Here, I will post some of my homework (mostly history-related stuff, biographies, story analyses, etc.) so you may use as a reference for your own schoolwork. I will try to make content available in both English and Spanish.
Don't wanna be here? Send us removal request.
Text








Proyecto sobre la Guerra de Vietnam.
#homework#project#asignación#proyecto#reference#school#tarea#escuela#referencia#history#historia#guerra de vietnam#war of vietnam
0 notes
Text




(La maestra también quería que buscáramos información breve sobre diferentes tipos de instrumentos musicales, así que aquí tienen).
#homework#project#asignación#proyecto#reference#school#tarea#escuela#música#music#instruments#instrumentos
1 note
·
View note
Text






Lo que quedaba del proyecto (parte #2: compositores puertorriqueños)
#homework#project#asignación#proyecto#puerto rico#reference#school#tarea#compositores#composers#music#música
0 notes
Text








Lo que quedaba del proyecto (parte #1: artistas)
0 notes
Text
About the stuff I said I’d post/Sobre las cosas que dije que pondría
ENGLISH:
So I created this Tumblr so I could post some of my homework for you to use as a reference for your own. However, I got lazy after a while... But I’ll try to get back to it in the new school year.
Regarding the project I’ve been writing about up until this point: I will post what remains of the project as pictures of the project itself, rather than text posts with the pictures.
Regarding the project on the Vietnam war: I’ll probably do the same with this as well. This project is handwritten, however, so I’m sorry if you can’t understand it...
Please note that both of these projects were written in Spanish. I won’t bother writing English translations right now...
ESPAÑOL:
Creé este Tumblr para que yo pudiera poner algunas de mis tareas escolares para que las pudieran usar como referencia para las de ustedes. Sin embargo, me puse vaga después de un rato... Pero trataré de seguir adelante en el nuevo año escolar.
Sobre el proyecto del que he estado escribiendo hasta este punto: Pondré lo que queda del proyecto en forma de fotos del proyecto en sí, en lugar de “posts” de texto con las fotos.
Sobre el proyecto sobre la Guerra de Vietnam: Probablemente haré lo mismo con este. Pero este proyecto está escrito a mano, así que lo lamento si no se entiende nada...
Tengan en cuenta que los dos proyectos fueron escritos en Español. No me molestaré en traducirlos al Inglés ahora...
0 notes
Text
Biografía de Miguel Pou (ESPAÑOL)

(Creo que saqué la información de Wikipedia)
Miguel Pou Becerra fue un pintor, dibujante y profesor de arte puertorriqueño.
Nació el 24 de agosto de 1880, en Ponce, Puerto Rico. Estudió Arte en Ponce, y, en 1898, empezó a trabajar como maestro con el Departamento de Educación. En 1900, se convirtió en el asistente del superintendente en el Distrito Escolar de Ponce. En 1906, completó un curso metodológico en enseñanza de dibujo en el Hyannis Normal School, en Massachusetts, Estados Unidos. En 1909, se convirtió en director de la Escuela Dr. Rafael Pujals en Ponce.
En 1910, fundó la Academia Miguel Pou en Ponce. Fue director de su escuela hasta el 1950. En 1966, se convirtió en el primer director de la Escuela de Artes Plásticas de Puerto Rico, en San Juan.
Falleció el 6 de mayo de 1968, en San Juan, Puerto Rico.
Obras de Miguel Pou:

“Los Coches de Ponce” (1926)

“Mi Hijo Jaime” (1927)

“La Promesa” (1928)
1 note
·
View note
Text
Biografía de José Campeche (ESPAÑOL)
(Esta es bastante breve/This one’s pretty short)
(Fuente usada/Source used: en.wikipedia.org)

José Campeche Jordán se conoce como el primer artista puertorriqueño de la historia. Es considerado por muchos como uno de los mejores artistas rococó de las Américas.
Nació el 23 de diciembre de 1751, en San Juan, Puerto Rico. No recibió educación formal, debido a su condición económica, pero recibió entrenamiento de Luis Paret y Alcázar. Campeche se distinguió por sus pinturas relacionadas con temas religiosos y de figuras importantes, tales como gobernadores.
Falleció el 7 de noviembre de 1809, en su ciudad nativa de San Juan.
OBRAS DE JOSÉ CAMPECHE:

“Virgen de la Soledad de la Victoria” (1782-1789)

“Doña María de los Dolores Gutiérrez del Mazo y Pérez” (1796)

“Ramón de Castro” (1800)
#homework#tarea#asignación#school#escuela#artist#artista#Puerto Rico#Puerto Rican#puertorriqueño#project#proyecto#Bellas Artes#reference#José Campeche#wikipedia
3 notes
·
View notes
Text
Biografía de Rafael Tufiño (ESPAÑOL)
(Again, I’m too lazy to translate this now...)
(Fuente usada/Source used: en.wikipedia.org)

Rafael Tufiño Figueroa fue un pintor, dibujante, artista gráfico, muralista, ilustrador, grabador y figura cultural puertorriqueña.
Nació el 30 de octubre de 1922 en Brooklyn, Nueva York, en donde vivió con sus padres hasta los diez años. En 1932, se mudó a Puerta de Tierra, cerca del Viejo San Juan, a vivir con su abuela. A los doce años, comenzó a trabajar en el taller de Antonio “Tony” Maldonado, en donde se dedicó a pintar letreros y carteles.
Tufiño sirvió en el Ejército de los Estados Unidos de 1943 a 1946. Más tarde, se mudó a México a estudiar pintura y grabado en la Academia de San Carlos. Al regresar a Puerto Rico en 1949, se unió a la División de Educación de la Comunidad (DIVEDCO), el cual fue creado para educar al público sobre la salud, y los problemas e ideas sociales y culturales.
Durante los años ‘50, fue parte de la “Generación de los Cincuentas”, un grupo de artistas que trabajaron para crear un nuevo estilo artístico e identidad estética para Puerto Rico.
Contribuyó varias pinturas, carteles y anuncios al Departamento de Educación de Puerto Rico (entonces conocido como el Departamento de Instrucción Pública de Puerto Rico) para ayudar a llevar programas de alfabetismo e higiene a las comunidades analfabetas y pobres de la Isla.
Durante su vida posterior, ayudó a crear un taller llamado “Taller Boricua” en 1970, localizado en Harlem del Este. También, abogó por la creación del Museo del Barrio, localizado en la Quinta Avenida de Nueva York.
Falleció el 13 de marzo de 2008 en Condado, Puerto Rico, a los 85 años.
OBRAS DE RAFAEL TUFIÑO:

“Goyita”

“La Noche de San Juan”

“Programa de Navidad 1974”
#homework#tarea#asignación#biografía#biography#school#escuela#project#proyecto#Puerto Rico#Puerto Rican#artist#artista#puertorriqueño#Rafael Tufiño#New York#Nueva York#Bellas Artes#pintor#wikipedia
1 note
·
View note
Text
Biografía de Francisco Oller (ESPAÑOL)
(I’m too lazy to make an English version right now; I originally wrote this in Spanish...)
(Fuente usada/Source used: en.wikipedia.org + es.wikipedia.org)

Francisco Oller fue un pintor puertorriqueño. Fue el primer pintor latinoamericano que influyó en el desarrollo del impresionismo.
Nació el 17 de junio de 1833, en Bayamón, Puerto Rico. Comenzó a estudiar arte a los 11 años con Juan Cleto Noa, pintor que tenía una academia en San Juan. Allí, Oller mostró tanto talento que, en 1848, Juan Prim (entonces Gobernador de Puerto Rico) le ofreció la oportunidad de continuar sus estudios en Roma. Sin embargo, la madre de Oller consideró que su hijo era muy joven para hacer el viaje.
A los 18 años, se trasladó a Madrid, España para estudiar pintura en la Real Academia de San Fernando, con tutoría de Federico Madrazo, director del Museo del Prado. En 1858, se trasladó a París, Francia, en donde estudió bajo la tutoría de Thomas Couture. Más tarde, se inscribió para estudiar en el Museo del Louvre bajo instrucción de Gustave Courbet. En 1859, realizó una exhibición de sus obras junto con los pintores franceses Bazille, Renoir, Monet y Sisley.
Para 1865, Oller era ya reconocido como el primer pintor impresionista puertorriqueño e hispánico. En 1868, fundó la Academia de Arte Libre de Puerto Rico. En 1884, fundó una escuela de arte para chicas jóvenes que más tarde se conoció como la “Universidad Nacional”. En 1871, el Gobierno de España lo hizo miembro de los Caballeros de la Orden de Carlos III, y un año más tarde se convirtió en el pintor oficial de la corte de Amadeo I.
Francisco Oller falleció el 17 de mayo de 1917, en San Juan, Puerto Rico.
OBRAS DE FRANCISCO OLLER:

“Hacienda La Fortuna” (1885)

“La Escuela del Maestro Rafael Cordero” (1890-1892)

“El Velorio” (1893)
#homework#tarea#asignación#school#escuela#project#proyecto#reference#wikipedia#Francisco Oller#artist#artista#Puerto Rico#Puerto Rican#puertorriqueño#Bellas Artes#biography#biografía
2 notes
·
View notes
Text
Vietnam War Project info
I have a project on the Vietnam War due on April 30th, and I will start working on it after I’ve finished some other things. I basically have to look up:
-Information about the war
-People involved with it
-Important dates
-Countries involved
-Pictures to represent different moments of the war.
ESPAÑOL:
Tengo que hacer un proyecto sobre la Guerra de Vietnam para entregar el 30 de abril, y empezaré a trabajarlo después que termine otras cosas. Básicamente, tengo que buscar:
-Información sobre la guerra
-Personas envueltas
-Fechas importantes
-Países envueltos
-Láminas/fotos que representen diferentes momentos de la guerra.
#homework#tarea#asignación#Vietnam War#Guerra de Vietnam#project#proyecto#reference#referencia#escuela#History#Historia
0 notes
Text
Biographies for a project
I am currently working on a school project, so I have to look up a lot of biographies (thirteen of them, to be exact), so I will post them here when I have them ready. They’re the biographies of various famous artists, and some Puerto Rican composers.
ESPAÑOL:
Estoy trabajando en un proyecto escolar, así que tengo que buscar muchas biografías (son trece), así que los pondré aquí cuando los tenga listos. Son las biografías de varios artisas famosos, y algunos compositores puertorriqueños.
#homework#biography#biographies#project#school#reference#artists#composers#Puerto Rico#tarea#asignación#biografía#biografías#proyecto#escuela#referencia#artistas#Bellas Artes
0 notes