consejosdemercadotecnia
consejosdemercadotecnia
Todo sobre marketing logistica y comercializacion.
5 posts
Don't wanna be here? Send us removal request.
consejosdemercadotecnia · 10 years ago
Text
Cómo gestionar la logistica para e-commerce
Cómo gestionar la logistica para e-commerce
                                          Logística y comercio electrónico.
Creo que la principal incomodidad o duda que surge en cuanto la logística y gestión de una e-commerce – tienda de comercio electrónico– es la de saber cuándo va a llegar el producto al cliente y en qué condiciones llegará este aparte de etiquetado, empaque, presentación, tiempo, etc. Y es que cualquier cliente o persona…
View On WordPress
2 notes · View notes
consejosdemercadotecnia · 10 years ago
Text
¿Sabes que es la Logística Inversa?
¿Sabes que es la Logística Inversa?
La logística inversa es aquella que se encarga de recuperar y reciclar envases, materiales reciclados de embalaje así como materiales peligrosos. Sin embargo, aunque el rediseño de los envases para utilizar menos material, o la reducción de la energía y la contaminación por el transporte son actividades importantes,  esta no es la única labor de la logística inversa, ya que esta también se…
View On WordPress
0 notes
consejosdemercadotecnia · 10 years ago
Text
Las Ventajas de las Tarjetas de Membresía
Tumblr media
El propósito de las tarjetas de membresía es ofrecer descuentos a los clientes. El objetivo de estas tarjetas es mantener clientes. Ya sea que esté en un club, gimnasio, restaurante o cualquier otro negocio. La mayoría de las tarjetas de membresía de tiempo tendrá que ser solicitado. Algunos cobran una pequeña cuota. Otras son totalmente gratuitas. Hay muchas ventajas que los clientes pueden obtener de tener una tarjeta de membresía.
Valor adicional para los clientes
Los clientes recibirán mucho más valor al tener una tarjeta de membresía. En estos días muchos supermercados, farmacias y otras tiendas ofrecen tarjetas de recompensa, algunas ofertas sólo se encuentran disponibles para los clientes si tienen una de estas tarjetas. Estas ofertas no pueden ser utilizadas por otros clientes. Diferentes empresas tienen diferentes valores para estas tarjetas. A veces un incentivo puede concederse si se obtiene una tarjeta de club.
Una mayor cantidad de ingresos
Algunas compañías ofrecen tarjetas de membresía para animar a los clientes a gastar más dinero. La mayoría del tiempo los descuentos están diseñados para atraer a los clientes a gastar más. A veces habrá diferentes áreas para ser miembro. Las tarjetas también pueden venir en diferentes niveles. Estos pueden incluir: oro, plata o platino. Cada nivel tiene sus propias ventajas individuales.
Datos adicionales para los clientes
Si una tarjeta de plástico contiene una banda magnética, permitirá a las empresas a mantener un registro de la cantidad de dinero que los clientes gastan. Estar información ayuda a las empresas a saber lo que necesita su cliente. También pueden utilizar esta oportunidad para desarrollar un plan de publicidad y el uso de los datos en sus programas de CRM. Las relaciones con los clientes también se pueden mejorar. El sector del comercio minorista, a menudo da descuentos a los clientes en forma de vales. Esto ocurrirá con la última compra del cliente.
Mejora de la Lealtad
Las membresías no solo proporcionan valor a los clientes, sino que también mejoran la fidelidad de los mismos a las marcas o productos particulares. Con estos programas de lealtad, existe mayor probabilidad de que el cliente siga siendo la leal a una empresa en particular. Especialmente si pueden conseguir muchos descuentos o recompensas.
Como hemos visto, hay varias ventajas y beneficios de tener una tarjeta de membresía. Sin duda, hay muchos más. Las tarjetas de membresía realmente valen la pena. Si no estás seguro si una empresa ofrece este tipo de tarjetas, acércate a preguntar. Nunca se sabe cuánto dinero podemos ahorrar en las compras del futuro.
0 notes
consejosdemercadotecnia · 10 years ago
Text
Conoce la Importancia de los Programas de Lealtad
Conoce la Importancia de los Programas de Lealtad
Hoy en días los clientes están más informados y son más exigentes en cuanto a la calidad de los bienes y/o servicios. Además, les gusta ser reconocidos y apreciados por su lealtad.
Programas de Lealtad:
Un programa de lealtad bien diseñado y aplicado puede desempeñar un papel importante en:
La adquisición de nuevos clientes El crecimiento de tu negocio significa encontrar nuevas formas de…
View On WordPress
0 notes
consejosdemercadotecnia · 10 years ago
Text
Conceptos y definiciones de logística
Tumblr media
El concepto o definición de logística es visto por muchos como un arte, disciplina o conjunto de técnicas y estrategias que se enfocan en facilitar y ordenar el almacenaje, flujo y movimiento de la mercancía reduciendo los costos y mejorando la calidad de servicio logístico a través de una buena gestión.
Dentro de este proceso también se establece el flujo requerido de materia prima, productos terminados, inventario, información capitalizable y aspectos que están dentro del ciclo desde el inicio, ejecución y término.
Es prioritario que todo esto se origine de una manera inteligente para que pueda generar impacto económico, material y en recursos de todo tipo (humano, material, capital, etc)
La logística no solo se encarga de realizar todo esto mencionado anteriormente sino que también prevé los recursos materiales a futuro implementando el uso inteligente de reciclaje de materiales tales como envases, residuos peligrosos, embalajes, vidrio, cartón, pvc  y cualquier material  que pueda y deba ser reciclado.
Por si fuera poco la logística también gestiona el retorno excesivo de inventario estacional, devoluciones y evita que el stock (productos o mercancía) no se queden sin uso alguno u obsoletos encontrándoles un utilidad específico a cada uno de ellos rescatando el valor invertido.
La definición de logística acorde a varios autores.
Como cada quien puede tener una perspectiva de logística vamos a ver estas definiciones y así puedas complementar la tuya o definirla de mejor modo.
“El control del flujo de materiales desde la fuente de aprovisionamiento hasta situar el producto en el punto de venta de acuerdo con los requerimientos del cliente” Julio Anaya
“El movimiento de los materiales desde una fuente u origen hasta un destino o usuario” J. F. Magee.
“El proceso de gestionar los flujos material e informativo de materias primas, inventario en proceso, productos acabados, servicios y residuales desde el suministrador hasta el cliente, transitando por las etapas de gestión de los aprovisionamientos, producción, distribución física y de los residuales” R. Cespón Castro,  M. Auxiliadora.
“Una disciplina que tiene como misión diseñar, perfeccionar y gestionar un sistema capaz de integrar y cohesionar todos los procesos internos y externos de una organización, mediante la provisión y gestión de los flujos de energía, materia e información, para hacerla viable y más competitiva, y en últimas satisfacer las necesidades del consumidor final”  Sahid C.
Origen.
Fue durante las guerras en donde se tenia la necesidad de contar con una organización clara y puntual de las tropas para no errar oportunidades, equipo, armas y sobre todo vidas. 
Consideración.
Durante el proceso de fabricación y distribución las mercancías se pueden dañar y los costos podrían incrementar. Por consecuente, la necesidad de identificar el tipo de transporte adecuado, así como el operador  para cada etapa del ciclo sea ejecutada a la perfección sea cual sea el tipo de transporte (aire, mar o tierra).
Para el tipo de transporte no solo hay que considerar el producto también se debe tomar en cuenta el costo por kg o km, tiempo de entrega, posibles daños a la mercancía y sobre todo satisfacer la demanda del mercado.
0 notes