Don't wanna be here? Send us removal request.
Text
Palinología: la ciencia del polen y las esporas.
Te invitamos a leer, Palinología: la ciencia del polen y las esporas. 🌾🍄😲 de @jl_barragan1 para @soloesciencia
La palinología es la parte de la ciencia que se encarga del estudio de las partículas de polen y esporas, además de organismos microscópicos dinoflagelados y cualquier palinomórfo en estado viviente o fosilizado.
Su etimología proviene del verbo griego “palunein” (palnein) = espolvorear es decir la dispersión de polvo, además reconocido en el latín “pollen” = fino polvo y fue acuñado por dos…
View On WordPress
#ciencia del polen#D. A. Williams#espora#esporas hongos#Harold Augustus Hyde#jose luis barragan#Palinologia#polen#polen de plantas
0 notes
Text
Un Youtuber diferente, YeahCompa
Te invitamos a leer esta entrada :) "Un Youtuber diferente, YeahCompa" Por @jl_barragan1 de @soloesciencia @yeahcompa
Youtube es un sitio web de comunicación masiva especializado en alojamiento de videos en el que cualquier persona con una cuenta de correo electrónico de Google puede publicar en cualquier lugar mediante una conexión a internet. Es la segunda página web con más visitas en el mundo y la primera de su tipo.
Fue desarrollado en el año 2005 por Chad Hurley, Jawed Karim y Steve Chenquienes quienes…
View On WordPress
#Armando Muñoz#bloguer#Creador de contenido#Entretenimiento#google#Hermosillo#JoseLuis Barragan#México#SoloEsCiencia#Sonora#videoblog#youtube#youtuber
0 notes
Text
Vexilología: la ciencia que estudia las banderas
«Vexilología: la ciencia que estudia las banderas», por José Luis Barragán (@jl_barragan1).
En septiembre celebramos el aniversario de la Independencia de México, ese movimiento armado que dio lugar a la conformación de nuestro país como una nación independiente. Para celebrarlo, hoy les hablaré sobre uno de nuestros símbolos patrios que nos distinguen ante el mundo entero: nuestra bandera. Y para hacerlo, ¿qué mejor que comenzar por contarles sobre la vexilología?
La palabra vexilologí…
View On WordPress
0 notes
Text
Guillermo Haro - Vida y obra
Guillermo Haro – Vida y obra
La astronomía es una de las ciencias más antiguas y utilizadas por nosotros. Desde que el hombre pudo observar figuras en el cielo y regalarles un significado o forma, desde las primeras nociones estelares de navegación en el mar, o desde el ajuste de calendarios y cultivo, mediante la mera observación del mapa cósmico; ya se practicaba la astronomía. Esta se encarga de observar, clasificar y…
View On WordPress
0 notes
Text
Convocatoria 2018; Becas para las Mujeres en la Ciencia.
Convocatoria 2018 Becas para las Mujeres en la Ciencia @amciencias @UNESCO_es @LorealParisMx Via @soloesciencia @jl_barragan
Registrate en www.amc.mx/loreal Tienes hasta el viernes 23 de marzo de 2018.
El mundo necesita de la ciencia… La ciencia necesita de las mujeres…
//www.scribd.com/embeds/373552575/content?start_page=1&view_mode=&access_key=key-Vmhu5QrrnfGvwZsQ93LR View this document on Scribd
Mayores informes Academia Mexicana de Ciencias: (55) 5849.5109, (55) 5849.5180 Oficina de la Unesco en México:…
View On WordPress
#Academia Mexicana de Ciencias.#Becas#Becas para las Mujeres en la Ciencia#Conacyt#Convocatoria 2018#L’ORÉAL#L’Oréal–UNESCOCONACYT-AMC#Mujeres en la Ciencia#UNESCO
0 notes
Text
Concurso “La mujer que nunca conociste” de Wikipedia.
Participa en el Concurso de edición “La mujer que nunca conociste” de @wikimedia_mx Via @soloesciencia @jl_barragan1
Concurso de edición “La mujer que nunca conociste” 2018
«La mujer que nunca conociste» es un concurso de traducción y creación de artículos, sobre mujeres organizado por los capítulos agrupados en la iniciativa. El concurso es una ocasión de trabajo conjunto y de fortalecimiento local de los capítulos, entre el objetivo compartido de mejorar y ampliar los artículos de mujeres en las Wikipedias…
View On WordPress
#concurso#Concurso “La mujer que nunca conociste”#concurso de traducción y creación de artículos#La mujer que nunca conociste#Wikimedia Iberocoop#Wikipedia#Wikipmdia
0 notes
Text
Convocatoria, Premio Nacional de la Juventud 2018
¡Aún estás a tiempo de participar! #PNJ Convocatoria 2018 @imjuveMX Via @soloesciencia
Es el máximo reconocimiento que otorga el Gobierno de la República a las y los jóvenes que inspiran con su trayectoria, esfuerzo y dedicación.
//www.scribd.com/embeds/373486713/content?start_page=1&view_mode=&access_key=key-bK2SAoTKxJMVa69xwQAL View this document on Scribd Más información en su sitio web premiojuventud.gob.mx/ Mira el spot del año pasado.[youtube=http://www.youtube.c…
View On WordPress
#2018#Aportación a la cultura política y a la democracia#Ciencia y tecnología.#Compromiso social#Convocatoria#Derechos humanos;#Discapacidad e integración;#Expresiones artísticas y artes populares#Fortalecimiento a la cultura indígena#ganador#ganadores#imjuve#Ingenio emprendedor#Logro académico#México#pnj#pnj 2018#Premio Nacional de la Juventud#Premio Nacional de la Juventud 2018#premiojuventud#Protección al ambiente;
0 notes
Text
Kawah Ijen, el lago mas acido del mundo.
Este es el lago mas bello y mortal del mundo. Via @soloesciencia Por @jl_barragan1
Follow @jl_barragan1
El Kawah Ijen es un lago del más bello y mortal color turquesa que se encuentra sobre el cráter del volcán con el mismo nombre localizado en la isla de Java en Indonesia alcanzando la altura de los 2.386 metros.
[googlemaps…
View On WordPress
0 notes
Text
María Wonenburger, la mujer de la mente privilegiada
María Wonenburger, la mujer de la mente privilegiada
María Josefa Wonenburger Planells fue una maravillosa matemática nacida en la provincia La Coruña en España el 19 de julio de 1927 y falleciendo en la misma provincia que la vio nacer el 14 de junio de 2014.
Se desarrolló principalmente como matemática investigadora en Estados Unidos de América y en Canadá.
Estudio la licenciatura en matemáticas en la Universidad Central de Madrid (1950), en…
View On WordPress
0 notes
Text
Gabriela Morreale, madre de la endocrinología moderna
Gabriela Morreale, madre de la endocrinología moderna
Gabriella Morreale fue una científica y química nacida el 7 de abril de 1930 en Milán, Italia y fallecida el 4 de diciembre de 2017 en Madrid, España fue precursora de la endocrinología moderna en España junto con su esposo el médico y cirujano Francisco Escobar del Rey.
Gabriela Morreale. Fotografía: csic.es
Estudio Ciencias Químicas en la Universidad de Granada, años después en el ámbito…
View On WordPress
0 notes
Text
Un volcán de... ¿lava azul?
El Kawah Ijen es uno de los más famosos por 2 características únicas. Por @jl_barragan1
El Kawah Ijen es un volcán compuesto activo localizado en la isla de Java en Indonesia alcanzando la altura de los 2.386 metros. Teniendo lugar en el año de 1999 su última erupción.
Est…
View On WordPress
#indolencia#kawah ijen#lago kawah ijen#lava#lava azul#volcan#volcan de lava azul#volcan famoso#volcan ijen#volcan impresionante#volcanes
0 notes
Text
Convocatoria Emprendimiento Tecnológico 2018
Convocatoria Emprendimiento Tecnológico 2018

//www.scribd.com/embeds/371181908/content?start_page=1&view_mode=&access_key=key-YTIK6MPTDHAPHLDiHf8R View this document on Scribd
Toda la informacion pertenece a: IMJUVE
View On WordPress
0 notes
Text
Convocatoria: XXVIII Veranvo de la Investigación Científica 2018.
El Verano de la Investigación Científica tiene como objetivo principal fomentar el interés de los estudiantes de licenciatura por la actividad científica en cualquiera de sus áreas: Físico matemáticas, Biológicas, biomédicas y químicas, Ciencias sociales y humanidades e Ingeniería y Tecnología.
El programaconsiste en promover y facilitar que los estudiantes realicen estancias de investigación de…
View On WordPress
0 notes
Text
¿Que es la Radiación Ionizante?
Las radiaciones ionizantes son el tipo de energía liberada por átomos en forma de emisiones de ondas electromagnéticas o partículas, dicho de otra manera la radiación ionizante es la energía emitida por la desintegración de algunos átomos.

La radiación ionizante consiste en partículas, incluidos los fotones, que causan la separación de electrones de átomos y moléculas. Pero algunos tipos de…
View On WordPress
#exposición a la Radiación#La radiacion en los humanos#Radiación#Radiación Ionizante#radiación ionizante directa#radiación ionizante indirecta
0 notes
Text
William Herschel descubre a Titania y Oberón, los satélites más grandes de Urano.
Un 11 de enero de 1787 el músico y astrónomo británico William Herschel (1738 – 1822) descubrió las dos lunas más grandes del Planeta Urano nombradas Titania y Oberón, nombres que fueron sugeridos en 1852 por John Herschel (1792-1871) hijo de William Herschel.
El Planeta Uranotiene 27 lunas donde Titania y Oberón fueron las primeras descubiertas, como datos interesantes además de ser las lunas…
View On WordPress
0 notes
Text
¿Quién fue Robert Boyle?
Robert Boyle fue, químico, físico, teólogo, filósofo e inventor. Nació en Waterford, Irlanda el 25 de enero de 1627 y falleció en Florencia, Italia el 31 de diciembre de 1691.
Es conocido principalmente por la ley de Boyle, es considerado como el primer químico moderno y uno de los fundadores de la química moderna.

“Si el autor omnisciente de la naturaleza, supiera que el estudio de sus…
View On WordPress
0 notes
Text
Nacimiento de Louis Pasteur.
Louis Pasteur nacido en Francia el 27 de diciembre de 1822 y murió el 28 de septiembre de 1895 a la edad de 73 años. Fue uno de los mejores científicos que ha visto el mundo orientándose a las áreas del conocimiento de la Química, la física, la microbiología y pionero de la medicina moderna.

Estudió Ciencias Físicas en la Escuela Normal Superior. después como profesor de ciencias en Estrasburgo…
View On WordPress
0 notes