glifosfera
glifosfera
Glifósfera
617 posts
Glifos y más glifos: Libros, cálculos, señales, mapas, informática...
Don't wanna be here? Send us removal request.
glifosfera · 7 years ago
Photo
Tumblr media
Portada de “Batman: El hombre que ríe”, dibujada por Doug Mahnke y David Baron (abril de 2005).
2 notes · View notes
glifosfera · 7 years ago
Photo
Tumblr media
Mapa del Principado de Mónaco, impreso por Wagner & Debes en Leipzig, Alemania (1914).
5 notes · View notes
glifosfera · 7 years ago
Photo
Tumblr media
Ejemplar de “Colliget Averrois totam medicinam ingentibus voluminibus”, edición de las obras de Averroes sobre Medicina, en latín, impreso por Girolamo Scotto en Venecia (1549).
0 notes
glifosfera · 7 years ago
Photo
Tumblr media
Coné en un afiche publicitario promocionando la serie de televisión “Robotech”, en el canal de la Universidad Católica de Chile (1987).
3 notes · View notes
glifosfera · 7 years ago
Photo
Tumblr media
Edición de “Schwere, Elektricität und Magnetismus” (“Gravedad, electricidad y magnetismo”) de Bernhard Riemann, segunda edición, en Hannover, Alemania (1880).
0 notes
glifosfera · 7 years ago
Photo
Tumblr media
Mapa de la Galia bajo el dominio del Imperio Romano, del “Historischen Handatlas, Allgemeiner historischer Handatlas in 96 Karten mit erläuterndem” (”Atlas histórico, atlas de mapas históricos en 96 cartas con explicaciones”), de Gustav Droysen (1886).
0 notes
glifosfera · 7 years ago
Photo
Tumblr media
“Tvrcicvm Imperivm” (Imperio Turco, o sea, Otomano), mapa por Georgius Hornius (Amsterdam, 1638).
2 notes · View notes
glifosfera · 7 years ago
Photo
Tumblr media
Portada de “Vindicación del General Maroto” de Antonio Pirala, editado en Madrid (1846).
2 notes · View notes
glifosfera · 7 years ago
Photo
Tumblr media
Italia y Austria en los tiempos de Octavio Augusto, publicado en el volumen 9 de la enciclopedia alemana “Meyers Konversations-Lexikon” (hacia 1890).
2 notes · View notes
glifosfera · 7 years ago
Photo
Tumblr media
Un mapa de los reinos de Judá e Israel en los tiempos bíblicos, publicado por la American Bible Society (1888).
1 note · View note
glifosfera · 7 years ago
Photo
Tumblr media
Estampilla emitida en Alemania Occidental, por un valor de 30 centavos, en homenaje al natalicio número 150 del químico alemán Justus von Liebig (12 de mayo de 1953).
6 notes · View notes
glifosfera · 7 years ago
Photo
Tumblr media
Estampilla en homenaje a Benjamin Franklin, por un valor de cinco centavos, emitida en Estados Unidos (1847).
1 note · View note
glifosfera · 7 years ago
Photo
Tumblr media
Estampilla en homenaje al filósofo musulmán Avicena, por un valor de 35 centavos, emitida en Alemania Oriental (11 de agosto de 1952).
2 notes · View notes
glifosfera · 7 years ago
Photo
Tumblr media
Mercurio, dios mensajero de los dioses en la Mitología Grecorromana, en una estampilla de Santa Lucía, emitida en homenaje al aniversario número 75 de la Unión Postal Universal (1949).
0 notes
glifosfera · 7 years ago
Photo
Tumblr media
Primera edición, en inglés, de la novela “Crash” de J.G. Ballard (1973).
2 notes · View notes
glifosfera · 7 years ago
Photo
Tumblr media
Una edición francesa de la novela “Crash” de J.G. Ballard, en edición de Le Livre de Poche (1977).
9 notes · View notes
glifosfera · 7 years ago
Photo
Tumblr media
Una edición de “Crash” de J.G. Ballard, publicada por Panther Books.
2 notes · View notes