Text
PROYECTO FINAL: PROPUESTA DE METODOLOGÍAS






Nombre: Sebastian Camilo Hernandez Castillo
Proyecto Final Metodologías En Las Artes Y El Diseño: Chakras y creatividad.
Análisis y explicación.
1.Explicación
Las orientaciones de diseño se utilizan por medio de pasos/procedimientos exactos dirigidos hacia un punto final (ya sea este un entregable, una pieza, una idea y demás) Sin embargo, es muy difícil contemplar las capacidades internas que sin la necesidad de pasos exactos pero igual siguiendo el modelo procedimental ayudan a quién realizará el procedimiento a adaptarse fácilmente a lo que quiere o pretende finalizar con el proceso.
Desde la orientación gráfica no estamos muy alejados a esa situación, el caso de Ogilvy es probablemente uno de los más famosos, ya que se muestra como un libro procedimental sin embargo no deja al lado la creatividad y metáfora, lo cual a lo último nos abre un cuestionamiento: “¿Cómo toda la creación y avance de un publicista se desarrolla de igual forma que una cocina en un restaurante con comensales y Chef” y es eso lo que genera un anclaje o engagement con el lector, la capacidad de crear metáforas o procesos creativos que faciliten el consumo de la información y al mismo tiempo ayuden a llegar a el mismo punto final, por lo tanto, la creatividad es personalmente el paso más importante para la entrega de una pieza gráfica y por ende, es mi metodología u orientación de diseño.
1.1 Creatividad
La creatividad se puede definir como la capacidad de engendrar, dar origen a algún invento y demás, por lo tanto se puede decir que esta información empata mucho con la actividad de un diseñador gráfico, el cual tiene que estar en constante innovación de ideas para que su pieza funcione.
(Ej, visto en clase, escalera de piano, pieza gráfica para resolver el problema de el sedentarismo)
📷
¿Cómo se soluciona el problema del sedentarismo? Por medio de esta idea las personas generaron una atracción o intriga por las escaleras en forma de piano, por lo tanto las usaban más y eso disminuyó el uso de las escaleras eléctricas.
Entonces la creatividad se desarrolla con el fin de suplir una necesidad u objetivo, por lo tanto, esta es la definición propia de un diseñador gráfico, su orientación es la misma, por lo tanto, el camino de un diseñador gráfico depende específicamente de la creatividad para llegar a su objetivo.
2. Orientación gráfica: el proceso creativo propio.
2.1 Chakras
Según la doctrina hinduista, los chakras son centros de energía inmensurables e intangibles presentados en el cuerpo humano, esta se representa como un círculo el cual representa las raíces humanas que como consecuencia traen el análisis de conciencia y alma.
Muladhara: De color rojo, es el chakra raíz y se relaciona con todos los aspectos de la existencia física del ser humano.
Swadishtana: De color naranja, es el chakra del hueso sacro y rige nuestras emociones, creatividad y placer.
Manipura: De color amarillo, es el chakra del plexo solar y acoge el «poder» personal.
Anahata: De color verde, es el centro del corazón y está asociado al amor.
Vishuda:De color azul turquesa, es el chakra de la garganta y es el responsable de la comunicación.
Ajna: De color azul índigo, es el tercer ojo y es el centro de la intuición.
Sahasrara. De color blanco o morado, es el chakra corona y es el centro de conexión espiritual.
2.2 Proceso creativo: Chakras como creatividad.📷
Entendiendo que las chakras muestran los diferentes tipos de conciencia o desarrollo de el ser humano y lo definen como ser, podría hacerse una comparación entre esto y la creatividad, ya que la creatividad también es intangible y desarrolla al ser humano, las ideas son propias, las piezas creativas se desarrollan a partir de las posturas, ideologías y capacidades que posee el diseñador/a gráfico.
3. Propuesta.
El procedimiento creativo para lograr una pieza gráfica, basándose en los diferentes tipos de orientación, pretende ser más general y abarcar distintos tipos de solución a una problemática cualquiera, sin embargo, lo que hace que esta orientación sea diferente a las demás es que es clasificada por medio de el proceso creativo (superación de bloqueos creativos, referentes, análisis de la problemática y distintos tipos de soluciones desde los planteamientos gráficos)
El procedimiento gráfico propuesto es el siguiente.
📷(Humano)En este primer punto, la creatividad desde el proceso gráfico empieza a fluir desde las necesidades del cliente, ya sea este un brief, una petición en diálogo o una pieza independiente de branding, todo se entenderá por medio de lo que se pida y será un buen primer paso para el desarrollo de un entregable final📷(Poder/Target)Después de desglosar la petición de un cliente, se identifica el grupo objetivo quien después cumplirá el papel de consumidor, sobre y más que todo para el cual se crearán dichos entregables, las formas de comunicación usualmente son encuestas o focus group con diferentes dinámicas📷(voz/comunicación)En este punto se plantean los principales cuestionamientos sobre los entregables, todos estos deberán responder a la comunicación, entendiendo a el cliente y aclarando objetivos, medios, visiones y demás.Algunas formas de realizar este punto es el desglose o investigación sobre la marca o campaña a realizar📷(Conciencia/Idea)En este punto se hace un brainstorming con todo el cuerpo de la campaña a realizar, se empiezan a desarrollar bocetos entendiendo la gama de colores e identidad pedida por el cliente, en este punto se valoran aspectos como la diagramación, bocetación de pieza final etc...📷(Intuición/percepción de problemas)Con la bocetación y graficación de las piezas gráficas, siguiendo los parámetros de investigación se determinan las posibles falencias como mejoras en el diseño para que cumpla mejor su función final, esto ayudará a que la pieza llegue más limpia, usualmente en este punto se muestran progresos a los clientes.📷(Cerebro/decisión)Al corregir o modificar la pieza con ayuda del cliente, se procede a tomar decisiones gráficas entendiendo el camino a tomar de la pieza, como esta va a impactar y qué es necesario para que sea positiva (campaña de sostenimiento, campaña de expectativas, mockups, mupis entre otras cosas)📷(Climax/Espíritu)Se adquieren conocimientos sobre estas campañas, los cuales fortalecen los mismos componentes creativos, se mejoran capacidades de diagramación, ilustración, fotografía, diseño y demás, por lo cual se enriquece el cerebro y se prepara para un nuevo comienzo creativo
0 notes
Text
CARD SORTING

El Card Sorting es una herramienta de dinamismo e interacción con el usuario en la cual se encuentran rasgos importantes a la hora de buscar alternancias de solución a alguna problemática, existen distintos tipos de interacción con el público y el más famoso es el focus group, sin embargo, el card sorting se muestra un poco más entretenido
0 notes
Text
PROBLEMAS DE ORIENTACIÓN GENERATIVA/ WICKED PROBLEMS
GRUPO
ANA CONTRERAS
STIVEN VILLAMIL
SEBASTIAN HERNANDEZ
Problema General
Mundialmente, la homofobia es un tema recurrente, tan sólo en 27 países la homosexualidad trae consigo la ejecución de quien hace parte de la comunidad LGTBIQ+ y en17 paises puede ser considerado delito.
En Colombia, la homosexualidad no es un castigo ni un delito, sin embargo, gracias a las ideas conservadoras políticas y sociales por parte de la población en general, se ha llegado a puntuar casos de discriminación excesiva en niños, jovenes y adultos que traen consigo problemas y desrodenes mentales y hasta el suicidio.
Escala local:
Según una encuesta realizada en las 19 localidades de Bogotá se indicó que el 43,2 % de los ciudadanos encuestados que viven en Bogotá tiene ideas homofóbicas o discriminatorias, lo que indica que hay un elevado índice de altercados contra esta población debido a las manifestaciones de afecto y cariño que estas personas realizan en público y que muchas personas de la capital las categorizan como actos obscenos. pero que pocos conocen que están debidamente estipulados en el codigo de Policia, buscando el respeto y reconocimiento de esta comunidad.
Casos puntuales como el acto homofóbico mostrado en el centro comercial Andino, como en titan plaza hacen que los lugares públicos se conviertan en un constante espacio de inseguridad para integrantes de esta comunidad, aún así, factores como el trabajo o la vida nocturna no son exclusoras de aquellos actos recién mencionados, el 25% de mujeres trans en Colombia pierden una oportunidad de empleo estable a causa de la discriminación por medio de las preguntas de los entrevistadores o jefes o por solo problemas de identificación, lo cual ya crea escenarios homofóbicos entre las personas.
Perspectiva de transformación:
El proyecto es crear campañas digeribles en todo tipo de personas y estratos sociales basadas en estratégias de comunicación situadas en lugares públicos donde se normalice la diversidad, se busca que sea en lugares públicos ya que estos lugares son en los que recurrentemente se practican estos actos
En colegios y universidades se plantea hacer lo mismo, gracias a piezas, audios y videos se busca enseñar sobre la homosexualidad y la comunidad, asi se evita un avance de discriminación tanto en quien lo practica como en la persona que haga parte de la comunidad, si evitamos en mayor profundidad esto, podríamos llegar a reducir los indices de suicidios en Colombia
0 notes
Text
CUADRO COMPARATIVO ORIENTACIONES PRAGMÁTICA Y FENOMENOLÓGICA

0 notes
Text
OTL AICHER: EL MUNDO COMO PROYECTO
Este texto interviene a la crísis desarrollada por la modernidad, esto comenzó en Moscú con el inicio de nuevas ideas y necesidades artísticas, empezaron los indicios de conceptualización, en el texto se mencionó un ejemplo el cual es una pastelería, la cual se desglosa en tres puntos: monumento, recarga y desproporción, de ahí sale la idea de modernismo en cuanto a la aquitectura lo cual significaría mas tarde arte como decoración, la cuestión cambió y se resalto una respuesta importante, el diseño no es arte.
-El diseño necesita estar fundado para ser diseño
-El diseño se relaciona por medio de las circunstancias, se enlaza con el lenguaje, su eficacia reside en poder reproducir incluso aquellas circunstancias antes no expresadas.
- El arte es inutil en la tarea de proyectar objetos atendiendo la finalidad.
- El diseño consiste en adecuar los productos a cada nueva circunstancia y necesidad.
-La modernidad integra a la técnica y puede definirse como manifestación creadora de la misma técnica
La crísis de la modernidad radica en la disposición a reemplazar el pensamiento y los criterios prácticos por una visión estética, generando una rutina de cultura.
Diseño: Amplificación de el consumo.
Ausencia de cultura crítica y analítica.
Creatividad: Producción de fachadas/envolturas vistosas.
La comunicación humana se basa en imágenes, las cuales son a menudo más precisas que las definiciones científicas, muchas cosas escapan de la descripción y a la penetración racional y no todo lo que es racional es tambien verdad
la definición racional es una obra cultural
📷
0 notes
Text
MOSQUERA GERARDO
Capitulo 3- Hacia El Diseño
En una sociedad en la que el avance artístico surgió y del mismo modo diferentes vanguardias y corrientes de arte incrementaron, empezaron a surgir nuevas necesidades enfocadas y a partir de el diseño.
Diferentes artistas y arquitectos no podrían solucionar dicho problema, por lo cual la exigencia y demanda creció, pero dicho problema no sería solucionado a partir de las denominadas "decoraciones falsas" ni tampoco de el desnudo en la escultura o el arte estético, su uso era más ligado a la cerámica, el uso de la arquitectura y demás. Esto muy pronto se concibió como arquitectura Eiffel, si, una arquitectura propuesta por el ingeniero Gustave Eiffel el cual cambiaría drásticamente a París.
Sin embargo la forma en la que se percibe la torre eiffel no es la misma actualmente en comparación a la perspectiva de los amantes de el arte en aquella época, la determinaban monstruosa y sin sentido inutil y demás adjetivos negativos los cuales a lo último generaron la idea de "esto dañará la belleza de París"
Sobre eso inició un gran cuestionamiento sobre la deconstrucción de el arte en comparación con lo que se espera de el y su perspectiva, ya que la perspectiva creaba nociones de arte aún en ese entonces discutidas, por lo tanto el arte seguía siendo visionado desde los exponentes artistas que mostraban piezas con más ornamentación y demás
Los arquitectos llegaron a partir de las nuevas necesidades de avances hacía el modernismo, del mismo modo, los artistas y los diferentes subtipos de diseño llegaron junto a el movimiento de artes y oficios, dando entrada al diseño editorial, fotografía y nueva imprenta
📷
0 notes