0 notes