garsanjose
garsanjose
José García Sánchez
84 posts
Don't wanna be here? Send us removal request.
garsanjose · 7 years ago
Text
DESPENALIZACIÓN DE LA PRÁCTICA DEL ABORTO INDUCIDO
tex DESPENALIZACIÓN DE LA PRÁCTICA DEL ABORTO INDUCIDO…UN COMENTARIO.I.- Números y significaciones sobre el aborto.En cuanto al número total de abortos realizados dentro del país, un estudio realizado en 2008 y fundado por CONAPO, El Colegio de México y el Instituto Guttmacher estimó que se realizaron 880 000 abortos anualmente, con un promedio de 33 abortos cada año para cada 1000 mujeres entre las edades de 15 y 44. Según el Instituto Guttmacher, y a pesar de las restricciones legales, de 1990 a 2006 hubo un incremento de casi 33 % en el número de abortos realizados en todo México (de 533 000 a 875 000), si bien las cifras sobre mortalidad materna están en discusión ya que los datos son incompletos -sanidad pública pero no privada- o parciales. En un estudio de 2013 realizado por la demógrafa Fátima Juárez la mitad de los embarazos en México son embarazos no planeados, de los cuales la mayoría terminan en aborto, una tercera parte en nacimientos no planeados y cerca de 10 por ciento en abortos espontáneos.I.1._Mortalidad materna y Aborto inseguro.La mortalidad materna se define como la muerte de la mujer durante el embarazo, el parto o los 42 días posteriores al parto, por cualquier cosa relacionada o agravada por el embarazo, parto o puerperio, o su manejo, pero no por causas accidentales. A nivel internacional, la medida generalmente utilizada para identificase y evaluar la existencia y gravedad de las barreras para el acceso a los servicios de salud materna es la Razón de Mortalidad Materna(RMM), que se expresa por el número de mujeres que mueren durante el embarazo, parto o puerperio por cada 100.000 nacidos vivos. (Consejo de Derechos Humanos de la ONU)Debido a que la mayoría de las muertes que se presentan bajo las circunstancias antes descritas son atribuibles a causas prevenibles, la mortalidad es un asunto de derechos humanos y así ha sido reconocido por varios mecanismos internacionales. En 2009, el Consejo de Derechos Humanos de la Naciones Unidades reafirmó que la muerte materna es un asunto de derechos humanos y expresó su preocupación por alta RMM en el mundo. Asimismo, solicitó a los Estados renovar su compromiso de eliminar los casos de mortalidad y morbilidad materna prevenibles en cumplimiento de sus obligaciones adquiridas en materia de derechos humanos.En 2011 el Comité para la Eliminación de la Discriminación contra la Mujer (comité CEDAW) decidió sobre el primer caso de este tipo presentado a nivel internacional, en el cual condenó al Estado de Brasil por la falta de medidas efectivas para prevenir la muerte materna de una joven afrobrasileña.Por otra parte, la reducción de la RMM en 75 % entre 1990 y 2015 fue incluida como parte de los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM). Dicha inclusión representa el compromiso de los Estados para reducir la muerte materna y mejorar los servicios de salud, reiterando sus compromisos internacionales en el Programa de Acción de la Conferencia Internacional sobre Población y Desarrollo - El Cairo 1994 y la Declaración de Beijing y su plataforma de acción de 1995.De acuerdo con la Organización Mundial de Salud (OMS), todos los días mueren en el mundo 800 mujeres por causas relacionadas con el embarazo y el parto. La mayor parte de esas muertes son prevenibles y un porcentaje muy grande corresponde a mujeres en situación de vulnerabilidad: rurales, indígenas, afro descendientes y pobres. Las causas directas de la mortalidad materna incluyen la eclampsia y preclamsia, las hemorragias, las infecciones y los abortos inseguros. Muchas de estas causas se relacionan con la falta de acceso a servicios de salud de calidad, que se asocian con costos elevados de la atención médica, deficiencias en los insumos y equipos, y la falta de personal capacitado. Asimismo, existen barreras estructurales como las leyes, políticas y prácticas que perpetúan la discriminación contra las mujeres en el ámbito social, económico y familiar.La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) ha reiterado la falta de acceso a servicios adecuados de salud materna constituye una violación de los Derechos Humanos de las mujeres, especialmente a su integridad personal, a la salud reproductiva y a la discriminación. Asimismo, ha señalado que es imprescindible que los Estados cumplan con sus internacionales en esta materia y que se "requieren medidas prioritarias inmediatas" para atender la mortalidad materna. Dentro de las recomendaciones emitidas por la CIDH a los Estados miembros de la Organización de Estados Americanos para el cumplimiento de sus obligaciones se encuentra el acceso oportuno a recursos judiciales efectivos para las mujeres que consideren que el Estado no ha observado sus obligaciones en esta materia. Por ello, aunado a las acciones de los Estados para evitar la muerte materna en el sector salud, es indispensable que se promueva el acceso a la justicia tanto en casos de muerte materna como de complicaciones severas e incapacitantes.El principal mecanismo para garantizar la debida investigación de estas violaciones y su sanción es asegurar que las víctimas y sus familiares tengan acceso a recursos efectivos y protección judicial. Asimismo, las investigaciones judiciales para determinar la atribución de la responsabilidad de los Estados resultan una medida necesaria para identificar y erradicar las prácticas discriminatorias que perpetúan la mortalidad materna, reparar el daño de las víctimas y promover medidas legislativas y de política pública para que dichos casos no se repitan.[cita requerida]De los 4,4 millones de abortos realizados en la América Latina y el Caribe en 2008, el 95 % fueron calificados como inseguros. El aborto con medicamentos usualmente basado en misoprostol obtenido de una variedad de fuentes, es cada vez más común en toda la región y ha aumentado la seguridad de los procedimientos clandestinos. El uso de este método es particularmente común en Brasil, Colombia, Ecuador, México, Perú y la República Dominicana. Las mujeres sin recursos o con otras desventajas recurren a métodos inseguros y a lugares o personas inadecuadamente capacitados. Según la Organización Mundial de la Salud, en 2008, el 12 % de todas las muertes maternas en América Latina y el Caribe (1100 en total) se debieron a abortos inseguros. Cerca de un millón de mujeres en América Latina y el Caribe son hospitalizadas anualmente para ser tratadas por complicaciones derivadas de abortos inseguros.19 20I.2._Pasajes en la historia de la despenalización del aborto en MéxicoLos hitos más importantes en la historia de la despenalización del aborto en México son los siguientes: * 2• 1936 - 1920 - En el año 1936 un grupo de feministas presentaron el documento "El aborto por causas sociales y económicas" que fue la primera propuesta sobre la despenalización completa del aborto con primeras propuestas en 1920 en el Código Penal Federal y del Distrito Federal.15• 1972 - 1974 - Una convención de 100 mujeres se explora esta posibilidad. En 1974 se reconoce a la mujer en su derecho político y en su derecho a la procreación.• 1976 - En 1976 se inicia la primera jornada para que las mujeres pudieran acudir a cualquier institución pública de salud a realizarse un aborto seguro exigiendo información y dación de métodos anticonceptivos a toda la población femenina.• 1979 - En 1979 se efectúa una marcha fúnebre en memoria de todas las muertas por abortos clandestinos. El 10 de mayo de este mismo año se reconoce el día de la maternidad libre y voluntaria.• 1988 - El 28 de mayo de 1988 se instituye el Día Mundial contra la Mortalidad Materna.• 1996 - En el año 1996, en Chiapas, el gobernador Patrocinio González promueve legalizar el aborto por motivos económicos solo en casos de planificación familiar cuando la pareja lo busca de común acuerdo o en madres solteras que no pudieran hacerse cargo económicamente de su hijo. Sin embargo, la Iglesia Católica, la organización Pro-vida y el PAN se opusieron a esto logrando la suspensión de la reforma.• 1997 - En 1997 se logra la legalización del aborto en 21 de las 32 entidades federativas de la República Mexicana sólo en los siguientes casos:• Cuando el embarazo es producto de una violación.• Cuando hay peligro de muerte para la madre.• Inseminación artificial no deseada.• Grave daño a la salud de la mujer.• 2007 - El 24 de abril de 2007 la Asamblea Legislativa del Distrito Federal aprueba las reformas necesarias a la Ley de Salud y al Código Penal donde se permite la interrupción de la gestación no mayor a las doce semanas.• 2008 - El 28 de agosto de 2008 la Suprema Corte de Justicia de la Nación determinó la constitucionalidad de las reformas que despenalizan la interrupción del embarazo en el Distrito Federal antes de la semana 12 de embarazo. Esto significa que en el D.F., interrumpir un embarazo a libre demanda de la mujer es legal bajo el amparo de nuestra Constitución Política.*2._ Marta Lamas, La despenalización del aborto en México, Nueva Sociedad No 220, marzo-abril de 2009, ISSN: 0251-3552I.3._Supuestos contemplados en los distintos estados de MéxicoTodos los códigos penales estatales consideran legal el aborto en casos de violación, y todos salvo los códigos de Guanajuato, Guerrero y Querétaro lo permiten cuando hay riesgo para la vida de la mujer; catorce de los treinta y uno extienden estos casos para incluir deformidades fetales graves; y el estado de Yucatán desde 1922 incluye factores económicos cuando la mujer ya ha dado a luz a tres o más niños. Sin embargo, según Jo Tuckman del periódico The Guardian, en la práctica hay pocos estados que faciliten el aborto inducido en estos casos, aunque tampoco procesan a los médicos que ofrecen abortos seguros ilegales ni a los médicos clandestinos más baratos. En algunos estados, como Guanajuato, la práctica del aborto se castiga con penas de prisión de hasta 30 años.Endurecimiento de las penas en numerosos Estados de MéxicoMás de la mitad de las constituciones estatales han sido enmendadas, las cuales ahora definen un óvulo fertilizado como una persona con el derecho a la protección legal. Desde el 15 de octubre de 2009, ninguno de esos estados ha removido sus excepciones al aborto para reflejar los cambios en su constitución, pero según Human Rights Watch y una ONG local, durante los últimos ocho años el estado de Guanajuato, que tiene tendencia políticas a la extrema derecha confesional, "ha negado cada petición por una víctima de una violación embarazada para los servicios del aborto" y aproximadamente 130 de sus residentes han sido condenados por buscar o proveer el aborto ilegal.En septiembre de 2011 se intentó detener en la Suprema Corte de Justicia el blindaje constitucional a la vida prenatal en los estados de Baja California y San Luis Potosí, pero los pro-elección perdieron por cerrada votación.I.4._Interrupción legal del embarazo en el Distrito Federal…, el aborto es legal.En el Distrito Federal, a través de un decreto publicado en la Gaceta Oficial, se reforma el Código Penal y se agrega la Ley de Salud para esta entidad. En esta se establece que las instituciones públicas de salud«atenderán las solicitudes de interrupción del embarazo a las mujeres solicitantes aún cuando cuenten con algún otro servicio de salud público o privado». Esta ley señala que la interrupción del embarazo es legal si es practicada durante las primeras doce semanas. Si el procedimiento es llevado a cabo después de este periodo, es considerado aborto y es penado por la misma ley.A la vez, la Ley de Salud previene tres casos de exclusión de responsabilidad penal para la interrupción del embarazo:• En el caso de que el embarazo sea producto de una violación;• Cuando el embarazo ponga en peligro la vida de la mujer;• Cuando haya evidencia de que el producto de la gestación pueda presentar graves daños físicos o mentales.El aborto, pues, desde 2007, es legal en la ciudad de México hasta las 12 semanas. En  abril de 2007, la  Asamblea Legislativa del Distrito Federal de  Ciudad de México , donde vive aproximadamente un 7,87% de la población mexicana, aprobó la despenalización de la práctica del  aborto inducido a petición de la mujer hasta las doce semanas de embarazo. La Asamblea, por 46 votos a favor, 19 en contra y 1 abstención, aprobó la reforma del artículo 144 del Código Penal de México D.F.*3La decisión de la Asamblea Mexicana de 2007 fue recurrida y finalmente el  29 de agosto de 2008 la  Corte Suprema de Justicia de México dictaminó, por ocho votos contra tres, que es constitucional la ley de la  Ciudad de México que despenaliza el aborto realizado durante las primeras 12 semanas de gestación.* 4En 2011 la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS), autoriza la comercialización en México de Zacafemyl-Mifepristona para la interrupción del embarazo y otras trece indicaciones terapéuticas afines.La legislación sobre el aborto en  ciudad de México, junto con la de  Cuba, se considera de las más liberales sobre el aborto en  Latinoamérica, siendo similar a la legislación sobre el  aborto en Estados Unidos y más restrictiva que la legislación sobre el  aborto en Canadá. Esta isla legal en México hace que mujeres de otros estados de la  República Mexicana se trasladen al  Distrito Federal para someterse a un aborto inducido. Unas 52.484  interrupciones voluntarias del embarazo se han realizado en la  Ciudad de México hasta el 2010 *5El Parlamento de la Unión Europea (UE)votó a favor del derecho al aborto El Parlamento de la Unión Europea (UE) el día 10 de marzo del presente 2015votó a favor del derecho al aborto (pero dejando la opción para que cada estado decida por sí mismo) Las mujeres pues, con esta votación mayoritaria, tienen el derecho a un "fácil acceso" a la anticoncepción y el aborto. Pero una enmienda, también votó a favor de la propuesta del el Partido Demócrata, en el sentido de que la legislación "será una responsabilidad nacional"… “Las mujeres deben estar en control de sus derechos sexuales y reproductivos en particular mediante el acceso fácil a la anticoncepción y el aborto”441 votos a favor del derecho al aborto… 205 votos en contra…y 52 abstenciones. *3._  Ciudad de México despenaliza el aborto, La Asamblea de Representantes autoriza la interrupción del embarazo en las 12 primeras semanas, 25/4/2007  El País.*4 _  México: La Suprema Corte de Justicia de de la Unión declara constitucional la ley sobre el aborto en el DF, en Human Rights Watch -hrea.org-, 2008/9/1*5_ Gómez, Natalia (6 de febrero de 2011).  «Realizan abortos legales sin regulación» .El Universal (México City). Consultado el 6 de febrero de 2011.  II.-El aborto inducido y sin riesgos… Visión científica.II. 1._Posición del Colegio de Bioética de la Ciudad de MéxicoEl Colegio de Bioética de la Ciudad de México fijó una posición científica en torno a este asunto al señalar que el embrión de 12 semanas no es un individuo biológico, ni mucho menos una persona: carece de vida independiente, ya que es totalmente inviable fuera del útero. El desarrollo del cerebro está apenas en sus etapas iniciales y no se han establecido las conexiones nerviosas que caracterizan al ser humano. El embrión, por tanto, no experimenta dolor ni ninguna otra percepción sensorial, según el informe.II. 2.- El Embrión...Departamento de Humanidades Biomédicas, Universidad de NavarraSegún José López Guzmán. Departamento de Humanidades Biomédicas, Universidad de Navarra (Artículo publicado en la Revista Arbil, número 63) “Para distanciar conceptualmente el aborto de la muerte de un ser humano se ha introducido la idea de que el embrión no es un individuo humano, más aún, se ha realizado una clasificación: embrión y pre embrión, que todavía puede distanciar más el concepto de ser y no ser, cuando lo único que les diferencia es su estado de desarrollo. De esta forma, al encontrarse el embrión humano en una fase particular de su existencia en la que la forma humana, tal como comúnmente se piensa, todavía no se ha expresado, se cuestiona que su eliminación sea un atentado a la vida humana (7). Así, "The American College of Obstetrics and Gynecology" estableció, en 1972, que la concepción comienza con la implantación del blastocito. Según dicha definición, la eliminación de un embrión antes de implantarse no constituiría un aborto. También, en este sentido, se pronunció el "Committee on Medical Aspects of Human Reproduction", en respuesta a una consulta formulada por la Organización Mundial de la Salud (8). No obstante, las modernas técnicas de investigación genética han venido a confirmar que el embrión humano es único e irrepetible. Posee un patrimonio genético distinto del de sus progenitores, aunque con cromosomas provenientes de ambos. Es autónomo, pero para su crecimiento necesita del organismo de la madre, así como después de nacer necesitará de sus cuidados para alimentarse y comenzar a aprender todo aquello que le hará falta para su posterior desarrollo y vida en común. El farmacéutico, cuando se enfrenta profesionalmente con el aborto, lo hace generalmente a este nivel, ya que sus preparados van a ir dirigidos a la eliminación del embrión, bien antes de implantarse o bien en los primeros estadios de su desarrollo.”Métodos habituales de aborto farmacológico.“En primer lugar, es conveniente reseñar que no todos los anticonceptivos actúan de la misma forma; así, hay unos que tienen únicamente un efecto abortivo, otros que combinan su acción antiimplantatoria con otros mecanismos y, por último, hay otros que no afectan de ninguna forma al embrión (9). Dejar estos parámetros claramente establecidos y delimitados es la primera obligación ética que deben respetar los investigadores cuando desarrollan dichos principios, los laboratorios farmacéuticos cuando los elaboran, las autoridades sanitarias cuando los autorizan, los médicos cuando los prescriben, y los farmacéuticos cuando los dispensan.“Los anticonceptivos, además de por su mecanismo de acción, también se pueden agrupar en función del momento en el que son administrados (10):1)._ Los que son suministrados habitualmente (diaria, mensual o anualmente). En este apartado se encuentran los contraceptivos hormonales, el DIU y la hormona GCh.2):_ Los preparados pre o postcoito, que se facilitan cuando se piensa que se ha realizado un acto sexual en época fértil y sin otra protección. Este grupo se divide a su vez en otros dos: los suministrados inmediatamente después del coito y los facilitados tardíamente, al apreciar el retraso menstrual. Partiendo de estos datos conviene detallar el posible efecto abortivo (11) de algunos de estos preparados:a) Anticonceptivos hormonales orales (12). Gregory Pincus demostró, en los años cuarenta, que el pico ovulatorio de la LH en la coneja se inhibía con la inyección de esteroides naturales. A partir de ese momento comenzó la fase de desarrollo de los anticonceptivos hormonales. Los primeros preparados contenían elevadas dosis hormonales, que ocasionaban muchos efectos secundarios. Para subsanar dicho inconveniente se fue disminuyendo la dosis hormonal sin que por ello se observara una disminución del efecto anticonceptivo. Esto se atribuyó a que no era la anovulación el único mecanismo de acción de las píldoras anticonceptivas (13). Así, la U.S. Food and Drug Administration estableció, en 1969, que eran tres sus efectos sobre el organismo, siendo el segundo de ellos la modificación del endometrio (14). Otros autores mantienen, no obstante, que el mecanismo de acción de estos preparados es cuádruple (15):1) Inhibición de la liberación de LH y FSH a nivel hipotálamico-hipofisario.2) Alteración de la motilidad de las trompas, los estrógenos la aumentan y los progestágenos la disminuyen.3) Modificación en el desarrollo del endometrio.4) Altera el moco cervical. Los mecanismos indicados en segundo y tercer lugar tienen un claro efecto antiimplantatorio (abortivo) si van precedidos de la fertilización del óvulo.Además, se ha demostrado que después de un largo periodo de utilización de estos preparados hormonales, al suprimir su administración se provocan abortos debido a que el ovario restablece su funcionamiento inmediatamente, mientras que el endometrio tarda unos cuatro meses en recuperarse. La mini-píldora está compuesta por dosis muy bajas de hormona, 3 a 4 veces menos que las píldoras normales. Se origina un bloqueo de la ovulación en un 50% de los ciclos (16), y la eficacia contraceptiva se desarrolla a nivel de la trompa, del endometrio y del cérvix uterino. En este sentido, se ha comprobado que las mini píldoras producen niveles de gonadotropinas casi normales, a veces picos de LH y ovulaciones, hay secreción de esteroides, alteración del moco cervical y continúan siendo anticonceptivos al alterar el desarrollo del endometrio y la implantación del embrión (17). Por su actuación sobre el endometrio se convierten, en ocasiones, en un medio abortivo (18). Píldora del día antes o píldora del día después: son sólo estrógeno, sólo progestágeno, o una combinación estro-progesténica (19), que se toma durante pocos días en dosis elevadas, antes o poco después de una relación que se piensa puede ser fecunda. El objetivo de esta toma masiva de hormonas es impedir la implantación del óvulo fecundado. Es conveniente resaltar que, si tras la ingestión de estos compuestos no se elimina el embrión, se incrementa la probabilidad de que se produzcan malformaciones (20).b) Dispositivo intrauterino (DIU). Es un dispositivo de forma diversa que se inserta en la cavidad uterina (21). Tiene un material de soporte -acero, polietileno, plástico, plata- que puede estar revestido de cobre o contener un progestágeno. Su mecanismo de acción es todavía discutido (22). La razones más aceptadas, en lo que se refiere a su forma de actuar, son las que afirman que se origina una hipertrofia o necrosis del endometrio que imposibilita la anidación, una alteración del pH intrauterino por interacción del endometrio con la composición del anillo, o la alteración en la producción de hormonas (23). Es decir, actúan esencialmente impidiendo que el embrión anide en el útero, gracias a las alteraciones que producen en el endometrio (24). También confirma el efecto antiimplantatorio del DIU el hecho de que sean utilizados, en ocasiones, después del coito, y que se haya encontrado una relación entre el uso del DIU y el aumento de gestaciones ectópicas (25). En este sentido, un grupo de investigadores australianos demostraron, en 1982, que en el 25% de las mujeres portadoras de DIU hay un aumento de EPF (early pregnaci factor), que es una sustancia inmunosupresora presente ya cuatro horas después de la concepción. De aquí se deduce fácilmente que existe una gravidez ya iniciada aun con la presencia de la espiral (26).c) Inyección trimestral de depósito. Actúa sobre el moco cervical haciéndolo poco permeable al espermatozoide y también sobre el endometrio, alterándolo e impidiendo la implantación. La ovulación puede ser inhibida, pero este efecto no es constante (27). Así, se ha comprobado que no se manifiesta el bloqueo de la ovulación que se produce por medio de la reducción de la producción de hormonas de la hipófisis (LH y FSH) y del hipotálamo (GnRh) (28). La más conocida es el Acetato de Medroxiprogesterona, que se administra cada tres meses en dosis de 150 mg.d) Implante subcutáneo. Se trata de cápsulas de silicona u otro material afín que se implantan subcutáneamente, y que contienen microcristales de un progestágeno o de un estrógeno más un progestágeno de liberación retardada. El implante más difundido es el Norplant (29), que consta de 6 cápsulas de silicona con un total de 36 mg de levonorgestrel. Esta hormona se va liberando durante 5 años (30). Actúa mediante un mecanismo similar al de la inyección de depósito, alterando la estructura y el trofismo del endometrio (31), y logrando que el producto de la concepción no llegue a implantarse y se produzca un microaborto.Existen otros preparados que son directamente, y sin ninguna duda, abortivos, como por ejemplo: (32)a) Mifepristona (33). La RU-486 es un 19 noresteroide que interactúa con el receptor glucocorticoide y con el receptor de la progesterona, produciendo un aborto químico al bloquear la acción de la progesterona, que es una hormona necesaria para la anidación y desarrollo del embarazo (34). Tiene un claro efecto abortivo (35), ya que, tras su administración después de la implantación, se origina una lesión en el endotelio vascular con un incremento en la producción de prostaglandinas, descamación de la mucosa uterina y aumento de la contractilidad del miometrio, que provocan un desprendimiento placentario y una disminución de la betagonadotrofina coriónica, que tiene un efecto luteolítico irreversible (36). La RU-486 no causa aborto en el "100%" de los casos debido a que el fármaco no llega a alcanzar niveles hemáticos suficientes para antagonizar la progesterona en circulación. El efecto contraceptivo se verifica con mayor frecuencia en la primera fase de la gravidez, cuando el nivel de progesterona es todavía bajo. Administrada a mujeres dentro de los 10 primeros días de la falta con niveles elevados de GCh, progesterona y estrógenos, sugestivos de embarazo, produjo aborto en el 85% de los casos, con dosis entre 400 mg (100 x 4 días) y 800 mg (400 x 2 días)(37). A partir de día 49 de haberse efectuado la concepción, la placenta produce una elevada cantidad de progesterona que no puede ser antagonizada por la RU-486(38).b) Prostaglandinas. Las prostaglandinas que ejercen un efecto sobre la musculatura uterina son la E y la F (39). Entre ellas, cabe destacar el Misoprostol, que es una prostaglandina que provoca contracciones y pulsaciones en el útero, originando de esta forma la expulsión del nuevo ser. Este principio fue incluido en el arsenal farmacológico por sus propiedades beneficiosas en el tratamiento de la úlcera péptica, pero en algunas zonas, como Brasil, ha sido utilizada frecuentemente como abortivo, por la razón antes señalada (40).c) Vacuna anti Gch. Son muy variados los métodos inmunológicos ensayados para la regulación de la fecundidad, uno de ellos es la vacuna anti Gch (41). La GCh es la gonadotrofina coriónica humana. Esta hormona es la señal que el embrión en desarrollo le envía al útero para que este mantenga el crecimiento necesario durante los primeros meses de embarazo, de esta manera el embrión puede implantarse y desarrollarse en él. Si los niveles de GCh bajan durante las 6-10 primeras semanas, el nuevo ser moriría y sería despedido de la cavidad uterina, produciéndose un aborto temprano (42).”Nota: Los números que aparecen en el texto, significan las citas bibliográficas que invoca el autor del artículo. Los conservamos para dar constancia de la riqueza y veracidad de la documentación.* 1._José López Guzmán. Departamento de Humanidades Biomédicas, Universidad de Navarra (Artículo publicado en la Revista Arbil, número 63) II.3_ La veracidad, cuando se habla del aborto, es un deber y un derecho. “La veracidad es el hábito de conformar las expresiones exteriores con lo que interiormente se piensa. Según Ponz, "la veracidad es un deber moral cuyo cumplimiento afecta a la dimensión social del hombre y facilita la convivencia humana"(1). La forma más inmediata de faltar a la veracidad es la mentira, y esta es, a su vez, una de las maneras más claras de manipulación (2). Los eufemismos cuando son utilizados de forma intencionada para eludir matices que podrían ocasionar algún contratiempo político, económico o profesional, se convierten en "suaves mentiras". Pero en el caso de que esos eufemismos se empleen para cambiar opiniones o manipular a otras personas en algún sentido, dejan de tener el calificativo de suaves y se convierten en auténticas mentiras. En el caso de los anticonceptivos y abortivos se ha recurrido frecuentemente al uso de eufemismos, dando lugar a un empleo equ��voco de la terminología farmacológica y clínica que constituye, según López García (3), un verdadero atentado a la más elemental honradez profesional. Así, inhibidor de la ovulación, interrupción del embarazo, regulador del ciclo, preparado anovulatorio, ovulistático, estabilizador ovárico natural, intercepción o contracepción postcoital, son algunos de los términos usados que quizá indiquen algo, pero que no los definen totalmente. En la promoción de los anticonceptivos se elude, por razones comerciales, cualquier referencia a sus posibles efectos abortivos o antiimplantatorios (4).”“Según Marco esto "implica la violación del derecho de las personas a ser informadas y el derecho a la libertad de conciencia para vivir de acuerdo con el código ético elegido"(5). El profesional de la sanidad no debe engañarse a sí mismo ni a los pacientes, tiene la obligación de utilizar los términos apropiados, correctos y completos, debe atenerse a detallar todos los efectos secundarios y los mecanismos de acción, así como aportar todos los datos obtenidos en el proceso de investigación. En ocasiones, y por distintos motivos, se omiten conscientemente aspectos relacionados con los medicamentos que son de enorme relevancia y poseen una directa influencia en la salud de los consumidores. Así, es frecuente que especialidades farmacéuticas que en unos países llevan adjuntas una serie de advertencias al consumidor, por sus efectos secundarios e interacciones, en otros, principalmente del Tercer Mundo, sean obviadas (6).” * 1._José López Guzmán. Departamento de Humanidades Biomédicas, Universidad de Navarra (Artículo publicado en la Revista Arbil, número 63) III.- Dos visiones en pugna sobre el aborto. La posición de la Iglesia Católica Apostólica Romana en un extremo y en el otro, la permisividad de quienes se declaran “pro elección”. Los primeros prohíben sin condiciones el aborto desde el momento mismo de la concepción; mientras que los últimos consideran al aborto como el derecho que tiene cada mujer de efectuar su propia elección respecto a su cuerpo.Si bien la mayoría de las personas están de acuerdo respecto a que la libertad individual no permite el asesinato, cuando se trata del aborto el tema gira en torno a la definición misma de cuándo comienza la vida. La respuesta a esta pregunta está influenciada por aspectos religiosos o ideológicos, y de esta manera, el tema del aborto de inmediato involucra las más sagradas creencias y opiniones que tienen las personas sobre Dios, el alma y la naturaleza de la existencia. Al parecer, los grupos opuestos “a favor de la vida” y “a favor de la elección” estarán eternamente en pugna. III.1._Postura de la Iglesia Católica Apostólica Romana sobre el aborto. El Concilio Vaticano II y La Encíclica Humanae Vitae del 25 de julio del 1968 hablaron de la “Paternidad responsable”. Sin embargo lo que ha afirmado con fuerza es el mandato de la Constitución Conciliar Gaudium et Spes, la Encíclica Populorum Progresio y otros documentos pontificios que sostienen:”que jamás, bajo ningún pretexto, puede utilizarse el aborto, ni por parte de una familia ni por parte de la autoridad política como medio legítimo para regular los nacimientos. La violación de los derechos morales es siempre para el bien común, un mal más grande que cualquier otro daño de orden económico o demográfico.”Igualmente sostiene y advierte que “un cristiano no puede ni participar en una campaña de opinión a favor de una ley que admitiera la licitud del aborto ni darle su voto ni colaborar en su aplicación.” Y remata: “que quede claro que una ley que autoriza el aborto es inmoral y que no pueden los ciudadanos (no dice los cristianos), en conciencia, ni apoyarla ni aceptarla” y cierra con un planteamiento de tesis: “La finalidad de la ley no debe ser justificar lo que se hace, sino orientar el comportamiento humano hacia la realización plena de la persona en la comunidad.” III.2._Postura sobre el aborto de los 29 expertos de San José de Costa Rica. Un grupo selecto de expertos en medicina, derecho, bioética y ciencias afines, reunidos en San José de Costa Rica, publicaron el 25 de marzo de 2011 los “Artículos de San José”, que afirman la vida humana desde la concepción y desvelan y refutan las “falsedades” y las “falacias” manejadas por las instituciones abortistas. Afirma el sacerdote jesuita Miguel Manzanera haciéndose eco de las tesis de la Iglesia Católica, que América Latina es uno de los objetivos prioritarios de la campaña mundial por la despenalización y legalización del aborto. Esta campaña, inspirada por la “ideología de género”, está promovida por organismos internacionales y estatales de gobiernos “progresistas” y por organizaciones radicales feministas y abortistas y financiada por “generosas” fundaciones que pretenden controlar la explosión poblacional de los países en vías de desarrollo, que en su opinión sería una de las causas de la pobreza en el mundo. Afirma que la estrategia utilizada consiste en presentar falsamente el aborto como un derecho reproductivo, reconocido por los tratados internacionales y vinculantes para los países signatarios. En consecuencia los organismos encargados de monitorear dichos tratados, como condición para otorgar proyectos de educación, de salud y de desarrollo, imponen la supresión de leyes que obstaculicen o penalicen el ejercicio del “derecho al aborto”. Y lanza una advertencia de esperanza y consuelo diciendo que afortunadamente hay también personas e instituciones que defienden la vida como el derecho fundamental del ser humano desde la misma concepción. Un grupo selecto de expertos en medicina, derecho, bioética y ciencias afines, reunidos en San José de Costa Rica, han publicado el 25 de marzo de 2011 los “Artículos de San José”, que afirman la vida humana desde la concepción y desvelan y refutan las falsedades y las falacias manejadas por las instituciones abortistas. Y apunta que por su gran interés, publicamos nuestra traducción al español del documento original en inglés, que con extensas notas explicativas puede verse en: www.sanjosearticles.org.  Artículos de San José en defensa del “nasciturus” “Artículo 1. Como cuestión de hecho científico una nueva vida humana comienza en la concepción.” "Artículo 2. Cada vida humana es un proceso continuo que comienza en la concepción y avanza en etapas hasta la muerte. La ciencia da diferentes nombres a estas etapas, incluyendo las siguientes: cigoto, blastocisto, embrión, feto, bebé, niño, adolescente y adulto. Esto no cambia el consenso científico de que en todos los momentos del desarrollo cada individuo es un miembro vivo de la especie humana.” “Artículo 3. Desde la concepción cada niño no nacido es por naturaleza un ser humano.” “Artículo 4. Todos los seres humanos, como miembros de la familia humana, tienen derecho al reconocimiento de su dignidad intrínseca y a la protección de sus derechos humanos inalienables. Esto se reconoce en la Declaración Universal de los Derechos Humanos, en el Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos y en otros instrumentos internacionales.” “Artículo 5. No existe un derecho al aborto en el derecho internacional ni por medio de la obligación de un tratado ni por el derecho internacional consuetudinario. Ningún tratado de Naciones Unidas puede ser citado exactamente para establecer o reconocer un derecho al aborto.” “Artículo 6. El Comité para la Eliminación de Todas las Formas de Discriminación contra la Mujer (Comité CEDAW) y otros organismos de monitoreo de tratados han instruido a los gobiernos para cambiar sus leyes sobre el aborto. Estos organismos han interpretado, explícita o implícitamente, los tratados a los cuales están sujetos, como incluyendo el derecho al aborto.” “Los organismos encargados de monitorear los tratados no tienen autoridad, ni por los tratados que los han creado ni por el derecho internacional en general, para interpretar esos tratados de manera que creen nuevas obligaciones estatales o que alteren el contenido esencial de los tratados.” En consecuencia, cualquier organismo que interpreta un tratado para incluir el derecho al aborto actúa más allá de su autoridad y en contra de su mandato. Tales actos ultra vires no crean ninguna obligación legal para los Estados miembros del tratado, ni los Estados deben aceptarlos como una contribución a la formación de un nuevo derecho internacional consuetudinario.” “Artículo 7. Las afirmaciones emitidas por agencias internacionales o actores no gubernamentales, de que el aborto es un derecho humano son falsas y deben ser rechazadas.” No hay ninguna obligación legal internacional para facilitar el acceso al aborto por algún motivo, incluyendo, pero sin limitarse, a la salud, la privacidad o la autonomía sexual, o la no discriminación. “Artículo 8. Conforme a los principios básicos de la interpretación de los tratados en el derecho internacional, en conformidad con las obligaciones de buena fe y pacta sunt servanda (los pactos deben ser cumplidos), y en el ejercicio de su responsabilidad de defender la vida de sus pueblos, los Estados pueden y deben invocar las disposiciones de tratados que garantizan el derecho a la vida, como incluyendo una responsabilidad del Estado para proteger del aborto al niño no nacido.” “Artículo 9. Los gobiernos y los miembros de la sociedad deben asegurar que las leyes y políticas nacionales protejan el derecho humano a la vida desde la concepción. También deben rechazar y condenar presiones para adoptar leyes que legalicen o despenalicen el aborto.” Hasta aquí los artículos de los 29 de San José, como se les conoce.” Según opinión del sacerdote jesuita Miguel Manzanera, los organismos de monitoreo, las agencias y funcionarios de las Naciones Unidas, los tribunales regionales y nacionales y otros órganos deben dejar de hacer afirmaciones, implícitas o explícitas, sobre un derecho al aborto basado en el derecho internacional. Asevera que cuando se hacen tales afirmaciones falsas o se ejercen presiones, los Estados miembros deben exigir la responsabilidad al sistema de las Naciones Unidas. Acentúa que los proveedores de ayuda al desarrollo no deben promover o financiar abortos. No deben dar a ayuda condicionada a la aceptación del aborto por parte del beneficiario. Y concluye que la financiación y los programas internacionales del cuidado de la salud materno-infantil deben asegurar un resultado saludable del embarazo para ambos, la madre y el niño, y deben ayudar a las madres a acoger con cariño la nueva vida en todas las circunstancias. *Autor: Miguel Manzanera, SJ *www.sanjosearticles.org*Asociación derechos del Concebidoderechosdelconcebido.org.mx  III.-3._“Líneas argumentales a favor del aborto inducido…a favor de la elección.Una amplia gama de argumento pueden ser esgrimidos a favor del aborto, sin embargo, estos pueden ser clasificados en tres líneas argumentales. Nosotros hemos bautizado a cada una de estas con un nombre * 1La primera estaría formada por un grupo de argumentos que hemos llamado argumentos consecuencialistas. Estos se fundamentan en las consecuencias indeseables de la prohibición de abortar.Al segundo grupo de argumentos lo hemos bautizado con el nombre de argumentos basados en los derechos de la mujer. Estos se basaren la afirmación de que la mujer tiene el derecho moral a decidir a abortar. Finalmente, al tercer grupo de argumentos le hemos puesto el nombre de argumentos metafísicos: se basan en la tesis de que el feto no es una persona y, por tanto, no es sujeto de derecho”…“Los argumentos consecuencialistas a favor del aborto tratan de demostrar que la prohibición de esta práctica tiene consecuencias negativas para la mujer porque el embarazo, de por sí entraña un riesgo para la salud y la vida, siendo injusto obligar a las mujeres a correr tales riesgos si no desean tener hijos. Además muchas mujeres abortan porque no pueden mantener hijos, por lo que obligarlas a tener al bebé es imponerles una carga. Por otra parte, a nivel social y ecológico es dañino prohibir el aborto, pues tarde que temprano nos enfrentaremos a problemas de superpoblación.”“Los argumentos basados en los derechos de la mujer parten del reconocimiento de una serie de derechos morales básicos de las personas, entre los que se suelen incluir el derecho a la vida, a la autodeterminación, a la libertad personal y a estar libre de ser dañados. En este caso se argumenta que la prohibición del aborto viola estos derechos, incluso el derecho a la vida y a estar libre de ser dañados. En efecto, si a una mujer que desea abortar se le prohíbe hacerlo, se le está violando el derecho a estar libre a ser dañada, puesto que los embarazos suponen riesgo para la salud. Por otra parte, si muere a causa del embarazo, se habrá violado su derecho a la vida. Obsérvese que en el caso de los embarazos deseados esto no es así, puesto que la mujer desea el embarazo, por lo que no hay coerción de ningún tipo.”“Finalmente, los argumentos metafísicos sostienen que el aborto no debe prohibirse sobre la base que el feto no es una persona, por lo que no tiene derecho a la vida. Obviamente este tipo de argumentos se esgrime en respuesta a los argumentos según los cuales el feto tiene derecho a la vida y este derecho debe prevalecer sobre otros derechos fundamentales de la madre. A estos argumentos los hemos llamado metafísicos porque la consideración moral de persona depende del estatus ontológico de la entidad en cuestión. En otras palabras, para que consideremos persona a una entidad, esta debe tener determinadas cualidades, ser de determinado tipio. Estas cualidades, dicho sea de paso, trascienden la naturaleza biológica de esa entidad. De este modo, pertenecer a la especie humana no es suficiente para ser una persona y tampoco es necesario.” 1 *“La guía de filosofía http//filosofía.laguia2000.com /los- valores/argumentos-a-favor-del-aborto.”III.4._ Opinión de “Red de Mujeres de la Laguna” a favor de la despenalización del aborto.  Para la investigadora social Rosario Varela Zúñiga, integrante de la Red de Mujeres de La Laguna quien está a favor del aborto sin riesgos…, “el que las mujeres de Coahuila pudieran llegar a decidir y acceder a la interrupción legal del embarazo, como alternativa, sería un acto de justicia social”….Además sostiene que con el acceso de la mujer a un aborto sin riesgos, afianzaría… “el reconocimiento de derechos fundamentales de la mujer, como el derecho a la salud y a la autodeterminación sobre su cuerpo. Ya que representaría un esfuerzo por disminuir la mortalidad materna provocada por el aborto inseguro, y de este modo (concurriría a contrarrestar) la injusticia social que ha implicado esta práctica”…”La despenalización del aborto en la entidad reforzaría el carácter laico del Estado, que sería, al igual que el Distrito Federal, un referente de respeto a la diversidad ideológica”…“La penalización del aborto obliga a recurrir a prácticas clandestinas inseguras, que provocan infertilidad y muerte, siendo las mujeres con bajos recursos económicos las que son mayormente afectadas, pues no tienen acceso a métodos seguros que se ofrecen de manera ilegal”…“Un alto número de mujeres está muriendo, porque ellas son (ellas por sí mismas) las que se provocan el aborto, o acuden con personas que no están autorizadas, que no siguen el procedimiento adecuado; o van después de las 12 semanas… cuando se torna más riesgosa la práctica… lo que se traduce en una tasa de mortalidad alta en el caso de México, tan es así, que en los objetivos del Milenio se señaló como una de las metas el reducir la mortalidad materna, de manera particular la causada por aborto”…“Se han evidenciado las consecuencias psicológicas y sociales negativas que tienen los embarazos no deseados, tanto en las madres como en los hijos producto de esos embarazos, entre ellos, las tasas de maltrato infantil…”“A pesar de que la violación es una causal que (se) excluye de la penalización del aborto, no hay claridad y guía en los procedimientos para que se le permita a la víctima acceder a la interrupción legal del embarazo durante el tiempo que le es permitido.”“En el Distrito Federal, donde es legal la interrupción del embarazo, han acudido 27 mujeres coahuilenses para realizarse un aborto… en la entidad no se tienen cifras reales sobre la cantidad que se han realizado y las muertes maternas asociadas.”“Son cifras negras que no se conocen”… lo que ocurre en todos los Estados en los que está criminalizada la práctica…“La iniciativa para despenalizar el aborto, de la que está hablando el gobernador del Estado, debe integrar un diagnóstico que justifique la reforma con cifras de abortos e índices de mortalidad materna asociados”…“Las cifras que se han dado a conocer corresponden a los abortos que han ocurrido por las causas que sí permite la legislación actual, como cuestiones médicas, donde el feto presente malformaciones congénitas, o donde esté en riesgo la salud de la madre”… “El sólo derecho de la mujer a decidir sobre su cuerpo ya sería un argumento suficiente para despenalizar (el aborto), sin embargo… se requiere integrar un diagnóstico, ya que toda legislación debe atender una problemática social”…“Del aborto a nivel local sabemos lo que el marco legal nos permite saber, ya que penaliza cuando la práctica es inducida por las mujeres y no solamente a ellas, sino a los médicos que intervienen, o que incluso la atiendan una vez que se practicó el aborto, incluso terceras personas que hayan ayudado y en este marco tan restrictivo las cifras reales se esconden”…“La despenalización del aborto (inducido) en la entidad reforzaría el carácter laico del Estado, que sería, al igual que el Distrito Federal, un referente de respeto a la diversidad ideológica.” *8 _YAZMÍN MURRA12/01/2015 07:24 AMTorreón, Coahuila. El Siglo de Torreón  III. 5._El estudio Kissinger” Memorando de Seguridad Nacional 200”:El aborto…Una medida poblacional de seguridad nacional para la USA. “¿Por qué faltan niños jugando en los parques y el porcentaje de jóvenes mexicanos se reduce? La respuesta está en el documento “NSSM 200” desclasificado en 1990 y disponible en la página del gobierno de Estados Unidos:http://pdf.usaid.gov/pdf_docs/PCAAB500.pdf“Su nombre completo es “Estudio Memorando de Seguridad Nacional 200: Implicaciones del Crecimiento Poblacional Global para la Seguridad e Intereses de EU en el exterior”. Fue implementado desde 1975 como guía oficial de política internacional por el demócrata Gerald Ford. Su autor es Henry Kissinger, entonces Secretario de Estado, y desde entonces personalidad clave del ámbito industrial-militar y la política internacional.“El blanco principal de la estrategia poblacional fueron 13 países: Bangladesh, India, Pakistán, Indonesia, Filipinas, Tailandia, Egipto, Turquía, Etiopía, Nigeria, Brasil, México y Colombia (página 86). En todos, la gran mayoría de la población es de piel morena o negra. “México” aparece 22 veces. He aquí extractos del texto cruciales para entender la colonización ideológica que se nos quiere imponer desde hace 40 años:“La ubicación de las reservas minerales favorece una creciente dependencia de todas las áreas industrializadas hacia los Países Menos Desarrollados o PMD” (pág. 40). “La economía de E.U. requerirá crecientes cantidades de minerales del exterior, sobre todo de los PMD” (p43). “...el flujo de estos materiales necesarios podría verse frustrado...estas frustraciones son mucho menos probables bajo condiciones de poco o nulo crecimiento poblacional.” (pág. 40). Dondequiera que una baja en la presión poblacional ayude a la estabilidad requerida, la política poblacional se hace relevante para el acceso a esos recursos y para los intereses económicos de los Estados Unidos.” (pág. 43). “La gente joven, que abunda en los PMD, suele ser más rebelde e inestable que los más viejos. La juventud es más susceptible a rebelarse contra el gobierno, el imperialismo, las corporaciones o cualquier influencia externa.” (pág. 58).“Ciertos datos del aborto deben ser apreciados: ningún país ha reducido su crecimiento poblacional sin recurrir al aborto” (pág. 114). “...debemos involucrar a los líderes más influyentes de los PMD.” (pág. 5),...familiarizarlos mediante cursos en la ONU (pág. 71). “Los recursos asistenciales PL 480 se deben repartir de acuerdo a los pasos que cada país tome para controlar su población... es importante evitar dar la impresión de coerción.” (pág. 77), usar a los medios de comunicación (pág. 82), indoctrinar a niños y jóvenes (pág. 102), esterilización de indios a cambio de dinero (pág. 93). “Tengamos cuidado que nuestras actividades no sean percibidas en los PMD como una política de un país industrializado dirigida contra un PMD. Por eso, lo que impulsemos para los PMD, lo haríamos también para EU.” (pág. 13).“Y así, 36 % de los bebés abortados en EU son negritos, cuando sólo 12 % de la población es de raza negra. Los bebés latinos ultimados son 21 % del total, con 16 % de población latina. El 75 % de las clínicas abortivas está en barrios negros, latinos y de otras minorías.“En cuanto a los 13 países, las crisis, violencia, miseria y corrupción son el referente desde hace 40 años. El NSSM 200 sigue vigente con Obama. Pero, ¿qué motiva a los más poderosos del mundo a lanzarse contra los más pequeñitos(as)?, el miedo, racismo, y hambre de poder. El pueblo de EU, está luchando contra la agenda NSSM 200 y le está ganando terreno.”** **Antonio Gerardo Arias Galán20/01/015El Siglo de TorreónTorreón, Coahuila.III.6 _La Organización Mundial de la Salud (OMS) y su posición sobre el abortoLa Organización Mundial de la Salud ha propuesto abordar el problema del aborto inducido con métodos inseguros para la mujer, proponiendo la legalización del aborto,la capacitación del personal médico y asegurar el acceso a servicios de salud reproductiva y planificación familiar.La Organización Mundial de la Salud (OMS), define al aborto como: “la interrupción del embarazo antes de que el producto sea viable”, es decir antes de que pueda sobrevivir por sí mismo fuera del útero. La interrupción puede surgir de manera espontánea -debido a causas fisiológicas- o puede ser inducido.El aborto inducido es una práctica segura, siempre y cuando se realice en condiciones adecuadas y por personal capacitado, incluso se puede efectuarlo fuera de los servicios de salud usando medicamentos, si contamos con la información correcta sobre las dosis y las vías de administración, además de contar con supervisión médica y acudir posteriormente a una revisión.La Organización mundial de la Salud (OMS) en Aborto sin riesgos: Guía técnica y de políticas para sistemas de salud 2ª edición. Recomienda varios métodos para el aborto sin riesgos. *6-Métodos médicos de aborto (aborto médico): utilización de fármacos para finalizar el embarazo. A veces, también se emplean los términos “aborto no quirúrgico” o “aborto farmacológico”.  - Regulación menstrual:evacuación uterina sin confirmación del embarazo mediante laboratorio ecografía en las mujeres con un retraso menstrual reciente. - Dilatadores osmóticos: bastones cortos y delgados hechos con alga marina (laminaria)o un material sintético. Después de colocarlos en el orificio del cuello uterino, los dilatadores absorben la humedad y se hinchan, y así dilatan el cuello uterino en forma gradual. -Vías de administración de misoprostol:–– oral: los comprimidos se tragan de inmediato; –– bucal: los comprimidos se colocan entre las encías y las mejillas y se tragan después de 30 minutos; –– sublingual: los comprimidos se colocan debajo de la lengua y se tragan después de 30 minutos; –– vaginal: los comprimidos se colocan en el fondo del saco vaginal (la parte más profundo de la vagina) y se indica a la mujer que se recueste durante 30 minutos. -Métodos quirúrgicos de aborto(aborto quirúrgico): Utilización de procedimientos transcervicales para finalizar un embarazo, entre los que se incluyen la aspiración de vacío y la dilatación y evacuación(DyE). (ver el Capítulo 2, Sección de la Guía técnicaRecomendaciones generales en materia del aborto inducido y sin riesgos, de la Organización Mundial de la Salud para sistemas de salud de los países miembros.“En la medida que lo permita la ley, todas las mujeres deben contar con servicios para un aborto sin riesgos, accesibles y disponibles fácilmente. Esto significa que los servicios deben estar disponibles a nivel de la atención primaria, con sistemas de derivación implementados para todo tipo de atención requerida en un nivel superior…”“Las medidas para fortalecer las políticas y los servicios relacionados con el aborto deben tener como base las necesidades sanitarias y los derechos humanos de las mujeres y una comprensión rigurosa del sistema de prestación de servicios y un contexto social, cultural, político y económico más amplio…”“Los estándares y las guías nacionales referidos a una atención para un aborto sin riesgos deben basarse en la evidencia y deben actualizarse en forma periódica, y deben ofrecer la guía necesaria para lograr un acceso igualitario a la atención de buena calidad. Las nuevas políticas e intervenciones de los programas deben reflejar las prácticas recomendadas basadas en la evidencia. Las intervenciones complejas de prestación de servicios requieren evidencia local en cuanto a su viabilidad y eficacia a través de pruebas piloto a pequeña escala antes de invertir recursos en su ampliación…”“La capacitación de los profesionales que realizan abortos garantiza que sean competentes para brindar atención de buena calidad de acuerdo con los estándares y las guías nacionales. Garantizar una atención relacionada con el aborto de buena calidad requiere supervisión, aseguramiento de la calidad y evaluación de manera constante...”“El financiamiento de servicios de aborto deben tener en cuenta los costos para el sistema de salud, a la vez que garantizan que los servicios sean accesibles y fácilmente disponibles para todas las mujeres que los requieran. Es probable que los costos de incorporar la atención para un aborto sin riesgos a los servicios sanitarios existentes sean bajos respecto de los costos que recaen en el sistema de salud por las complicaciones de tratar un aborto inseguro.”“La ampliación exitosa requiere de planificación, gestión, guía y respaldo en forma sistemática del proceso mediante el cual se expandirán e institucionalizarán las intervenciones piloto. También requiere suficientes recursos humanos y financieros para respaldar el proceso…”“Una Interrupción insegura, es aquella que se realiza por personas “que carecen de las aptitudes necesarias o en un ámbito en el que no se cumplen los mínimos criterios médicos, o con la concurrencia de ambas circunstancias” (OMS). Por lo general, este tipo de práctica se da en los lugares donde el aborto es completamente ilegal…”*6_Aborto sin riesgos: Guía técnica y de Políticas para Sistemas de Salud Organización mundial de la Salud (ONS)   III. 7._ Finalmente… Una visión razonada complementaria, sobre el aborto inducido: José García Sánchez  A favor de la soberanía de la mujer sobre su cuerpo Un breve ejercicio de razón sobre ese tema del aborto…, se me ocurre ponderar un asunto que está íntimamente relacionado, _ por central y esencial, _ con este fantasma tan lacerante y candente: Me refiero al asunto sumamente relevante de la soberanía de la mujer sobre su propio cuerpo que está otorgado, obsequiado, regalado pues, por la naturaleza en calidad de su propio territorio. Así mismo, quiero referirme a la particularidad de que este territorio, su territorio, es único, irrepetible y distinto de todos los demás territorios. Cada uno con particularidades especiales y distintivas. Ningún territorio, es idéntico a otro. La mujer es pues, soberana de su propio cuerpo, es quien tiene el poder de decisión, el poder de darse sus propias líneas de pensamiento y de acción o conducta para decidir sobre su cuerpo sin recibirlas de otro en el marco del deber ser. Así pues, la soberanía de la mujer sobre su propio cuerpo está asociada al hecho de ejercer la autoridad en el territorio biológico de su cuerpo   A favor del poder de la mujer sobre su cuerpo. La mujer por supuesto tiene el pleno derecho a la soberanía sobre su propio cuerpo, entidad que se constituye en su propio y único, exclusivo e intransferible territorio de que dispone en el tráfago de su sobrevivencia para vivir su presente y para perseguir y lograr, si le es posible, sus propios objetivos materiales y espirituales como individuo y como ser social. El cuerpo de la mujer es su propio territorio y como tal es un área delimitada bajo su estricta y única propiedad. Además y según esto, hay que considerar que el derecho de la mujer a su soberanía lo tiene frente a la conciencia de sí misma, y porque ella misma se lo concede en consecuencia. Habría que convenir en que la soberanía de la mujer sobre su propio cuerpo, más que un derecho de la mujer a su propia soberanía, es un indiscutible "poder” que tiene ella sobre su propio territorio…, sobre sí misma. Ese derecho, es decir, el poder al ser soberana de sí misma, le trae como consecuencia su capacidad de autodeterminación a elegir su propio sistema de creencias que le lleven a adoptar su propio sistema de actitudes, ante cualquier asunto que tenga que ver con el dominio de su cuerpo. Así pues, la soberanía de la mujer sobre su cuerpo, está asociada al hecho de ejercer poder, al hecho de ejecutar la autoridad, su autoridad, en el territorio biológico de su cuerpo…, con las intromisiones y mangoneos, las mediaciones y entremetimientos que su propia soberanía determine, que su propio poder designe, que su propia autoridad decrete.Cuando la mujer ejerce su soberanía, cuando ejerce su poder, cuando pone en práctica su autoridad, en ese preciso momento está afectando su propio pensamiento, su propio cuerpo y su propia conducta; es decir, que está produciendo alteración de la relación consigo misma en el fuero de su sistema de creencias y en el marco de su sistema de actitudes, y, que por supuesto, estará trastocando en cualquier sentido, también y sin duda, las relaciones con su entorno. Al mencionar que la mujer es soberana de su propio cuerpo, de inmediato se asoman a nuestra mente los conceptos de poder, el de autoridad y el de liderazgo que son consagradas formas de ejercer la soberanía..Pero siendo la mujer soberana de su propio cuerpo… ¿De qué le serviría tener autoridad sin ejercerla, sin acción, sin llevarla a la práctica en la relación consigo misma, con su Yo profundo?  Ejercicio de la autoridad sobre sí misma  El ejercicio del poder sobre su persona, sobre su propio cuerpo, es la forma contundente y sin titubeos de apropiarse de su persona; es aplicar a su persona y a su cuerpo lo que le es propio, lo que le es más conveniente; es tomar para sí, su persona en alma y cuerpo, haciéndose dueña por propia y única autoridad; es acomodar o aplicar con propiedad, a su alma y a su cuerpo, las circunstancias o moralidad del suceso del aborto a su propia situación a su propia conveniencia.La mujer debe entender que el poder es una constante en el mundo en que vive. Así, o ella le da forma a sus propias percepciones, u otras personas, extrañas a su alma y a su cuerpo se encargarán de hacerlo. El poder definitivo de la mujer sobre su alma y cuerpo, sin dudas consiste, en que ella sea capaz de crear los resultados que más desea según sus necesidades, según su propia conveniencia, generando al mismo tiempo, valores que puedan interesar a otros.Para ejercer el poder, la mujer debe ser consciente que ella tiene toda la capacidad para cambiar su propia vida; que posee la magia para dar forma a sus propias percepciones y conseguir que las cosas funcionen a favor y no en contra de sí misma. La mujer debe ser consciente, que ejercer el poder es la enorme y constructiva virtud que ella posee para definir sus propias necesidades como ser humano, y para satisfacerlas, ya sean las propias o aquellas de los seres humanos que le importan en base a su elección.En definitiva, podemos afirmar que es un don maravilloso, mágico y poderoso el hecho que la mujer pueda gobernar su propio reino individual, es decir, que tenga la portentosa capacidad de regir a plenitud, los procesos de su pensamiento propio y los actos de su personal conducta, hasta conseguir con exactitud los resultados que desea. La información sobre el aborto inducido y la comunicación interna y externa, es más poder. En el caso del aborto inducido surgen dos conceptos claves: La información…  Vivimos en la era de la información, en la era de la comunicación. Las ideas, los movimientos, los conceptos nuevos y las tecnologías cambian al mundo cotidianamente de manera profunda o superficial. Hay un flujo, inimaginable de información que empuja el cambio.En este momento aquellos y aquellas, que poseen información y la posibilidad de comunicarla tienen un poder ilimitado.¿A qué voy con ésta aseveración?A afirmar que hoy, en este momento, esa llave de poder está a disposición de todos los hombres y mujeres por igual. Que sólo basta con abrir un ordenador y viajar por enormes avenidas de internet para informarse y conocer lo que a su interés acomode Siendo así, es entendible que preceda a llamar la atención de la mujer a estar informada y a conocer sobre su propio cuerpo a fin de tener sus propias respuesta en relación a su territorio corporal que determinen su dedición en el ejercicio de su soberanía y en el uso de su propia autoridad sobre su propio cuerpo La comunicación interna y externa. La mujer debe aprender a comunicarse consigo misma, porque ésta comunicación interna, configura sus experiencias vitales. Ésta comunicación consigo misma, está construida por las cosa que se representa, por lo que se dice, por lo que siente en su fuero interno.Igualmente debe aprender a comunicarse al exterior por medio de palabras, saber decir sí, o, no, sin temores, pero también con ademanes, con composturas corporales y acciones físicas, y debe aprender que todas la comunicaciones internas o externas producen un efecto sobre ellas principalmente, y sobre los demás.La mujer también debe ser consciente que poner en práctica una comunicación eficaz, es ejercer el poder, porque si alcanza el dominio eficaz de aquella estará en condiciones de modificar su experiencia propia de su entorno y la experiencia que el entorno tenga de ella. Debe ser consciente que la totalidad de su conducta y sus sentimientos, tienen sus raíces en alguna forma de comunicación.Al aprender a comunicarse consigo misma y con el exterior provocará cambiar su persona y su entorno.El grado de éxito que la mujer perciba interiormente, _ la felicidad, el amor, la alegría, el bienestar o cualquier otro equivalente, positivo o negativo, de sus deseos, _ es y será el resultado directo de cómo la mujer se comunica consigo misma. Lo que percibe no es el resultado de lo que ocurre en su vida y en el entorno, sino la interpretación que ella da a lo que ocurre.La mujer debe entender que nada tiene sentido, excepto el que ellas mismas le den. Ella es la única que puede decidir cómo quiere sentir y actuar, en función de cómo haya elegido percibir su propia existencia. La mujer debe recordar que la mayor parte de lo que ocurre en el interior de su propia mente, está en la esfera de su dominio porque ella puede dominar la propia actividad mental y la propia conducta al grado del asombro.En el estado anterior, durante y posterior al aborto inducido…, la mujer debe ser plenamente consciente de que no “cae en una depresión, de así serlo, sino que ella misma la crea, mediante unas acciones mentales y psíquicas determinadas. Al sentirse deprimida, y esto le agudice el sufrimiento, es porque está contemplando su vida de una forma particular y se dice ciertas cosas a sí misma con una cierta entonación precisa y adopta una postura especifica y un ritmo de respiración muy típico. De plano…enfatizando…Las mujeres deben estar en control de sus derechos sexuales y reproductivos en particular mediante el acceso fácil a la anticoncepción y el abortoEstar la mujer en control de sus derechos sexuales y reproductivos…, no es un asunto que se le deje a Dios bajo cualquier concepto o visión que de ello se tenga…, este territorio no es un negocio de religión; este asunto de pellejo propio, tampoco es exclusiva materia de laicismo republicano; mucho menos es ingrediente ideológico y arma de su consecuente lucha; pero por ningún motivo es trama de negocios confesionales para adquirir la salvación eterna. Esta materia concierne, en toda su medida, a una cuestión insobornable de soberanía de la mujer sobre su propio cuerpo.   *7_ JGarsán.13 de marzo del 2013. José García Sánchez    .20
2 notes · View notes
garsanjose · 7 years ago
Text
subject
text
0 notes
garsanjose · 7 years ago
Text
RUINA Y FRACASO DE LA POLÍTICA SOCIAL MEXICANA
Carlos Rojas Gutiérrez y la ruina y fracaso de la política social mexicana.   Ing. Carlos Rojas Gutiérrez Diputado Federal PRESENTE                                                                         31 de marzo del 2017   Apreciable Diputado Rojas Gutiérrez Ahora que apareció Javier Guerrero - tu compañero en la Cámara Baja del Congreso de la Unión, tu discípulo de correrías y creederas, de ingenierías sociales, compañero y cómplice -,  con la fiebre de ser gobernador de Coahuila desde la catapulta de una candidatura independiente, y desde el vergonzante pedestal de una traición continua al PRI, me cuestioné una y varias veces: ¿Cuáles serían y cómo se nominarían las manos que mesen sus ambiciones?... Y,  si tus manos de ingeniero estarían metidas en esa masa, en esa farsa. Me hice esas preguntas porque sé de la fraternidad y acercamiento que se profesan ambos desde la época de Luis Donaldo Colosio; y porque sus carreras políticas son paralelas por la manera de mecerse en el columpio de la “cultura del esfuerzo”: y porque ambos se han acurrucado en el nido del “solidarismo” de altos rendimientos electorales, y en la laguna de migajas del Neoliberalismo Salinista; y claro, en la condición de Javier Guerrero de ser hijo de ejidatario. Categoría que capitaliza a la maravilla. De unas manos que radican en Coahuila ya no tengo dudas razonables, habiéndolas aclarado lo más posible, desde la argumentación sicológica y desde una ronda analítica de la lógica del poder que ahora se disputa en nuestro estado. Los odios, los desprecios y los cálculos de quienes alimentan ésta confrontación  para sacar al PRI del Palacio Rosa, - como todos  los colores están mezclados -, provienen principalmente del PRI en “AZUL”, quedaron en evidencia y tienen nombre y apellido. Sin embargo, tratándose de la Capital de la República, CDMX, donde se anidan grupos, intereses y viejas querencias del “solidarismo” Salinista, y donde medra toda esa panoplia de activistas que después de (40) cuarenta años aun disfruta de las linduras y el confort que da el poder, gracias al ritmo de la inercia de una ideología terca y dañina incorporada en la práctica gregaria de todos los partidos…, se me vino de inmediato a la mente tu gran cercanía con él; proximidad  que se ha logrado por las condiciones de espacio, tiempo, querencia, intereses y objetivos de la laya que hayan sido. Si tú también estás detrás de éste sueño - desde donde se trituran, sin decoro y sin sonrojo, todas las confianzas y lealtades que les obsequió el PRI a Javier Guerrero y a tí, tu compañero diputado -, pues entonces, qué desafortunado trance “al alimón” de deslealtad e ingratitud a la confianza están viviendo ambos desde la ambición descabellada, y desde la codicia sin atajos. ¿Por qué te dirijo esta carta, mi buen Carlos? Bueno, pues porque, son bien sabidos tu proximidad y liderato de un buen número de políticos de todos los Estados que se refugiaron en la capital de la Republica, bajo la sombra de Colosio Murrieta y cabe la “sin razón” de la “cultura del esfuerzo.” También te la dirijo porque es reconocido que fuiste pieza clave, cabeza de ejército, de esa corriente, de hábiles oportunistas, que después capitalizaste política y financieramente, con enormes dividendos, sobre todo después de la muerte de Luis Donaldo. Es cierto, y nadie podrá ponerte en entredicho que acumulaste sentado y apoyado en la fuerte imagen de ese gran líder, una deslumbrante y larga trayectoria profesional…, pero únicamente, lo que no es poca cosa, en el entramado de la actividad pública de México y a la mexicana; claro, es decir, que toda tu vida, igual que la vida de nuestro paisano Javier Guerrero, uno de tus lugartenientes -por padecer el mismo “sublime amor” por los marginados -, la has dedicado al cabildeo, a la administración pública, a la tramoya partidaria, a la representación política, a la operación social desde el PRI y desde el gobierno bajo el esquema redituable del “solidarismo salinista” en el marco del sueño de la “Democracia Republicana” también de corte Salinista. O lo que muchos mexicanos dicen: te has servido a manos llenas de una política de “solidaridad asistencialista per se”  desde todos los espacios, desde todos los rincones, pero, curiosa y principalmente, desde el señuelo chapucero de llevar bienestar a los marginados, a los pobres e indigentes, y a los indígenas. Por eso te enderezo la presente…, por suponer que por esas particularidades y por tu gusto por el juego, llevas mano en esa ventolera con que hiciste volar a Guerrero. Pero… ¿Qué buscas con la trama dramática independentista de Javier Guerrero? ¿Qué pretendes lograr apoyando, ladinamente, con éste lance de emancipación de don Javier?  ¿Qué beneficios políticos y económicos persigues azuzando las perversiones egomaniacas del Sanpetrino? Ambos están muy vistos en la escena pública y provocan tedio.   Una vida dedicada a medrar desde el solidarimo asistencial.   Debes estar fatigado… Toda tu vida política “consagrado” a la causa de reivindicar a la sociedad  bajo el esquema neo-liberal que mamaste desde los inicios de tu  carrera política  bajo la escuela y la batuta de De La Madrid y de Salinas de Gortari ¿Qué y a quién representas consagrándote como contumaz político, sobreviviente de cuatro décadas en el poder político y operador terco de los programas sociales del solidarismo neoliberal de Salinas? Ahora volteaste a Coahuila para extender tu largo brazo de ambición, con no se sabe qué fines, apoyando una quimera, como todas las que has apuntalado y llevado al fracaso. Saca tu mano de Coahuila, no necesitamos de tus agencias comprobadamente fracasadas. Quédate en CDMX. Arrincónate en  Yucatán, allí maquina tus locuras. La verdad, diputado, no es un asunto menor que desde hace 40 años, permanente y tenazmente continúes circulando por los corredores del poder político nacional ¡ha de ser un bocado bueno, apetecible y alucinante!; es de premiarse tu perseverancia de ser por antonomasia, uno de los operadores contumaces y cruzados de más largo aliento, de la política de “Solidaridad”  promovida por Carlos Salinas de Gortari ex-presidente de México. Pero también, es de recriminársete con palabras altisonantes hasta la grosería, el que seas uno de los perseverantes acólitos del solidarismo asistencialista a partir de la lógica del desgraciado Modelo  Neo-liberal que se implantó desde el inicio del mandato de Miguel de La Madrid Hurtado en el territorio nacional con la asesoría de Carlos Salinas De Gortari entonces secretario de estado…”   Tu paso perverso de tintes electorales por el solidarismo salinista neo-liberal que nos heredó más pobreza. Salinas de Gortari, el inicio. Solidarismo neo-liberal” que tomó cuerpo en la toma de protesta como presidente de México, Carlos Salinas de Gortari (1988-1994), cuando anunció la puesta en marcha del Programa Nacional de Solidaridad Social para “revertir la baja en los niveles de vida” de los mexicanos. Según Salinas el programa, es claro que lo recuerdas, estaba dirigido a pueblos indígenas, campesinos, habitantes de áreas rurales semidesérticas, serranas y zonas marginales de las grandes ciudades. Y se caracterizó por tener como base la “participación social comunitaria”, que años más tarde sería la principal crítica de los partidos de oposición, que acusaron que Solidaridad era clientelar y usado con fines electorales… ¡Claro que sí, sin dudarlo en lo más mínimo!   Solidaridad pues, funcionaba a través de los llamados Comités de Solidaridad que repartían los recursos del gobierno federal tras recibirlos de delegados estatales que eran nombrados por el secretario de Desarrollo Urbano y desde 1992, por el titular de la recién creada Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol)  o sea, Luis Donaldo Colosio, y después tú. Pongo en el escrito  esto, únicamente para refrescar tu memoria partidaria al servicio de un proyecto transexenal que no logró amalgamar la idea con la realidad, y que a ratón suelto…  lo persiguieron todos los gatos A nivel nacional, la administración del presupuesto de Solidaridad recaía en una Comisión encabezada por el presidente Carlos Salinas, coordinada por Sedesol e integrada por diferentes secretarios de Estado como el de Hacienda, de Presupuesto y el de Educación Pública. Seguramente recuerdas que en su último informe de gobierno, el ex presidente Salinas dijo que Solidaridad funcionó con 250,000 comités en todo el país que repartieron y ejercieron por seis años 52,000 millones de pesos. Según cifras de Hacienda, el gasto en desarrollo social a través del programa pasó de 6.3% del PIB en 1988 a 10.2% en 1994. Pero…el fantasma persistió, y según el Coneval, el sexenio de Salinas concluyó con 47 millones de pobres, es decir, el 52% de la población de 1994. Al iniciar su gobierno, en el país había 46.1 millones en pobreza alimentaria. Ernesto Zedillo, la continuación En la primera etapa de Progresa se incluyó a 170,000 familias y según el último informe de gobierno de Zedillo en septiembre del 2000 ya atendía a 2 millones 600,000 hogares, de los cuales, dos tercios eran de comunidades indígenas. Al dejar el gobierno, Zedillo dijo que el programa becaba al 40% de los estudiantes de educación básica en zonas rurales; se proporcionaban 19 millones de consultas médicas anuales y entregaba 1 millón 200,000 suplementos alimenticios a niños menores de cinco años.  Su sexenio terminó en el 2000 con 52.7 millones de personas sin acceso a alimentos, vestido, educación o salud. Logró reducir en 15 puntos porcentuales los niveles de pobreza alcanzados en 1996, pero el 53% de la población seguía viviendo en pobreza patrimonial. Salinas y Zedillo, dos períodos de tu siembra en el solidarismo neoliberal con propensión electoral. En ambos períodos seguramente disfrutaste de la locura de este episodio atroz de los sueños del neo-liberalismo Salinista, a pesar de todo también Zedillista, y tuviste por supuesto, amplia complicidad y un halo de sabiduría social y santidad al servicio de los pobres, halo que  te ha servido como medalla de relumbrón en medio de la confusión ideológica que se respira y vive desde hace 30 años en los pasillos del poder presidencial y partidario de México, porque todos los gobiernos que se han sucedido desde entonces, han continuado con la ecuación económica y financiera del modelo neo-liberal que tanta corrupción y estancamiento ha acarreado a México. Seguro que esto, desde tu fuero interno, ninguna satisfacción real te representa después de ver y ejercer con cinismo tanto despilfarro y tanta farsa.   Después, desde tu siembra letal, vino el “Gobierno del Cambio” con más dosis de asistencialismo en el marco del Neo-liberalismo, en el cual el incremento de la pobreza fue mesurada…,  y vino después, el “Gobierno del Empleo” ambos de color azul pero con idénticas ecuaciones económicas y financieras que identifican a Priistas a Panistas y Perredistas en la lógica económica y financiera del modelo neoliberal, que gracias también a ti, tiene atrapado a México desde hace 30 largos y sufrientes años.   Otras de tus funestas contribuciones, de alto impacto, que flagelan la sociedad mexicana y que deberían avergonzarte y alejarte de los reflectores:   *Contribuiste en primera fila y destacadamente, a entregar el 92% de la  Banca en manos de extranjeros, principalmente en el dominio de los capitales anglosajones, españoles y canadienses. Con éste enorme tributo y con la distribución de mayor pobreza a través del  solidarismo salinista, cuya locura  administraste desde la cúspide, colaboraste en la entrega de los nervios de las finanzas nacionales a los extranjeros, y con ello traspasaste, las riendas de los controles del poder. *Contribuiste desde las fijaciones y querencias  al modelo neo-liberal salinista, a través del control popular y desde el Programa Nacional de Solidaridad, a un Tratado de libre Comercio desproporcionado que trató ilusoriamente parangonarnos con  economías postindustriales, siendo que la nuestra  era  post-agrícola. Pero, lo cruel fue que nos enfrentamos con Estados Nacionales que poseían 20 veces más Producto Interno Bruto que nuestro país. *Contribuiste con el “solidarismo asistencialista” a que México sostuviera en los últimos 30 años la ridícula cifra de 2% de crecimiento anual menor que Honduras Haití y muchos países de menor calado, si a riqueza patrimonial se refiere *Contribuiste al desplome y destrucción del probado y exitoso modelo de Economía Mixta que favoreció tanto el crecimiento de la economía y las finanzas privadas y públicas nacionales y de cientos de instituciones que aún funcionan en el país *Contribuiste al derrumbamiento ruinoso del agro-mexicano, a la quiebra de La Laguna, ejemplo  nítido y brutal de las locuras del neoliberalismo salinista que por lógica empobreció a nuestros campesinos. Abonaste a la voraz depredación de su patrimonio llevando a los campesinos hasta la depauperización y la nulificación; aportaste acciones decisivas para resucitar y hacer crecer el latifundio; propiciaste la venta de los derechos de agua de las presas y del subsuelo en propiedad y uso de los ejidatarios, para arrojarlos en manos de no tan pequeños propietarios; arrasaste con los  fundos legales ejidales a través del apoyo, difusión y puesta en práctica de una Ley Agraria calculada, favorecedora del gran capital;  desposeíste a campesinos  de tierras, aguas, usos y costumbres ancestrales y nulificaste el crédito, creando y otorgando sólo subsidios manipuladores con resultados electorales. *Contribuiste a la mezcolanza, a la promiscuidad, al amasijo de banderas políticas que diluyó las ideologías partidarias que definían a cada partido, y asemejó todas las ecuaciones económicas y financieras en torno al modelo Neo-liberal desde el solidarismo asistencialista de Salinas–Zedillo, pasando por los azules Fox-Calderón. *Contribuiste a que la  política social de los gobiernos priistas, panistas y perredistas se redujese a una disputa, plana y mercachifle, por comprar la lealtad electoral de los beneficiarios de programas sociales asistencialistas provenientes de solidarismo Salinista, ante la imposibilidad práctica de establecer un nuevo modelo de desarrollo que empoderando al ciudadano, propendiese a multiplicar empleos y bienestar. *Contribuiste, con cinismo, a afianzar la vertiente asistencialista-solidarista del presupuesto público vía el Pronasol, porque, si alguna vez hubo una utilización directa del gasto social en tareas político-partidarias para el gobierno priista, fue precisamente en los tiempos del Pronasol de Salinas, Zedillo o Colosio; más aún, la regencia del DF, a cargo de Camacho Solís, aprovechó esos recursos para reconstruir al PRI y aplastar al PRD de Cárdenas. Fueron los tiempos en los que el gasto social no sólo compraba votos, sino que permitía cooptar a los liderazgos sociales para adherirlos al PRI. *Contribuiste a desmantelar un amplio porcentaje del plantel de Empresas Paraestatales  muy redituable, y ayudaste a arrojarlas en manos de empresarios y políticos favoritos del régimen Neo-liberal Salinista.   Todas estas contribuciones y un largo etc. de acciones del Plan Nacional de Desarrollo de esa época, y del Programa Nacional de Solidaridad  reclaman un espacio de verdad y objetividad con fines reivindicatorios hacia una historia que aquilate tu participación delictiva en el ámbito de lo electoral y en el de los intereses nacionales que defraudaste una y mil veces.   El solidarismo que administraste nos obsequió a la fecha, 57 millones de pobres. El Modelo Neoliberal en las poderosas manos de Salinas De Gortari y bajo la operación de la cauda de devotos – tú, entre ellos-, trajo miseria y descomposición a los mexicanos y a sus instituciones... Esta visión se vertebró eclécticamente  con  elementos técnicos de posible aplicación y acomodo, provenientes de diversas disciplinas  de la economía, de las finanzas, del conocimiento y práctica políticos, y del conocimiento y  práctica en el campo de lo social. ¡Una papilla de lindezas! Gran sopa de ocurrencias que  desde la atalaya del prestigio de lo Neo-liberal anglosajón se acreditó con creces y funcionó en la USA y en el Reino Unido; pero que en México no ha funcionado, porque  además de otros orígenes de orden histórico y desprecio al pasado, procedió de la fuente de la extrema irresponsabilidad histórica de los egos, de la ambición y la codicia…,y lo más brutal…, en los siguientes 30 años se volcó verticalmente - gracias a tus agencias -, en la tenaz búsqueda de votos desde el trampolín de todos los partidos políticos, de todos los colores y banderas, para alcanzar el poder, ejercerlo, sostenerlo y acrecentarlo! Neoliberalismo atrapado en lo partidario que se vació en el tobogán de la búsqueda pragmática y monstruosa del poder a costa de la pobreza de 57 millones de pobres y de los más caros principios del bienestar Nacional.   ¿Qué o quién te sostiene tan perseverante en esa enferma línea del sistema asistencialista disfrazado, solidarismo travestista que ha acarreado más, y más pobreza a México pretendiendo mejorar las condiciones de vida y no las capacidades de las personas?  Si te queda un poco de sensibilidad y respeto por ti mismo, sabes de buen saber, que colaboraste y aún colaboras desde el pináculo del poder, a traicionar y hartar al pueblo de México. Sí, ni duda cabe, contribuiste a llenarlo de pobreza y miseria con las consecuencias de hartazgo y odio. ¿Has considerado  acaso, Carlos, retirarte de la escena pública, y en tu fuga, hacerle una cordial invitación a Javier Guerrero? Por el bien de la sociedad y de la nación misma, ambos deberían emprender la retirada, tomarse de la mano y marcharse con sigilo, antes de que los linche el desprecio, el odio y el hartazgo de los 57 millones de pobres, ignominia que contribuyeron orondamente a fabricar sin escrúpulos.   Es cierto…y sin salvedades que  favorezcan tus excusas…has contribuido a crear esta pesadilla que no  termina. Es natural en el entramado de relaciones del Estado con la sociedad, que tiene la obligación de asistirla. Es de ética pública, pero también, y fundamentalmente, es de mandato constitucional. Desgraciadamente, como operador con amplias facultades tratando de llevar los beneficios, estableciste, a ciencia y conciencia, una enfermiza relación de dependencia que atentó y atenta despiadadamente contra la dignidad individual: Contribuiste en el logro  de hacer depender del Estado al sujeto, al ciudadano menesteroso; más precisamente, hiciste depender de los gobernantes que los administran, tu entre ellos, para alcanzar el poder, administrarlo, afianzarlo y agrandarlo. Esa derivación inercial de las acciones de asistencia social del Estado hacia el individuo, la colectividad y la sociedad, crea las malformaciones que el “solidarismo salinista” y los programas que les sucedieron en los gobiernos posteriores: Solidaridad en 1988, Progresa en 1997, Oportunidades en  2002, Oportunidades en 2006, Cruzada Nacional contra el hambre en 2013 contemplan pasmados la ingente cantidad de 57 millones de pobres  que sufren en el territorio nacional.   Es cierto…y sin salvedades que  favorezcan tus excusas… Debes aceptar que fuiste cómplice capital, con todas las responsabilidades de orden político, social y cultural que de ello se desprendieron, y porque con tu protagonismo has contribuido con creces, desde los inicios del solidarismo salinista, a crear en el transcurso de 30 años…, esos 57 millones de pobres, y has sido coartífice indiscutible del hecho indeseable de que a través de este patrocinio has favorecido a la creación de monstruos como: El convertir a los necesitados, nuestros nacionales, en dependientes que carecen de respeto hacia sí mismos; El  transformar a los necesitados en parásitos, tan adictos a los subsidios públicos que son incapaces de confiar en sí mismos; El privar a los necesitados de capacidad, autoridad y autonomía para decidir libremente sus propios asuntos; El construir una ciudadanía de segunda clase…, la de los necesitados, ya que, en la práctica, se les  concede un estatus de seres humanos no adultos e indolentes; La  degeneración en un típico clientelismo, para el cual los individuos son verdaderos clientes, o sea, individuos dependientes que están bajo el control y la regencia de quienes los protegen, tutelan, amparan, patrocinan o ayudan, con la derivación del clientelismo al servicio de los partidos, y de los partidos en el poder y; La anulación del surgimiento de comunidades de ciudadanos, es decir, de personas empoderadas y libres que asuman la responsabilidad de su propia vida y la afronten  con confianza en sí mismas. Finalmente… Siendo este monumento a la pobreza, oprobioso y deleznable… ya deberían, tú y tus seguidores, estar confinados en una isla remota en el ostracismo que reclama y castiga los actos en contra de la sociedad, pero…, contrario a todo… ¿Cómo es que todavía te atreves a continuar en la escena pública recibiendo los reflectores y regodeándote en la creencia que fuiste un constructor de bienestar y felicidad?…, y, no contento con eso, todavía nos echas encima las ambiciones desmedidas de Guerrero, tu secuaz, con su locura por ser gobernador contra toda oportunidad y posibilidad? El Programa Nacional de Solidaridad, fue un robusto y estruendoso fracaso. Entonces, ¿de qué te ufanas?  No obstante, su operación electoral, fue todo un éxito para beneficiar  la sucesión  presidencial del momento, las senadurías, las diputaciones y las sucesiones locales y municipales…, y los acomodos subsecuentes de los demás regímenes. Pronasol fue todo un éxito de ingeniería electoral al servicio del partido que ahora ambos traicionan uno a vistas, y tú, cabe la mesa con los hilos de la manipulación. Sin embargo, como trampolín de ambiciones y prebendas, Pronasol se convirtió, con tu anuencia, operación fomento y patrocinio técnico y humano, en la panacea deslumbrante y agencia de colocación de todas las ambiciones de ansiosos políticos de todos los colores, sólo basta ver la nomenclatura de los seguidores de Colosio y tus seguidores que se han eternizado en el poder en México y los estados. Para ese fin el solidarismo asistencial salinista sí fue un verdadero, grandioso y fructífero éxito Ese fracasado intento, de combatir la pobreza llamado Sedesol, del que muchos, torpemente se congratulan, alentó a  depredadores de la más baja estofa en la brega continua y maldita de seguir logrando beneficios y prebendas inacabables bajo su cruel sinergia: Tú y Javier Guerrero García entre ellos. Sin más por el momento.   José García Sánchez
0 notes
garsanjose · 8 years ago
Photo
Tumblr media
Foro de consulta para integración del Plan Estatal de Desarrollo de Coahuila hoy en Torreón.
1 note · View note
garsanjose · 8 years ago
Link
Echa un vistazo al Tweet de @JoseAMeadeK:
0 notes
garsanjose · 8 years ago
Text
Los cinco magníficos
A los cinco individuos que envueltos en la bandera de la democracia, con cinismo rampante, han bandalizado las instituciones electorales.
                                                                                     6 de noviembre del 2017
“Ningún hombre aguantaría a otro hombre si no se engañaran mutuamente”    Elogio de la Locura     Erasmo de Róterdam
“La mentira y la verdad parecen lo mismo…, todo depende de quién y cuándo las observe y las enuncie” J. Garsán
La fulgurante lista de egos despampanantes que ensució las instituciones creadas para preservar el juego democrático: Guillermo Anaya  Llamas el de la “anulación inminente”; Armando Guadiana Tijerina, el del bigote y sombrero; Javier Guerrero García, el de la cultura del esfuerzo que traicionó al PRI, su partido que le dió todo; y dos incoloros y amorfos ciudadanos más de relleno: José Ángel Pérez Hernández y Luis Horacio Salinas.
Cinco desaforados ambiciosos que no supieron ganar desde la colaboración ingeniosa y desprendida, desde la visión y acción coordinada y generosa, desde la mirada puesta en el futuro colectivo, y desde la solidaridad y estrategia ajenas a los egos iluminados.
Cuántas mentiras y verdades  han contado a medias, estos “cinco magníficos demócratas” en su narrativa insubstancial durante el tráfago de la búsqueda de la gubernatura de Coahuila.
El 4 de junio del 2017 fue el quiebre de la credibilidad de “buenos y malos”…, pero, principalmente, fue la debacle de la auto-reputación hipnótica de los buenos, morales y políticamente limpios. Ese día fue el punto de toque del derrumbe de la auto-construida fama de santidad ciudadana del pragmatismo ambivalente de la derecha confesional. Se quebraron los santos, los altares se vaciaron, y los restos quedaron  en el suelo para ser pisados, molidos y vaciados en el tiradero de  la ignominia de la política coahuilense y nacional.
La ambición y la codicia, la envidia y la revancha; la mentira, la traición y la locura de unos cuantos enlodaron y desacreditaron las  todavía enclenques instituciones orientadas al fomento y preservación del orden institucional en materia electoral. Estos “demócratas” han contribuido con creces a prostituir la incipiente democracia de la que se sirven para saciar, a granel, su apetito de dinero y de poder.
Esta pandilla contó un océano de mentiras y creó  confusión general bajo la consigna mil veces repetida de una “anulación inminente”. Pero, curiosamente, ese grito proviene  desde la orgía de los egos engolados, desde la desesperación, desde el limbo de la inconsistencia y desde la estrategia no advertida del voto fracturado.
Es cierto que en el relato anulacionista y al grito farandulero del “fraude electoral más grande del siglo”, siendo exaltado y tragicómico fue  ganando adeptos generosamente ignorantes y consistentemente mal informados…, pero, como todo pasa, y las mentiras como las verdades circulan veloces y pronto desaparecen de la observación del ciudadano ocupado en sobrevivir…pues por la lógica del transcurso de las cosas, su deseo  obstruccionista y su vehemencia llevada al frenesí ramplón, quedaron hechos gelatina.
Pero, como lo que arriba es abajo, esta estrategia de llenar de basura las instituciones de las que se sirven para colmar sus ambiciones tiene también irremediablemente un eco adverso en el juego de correspondencias…, porque lo dicho y hecho para ensuciar la fábrica que les da de comer, confortablemente, cuando alcanzan el poder y el dinero, también los ensuciará a ellos mismos repercutiéndoles negativamente con el daño y el oprobio consecuente a sus proyectos y a sus facciones, a sus partidos y a las mismas instituciones desautorizadas por ellos, y que a pesar de haber atropellado, se siguen sirviendo de ellas en su continua y cínica búsqueda del poder.
En aras de su ambición personalísima,” los cinco magníficos demócratas” han dejado un lastre de desconfianza en todo lo público, y han con ello contribuido también a lograr, con creces, la pérdida de credibilidad en las instituciones que acreditan y legitiman su propia ambición. Estos ingratos han aportado toneladas de desconfianza y han colaborado con una grande e indiscutible contribución al demérito y destrucción del pesebre en donde muerden y rumian. 
Viene el 2018 con la tolvanera de las elecciones envuelto en el tiempo insalvable para los vivos en que los ambiciosos cinco jinetes de la democracia ramplona querrán, y, posiblemente implorarán la legitimidad de esas instituciones que ahora golpean y que su ambiciosilla humilla.
Es claro que el discurso hueco y placero de los cinco perdedores, se agotó y se revertirá a pie juntillas.
Es altisonante que los rumores de la debacle anulacionista callaron para darle espacio al silencio aplastante de la verdad de los votos contundentes contantes y sonantes.
Es innegable que el olor de la derrota del 4 de junio del 2017 sobrecogió con náuseas sus vientres hambrientos de poder, y que sus rostros empalidecieron como sobrecogidos por la muerte.
Ninguna duda me cabe  desde la lógica de una campaña política  llevada con cuidado, con detalle y con apego a la legalidad, que el Derecho que se lucha en los pasillos de los tribunales se está expresando, trágicamente para ellos, pero irremisiblemente va procediendo sólo para consagrar el triunfo del gobernador electo de Coahuila Miguel Ángel Riquelme Solís
José García Sánchez  
2 notes · View notes
garsanjose · 8 years ago
Text
Los cinco magníficos
A los cinco individuos que envueltos en la bandera de la democracia, con cinismo rampante, han bandalizado las instituciones electorales.
                                                                                     6 de noviembre del 2017
“Ningún hombre aguantaría a otro hombre si no se engañaran mutuamente”    Elogio de la Locura     Erasmo de Róterdam
“La mentira y la verdad parecen lo mismo…, todo depende de quién y cuándo las observe y las enuncie” J. Garsán
La fulgurante lista de egos despampanantes que ensució las instituciones creadas para preservar el juego democrático: Guillermo Anaya  Llamas el de la “anulación inminente”; Armando Guadiana Tijerina, el del bigote y sombrero; Javier Guerrero García, el de la cultura del esfuerzo que traicionó al PRI, su partido que le dió todo; y dos incoloros y amorfos ciudadanos más de relleno: José Ángel Pérez Hernández y Luis Horacio Salinas.
Cinco desaforados ambiciosos que no supieron ganar desde la colaboración ingeniosa y desprendida, desde la visión y acción coordinada y generosa, desde la mirada puesta en el futuro colectivo, y desde la solidaridad y estrategia ajenas a los egos iluminados.
Cuántas mentiras y verdades  han contado a medias, estos “cinco magníficos demócratas” en su narrativa insubstancial durante el tráfago de la búsqueda de la gubernatura de Coahuila.
El 4 de junio del 2017 fue el quiebre de la credibilidad de “buenos y malos”…, pero, principalmente, fue la debacle de la auto-reputación hipnótica de los buenos, morales y políticamente limpios. Ese día fue el punto de toque del derrumbe de la auto-construida fama de santidad ciudadana del pragmatismo ambivalente de la derecha confesional. Se quebraron los santos, los altares se vaciaron, y los restos quedaron  en el suelo para ser pisados, molidos y vaciados en el tiradero de  la ignominia de la política coahuilense y nacional.
La ambición y la codicia, la envidia y la revancha; la mentira, la traición y la locura de unos cuantos enlodaron y desacreditaron las  todavía enclenques instituciones orientadas al fomento y preservación del orden institucional en materia electoral. Estos “demócratas” han contribuido con creces a prostituir la incipiente democracia de la que se sirven para saciar, a granel, su apetito de dinero y de poder.
Esta pandilla contó un océano de mentiras y creó  confusión general bajo la consigna mil veces repetida de una “anulación inminente”. Pero, curiosamente, ese grito proviene  desde la orgía de los egos engolados, desde la desesperación, desde el limbo de la inconsistencia y desde la estrategia no advertida del voto fracturado.
Es cierto que en el relato anulacionista y al grito farandulero del “fraude electoral más grande del siglo”, siendo exaltado y tragicómico fue  ganando adeptos generosamente ignorantes y consistentemente mal informados…, pero, como todo pasa, y las mentiras como las verdades circulan veloces y pronto desaparecen de la observación del ciudadano ocupado en sobrevivir…pues por la lógica del transcurso de las cosas, su deseo  obstruccionista y su vehemencia llevada al frenesí ramplón, quedaron hechos gelatina.
Pero, como lo que arriba es abajo, esta estrategia de llenar de basura las instituciones de las que se sirven para colmar sus ambiciones tiene también irremediablemente un eco adverso en el juego de correspondencias…, porque lo dicho y hecho para ensuciar la fábrica que les da de comer, confortablemente, cuando alcanzan el poder y el dinero, también los ensuciará a ellos mismos repercutiéndoles negativamente con el daño y el oprobio consecuente a sus proyectos y a sus facciones, a sus partidos y a las mismas instituciones desautorizadas por ellos, y que a pesar de haber atropellado, se siguen sirviendo de ellas en su continua y cínica búsqueda del poder.
En aras de su ambición personalísima,” los cinco magníficos demócratas” han dejado un lastre de desconfianza en todo lo público, y han con ello contribuido también a lograr, con creces, la pérdida de credibilidad en las instituciones que acreditan y legitiman su propia ambición. Estos ingratos han aportado toneladas de desconfianza y han colaborado con una grande e indiscutible contribución al demérito y destrucción del pesebre en donde muerden y rumian. 
Viene el 2018 con la tolvanera de las elecciones envuelto en el tiempo insalvable para los vivos en que los ambiciosos cinco jinetes de la democracia ramplona querrán, y, posiblemente implorarán la legitimidad de esas instituciones que ahora golpean y que su ambiciosilla humilla.
Es claro que el discurso hueco y placero de los cinco perdedores, se agotó y se revertirá a pie juntillas.
Es altisonante que los rumores de la debacle anulacionista callaron para darle espacio al silencio aplastante de la verdad de los votos contundentes contantes y sonantes.
Es innegable que el olor de la derrota del 4 de junio del 2017 sobrecogió con náuseas sus vientres hambrientos de poder, y que sus rostros empalidecieron como sobrecogidos por la muerte.
Ninguna duda me cabe  desde la lógica de una campaña política  llevada con cuidado, con detalle y con apego a la legalidad, que el Derecho que se lucha en los pasillos de los tribunales se está expresando, trágicamente para ellos, pero irremisiblemente va procediendo sólo para consagrar el triunfo del gobernador electo de Coahuila Miguel Ángel Riquelme Solís
José García Sánchez  
2 notes · View notes
garsanjose · 8 years ago
Text
Los Anaya y el PAN envueltos en una narrativa de patrañas...rumbo lo penal.
A LA OPINIÓN PÚBLICA   Anaya Llamas y el PAN envueltos en una narrativa llena de patrañas en perjuicio de Coahuila.   El Partido Acción Nacional criticó la reunión entre el gobernador electo Miguel Riquelme y el presidente Enrique Peña Nieto al indicar que el triunfo no ha sido avalado por el Tribunal Federal Electoral, al mismo tiempo Anaya solicita al Gobierno Federal no intervenir…, pero el Tribunal Electoral Federal lo pone en entredicho bajo la no tan velada amenaza penal. Una catarata calamitosa de hechos  de mal agüero que presagian el derrumbe moral de los Anaya.   Dos cuchilladas a la yugular de la mentira y la maledicencia de los Anaya y del PAN Primera. Anaya el de Coahuila, censura que: "El presidente de México, Enrique Peña Nieto no debió permitir la presión del 'Clan Moreira' para recibir a Miguel Riquelme, (porque  el triunfo no ha sido avalado por el Tribunal Federal Electoral) personaje que intentan imponer a través de un fraude monumental y sin precedentes en la vida democrática de nuestra entidad".  Sigue diciendo Anaya: "En Coahuila todos fuimos testigos del robo del siglo, incluso todos los candidatos de oposición impugnaron la elección que Riquelme aún con todo el aparato de estado de su lado, no ganó",   Segunda. El TRIFE ordena: El Tribunal Federal Electoral, el 23 de agosto ordena al Instituto Nacional Electoral investigar el supuesto uso de tarjetas para lavar dinero y destinarlo a la campaña del panista Guillermo Anaya. "Esta determinación del Tribunal Electoral Federal abre de nueva cuenta la vía para que se lleve a cabo por parte del INE una investigación a fondo y se sancione con todo el rigor de la ley a quienes utilizaron más de 70 millones de pesos de origen hasta ahora desconocido para comprar votos en favor de Anaya Llamas", comentó el PRI Coahuila. Guillermo Anaya, explicó con relación a la investigación de una supuesta "red de tarjetas", que se trata de un "refrito" del PRI que no prosperará y mucho menos evitará la anulación de la elección a gobernador. Guillermo Anaya declaró también que “esta investigación es otro acto desesperado del PRI-Gobierno que encabeza, Rubén Moreira, utilizando a su antojo a la Procuraduría General de Justicia del Estado de Coahuila, misma que ha sembrado pruebas y amenazado a opositores en Coahuila para desviar la atención sobre los verdaderos delitos que cometió en favor de su candidato Miguel Riquelme”   Cuento lleno de lágrimas y desconcierto  Me gustó la narrativa lacrimosa llena de patetismo acrecentado por el miedo al desplome de sus profecías, y por el terror fundado a la gasificación de  sus apetitos sensuales producto de una siesta de verano. Me plugo el cuento, sobre todo, porque la verdad jurídica que va, a pasos seguros, tomando cuerpo en la lógica del proceso judicial electoral que tiene instalado y circulando en ese tribunal federal el PRI, está dejando ver su superficie  llena de luz que denota meridianamente la montaña de patrañas sobre la que el PAN ha edificado su capricho descontrolado de tratar de anular la elección para gobernador en Coahuila… ¿Qué sucedió al fantasioso PAN y a su ex candidato el perdedor, voto por voto, Guillermo Anaya Llamas?  Nadie sabe a ciencia cierta, sólo algunos maliciosos cuentan que perdió la razón en su desenfreno por conseguir el poder y por la presión de dar cumplimiento a los compromisos adquiridos de no se sabe que filiación y genero sean. ¿Qué nubes obscuras con negros presagios nublaron la esperanza, fallida desde su nacimiento, de tratar, a toda costa y por cualquier camino legítimo o no, de obtener la elección para  gobernador de Coahuila? Nadie sabe a ciencia cierta. ¿Qué sucedió?   Bueno, sucedió lo por ellos inesperado: Por unanimidad los siete magistrados del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) resolvieron a favor del PRI en el recurso de apelación que presentó en contra del Consejo General del INE… Los magistrados consideraron "fundado el concepto de agravio relativo a la falta de exhaustividad de la autoridad administrativa electoral", por lo cual revocaron la resolución del Consejo General del INE, al considerar que "hay elementos que permiten seguir una línea de investigación" respecto de una posible omisión en el reporte de gastos de campaña de Anaya Llamas  en Coahuila, como acusó el PRI. "Con la información que el PRI anexó a su queja, la que la propia autoridad responsable se allegó, así como las propias inconsistencias que detectó, hay elementos que permiten seguir una línea de investigación", argumentó el TEPJF. En apego al principio de exhaustividad, los magistrados instruyeron a la Unidad de Fiscalización del INE que tienen un plazo de 30 días naturales previos a la toma de protesta del gobernador electo, Miguel Riquelme, "lleve a cabo las diligencias y requerimientos necesarios para esclarecer la veracidad de los hechos motivo de la denuncia” De acuerdo con el expediente de queja, el PRI denunció que los integrantes de los comités ciudadanos fueron remunerados mediante las tarjetas Impulso Nómina de Banorte, que fueron fondeadas (70 millones de pesos) con recursos provenientes del Sindicato de Trabajadores y Empleados Especializados, Similares y Conexos de la República Mexicana. El proceso se  está moviendo en una dirección penal, sin pronóstico alentador para los Anaya, para Salazar Fernández, para Bernardo González y otros. Quedaron a expensas de ser sujetos a proceso penal, si los indicios que denuncia el PRI son aceptados como válidos por las autoridades competentes.  Por ahora ya están atorados y apersogados   Una farsa saturada de mitos / o el petate del muerto. El discurso de los Anaya y el PAN - si así se le puede llamar  a ese mazacote de  siseos y rechiflas  llenos de odio y resentimiento -, ya no da para más,  está prácticamente agotado, se volvió un soliloquio estridente y dañino a los oídos de las buenas mentes en la arena del discurso público, fecundo, fundado y argumentado. Curiosamente y contra toda expectativa,  los Anaya y el PAN jamás salieron a desglosar su argumentación que fundara y afianzara su discurso anulacionista…, prefirieron antes bien, las afirmaciones categóricas impregnadas de dogmatismo simplón y cruel, pero desde las entrañas de su animadversión acicateada por una propaganda orquestada y cara, de odio y desprecio al PRI, a los Moreira y a Riquelme el entonces candidato, ahora gobernador electo. Los Anaya y el PAN, jamás han demostrado, siquiera mínimamente, con los hechos en la mano, los elementos fácticos que convenzan a la real opinión pública…, y que convenzan y conduzcan a las autoridades a concluir sin ambigüedades que se fraguó y consumó un fraude electoral de “magnitudes astrales” Los Anaya y el PAN jamás enumeraron y razonaron públicamente con base en el derecho y la legalidad y con fundamento a la lógica formal de principios, los hechos que dan ellos por ciertos y válidos para lograr la anulación de  las elecciones para gobernador de Coahuila. Los Anaya y el PAN jamás han explicado con contundencia y argumentos válidos para las buenas mentes ¿Por qué  el 04 de junio, antes que concluyeran las acciones antecedentes a la declaración de mayoría de votos, de inmediato salieron los Anaya con gritos a denunciar el famoso fraude que “trataba de imponer un personaje a través de un fraude monumental y sin precedentes en la vida democrática de nuestra entidad”. Porque "en Coahuila, según las calenturas de los Anaya, todos fuimos testigos del robo del siglo” Fue un mal indicio que llenó de sospecha a muchos, el que estratégicamente se hubiesen ausentado  de las casillas y hayan abandonado los cómputos con el pregón a grito abierto, de un descomunal fraude electoral sin conocer siquiera lo elemental de los resultados. De la misma manera quedó en el aire de la suspicacia aguda, su pretendido triunfo porque  jamás salieron a demostrarlo ante la opinión pública,  en la lógica de los votos depositados en tiempo y forma, escrutados y contabilizados, supervisados y avalados por los más de 14 mil 200 funcionarios que actuaron en las casillas del estado. Inclusive ente esta reticencia conveniente surgió el estribillo popular de “Anaya presenta las actas, no las escondas” Es claro que, a todas luces, las protestas poselectorales del sindicato de perdedores manifiestan las consignas de sus partidos y el tamaño, color y peso de sus propios intereses en función de sus objetivos político- electorales y  en el rejuego de conseguir , conservar y acrecentar el poder, objetivos e intereses que siempre, o casi siempre, antagonizan con el bien general de los electores Algo más, los candidatos perdedores que apoyan a Anaya y al PAN, y el bonche de votos que acumularon en su conjunto, fueron la diferencia que fracturó el voto e  hizo perder al candidato del PAN…, porque hay que subrayar que votó arriba del 63% del padrón electoral de Coahuila, cuyo monto acredita, a simple vista, unas elecciones sanas, participativas y verdaderamente democráticas en lo que cabe, bajo la idea y práctica de la democracia a la mexicana cuya parafernalia todos los contendientes conocen, y de cuyo financiamiento usaron con la discreción que dan los subterfugios de una normatividad, compleja, infuncional y descoyuntada de la realidad.   La narrativa tragicómica, grosera y ruin del Partido Acción Nacional. / O, a falta de trabajo político-social de base…, buenas son las patrañas. La narrativa llena de drama  que se acentúa en lo tragicómico, grosero y ruin,  trata de imponer en el imaginario colectivo coahuilense y nacional el párrafo espectacular y atronador de un “fraude monumental y sin precedente en la vida democrática de Coahuila” La verdad, esas patéticas declaraciones, de Anaya el de aquí, son para integrar un florilegio de los  mejores cuentos del catastrofismo conveniente y mercachifle, llorón y  quebradizo  en el campo de  lo electoral; pero también, es la actual y exitosa novela populista y melodramática del Partido Acción Nacional y del perdedor en Coahuila, Guillermo Anaya.  El relato sensacionalista - que suena más a cantaleta cantinera -, está lleno de amarillismo saturado de odio y bañado de alegorías propias de la epopeya estruendosa que denuncia  un “fraude monumental  y sin precedentes en la vida democrática” de Coahuila. Su denuncia, populista hasta las cachas, suena también a una relato salpimentado con la desilusión…Es un ensayo tragicómico propio de la novela negra urbana editada sólo en blanco y negro sin los matices de color que nos ofrece la realidad; me refiero a la real política, ámbito en que también ellos se desenvuelven bañados hasta los huesos de abierto populismo y con demagogia magistral…, pero chillona y llena de alaridos orientados al chantaje de las buenas conciencias. Los Panistas manejan magistralmente las verdades a medias, saben bien y entienden, a fondo, esa realidad porque han adquirido maestría en el manejo conveniente de patrañas al servicio de los intereses político-electorales, y, lógicamente, a favor de sus personales y familiares intereses. Los Anaya y los panistas saben de buen saber; que la percepción de su virtud que venden a los electores, se cincela con el manejo de imágenes; que se graba con la manipulación de ideas de media cuchara que apenas caben en una neurona; que se amontona sin orden ni concierto en emociones a flor de piel y en creederas aberrantes alejadas del análisis…,saben que esa superficialidad es el rasero del juego político y político-electoral actual  -a más no se  llega, sin sofocarse-; pero son enormemente concientes que todo ello se sazona y afina con el ácido de la envidia, con lo agrio de la perfidia, con  lo amargo de la codicia y con la dulzura de la ambición por el poder y el dinero, porque ellos, igual que todos los políticos saben que el poder y el dinero son afrodisíacos que proporcionan todos los placeres que envuelve la sensualidad.   El alegórico desfile de las verdades a medias que maneja el PAN en las redes sociales. Esos fantasmas generados por el  moderno opio de las redes sociales consagradas por la necesidad casi enfermiza de comunicación, se agolpan en una alegórica  danza  de inconsciencia, que se desborda en  imágenes empoderadas por la emoción y el odio, la mentira y el coraje que dominan y determinan una percepción a modo en contra del PRI y de nuestros líderes. Y claro, sin dejar de considerar  el discurso monótono y desgarbado pero siempre mentiroso, dirigido a  obtener a su  favor  los votos, muchos votos, que les hagan alcanzar el poder y legitimarlo. La espectacularidad de los calamitosos y rimbombantes dichos y presagios de  Anaya el de aquí y  el de allá,  y de los panistas todos, sí ,todos sin excepción, para hablar en términos absolutos como lo hacen ellos, suena también a esas narrativas  de los catastrofistas, llanos, simples y comunes con enorme e infinita  cauda de precedentes que desde hace 2000 años vienen profetizando el fin del mundo cuyo discurso  se enclava en el meollo de la fantasía opiácea del Apocalipsis (Evangelio de Juan El Apóstol) y de sus famosos cuatro “espantosos y devastadores” jinetes Ahora, con la exaltación que los Panistas han hecho circular perversamente y sin respeto a la dignidad en las redes sociales, y la enorme facilidad para llamar la atención rápida y hacer explotar las emociones y encajar hondamente las percepciones fulgurantes apegadas más a la sensación de desprecio y de odio, es muy fácil venir desde abajo,- desde la porquería de la ojeriza y de la envidia, desde el odio, el desprecio y la sinrazón -,con un discurso condenatorio,  monotemático y lleno de inventivas maledicentes que podrían en un solo instante meter en la hoguera hasta al mismísimo Jesucristo si estuviese vivo, y de pasada  podrían quemar en leña verde a Pablo de Tarso, por haber declarado enfáticamente su divinidad (la de Jesucristo) en el Primer Sínodo de Jerusalén, y, en consecuencia, por haberlo promovido como Dios y como el redentor de  los “gentiles” con inaudita sabiduría promocional  y comercial. Ante la contundente derrota, Anaya Llamas, nada podrá hacer para reivindicarse ante los suyos y ni podrá justificarse ante la presión de las promesas y compromisos, quizás obscuros, que ahora lo apremian para su cumplimiento imposible.   La sombra de la derrota de Guillermo Anaya, además de todo, será acompañada por otras tres sombras… Nada cambiará el cruel destino de Anaya, porque a pesar de sus fobias  y nauseas hacia nuestro compañeros de partido, siempre tendrá  la sombra de la fortaleza orgánica y del trabajo de base, la de los  valores, y aquella de los principios del Partido Revolucionario Institucional, a pesar de los abusos y vicios de algunos de los nuestros.   Igualmente, nada cambiará el cruel destino de Anaya Llamas, porque seguirá, para su escarmiento, siendo acompañado por la sombra poderosa de Rubén Moreira,  político y diplomático, gramo por gramo, cuya vocación siempre ha sido el ejercicio continuo, amable y exultante, constructivo y proyectivo del poder para engrandecer Coahuila. Por añadidura, para su negro sino, nada cambiará el cruel destino de Anaya Llamas porque tendrá el ojo avizor de Miguel Riquelme. Lo acompañará la mirada desconfiada, sensible y estratégica de un joven gobernante también constructor y decisivo, perteneciente a una generación más briosa y dinámica que Anaya…, pero además dotado con la energía, laboriosidad  y  visión histórica del que fue parido político. Torreón, Coah 26 de agosto  del 2017 José García Sánchez
2 notes · View notes
garsanjose · 8 years ago
Text
Armando Fuentes A :Catón fue abatido por el anulacionismo gratuito...,
Armando Fuentes: Catón, fue abatido por el anulacionismo gratuito…, Mons. Vera López y Susana Zabaleta lo acompañan. A LA OPINIÓN PÚBLICA. Después del 4 de junio, al término del proceso electoral de Coahuila, el anulacionismo del Partido Acción Nacional y de la comparsa de perdedores de la “Liga de la Decencia Electoral” se ha convertido en epidemia. Sí, en una enorme pandemia que tratando de convertirla en tiranía, ha podido contaminar hasta las mentes más sanas y más equilibradas. ¿Qué pasó? Bueno, que una cáfila de oportunistas, alegando la a l t e r n a n c i a  e intentado de apropiarse del poder en Coahuila, contra todos sus anhelos y contra todos los ajustes más refinados y costosos de la enorme maquinaria electoral – auspiciada con dinero del erario público, que desplegaron en condominio - , se desplomó. Sí, se arruinó. Se vació su húmedo sueño de cambio gratuito, y su construcción quedó como torre de naipes en el suelo de la realidad; la enorme nube de sus sueños destemplados y sus progresiones infantiles se vaciaron como se desinflan esas nubes pasajeras llenas de electricidad, pero llenas de viento…, sólo truenos y nada de agua. Ese hecho dibuja la contundencia de su desmoralización, convertida en falsa esperanza de lograr la anulación de las elecciones de gobernador en Coahuila. Miguel A Riquelme Solís, es el gobernador constitucional electo de Coahuila Miguel A Riquelme Solís - para sobrealimentar la bilis amarga que corroe el  hígado panista y pro-panista de estos apoyadores -, es el gobernador constitucional electo de Coahuila, sin las ambigüedades y sin las salvedades producto de la falsa y destemplada esperanza que proviene del odio y de la mala fe, del desaliento y de la frustración propias del mal perdedor que cabalga sobre el lomo del propio desprecio a sí mismo causado por su vergonzante derrota. Y digo vergonzante derrota, porque… ¿Qué puede provocar más apocamiento retraído, más vergüenza propia y ajena que la ruptura…, que el resquebrajamiento del edificio de sus ventoleras acompañado de la negación rotunda por la vía de los hechos y con fundamento en el derecho y la legalidad, de todas las afirmaciones prepotentes llenas de odio y coraje, sustentadas con gritería placera y sobre la quimera del nulo trabajo, del nulo proyecto y de la nula prospectiva? Con ese pesado y amplio cúmulo de nulidades… ¿Cómo es que se atreven a exigir orondamente, la nulidad de las elecciones para gobernador en el Estado de Coahuila? No sé si exista la palabra anulacionismo, pero en el diccionario de la Real Academia de la Lengua no aparece como tal, sin embargo esta caterva de negadores de la realidad y propulsores de las verdades a medias…, ya la inventaron, y, curiosamente, para el éxito de la perdurabilidad de esta palabra, la consagraron al calor de la frustración y la pérdida en el juego electoral de Coahuila. Ahora, el anulacionismo como “actitud valiente y conspicua” enarbolada como bandera de la “Liga de la Decencia Electoral”,  alentada por un halo fulgurante de santidad ciudadana, se ha transfigurado en contagio conveniente en la esfera de los entretejes para-comiciales enredados después del 4 de junio del presente año en que se celebraron justas electorales en Coahuila, y en las que ganó Miguel A Riquelme Solís  la gubernatura. Curiosamente, los anulacionistas, cuya perplejidad no acaba de amortiguarse, son los rotundos perdedores de la contienda, son los damnificados de la tromba de frustración que les propinó el dios de su orgullo; huracán que los damnificó en su lánguido ego alimentado por las fantasías de su codicia y ambición malsanas, y, por supuesto, por su subversión anodina a la verdad de los hechos. Estos anulacionistas, desde la atalaya de su enloquecimiento han logrado contaminar las palabras, ensuciar las mentes y enlodar las conciencias de sus seguidores, pero también han logrado trastornar el edificio de las instituciones que custodian el respeto al voto libre y soberano de los ciudadanos. Este sindicato gritón de frustrados, porque a toro pasado eso aparentan ser y son, ha convertido el anulacionismo en la moda democrática despampanante, admirable y atractiva para lucir en las pasarelas de las redes sociales y de los medios amarillistas. Esta tendencia les confiere, eso sienten y piensan ellos, un cierto halo fulgurante de demócratas que han decidido – “debido a sus e n o r m e s méritos al servicio de los ciudadanos” -, tomar los vicos de la política sobre sus espaldas para acarrearlos a la basura de la historia. Estos anulacionistas han encontrado el medio perverso de transportar su avidez desmedida para llevarla a la arena política del 2018, pero…, sin las prevenciones del trabajo de base necesario para llevar realmente los beneficios a la construcción de ciudadanía, de  comunidad y de sociedad. Estos tremendos anulacionistas todos propensos al exhibicionismo ganado por el escándalo, mercantilizan su medrada imagen en aras de solventar su deseo de llegar a posiciones de poder  en algún partido que cobije su desmayado perfil ganado con el descrédito ajeno, con la insidia y la falsedad expresadas hasta el cansancio en las manifestaciones públicas en plazas, púlpitos, columnas editoriales y en las redes sociales. El anulacionismo que pretenden es a título gratuito. El anulacionismo gratuito se ha casado con una enemiga sutil y atractiva: la d e m a g o g i a que mina y subvierte con la sutileza del disfraz benefactor desde dentro de la vida comunitaria y social. El anulacionismo, desde el 4 de junio en Coahuila, se ha exhibido como pináculo de la demagogia, como presunción, como ínfulas llenas de vanidad en el cielo de los salvadores de la sociedad, cielo artificial de demócratas de conveniencias muy personalísimas contrarias, por su impacto de doble filo, al cuerpo de instituciones que nos hemos obsequiado los mexicanos en nuestro difícil y complejo tránsito hacia estadios superiores de la democracia directa y representativa que anhelamos. Esta carretada de ilustres anulacionistas que están sobre-expuestos en los medios, y que la verdad sea dicha, ya provocan la nausea con un discurso monótono, hueco y estridente, han logrado alcanzar con su discurso lleno de mentiras, odio y rechazo, a tres personajes de la vida pública, sin profesión política, que han hecho gala de esa moda anti-priista que ahora se denomina a n u l a c i o n i s m o: Fray Raúl Vera López, Mons. Vera. Obispo de Saltillo, Armando Fuentes Aguirre, Catón, y Susana Zabaleta, la diva de Monclova…La comparsa de los candidatos derrotados… Monseñor Vera López Monseñor se ha declarado a n u l a c i o n i s t a en referencia a los comicios de Coahuila para elegir gobernador. Invoca la necesidad imperiosa  de anular la elección para gobernador de Coahuila celebrada el 4 de junio pasado. Sin embargo, los alegatos que maneja son superficiales y fuera de todo contexto de la norma legal y de lo jurídicamente válido. Fray Raúl, en esta vertiente de conocimientos especializados, acusa una supina ignorancia. Es un lego en esta materia tan mundana y tan desconectada del contexto de su misión eclesiástica  y de su visión imperial, antidemocrática y autoritaria. ¿Qué demonios le aflojaron la lengua a Monseñor para meter la cruz entre las espadas de la política electoral y mancillarla en el rejuego de las artes del poder mundano? ¿Qué acaso carece de preocupaciones celestiales más acordes con el ministerio que tiene encomendado que provienen de su elevado cargo pastoral, para todavía desviar tiempo, esfuerzo y dedicación a un asunto de lucha por el poder terrenal, frívolo y sensual que desconoce y desde la cepa jurídica del evento, escapa a su profesión como clérigo?  ¿Por qué Fray Raúl Vera entró al juego de los anulacionistas y toma banderas de todo orden de crímenes y otras violaciones a derechos humanos, y deja vacía su lucha en contra del crimen de la pederastia y de los curas criminales que cobija con la capa del derecho canónico de su iglesia y los aparta de la aplicación de la justicia terrenal? Estoy seguro que Monseñor conoce la siguiente preocupación que se relaciona con la pedofilia de eclesiásticos catalogada como crimen atroz e irreparable: El Papa Benedicto XVI expresó que los daños causados por los abusos sexuales son tan profundos que por tratarse de actos criminales atroces e irreparables son aún más graves cuando quien los cometiere es un eclesiástico en el ejercicio de sus funciones. En sus palabras : «En vuestros continuos esfuerzos por afrontar de manera eficaz este problema es importante establecer la verdad de lo que ha sucedido en el pasado, tomar todas las medidas adecuadas para evitar que se repita en futuro, asegurar que los principios de justicia sean plenamente respetados, y sobre todo, proporcionar una curación a las víctimas y todos los que han quedado afectados por estos crímenes atroces» (Discurso de Benedicto XVI a los obispos católicos de Irlanda durante la visita «ad limina Apostolorum», el 28 de octubre, 2006). Este mandato de la máxima autoridad de su iglesia, el Papa,  es para obedecerse a pie juntillas, es una ordenanza que deberá acatarse sin subterfugios de moralidad mal entendida. Es un asunto que por provenir de tan alta investidura es para que, con la obediencia más sometida y de rodillas, se otorgue a su cumplimiento, la  más amplia prioridad y la atención más esmerada. Pero, monseñor tiene otras prioridades que se entretejen en el entramado del la red marxista-cristiano-leninista de la Teología de la Liberación, cuyos encajes están más en el ámbito de la preferencia por los pobres y en una malla de interpretaciones de la dignidad humana que tiene que ver más con la economía y la ecología,  y que se distancia del verdadero respeto cristiano a la dignidad humana que comienza con respetar el cuerpo, las emociones y la mente de los infantes que pronto serán los hombres viviendo y conviviendo en la comunidad y en la sociedad Desde esta perspectiva, llama la atención un comunicado de la Diócesis de Saltillo, la verdad ridícula, expedido seguramente con el afán de distorsionar el serio llamado del ministerio público para declarar sobre los crímenes de pederastia de algunos de sus clérigos denunciados en 2014, y a quienes se les sigue proceso. Subraya el comunicado, que  se le llamó a comparecer en medio de “un contexto político y social que incluyen las incertidumbres y confusiones del pasado proceso electoral en el estado de Coahuila, el incremento en el índice de la violencia en diferentes municipios, las represalias contra trabajadores mineros, el hallazgo de cuerpos con signos de tortura”. Grandiosa nube de patrañas para esquivar y tratar de ocultar su responsabilidad penal en este delicado asunto denunciado hace tres años. Desde la visión de la moral conveniente  de fray Raúl, obispo de Saltillo, se ven más gruesas las delgadas pajas en el ojo ajeno que la viga que se le atraviesa y no lo deja ver sus propios pecadillos y los de la iglesia que pastorea. La pederastia y su impacto emocional, familiar, individual y social no representa para monseñor, un enemigo a combatir con la misma enjundia conque denuncia y acomete otros atroces crímenes, quizás de menor calaje en lo que se refiere al daño a la dignidad humana y a los derechos humanos, en este caso en perjuicio de los indefensos niños, perpetrados por curas que abusan de la autoridad humana y “divina” que les “confiere” la iglesia. ¿Por qué Mons. Vera López no denuncia la pederastia, y a los sacerdotes pederastas que están frente a su nariz? ¿Cómo es que Mons. tapándose la nariz pretende no oler lo nauseabundo de los tufos que despide este capítulo de crímenes nefandos, indecentes y perversos, y contrariamente, procura ocultarlos en el envoltorio sospechoso del ejercicio celoso de sus ritos y celebraciones y de su silencio cómplice? Es indiscutible que el silencio ante la pederastia y su nefasta práctica es un pecado grave tanto de quien lo perpetra como del que ocultándolo, lo solapa, y por supuesto es un crimen punible por las leyes que se da la sociedad a través de su Código Penal y de Procedimientos Penales. Confieso que siempre me ha llamado la atención la pasividad somnolienta del combativo Monseñor ante los crímenes de pederastia y sus nulas acciones contra los criminales que los perpetran;  crímenes y criminales que deben ser sancionados y castigados por el fuero de la iglesia, es cierto, porque ella tiene sus códigos…, pero, principalmente deben ser sancionados por el fuero penal del estado, principalmente. La pasividad de Vera López en este capítulo de crímenes choca con la firmeza con la que defiende otros postulados como el aborto y con la dureza con que ataca otros crímenes en contra de los emigrantes, la explotación de los trabajadores y crímenes similares en los que Mons. es bastante comedido y demás despabilado obedeciendo los postulados de la Teología de la Liberación que tanto resultado le han dado ante el Vaticano y ante organismos de los derechos humanos en tribunales internacionales. Tengo claridad meridiana sobre lo que representa para la Iglesia Católica Romana el delicado asunto de la pederastia y los escándalos supervinientes en esta trama que ha llevado a esa dos veces milenaria institución, a tener que soportar como castigo en lo inmediato, la vergüenza pública, sí, la enorme vergüenza pública de una institución en la que la pobreza, la pureza y la santidad son grandes banderas de supervivencia y éxito, con miras supra terrenales.  ¡Claro que es una gran vergüenza!  ¿Qué digo?... Es una pifia descomunal como descomunales son sus anhelos celestiales y sus intereses crematísticos que están hincados en la tierra. Este tan estrepitoso escándalo, tiene, además de la mácula indeleble de la apabullante vergüenza, al menos dos fuertes vertientes del perjuicio que se ha auto-infligido la Iglesia de la que es pastor Mons. Vera López…, deterioro con dos violentas y aparatosas consecuencias…, una que se refiere a la prostituida credibilidad, y otra atingente al maldito y endemoniado dinero, al mucho dinero que se ha vertido para tratar de parar el escándalo e intentar, mediocremente, resarcir inútilmente, los daños a la dignidad humana de los niños afectados. Quizá monseñor piense que nada pasará porque su iglesia  es una institución milenaria que ha sorteado conflictos serios, depresiones con guerras y herejías, y serias crisis de identidad, comunicación y modernización y que a pesar de todo, nada ha podido tambalear su sobrevivencia y su futuro. Y es claro y evidente, que esta crisis de la enfermedad tan acendrada de la pederastia que sufre la Iglesia Romana, sin duda no la pondrá en estado terminal, y no será la crisis definitiva que anteceda a su extinción, porque ella, la iglesia, se ve a sí misma como eterna. Esta creencia, posiblemente sustente el silencio socarrón de monseñor frente a tales crímenes irreparables  contra la niñez, perpetrados por sus sacerdotes. ¿Por qué monseñor no acude al citatorio que le endereza el ministerio público? No acude a la cita del ministerio público. El prelado no se presentó, pues, de acuerdo con un comunicado - válido para sus creyentes  de la diócesis e inválido para el Estado. Las razones que invoca son: “se encuentra participando y acompañando a los fieles devotos en el inicio de las festividades del Santo Cristo de la Capilla en su sede episcopal”, en Saltillo, y estará disponible hasta después del 7 de agosto, “cuando las fiestas del Santo Cristo hayan concluido”. En su lugar, Vera envió a cuatro abogados.  Monseñor debe saber que nada lo privilegia  para escaparse, como pez enjabonado, del imperio de la ley, porque las leyes y el código penal específicamente, están por encima de sus creencias y convicciones y aquellas creederas de sus seguidores, y porque nuestra sociedad a la que él pertenece, se rige por leyes que son iguales para todos y a las que todos estamos sujetos. Armando Fuentes A.: Catón Sobre el desconcertante anulacionismo de Catón= Armando Fuentes Aguirre, y digo desconcertante porque esa actitud llena de electricidad vibrante y fuera del equilibrio propio de la expresión y actitud de un personaje que con su aportación intelectual ha logrado influir en las creencias, actitudes y costumbres de los Coahuilenses, sacó de balance las percepciones y las opiniones referentes a su persona y a su inveterada forma equilibrada de tomar los acontecimientos políticos de Coahuila, fueran del color, intensidad y dirección que fuesen. Movió el orden y el concierto muy equilibrado, muy templado a que  tenía acostumbrados a sus lectores antes de tomar una taza de café, y, ¿por qué no decirlo?, los despertó, porque los tiene adormilados en su confortable percepción burguesa de individuos acostumbrados al chascarrillo agudo, a la ocurrencia mordaz y demasiadas veces fina y sugerente, aunque en su gran mayoría cargados de erotismo  muchas veces grosero y de elegante procacidad.   Llamó la atención aquel apoyo mal calculado que le obsequió, en forma pródiga y sospechosa, al PAN; pero también llamó la atención de muchos, la continuidad de sus arrumacos inusuales en algunas de sus columnas; y después de reuniones con el panista y frustrado candidato por su partido a la gubernatura de Coahuila, senador Luis F. Salazar Fernández, no dejó de extrañarnos su postura antipriista, anti moreirista  y anti sistema que de pronto brotó desde lo más hondo de sus convicciones…, todos tenemos esas agarraderas que nos distinguen de los demás: ideologías, convicciones, creencias, creederas, impresiones, preferencias sexuales, preferencias políticas   ¡ah! y  principalmente la preferencia, o mejor, el amor por el dinero fácil y mal merecido, gratuito, pues. ¿Qué le sucedió a Catón que le hizo romper con densas décadas de templado equilibrio? ¿Qué motivaciones provocaron los truenos y centellas que sonaron fuerte y se vieron intensas en las mesas de café, en los vecindarios  y serpentarios de Saltillo  y en los espacios de los pasillos del poder político? ¿Cómo es que de repente, sin avisos ni precauciones, su templanza se alteró, su equilibrio se destempló, su prudencia conveniente de pronto se desarmonizó? Estas preguntas las formulé con interés sano, a connotados saltillenses que lo vienen observando y  lo conocen desde su juventud, y alguien más agudo, con sorna y en tono lleno de picardía, me respondió que seguramente la causa fue un asunto relacionado con dinero contante y sonante referente a la facturación en la Dirección General de Finanzas del Estado de Coahuila, de 1, 000,000 (un millón de pesos) mensuales que dejó de percibir su negocio de comunicación, y que recogía, a modo de estipendio desde antes ( Eliseo Mendoza Berrueto, Rogelio Montemayor y Enrique Martínez y Martínez) de la administración de Humberto Moreira  y durante el mandato de éste. Después, el periódico “El Heraldo de Saltillo” en su página de internet publicó esto mismo, a manera de comentario en una nota que apareció a mediados de este mes de julio del año en curso. Viéndolo desde la perspectiva del dinero… ¡siempre el bendito y maldito dinero! Considero muy factible que pudo haber sido el dinero la causa que ha desacompasado la prudencia y el equilibrio casi proverbial de nuestro Catón de Saltillo; porque si hablamos de 1, 000,000  (un millón) de pesos mensuales – recibidos sólo durante el sexenio de Humberto -, haciendo una sencilla sumatoria, implican en ese sexenio la cantidad de 72, 000,000 (setenta y dos) millones de pesos a valores  de esa época; sin embargo a valores actuales…, ascenderían a unos 100, 000,000 (Cien) millones, es decir, añadiendo un 40 % más por aquello de la devaluación y otros primores. Si esto es verdad, ¡caramba!..., entonces la pedrada estuvo fuerte y contundente, el descalabro hirió de muerte a sus finanzas, y el detrimento moral y emocional no fue menor. ¡Cualquiera se descuadra con esta sacudida! Es evidente que un golpe de tal contundencia logró reblandecer su prudencia y el desastre  hirió sus lealtades y sus “profundas” convicciones. Susana Zabaleta, la diva de Monclova En relación a la respetable Señora Zabaleta, confieso tenerle profunda admiración por el hecho fuera de discusión, de que la naturaleza le haya llenado de tantos y sublimes dones…, y la verdad, insisto, hacia ella sólo tengo fuertes emociones que se desprenden de mi fascinación supeditada a su enorme talento que en ocasiones raya en lo genial, sobre todo cuando a su espléndido arte se refiere y, por supuesto, y con enorme lógica también la admiro cuando hace gala de su gracia espontanea, de su belleza y de su encanto.  La singularidad y brillantez del arte de la señora Zabaleta es lo más admirado de su recia personalidad y su genio artístico, y esas condiciones nada comunes opacan cualquier desliz verbal o de actitud que haya hecho o haga en contra de políticos, sus partidos y sus costumbres. Porque genio mata político, nada de fondo diré del anulacionismo de la señora Zabaleta ya que considero que tiene un profundo desinterés por el estudio serio de la política y por el conocimiento y análisis jurídicos también serios de los hechos que nos obsequia la real política en el rejuego del alcance del poder y su ejercicio…, y también porque considero que por su falta de tiempo y su concentración en el perfeccionamiento de su valioso arte, sus percepciones centellantes fueron contaminadas por las redes sociales; quizás también por alguna inconveniencia desagradable de algún trámite pasado que no le satisfizo a plenitud en Coahuila, y, por las afirmaciones muy irresponsables contenidas en las columnas de periodistas perversos que han venido difundiendo verdades a medias y falsedades convenientes para confundir a la ciudadanía. Hasta esos límites de navegar por las inciertas aguas del anulacionismo de las elecciones para gobernador de Coahuila, sus afirmaciones no desbordan el vaso, y, en consecuencia, dejamos su comentario en el cajón de los olvidos; sin embargo, si por alguna ocurrencia le lleva en vilo la ventolera de pretender transportar su anulacionismo al límite de tratar de revocar la soberanía del Estado de Coahuila, bueno pues entonces, le sugiero que por pertenencia no lo haga,  porque en ese extremo de su deseo estaría al borde de quedarse sin la sublime gloria de haber nacido en Coahuila, y, en consecuencia, andaría muy próxima a perder su ciudadanía coahuilense que ostenta con orgullo. 1 de Agosto del 2017 Torreón, Coah. José García Sánchez  
0 notes
garsanjose · 8 years ago
Text
Miguel A Riquelme es el gobernador constitucional electo de Coahuilan
C. Marcelo Torres Cofiño P r e s e n t e.                                                                                23 de julio del 2017 Apreciable Marcelo “Miguel Ángel Riquelme Solís es el gobernador constitucional electo de Coahuila…, tomará posesión, y a pesar de las insidias y encrucijadas que ustedes tienden y difunden, será un buen gobernador, inclusive para ustedes.”     J. Garsán. Te enderezo esta carta con tres vertientes de comentarios. La primera vertiente: Este caudal toma cuerpo y cause en tu ahora ya refinada tendencia al negacionismo y a la mentira calculada con réditos electoreros; uso esta palabra en su más amplia acepción  de lo despreciable, porque la verdad, ya has caído en el sótano de lo ruin. ¿Quién pudo haberlo pensado?..., eres la falsedad personificada metida en política. Y aunque en ese ámbito, todos,- salvadas escasas excepciones-, dicen y viven de mentiras…., tú, Marcelo, refinaste. Mi buen Marcelo, tú sabes, de buen saber,- porque antes de atascarte en la política fuiste abogado litigante,- que referente a la nulidad de las elecciones de gobernador en nuestro estado no cabe  duda razonable fundada en el derecho y en la legalidad bien entendidos; pero también sabes que las patrañas que  flotan en el ambiente electoral son una sarta de invenciones ad hoc, quimeras que has difundido y de las que te has convertido en promotor y difusor de mala fe y bajo la línea de romper de una vez nuestro partido y nuestro gobernador electo. Grandiosa y etílica patraña concebida bajo el calor de mentes enfermas que no saben orientar sus deseos de grandeza, ni su insana codicia ni  sus legítimas ambiciones. Las olas de engañifas difundidas - en prensa escrita como propaganda y en las redes sociales -, tendenciosamente, con esmero faccioso y con miras a suprimir el resultado de la voluntad popular manifestada en las urnas el 4 de junio próximo pasado, son  producto indiscutible de una campaña más de las sórdidas cruzadas elaboradas por el español Antonio Sola  como la que le fabricó y puso en práctica a favor de  Felipe Calderón ( haiga sido como haiga sido) para ganarle a López Obrador y legitimarse en el poder con una guerra inútil  y a través del miedo, la desconfianza y la incertidumbre. En Coahuila ese obscuro sujeto, como asesor estrella de ustedes, y principalmente, del candidato derrotado Anaya Llamas, ha logrado dibujar con claros perfiles de odio y desprecio, su perfidia criminal en el alma de fanáticos partidarios con tésera de asociaciones pías; odio y  encono, desprecio y violencia que  ha fomentado a través de campañas de mentiras, cruzadas de desinformación y distorsión pública en redes sociales, medios que, sorprendentemente, han resultado ser más efectivos e influyentes que los medios de comunicación institucionales con nombre e historia en el ámbito de la opinión pública. A pesar de la inquina, aborrecimiento y odio  gratuitamente generados por la maquinaria cara y destructiva del español Sola asesor de los Anaya y Calderón… Bien estudiado el hecho…, Miguel Ángel Riquelme Solís es el gobernador constitucional electo de Coahuila…, tomará posesión, y a pesar de las insidias y encrucijadas que ustedes tienden y difunden, será un buen gobernador, inclusive para ustedes. Es claro y explicable, que este enunciado labrado ya contundentemente con el cincel de los votos en la piedra de la historia de la democracia coahuilense, cala hondo en el alma blandengue y desmedrada del panismo despintado y empequeñecido, desfigurado y mendaz, chapucero y cuentista. Coahuila es, y seguirá siendo el primero y último refugio del liberalismo juarista y de la revolución constitucionalista, a pesar de las acechanzas de la derecha pía y confesional a la que tú estás afiliado.  Es lamentable que una caterva de lampiños vociferantes, de la mano con asociaciones de cursillistas y agrupaciones pías proclives a la derecha militante, tú entre ellos, pretendiendo la alternancia gratuita, se haya levantado con gritos llenos de odio, insultos y mentiras,  en la plaza pública y en las redes sociales. Ha quedado exhibido, palmo a palmo y rotundamente, toda la superficie de su ignorancia, pero también, ha sido desvelado, a pecho abierto, el meollo de su corrosión espiritual, y la pequeñez de su talla moral. ¡Qué ciudadanos! ¡Qué sociedad! ¡Qué tiempos! ¡Qué costumbres! ¡Qué políticos! ¡Qué cristianos! Un panismo estridente gritón y farandulero contrario a la mesura y a las tesis más céntricas de la filosofía de sus padres fundadores. Estas muestras de pésima crianza exponen también, sin decoro y sin rubor, además del fanatismo sin filtros, el abismo insondable de su ambición y su codicia en nombre de la moral canija y de sus pretensiones celestiales para separar un rincón en el cielo. Estos acontecimientos para-electorales exhiben  a una hornada de políticos tiernos de media cuchara que no logran entender, mucho menos asimilar en su contaminado espíritu, que en democracia, lo único vinculante en el juego de alcanzar, conservar y acrecentar el poder, es el baile de los votos…, sí, el baile alegre, contante y sonante de los valiosos y codiciados votos, que el 4 de junio no favorecieron al PAN ni a sus asociados perdedores que se han sindicado en la derrota…, Promoción de políticos que intenta la victoria desde la plataforma del infierno, ofreciéndose a la vida pública con alas de ángel y rostros de nazareno… ¡Virtuosas mentiras!  ¡Santas calumnias! ¡Emporio brillante de frustraciones al amparo de la mediocridad y de la derrota! Tú sabes, Marcelo, de buen saber, que el poder  se gana con votos emitidos, escrutados, contados, validados, útiles y circunscritos jurisdiccionalmente y metidos en las urnas bajo la inspección de los ciudadanos en la lógica de los juegos democráticos de todo el mundo, igual,  en la lógica democrática de Coahuila. Sabiendo ese elemental planteamiento, estoy seguro que no tienes duda alguna, que Miguel Riquelme es el gobernador electo para tirios, troyanos y panistas en su acepción más gritona, majadera y estridente. Tratar de ganar las posiciones de poder desde la plataforma de la compasión, desde el trampolín de la mentira y desde el palenque del chantaje…, es un redomado, habilidoso y astuto capricho de desdentados infantes que mañosamente, todavía dan topes a la mama que los nutrió. Porque es evidente que lo demás, como el llanto, la queja, los gemidos, los gimoteos, los sollozos, las lamentaciones lastimeras, los insultos, los agravios, las insolencias, las mentiras, las falsas historias, los cuentos de hadas y de terror son solamente simple y llana gritería placera para tratar de lograr el linchamiento físico y moral de sus opositores como camino más corto, y por supuesto, más cómodo para asignarse el poder, orondamente y sin los sudores que provoca el trabajo. Es evidente que ante la impericia en la lógica de la lucha por el poder, la falta de organización partidaria, la escacés de  trabajo de base, la nula capacitación y la constatada perversión moral de muchos de sus militantes, entre otros muchos factores como la caza del dinero fácil y de procedencia obscura, la ambición y la codicia bien pintadas en la expresión: “El que agandaya no batalla”…, tratan, con cinismo, brincar los pasos procesales que concurren al logro de objetivos en el campo de la obtención del poder, su posesión, su ejercicio y su acrecentamiento.  En estas elecciones del 4 de junio del 2017  ustedes los panistas y los grupos pro panistas emergentes de la “sociedad civil” agazapados en asociaciones pías y altruistas no han tenido medida, están desaforados, han rebasado el límite de la decencia y de la caballerosidad que aplicaban  en política y sociedad. El fanatismo, la ignorancia política y electoral, la desmedida ambición, el desenfreno y la fuerza de su desmesurada codicia horadaron hasta desvocinar la cavidad de sus apretadas por estrechas almas. Quedó evidenciado el último reducto de su convicción cívica y de moralidad pública, han patentizado ser, además de pragmáticos…, utilitarios, han demostrado ser intolerantes fanáticos y contumaces cruzados, y uso este término en su significado más estrecho refiriéndome a esos fanáticos de la cruz que eran enviados a recuperar territorios santos, con el permiso de cometer crímenes en nombre de Dios , de la Iglesia Romana y de sus credos más sentidos con el motivo manipulado de conseguir la indulgencia a sus pecados y alcanzar la prometida redención que no ha acabado de llegar después de 2000 años.   Me has sorprendido, Don Marcelo, te apropiaste, a tus anchas, y con genuina adaptación te apoderaste del adagio: “Miente, miente que algo queda” pero, sin equívocos, es evidente  que tú y tus gemelos, los buscadores de la alternancia fácil y gratuita, han tomado este instrumento de maledicencia criminal, como bandera; lo han profesado en  todo su alcance…, una filosofía  y práctica de comunicación que ha carcomido hasta la médula de tus azules huesos, y que también, siendo tú un opinante editorialista, con ella has ayudado, en buena medida, a  contaminar muchas débiles conciencias de nuestra vida local, regional y nacional. No te engañes ni trates de engañar a tus secuaces: Miguel Ángel Riquelme Solís es el gobernador constitucional electo de Coahuila…, tomará posesión, y a pesar de las insidias y encrucijadas que ustedes tienden y difunden, será un buen gobernador. Espero que adviertas, con ojos avizores de futuro, que pronto serás tocado por el veneno de la peste que tú y los tuyos han instalado en Coahuila…, que pronto los corroerá la desmadejada gran corrupción del discurso viscoso y de las costumbres políticas que ustedes han fomentado; que pronto, esa perversión en la que ahora siniestramente bogan, les alcanzará sin escape y sin medida…Para detrimento de ustedes, de sus proyectos y del bienestar de sus familias, has y  han contribuido a la exageración de los vicios políticos y de los desenfrenos calculados que ya han generado la ruina escandalosa de las conciencias y de las instituciones, estás, con contumacia miope, ayudando a trastocar la credibilidad de las instituciones a las que sirves y de las que te sirves… estás y están quedando ustedes también y principalmente en entredicho.   Has y han contribuido, pero mejorado con creces, en el proceso de fomentar la incredulidad y  la maledicencia, el morbo y  la desconfianza, la incertidumbre y la duda que han germinado copiosamente en el ánimo de los ciudadanos hacia las instituciones de las que ustedes también se sirven. Es indudable que pronto, quizás ya ahora mismo, les toque la electricidad de la vara del descrédito, del señalamiento y de la condena públicos. Tú y los tuyos, son forjadores natos y fanáticos de la peste que alegremente fomentan y que lleva ruina en aras de un moralismo alejado de los más caros valores republicanos y, curiosamente, a pesar de tus ardores de moralista pío, creyente y místico de la pureza pública de los públicos, también está  en el polo contrario y muy alejada de los auténticos valores cristianos como la verdad  y la caridad que desde que te metiste a político ya olvidaste practicar. Esta nauseabunda artimaña -  el negacionismo y la mentira calculada - , que manejas magistralmente a pesar de tus calores de pureza y santidad, a pesar de tu moralismo a ultranza y a pesar de tus cruzadas de moralidad pública, ha devastado el equilibrio de las instituciones y del respeto al otro. Es claro que esta locura del negacionismo a ultranza y de la mentira calculada, está casada con las creencias más soflameras, está ayuntada con los fanatismos más ardorosos e inflamados, está amancebada con los delirios más extremos anclados en interpretaciones religiosas recargadas, y,  de manera irreparable, ha contribuido a propiciar el cinismo rampante de públicos y privados, incluyendo el incremento de tu impudor. Curiosamente, panistas que durante algunos lustros han forjado una imagen sana y equilibrada como tú, han caído verticalmente y sin sustento, en este tobogán del cinismo prostituido y negacionista lleno de locura, plagado de “verdades falsas” que tanto resultado han producido en este tiempo del imperio de las “redes sociales”. Esta ventana que muestra los quilates morales e intelectuales de los que se asoman, ha trasformado la comunidad y la sociedad, en una vecindad de chismes, en un hoyo lleno de contaminación, en donde, al momento, se explayan las sensaciones, las emociones, las ideas cortas, las torpezas y las creederas  como expelidas por el vientre. Todos viven al desnudo, en pelota y sin rubores.  Insisto…a pesar de tus  mentiras calculadas con fines electoreros… Miguel Ángel Riquelme Solís es el gobernador constitucional electo de Coahuila…, tomará posesión, y a pesar de las insidias y encrucijadas que ustedes tienden y difunden, será un buen gobernador. Segunda vertiente: Es un hecho incontrovertible… Miguel Ángel Riquelme Solís es el gobernador constitucional electo de Coahuila…, tomará posesión, y a pesar de las insidias y encrucijadas que ustedes tienden y difunden, será un buen gobernador, inclusive para ustedes. Pero también es un hecho incontrovertible que desde hace  seis años, con vehemencia, y seguramente bajo programa, ustedes los panistas como promotores más interesados en el alcance del poder que en la moralidad pública, han venido con tenacidad fanática, difundiendo y consolidando una tendencia contraria a Humberto Moreira, al gobernador Rubén Moreira, al PRI y más recientemente en contra de Miguel Riquelme. Hubo y hay, pues, una predisposición fuerte y marcada circulando a nivel nacional y estatal, en la cual Humberto, Rubén y el PRI y ahora el gobernador constitucional electo Miguel Riquelme vienen siendo considerados enemigos públicos, centros del odio más encarnizado…, los han condenado…, como Priistas nos han satanizado. Al grito de ¡muera el PRI y en ese partido todos son corruptos! Desataron una persecución al estilo cristero y sinarquista, pero con los instrumentos modernos de penetración más dañinos que las pistolas y los rifles. Desataron la crispación y con ello la guerra. Pronto les alcanzará, porque la vara que usan para medirnos, la usarán otros para medirlos a ustedes.  Un perfecto objetivo al cual el panismo declaró una fuerte hostilidad llena de odio y resentimiento, lo presentó contumazmente, durante seis años, al fanatismo más incendiario apoyado por asociaciones políticas disfrazadas de pías, diarios “defensores de la comunidad” con inocultable inclinación partidaria, y opinadores fundamentalistas  de declarada confesionalidad católica.  Esta proclama es de por sí una convocatoria a los más bajos instintos del fanatismo convulsivo por un tiempo liderado por acuerdo cupular por el joven senador Luis Fernando Salazar Fernández, tierno pero contumaz integrista de moral ambigua,  ardoroso ambicioso,  fanático confesional, impulsivo e irresponsable y la mar de ignorante. Esa es, y fue la jugada - del PAN, fue la apuesta del sanpetrino “independiente”…, de la “cultura del esfuerzo” que traicionó al PRI, y la del moreno del sombrero y otros partidos familiares como el de Acuña -, vista con nitidez. Ni duda cabe que personeros interesados en el juego político de Coahuila escogieron un enemigo: Humberto Moreira. Lo expusieron en forma tenaz a la opinión pública de medios escritos y redes sociales, y lo satanizaron. Lograron ubicarlo en el marco de la percepción pública, como el enemigo público de Coahuila, hermano del gobernador Rubén Moreira “su cómplice” auspiciado por la maquinaria del PRI, y sufragado por el presupuesto del Gobierno Federal y de Coahuila. Esta desgraciada componenda, es la síntesis de la trama del discurso que se ha venido quedando en la mente de muchos coahuilenses, para detrimento de todos.  Es claro, Don Marcelo, que para la masa siempre será más accesible  lo concreto, determinado y preciso, es decir, lo que sea fácilmente aprehensible, que lo abstracto, vago y genérico…, por ello, en lo político siempre encontrará más fácilmente partidarios todo programa que, en lugar de un ideal, proclame ( Hitler, Mussolini y ahora Tump, y no faltaba más, a la mexicana alegría: Calderón y su compadre Anaya) una hostilidad, …, una oposición bien comprensible y manejable, que se dirija contra de persona, grupo o partido, otra clase social, otra raza, otra religión, pues, con el odio puede encender fácilmente el fanatismo sus llamas patibularias y lograr posicionamientos de poder y juego políticos. Porque es seguro, Marcelo, que en estos tiempos de aclamación irracional y de imágenes “Sin imagen no hay juego” en la lucha por el poder…, por tanto, crear una imagen positiva o negativa, ante la opinión pública es central para crear también la percepción necesaria a fin de ser votados  o rechazados por la mayoría para alcanzar el plus ultra del juego democrático es decir, ser votados  o rechazados por los ciudadanos perceptores del mercado mediático, manipulado con verdades a medio decir y falsedades a decir pleno…, sin escrúpulo y sin medida… Tercera vertiente: Te manifiesto, hasta el final, mi buen Marcelo, que los  comentarios que ahora te dirijo provienen de una pluma partidaria, si, una pluma militante de un partido, el PRI, al que desprecias y con arrogancia subestimas. Sí, es cierto, te escribo desde el compromiso militante que profesa un miembro activo de una institución política que promovió desde antes que nacieras, la libertad de expresión de la que haces uso y abuso a placer y sin contenciones. Podrás pensar, y tienes razón, que mi opinión es ampliamente parcial, porque lógicamente proviene entre otras vertientes de ideas, de una ideología de un partido político que durante muchos decenios nos ha dado instituciones como esa desde donde arrojas emociones, desde donde cavilas e intrigas a partir de un vientre satisfecho. Un vientre favorecido y alimentado por el ejercicio quizás no tan limpio y diáfano de  una profesión sospechosamente mistificada con el periodismo de opinión que requiere el uso de la libertad expresada en instituciones que nosotros como partido en el poder, desde el Estado, te dimos para que retoces y grites pidiendo cese a la corrupción…, pero  sólo a la corrupción que se da en los de enfrente.   El desparpajo y la inconsistencia de tus distraídos planteamientos, lo atrabancado de tus aseveraciones, y lo deleznables, por flojos  y blandos,  de los” argumentos”  que manejas en tus escritos editoriales, dibujan a un abogado venido a periodista  o venido a político ¿quién sabe?...,  de visión corta, de propósito comunitario desmedrado y de ínfulas ocultas al límite de la última fumarola  de la explosión. Como muchos columnistas con compromisos militantes…, en tus escritos plagados de eructos tuiteros falsos, superficiales, huecos, anodinos como lo impone la moda del uso casi enfermizo del  Facebook…, insisto, en tus alegatos impregnados  de aclamaciones placeras-, te haces eco de la exuberante maledicencia popular que sembró “en redes”, en diarios, en televisión con perfidia calculada y bien cobrada, el español Antonio Solá en los últimos 11 años. Este siniestro y obscuro sujeto -, insisto para remarcar con vehemencia el nefasto hecho -, fue contratado por el criminal  usurpador, y en la percepción de millones de mexicanos presidente ilegitimo, Felipe Calderón Hinojosa para sembrar de odio, propagar resentimiento, diseminar la división, clamar crimen y sangre, y llenar de muerte el territorio nacional con el avieso, por siniestro y perverso fin, de polarizar a la sociedad mexicana, ganar la elección presidencial (haiga sido como haiga sido) y, a través de una guerra fratricida con armas, mentiras y miedo  legitimarse en el poder. Tus apreciaciones las configuras  partiendo de “hechos” basados en lo estentóreo de la pronunciación, de la aclamación sonora pero frágil y hueca,  bajas verticalmente sin respirar  para inventar conclusiones precipitadas que denotan tu prisa por hacer una aportación mediocre, por no decir demás, para sacar  adelante el trámite del día y cumplir con la redacción del periódico que te invita, y de paso, distribuir propaganda partidaria  desde el corazón de ese diario  local. Finalmente Miguel Ángel Riquelme Solís es el gobernador constitucional electo de Coahuila…, tomará posesión, y a pesar de las insidias y encrucijadas que ustedes tienden y difunden, será un buen gobernador, inclusive para ustedes. Recibe un fraternal saludo. Sin más por el momento. José García Sánchez    
0 notes
garsanjose · 8 years ago
Text
CARLOS ROJAS Y LA RUINA FRACASO DE LA POLÍTICA SOCIAL MEXICANA
Carlos Rojas Gutiérrez y la ruina y fracaso de la política social mexicana.   Ing. Carlos Rojas Gutiérrez Diputado Federal PRESENTE                                                                         31 de marzo del 2017   Apreciable Diputado Rojas Gutiérrez Ahora que apareció Javier Guerrero - tu compañero en la Cámara Baja del Congreso de la Unión, tu discípulo de correrías y creederas, de ingenierías sociales, compañero y cómplice -,  con la fiebre de ser gobernador de Coahuila desde la catapulta de una candidatura independiente, y desde el vergonzante pedestal de una traición continua al PRI, me cuestioné una y varias veces: ¿Cuáles serían y cómo se nominarían las manos que mesen sus ambiciones?... Y,  si tus manos de ingeniero estarían metidas en esa masa, en esa farsa. Me hice esas preguntas porque sé de la fraternidad y acercamiento que se profesan ambos desde la época de Luis Donaldo Colosio; y porque sus carreras políticas son paralelas por la manera de mecerse en el columpio de la “cultura del esfuerzo”: y porque ambos se han acurrucado en el nido del “solidarismo” de altos rendimientos electorales, y en la laguna de migajas del Neoliberalismo Salinista; y claro, en la condición de Javier Guerrero de ser hijo de ejidatario. Categoría que capitaliza a la maravilla. De unas manos que radican en Coahuila ya no tengo dudas razonables, habiéndolas aclarado lo más posible, desde la argumentación sicológica y desde una ronda analítica de la lógica del poder que ahora se disputa en nuestro estado. Los odios, los desprecios y los cálculos de quienes alimentan ésta confrontación  para sacar al PRI del Palacio Rosa, - como todos  los colores están mezclados -, provienen principalmente del PRI en “AZUL”, quedaron en evidencia y tienen nombre y apellido. Sin embargo, tratándose de la Capital de la República, CDMX, donde se anidan grupos, intereses y viejas querencias del “solidarismo” Salinista, y donde medra toda esa panoplia de activistas que después de (40) cuarenta años aun disfruta de las linduras y el confort que da el poder, gracias al ritmo de la inercia de una ideología terca y dañina incorporada en la práctica gregaria de todos los partidos…, se me vino de inmediato a la mente tu gran cercanía con él; proximidad  que se ha logrado por las condiciones de espacio, tiempo, querencia, intereses y objetivos de la laya que hayan sido. Si tú también estás detrás de éste sueño - desde donde se trituran, sin decoro y sin sonrojo, todas las confianzas y lealtades que les obsequió el PRI a Javier Guerrero y a tí, tu compañero diputado -, pues entonces, qué desafortunado trance “al alimón” de deslealtad e ingratitud a la confianza están viviendo ambos desde la ambición descabellada, y desde la codicia sin atajos. ¿Por qué te dirijo esta carta, mi buen Carlos? Bueno, pues porque, son bien sabidos tu proximidad y liderato de un buen número de políticos de todos los Estados que se refugiaron en la capital de la Republica, bajo la sombra de Colosio Murrieta y cabe la “sin razón” de la “cultura del esfuerzo.” También te la dirijo porque es reconocido que fuiste pieza clave, cabeza de ejército, de esa corriente, de hábiles oportunistas, que después capitalizaste política y financieramente, con enormes dividendos, sobre todo después de la muerte de Luis Donaldo. Es cierto, y nadie podrá ponerte en entredicho que acumulaste sentado y apoyado en la fuerte imagen de ese gran líder, una deslumbrante y larga trayectoria profesional…, pero únicamente, lo que no es poca cosa, en el entramado de la actividad pública de México y a la mexicana; claro, es decir, que toda tu vida, igual que la vida de nuestro paisano Javier Guerrero, uno de tus lugartenientes -por padecer el mismo “sublime amor” por los marginados -, la has dedicado al cabildeo, a la administración pública, a la tramoya partidaria, a la representación política, a la operación social desde el PRI y desde el gobierno bajo el esquema redituable del “solidarismo salinista” en el marco del sueño de la “Democracia Republicana” también de corte Salinista. O lo que muchos mexicanos dicen: te has servido a manos llenas de una política de “solidaridad asistencialista per se”  desde todos los espacios, desde todos los rincones, pero, curiosa y principalmente, desde el señuelo chapucero de llevar bienestar a los marginados, a los pobres e indigentes, y a los indígenas. Por eso te enderezo la presente…, por suponer que por esas particularidades y por tu gusto por el juego, llevas mano en esa ventolera con que hiciste volar a Guerrero. Pero… ¿Qué buscas con la trama dramática independentista de Javier Guerrero? ¿Qué pretendes lograr apoyando, ladinamente, con éste lance de emancipación de don Javier?  ¿Qué beneficios políticos y económicos persigues azuzando las perversiones egomaniacas del Sanpetrino? Ambos están muy vistos en la escena pública y provocan tedio.   Una vida dedicada a medrar desde el solidarimo asistencial.   Debes estar fatigado… Toda tu vida política “consagrado” a la causa de reivindicar a la sociedad  bajo el esquema neo-liberal que mamaste desde los inicios de tu  carrera política  bajo la escuela y la batuta de De La Madrid y de Salinas de Gortari ¿Qué y a quién representas consagrándote como contumaz político, sobreviviente de cuatro décadas en el poder político y operador terco de los programas sociales del solidarismo neoliberal de Salinas? Ahora volteaste a Coahuila para extender tu largo brazo de ambición, con no se sabe qué fines, apoyando una quimera, como todas las que has apuntalado y llevado al fracaso. Saca tu mano de Coahuila, no necesitamos de tus agencias comprobadamente fracasadas. Quédate en CDMX. Arrincónate en  Yucatán, allí maquina tus locuras. La verdad, diputado, no es un asunto menor que desde hace 40 años, permanente y tenazmente continúes circulando por los corredores del poder político nacional ¡ha de ser un bocado bueno, apetecible y alucinante!; es de premiarse tu perseverancia de ser por antonomasia, uno de los operadores contumaces y cruzados de más largo aliento, de la política de “Solidaridad”  promovida por Carlos Salinas de Gortari ex-presidente de México. Pero también, es de recriminársete con palabras altisonantes hasta la grosería, el que seas uno de los perseverantes acólitos del solidarismo asistencialista a partir de la lógica del desgraciado Modelo  Neo-liberal que se implantó desde el inicio del mandato de Miguel de La Madrid Hurtado en el territorio nacional con la asesoría de Carlos Salinas De Gortari entonces secretario de estado…”   Tu paso perverso de tintes electorales por el solidarismo salinista neo-liberal que nos heredó más pobreza. Salinas de Gortari, el inicio. Solidarismo neo-liberal” que tomó cuerpo en la toma de protesta como presidente de México, Carlos Salinas de Gortari (1988-1994), cuando anunció la puesta en marcha del Programa Nacional de Solidaridad Social para “revertir la baja en los niveles de vida” de los mexicanos. Según Salinas el programa, es claro que lo recuerdas, estaba dirigido a pueblos indígenas, campesinos, habitantes de áreas rurales semidesérticas, serranas y zonas marginales de las grandes ciudades. Y se caracterizó por tener como base la “participación social comunitaria”, que años más tarde sería la principal crítica de los partidos de oposición, que acusaron que Solidaridad era clientelar y usado con fines electorales… ¡Claro que sí, sin dudarlo en lo más mínimo!   Solidaridad pues, funcionaba a través de los llamados Comités de Solidaridad que repartían los recursos del gobierno federal tras recibirlos de delegados estatales que eran nombrados por el secretario de Desarrollo Urbano y desde 1992, por el titular de la recién creada Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol)  o sea, Luis Donaldo Colosio, y después tú. Pongo en el escrito  esto, únicamente para refrescar tu memoria partidaria al servicio de un proyecto transexenal que no logró amalgamar la idea con la realidad, y que a ratón suelto…  lo persiguieron todos los gatos A nivel nacional, la administración del presupuesto de Solidaridad recaía en una Comisión encabezada por el presidente Carlos Salinas, coordinada por Sedesol e integrada por diferentes secretarios de Estado como el de Hacienda, de Presupuesto y el de Educación Pública. Seguramente recuerdas que en su último informe de gobierno, el ex presidente Salinas dijo que Solidaridad funcionó con 250,000 comités en todo el país que repartieron y ejercieron por seis años 52,000 millones de pesos. Según cifras de Hacienda, el gasto en desarrollo social a través del programa pasó de 6.3% del PIB en 1988 a 10.2% en 1994. Pero…el fantasma persistió, y según el Coneval, el sexenio de Salinas concluyó con 47 millones de pobres, es decir, el 52% de la población de 1994. Al iniciar su gobierno, en el país había 46.1 millones en pobreza alimentaria. Ernesto Zedillo, la continuación En la primera etapa de Progresa se incluyó a 170,000 familias y según el último informe de gobierno de Zedillo en septiembre del 2000 ya atendía a 2 millones 600,000 hogares, de los cuales, dos tercios eran de comunidades indígenas. Al dejar el gobierno, Zedillo dijo que el programa becaba al 40% de los estudiantes de educación básica en zonas rurales; se proporcionaban 19 millones de consultas médicas anuales y entregaba 1 millón 200,000 suplementos alimenticios a niños menores de cinco años.  Su sexenio terminó en el 2000 con 52.7 millones de personas sin acceso a alimentos, vestido, educación o salud. Logró reducir en 15 puntos porcentuales los niveles de pobreza alcanzados en 1996, pero el 53% de la población seguía viviendo en pobreza patrimonial. Salinas y Zedillo, dos períodos de tu siembra en el solidarismo neoliberal con propensión electoral. En ambos períodos seguramente disfrutaste de la locura de este episodio atroz de los sueños del neo-liberalismo Salinista, a pesar de todo también Zedillista, y tuviste por supuesto, amplia complicidad y un halo de sabiduría social y santidad al servicio de los pobres, halo que  te ha servido como medalla de relumbrón en medio de la confusión ideológica que se respira y vive desde hace 30 años en los pasillos del poder presidencial y partidario de México, porque todos los gobiernos que se han sucedido desde entonces, han continuado con la ecuación económica y financiera del modelo neo-liberal que tanta corrupción y estancamiento ha acarreado a México. Seguro que esto, desde tu fuero interno, ninguna satisfacción real te representa después de ver y ejercer con cinismo tanto despilfarro y tanta farsa.   Después, desde tu siembra letal, vino el “Gobierno del Cambio” con más dosis de asistencialismo en el marco del Neo-liberalismo, en el cual el incremento de la pobreza fue mesurada…,  y vino después, el “Gobierno del Empleo” ambos de color azul pero con idénticas ecuaciones económicas y financieras que identifican a Priistas a Panistas y Perredistas en la lógica económica y financiera del modelo neoliberal, que gracias también a ti, tiene atrapado a México desde hace 30 largos y sufrientes años.   Otras de tus funestas contribuciones, de alto impacto, que flagelan la sociedad mexicana y que deberían avergonzarte y alejarte de los reflectores:   *Contribuiste en primera fila y destacadamente, a entregar el 92% de la  Banca en manos de extranjeros, principalmente en el dominio de los capitales anglosajones, españoles y canadienses. Con éste enorme tributo y con la distribución de mayor pobreza a través del  solidarismo salinista, cuya locura  administraste desde la cúspide, colaboraste en la entrega de los nervios de las finanzas nacionales a los extranjeros, y con ello traspasaste, las riendas de los controles del poder. *Contribuiste desde las fijaciones y querencias  al modelo neo-liberal salinista, a través del control popular y desde el Programa Nacional de Solidaridad, a un Tratado de libre Comercio desproporcionado que trató ilusoriamente parangonarnos con  economías postindustriales, siendo que la nuestra  era  post-agrícola. Pero, lo cruel fue que nos enfrentamos con Estados Nacionales que poseían 20 veces más Producto Interno Bruto que nuestro país. *Contribuiste con el “solidarismo asistencialista” a que México sostuviera en los últimos 30 años la ridícula cifra de 2% de crecimiento anual menor que Honduras Haití y muchos países de menor calado, si a riqueza patrimonial se refiere *Contribuiste al desplome y destrucción del probado y exitoso modelo de Economía Mixta que favoreció tanto el crecimiento de la economía y las finanzas privadas y públicas nacionales y de cientos de instituciones que aún funcionan en el país *Contribuiste al derrumbamiento ruinoso del agro-mexicano, a la quiebra de La Laguna, ejemplo  nítido y brutal de las locuras del neoliberalismo salinista que por lógica empobreció a nuestros campesinos. Abonaste a la voraz depredación de su patrimonio llevando a los campesinos hasta la depauperización y la nulificación; aportaste acciones decisivas para resucitar y hacer crecer el latifundio; propiciaste la venta de los derechos de agua de las presas y del subsuelo en propiedad y uso de los ejidatarios, para arrojarlos en manos de no tan pequeños propietarios; arrasaste con los  fundos legales ejidales a través del apoyo, difusión y puesta en práctica de una Ley Agraria calculada, favorecedora del gran capital;  desposeíste a campesinos  de tierras, aguas, usos y costumbres ancestrales y nulificaste el crédito, creando y otorgando sólo subsidios manipuladores con resultados electorales. *Contribuiste a la mezcolanza, a la promiscuidad, al amasijo de banderas políticas que diluyó las ideologías partidarias que definían a cada partido, y asemejó todas las ecuaciones económicas y financieras en torno al modelo Neo-liberal desde el solidarismo asistencialista de Salinas–Zedillo, pasando por los azules Fox-Calderón. *Contribuiste a que la  política social de los gobiernos priistas, panistas y perredistas se redujese a una disputa, plana y mercachifle, por comprar la lealtad electoral de los beneficiarios de programas sociales asistencialistas provenientes de solidarismo Salinista, ante la imposibilidad práctica de establecer un nuevo modelo de desarrollo que empoderando al ciudadano, propendiese a multiplicar empleos y bienestar. *Contribuiste, con cinismo, a afianzar la vertiente asistencialista-solidarista del presupuesto público vía el Pronasol, porque, si alguna vez hubo una utilización directa del gasto social en tareas político-partidarias para el gobierno priista, fue precisamente en los tiempos del Pronasol de Salinas, Zedillo o Colosio; más aún, la regencia del DF, a cargo de Camacho Solís, aprovechó esos recursos para reconstruir al PRI y aplastar al PRD de Cárdenas. Fueron los tiempos en los que el gasto social no sólo compraba votos, sino que permitía cooptar a los liderazgos sociales para adherirlos al PRI. *Contribuiste a desmantelar un amplio porcentaje del plantel de Empresas Paraestatales  muy redituable, y ayudaste a arrojarlas en manos de empresarios y políticos favoritos del régimen Neo-liberal Salinista.   Todas estas contribuciones y un largo etc. de acciones del Plan Nacional de Desarrollo de esa época, y del Programa Nacional de Solidaridad  reclaman un espacio de verdad y objetividad con fines reivindicatorios hacia una historia que aquilate tu participación delictiva en el ámbito de lo electoral y en el de los intereses nacionales que defraudaste una y mil veces.   El solidarismo que administraste nos obsequió a la fecha, 57 millones de pobres. El Modelo Neoliberal en las poderosas manos de Salinas De Gortari y bajo la operación de la cauda de devotos – tú, entre ellos-, trajo miseria y descomposición a los mexicanos y a sus instituciones... Esta visión se vertebró eclécticamente  con  elementos técnicos de posible aplicación y acomodo, provenientes de diversas disciplinas  de la economía, de las finanzas, del conocimiento y práctica políticos, y del conocimiento y  práctica en el campo de lo social. ¡Una papilla de lindezas! Gran sopa de ocurrencias que  desde la atalaya del prestigio de lo Neo-liberal anglosajón se acreditó con creces y funcionó en la USA y en el Reino Unido; pero que en México no ha funcionado, porque  además de otros orígenes de orden histórico y desprecio al pasado, procedió de la fuente de la extrema irresponsabilidad histórica de los egos, de la ambición y la codicia…,y lo más brutal…, en los siguientes 30 años se volcó verticalmente - gracias a tus agencias -, en la tenaz búsqueda de votos desde el trampolín de todos los partidos políticos, de todos los colores y banderas, para alcanzar el poder, ejercerlo, sostenerlo y acrecentarlo! Neoliberalismo atrapado en lo partidario que se vació en el tobogán de la búsqueda pragmática y monstruosa del poder a costa de la pobreza de 57 millones de pobres y de los más caros principios del bienestar Nacional.   ¿Qué o quién te sostiene tan perseverante en esa enferma línea del sistema asistencialista disfrazado, solidarismo travestista que ha acarreado más, y más pobreza a México pretendiendo mejorar las condiciones de vida y no las capacidades de las personas?  Si te queda un poco de sensibilidad y respeto por ti mismo, sabes de buen saber, que colaboraste y aún colaboras desde el pináculo del poder, a traicionar y hartar al pueblo de México. Sí, ni duda cabe, contribuiste a llenarlo de pobreza y miseria con las consecuencias de hartazgo y odio. ¿Has considerado  acaso, Carlos, retirarte de la escena pública, y en tu fuga, hacerle una cordial invitación a Javier Guerrero? Por el bien de la sociedad y de la nación misma, ambos deberían emprender la retirada, tomarse de la mano y marcharse con sigilo, antes de que los linche el desprecio, el odio y el hartazgo de los 57 millones de pobres, ignominia que contribuyeron orondamente a fabricar sin escrúpulos.   Es cierto…y sin salvedades que  favorezcan tus excusas…has contribuido a crear esta pesadilla que no  termina. Es natural en el entramado de relaciones del Estado con la sociedad, que tiene la obligación de asistirla . Es de ética pública, pero también, y fundamentalmente, es de mandato constitucional. Desgraciadamente, como operador con amplias facultades tratando de llevar los beneficios, estableciste, a ciencia y conciencia, una enfermiza relación de dependencia que atentó y atenta despiadadamente contra la dignidad individual: Contribuiste en el logro  de hacer depender del Estado al sujeto, al ciudadano menesteroso; más precisamente, hiciste depender de los gobernantes que los administran, tu entre ellos, para alcanzar el poder, administrarlo, afianzarlo y agrandarlo. Esa derivación inercial de las acciones de asistencia social del Estado hacia el individuo, la colectividad y la sociedad, crea las malformaciones que el “solidarismo salinista” y los programas que les sucedieron en los gobiernos posteriores: Solidaridad en 1988, Progresa en 1997, Oportunidades en  2002, Oportunidades en 2006, Cruzada Nacional contra el hambre en 2013 contemplan pasmados la ingente cantidad de 57 millones de pobres  que sufren en el territorio nacional.   Es cierto…y sin salvedades que  favorezcan tus excusas… Debes aceptar que fuiste cómplice capital, con todas las responsabilidades de orden político, social y cultural que de ello se desprendieron, y porque con tu protagonismo has contribuido con creces, desde los inicios del solidarismo salinista, a crear en el transcurso de 30 años…, esos 57 millones de pobres, y has sido coartífice indiscutible del hecho indeseable de que a través de este patrocinio has favorecido a la creación de monstruos como: El convertir a los necesitados, nuestros nacionales, en dependientes que carecen de respeto hacia sí mismos; El  transformar a los necesitados en parásitos, tan adictos a los subsidios públicos que son incapaces de confiar en sí mismos; El privar a los necesitados de capacidad, autoridad y autonomía para decidir libremente sus propios asuntos; El construir una ciudadanía de segunda clase…, la de los necesitados, ya que, en la práctica, se les  concede un estatus de seres humanos no adultos e indolentes; La  degeneración en un típico clientelismo, para el cual los individuos son verdaderos clientes, o sea, individuos dependientes que están bajo el control y la regencia de quienes los protegen, tutelan, amparan, patrocinan o ayudan, con la derivación del clientelismo al servicio de los partidos, y de los partidos en el poder y; La anulación del surgimiento de comunidades de ciudadanos, es decir, de personas empoderadas y libres que asuman la responsabilidad de su propia vida y la afronten  con confianza en sí mismas. Finalmente… Siendo este monumento a la pobreza, oprobioso y deleznable… ya deberían, tú y tus seguidores, estar confinados en una isla remota en el ostracismo que reclama y castiga los actos en contra de la sociedad, pero…, contrario a todo… ¿Cómo es que todavía te atreves a continuar en la escena pública recibiendo los reflectores y regodeándote en la creencia que fuiste un constructor de bienestar y felicidad?…, y, no contento con eso, todavía nos echas encima las ambiciones desmedidas de Guerrero, tu secuaz, con su locura por ser gobernador contra toda oportunidad y posibilidad? El Programa Nacional de Solidaridad, fue un robusto y estruendoso fracaso. Entonces, ¿de qué te ufanas?  No obstante, su operación electoral, fue todo un éxito para beneficiar  la sucesión  presidencial del momento, las senadurías, las diputaciones y las sucesiones locales y municipales…, y los acomodos subsecuentes de los demás regímenes. Pronasol fue todo un éxito de ingeniería electoral al servicio del partido que ahora ambos traicionan uno a vistas, y tú, cabe la mesa con los hilos de la manipulación. Sin embargo, como trampolín de ambiciones y prebendas, Pronasol se convirtió, con tu anuencia, operación fomento y patrocinio técnico y humano, en la panacea deslumbrante y agencia de colocación de todas las ambiciones de ansiosos políticos de todos los colores, sólo basta ver la nomenclatura de los seguidores de Colosio y tus seguidores que se han eternizado en el poder en México y los estados. Para ese fin el solidarismo asistencial salinista sí fue un verdadero, grandioso y fructífero éxito Ese fracasado intento, de combatir la pobreza llamado Sedesol, del que muchos, torpemente se congratulan, alentó a  depredadores de la más baja estofa en la brega continua y maldita de seguir logrando beneficios y prebendas inacabables bajo su cruel sinergia: Tú y Javier Guerrero García entre ellos. Sin más por el momento.   José García Sánchez
0 notes
garsanjose · 8 years ago
Text
JAVIER GUERRERO, O LA APOLOGÍA DE LA TRAICIÓN.
Javier Guerrero, su candidatura independiente, y la apología de la traición. Javier Guerrero García Presente.                                                                                    28 de marzo del 2017 Apreciable Javier Hablar de ti ahora, en este preciso momento es, sin salvedades, discurrir y dialectizar sobre la traición…, sí, así es, es traer a colación, sin ambages,  ese monumento histórico que ha quebrantado todas las lealtades y todas las confianzas, y que ha dividido partidos y religiones, fragmentado patrias y segado cabezas.  Sí ,Javier, el acto tuyo, en buen romance, es un desmesurado acto, a traición, en contra de amigos, cofrades, militantes y partidarios…, faltaste a la lealtad,  agraviaste, ultrajaste la confianza de 40 años de beneficios, prebendas y arrumacos  que te obsequió magnánimamente el PRI . Lo deshonraste con flagrante engaño y cautela mal calculada. ¡Lamentable, muy lamentable! Con tu actitud de santón, mi buen Javier, no lograrás borrar la ofensa que infliges a un partido que te dió desproporcionadamente todo…, sin méritos, sin discusión, sin alegatos…, a todo te dijo que sí. Reconozco que las lealtades circulan lentas y son escasas como las buenas monedas…, y reconozco también, que la deslealtad  y la traición a la confianza son monedas corrientes en el mercado de los intereses que has recorrido durante casi 40 años. Entraste al marco histórico de traiciones y traidores, por tu traición  se te recordará con acrimonia y desdén, con desprecio, y quizás con compasión: La Malinche, Antonio López de Santana, Lorenzo de Zavala, Mariano Paredes, Victoriano Huerta, Judas El Iscariote, Marco Tulio Bruto, Ezra Pound, Benedict Arnoldt, y un largo etcétera de desleales que con engaño y cautela pisotearon la confianza, provenientes todos ellos, de todas las latitudes y pintados de todos los colores. Con la enunciación de esta lista de prominentes traidores podrás pensar que me excedí a causa de la evidente desproporción entre tu lánguida personalidad, y la histórica y trascendente presencia de aquellos próceres traidores…, pero, si observas  bien y profundizas un poco…, la deslealtad  y el faltar a la confianza  con engaño y cautela calculada que se da en ti y que se dio en ellos, sólo tiene un filamento delgado de amplitud y tiempo,  que en nada esencial se distingue si nos referimos al acto mismo delictivo,- porque la verdad, sí es un delito flagrante -, que se comete quebrantando la fidelidad y la lealtad que se debe guardar o tener a algo, o, a alguien. Desde otra perspectiva, la traición  como la que tú cometiste y estás cometiendo, es un acto contra todo sentido de solidaridad, es un desgraciado trance contra el agradecimiento, que es la raíz de todos los bienes, es un acto contra la entereza, empujado por la ambición, estirado  por la codicia en el tobogán de todos los males. Esa es la traición, tu traición…, gramos más, gramos menos. En esta carta no pretendo comentar algo sobre los casi 200 mil firmas que según tú presentaste, de las cuales, el IEC o Instituto Electoral de Coahuila,  sólo te validó 37,371, es decir 5.35% veces menos…, porque,   como firmas no son votos ni buenas razones electorales, abandono de inmediato la pretensión que considero vacía, y para el caso del triunfo electoral, sin sentido práctico. Ya  desde lo llano, y respirando sin sofocos, te informo, para tu buen saber y entender, que: Con fecha 18 de diciembre enderecé una carta a Federico Berrueto quien en la columna que correspondió a ese día acusa la más sentida consideraci��n, una desmedida admiración y una amistad razonada que pondera las preferencias  por tu persona y por tu trayectoria. Considera tu itinerario político y humano,  brillante y muy fuera de todo contexto de la pléyade de políticos coahuilenses vivos o muertos. ¡Generosa, recargada, y por profusa, exagerada percepción de don Federico en aras de una admiración sesgada, pero…, la verdad, muy fraternal. ¡Enhorabuena, mi buen Javier. En esa carta - que dudo te hayas atrevido a leer hasta el final,  y ante mi duda la desgloso -, le comenté al buen Federico,  que antes que todo, le quería dejar asentado que ésa era una carta política…, y eminentemente partidaria. Sí, y que la escribía desde la lógica de un sistema de creencias y acción de un militante partidista, de un partido, el PRI; y  le remarcaba ,enfáticamente, que es un partido que nos ha heredado instituciones, nación y patria…, “y que a pesar de los vicios connaturales al sistema mercantilista que padecemos_ per se corrupto, propiciador de populismos de derecha, izquierda y centro, planificador, orgánico y por ende intervencionista, y que a pesar de detractores convenientes (oportunistas) y santones interesados usufructuarios (mercachifles) de los mismos vicios que denuncian de la política mexicana y coahuilense, _ sigue firme y echado para adelante”... Y añadí: Sí, así van mis comentarios, desde esta lógica interesada, determinada y dominada por la inercia de la ideología que nos (a Guerrero, a tí y a mí) ha amamantado por décadas, si de conveniencias personalistas, de economía y de política se habla, se escribe y se vive.” Acto seguido, le pedí que me permitiera algunos comentarios a propósito de su defensa, a ultranza, que tan entusiastamente había escrito para engrandecerte tan desmesuradamente y ofertarte a la cauda fanática  de sus lectores como el mejor candidato, quilo por quilo, que ha dado la historia de Coahuila. Le comenté, porque esto hay que transcribirlo sin economías, que  tu  renuncia, para los del centro del país y para los de  Coahuila, era un tema menor…,- porque la verdad sea dicha aunque contradiga tu sensible ego -,  para 130 millones de mexicanos, tus afanes personalistas, mi buen Javier, disfrazados de honorabilidad actuada - ficticia, pues -, de promesa y redención, son un tema imperceptible, invisible para el robusto continente de ciudadanos que ahogados en el tráfago diario de la sobrevivencia, desprecian la política y a los políticos. Tu sabes, Javier, sin sobrevalorarte a ti mismo ni elevarte a los altares de la fantasía de los que se sueñan  imprescindibles en el marco de la política y la sociedad, que para tirios, troyanos y ciudadanos, en tu calidad de independiente, eres la misma gata…, pero revolcada… Eso también se lo comenté a Federico, me refiero a lo de la gata revolcada. Por tus discursos y acción organizada, se deja ver, con clara evidencia, que nada traes diferente a lo que la fila de candidatos partidistas o independientes plantea para arrimar los votos tan deseados y arribar al poder tan jugoso en beneficios, y tan nutritivo para los egos desenfrenados. Mi buen Javier… ¿Quién ignora que durante 40 fructíferos y confortables años, desde 1987 hasta el 2016, has sido concesionario de  gobiernos,  gracias al PRI? Es incuestionable, como le escribí a Federico…, que eres y has sido concesionario, es decir, como “buen vividor” has sido objeto de espléndidos otorgamientos gubernamentales, en tu escondite, y desde tu guarida has recibido continuamente, sin perturbación, con la gratuidad que da el privilegio…, prebendas y provechos, licencias y beneficios a granel. Le puntualicé que los gobiernos federal y estatal te deformaron y te redujeron a tirano mimado, que  te convirtieron, pues, en infante intolerante, consentido y caprichoso autocomplaciente de tus “merecimientos engolados”,  por gracia “merecedor incuestionable”, ad vitam, de oficios y beneficios con entera y absoluta exclusividad. Le sostenía en la carta a Federico, que ahora, por no recibir lo que ya para ti era considerado como un estipendio automático, te llenas de enojo y recriminas violentamente y maldices la mano que te dió de comer, que te apapachó y te obsequió el sustento, y que  el sistema que ahora atacas, con ingrata perfidia, te ha premiado sin disimulo y sin cortapisas, y que te ha  convertido en consentido de la dádiva espléndida y generosa, ¡magnánima a más no poder!  Porque, tú más que ningún otro coahuilense sabes, de buen saber, que da tanto nuestro partido, y lo da con los ojos tapados y sin réplica, al grado de hacer imaginar  y creer a los que reciben para que tengan la convicción arcana  que la fortuna que les acerca, debe sonreírles siempre, y que quien generosamente les da a título gratuito,  deberá continuar dándoles por  ser merecedores sempiternos. Ese eres tú, mi buen Javier. Es cierto, Javier, como lo afirmé…, has hecho logros y carrera política que te ha obsequiado espléndidamente nuestro partido. Tu inquietud, y la magnanimidad del PRI, te han llevado a ocupar cargos de elección popular…, como ser diputado federal en cuatro ocasiones, y en tus inicios, ser presidente municipal de tu natal San Pedro. Además atestigüé que durante 40 años has sabido, magistralmente, sortear y explotar tu condición de hijo de ejidatario, como punto de partida del esfuerzo “desde nada” en la lógica  del crecimiento en “la cultura del esfuerzo” tan comercializada en el ámbito político desde el ascenso y muerte de Luis Donaldo Colosio. Buena táctica en el marco de tu estrategia electoral,  apuntalar tu ambición en la base del prestigio de Federico y en el de Catón, eso dije, y añadí que no es mala estrategia aquella de arrojar sobre la mesa de la opinión pública dos cartas, casi incuestionables, - y dije casi, porque caras vemos, corazones no sabemos -, como son la de Federico Berrueto  y la de Catón, para azuzarlos por piedad fraternal y tratar de lograr el apuntalamiento de  tu ambición y de tus inmediatas pretensiones. Te aplaudí el ardid de recurrir en tu calidad de político, al discurso de prestigiosos opinadores, casi impolutos - y dije casi, porque hay manchas que sólo se ven con luz especial -, para que acarreen tus ambiciones de poder por carriles de legitimación, de honestidad y de moralidad…,  porque no deja de ser una buena coartada para atrapar la atención de los ciudadanos que se dejan ir por la aclamación fofa y estruendosa. Sostuve que me queda claro que en escasas ocasiones has actuado desde la independencia de una posición capital. Que desde hace 25 años  has vivido en la trama de charlar, discutir y posicionar opiniones interesadas en colectividades donde la resolución importa, es cierto, y de alguna manera trasciende a la vida práctica y cotidiana…, pero que no llevas a tus espaldas un costal de actuaciones, que no cargas con esa talega de obras que definen al político que Coahuila necesita para seguir construyendo, para seguir edificando la grandeza que debe venir y que muchos esperamos. Le escribía a Federico que es por demás concluyente - desde la plana y lineal actitud de los últimos 26 años de vida pública tuyos -, que cuatro veces obsequiado con diputación federal, te hacen cabildero maestro, charlista, opinador, conferenciante, y que tus acciones sólo llegan a ser posiciones diletantes, gregarias aunque influyentes, y que son  saliva que brota del deseo de hacer y contamina las acciones que construyen sin decir. Le decía que siendo tú  estrecho y manicorto, y muchas veces ingrato… ¿Quién estaría atrás de tu “proyecto independiente”, saldando o prometiendo saldar las cuentas que vendrán consecuentes de tu pretensión tan dispendiosa y tan prohibitiva?  Le preguntaba si sabía ¿Qué intereses te arropan? ¿Que quién es dueño de los intereses que cabildeas? ¿Que cómo  te patrocinan?  Le sostuve en la carta, con contundencia, que el independentismo de conveniencia, producto del despecho, del desconcierto y del coraje y frustración,  no es la opción moral ni íntegra para capturar el voto honesto de la inconformidad  de los ciudadanos con el sistema de partidos. Que esa farsa tuya y acompañantes, revestida de probidad, es oportunismo simple y llano, más dañino que el cinismo de cualquier color y de cualquiera ideología. Afirmé que das un paso al flanco movido, no por la probidad que te endilga producto de la amistad y de la  buena fe que él te profesa. Que el paso que diste es un paso calculado a causa de tu miedo y de tu inseguridad…, que te sentiste rebasado y sobajado por la inteligencia estratégica, trabajo de base y acción política de un  hombre, que a pesar de sus detractores, él  y tú entre ellos, es un hombre fuerte, el hombre fuerte que manda en  Coahuila, y que por fortuna es de nuestro partido al que tú ya no perteneces. Afirmé que te diste muerte política. Ni duda cabe.   Que jamás has luchado en el campo de la guerra de los votos. Que no tienes el músculo hecho, fuerte y resistente para competir en la disputa abierta y encarnizada. Que hasta ahora todo se te había dado. Que cuando competiste…,  perdiste. Que te vencieron, en tu intento para obtener la Secretaría General del CEN del PRI,  y que cuando contendiste por la gubernatura de Coahuila, se impuso Rubén Moreira, ahora sí, tu indiscutible adversario político. Que nadie te sacó de la jugada electoral, que tu solo, anidado en tus cálculos, entelerido y sobrecogido por tus temores decidiste abandonar la comodidad de la casa que te dió dinero, bienestar, techo, cobijo y prestigio; Que te fuiste porque seguramente te aterrorizó la posible sequía de beneficios y prebendas  que asolarían tu bolsa, y llenarían de miseria tu ego y tu espíritu. Que te fuiste por terror a demostrar las flácidas carnes producto de tu inacción de campo donde, principalmente, se dan las campañas electorales. Todo eso afirmé,  sin cortapisas, y añadí que, sin sonrojarse, le echaba la culpa encima al gobernador Rubén Moreira, de quien afirmaba  te cerró la puerta a pesar de que eras el mejor candidato, kilo por kilo, de nuestro partido. Pero, es claro que tú sólo te  cerraste la puerta y se te atrapaste los dedos a causa de  tu glotonería de poder y de tus obsesiones… Apreciable Javier, tú, más que ningún otro miembro de nuestro partido en Coahuila conoce las reglas del partido que te enseñó a jugar el juego de la política institucional a la mexicana, en la que has logrado ser experto logrero y consumado doctor. Ahora resulta, afirmé, que a Don Javier le da asco la basca sólo porque ésta tiene una mosca encima. Igualmente escribí en esa carta a Federico que “es claro que nuestro partido, desde la lógica de la consecución, alcance, conservación y acrecentamiento del poder político, camina por veredas pragmáticas, por realidades pavimentadas de intereses sensibles y nerviosos,- como lo hacen todos los partidos- y por los que tendrá que circular Javier, a pesar de sus ascos actuales muy convenientes. Guerrero, más que nadie sabe, porque su tenaz  trayectoria de 40 largos e individualmente  fructíferos años, se lo han enseñado así, que en   política, interna o externa, la moral tiene otras premisas como la amoralidad de las acciones que enredan el quehacer estrujado  por los intereses que dominan y determinan…, que en política no se da el suelo parejo, que los juegos “democráticos internos” son soflama pura contrarios a la línea y al dedazo que en cinco ocasiones señaló  hacia su cabeza para designarlo sin méritos,  aún a costa de las pretensiones y ambiciones de sus pares que con tantos o más merecimientos ambicionaban la posición que definió el “partido” a su real favor para su contento y conformidad” Le declaré en el escrito que habiéndote colocado al borde del precipicio en actitud suicida, o más exacto, el que te hayas infligido muerte política por desahucio, desesperanza aguda, impaciencia y falta de fe,  de ninguna manera nos llevarán, a causa de tu chantaje, a declararte mártir y elevarte a los altares de la probidad política; y que si él te beatifica súbitamente y te dispone,  a golpe de dogmas, con dos o tres pases mágicos, no evitará, si contiendes seriamente y sin patrañas, tu necesario, doloroso y desgastante tránsito a la muerte súbita, a través del campo  de la lucha por el poder y de la sobrevivencia misma. Le aseveré que el que conjure y condene las prácticas clientelares y verticales de nuestro partido…, prácticas de las que te serviste, a raja tabla y sin recato; y el que te trate de vender, en su calidad de oráculo, como el más moral, el más probo y el más calificado, no te consagrarán  como el triunfador de la contienda electoral del 4 de junio próximo, como orondamente y sin recato, lo estaba vaticinando. Que su calidad de columnista acreditado y conspicuo de Milenio, con todo y su halo de analista político con amplia aceptación, no le será suficiente para venderte al mejor postor como el sobresaliente, único y espectacular artífice de la política coahuilense del porvenir, sólo porque te consideraba el más conspicuo y el más calificado  candidato. Sobre el asunto tan socorrido de vaticinar, le manifesté a Federico que me tranquilizaba su augurio porque ese ámbito, el de las predicciones, no es su fuerte. Porque, le dije: “fincas premisas, razonas, argumentas, discurres, concurres, recurres, dialectizas, pero cuando concluyes en el marco de la lógica de la real política, te equivocas, no eres asertivo, tus vaticinios en las ocasiones más decisivas, se van sólo por el deseo, no por la aritmética, no por la intuición. Son desacertadas. ¡Enhorabuena!” Tu candidatura independiente, mi buen Javier,  ya cayó en las perspicaces sospechas de los tozudos ciudadanos, tan engañados y defraudados, y es nítido que no será la respuesta de nuestros malquerientes para obtener el poder de Coahuila y patear a nuestro partido para echarlo del poder, como lo dibujan los detractores con toda la emoción de su vientre  y desde el centro de su corazón. Finalmente cerré mi carta  diciendo que  desde otro ángulo de tu retirada hueca, por vanidosa…, el despecho, la malquerencia o el resentimiento son las auténticas causas de tu renuncia a nuestro partido, y que  no es un asunto de valentía ni de moral ni de probidad ni de santerías ciudadanas ni partidarias, y que  tú y tus seguidores  y los que te soplan inciensos, se  equivocan, de lado a lado, tratando de asustar con el petate del muerto. Dije y sostengo, Javier, que tu renuncia también, y principalmente, fue producto de tomarte bien  la medida ante tus contrincantes, que es correr por tu prestigio…, que  es  para los coahuilenses, sólo un espacio vacío y  de oportunidad para otros cuadros menos pagados de sí mismos, menos caprichosos, más jóvenes, briosos y pujantes para ocupar las posiciones que ahora tu abandonaste de voluntad propia y después de haber calculado tus posibilidades nulas. Siendo así concluí que nadie es necesario, nadie imprescindible…,y mucho menos, cuando la retirada la diste con engaño y cautela, muy premeditados, con el consecuente quebranto de la confianza y la lealtad a nuestro partido, el Revolucionario Institucional, que te llenó de bondades. Sin más por el momento José García Sánchez
0 notes
garsanjose · 8 years ago
Text
OLVIDO,O DEMENCIA DE FELIPE CALDERÓN...,OTRA VEZ MINTIÓ.
Felipe Calderón  en Coahuila otra vez mintió... ¿Es olvido, o demencia? ¿Con qué quilates de moralidad viene a Coahuila de sus desafectos “el de las manos limpias” blandiendo el estandarte de la moral para brindar apoyo a su compadre, pretendiendo encubrir con patrañas y socarronerías la más vergonzante red  de complicidades con malhechores…, y hacer renacer, de pasada, a través de su esposa, sus ambiciones egomaniacas y  su codicia, su locura fascista y su sed de sangre?   ¡Grandioso apoyo moral para el candidato del PAN, que con extremo cinismo y flaca memoria otorga el más grande malhechor y patibulario de la post-revolución  que ensombreció al país con sangre y muerte, llanto y desolación!   ¡Bárbaro y cruel azote de miles de familias mexicanas que sufrieron su locura y su desenfreno!   ¿Él y Anaya Llamas  candidato del PAN a la gubernatura de Coahuila son cómplices de los crímenes, muerte y destrucción de la delincuencia organizada que sacudió a Torreón y al Estado de Coahuila? Posiblemente sí…, porque hay suficientes indicios de palabra y hecho  para demostrarlo. Posiblemente sí…, porque el análisis de los tiempos y los hechos sucedidos así lo indican. Posiblemente sí…, porque su trama criminal, la ofensiva sucia de Sola el español fascista por él contratado, y su estúpida guerra al crimen organizado fueron vapor y humo espesos que salió de la sangre que se vertió a raudales en el territorio nacional a favor de su legitimación   ¿Anaya puso el estribo de oro verde a Felipe Calderón para que pudiese, de un brinco, a través de una larga y costosa  precampaña, acceder a la campaña y a la Presidencia de la República?...Todas las huellas indican que es muy probable que sí…, y que hay suficientes valoraciones conspicuas de oportunidad, de tiempo y forma,  que fluyen como argumentos de corte sicológico, sico-social y de estrategia en el marco de la lucha por el poder.   Toda esta catarata de indicios nos da claves para concluir su acercamiento y relación pactada con el crimen organizado, que desde una vertiente ex oficio  contribuyó, por la vía del asesinato por encomienda, a legitimar el acceso a la presidencia  de la República y su sostenimiento en el poder a pesar de los ríos de dolor, sangre y lágrimas.   Porque, como hecho contundente, la rebeldía de Calderón en su partido y en contra de Vicente Fox  comenzó justo en el 2004 y 2005 los últimos años de la administración de Guillermo Anaya, a mitad del sexenio de Enrique Martínez y Martínez, cuando las relaciones de cofraternidad con El Grande y de éste con los Beltrán Leyva estaban frescas y eran poderosas.   Veamos…   ¿Quién es Guillermo Anaya Llamas, y por qué se cuestionada su  candidatura?  Mucho se ha dicho y escrito sobre las correrías y relaciones  obscuras de Anaya Llamas con la delincuencia organizada, (El Grande) y sobre lo que significó para su carrera política el tener esos nexos, que por la inercia natural de las relaciones de familia sanguínea y política, fructificó una interesada y profunda relación de complicidad y compadrazgo con el precandidato y después candidato y finalmente  con el presidente Felipe Calderón Hinojosa.   En el marco de respuestas posibles a estas preguntas y muchas más, que surgen de la inquietud de adivinar lo qué  debemos esperar los coahuilenses de un sujeto como Anaya Llamas, podemos significar que este personaje en el ejercicio del poder ha demostrado tener una conformación moral ambigua y pragmática hasta la dolencia, y que después de abandonar el movimiento juvenil del PRI se puso, con buena fortuna, bajo la tutela feliz, dadivosa y espléndida de un partido de cruzados e intolerantes, que cuando está en el gobierno o es oposición, se transforma en un partido de  integristas, de fundamentalistas, de militantes cristeros, confesionales y sinarquistas. En ese partido Anaya ha hecho  carrera, y buena carrera, por decir lo menos.   Antes de expresar cualquier cosa que pueda ser interpretada como una crítica ligera de esas que abundan en los procesos electorales a manera de “guerra sucia” para tratar de enlodar al PAN y a su precandidato Anaya Llamas, diré que lo que abajo se transcribe y apunta, es producto de comentarios de reporteros autorizados de diarios y revistas de amplio prestigio nacional e internacional. Así mismo se trascriben, con carácter documental, opiniones expresadas en libros editados también por empresas reconocidas con marcas prestigiadas como Grijalbo: Penguin, Random Hause Grupo Editorial.   El discurso del PAN para exonerar a Anaya Llamas, a Calderón y al PAN mismo con fines de limpieza electorera para moralizar el proceso electoral panista. Barriendo la banqueta, pues.   Luis Fernando Salazar Woolfolk padre del senador Salazar Fernández, cita en una poco agraciada autocomplaciente columna que titula “Informe de Riquelme” que se publicó es “El Defensor de la Comunidad” (El Siglo de Torreón) el día 7 de diciembre del 2016:   “El acontecer obscuro que ensombreció la vida cotidiana de los torreonenses a partir del año dos mil siete” En aquel entonces el gobernador de Coahuila Humberto Moreira emprendió una guerra frontal en contra del alcalde panista de Torreón José Ángel Pérez,... En la confrontación los intereses del crimen organizado quedaron casual y convenientemente alineados a favor del entonces gobernador y el desenlace tuvo por resultado la recuperación de la plaza por parte del PRI, lo que dio lugar al mandato de Eduardo Olmos Castro.”   ¡Qué memoria tan conveniente!… ¡Qué retentiva tan fragmentaria y tan interesada tiene el columnista!..., sobre todo cuando trata de ocultar con agujereados subterfugios, las fechas, los antecedentes de la historiografía del poder y soslayar burdamente  las “pequeñas faltas” engrasadas por dinero fácil, muerte y dolor, llanto y sangre, en las que incurren por ambición y codicia, los halconcillos  del PAN a los que pertenece el “flamante” senador, su hijo,   No fue en el año 2007 cuando aterrizó rampante el crimen organizado en Coahuila, como afirma engañosamente Salazar Woolfolk; antes bien atracó en el muelle de Torreón bajo la administración de Don Guillermo Anaya, él dio las señales, él  oriento y manejó las coordenadas para el desembarqué de la flota de criminales… Llegaron desde el 2003, y continuó el 2004 y 2005 durante el período del panista su cofrade - ahora amnésico candidato a la gubernatura de Coahuila -, bajo el régimen del “Presidente del Cambio” panista también. Y bajo el mando constitucional en Coahuila de Enrique Martínez y Martínez. ¿Años en que le puso el estribo de oro verde a Calderón para acceder a la Presidencia de la República?   En verdad…, contra cualquier dato en contrario de algún historiador despistado pero comprometido con la elección de Anaya Llamas…, la vida cotidiana de los torreonenses  se comenzó a ensombrecer al final del sexenio del “Presidente del Cambio” Vicente Fox, y Torreón se obscureció presagiando muerte, sangre y luto, en los tres últimos años de su sexenio bajo la administración en Torreón, de Guillermo Anaya Llamas,_ panista cofrade del columnista y de su hijo, en sociedad de no se sabe qué sórdidos negocios,_ quien, según el sentir de muchos opinadores y maliciosos torreonenses, entregó olímpicamente, la plaza al narco y a sus grupos delincuenciales, al través de “El Grande” pariente político suyo. Esta aseveración que ha sido aceptada y difundida por muchos, debería ser narrada por ese columnista desde el pedestal de su pretendida honestidad para realizar, al menos, un acto de pudor tan ausente de su espíritu y tan ajeno a su decir y actuar. Debería Salazar Woolfolk abandonar el refugio cómodo de  las sacristías y los confesionarios, ponerse a investigar, al menos, en la hemeroteca del diario para el que colabora, y poner su lengua a remojar y a depurar con “agua bendita”…, pero con azufre que depure su perfidia.     Hay que leer lo siguiente…, sin duda será suficiente para aterrorizar a las buenas conciencias, (¿las hay?) y los hará meditar sobre la locura de elegir a Anaya Llamas  como el gobernador de la seguridad que Coahuila necesita.    ***“Aparece nexo de Anaya como lavador de dinero en EU” “El coahuilense Guillermo Flores Cordero, declarado culpable de lavado de dinero en Texas, tiene un vínculo con el diputado federal del PAN Guillermo Anaya Llamas. “Documentos prueban que incluso ambos viajaban en el mismo avión de Flores Cordero, cuando el legislador del PAN fue candidato a gobernador de Coahuila en 2011. “Pero además hay otra investigación federal que se abrió en México y en su momento involucró a Anaya Llamas. “El coahuilense, que fue coordinador de la campaña presidencial de su compadre, el ex presidente Felipe Calderón, fue mencionado en una averiguación porque resultó ser cuñado con Adolfo Villarreal Barragán, hermano del narcotraficante detenido y extraditado a Estados Unidos, Sergio Villarreal “El Grande”. “Adolfo se casó con Elsa María Anaya Llamas, hermana del político, que más tarde sería alcalde de Torreón. “Y es que en los tiempos en que Anaya Llamas fue presidente municipal de Torreón, 2003-2005, su cuñado (hermano de su ex cuñado) “El Grande” se asentó en esa zona de La Laguna como lugarteniente del Cártel de Los Beltrán Leyva. “Y el capo presumía su parentesco político con el alcalde panista,(Anaya Llamas) al grado de que ostentaba sus relaciones con otros funcionarios municipales y policías, tanto de Torreón, Coahuila, como de Durango”. ENFOCO  Hugo Gutiérrez 27/mayo/2015   ***Cae Sergio ‘El Grande’; es hermano del ex cuñado del panista Guillermo Anaya” México, DF.- Sergio Villarreal Barragán, “El Grande”, uno de los principales operadores de los Beltrán Leyva, fue detenido ayer en Puebla por elementos de la Secretaría de Marina, informaron fuentes de la dependencia. Villarreal Barragán es ex familiar político del senador del PAN Guillermo Anaya Llamas, pues Adolfo Villarreal Barragán, hermano del capo, estuvo casado con Elsa Anaya, hermana del panista. De hecho se dice que “El Grande” estuvo presente en el bautizo de la hija de Anaya, en septiembre de 2006, evento al que asistió el entonces presidente electo Felipe Calderón. [Detenido] Por Agencias 13/09/2010 - ***En 2006, Anaya era senador electo cuando el presidente Felipe Calderón aceptó ser padrino de su hija. El bautizo se llevó a cabo en la zona más lujosa de Torreón, con vigilancia del Estado Mayor Presidencial. El 4 de marzo de 2007, en la edición 1583 de Proceso se publicó el reportaje Infiltración total, de Patricia Dávila. Un párrafo se refiere al bautizo: “Antes de que Felipe Calderón asistiera a la boda mencionada (la del diputado panista Jorge Zermeño), realizó otra visita a Torreón, el 24 de agosto pasado, para bautizar a la hija del panista y ex alcalde Guillermo Anaya Llamas, protegido de Jorge Zermeño. Entre los invitados se encontraba Sergio Villarreal Barragán, El Grande, quien es hermano de Adolfo Hernán Villarreal, esposo de Elsa María, hermana de Guillermo Anaya Llamas.” Por ese párrafo, el senador demandó al corresponsal de Proceso, Arturo Rodríguez. Proceso  edición 1583 “Infiltración Total” Patricia Dávila. Otra opinión conveniente para tratar de ocultar la trama criminal que tejieron  el panismo, Anaya Llamas y el nefasto Calderón. Algunas apreciaciones falsarias…, tramposas, muy tramposas que Luis Salazar Woolfolk editorialista de El Siglo de Torreón, de filiación panista, pero camuflado de libre opinador… Afirma Salazar Woolfolk, desde su torva y patibularia forma de describir los acontecimientos de Torreón, y desde su ojeriza confesional que: “En la era de Olmos la ciudad calló al nivel moral y material más bajo de la historia de Torreón, lo cual el propio Riquelme se ha encargado de reconocer en su tercer informe: Infiltración de los cuerpos policiacos, abandono y destrucción de la infraestructura urbana, endeudamiento injustificado; secuestros, robos, homicidios y balaceras a la orden del día.” Otra vez bizquea convenientemente para justificar la estupidez de los pésimos y, esos sí corruptos gobiernos panistas, que abandonaron a los torreonenses a los pies del los grupos delincuenciales bajo la Coordinación criminal de El Grande, y bajo los auspicios de Felipe Calderón presidente panista  El panista Anaya Llamas, insisto, socio del senador su hijo del mismo nombre suyo, le trasmitió a otro panista, José Ángel Pérez Hernández la administración municipal 2006-2007-2008-2009 con toda la carga de compromisos sórdidos y abyectos, urdidos y amarrados con los grupos criminales orgánicos; le endosó a Humberto Moreira y a Olmos Castro, la Infiltración de los cuerpos policiacos, le obsequió el abandono y la destrucción de la infraestructura urbana, el endeudamiento injustificado; le traspasó la red de  secuestros, robos, homicidios y balaceras que detonaban continuamente y estaban la orden del día. Estos acontecimientos fueron la verdadera  herencia maldita con la que tuvieron que lidiar el entonces alcalde de Torreón, Eduardo Olmos y Humberto Moreira como gobernador, que con elevado valor cívico y responsabilidad, aún en contra de la preservación de su vida, emprendieron la reestructuración de los cuerpos policiacos y lanzaron en la práctica, un reto a la red de compromisos con el narco que venía arrastrando Torreón bajo la mano enferma y corrompida de panistas inescrupulosos y del crimen organizado que institucionalizó la violencia en Torreón y en la Comarca Lagunera durante  el 2003, 2004 y 2005 en adelante, atravesando todo el sexenio sangriento de Felipe calderón y la senaduría inútil y cómplice de Anaya Llamas el actual candidato del PAN a la gubernatura de Coahuila. José García Sánchez
0 notes
garsanjose · 8 years ago
Text
MARGARITA ZAVALA,EL YUNQUE,INCLUYENDO MÉXICO,LA MISIÓN POR EL AMOR DE DIOS,EL PAN, Y ANAYA LLAMAS.
El ultra conservadurismo moral, sinarquista y católico metido hasta el vientre de la política partidaria, a través del Partido Acción Nacional. Margarita Zavala, el PAN, los seguidores del “Bien Común”, El Yunque, Incluyendo México A.C. la Misión por el Amor de Dios en todo el mundo, de Patricio Slim, Anaya Llamas, PC 29 y su matriz Mujeres por Torreón, y, lo que se acumule de este corte de asociaciones de la “sociedad civil”…, “al final están jalando todos juntos, todos unidos” para tomar la plaza de Coahuila. Lo que vemos…, es lo que hay… El conservadurismo integrista de ultraderecha confesional apetece, ansía, codicia, ambiciona apoderarse de Coahuila en estas elecciones locales. ¿Lo permitiremos? El Partido Acción Nacional, el clero conservador, el supremacismo moral y el ultra-conservadurismo confesional están jalando todos juntos, ni duda cabe.  La ultra derecha en México, desde la plataforma política  del PAN, y desde las comunidades eclesiales de base del clero conservador, aprovecha y aprovechará la poderosa, por ahora, corriente supremacista de Trump al grito juramentado de "Dios, patria y fe" para  instaurar «el reino de Dios en la tierra»    En Coahuila  Anaya Llamas jala la yunta. ¿Queremos, sólo por odio y desprecio manipulados con insidia electorera, anular _ por la novedad  de la “alternancia y el cambio sin rumbo” al grito juramentado de "Dios, patria y fe" para  instaurar «el reino de Dios en la tierra»   -, las reformas hechas en Coahuila en obediencia a las diversas recomendaciones del Examen Periódico Universal de 2013, que recibió México, como parte de la comunidad internacional?… Entre las recomendaciones de dicho Examen se encuentra la de “eliminar todas las disposiciones discriminatorias de la legislación de algunos estados”…, “establecer mecanismos de seguimiento del Examen Periódico Universal que permitan la aplicación y repercusión de las normas y medidas adoptadas con objeto de promover la igualdad de derechos y la no discriminación para todos los ciudadanos, en particular para grupos en situación de vulnerabilidad, como las mujeres, los niños, las minorías étnicas y las comunidades lesbianas, gays, bisexuales y transexuales, entre otros”, y “continuar la promoción de la legislación y las medidas para eliminar la discriminación y fortalecer los derechos de los grupos desfavorecidos”? Sería desastroso para las mujeres coahuilenses, que estos juramentados, por aquello de la propensión a la penalización del aborto, y  por  “otras monerías”, y, para  las minorías, la derogación, la abolición o la invalidación de las leyes coahuilenses, a favor de los derechos civiles, de los derechos de las minorías y otros que tanto ofenden al integrismo de la derecha confesional. El supremacismo moral mexicano columpiándose del supremacismo gringo de fanáticos xenófobos.  En este momento crítico de la historia del norte de América, territorio al que pertenecemos, no se puede tocar el tema de la ultraderecha, pía, conservadora y confesional mexicana, sin trazar, a grades rasgos, un esbozo del aterrizaje del Trumpismo demencial en el país vecino. ¿Por qué razones? A la llegada de Trump a la presidencia de EUA, designa a declarados supremacistas ultraconservadores en la cía., justicia y seguridad nacional: Jeff Sessions, Mike Pompeo y Mike Flynn (recientemente defenestrado) todos del entorno más cercano al mandatario…, pero también se nombra a Steve Bannon como principal estratega y asesor, y a  Reince Priebus, elegido como jefe de gabinete de la Casa Blanca. En un juego de póker, el tahúr malogrado nos arroja sobre la mesa de su locura, una quintilla de ases de supremacistas confesos, xenófobos declarados, integristas fogosos…, todos pertenecientes a la corriente del “predominio blanco” de Norte América…KU- KUX- CLAN, y “otras linduras”. Por ello mismo y por sus propuestas de campaña, la llegada de Trump  a la presidencia de los Estados Unidos de Norteamérica fue un trompetazo de alerta para todos los ultraconservadores del mundo, incluyendo a los mexicanos …, me refiero a todos los supremacistas, a los pontificadores y dogmatizadores del mundo, a los calificadores augustos de lo que es bueno, o de lo que es malo para los seres humanos, en el marco de sus ingenierías para hacer ascender al género humano a un estadio superior en lo humano o en lo “divino”. Fascismo puro, made in USA. Con la llegada del nuevo presidente de USA han de estar brincando de contentas, y frotándose las manos, las organizaciones nacionales de supremacistas como El Yunque y su derivada Incluyendo México, A.C., Red Familia, Provida y todas las Asociaciones Civiles afiliadas subrepticiamente, desde la “discreción y el sigilo convenientes” al Partido Acción Nacional como  en Torreón, PC 29 y su matriz Mujeres por Torreón y lo que se acumule de este corte de asociaciones de la “sociedad civil”…, seguramente, éstas entidades de civiles , “desde la neutralidad estratégica” están afilando sus espadas para enderezar una asonada, con alboroto y hasta la sedición, en contra de las instituciones liberales, nacionales e internacionales, que han consagrado valores y derechos en favor de las minorías a las que ellas desprecian como sub productos humanos y sociales…,lo harán sin dilación y aprovechando la circunstancia, con un alegato casi nítido de corte populista, y a favor de los  valores y necesidades de las grandes mayorías nacionales hundidas en la pobreza “provocada por el PRI”. El escenario esta dado, es propicio para enardecerse y reacelearse a fin de  tratar de conseguir sus objetivos supra terrenales. La supremacía del moralismo integrista en todas direcciones en contra del PRI. ¡La supremacía del moralismo en todas direcciones, pintado de todos los colores, diluido o intensificado con todos los tonos y coloraciones, ribeteado con los oropeles del “integrismo más limpio, cristalino  y honorable”!  ¡Por supuesto que sí! La verdad, hacer un comentario, y casi encabezar un escrito con acotaciones que parecen estar fuera de nuestro contexto estatal y nacional, excedía mi pretensión de sentar una premisa que me diera el sostén lógico, y con ello, columpiar mi percepción y  sostener mis raciocinios. Ninguna duda cabe: El supremacismo moral sentó sus reales en el Imperio Americano. Y, ¿qué con ello? Bueno, pues, porque siendo el país vecino extraordinariamente poderoso, y, por tanto, incalculablemente también influyente…, sus creencias y conductas  repercuten sensiblemente, y de muchas formas, sobre las creencias y conductas de los mexicanos.  Aquí, en éste lado de ésta perspectiva caben mis comentarios. Puentear estos conceptos con los siguientes, me parecía  poco conducente para preservar la lógica de la tela que estoy cortando…, pero revisándolo bien, parece conservar la correlación. Veamos… El proceso político americano, desde las candidaturas, se convirtió en la peor asonada de la derecha supremacista gringa de las últimas décadas, brilló la xenofobia, la discriminación, el racismo y, se proclamó el supremacismo blanco y la moral de los cuáqueros entusiastas y temblorosos, fanáticos hasta la simpleza. Trump arremetió desde campaña y ahora en el poder, contra los más grandes valores del respeto al otro, de la libertad, del comercio libre, de la libre expresión y del libre tránsito universal. Pero, lo peor de toda esta pesadilla para muchos, es su declaración por la vía de los hechos, de su supremacismo moral, elevándose sobre todo y sobre todos, porque todos los otros son corruptos, corruptos hasta la infamia: Hilary Clinton, los mexicanos, los Medios de comunicación, los musulmanes, los políticos del sistema político americano, los partidos, los reporteros, y una larga lista de etcéteras. Esa es la cuestión…Todo lo que no sea Trumpista, en el caso americano, y lo que no sea Panista, en el caso del sueño azul, es corrupto y debe destruirse para partir de cero. ¡Viva la redención!. Grave cuestión que ahora aparece en México y en el Estado de Coahuila con Margarita Zavala, el Bien Común, El Yunque, el PAN, Incluyendo México y Anaya Lamas “al final están jalando todos juntos, todos unidos” porque todos los que no están en su establo, son corruptos de toda corrupción: "Dios, patria y fe" para  instaurar «el reino de Dios en la tierra»      Ahora en Coahuila, gracias a esa caterva de iluminados, nos enfrentamos, pues, a un proceso electoral  convulso, crispado y agitado por el fuego de una calentura de verano en invierno, en el nombre de Dios, Patria, Bien Común y fe. Se condena y se manda al infierno a las instituciones políticas que sean divergentes de su interpretación del concepto de “Bien Común” “revelación divina” que estos cruzados tienen como ombligo de sus creencias y única visión, obligatoria para tirios y troyanos…, por ello mismo, por considerarla iluminada, la quieren imponer “a fortiori” hasta a los mismos conejos. En esta feria de la fiebre y de la sobreestimación ego-maniaca, y de afanes redentores, aparecen del humo muchos pretendientes… Aspirantes todos ellos a gobernar a los coahuilenses, en su mayoría, muy auto-valorados desde su radical subjetivismo, al grado del solipsismo más cruel y demencial, y a partir de las plataformas más dispares de sus personales sistemas de creencias, que se desprenden y caen  fragmentadas desde la cima de su ambición y desde el despeñadero de su codicia. Siete (7) pretendientes aspiran a gobernar a los coahuilenses. Y, ¿qué con ello? Bueno, pues que: Dos de ellos  alborotan mis inquietudes  por razones de sus sistemas de creencias pías y confesionales, más allá de los dogmas irracionales que todos, de alguna forma padecen atrapados en la confusión de las doctrinas que les son ajenas. Los dos, de confesa filiación panista, aunque uno de ellos, fugado de la tramoya del PAN, para tratar de acrisolar sus aspiraciones en un partido alejado de su ideología. José Ángel Pérez Hernández ex alcalde de Torreón, me inspira un dejo de conmovedora  simpatía,  por el hecho casi pueril, de  lanzarse con toda la ingenuidad del Quijote  - si es que don Quijote fuese ingenuo -, y  si  la primaria  intención de José Ángel fuera, ser gobernador de Coahuila -, pero, si sus motivos son egotistas y egomaniacos, pues entonces muy legítima su aspiración desde el fondo de un ego muy sobreestimado. Guillermo Anaya Llamas  desde su firme deseo y mayor ambición de ser gobernador…, sí, la verdad, sí me inquieta en tanto que una cantidad de panistas y otros ciudadanos, con desconocimiento de causa, le pudiesen otorgar el “voto ciego de la alternancia y de castigo” que tanto anhela, porque según sus afirmaciones, “8 de cada 10 coahuilenses quieren el cambio”…, aunque no complementa la frase, afirmando que también  7 aspirantes quieren lograrlo desde su voluntad de poder y desde sus legítimas aspiraciones… También me inquieta el precandidato del PAN Anaya Llamas, porque Margarita Zavala, el Bien Común, El yunque, el PAN, Incluyendo México, la Misión por el Amor de Dios en todo el mundo, de Patricio Slim  y el sacerdote católico John Rick Miller y un largo etcétera, “al final están jalando todos juntos, todos unidos” por el “Bien Común” de los coahuilenses. ¡Por supuesto, claro que sí!  El ascenso de Anaya Llamas en política, es  inquietante por sus luces y sombras y la violencia que llevó a Torreón en el 2003-2004-2005. El ascenso de Anaya Llamas en política, inquieta, no porque le veamos posibilidades reales de llegar a gobernar, sino por otras  vertientes de razones, que muchos votantes coahuilenses quizás desconozcan, de no menor peso y de signo contradictorio. Aquí en este escrito nada diré de sus muchas veces señaladas, por la prensa regional y nacional, relaciones con el narcotraficante El Grande - lugarteniente de los Beltrán Leyva, y puente de relación muy próxima,(J.Jesús Lemus dixit) de esos narcotraficantes con  Felipe Calderón, cuando éste era presidente de México, según afirmaciones del propio Grande en el reclusorio Federal de Puente Grande -, ni de su compadrazgo con Felipe Calderón que accedió al poder “haiga sido como haiga sido” y que ensangrentó al país, llenándolo de miseria, llanto y muerte a través de una guerra fratricida y de los abusos que cometió para afianzar su poder a través de sórdidas negociaciones con los grupos delincuenciales. Esto será motivo de otro comentario.  La preocupación de ahora consiste en que: El PAN  desde su “supremacía moral” navega en el fangoso lago de la moral doble y ambigua: En Coahuila, Guillermo Anaya, a la cabeza. El PAN es un partido con muchos fanáticos integristas con ideología y prácticas fundamentalistas…, pero también saturado de arribistas pragmáticos y muy codiciosos. El Partido Acción Nacional  como proyecto político nace con todos los síntomas del elitismo señoritil, cristiano y reaccionario de la época: 1929. Sus fundadores lo trataron de integrar como un partido de minorías excelentes, y, aunque al principio no fue su propósito defender los derechos de la iglesia católica, ni formar un partido de católicos como tales, sin embargo, sí fue siempre un partido para católicos con todas las consecuencias de absorber de ellos las creencias e ideologías propias de su fe y dogmas, sobre todo, ideología y dogmas vibrando sin compás en la alta intensidad del fanatismo sinarquista y cristero de la época. Siendo esto  tan determinante que quedó influenciado por la doctrina social de la Iglesia Católica desde  la famosa encíclica Rerum Novarum (RN, pasando por la Quadragesimo Anno (QA), la Mater et Magistra (MM),  la Pacem in Terris (PT) hasta la Laudato sí.   Partido Acción Nacional mexicano es una copia del otrora Partido Acción Nacional, nacionalista y ultraconservador de España   Quizás el lector ignore un interesante dato que habla, con precisión, del origen confesional más radical y combativo  de esa organización política. El PAN nace tomando como guía los principios de  la Derecha Española, por la que Manuel Gómez Morín moría de fascinación. Esta corriente producto de la política del momento español de la primera mitad del siglo xx, se consagró como nacionalista y tradicionalista.  Su ideólogo, fue, Maeztu creador del periódico Acción Española, órgano de difusión del Partido Acción Nacional - homónimo del mexicano en el que milita Anaya Llamas -  y que se fundó en España por esos tiempos. Curiosamente, este partido Español, padre ideológico indiscutible  del PAN mexicano promovía  las enseñanzas sociales de la Iglesia católica y se inspiraba en el modelo de la Unión Católica de Bélgica, el Zentrum alemán, el partido social cristiano de Austria y los partidos católicos de Holanda y Suiza. No se puede ocultar  que el Partido Acción Nacional en México parece seguir, muy de cerca, este modelo…, cuando menos refiriéndonos a la primera época fundadora, antes que acusara el brutal pragmatismo que lo envuelve en el momento presente, en medio de enormes lagunas de corrupción en el manejo del poder  durante los mandatos de  Vicente Fox  - y bajo la férula de su ambiciosa esposa -, y, de Felipe Calderón, seguidos por un gran número de gobernadores y presidentes municipales de Acción Nacional que llevaron la descomposición gubernamental a niveles insospechados de crimen, ruina, sangre, expoliaciones del erario público, fraude, robo y muerte, en nombre de Dios, patria y fe.    Tampoco se puede ocultar, para terminar de describir a esa entidad política, que su idiosincrasia  ambivalente  es intrínseca a su actual condición y a su indiscutible ambigüedad doctrinaria y moral; ambigüedad doctrinaria y moral que se manifiesta en el innegable acento maniqueísta; que se muestra en el elitismo intelectual de modosos rasgos señoritiles; que florece con su halo de  aritocratismo de perfil santurrón; que deslumbra por la interpretación a capricho, del multifacético y multivalente Bien Común; que refulge por el pietismo, e integrismo católicos metidos desde lo partidario en política; que vibra, sutilmente, con la añoranza  del fantasma del sinarquismo populista y guerrillero, y  por el confesionalismo electoral de sacristía y de casilla producto de la Teología Electoral.(1986 Chihuahua)   El Yunque, organización integrista y de fanáticos, se engulló al PAN.   Algo más que el lector debe saber sobre el “supremacismo moral del Acción Nacional”: El Partido Acción Nacional está  en la actualidad profundamente penetrado por El Yunque, organización integrista y radical:   “DIOS, PATRIA Y FE La existencia de El Yunque mexicano es un hecho poco controvertido porque se trata de una organización con medio siglo de existencia que goza de gran influencia en el derechista Partido de Acción Nacional (PAN). Tiene su origen en el movimiento "cristero", el levantamiento de milicias católicas que dirigidas por sacerdotes y al grito de "Viva Cristo Rey" se enfrentaron entre 1926 y 1929 al Gobierno mexicano para impedir la aplicación de la Constitución de 1917, muy restrictiva con la Iglesia. El objetivo de El Yunque, fundado en Puebla por Ramón Plata en 1955, (algunos afirman que nació en León, Guanajuato) es infiltrarse en las altas esferas del poder con el propósito teórico de instaurar la Ciudad de Dios conforme al Evangelio. Hay un evidente paralelismo entre el movimiento cristero y el partido carlista español. El grito juramentado de "Dios, patria, fe" es una réplica del "Dios, patria, rey" carlista. Tal y como han puesto de manifiesto las investigaciones judiciales y periodísticas, esa organización secreta opera a través de sociedades pantalla y de acuerdo con un modelo de células estancas. El nombre procede de la máxima "Mantenerse firmes, como el yunque al ser golpeado", que dejó escrita san Ignacio de Antioquía. En lo que parece una actualización oportuna y una aportación implícita al debate soterrado que se libra en esos ambientes, un periodista de La Gaceta escribió el 22 de noviembre último que "las sociedades secretas son herederas de la lucha cristera", al tiempo que advertía del riesgo de "usar la religión como ariete político".*   * Este artículo apareció en la edición impresa del Domingo, 2 de enero de 2011 El País. JOSÉ LUIS BARBERÍA  EDITORIALISTA Vicente Fox Quesada introdujo de lleno, a EL Yunque en Guanajuato y en la Presidencia de la República.  El Partido Acción Nacional del que es precandidato Guillermo Anaya Llamas, desde el 2000 con Vicente Fox, fue penetrado hasta el tuétano por El Yunque, organización integrista de extrema derecha confesional como lo reseñamos arriba. Y se desdobló la ambición por el dinero contaminando la mística consigna “por Dios, por la patria y por la fe”. Con Vicente Fox Quezada  en año 2000, durante el gobierno del Cambio y la Alternancia, cruzados integristas se infiltraron en las más altas esferas del poder político de las tres personas del Estado Mexicano, y como cuerpo orgánico, se consolidó a nivel nacional como la Organización Nacional de El Yunque, o, simplemente  El Yunque, que es el nombre de esa organización nacida en León  Guanajuato. Es una organización de extrema derecha con carácter regional pero de alcance nacional e internacional, cuyo propósito, "es defender la religión católica y luchar contra las fuerzas de Satanás", así sea mediante la violencia o el asesinato en casos extremos, e instaurar «el reino de Dios en la tierra» mediante la infiltración de todos sus miembros en las más altas esferas del poder político. El objetivo de dicha organización es, pues, instaurar «el reino de Dios en la tierra» y evangelizar las instituciones públicas mediante la infiltración de todos sus miembros en las más altas esferas del poder político, Tales objetivos poseen una fuerte influencia de la obra "La ciudad de Dios" del teólogo y Padre de la Iglesia Católica, Agustín de Hipona. Uno de los más activos divulgadores de la existencia y alcances de esta organización ha sido Álvaro Delgado, periodista e investigador del semanario Proceso. Delgado expuso el resultado de sus investigaciones en el libro El Yunque: La ultraderecha en el poder (2003) y en El Ejército de Dios: Nuevas revelaciones de la extrema derecha en México (2005). El primero fue galardonado con el Premio Nacional de Periodismo de México en la categoría Reportaje y Periodismo de Investigación. Diversos empresarios y políticos, principalmente del Partido Acción Nacional, han sido señalados por Álvaro Delgado como fundadores o miembros de El Yunque, principalmente por su afiliación a diferentes organizaciones que son fachada de El Yunque. Algunas de estas personas han confirmado su pertenencia al Yunque. Delgado también afirma que algunos miembros prominentes del Partido Acción Nacional y del gabinete del ex-presidente panista Vicente Fox, entre los que destacan el hoy extinto ex-Secretario del Trabajo y de Gobernación, Carlos Abascal y Fernando Guzmán del Gobierno de Jalisco fueron miembros de El Yunque, hechos que fueron negados terminantemente por los aludidos. Hombres de negocios y políticos (mayormente del Partido Acción Nacional) han sido identificados como fundadores y miembros del Yunque. Según Delgado “el 4 de octubre de 2009 la Asociación Estatal de Padres de Familia, la Comisión Mexicana de Derechos, Vida y Familia y Provida, quemaron ejemplares de los libros de Biología de la Secretaría de Educación Pública en la Ciudad de León Guanajuato, argumentando que: "fueron hechos con participación sólo de organizaciones de corte feminista radical que están a favor de la promoción a la actividad homosexual, el aborto, los anticonceptivos y el amor libre" además afirmaron que el texto "no educaba sobre los peligros que implica el aborto, el uso de anticonceptivos, y la falta de protección contra ETS (como el papiloma) del condón".15 16 17 En mayo de 2010 con la apertura del expediente sobre El Yunque llevado por los servicios de inteligencia del Gobierno Federal quedó demostrada la existencia de esta organización, además de sugerir una posible relación entre este grupo con miembros del Gobierno del Estado de Guanajuato. Como Álvaro Delgado afirma, “El Yunque es una organización con inicio paramilitar (Delgado 2003: 23, 63) que habría realizado sus acciones, incluyendo la planeación de asesinatos políticos (Delgado 2003: 142), utilizando organizaciones de fachada, entre ellas el MURO (Movimiento Universitario de Renovadora Orientación). El objetivo del Yunque es "ordenar el Estado para instaurar la Ciudad de Dios conforme al Evangelio" (Delgado 2003: 23).”   La otra corriente de integrismo confesional liderada por Margarita Zavala de Calderón, opaco faro del panismo extraviado.  La otra corriente de integrismo confesional liderada por Margarita Zavala: Incluyendo México, A.C., Red Familia, Provida, la Misión por el Amor de Dios en todo el mundo, y el Partido Acción Nacional todos juntos de la mano en contra de las instituciones laicas de Coahuila… Desde el 2007 existe una organización de  ultra derecha confesional, a la par que integrista, que sin lugar a dudas es una A.C. proveniente de la ideología y de la membrecía de El YUNKE, pero recargada con ingentes cantidades de apoyo monetario y modernizada, su nombre: Incluyendo México, A.C.  Millonaria asociación Provida que mueve los hilos de la ultraderecha en México y es una oscura organización dirigida por un activista antiaborto que ha declarado la guerra al matrimonio igualitario. Vicente Segu Marcos es el presidente de Incluyendo México, A.C. “Segu fue director de Red Familia hasta 2005, un grupo que organizó en septiembre del año pasado (2016) masivas protestas para defender la familia tradicional y oponerse a la iniciativa del presidente Enrique Peña Nieto que homologaba el matrimonio homosexual en todo el país. “Incluyendo México A.C. recibió 9.5 millones de dólares en donativos el año pasado. Fue la cuarta organización que más dinero ingresó.” “En 2007, durante el sexenio de Felipe Calderón, Segu Marcos fue vocero para una coalición ultraconservadora que exigió al Gobierno modificar los libros de texto de Biología para el primer año de secundaria. En ellos se hablaba de homosexualidad, condones y anticonceptivos”. “Segu selló…un trato en 2015 con un Gobierno de izquierda. También lo ha hecho con el del independiente Jaime Rodríguez Calderón, conocido como El Bronco, que gobierna el industrioso estado de Nuevo León desde finales de 2015. Parecería que Segu es políticamente neutro, pero su trayectoria lo sitúa en la derecha ultraconservadora. Los organizadores del Congreso Mundial de Familias de 2012, celebrado en Madrid, lo describieron como un orador con una larga trayectoria en grupos provida. “Contribuyó a promover y lograr la modificación de la Constitución mexicana para establecer el derecho a la vida desde la concepción. 18 estados han enmendado sus constituciones en los últimos años”, presumían los responsables del congreso” Según el periodista LUIS PABLO BEAUREGARD México, 16 FEB 2017 El País “En una década, Incluyendo México A.C. ha conseguido una gran influencia. Muchos desconocen a qué se dedica exactamente…  Otra de sus fortalezas es la poderosa estructura económica y de relaciones políticas que han logrado vertebrar desde 2007. “A pesar de que la gran mayoría desconoce su existencia, Incluyendo México es una de las organizaciones más acaudaladas del país. La Secretaría de Hacienda y Crédito Público señala que la asociación recibió 193 millones de pesos (9.5 millones de dólares) en 2016. Fue la cuarta organización asistencialista que más donativos ingresó el año pasado. Solo fue superada por fundaciones más grandes y más visibles: Cruz Roja mexicana, Fundación BBVA y Fundación TV Azteca. Desde 2009, Incluyendo México ha recibido más de 934 millones de pesos (46 millones de dólares) según el reporte de donatarios del Gobierno mexicano. “Segu reconoce que han recibido fondos públicos de gobiernos estatales para sus proyectos de educación o salud. No obstante, Incluyendo México subsiste gracias a los donativos de personas y “algunas empresas”. El líder de la asociación destaca entre sus benefactores a Patricio Slim, el hijo menor del magnate de las telecomunicaciones Carlos Slim; Agustín Coppel, presidente de Grupo Coppel, la cadena de tiendas departamentales más grande del país y con una fortuna que ronda los 4.000 millones de dólares; Carlos Fernández, ex director de Grupo Modelo y el recientemente fallecido Lorenzo Servitje, de Grupo Bimbo. Todos ellos empresarios de corte conservador con vínculos con el clero.” “La organización, (continua afirmando el periodista español),  también tiene sólidos vínculos políticos. El 5 de diciembre de 2016, Incluyendo México celebró su décimo aniversario con una fiesta en la Ciudad de México. Al festejo se sumó la Fundación Aguirre, Azuela, Chávez, Jáuregui Pro Derechos Humanos. Este grupo se creó en 2015 para defender la “correcta interpretación” de los derechos humanos bajo el principio pro persona. La fundación fue creada por dos ex ministros de la Suprema Corte de Justicia, Salvador Aguirre Anguiano y Mariano Azuela, conocidos por haber planteado en el tribunal la inconstitucionalidad de la despenalización del aborto en el Distrito Federal. También forman parte del grupo Arturo Chávez Chávez, un ex fiscal general vinculado al movimiento ultraderechista El Yunque, además de César Jáuregui, ex consejero de la judicatura y hoy secretario de Gobierno de Javier Corral Jurado gobernador panista  de Chihuahua.  Jáuregui presumió en mayo de 2015 la bendición que el entonces nuncio del Vaticano, Christopher Pierre, dio a la creación de la fundación.”   “El director de Incluyendo México A. C. reconoce que la asociación tiene vínculos con la Iglesia Católica, la Iglesia de Jesucristo de los últimos días  y 127 denominaciones evangélicas”… La organización trabaja junto a  la Arquidiócesis de Tlalnepantla, que dirige el cardenal Carlos Aguiar Retes… “Trabajamos con las iglesias porque tienen proyectos transexenales. La Iglesia católica ha trabajado en esa zona desde hace 400 años y estarán trabajando allí otros 400”, afirma Segu.”   Más injerencias de origen confesional muy controversiales en el PAN desde el fanatismo del Bien común.   “Patricio Slim Domit ha combinado su fe con su labor empresarial. Hasta 2014 fue presidente de la Misión por el amor de Dios en todo el mundo, una organización creada en 2009 por el sacerdote inglés John Rick Miller. La congregación tiene como objetivo convertir a las personas a la fe de Cristo “en las áreas políticas, de Gobierno, judiciales y empresariales para ayudar a hacer entender a la gente que son hijos de Dios y no hijos del mundo”. “El papel de Patricio Slim Domit fue fundamental para la expansión de la misión por América Latina. El empresario realizó diversas visitas a países de la región para encabezar desayunos con hombres de negocios locales e integrantes del clero. En mayo de 2013 visitó La Habana, Cuba, para reunirse con autoridades eclesiásticas. Ese mismo mes estuvo en Quito, Ecuador, en un evento llamado La responsabilidad empresarial en pro del desarrollo en valores de la familia y sociedad. En noviembre de 2014 estuvo en Nicaragua, donde encabezó un evento similar con 40 empresarios. En mayo de ese año recogió, en nombre de Miller, una distinción entregada por el Congreso de Colombia por la “evangelización católica del pueblo colombiano”. “El interés de Patricio Slim en la política no es reciente. Germán Martínez Cázares, ex presidente del Partido Acción Nacional (PAN), conoció al empresario en un desayuno en un restaurante de Polanco celebrado en 2009. Ambos habían sido presentados por Gastón Pavlovich (primo hermano de la hoy gobernadora de Sonora), que hoy ha dejado la política para dedicarse al cine. Slim Domit acudió a la cita en la que el sector más extremo del PAN se quejó con el dirigente. “El miedo era que el partido se llevara al centro”, explica Martínez Cázares a EL PAÍS. Durante los dos años en los que estuvo al frente del partido, el presidente lidió con un cisma causado por los sectores vinculados a El Yunque
0 notes
garsanjose · 9 years ago
Text
MIGUEL A. RIQUELME,LA ASIMETRÍA FISCAL Y EL FEDERALISMO.
Miguel A. Riquelme, la asimetría fiscal y el federalismo.   Hay que luchar porque a Coahuila le toque lo que le corresponde”…  “Por peso que aporta Coahuila a la federación sólo recupera 35 centavos”…                                                                                          Miguel Ángel Riquelme   La propuesta del precandidato Miguel Riquelme: “Que a la entidad se envíen los recursos que se generan en el propio estado, ya que de un peso que aporta Coahuila a la federación sólo recupera 35 centavos…hay que luchar porque a Coahuila le toque lo que le corresponde”  parece ser el nudo central de lo que amarrará su sistema de propuestas  en  lo que será su campaña, toda vez que  surja como candidato constitucional del PRI para disputar la gubernatura del Estado de Coahuila.   La oferta política de Riquelme tiene que ver…, está enredada con la trama de pragmatismo y funcionalidad que exige la materia fiscal, en el marco de una visión modernista del Estado Mexicano, y con el entramado también de propuestas de reforma urgente del federalismo.   La propuesta de Riquelme cae como agua fresca después de caminar un largo trecho accidentado, en un día soleado.   El Federalismo fiscal, en cuyo contexto de ideas está anclada la propuesta de Riquelme, es producto casi inmediato de la puesta en escena del Liberalismo Mexicano que propició el nacimiento del Estado Mexicano y consolidó, en el ritmo de esta lógica, el nacionalismo y el Estado de Derecho. Hasta aquí el basamento histórico sólido de su propuesta.   “Que el Estado reciba lo que merece”… Nada fuera del contexto de las necesidades operativas de un político que quiere gobernar con disciplina, equilibrio, tino y eficacia, y desde la plataforma constitucional transportada por la corriente de un federalismo pragmático y funcional, que se acomode a las necesidades de los actores políticos en la dinámica del inmediato actuar que exige el ejercicio de la política, de circunstancia en circunstancia.   Este grito,-  esta convocatoria de Miguel Riquelme desde la palestra de su precandidatura, esta urgente necesidad declarada a pecho abierto,-  es una declaración de urgencia para que el legado del Liberalismo que engendró al Federalismo Mexicano y al Estado de Derecho, se actualice, renueve todo su entramado, se modernice, rejuvenezca para presentarse a la vida social y republicana como se lo piden los tiempos.   Nada más actual al final de los primeros 20 años de vida del siglo 21, que corre, y corre rápido.   “Que el Estado reciba lo que merece”… La frase cabe con toda su significación y comprensión en el contexto de ideas de la Asimetría Fiscal de Sistema Federal de México.   Simetría es un concepto que viene de la geometría que “denota una proporción adecuada de la partes de un todo entre sí y con el todo mismo…Una armonía de posición de las partes o puntos similares, unos respecto a otros y con referencia a puntos, línea o plano determinado”: Diccionario de Lengua Española. Esta definición cabe en lo que vemos, pero también en lo que esta negado a nuestros ojos cuando observamos la naturaleza, y en los estados puros de la idea y de los conceptos…, en la realidad social, sin embargo, aparentemente reina con todo su imperio, su contrario… La asimetría. ¿Es una contradicción? Por supuesto que lo es.    La asimetría.   México es una nación de profundas, marcadas y connotadas asimetrías en todos los ámbitos de su vida política, económica, social, cultural, étnica, lingüística, geográfica etc… Existen más de 55 grupos étnicos con idiomas y lenguas diferentes, coexisten en el territorio nacional 120 millones de pobladores, mitad hombres mitad mujeres. Diversas religiones y creencias conviven, coexisten corrientes diversas de pensamiento, actúan múltiples partidos políticos, múltiples sindicatos patronales y de trabajadores. Gobiernos estatales y municipales cohabitan con filiación política diferente en todo el territorio de la nación. México es, pues, un país de contrastes sociales políticos y económicos…, por ello es un país profundamente  a s i m é t r i c o,  hay un sinfín de desproporciones y asimetrías.   Miguel Riquelme tiene razón, el Sistema Federal ha sido injusto  con Coahuila… La grave injusticia, consiste en que el Sistema Federal pretende estandarizar las diferencias y uniformar al país política y socialmente. Y, bajo la égida del concepto de igualdad ante la ley, producto de la lógica de conceptos del Liberalismo Social, se ha aplicado la estandarización con el afán de igualar todas las condiciones sociales de la población, creando con ello serias injusticias en perjuicio de determinados sectores que deben contar con regímenes jurídicos especiales.   Riquelme, insisto, tiene razón…, es urgente armonizar los valores que apuntalan el principio de igualdad ante la Ley, con aquellos que tutelan el principio del Estado Social de Derecho… Tarea nada fácil por la catarata de ideologías, que han impregnado hasta los huesos de nuestros intelectuales orgánicos, que de una u otra forma, influyen en el pensamiento y acción de nuestros políticos mexicanos. Corrientes que confluyen también y son profundamente asimétricas.   El Federalismo que reclama el precandidato debe descansar sobre las asimetrías constitucionales y financieras de los estados miembros - esas asimetrías son muchas, profundas y muy variadas -, esa base debe fincarse para configurar los elementos de sus sistemas, político y económico, siempre tomando en consideración las tendencias de unidad construidas en el respeto a sus diferencias específicas. Esta expresión, bien entendida, nos da la clave del proceso dialéctico a seguir, desde la lógica de la asimetría normal en todo fenómeno social, económico y financiero. En nuestro país en donde en el plano general, el 46.2% (55.3 millones) de la población total vive actualmente en la pobreza, el principio de i g u a l d a d no puede ser exitoso. Por ello es urgente proponer  la igualdad razonable de la disparidad financiera de los estados que garantiza un desarrollo económico uniforme a pesar de las obvias diferencias de las potencialidades económicas de las entidades federativas que conforman el Pacto Federal. La igualdad que pretende llevar a cabo la Federación, realmente no se interpreta  equitativamente para retribuir a los Estados según el monto de su aportación a la federación porque lo que pretende es disminuir las diferencias financieras de los Estados y municipios  menos desarrollados para equipararlos con los más desarrollados. Con esta medida lo único que logra la federación, con los estados y municipios, además de cometer una seria injusticia, logra distribuir más la pobreza, porque la igualdad económica y social difícilmente se conseguirá en una economía globalizada, y de mercado libre de  productos y servicios.   Igualdad  hacia la riqueza o igualdad hacia la pobreza…, ésta es una cuestión que también se debe resolver en la discusión de valores en el ámbito de nuestro sistema de creencias de significación financiera federalista.   Esta pretendida igualdad financiera, que encierra desde su planteamiento una enorme dificultad para llevarse a la práctica, lleva en su vientre una  compleja contradicción que de por sí es aparentemente irreconciliable a causa de las diversas visiones que ofrecen el concepto de igualdad cada una desde su plataforma de ideologías y creencias.   La armatoste ideológica de la borrosa, por indefinida visión del Estado Social de Derecho, que suponemos vigente en México, trastoca, indiscutiblemente, el mismo principio de igualdad y de la retribución proporcional -, indefinición que es para Riquelme y para muchos de los que observamos la acción del Estado Federal, el factor más problemático de las relaciones que le esperan con el gobierno federal si el voto del partido el PRI  y el de la ciudadanía le favorecen.   Es claro que ha existido y existe una marcada discrecionalidad en la distribución del ingreso federal en los tres rubros de la división de la asignación a estados y municipios: Inversión pública federal directa; programas de coordinación  fiscal; participaciones federales. Ramos 28, 33 y 23. Para nadie que haya estado, de cualquier forma, cerca de los presupuestos del gobierno federal, del estado o de algún municipio podrá negar que la asignación y distribución del presupuesto federal hacia los estados y municipios, se han convertido en influyentes y tremendos instrumentos de control y cooptación política por parte de la Federación hacia los estados y municipios.   Igualmente, nadie que esté deambulando por esos territorios, podrá afirmar, que el Gasto Anual Federalizado para los Estados, se ha convertido en flamante instrumento para conseguir la igualdad financiera, y por lógica consecuencia, mucho menos podrá sostener con verdad, que ha servido para favorecer la descentralización, o para favorecer y fortificar la equidad, ni  mucho menos, para lograr el equilibrio. Nada más contrario a la práctica y a la realidad.   La actual Ley de Coordinación Fiscal que se derivó de la misma Ley publicada en el Diario Oficial de la Federación el 31-12-1998, prevé un sistema de adhesiones de los estados hacia la federación, pero este sistema proporciona un pequeñísimo margen para negociar y convenir los términos convenientes de cada estado en relación a sus asimetrías económicas. Éste también es el caso de Coahuila, que es uno de los estados más castigados, y, por qué no afirmarlo, de los más discriminados. La federación ejerce y disfruta un amplio margen de  discrecionalidad que rompe con el equilibrio y la equidad, y para abundar, se reserva con exclusividad algunas fuentes impositivas y no tiene límite a sus facultades tributarias. Un caso curioso, contrario al orden constitucional sucede cuando los estados, incluido Coahuila, suscriben convenios de adhesión a través de los cuales hay una casi explícita manifestación para renunciar a gravar fuentes impositivas que están reservadas al ámbito de su soberanía. Flagrantes casos de violación a la Constitución Federal. En ejercicio de la soberanía los gobiernos de los estados pueden -  en casos beneficiosos y de marcada injusticia, como es el caso de Coahuila -, solicitar una revisión del convenio de adhesión para modernizarlo y sujetarlo a las reales conveniencias de ambas partes que suscriben el convenio y no dejar el clausulado a la arbitrariedad de la Federación en el marco del Sistema Nacional de Planeación que en la mayoría de los casos, también es arbitrario.   Se han dado casos de gobiernos que se han negado a suscribir estos convenios de adhesión, y, en ejercicio de su soberanía, han obligado a la federación  a añadir anexos que equilibren la recaudación en algunos renglones…  Como en los casos del Gobierno de Ernesto Ruffo Appel en Baja California. 09-19-94 ANEXO NÚMERO 5, publicado en DOF el 19 de septiembre de 1994; y del Gobierno Francisco Labastida Ochoa del Estado de Sinaloa 07-28-93 ANEXO NÚMERO 5, suscritos ambos por Pedro Aspe Armella,  Secretario de Hacienda y Crédito Público durante la Presidencia de Carlos Salinas de Gortari.    Veamos… algunas asimetrías. * Pobreza: De acuerdo al estudio de Medición de pobreza de CONEVAL 2014 los estados de la República con mayor porcentaje de pobreza son Chiapas con 76% de su población en pobreza, Oaxaca con 67%, Guerrero con 65% y Puebla con 64.5%. Coahuila tiene un porcentaje de pobreza del 32.2% según datos de CONEVAL 2014. El lector podrá darse cuanta con una ligera mirada comparativa, la diferencia que existe de todos los estados contemplados, en relación con el Estado de  Coahuila.   *Participación  porcentual de impuestos a la Federación, de los Estados referidos en 2015, por peso recaudado: Chiapas  0.33%,/ Oaxaca 0.27%, / Guerrero 0.17% /Puebla 1.11%   *Gasto Federalizado para los Estados mencionados arriba:   CHIAPAS:* 1 Gasto Federalizado para el Estado de Chiapas, 2016-2017 (Millones de pesos y variaciones porcentuales) Total: 66,654.6 2016/ 66,588.5 -2017/ -66.2 -3.3 Ramo 28 Participaciones Federales  26,140.3 27,763.6 1,623.3 2.8 Ramo 33 Aportaciones Federales 37,034.9 38,824.9 1,790.0 1.5 Gasto Federalizado identificado en el Ramo 23 Provisiones Salariales y Económicas 3,479.5 0.0 -3,479.5 -100.0  ------------------------------------------------------------------------- OAXACA* 2 Gasto Federalizado para el Estado de Oaxaca, 2016-2017 (Millones de pesos y variaciones porcentuales) Conceptos y Variación Total 53,869.9 –2016 / 55,039.4 1,169.5 -1.1_2017 Ramo 28 Participaciones Federales 17,279.9 18,478.9 1,199.0 3.5 Ramo 33 Aportaciones Federales 34,494.0 36,560.5 2,066.5 2.6 Gasto Federalizado identificado en el Ramo 23 Provisiones Salariales y Económicas 2,096.0 0.0 -2,096.0 -100.0 --------------------------------------------------------------------------- GUERRERO* 3 Gasto Federalizado para el Estado de Guerrero, 2016-2017 (Millones de pesos y variaciones porcentuales) Conceptos y Variación Total 53,752.9___2016 / __2017 Ramo 28 Participaciones Federales 15,265.5 en 2016 / Ramo 33 Aportaciones Federales 30,906.7 en 2016/ Gasto Federalizado identificado en el Ramo 23 Provisiones Salariales y Económicas 2,134.8 ----------------------------------------------------------------------------- PUEBLA* 4 Gasto Federalizado para el Estado de Puebla, 2016-2017 (Millones de pesos y variaciones porcentuales) Conceptos y Variación Total 61,615.8___2016 / 62,023.5 407.7 -2.6__2017 Ramo 28 Participaciones Federales 28,679.2 en 2016 /30,906.7 en 2017/ más 2,227.5 4.3. Ramo 33 Aportaciones Federales 30,743.8 31,116.9 373.1 -2.0 Gasto Federalizado identificado en el Ramo 23 Provisiones Salariales y Económicas 2,192.8 0.0 -2,192.8 -100.0 ------------------------------------------------------------------------------ COAHUILA * Gasto Federalizado para el Estado de Coahuila, 2016 Millones de pesos Total 32,700.7 –2016 / Ramo 28 Participaciones Federales 14,634.4 Ramo 33 Aportaciones Federales 14,844.7 Gasto Federalizado identificado en el Ramo 23 Provisiones Salariales y Económicas 1,367.9   *Fuente: Elaborado por el Centro de Estudios de las Finanzas Públicas de la Cámara de Diputados, con base en el Presupuesto de Egresos de la Federación para el ejercicio fiscal  correspondiente   Comparaciones perversas desde las tremendas asimetrías presupuestarias.   1   Chiapas recibe 2.03 veces más presupuesto que Coahuila. Chapas aporta 0.33%, y Coahuila el / 1.14% de participación Federal por peso recaudado, es decir 3.45 veces menos participación porcentual a la federación, que Coahuila.   Chiapas recibe por concepto de Gasto Federalizado 66, 588.5 millones de pesos en / 2017 sin incluir 2, 849.4  de Recursos Identificados y distribuidos por la Federación para: Educación, cultura, salud,, medio ambiente, agricultura, ciencia y tecnología etc. Coahuila, sin embargo recibe  por concepto de Gasto Federalizado 32,700.7, millones de pesos ,sin incluir 3,226.6 millones de pesos en / 2016, de Recursos Identificados y Distribuidos por la Federación para: Educación, cultura, salud, medio ambiente, agricultura, ciencia y tecnología etc.   Coahuila pues, recibe 2.03 veces menos de Gasto Federalizado que Chiapas, a pesar de que esta entidad sureña aporta el 0.33%, es decir 3.45 veces menos que Coahuila: 1.14% por concepto de Participación Porcentual a la Federación de Impuestos por cada peso recaudado.   2   Oaxaca recibe 1.68 veces más presupuesto que Coahuila. Oaxaca aporta 0.27%, y Coahuila el / 1.14% de participación Federal por peso recaudado, es decir 4.22  veces menos participación porcentual a la federación, que Coahuila.   Oaxaca recibe por concepto de Gasto Federalizado  55,039.4  millones de pesos en / 2017 sin incluir 2,296.0 de Recursos Identificados y distribuidos por la Federación para: Educación, cultura, salud,, medio ambiente, agricultura, ciencia y tecnología etc. Coahuila, sin embargo recibe  por concepto de Gasto Federalizado 32,700.7, millones de pesos ,sin incluir 3,226.6 millones de pesos en / 2016, de Recursos Identificados y Distribuidos por la Federación para: Educación, cultura, salud, medio ambiente, agricultura, ciencia y tecnología etc.   Coahuila pues, recibe 1.68  veces menos de Gasto Federalizado que Chiapas, a pesar de que esta entidad sureña aporta el 0.27%, es decir 4.22  veces menos que Coahuila: 1.14% por concepto de Participación Porcentual a la Federación de Impuestos por cada peso recaudado.   3   Puebla recibe 1.89 veces más presupuesto que Coahuila. Puebla aporta 1.11%, y Coahuila el / 1.14% de participación Federal por peso recaudado, es decir 1.02  veces menos participación porcentual a la federación, que Coahuila.   Puebla recibe por concepto de Gasto Federalizado  62,023.5   millones de pesos en / 2017 sin incluir 5,266.1 de Recursos Identificados y distribuidos por la Federación para: Educación, cultura, salud,, medio ambiente, agricultura, ciencia y tecnología etc. Coahuila, sin embargo recibe  por concepto de Gasto Federalizado 32,700.7, millones de pesos ,sin incluir 3,226.6 millones de pesos en / 2016, de Recursos Identificados y Distribuidos por la Federación para: Educación, cultura, salud, medio ambiente, agricultura, ciencia y tecnología etc.   Coahuila pues, recibe 1.89  veces menos de Gasto Federalizado que Chiapas, a pesar de que esta entidad sureña aporta el 1.11%, es decir 1.02  veces menos que Coahuila: 1.14% por concepto de Participación Porcentual a la Federación de Impuestos por cada peso recaudado.   4   Guerrero recibe 1.64 veces más presupuesto que Coahuila. Guerrero aporta 0.17%, y Coahuila el / 1.14% de participación Federal por peso recaudado, es decir 6.70  veces menos participación porcentual a la federación, que Coahuila.   Guerrero recibe por concepto de Gasto Federalizado  53,752.9  millones de pesos en / 2017 sin incluir 5,859.3 de Recursos Identificados y distribuidos por la Federación para: Educación, cultura, salud,, medio ambiente, agricultura, ciencia y tecnología etc. Coahuila, sin embargo recibe  por concepto de Gasto Federalizado 32,700.7, millones de pesos ,sin incluir 3,226.6 millones de pesos en / 2016, de Recursos Identificados y Distribuidos por la Federación para: Educación, cultura, salud, medio ambiente, agricultura, ciencia y tecnología etc.   Coahuila pues, recibe 1.64 veces menos de Gasto Federalizado que Guerrero, a pesar de que esta entidad  aporta el 0.17%, es decir 6.70  veces menos que Coahuila: 1.14% por concepto de Participación Porcentual a la Federación de Impuestos por cada peso recaudado.   Finalmente   Se puede afirmar que la propuesta de Miguel A. Riquelme: “Por peso que aporta Coahuila a la federación sólo recupera 35 centavos”… “Hay que luchar porque a Coahuila le toque lo que le corresponde”…,está enclavada en el marco de legítimas pretensiones por alcanzar una reforma integral del Estado Mexicano - en la que Coahuila tome su parte -, para ubicar en su justa dimensión a los protagonistas: los estados y municipios…, preocupación constante de la CONAGO, de muchos diputados federales, de académicos y políticos renombrados como Porfirio Muñoz Ledo que coordinó la Comisión de Estudios para la Reforma de Estado en el 2000, encargo que dejó para la historia del Federalismo, un gran bonche de postulados teóricos, casos prácticos y propuestas que tienen que ver con los Derechos Humanos, la Constitución, el Federalismo y el Federalismo Fiscal, la Democracia, y, principalmente, el tema de la Participación Ciudadana y Social. La propuesta del precandidato de nuestro partido está, en estricta  consonancia con la tesis del federalismo cooperativo, equilibrado, interdependiente, pragmático y funcional, apoyados todos estos pilares, en los elevados motivos de justicia y fidelidad federalista tendientes a dar a cada quien lo que justamente corresponde, sin menoscabar, su patrimonio,  su soberanía ni sus libertades.   Torreón, Coahuila .   José García Sánchez. 13 defebrero del 2017   [email protected]/ @jose_garsan21 / @2purepecha1        
1 note · View note
garsanjose · 9 years ago
Text
LAS MARCHAS CACEROLERAS DE PC29 Y MUJERES POR TORREÓN SÓLO GRILLA PARTIDARIA. S
15.- El pietismo y las marchas caceroleras de “Mujeres por Torreón” y “PC 29”, Salazar Woolfolk, su guía intelectual…, metidos hasta las orejas, en política partidaria a favor del PAN. ¿Qué representan dos asociaciones pías, intensamente confesionales en el contexto secular de la historia de Torreón, de Coahuila y de México? ¿Qué orígenes de la historia temprana del occidente cristiano tienen este tipo de entidades efímeras  que surgen en la corta historia del hombre, gracias a la disputa por la sobrevivencia y merced a  la ocasión y a  la ambición? ¿Qué son éstas chispas de luces de bengala que brotan del trueno fugaz  en una noche de irritación llena de frenesí? Prácticamente dos visiones que resurgen con la irrupción de “Mujeres por Torreón” y “PC 29”: Por una parte, el trascendentalismo de Platón y la concepción agustiniana de la ciudad de Dios y, la utopía de Moro; o por otra, la versión helenística de la ciudad de los hombres con los equilibrios propios del humanismo de Erasmo de Rotterdam Esa es la milenaria cuestión que al correr de las centurias con acentos, a veces moderados, a veces extremos hasta la violencia,  ha dominado el mundo del Occidente Cristiano. México en ese contexto, fue influenciado hasta su más honda raíz por la conquista de los españoles cristianos bajo su muy peculiar interpretación de las enseñanzas del Nazareno. Cristianismo conquistador y colonizador a la española por la gloria de Dios  con su poderoso brazo de terror para doblegar las conciencias: la criminal y demoniaca inquisición. ¿Dónde­_ de estas caudalosas corrientes que todo lo arrasan y desmantelan, _ se ubica la generosidad corredentora de estas repetidas, sintomáticas y flamantes manifestaciones de levantamiento y de insurrección de la “Sociedad civil” de Torreón? Dos entes sucesivos idénticos genéticamente, de ascendencia política partidaria, de matriz panista y de franca confesión cristiana por aquello de su anidamiento en las comunidades eclesiales de base. Estoy seguro que cualquier observador perspicaz advertirá lo mismo que nosotros con un mínimo de perspicacia  y abriendo bien los ojos. A pesar de toda la negación sistemática…, PC29 es un ente partidario, electorero, pietista, confesional y correligionario del Partido Acción Nacional. Una fundación ad hoc de la estrategia panista en la lucha por el poder. Así mismo y sin equivocación se puede afirmar  que, “Mujeres por Torreón” es matriz de “Participación ciudadana 29” y que ahora fundidas, y en nueva versión reforzada y modernizada, tratan de empoderarse  para arribar, de alguna forma, al poder. ¡Legítima aspiración,  laudable anhelo! ¿Quién de ellos, _ en el más íntimo fuero de su conciencia, _ podrá negar  esa verdad de Perogrullo…, sin recitar un “mea culpa”? A pesar del esfuerzo que realizan los dirigentes de esas organizaciones pías, para disfrazar su naturaleza y objetivos y a pesar del esfuerzo para  legitimar a PC 29, definiéndola como una organización eminentemente ciudadana, y, a pesar de los oropeles con que tratan de envolver a esa “asociación cívica” para presentarla como constituida por ciudadanos…, para la ciudadanía, y alejada de la política partidaria…, a nadie le cabe duda…Participación Ciudadana 29 (PC 29) es una organización de políticos, ingenuamente ocultos, groseramente camuflados, agazapados en la “mística” de la colaboración y de la intervención; encubiertos en el pietismo santurrón de la cooperación, para hacer política partidaria y política electoral ya no tan subrepticia. Penetrar en la vida pública de Torreón  y del Estado de Coahuila es totalmente legítimo. ¿Qué tendría de negativo y vergonzante el origen, filiación y adoctrinamiento de estas huestes militantes camufladas, que irrumpen en la vida pública de torreón y de Coahuila ?…, pues la verdad nada negativo tendría que significar, ni mucho menos señalarse como incongruente. Cualquier ciudadano en lo individual y colectivamente, puede ejercer sus libertades que da la Suprema Norma, desde la plataforma  de sus propias creencias y convicciones, y, desde sus esperanzas de redención de sus miserias…, lo cuestionable  y  verdaderamente inmoral inclusive partiendo de sus propias convicciones, es la honda raíz de la contradicción en la que navegan esos ciudadanos cuando  ocultan sus intenciones  y sus animadversiones  en la  transparencia  y en la claridad que alegan como una necesidad absoluta, hasta la saciedad, hasta la náusea. Lo cómicamente contradictorio es el finteo_ inescrupuloso, sórdido y opaco_  que ejercen con el escudo de la transparencia y claridad  para tratar de ocultar su legítima aspiración a la búsqueda del poder y al encuentro del acceso  a una vida mejor.  La cuestión es: ¿Por qué una “asociación civil” que fanfarronea y tremola el aura de santidad ciudadana; que  públicamente se declara observadora vigilante de la claridad y transparencia de las acciones de los políticos; que se presenta como  garante y calificadora de la moralidad pública; que   alegando claridad y transparencia hasta lo chusco y el ridículo…,porqué, insisto, se empantana y se enloda el rostro, y se atiborra y llena el vientre de sus ambiciones terrenales, sin empacho y con cinismo, y  sin pensar en el infierno ni en su Dios? ¿Por qué cuando la oportunidad que buscan, les llega; y cuando acceden al poder que ansiosamente buscan, llega…, entonces, la tan tremolada claridad y la transparencia quedan como zahúrda desaseada y pestilente? Esa respuesta se ubica en el contexto de las definiciones del hombre, concebido  también, como un espacioso costal de miedos, como una colosal y obscura caverna de inseguridades,  y como una infinita laguna de  miserias  y contradicciones, sin ponderar el profundo precipicio de su codicia. Asociaciones de sacristía y de casilla. Los panistas de Torreón, más que ningún coahuilense saben que PC 29 es una incuestionable y prototípica asociación  de las conocidas como: confesionales de sacristía y de casilla, con total proclividad    _abierta y/o encubierta_ militancia panista…, cuyo origen más tardío, se desprende del Concilio  Vaticano II y se remonta a Chihuahua  en 1986, Estado de la República al que éste tipo de “asociaciones ciudadanas”_ o la “sociedad civil”_ en franco apoyo al PAN, convirtieron en un poderoso foco de tensión política con abiertos y aviesos objetivos más allá de  lo  simplemente electoral. Puedo asegurar que los panistas más antiguos recuerdan que en ese año (1986), la “sociedad civil” proclive al panismo duro de Ciudad Juárez y Parral, emprendió, en apoyo a dos alcaldes panistas, huelgas de hambre…,que realizaron huelgas de pago y un bloqueo al puente internacional de Santa Fe. Y que  después, aumentaron la belicosidad e iniciaron una “caravana por la democracia” que concluyó en Querétaro…Y, además de esto, que emprendieron otras tácticas de resistencia civil. Esos antiguos panistas han de recordar la tesis de los obispos: “Votar con responsabilidad…, una orientación cristiana.”  El confesionalismo posconciliar laico y organizado de Chihuahua,  es decir, los seglares…, auspiciados por el alto y bajo clero apoyaron una más amplia y penetrante movilización, aprovechando la estructura de las comunidades eclesiales de base y con ello reforzaron las casillas electorales en la contienda electoral proveniente.(1986) Con este ejército de enardecidos laicos, el panismo de Chihuahua asesorado,  acicateado y soliviantado por el clero, se lanzó a una guerra franca y audaz por instrucción de la Iglesia Católica y en nombre de Jesucristo y de los valores trascendentes para formar la idílica y agustiniana idea de construir la ciudad Dios en la tierra. “Coherencia cristiana en la política” otra bandera de los obispos de Chihuahua El 19 de Marzo de 1986, la Arquidiócesis de Chihuahua, dio a conocer la famosa carta pastoral “Coherencia cristiana en la política” firmada en colectivo por el Arzobispo de Chihuahua y los obispos de Ciudad Juárez, de Nuevo Casas Grandes, de la Tarahumara y finalmente, el de Torreón del que muchos panistas fueron acólitos, discípulos e  incondicionales. Incoherencias e incongruencias de la “Coherencia Cristiana en política” Tu incongruencia como columnista confesional. No…, pero sí. El clero en esa época, jamás se cansó de repetir que eran imparciales y rechazaron, de mil formas, el señalamiento “ad Hominem” transparente, claro y meridiano de que hablaban y actuaban en apoyo al PAN. Es importante reflexionar sobre lo siguiente, que constituye la médula de la contradicción y del sofisma hilarante que­_ salvadas las diferencias el panismo también promueve: los obispos por una parte, repudiaban la existencia de un partido oficial, y, por la otra, rechazaban las organizaciones vinculadas a ideologías ajenas al catolicismo…, y promovían el voto como un deber de cristiano…, entonces, de manera irremediable, orientaban al creyente y lo arrojaban en las manos del PAN. “Mujeres por Torreón” y ahora “PC 29” forman parte de esta corriente, con las reservas del caso. Curiosas contradicciones…, muy convenientes. Curiosa y electoralmente conveniente contradicción de la sociedad civil, del alto y bajo clero, el aprovecharse  de su hegemonía religiosa. Ventajoso juego de poder espiritual hablar, dogmatizar y actuar a favor de una franca manipulación de los demonios que apacientan en el redituable fuero de las timoratas conciencias de muchos  cristianos. Santa instigación para influenciar, irremediablemente, la libre determinación de la sociedad civil en las urnas. Según los obispos, en sus declaraciones y en la pastoral colectiva, “Coherencia cristiana en la política” después de ponderar los” vicios” del partido en el poder  y de, prácticamente satanizarlo…,  todo el que votara por el PRI era un corrupto, un rehén del poder, o un ignorante. En otras palabras, nadie que fuera honesto, libre y educado podía votar por el partido dominante. Este pensamiento es casi el estribillo, también dominante, de todos los intelectuales y líderes del PAN. La “teología electoral”  o la lucha por la legitimación del liderazgo político de la Iglesia Católica. Hay que recordar que en esa época, y en apoyo a éste alzamiento de la “sociedad civil”  pietista, de corte confesional, de sacristía y de casilla,  ya se había unido el alto clero. Desde 1985  los obispos de la región estaban comprometidos en la difusión de una “Teología electoral, “_ muchos  liberales estudiosos la denunciaron en aquel momento, _ que defendía la legitimidad de liderazgo político de la Iglesia Católica en la sociedad, y que,  en franca manifestación desde el púlpito y a través de cartas pastorales, descalificaba  las ideologías adversas al catolicismo y promovía  la politización y el voto como un “deber cristiano”, es decir, como un deber religioso. Ni más ni menos, aquí están finamente  perfiladas  las tesis, que en sus escritos manejas  los intelectuales, y  que, en sus discursos, manejan sus líderes…, palabras más, palabras menos. “Mujeres por Torreón” y “PC 29”: Sobresalientes alumnos del doble juego y el finteo. Aprendieron bien del clero, a capotear con sofismas confesionales las definiciones, que  por comprometidas, son harto incomodas…, y que complican su zona de confort…, por una parte_ como el finteo del clero de Chihuahua en esa época_ en sus declaraciones a la opinión pública  y en escritos no se cansan de tratar de dejar en claro que son nítidamente  imparciales en sus críticas a los gobiernos reformistas del PRI,_ de la Nación, de Coahuila y de Torreón,_ y rechazan tajantemente, o callan culposamente cualquier señalamiento de el apoyo militante que ejercen con subterfugios  muy a vistas, al PAN en el que militan agazapados. Esa actitud, parecida  al “juego de las escondidas” que disfrutan  los niños, les hace ver  tan cómicos…, que el observador más serio y ceñudo, lanzaría una carcajada. Los beneficios de su disimulo conveniente y confesional de filo doble.     ¿Cómo es que con obstinación  pretenden ocultar los beneficios enormes que les  ha obsequiado la política, y, cómo esconder los premios  que como militante “de cruz y  espada” les ha obsequiado  su  partido, el Partido Acción Nacional? ¿Cómo es y hasta donde llega  su pertinacia, y en qué grados la sufren para negar su filiación…,  si en el seno de sus familias tienen las pruebas irrecusables  de que su militancia ha sido premiada con creces y con los honores que se otorgan a  los militantes  de mérito en la lucha por el poder? ¿Cómo podrían ocultar la evidencia concluyente de sus vidas en lo público señaladas por asentar sus reales en el cómodo mundo de la moral doble y ambigua? ¿Cómo podrán ocultar su zigzagueo y el  vaivén de sus posiciones de moral relativa que les pintan de una pieza? José García Sánchez 8 de Febrero del 2017  
0 notes
garsanjose · 9 years ago
Text
UNA VISIÓN PUSILÁNIME Y CONVENIENTE
14.-La percepción de Salazar Woolfolk, el más contumaz critico del fenómeno de la deuda Él percibe el fenómeno de la deuda, como lo que es: Un definidor escrupuloso y pusilánime. En su caso muy personal, en lo que se puede ver en la superficie de sus palabras y de su vida, podemos deducir que jamás se decidió a hacer política, no se le da la acción, se  quedó en el anfiteatro del escrúpulo y de la pusilanimidad.  Permaneció en el umbral, pisó sólo la línea, prefirió dedicar tu vida a hacer conjeturas, a presentar definiciones. Nada tendría de negativo y obscuro esta decisión, si al menos pudiese entender, con buen entendimiento, la enorme contrariedad que se suscita entre  los diletantes a los que pertenece Salazar Woolfolk, y el hombre de acción que es Rubén. Sólo entonces,  con el conocimiento de esta dimensión, podría comenzar a aplaudir y abandonar los gimoteos y guardarlos para algún sepelio. Fue su elección , se pertrechó en la trinchera de los diletantes…,pero siendo así, y habiéndose quedado en el ámbito de los informadores, como definidor que es, pero también, como “maestro”  del trazo de líneas políticas para que los miembros de su partido , el PAN, le den seguimiento, debe saber,_ estoy seguro que lo sabe,_ que entre la definición de política y hacer política, ejecutarla, pues, hay una diferencia abismal…, hay enorme contradicción que sólo se entiende a profundidad cuando se la cruza; y cuando la cruza, se comienza a callar,  porque en el silencio  se comienza a actuar. No ha querido entender Salazar, que cuando discurre sobre la deuda y otras materias que tocan la política, o de política, cuando se toca la deuda, que la política y la geometría no lineal, son hermanas  y que entre la definición del planteamiento y su ejecución surge siempre la contradicción, la incompatibilidad que nos da la fuerza del ahora, el vértigo de los acontecimientos, del momento a momento  que trastocan los deseos, los planes, las buenas intenciones y las nobles voluntades. José García Sánchez 8 de febrero del 2017
0 notes