floresboard
floresboard
Cápsula Del Tiempo
343 posts
Losing my religion.
Don't wanna be here? Send us removal request.
floresboard · 1 year ago
Text
Mate, muerte y abuelos 
Tumblr media
Nací el 30 de agosto de 1999, el 23 de agosto, 7 días antes de mi nacimiento, mi abuelo murió. Mi abuela me contaba que mi abuelo preparaba la pava para el mate a las 5 de la mañana, antes de irse a trabajar, se terminaba un termo entero.
Cuando yo nací, en mi casa ya nadie tomaba mate, ni dulce, ni amargo, no había bombillas en casa, ni yerba ni mate. Yo no conocí a mi abuelo, antes de nacer ya había perdido algo, escuche muchas cosas de él, a veces buenas, a veces muy malas. 
Cuando veo a mi papá, su hijo, o a mis tíos no creo que haya sido un buen padre. Ellos hablan muy bien de él, y si les preguntas por las cosas malas, hacen un sonido con la lengua como de frustración y murmuran “así era papá”. 
Creo que cuando la gente se muere, es más fácil solo recordar las cosas buenas y dejar que se desvanezca lo malo. Mi abuela me contaba que ellos bailaban los fines de semana, con la música muy fuerte, y unos vasos de vino. 
Mis tías, esposas de mis tíos, que vivían con ella por ese entonces, me cuentan cómo la golpeaba en la cocina, cerraba la puerta con llave para que no pudiera entrar nadie y la “fajaba” hasta que se desvanecía. Mi abuela nunca admitió esto, y cuando le preguntan se hace la desentendida.
Hace unos meses mi abuela empezó a ver cosas, fantasmas dice. La diabetes se llevó gran parte de lo que era ella, su vista, su fuerza, y, últimamente, su cordura. Nos turnamos por las noches para dormir a su lado, porque piensa que alguien va a entrar y matarla. A veces pienso que puede ver a la muerte. 
Yo amo a mi abuela, pero verla envejecer es difícil, hace algunos años, mientras limpiaba su cuerpo sucio inerte en una camilla de hospital, decidí que el recuerdo que iba a conservar de ella era en la plaza frente la iglesia de Pompeya, donde me llevaba al carrusel y almorzábamos sanguchitos de milanesa con lechuga cuando nos cansábamos de jugar. Todo lo malo después de eso lo fui borrando de mi mente, cómo lo hizo mi papá con mi abuelo. Pero mi abuela sigue acá, esa es la diferencia. 
Es fácil ser selectivo con los recuerdos cuando alguien ya no está. Pero cuando tenes que ver sus ojos perdidos, casi blancos, temblando en la deriva, o cuando escuchas sus gritos por las noches rogando por morir, entonces, es cuando es necesario tener la cabeza muy colocada. También hay días buenos, hoy tomamos sol, sentadas en el patio de atrás. Ella susurra que quiere sanar, pero no hay nada que sanar. 
Conocí el mate cuando tenía 16 años más o menos, tomaba muy esporádicamente, cuando iba a merendar a la casa de una amiga, no me gustaba. Volví a conocer el mate a los 23 años, en la universidad, cuando por fin tuve la voluntad de hablar con gente, me obligue a mi misma a que me gustara el mate, sentía que era una forma fácil y no invasiva para hablar con alguien, pedir un mate es muy simple, y nadie nunca te dice que no. 
Tiempo después, decidí tener mi propio termo, nunca había tenido uno propio. Mi mamá tenía uno viejo escondido para llevar café en viajes largos, pero no me gustaba, porque tenía mucho olor y era naranja. En cambio, yo quería personalizar mi termo, había visto a mis compañeros ponerle stickers que los representaba, y yo quería eso, pero cuando lo tuve no sabía que ponerle, nada me parecía adecuado, de pronto, sentí que nada me representaba por completo, no soy de ningún cuadro de futbol, nunca milite formalmente en ningún partido político, nunca me sentí lo suficientemente feminista, nunca me sentí lo suficiente de nada porque siempre me faltaba algo, guarde el termo por muchos meses, completamente limpio y sin usar porque pensé que tal vez en algún momento, cuando sea quien quisiera ser, sabría que sticker pegar.
Seguí tomando mates de mis amigos, incluso aprendí algunos modismos como que si decís gracias ya no te dan más, también veía cómo le sacaban el polvillo sobrante agitándolo contra la palma, vi como escupían el primer sorbo por lo amargo, vi en diferentes personas diferentes modos de hacerlo, vi como lo hacían por inercia y sin pensar, porque lo hicieron casi toda su vida, siempre preguntaba: ¿quién te enseñó? 
Quería que alguien me dijera, que como yo, lo habian conocido de grandes, de amigos de amigos, pero la respuesta siempre era que en su casa, sus papás. Así que volví a mi casa y pregunté: ¿por qué no tomamos mate? 
Nadie supo responderme bien porqué, cuando le pregunté a mi abuela me respondió que mi abuelo tomaba mate a las 6 de la mañana, y que discutían los fines de semana. 
Un poco me molesto, ¿por qué nadie siguió haciendo mate? ¿por qué no había nada en casa para hacerlo? ¿por qué nadie me enseñó antes? Sentia que antes de nacer, ya me habían sacado algo.
Fui egoísta al no darme cuenta de que mi familia dejó de tomar mate cuando murió mi abuelo, porque él era quien lo preparaba, nadie había aprendido porque no era necesario aprender, a las 6 de la mañana, mi abuelo ya estaba en la mesa junto a mi abuela, tomando mate y comiendo galletitas con forma de dinosaurio como me cuenta ella, sus favoritas. 
Cuando mi papá y sus hermanos despertaban, solo tenían que agarrarlo de la mano de mi abuelo, hacer un sorbo e irse a bañar. Ninguno de ellos se había puesto a pensar, que iba a pasar cuando esa mano y ese mate ya no estén.
Yo pienso mucho que va a pasar cuando mi abuela no esté, pienso a mis primas llorando desconsoladas en el cementerio, en mi papá frustrado y aguantando las lágrimas sentado en su cama, pienso en todos los medicamentos en los cajones, pienso en toda la insulina que vamos a tener que donar, pienso cómo va a ser soltar un largo suspiro una vez que pase.
Al año siguiente de haber guardado mi termo, entre en un pico de desesperación, me había arrancado casi todas las uñas, tanto de las manos como de los pies, en la ducha se me caían mechones de pelo, empecé a morderme y sacarme la piel de las manos, comía kilos de pan, galletitas y cosas saladas, ya ni siquiera sentía el sabor. Cuando subí 20 kilos y dejé de reconocer mi propio cuerpo frente al espejo decidí que tenía que parar. Me pareció buena idea dejar de comer, ya lo había hecho antes, y aunque cuando tenía 15 años sólo comía 3 rodajas de manzana por día, ahora me había decidido a tomar sólo agua, té, café, o, la razón por la cual saqué el termo, mate. Por ese entonces, mi abuela estaba internada en un hospital de Avellaneda, mi papá, en cambio, en un hospital de Colegiales, iba seguido de una punta a otra, a veces entraba a escondidas para pasar antes del horario de visita. Empecé a tomar mate para saciar el hambre, seguía mirando el termo preguntándome si alguna vez iba a decidirme a pegar algo en la superficie plateada, el mate siempre me salía feo, a veces me daban ganar de vomitar, nunca había aprendido cuál yerba comprar o cómo prepararlo sola, tampoco había aprendido a sacarle todo el polvillo al parecer, porque me encontraba tosiendo cada vez que le daba un sorbo. Que boluda fui, hubiera visto un video tutorial en youtube, o por lo menos, preguntado a algún amigo, pero en ese momento me había encerrado mucho en mi misma cómo para darme cuenta lo estúpido que era todo lo que estaba haciendo.
Meses después, cuando transfirieron la camilla de mi abuela a mi casa porque en el hospital no podían atenderla más, yo seguía pesando 80 kilos y no había aprendido a hacer un buen mate. Volví a insistirle a mi abuela, que me contara cómo mi abuelo hacía el mate, ella solo me decía que él ponía la pava a las 7 de la mañana, y que se peleaban los fines de semana.
Un año después, sigo sin entender cuál es una buena yerba, ni si mi abuelo era malo o bueno, no se como sacarle todo el polvillo ni tampoco por qué mi abuela no me cuenta que él la golpeaba, tampoco volví a preguntar.
Un día mi papá después de haber tomado mucho vino, nos contó entre lágrimas que los fines de semana, cuando era chico, él ponía música, mi abuelo hacía asado y mi abuela le cebaba los mates. El tenía un perro, se llamaba Bobby, que por las noches dormía en la puerta de la casa. Ese día, Bobby intentó comer un pedazo de carne que estaba en la parrilla, mi abuelo, borracho, agarró un pedazo de metal y fue a buscarlo, mi papá se puso delante del perro y recibió el primer golpe, el segundo lo recibió mi abuela cuando quiso defenderlo.
Que fácil es ser selectivo con los recuerdos cuando el otro está muerto, pero cuando uno selecciona también borra otras cosas, por ejemplo: el mate, los golpes y la sangre. Me pregunto qué estoy borrando de mi abuela, calculo que el llanto, las pesadillas y el dolor, espero que, cómo en mi cabeza, ella deje de sufrir. Y si es la muerte lo que va a ser que deje de sufrir, lo entiendo. También pegue stickers en mi termo, ya era hora. Aunque no creo que representen nada de mi.
Ahora creo que ese era el fin de semana que recuerda mi abuela, también creo que el fantasma que ve por las noches es mi abuelo, la muerte. Hoy tomamos mate bajo el sol y lloramos en silencio, ella por mi abuelo, y yo, por ella.
0 notes
floresboard · 1 year ago
Text
La música me perfora los oídos, las luces rojas se ven borrosas, nunca antes había sido tan consciente de mi cuerpo y el de los demás, siento pieles rozándose entre sí, chocando de un lado a otro, entre el humo, la música fuerte y los tragos, te veo. Empiezo a verte en todos lados, tomando, bailando, fumando, mirándome de reojo, riéndote, me pregunto si estás esperando que me acerque, y mientras te miro imagino cómo sería acercarme a vos, a tu oído, a tus manos, a tu rostro, me imagino a mi misma inclinándome frente a vos, con la manos en tus costados, yendo directamente a darte un beso. Acaricio la parte de atrás de tu cabeza, mientras me siento en tus piernas, entrelazo nuestras manos y despierto de mi sueño despierta. Porque no estás ahí ni en ningún lugar más que mi cabeza, invente de muchas partes, alguien que viene y va de mi mente, y que no existe más que en las sombras de muchas personas. Otra vez mi cabeza juega conmigo, y lo sé, así que cierro los ojos y vuelvo a ahogarme en mi imaginación.
0 notes
floresboard · 1 year ago
Text
Me siento risueña. Creo que me perdí nuevamente en tus ojos y no entiendo la lógica detrás de estas emociones. Nuestras miradas se encuentran en sintonía; brillan mis ojos cuando se cruzan con los tuyos. No tengo otra cosa que mirar más que la profundidad de tu mirada. Mentira, también veo tu sonrisa y tus labios, veo tus manos y tu pelo. Te veo completo y no lo entiendo. ¿Cómo puede no ser mutuo? Cuando siento tus nervios al verme, cuando noto tus ganas de estar a mi lado, ¿o es acaso mi corazón enloqueciendo mi mente? ¿Estoy tan ciega? Hoy me quedé esperando un mensaje, impaciente, quiero una excusa para volverte a ver urgentemente. Lo que sea, no me importa. Solo quiero verte un minuto más, rozar mi mano con tu cuerpo un segundo más, y por un microsegundo, solo un momento sentirte posible. Quisiera saber que hay algo más entre nosotros, para confirmar qué tan fuerte es mi convencimiento, qué tan fuertes son mis pensamientos, porque una parte de mí ruega que estés a mis pies como yo lo estoy a los tuyos. Dame la oportunidad de sentir que hay una posibilidad de verte arrodillado ante mí, rogándome por más.
0 notes
floresboard · 2 years ago
Text
Nunca dije tu nombre en voz alta
Te extraño. Bueno, en realidad no. Apenas te conozco, no sé mucho de vos, o sí, tal vez sé un poco. Todo lo que sé lo sé porque fui quien te preguntó, vos, en cambio, sabes poco de mí. No te intereso mucho, tal vez nada. Y no tenés por qué, ¡esto no es un reclamo! Es una carta de amor, o bueno, algo parecido, en realidad tal vez sería mejor llamarla una carta de auxilio, porque quiero pedirte, rogarte, arrodillarme ante vos y que me des algo a cambio, te deseo, no a vos como persona, a vos como concepto. Te deseo a vos como ser vacío, deseo unos brazos que me rodeen, espero que sean los tuyos, pero en realidad podrían ser los de cualquiera. Deseo volver a ser amada, o por lo menos, fingir que me vuelven a amar. Quiero tu atención, quiero que me digas "buenos días" cada mañana y que me digas "buenas noches" cuando te vayas a acostar, quiero que pienses en mí, como yo pienso en vos, todos los días. Sé lo que estoy haciendo, estoy jugando, estoy desesperada por sentir algo, y en este proceso caíste vos, y no me estás dando lo suficiente, pero ya es muy tarde. Ahora me encuentro obsesionada, espero un mensaje tuyo, espero que se me ocurra algo que preguntar solo para tener un poco de vos. Te quiero, te quiero aunque no quiero nada con vos, pienso que lo que hago es cruel, pero es tan poco recíproco que no me importa, quiero que me vuelvas a tener en tus brazos, y poder fingir un minuto más que te amo, que no puedo estar en otro lugar que no sea el calor de tu cuerpo, quiero fingirlo hasta que se vuelva realidad y pueda recordar lo agotador que es amar, pensar en el otro, y vivir junto al otro. Quiero recordar qué fue lo que me hizo dejar de fingir ese primer amor, quiero recordar qué fue lo que me cansó, quiero entender qué fue lo que no me gustó, y quiero hacerlo con vos. Como te dije, esta no es una carta de amor, esta es una carta de auxilio, te pido, te ruego, me pongo de rodillas ante vos y te imploro que me des una razón para dejar de fingir que te amo, así sería más fácil para mí recordar por qué lo hice la primera vez.
0 notes
floresboard · 2 years ago
Text
no soy
Me gustaría poder ser otra persona, alguien que se tome las cosas con calma, que comprenda que no todo puede salir como quiere, quisiera poder tener habilidades que no tengo, verme como no me veo. A veces creo que es cuestión de confianza, pero ahora lo dudo. Que difícil es vivir conmigo misma cuando no soy quien quiero ser, que difícil es ser quien quiero ser. Algunos días quiero ser una, otros días no quiero ser nada. Que contradicción. Tal vez solo no quiero ser, todo me fatiga, todo me hace sentir pequeña. Y hasta cuando creo sentirme grande, algo siempre me tira abajo, como un edificio en demolición, me autodestruyo porque siento que ya no tengo utilidad, no funciono, no sirvo. Dame algo que sentir, algo que querer, algo de lo cual sostenerme para por lo menos engañarme a misma pensando que algo de esto tiene un sentido, quiero amar, quiero reír, quiero llorar, pero ahora solo soy un cascaron vacío, siento que nada me queda, siento que nada hay. Solo soy un ser vacío sin nada que aspirar mas que ser otra cosa que no sea un cascaron.
1 note · View note
floresboard · 2 years ago
Text
Disculpen
Disculpen las molestias, me acabo de perder en mi imaginación.
Durante un momento me distraje pensando en todo lo que nunca hice, me pregunte que pasaría si haría lo que pienso, lo que quiero, lo que imagino, sin miedo, sin vergüenza.
Que fácil es para mi imaginar, podría hacerlo todo el día, imaginarme todos los escenarios posibles, imaginarme tus labios junto a los míos, ¡que gran poder la imaginación!, que me permite enloquecer en silencio pensando en vos, puedo simplemente cerrar los ojos y sumergirme en mis pensamientos mas profundos donde estoy a tu lado, y soy valiente, y soy lo que realmente quiero ser.
Que linda es la imaginación, disculpa la interrupción, pero te lo queria recordar.
1 note · View note
floresboard · 2 years ago
Text
Pensar 00:10
Pienso en alguien que no piensa en mí, pienso porque no tengo nada más que hacer. Perdón, en realidad, tengo muchas cosas que hacer.
Pienso porque no puedo dejar de pensarte, pienso porque no te vas de mi cabeza. Pienso en lo que no hice, en lo que no te dije, y en todo el tiempo que perdí, te pienso.
Sí, te pienso, aunque vos no penses en mí. ¿Qué se sentirá que alguien escriba sobre vos? ¿Lo sentirás?
A veces, antes de dormir, me pregunto si lo sentís, si hay algo en el fondo de tu cabeza que te hace recordarme, si hay algo en lo profundo de tus venas que presiente que te estoy pensando.
Te extraño un poco, poquito, casi nada, te extraño porque no tengo nada que hacer. Te extraño, aunque, en realidad, tengo muchas cosas que hacer. Pero igual te extraño, y te pienso.
Pero nadie piensa en mí, lo sé, porque lo sentiría en el fondo de mi cabeza y en la profundidad de mis venas, como espero que te esté pasando a vos.
Ojalá supieras que te pienso, bueno, tal vez no. Perdón, es que tengo tantas cosas que hacer, que cuando te pienso ya no te pienso bien, y cuando te extraño no recuerdo qué extraño de vos.
Ahora que lo pienso, tengo muchas cosas que hacer.
0 notes
floresboard · 4 years ago
Text
Sabanas grises con rayas blancas
Hoy mi abuela se despertó con ganas de cambiar sus sabanas. Quería sus sabanas grises con rayas blancas, no quería ni las rosas, ni las blancas, mucho menos las azules o las negras. Ella quería las sabanas grises con rayas blancas. Buscamos arriba y abajo, de izquierda a derecha, buscamos en el armario, en los cajones, con la ropa mojada y en la ropa seca, revolvimos en el canasto de ropa sucia y nada. Dos horas insistió, dos horas más se quejo. "Seguro lo tiene tu hermano" dijo, "Tal vez lo agarro tu hermana" indago, "Tu mamá lo escondió y lo perdió" aseguro, "Tu papá no sabe nada" concluyo. El resto de la noche se sentó molesta, hasta que llego mamá y lo encontró, estaba en uno de los cajones de la abuela, uno de esos cajones que no me deja abrir.
15 notes · View notes
floresboard · 4 years ago
Text
Tengo muchas cosas que hacer, pero no sé por donde empezar, así que paso los días pensando en como sería si tan solo podría empezar de una vez.
0 notes
floresboard · 4 years ago
Text
Y me desvanezco. Me duele el cuerpo, el alma y los pensamientos, creo que no puedo más y no paro de pensar...¿por que no soy otra persona?
0 notes
floresboard · 5 years ago
Text
Bitácora del capitán, 29 de noviembre del 2020
Día 1: Todos abordó tenemos mucho miedo, aunque somos muy buenos siguiendo a toda marcha, a estas horas de la noche cuando me quedo en un silencio absoluto puedo escuchar lo llantos de los marineros. No puedo culparlos, yo también lloro en las noches. Nos contaron muchas cosas oscuras y temibles del lugar al que vamos, y tanto ellos como yo, sabemos que no podemos bajarnos del barco hasta llegar. No sabemos mucho de expresar estos miedos, así que seremos valientes durante el día y desahogaremos nuestras penas en la noche en el largo viaje que tenemos por delante. Las tormentas son fuertes al oscurecer, los truenos nos irrumpen los sueños y no nos permiten caminar sin temblar, en cambio, las mañanas parecen maravillosas, reímos, bailamos y a veces sonreímos. No sabemos nuestro destino en absoluto, pero ahora que lo pienso, nunca nadie sabe su destino y hay que vivir con eso, ¿Que es lo peor que puede pasar?
1 note · View note
floresboard · 5 years ago
Text
noche de juegos
mis inseguridades me llevarán a perderlo todo, si no lo está haciendo ya, es un catástrofe que se da con delicadeza y paciencia colapsando por las noches y dejando completamente rota hasta despertar, no se ni como explicarlo ni como entender lo que me proponen, a veces dudo saber siquiera lo que quiero, solo sé que no es esto, pero hasta qué punto solo soy yo la culpable o hasta que punto son todos a mi alrededor. tengo, creo yo, lo que todos necesitan para ser (en parte) muy felices, una familia ya estable, un persona que me aprecia y amigos que quieren pasar un tiempo conmigo todos los fines de semana. pero bajo todo eso, solo me vuelvo a encontrar a mi misma, completamente triste, dolida, y mordazmente destruida, es como si yo no pudiera cooperar conmigo misma para poder entender que tengo que ser feliz, o disfrutar el momento o tal vez dejar de buscarle el pelo al huevo. nunca es suficiente para mi ego, nunca me quieren lo suficiente, nunca hacen lo suficiente o nunca me dan la suficiente atencion, cada dia, me temo, estoy mas inestable. pero tal vez, es solo idea mia, despues de todo... siempre es idea mia. mi psicóloga me incita a planear, a ponerme objetivos y a seguir adelante, me alienta a encontrar el amor propio, y los pequeños goces del dia a dia, pero lo veo tan lejano ahora, nada de mi vida termina de convencerme y siempre pienso y no dejo de pensar que la única forma de cambiarlo es empezar de nuevo, y que difícil es empezar de nuevo. quiero pensar que voy a tener otra oportunidad porque, aunque a veces me gustaría que no fuera así, hay una parte de mi que sigue diciendo y diciendo y diciendo que esta oportunidad ya fue perdida. pero soy tan joven... es tan insulso pensar que este es el fin, no lo es, ojalá lo fuera. solo quiero dejar de sentirme así un momento y realmente poder ver todo de otra manera, pero cuando llego a casa y me vuelvo a escuchar, vuelve a comenzar, como un bucle. 
0 notes
floresboard · 5 years ago
Text
19 hrs, 55 mins
Todas las tardes cuando tocan las 6 pm, mi cuerpo se desvanece en miles de pedacitos de pensamientos, decaigo en un bucle infinito de ideas que van y vienen que no son ideas, no de las buenas. Ni siquiera llegó a cazar una de esas ideas antes de que todo se vuelva un poco más oscuro que al despertar. Todas las tardes a la misma hora vuelvo un poco a la realidad y cuando toco las paredes puedo sentir la tristeza que camina conmigo todo el día. Todas las tardes estoy triste. Tengo una sensación extraña, como de querer ser constantemente otra persona, pero no alguien en especial, no es la vida de otros lo que deseo, ni otro rostro o otro cuerpo, a veces simplemente ya no quiero esta vida. Me siento un poco egoísta al sacar este pensamiento de mi cabeza, todas las mañanas agradezco todo lo que tengo, pero cuando vuelvo a encontrarme en silencio, quiero dejar de existir, quiero que mi vida se esfume y que nada exista. Todas las mañanas espero con ansias las tardes de silencio, pero mis tardes de silencio se convierten lentamente en 19 horas y 55 minutos de esta sensación pequeñita en el centro de mi cabeza de querer desaparecer. 
0 notes
floresboard · 5 years ago
Text
Lluvia de primavera
No sé muchas cosas, sé poco de mucho y mucho de nada, desconozco cuantas gotas caen en una llovizna o cuantas flores renacen en primavera, conozco tu nombre y el color de tus ojos, a veces desconozco tus intensiones o el clima del día siguiente, conozco pequeñas historias que decidís contarme y desconozco todo el resto. Soy un libro abierto, de mi propia autoría, a puño y letra escribí mi edición original. Soy un capítulo en el tuyo, uno corto o uno largo, soy un capítulo de libro cerrado, que sobrepasa mi ilusa tontería de saber cómo manejar todo a mi alrededor, no sé lo que estoy haciendo, ni si estoy bien o mal cuando me pregunto que contiene el libro que tanto me cuesta comprender. Pequeño libro dorado de borde de plata, reluce entre el resto con una llamativa portada y en un opaco manto de polvo, conquista hasta al más pequeño y frío corazón. Si tan solo me dejarás leerte... yo podría corregir la ortografía con vos
0 notes
floresboard · 5 years ago
Text
dolores de espalda
mi papá comento que “el problema es pensar mucho”, pensar mucho...todas las cosas. tal vez, en realidad, no soy más que un mar de exageraciones, soy un mar de pensamientos diversos acoplados en una capsula esperando por explotar, los días pasan, todos iguales, triviales y continuos, mis pensamientos me hacen añicos cada tantos días, pero sé que no soy la única, no puedo serlo. todos nos agobiamos con tareas, con objetivos, con imágenes en nuestra cabeza que queremos tener de nosotros mismos, todos somos microorganismos viviendo al mismo tiempo y pensando trillones de cosas al mismo tiempo, nos escuchamos una y otra vez y no dejamos de repetir los pensamientos, nos preocupan muchas cosas y cuando nos deja de preocupar, nos preocupamos aun mas. no sabemos que va a ser de nosotros, ni siquiera estamos cerca de saber que es de nosotros a nosotros mismos, acaso hay algun control que se puede tener sobre todas estas palabras saliendo de mi mente sin control, pienso en muchas cosas al mismo tiempo, casi sin poder hacer una pausa, borro, escribo, reescribo, pienso y me equivoco muchas veces, intento sacarlo todo antes de tener que seguir con una vida relativamente cuerda y normal, va, cuerdo y normal, nadie es cuerdo y normal. pienso en la soledad, pienso en la tristeza, pienso en que hace mucho frió y que irme a bañar me cuesta muchísimo mas de lo que quisiera, pero tal vez, a todos nos pasa igual. quiero dejar de pensar que nadie me quiere y que no soy suficiente y a veces lo logro, y cuando lo logro me da mas miedo, tampoco quiero ser una persona segura y con la capacidad de poder hacer todo lo que se proponga, porque eso, al fin y al cabo, también es un montón, que sentido tiene ser uno o lo otro, si al final del día, seguimos siendo microorganismos pensando trillones de cosas al mismo tiempo. 
0 notes
floresboard · 5 years ago
Text
hay leche de almendra en la heladera
no sé si lo que siento es real o no, o cada vez que empiezo a decirlo lo hago más real, como si me anclara palabra tras palabra. siento que no puedo moverme de acá y una parte de mi pide inmensamente que me pidan hacer algo para poder hacerlo desganada y nuevamente tener ganas de volver a la cama, pero hacer algo en fin, no sé cuando empece a sentirme así, en parte siento que siempre estoy así, pero el vivir con personas tan buenas y amigos tan agradables hace que este el menor tiempo posible con mi mente, pero es días como hoy en los que cancelo algo en particular con alguien, que me envuelvo en una manta de tristeza y me encuentro a mi misma sin poder hacer nada, antes hacia cosas porque no sabia decir que no, ahora que sé decir que no, me encuentro encerrada en un bucle de no poder hacer nada yo sola. todo parece muy difícil, no puedo bañarme, no puedo estudiar, no puedo ordenar, porque ya está todo fastidiado, me siento peor que antes, las horas del dia parecen interminables y a la vez insuficientes, quiero poder decirlo pero no quiero preocupar a nadie, me molesta que se preocupen por mi, porque sé que todo esto suena muy exagerado, si tengo que hacer algo solo tengo que levantarme y hacerlo, pero parece tan alejado de mi realidad en este momento, creo que no merecerlo nada, pero sé que ese es un pensamiento viejo al que no puedo dejar ganar, puede quitarme una tarde, pero no una semana o un mes, a la larga o a la corta voy a poder volver a tener ganas, y ya con solo pensar en un pequeño futuro, significa que puedo hacerlo, que mañana puedo sentirme diferente, solo necesito, empezar de a poco, con cuidado y sin hacerme daño ni perder piezas en el camino. 
0 notes
floresboard · 5 years ago
Text
la actriz
ella era actriz, y no cualquier actriz, una de las buenas, una de las que dormía con un libreto en su mano derecha y una copa de vino en su mesa de luz. ella realmente era una artista de vocación, engañosa y un poco víbora para cumplir sus objetivos, nadie la conocía de verdad, ni siquiera ella misma. unos días era una y otros días era otra, una bella sonrisa y unos ojos grandes, caminaba dando mil perspectivas, que buena actriz. mil vidas en menos de una semana, de acá para allá, fingiendo que amaba, que quería, que estaba desesperada, que estaba completamente normal, desquiciada, dramática, enojada, el papel salia a la perfección, solo eran pequeños momentos en los que por un desliz su voz se tornaba profunda y su voz desaparecía, y incorporándose rápidamente, como si de un tropezón de taco se tratara, volvía a su perfecta actuación. 
0 notes