Un blog sobre temas de cultura, consciencia y naturaleza.
Don't wanna be here? Send us removal request.
Photo

El muralismo mexicano es un movimiento pictórico iniciado en la década de 1920, como parte de las políticas de modernización del Estado de México tras la revolución de 1910.
Se trata de un movimiento inspirado por un propósito: construir una identidad nacional para aglutinar a los diferentes sectores de la sociedad mexicana, dadas las profundas desigualdades sociales de la época, especialmente educativas y culturales.
15 notes
·
View notes
Text
La importancia del Muralismo actual Mexicano
Estos jóvenes muralistas, embellecen nuestros entornos urbanos.
Pareciera que el muralismo mexicano es un tema que se remonta al siglo XX, en el cual, la necesidad de plasmar imágenes a gran escala se convirtió en una de las cualidades de pintores mexicanos como Diego Rivera o José Clemente Orozco. Y es que a medida que la sociedad y la política se fueron transformando en el país, este tipo de expresión se fue gestando dentro de la colectividad.
Sin embargo, hoy en día existen más muralistas de los que se pueden imaginar; artistas activos decorando las ciudades mexicanas mediante sus expresiones a gran formato.
Éstos son los 5 muralistas mexicanos que siguen rompiendo las barreras del arte en el país y en todo el mundo. Nombres como Seher, Lourdes Villagómez, Smithe, son los nuevos referentes de tan monumental modismo artístico.
Seher
https://www.facebook.com/Seherone
Artista y diseñador gráfico originario de la CDMX, empezó como artista urbano (graffiti) para continuar más tarde como muralista, haciendo proyectos para marcas como Nike, hasta mercancía para bandas internacionales como Metallica. Su estilo, sin duda es reconocible a kilómetros de distancia, siempre con una paleta de colores vibrantes y la creación de situaciones fantásticas o imposibles con animales u objetos de la naturaleza y sus característicos portales hacia otra dimensión.

Lourdes Villagómez
https://www.instagram.com/lourdes_villagomez/?hl=es
Esta artista del 84, y maestra por la Accademia Riaci en Florencia, Italia, tiene un estilo muy peculiar a la hora de aplicar el color. Usa un gran número de tonalidades para poder llamar la atención, tanto en sus obras de pequeño formato, como en los murales que ha realizado a lo largo de su trayectoria. Siempre con un toque alegre y con un estilo que definitivamente luce mexicano, esta muralista nos presenta en sus obras, animales, criaturas fantásticas y hasta personajes populares que son la clave de su estilo.

Smithe
https://www.instagram.com/smitheone/?hl=es-la
Realidades distorsionadas y colores sobrios, es el estilo de artista visual que cada vez nos presenta la evolución de su estilo a través de sus obras. Como muchos, Smithe empezó en las calles haciendo graffiti, actividad que hoy en día sigue ejecutando. Caras, caras y más caras, el artista mexicano últimamente se ha encargado de crear rostros de distintos tipos con su peculiar estilo de agregar elementos que sólo el autor de la obra podrá entender por qué están ahí.

Arty y Chikle
https://www.instagram.com/arty_and_chikle/?hl=es-la
“El dúo gay que afirman ser unos zorros antropomórficos”. Con esta frase, ellos mismos se describen en sus redes sociales. Lo que nos quieren reflejar en sus piezas y murales, sería una especie de autorretrato o la intención de plasmar su vida y sus vivencias. Lo que pintan por supuesto, son zorros con un estilo caricaturesco y con ligeros toques kawaii (estilo japonés). Además de ser muralistas, esta gran pareja de artistas cuenta con una línea de ropa, que sin duda alguna, vestirá a muchos jóvenes mexicanos.
Paola Delfín
https://www.instagram.com/paola_delfin/?hl=es-la
Esta muralista perteneciente al movimiento ‘post graffiti’ ha tenido la fortuna de pintar paredes a lo largo del mundo, en países como: México, Alemania, China, Reino Unido, Holanda, Polonia, España, Italia, Ucrania, Rumania, Puerto Rico, Perú, Colombia y Cuba. Una mujer que disfruta de pintar mujeres a gran escala. Lo que nos quiere contar a través de sus rostros con rasgos muy fuertes y una paleta de colores cruda y directa: empoderamiento, frustración y la necesidad de reconocimiento para las grandes artistas mexicanas que hoy en día rompen fronteras y paradigmas en nuestro país.

Los murales y el graffiti mexicano son parte de la estética de nuestras calles, por eso, debemos reconocer y exponer a estos artistas cuyo trabajo podemos disfrutar todos los días. Embellecer y enaltecer la ciudad me parece que es la función principal de estos murales.
9 notes
·
View notes