Text
La fuerza de las ventas para un negocio sostenible – comprar online
A través de los años se ha comprobado que ninguna venta funciona sin vendedores audaces, proactivos, éticos y con una gran orientación hacia los resultados concretos. Hoy en día para comprar online, se requiere que las compañías cuenten con vendedores exitosos, que sepan transmitir las características del producto por medio de una página web. Para ello se requiere que el producto sea de calidad y hacer que los consumidores se sientan atraídos por las muestras fotográficas que se exponen en la web. Asimismo, para que un negocio sea sostenible el vendedor debe estar dispuesto a conciliar con el cliente y ser competitivos. Ciertamente no todas las personas son vendedoras natas pero con cierta capacitación lo pueden lograr. Los incentivos son importantes pero cuando la venta se quiere hacer para comprar online, se requiere una promoción digital por distintos medios, por lo que el vendedor debe ser además un publicista.
Para que la gestión comercial de una empresa resulte, un vendedor debe ser el promotor de las ventas, un individuo cuya función se base en comprender las posibles necesidades de los clientes, hacerles saber que las tienen y convencerlos de ello. No solo se trata de ofrecer el producto, sino hacerlo para hacer crecer al negocio ya que la reputación del mismo también se encuentra en juego. Actualmente las ventas online dominan el mercado y comprar online se ha convertido en una actividad del día a día para un número significativo de personas. Trasladar las características clásicas que un vendedor tradicional posee al nuevo mercado electrónico, es parte de la demanda actual como una nueva forma de venta. La tolerancia a la frustración, la perseverancia, la tenacidad y la autoconfianza son algunas de las características que se deben emplear en comprar online.
La actitud y aptitud para las ventas
Vender es una actividad que requiere de paciencia, ya que muchas personas se pueden frustrar rápidamente si no lo logran al primer intento. Para construir un negocio exitoso se requiere de tiempo y si se trata de comprar online se requiere de ingenio y dedicación debido a que el vendedor no suele presentarse como una persona sino como una empresa en sí. Independientemente del tipo de negocio, todo vendedor debe ser extrovertido y poseer una gran habilidad para conversar ya que estas cualidades las debe transmitir así la venta sea personal o no. Además de estas cualidades debe tener un gusto por las ventas, debido a que mientras más le atraiga la actividad mejor la realizará. Por otra parte, debe ser organizado y tener objetivos claros para las ventas. Actualmente ser agresivo para las mismas no significa un éxito rotundo ya que el mercado ha variado mucho, por lo que contar con una estrategia a corto, mediano y largo plazo puede ser una opción más concreta que solo dedicarse a vender. Cuando se trata de comprar online, las personas se inclinan mucho por los comentarios y por las referencias que tengan del producto, lo que hace que el negocio vaya fidelizando clientes.
Dentro de un negocio pueden existir distintos tipos de vendedores. Alguno de ellos se encargan de buscar nuevos clientes, promover el producto a través de los distintos medios, proporcionarle información al cliente de las características técnicas del producto y otros se basan en tomar los pedidos y procesarlos a nivel interno, entregar el producto o colocarlos en los puntos de venta (dependiendo del negocio). Sin importar el producto o el tipo de negocio, la actitud y las aptitudes para las ventas deben ser positivas y siempre deben apuntar al crecimiento y al cambio.
Información Obtenida de: http://www.softevolution.es
http://www.softevolution.es/ventas-online/la-fuerza-de-las-ventas-para-un-negocio-sostenible-comprar-online/
0 notes
Text
Los asistentes virtuales en la era de la interacción digital- desarrollo web barato
Cada vez son más los programas que se implementan para conectar de una forma personal con los usuarios de la web. Siri de Apple es uno de los asistentes más famosos aunque no es el único en el mundo virtual. No obstante, la principal característica de este software es su disposición a comprender y responder al lenguaje humano. Mientras más asistentes existan, las personas podrán realizar sus actividades de una forma más práctica y el desarrollo web barato se incrementará con el tiempo. Los asistentes virtuales pueden ser creados para proporcionar respuestas precisas y ágiles a miles de preguntas, lo cual puede servirles a profesionales muy ocupados. Asimismo, puede funcionar las 24 horas del día los 7 días de la semana, razón por la cual es clave para el desarrollo web barato. En la era del internet, dar respuestas de forma rápida es mucho más esencial de lo que fue en los tiempos pasados.
Todo sistema que funciona como asistente virtual, tiene como función entender la intención de la pregunta que el usuario proporciona para darle una respuesta correcta. La respuesta puede ser cualquiera dependiendo de lo solicitado, ya que no están programados para un solo tema. Una de las ventajas de los asistentes virtuales para el desarrollo web barato y para cualquier empresa es que aumenta el porcentaje de éxito de interacción con los clientes o con los empleados mediante múltiples puntos de contacto. Estos asistentes pueden mostrar su importancia es mediante el autoservicio en línea, referencia técnica para profesionales de servicios y servir como guías para sitios web. Por otro lado, son una característica de los teléfonos inteligentes, lo cual es una gran ventaja para las compañías y para el desarrollo web barato, ya que una gran parte de la población cuenta con un Smartphone.
Ventajas y características de los asistentes virtuales
Contar con un asistente virtual les puede facilitar la vida a muchas personas, ya que proporcionan información valiosa en el momento que se desee, además de servir para el desarrollo web barato justamente por la información que pueden ofrecer. Una de sus principales ventajas y características, es que es el único software capaz de dar respuestas rápidas y precisas. Además de esto, se adapta fácilmente a los sitios web, y puede personalizarse para incorporar la identidad corporativa de cualquier empresa. Por otra parte, la consola de contenido permite crear, editar y borrar preguntas y respuestas fácilmente dentro de la base de conocimientos. Los informes analíticos proporcionados le permiten medir la efectividad del AV contra sus objetivos institucionales y contra las necesidades de los clientes, permite solucionar efectivamente distintos asuntos a través del chat o del correo electrónico, sin dejar a un lado su fácil integración con los distintos motores de búsqueda y el desarrollo web barato. Con respecto a la atención al cliente, puede ser una herramienta muy práctica para todos los negocios que busquen mejorar su oportunidad exponencial en el mercado donde se desenvuelven.
Actualmente, los asistentes virtuales no suelen ser específicos en relación al contenido que manejan. No obstante, aún existen asistentes especializados en un determinado tema. La interacción con las personas no es sencilla, de allí lo complejo del software dedicado a desarrollar estas funciones pero la tecnología actual puede garantizar una relación práctica y virtual de manera satisfactoria. Asimismo, los asistentes virtuales dan paso al desarrollo prolongado de la inteligencia artificial y las ventajas que puede traer a futuro el avance de este nuevo software. Con este avance las máquinas se van pareciendo cada vez más a los humanos, hasta llegar a integrarse por completo con ellos.
Información Obtenida de: http://www.softevolution.es
http://www.softevolution.es/diseno-web/los-asistentes-virtuales-en-la-era-de-la-interaccion-digital-desarrollo-web-barato/
0 notes
Text
Las motos eléctricas vs las motos de combustión interna en el Siglo XXI

Las motocicletas, al igual que los automóviles han representado para las personas un método de transporte así como de diversión. Sin duda alguna, sus avances y mejoras han sido claves para las ventas, al igual que los distintos diseños que presentan. Actualmente, se pueden conseguir motos sofisticadas y con un rendimiento óptimo para las carreras o sencillamente motos que puedan soportar la rutina diaria. No obstante, lo más importante al momento de adquirir una motocicleta eléctrica es tener en cuenta sus ventajas y limitaciones y si su compra es lo más adecuado para el uso que se le pretende dar. A partir del año 2000, el desarrollo de este vehículo se hizo cada vez más significativo, ya que se comenzó a implementar las baterías de litio y los potentes motores eléctricos permitieron que su incorporación en el mercado se hiciese cada vez más común. Desde el año 2007, se han creado motocicletas eléctricas que funcionan con estas baterías y que pueden alcanzar una velocidad máxima de 250 km/h.
Uno de los acontecimientos que promocionó la fabricación de motocicletas eléctricas e impulsó su elaboración, fue la primera FIM eRoad Racing World Cup en el año 2013. Esta carrera se llevó a cabo en Bélgica y fue la primera carrera de motocross eléctrica. Eventos como este han llevado a los diversos fabricantes a invertir su dinero, no solo por la rentabilidad que proporcionan a largo plazo, sino también por su compromiso con el medio ambiente. Algunos de los fabricantes de motocicletas eléctricas más conocidos son: Brammo, Zero Motorcycles, Lightning, Quantya, Electric Motorsport y Hollywood Electrics. Cada uno de ellos ha apostado por la diversificación del mercado vehicular y es por ello que el desarrollo de motocicletas eléctricas les ha resultado favorable para sus compañías.
Ventajas de las motos eléctricas frente a las de combustión interna
Actualmente, uno de los principales problemas mundiales es la contaminación ambiental y el cambio climático. Ambos problemas han sido causados por el uso desmedido de los recursos naturales y entre ellos el uso de los combustibles fósiles para el funcionamiento de los automóviles. Las motos eléctricas son una solución para las consecuencias causadas por esta situación. Estas, presentan una mejor aceleración que las motos de gasolina, ya que desarrollan un par completo de inmediato. Sin embargo, no desarrollan una velocidad de punta muy alta pero pueden alcanzar 210 km/h con una sola carga de batería. Por otro lado, no necesitan mucho mantenimiento lo que las hace muy rentables a largo plazo y dependiendo de las tarifas eléctricas, el costo de electricidad que puede consumir una moto eléctrica puede rondar entre un céntimo o céntimo y medio por km.
Una de las cosas que caracteriza a las motos de combustión es el ruido que produce, lo que trae como consecuencia contaminación sónica. Las motos eléctricas son muy silenciosas razón por la cual pueden servir para disminuir no solo la contaminación ambiental, sino la sónica también. En algunos países son exentas de impuestos de circulación y de matriculación. Asimismo, el uso de la red eléctrica para cargar las baterías causa menos contaminación que las motos de gasolina y dependiendo de la fuente de electricidad utilizada se pueden reducir aún más las emisiones de carbono. Se pueden recargar en el garaje lo que ahorra viajes a la gasolinera, además de ser más accesibles que los autos.
Una de las grandes oportunidades que presentan las motos eléctricas es su posición frente a las iniciativas de energías renovables y el alza e inestabilidad de los precios de los combustibles, por lo que se seguirán viendo en un futuro cercano.
Información Obtenida de: http://www.softsegway.com
http://www.softsegway.com/medio-ambiente/las-motos-electricas-vs-las-motos-de-combustion-interna-en-el-siglo-xxi/
1 note
·
View note
Text
Las casas pasivas y la calefacción no convencional – eficiencia energética

Las construcciones del siglo XXI se han caracterizado por un compromiso hacia el medio ambiente, sobre todo en los países desarrollados. La eficiencia energética se ha convertido en una prioridad para disminuir los daños causados por la explotación de los combustibles fósiles. Sin embargo, suele ser un poco costosa la instalación de los materiales para convertir una vivienda tradicional en una ecológica. No obstante, cualquier cambio que se realice en la misma para disminuir el consumo energético es positivo, por lo que no es necesario elaborar una casa completamente eficiente. Con tan solo algunas reformas se puede contribuir con el ambiente. Además de esto, es importante que las obras se piensen a largo plazo para que puedan ser rentables y a la vez contribuir con la eficiencia energética.
Las casas pasivas son construcciones que no utilizan calefacción convencional. Durante verano suelen tener temperaturas frescas y durante las épocas frías se pueden mantener cálidas. Cuando se realiza una obra, es importante pensar en los costos de los materiales y en las facturas de electricidad y aunque los sistemas ecológicos cada vez son más aceptados por las personas, no se han hecho tan populares. Cada uno de ellos ayuda con la eficiencia energética y le garantizan a las edificaciones un confort térmico máximo a un bajo costo. Las casas pasivas no solo tienen un aislamiento térmico excepcional, sino también costos adicionales más bajos, acristalamientos excelentes y un clima agradable.
La funcionalidad de una casa pasiva
Una de las grandes ventajas de las casas pasivas, es que el aire que circula por sus habitaciones suele ser siempre fresco, lo que ayuda con la eficiencia energética. La primera casa de este estilo fue construida en Alemania y actualmente existen más de 15 mil en todo el mundo. Las mismas, son una referencia para las nuevas construcciones, las cuales deben cumplir el estándar legal de estas para el cumplimiento de los requisitos energéticos a futuro. Crear este tipo de casas, permite reducir considerablemente las emisiones de CO2 producida por los materiales con las que se realizan las casas tradicionales.
La casa pasiva es una inversión a futuro debido a que los gastos extras mínimos por la construcción se recuperan a mediano plazo, ya que la eficiencia energética de las mismas es constante. Cada elemento que la compone se encuentra completamente aislado, lo que facilita la ganancia térmica solar cuando se produce una pérdida calorífica en invierno. La energía térmica para la calefacción y el agua caliente, se pueden cubrir por medio de las energías renovables, de ser necesario. Las bombas de calor y las estufas de pellets pueden ser suficientes para esto.
Durante el verano, la sólida envolvente del edificio mantiene el calor de este lejos del interior de la casa haciendo que se invierta el efecto. Las ventanas se sombrean y el aire de alimentación fluye a través del colector geotérmico y entra frío hacia la casa. Por este factor, no se produce un sobrecalentamiento de las de las habitaciones, lo que facilita la eficiencia energética. La instalación de la ventilación mejora la calidad del aire, lo que contribuye a un balance energético.
Tipos de casas pasivas en el mundo
La principal característica de este tipo de casas es el aislamiento térmico, el cual ayuda a la eficiencia energética. Ciertamente los países desarrollados encabezan la lista en cuanto a esta iniciativa se refiere, por lo que no es de extrañar que Europa sea el continente donde más se pueden observar casas pasivas. La casa de coste nulo para calefacción se puede ubicar en Alemania. Los costos ahorrados por la modernidad energética empleada en la misma, se pueden utilizar para una refinanciación. La casa de paredes entramadas, también se puede ubicar en distintas zonas de Alemania y suelen ser casas antiguas que se reforman adecuadamente para aprovechar al máximo el aislamiento térmico.
Las viviendas plurifamiliares se pueden ubicar en Suiza y son construidas con base en el poliestireno expandible, lo que permite la eficiencia energética. Estos complejos habitacionales han contribuido con la disminución del consumo energético en un 90%. Las casas prefabricadas en Londres, Inglaterra combinan bastidores de acero y material aislante espumado y aunque su construcción se realiza con materiales limitados, sigue siendo una buena opción para todos aquellos que se decidan a realizar este tipo de edificaciones. La casa de tres litros en Italia, es otra de las opciones y se llama de esta manera debido a que su consumo de calefacción anual suele ser de tres metros cúbicos de gas por metro cuadrado. El aislamiento que utilizan regula la temperatura interior y proporciona confort durante todo el año. En Francia se realizó la reestructuración de una villa antigua cerca de París y su aislamiento recubrió todo el lugar logrando un considerable ahorro de energía y la eficiencia energética.
Claves para utilizar el aislamiento térmico correctamente
Para que una casa sea pasiva, se debe comenzar por la capa de aislamiento circundante completa. Posteriormente se coloca la losa de cimentación y se construyen las paredes que contribuyen con la eficiencia energética. Una vez que se encuentran listas, se puede aplicar otra capa aislante el cual, dependiendo del material, se puede denominar aislamiento por exterior o intermedio.
Mientras no existan puentes térmicos, cualquier tipo de aislante puede funcionar correctamente. Los flujos isotérmicos pueden determinar donde se encuentran o se ubican los puentes térmicos y se pueden visualizar por colores en cada capa de construcción. Los flujos de temperatura se pueden observar por separado. Una vez que la casa se encuentra lista, el aislamiento se comporta como un hilo conductor y asegura un entorno climático interior muy saludable. No obstante, se debe tomar muy seriamente los flujos isotérmicos de las temperaturas para saber que material utilizar en las construcciones.
Las casas pasivas son una gran oportunidad para enseñar el potencial de construcción con materiales favorables para el ambiente. Por otra parte, este estilo de casa no es desagradable a nivel estético, lo que puede favorecer la venta de las mismas, si se incentiva su compra a través de las ventajas que ofrece.
Información Obtenida de: http://www.softenergia.com/
http://www.ahorrodeenergiaelectrica.es/ahorro-de-energia/las-casas-pasivas-y-la-calefaccion-no-convencional-eficiencia-energetica/
0 notes
Text
Razones para usar las bicicletas eléctricas

Actualmente la situación medio ambiental ha cambiado la forma de muchas personas de trasladarse y uno de los medios preferidos por ellas han sido las bicicletas eléctricas. Esta herramienta proporciona diversas ventajas para quien la usa y a su vez disminuye la contaminación ambiental. Generalmente, las bicicletas tradicionales se utilizan para realizar deportes y aunque este haya sido su principal uso, algunos individuos la han tomado para dirigirse al trabajo o como un medio complementario de transporte. Sin duda alguna, las bicicletas pueden considerarse como un vehículo y las eléctricas son mucho más eficientes. Las personas que suelen darle un uso c��vico, comprenden edades de 30 a 50 años y son personas que realizan trayectos cortos a pie y utilizan transporte urbano en los centros de la ciudad., también les agrada practicar deportes, ser amables con el medio ambiente y llevar un estilo de vida saludable.
Otras de las funciones para las que puede servir una bicicleta de este tipo son para realizar escapadas hacia las montañas y para las personas que les gusta estar al aire libre, hacer excursiones y ser amante de la naturaleza, son una herramienta muy práctica. Para las personas que no conducen automóviles o buscan una alternativa para desplazarse que no sea el transporte urbano, las bicicletas eléctricas son una maravillosa opción. Estos usuarios suelen comprender edades que van desde los 30 hasta los 80 años de edad. Las personas que son poco activas o que no pueden realizar mucho esfuerzo físico también pueden optar por este medio de transporte, ya que no representa un riesgo para la salud y el movimiento corporal para su uso es poco. A nivel comercial, puede llegar a ser un elemento clave para maximizar las ventas y la eficiencia de cualquier trabajo, debido a que los repartos, la reparación a domicilio, uso oficial para la policía, los ayuntamientos etc., se podría hacer más rápido y de forma saludable.
Las ventajas más importantes de las bicicletas eléctricas
Cada vez se pueden visualizar más bicicletas en las vías públicas, lo que indica que las personas cada vez se adaptan más a la nueva realidad ambiental. Las bicicletas eléctricas pueden ser el sustituto perfecto de los coches por la velocidad media que pueden ofrecerle a los usuarios, su bajo consumo y su autonomía. Pueden realizar 2,5 viajes por día y recorridos muy cortos en zonas interurbanas. Por otro lado, no necesita aparcamientos, ni gasolineras. No afecta la congestión del tráfico y debido a la velocidad que proporciona es muy efectiva para andar en las ciudades.
Una de las grandes ventajas de las bicicletas eléctricas, es que puede trasladarse a una distancia de 10 a 15 km convirtiéndola en uno de los medios de transporte más rápido para el desplazamiento dentro de las ciudades. Se pueden aprovechar las mismas vías que utilizan las bicicletas convencionales y desplazarse por desniveles sin ningún esfuerzo. Asimismo, ocupan menos del 15% del espacio que utilizan los coches y son recomendadas para las personas de tercera edad. Utilizar las bicicletas eléctricas, puede mejorar la regulación del azúcar en la sangre, prevenir la tensión alta, el colesterol, reforzar el sistema inmunológico y fortalecer los músculos, el corazón, los huesos y los tendones. Además de estos beneficios, reduce el estrés, las tensiones y la ansiedad.
Utilizar una bicicleta eléctrica puede ser muy bueno para el ambiente y para cualquier persona que se decida a colaborar con él, ya que proporciona muchas ventajas y a su vez realiza las mismas funciones que cualquier auto. Aunque no se pueden utilizar para recorridos largos, son muy útiles para cualquier traslado corto, por lo que son una alternativa muy viable.
Información Obtenida de: http://www.softsegway.com
http://www.softsegway.com/ecologico/razones-para-usar-las-bicicletas-electricas-vehiculos-ecologicos/
0 notes
Text
Los errores más comunes en la redacción de textos técnicos – agencias de redacción

Escribir no es una tarea sencilla, ya que se deben tener en cuenta muchos elementos y las agencias redacción están conscientes de ello. Cuando se redacta, se debe tener en cuenta los aspectos morfológicos y sintácticos de cada párrafo y si se trata de un artículo científico se debe ser aún más cuidadoso. Las frases o las oraciones pueden tener distintos significados dependiendo de dónde se coloque un signo de puntuación o la conexión de los significados que se le pueda otorgar a un determinado texto. Para las agencias de redacción, no es fácil presentar un escrito de este estilo, ya que la comunicación científica se caracteriza por su univocidad, lo que equivale a decir que cada palabra tiene un significado único contrario a la redacción literaria, la cual consiste en jugar con los significados o sentido de las palabras. Además de esto, estos escritos suelen tener un estilo muy marcado para que pueda llegar al lector al cual va destinado.
Generalmente, para los textos especializados se suele hacer una revisión más exhausta del contenido, todo esto debido a que se trata de una información muy específica, lo cual es un arduo trabajo para las agencias de redacción. Los errores más comunes se deben al desconocimiento de las normas elementales de la gramática española, traducción errónea de la lengua en la que están escritas y las fuentes de consulta. No obstante, son errores que pueden evitarse si al momento de redactar se les presta una mayor atención a estos aspectos, ya que pueden tergiversar una idea e incluso hacer del texto una escritura ambigua y difícil de comprender, lo que no es favorable para las agencias de redacción.
Los errores gramaticales y de estilo más frecuentes
Por medio del estilo de redacción se le puede dar forma a una idea y darle un matiz particular a cada una de ellas. Sin embargo, el estilo solo debe importar mientras la información colocada en el texto sea lo suficientemente clara y precisa. La sencillez es la mejor aliada para cualquier redactor y las agencias de redacción están al tanto de ello. Si se pretende esclarecer una idea mediante un texto científico, es necesario que sea comprensible para todos aquellos que tendrán acceso al mismo. Las oraciones cortas y un vocabulario acorde al escrito, son esenciales para lograr que se comprenda la idea principal del texto.
La precisión es una las características principales de los escritos científicos, por lo que no se debe sacrificar el tecnicismo pero tampoco se debe abusar de él. La concisión también es importante y se debe recurrir a ella eliminando frases inútiles. No obstante, para que un texto sea coherente y valioso de parte de las agencias de redacción, se deben evitar los siguientes errores:
· La falta de concisión y precisión en las oraciones.
· La falta de concordancia entre el sujeto, verbo y predicado.
· Errores de oralidad trasladado a los escritos.
· El uso incorrecto de gerundios que genera ambigüedad y claridad a los textos, ya que estos se utilizan para simultaneidad solo cuando esté justificada.
· El dequeísmo y el queísmo se debe evitar debido a que dificulta la lectura.
· Ser redundante con las ideas dificulta la rápida comprensión del texto.
· Evitar el pleonasmo y la ambigüedad, ya que le resta fluidez a la lectura.
· Evitar el uso de palabras comodines o todo aquello que sea para alargar las frases.
· El uso excesivo de la letra “y”.
· La ausencia de tildes en algunos verbos son perjudiciales para el entendimiento.
A nivel general, estos errores se pueden presentar en cualquier tipo de textos pero son graves cuando se presentan en textos especializados. Existen otros errores que se pueden cometer en la redacción de proyectos y de anteproyectos pero no tienen que ver directamente con la morfología y demás aspectos de la redacción, aunque son importantes para las agencias de redacción y para los profesionales que deben presentarlos a un jurado especializado.
Información Obtenida de: http://www.softevolution.es
http://www.softevolution.es/redaccion/los-errores-mas-comunes-en-la-redaccion-de-textos-tecnicos-agencias-de-redaccion/
0 notes
Text
Las pérdidas de energía eléctrica y el uso eficiente del suministro – eficiencia energética

A nivel general cualquier pérdida de energía eléctrica se traduce en un desequilibrio significativo a nivel económico para las empresas distribuidoras y comercializadoras de energía eléctrica. Debido a que la demanda de electricidad cada vez es más alta, los países desarrollados han tenido que optar por la eficiencia energética y perder energía, sea por cualquier causa, no es una opción viable. Para las compañías representa un consumo no facturado, el incremento de gastos por la compra de transporte y energía, reducción de la capacidad instalada y del periodo de vida útil de los equipos. Los costos asociados a cualquier pérdida por lo general son trasladados al consumidor final, lo que representa incremento significativo en las tarifas eléctricas a final de mes, lo que no contribuye con la eficiencia energética.
�� Existen diversos factores que inciden en la pérdida de energía eléctrica. Uno de ellos es el robo y otros se deben a los sistemas eléctricos obsoletos, la falta de inversión o estandarización del sistema, el desorden administrativo y falta de supervisión. Cada elemento incide negativamente en la eficiencia energética y por ende en la distribución y suministro de la electricidad. Para evitar que se provoque una pérdida significativa de electricidad, lo más recomendable es estandarizar los procesos de suministro, supervisión y control del sistema de energía, ya que de esta manera se puede controlar el consumo de energía de los clientes y evitar el colapso de energía.
Clasificación de las pérdidas de energía eléctrica
Generalmente el sistema de suministro de energía eléctrica se encuentra entrelazado por varios elementos, no solo para garantizar la eficiencia energética, sino también para que la distribución de electricidad pueda llegar a diferentes sitios. Si se provoca algún tipo de cambio en la relación que existe entre ellos, afecta a todo el sistema. Técnicamente todo sistema eléctrico relaciona las señales de entradas o estímulos con las señales de salida entre los elementos que lo componen. El sistema de suministro suele estar compuesto por varias etapas como la generación, transmisión, subtransmisión y distribución de electricidad.
Debido a que la energía no puede crearse ni destruirse pero si transformarse, toda fuente energética es válida para crear eficiencia energética y la misma puede provenir del viento, del agua, del sol, entre otras. Aunque sean los combustibles fósiles quienes han tenido el protagonismo al momento de producir energía. Lo más importante es aprovechar cada recurso natural sin malgastarlo y a la vez utilizar la electricidad generada de forma eficaz para tratar de reducir la pérdida que se produce en la transformación y en el traslado de la misma.
Las pérdidas de energía eléctrica pueden ser técnicas o no técnicas. La primera de ellas se debe a la energía consumida por los equipos que se encuentran relacionados al proceso de generación hasta su distribución. Esta energía no es facturada y las fallas del sistema suelen quedar al descubierto, ya que el mismo no se encuentra optimizado y la ingeniería de las instalaciones eléctricas no suelen encontrarse en buen estado. La falta de mantenimiento y las políticas de operación, no solo desfavorecen a la eficiencia energética, sino también al suministro de electricidad. La mayor pérdida suele ser ocasionada en la transmisión de la energía.
Las pérdidas no técnicas no tienen que ver con el proceso en sí, sino más bien con la ineficiencia de los sistemas de medición, control, facturación y recaudación. El desorden administrativo y la atención al cliente también forma parte de este ciclo. Se resume a la utilización ilegal de la electricidad causada por el sistema administrativo y de control. Las pérdidas no técnicas se componen por las pérdidas sociales que son ocasionadas por el robo de energía generalmente en los sectores económicos de más bajos recursos donde se realizan instalaciones ilegales tomadas de la red de distribución y la facturación no suele ser realizada. Por otra parte, las pérdidas comerciales son producidas por alteraciones en los equipos de medición y en la modificación de las conexiones para disminuir el registro del consumo y de facturación. Cada pérdida producida de esta manera no ayuda con la eficiencia energética de ningún país.
Tipos de desviación de energía
Sin electricidad no se puede realizar prácticamente ninguna actividad. Actualmente, la vida se encuentra condicionada al uso de este recurso y el avance de la tecnología ha provocado que la demanda de electricidad sea incremental cada año. Incurrir en prácticas ilegales trastoca todo el sistema eléctrico a nivel mundial. Ciertamente los países en desarrollo son los que padecen más de las fallas no técnicas y de la desviación de electricidad. Sin embargo, todos se ven afectados en cuanto el suministro no funciona de forma regular o se presentan fallas en el sistema. Contribuir con la eficiencia energética es clave para el desarrollo económico de cualquier país y permitiendo el descontrol no se puede lograr.
La desviación de energía es una práctica ilegal y tiene como resultado que la energía consumida por los clientes no se facture, ya que no es registrada debido a la intervención en los medidores. Los principales tipos de fraudes que se pueden presentar son las alteraciones de las instalaciones previas al medidor, cambio de polaridad en las entradas del mismo, variaciones en la composición mecánica del medidor, modificaciones a la secuencia de lecturas, frenado del disco, entre otros. En general, se podría decir que las desviaciones se presentan en tres formas: derivaciones ilegales, alteraciones de la medición y las intervenciones varias. Cada una de ellas disminuye la eficiencia energética y no contribuye con la distribución eficaz del suministro.
La reducción de las pérdidas técnicas produce un ahorro significativo para el sistema eléctrico, ya que se disminuye la generación de energía innecesariamente y por el piso de la demanda máxima. Una política permanente de reducción de pérdidas puede ser muy beneficiosa tanto para las empresas dedicadas al sector energético como para los consumidores finales. La eficiencia energética debe ser un hecho en un mundo donde los recursos naturales que ayudan a generar la electricidad se han visto afectados por las actividades del hombre.
Información Obtenida de: http://www.softenergia.com/
http://www.softenergia.com/ahorro-de-energia/las-perdidas-de-energia-electrica-y-el-uso-eficiente-del-suministro-eficiencia-energetica/
0 notes
Text
Ventajas y desventajas de las tablets para la formación educacional – Servicios de páginas web

Actualmente, el uso de las tablets a nivel educativo puede significar una ventaja para la formación de los jóvenes, ya que puede incrementar su motivación al estudio, a la investigación y a las nuevas posibilidades que ofrece la tecnología como los servicios de páginas web. Todos los sistemas operativos permiten un despliegue rápido de los textos y una distribución y consumo de contenidos educativos en diversos formatos. Este hecho puede facilitar la comprensión de los mismos, ya que se puede adquirir en cualquier lugar y momento debido al fácil manejo y a la portabilidad.
Por otra parte, la interactividad permite compartir opiniones y contenidos, lo que hace que la educación pueda ser parte de la conexión. Las diversas aplicaciones o servicios de páginas web con fines educativos son múltiples, lo que amplía las distintas formas de asimilar la información y de intercambiarla. Asimismo, puede ser una solución ambiental, ya que no se requieren los textos en físico, evitando el consumo de papel impreso.
A pesar de sus ventajas, existen ciertos aspectos que se deben considerar a nivel educativo. Las tablets cuentan con un espacio limitado de almacenamiento, por lo que todo joven debe considerar este punto si está acostumbrado a descargar mucha información. Lo recomendable es descargar la que sea necesaria para no colapsar el sistema operativo. Por otra parte, no resultan muy prácticas y eficientes para editar textos o videos, ya que el teclado se hace muy incómodo y las aplicaciones específicas para estos fines no son muy viables. Las tablets pueden ser muy costosas y aunque se encuentren el mercado, no todos los jóvenes la pueden comprar, lo que dificulta que todos la puedan utilizar para un mismo fin. Cada una de estas ventajas y desventajas, son parte del mundo tecnológico y lo que representan las tablets hoy en día. Sin embargo, son un instrumento más para crecer como profesional o laborar de una manera más sencilla, así como también para ofrecer los servicios de páginas web.
La facilidad de estudiar con las tablets
Ciertamente la tecnología ocupa un lugar central en la transformación del aprendizaje y de los centros educativos. Los dispositivos móviles se han convertido en una de las fuentes principales del aprendizaje y se estima que más del 70% de las personas que acceden a cualquier información a nivel mundial, lo hacen a partir de los dispositivos móviles. Las tablets forman parte de esta revolución y su utilidad se basa en poder acceder a diversas aplicaciones y herramientas que puedan contribuir al aprendizaje. El contenido móvil es vital para las nuevas generaciones y para los servicios de páginas web, ya que al momento de adquirir información se puede hacer de manera instantánea sin necesidad de tener que dirigirse a un lugar en específico.
Las tablets facilitan el aprendizaje fuera de las aulas y potencian la accesibilidad, la productividad, autorregulación y la calidad del aprendizaje. La experiencia de aprender a través de este instrumento es muy efectiva y muy fácil, ya que solo se necesita la conexión a internet y saber utilizar el aparato, más los servicios de páginas web. No obstante, para un mayor aprendizaje es importante la combinación de los recursos presenciales con los tecnológicos, ya que toda información puede ser tergiversada si no se cuenta con una persona que pueda aclarar las dudas sobre la misma. Todo recurso tecnológico, incluyendo las tablets, debe ser utilizado con un propósito más allá de la diversión y el entretenimiento, ya que al igual que los servicios de páginas web, los dispositivos móviles deben saber utilizarse de forma correcta para evitar algún percance con estos y utilizar el contenido de forma productiva.
Información Obtenida de: http://www.softevolution.es
http://www.softevolution.es/general_e/ventajas-y-desventajas-de-las-tablets-para-la-formacion-educacional-servicios-de-paginas-web/
0 notes
Text
Greenpeace y el cambio hacia la protección del medio ambiente –ahorro energético

A través de los años, con el impacto ambiental que ha tenido la explotación de los combustibles fósiles, se han fundado diversas organizaciones para atacar las acciones que sigan promoviendo cualquier hecho que tenga un daño sobre la tierra y su superficie. El ahorro energético ahora es una bandera de los países desarrollados para combatir el calentamiento global. Sin embargo, no todas las organizaciones nacieron con este propósito, sino que se fueron transformando acorde a las situaciones que se presentaban con respecto al tema. Greenpeace nació en 1971 en protesta contra las pruebas nucleares que los Estados Unidos estaban llevando a cabo en el archipiélago de Amchitka (Alaska). Este nombre hace referencia a un simple llamado “queremos paz y queremos que sea verde”. A partir de allí Greenpeace ha luchado por causas ambientales para preservar áreas naturales y contribuir con el ahorro energético.
A nivel mundial Greenpeace es una organización no gubernamental compuesta por más de tres millones de personas, ya que se ubica en distintos sitios. Su principal objetivo es luchar contra las acciones que atenten contra la naturaleza como el cambio climático, la protección de la biodiversidad, disminución de la contaminación, protección de los bosques y del territorio ártico. Cuenta con oficinas internacionales en más de 44 países y se financia por las contribuciones de sus socios. Cada acción llevada por esta organización no solo busca colaborar indirectamente con el ahorro energético, sino crear conciencia sobre el daño en general que se le está causando al medio ambiente.
Campañas que actualmente desarrolla Greenpeace
Como organización no gubernamental, Greenpeace ha desarrollado diversas campañas para proteger el medio ambiente. A pesar de que su fundación nace a partir de su lucha contra las pruebas nucleares, sus causas se han diversificado en la actualidad para contribuir con el ahorro energético. Cada campaña que desarrolla lo hace con fines pacíficos para cambiar el curso de las acciones pensando no solo en el impacto ambiental, sino también en el impacto económico y social que puede tener en determinada zona. Algunas de las acciones que lleva a cabo se encuentran relacionada con:
· Protección del medio ambiente marino: Greenpeace cuenta con botes o barcos que utilizan para enfrentar a los barcos balleneros en aguas abiertas. Técnicamente busca la protección mundial de las especies que son objetos de pesca con fines comerciales y de tráfico. El barco más conocido de la organización que trabaja en función del ahorro energético, es el Rainbow Warrior.
· Contra la minería: una de las causas que persigue la organización en su lucha contra la explotación minera, ya que si bien es una actividad económica que desarrollan los países para su sustento, esta no contribuye con el ahorro energético, ya que al cerrar la actividad se producen alteraciones en la roca y los residuos pueden permanecer por un largo tiempo en el lugar.
· Contra la incineración de residuos: uno de los graves problemas que afecta al medio ambiente, son los residuos producidos por las actividades humanas. La industria de la incineración se enfoca en la quema de sólidos urbanos, residuos hospitalarios e incluso industriales. Esta actividad no solo afecta al ambiente, sino también la salud de las personas.
· Contra los contaminantes persistentes: otra de las causas que persigue la organización es proteger la salud humana de los contaminantes orgánicos persistentes. La tecnología que se emplee para hacerlo no solo debe contribuir con el ahorro energético, sino también debe tener una eficiencia de destrucción del 100% para los mismos, tener emisiones controladas y los residuos que se desprendan del proceso deben ser analizados para prevenir ciertas consecuencias que puedan causar.
· Contra la producción contaminante: el actual modelo económico e industrial no es ecológicamente sostenible. La explotación de recursos naturales no renovables, la producción de bienes cuya contaminación permea al suelo, los ríos, los lagos y el aire, la extinción de las especies y el origen de nuevas enfermedades son algunas muestras de insostenibilidad. Recurrir al ahorro energético puede ayudar a disminuir la contaminación. El establecimiento de una nueva forma de producción que satisfaga las necesidades de todos se puede lograr sin poner en peligro la supervivencia de los ecosistemas del planeta.
· Protección de los bosques: las selvas y los bosques son probablemente dos de las fuentes de energías más amenazado por el hombre. De estos, se obtiene una serie de alimentos, productos y servicios que se requieren a diario para la supervivencia. Sin embargo, al adquirirlos se emplean métodos que perjudican la fuente primaria de energía sin la cual ningún ser humano puede vivir. Los bosques juegan un papel fundamental en la regulación del clima, la preservación de las aguas y la conservación de los suelos. Involucrar a las comunidades locales para su protección es parte de las propuestas de Greenpeace para su defensa.
· Detener el cambio climático: a través del ahorro energético se puede contribuir con esta causa. Sin embargo, no es lo único que se puede hacer. Las consecuencias que esto ha traído sobre el clima han provocado el aumento de la temperatura anual, la subida del nivel del mar y el progresivo deshielo de las masas glaciares. La destrucción de la capa de ozono es otra de las consecuencias de la explotación de recursos sin medida pero además, daños en las cosechas, sequias, riesgos en la salud y ciertos fenómenos meteorológicos extremos. La disminución del uso de combustibles fósiles para la producción de energía eléctrica es una solución que propone la organización pero no es definitiva.
Cada una de estas campañas se puede llevar a cabo por la contribución de los socios y de cada uno de los voluntarios que creen en un mundo verde, libre de contaminantes y con ahorro energético. Tener un planeta completamente sano no es realista pero si se pueden disminuir los impactos causados hasta los momentos y se podría decir que al menos se intentó. Greenpeace no acepta dinero de los gobiernos ni de empresas, ya que es una organización sin fines de lucro dispuesta a mejorar las condiciones ambientales que hasta los momentos han sido obviadas, en su mayoría, por las grandes potencias productoras de energías.
Información Obtenida de: http://www.softenergia.com/
http://www.softenergia.com/ahorro-de-energia/greenpeace-y-el-cambio-hacia-la-proteccion-del-medio-ambiente-ahorro-energetico/
0 notes
Text
Diversión y seguridad al alcance del Segway – vehículo ecológico

Toda innovación puede llegar a ser un invento que trascienda generaciones. El vehículo ecol��gico Segway se podría llegar a convertir en una de las herramientas más prácticas y divertidas de todo el siglo XXI. Sus características les permiten a los usuarios hacer este elemento un medio de transporte viable pero para usarlo es necesario ser consciente del elemento en sí. Es importante realizar revisiones periódicas del estado mecánico del vehículo ecológico Segway para garantizar un perfecto mantenimiento. El peso máximo para los conductores de este vehículo, es de 100kg y el peso mínimo debe ser de 20 kg, por lo que se recomienda a usuarios mayores de 14 años de edad. Su diseño es muy atractivo y diferente, razón por la cual se ha vendido satisfactoriamente en los mercados mundiales. La tecnología que utiliza le permite ser amigable con el ambiente y disminuir el uso de los combustibles fósiles de una forma efectiva y con estilo.
Dependiendo de las regulaciones de cada país, se puede o no utilizar en las vías públicas y una de las cosas más importantes que debe considerar el consumidor del vehículo ecológico Segway es el uso del casco cuando se esté utilizando el producto. Además de esto, es recomendable utilizar guantes y protección para los brazos y las piernas. Utilizar zapatos con una suela adecuada es lo mejor para mantener el equilibrio encima del Segway, ya que suele ser un poco complicado al inicio. Por otro lado, se debe procurar usarlo en superficies limpias, preferiblemente cuando exista una temperatura ambiental regular.
Características prácticas del vehículo ecológico Segway
Una de las cosas que se deben hacer antes de utilizar el Segway es limpiar el exterior del mismo con un paño suave y húmedo, comprobar que todas las tuercas y tornillos se encuentren ajustados y en la posición correcta. Por otro lado, si se usa sobre un terreno plano aumentará la distancia y mientras más pesado sea el conductor esta se reducirá. Las temperaturas extremas también reducen la velocidad y la eficiencia de esta herramienta móvil, por lo que es recomendable utilizarlas a temperaturas ambiente. El estilo de conducción también afecta su efectividad, siendo lo más óptimo utilizar una velocidad constante.
Con relación a la velocidad que puede alcanzar los 10 km/h y a través de la posición del cuerpo se puede aumentar o disminuir la velocidad. Colocar en marcha el Segway es muy sencillo, ya que al pulsar el interruptor de encendido la patineta se activa. La luz LED indica la posición de los pies para mantener el equilibrio sobre el mismo y mientras la persona se acostumbra a usarla, es pertinente obtener ayuda para posicionarse encima de esta.
Para comprobar la dirección del Segway se pueden realizar pequeñas maniobras hacia ambas direcciones y para bajarse siempre se debe colocar un pie hacia atrás y luego el otro, nunca hacia adelante. Con respecto a las características técnicas de la batería, la misma suele ser de litio con un tiempo de carga de 2 a 3 horas cuyo tiempo de almacenamiento puede ser de 12 meses. Su voltaje de carga puede ser de 42V. Si durante el uso del Segway se presenta algún error, el sistema buscará la forma de frenar su uso hasta corregirlo. Cuando se presentan, puede ser por batería baja, un movimiento constante por más de 30 segundos hacia adelante y atrás, el sistema se encuentra en modo protección, entre otros factores.
Ciertamente cada vez son más los Segway que se encuentran en el mercado, sin embargo es importante saber usarlos para que la experiencia pueda ser divertida y única, ya que es un producto que se puede utilizar en distintas ocasiones.
Información Obtenida de: http://www.softsegway.com
http://www.softsegway.com/coches-electrico/diversion-y-seguridad-al-alcance-del-segway/
0 notes
Text
El uso de las tablets en la era digital – servicios de páginas web

Los dispositivos digitales son una realidad que han permeado en los distintos aspectos de la vida pública y privada de los seres humanos. Cada vez son más las innovaciones relacionadas a ellos y las tablets y los Smartphone son dos de los aparatos tecnológicos con mayor uso a nivel mundial. Ciertamente, los teléfonos celulares son los más comunes y populares, lo que favorece a los servicios de páginas web pero las tablets también han ganado popularidad debido a su practicidad. Estos dispositivos, se pueden utilizar como una herramienta educativa o como un simple aparato para la navegación. La ventaja de las tablets, es que básicamente cumplen la función de un ordenador portátil pero de una forma mucho más cómoda. A nivel mundial, estas nuevas tecnologías se han tenido que ir incorporando en los programas o políticas nacionales, ya que son bastante accesibles a gran parte de la población, lo cual es pertinente para los servicios de páginas web.
Las tablets forman parte del día a día de los jóvenes y se han convertido en un elemento esencial para el desarrollo y la educación de estos. Cada vez son más los servicios de páginas web que se sirven de ella y son múltiples las oportunidades que pueden ofrecer. Además de esto, a nivel empresarial pueden establecer nuevos estándares para el mercado tecnológico y facilitar las actividades de los responsables de las distintas operaciones que se llevan a cabo en las compañías. Técnicamente una tablet puede servir para prácticamente cualquier cosa pero si se le da un uso educativo puede llegar a ser aún más efectiva, incluso para los servicios de páginas web.
Los jóvenes, el uso de las tablets y los nuevos servicios
El internet ha sido uno de los descubrimientos que ha tenido un impacto estruendoso en la humanidad. Básicamente ha definido una era y hasta los momentos lo sigue haciendo. Por medio del mismo, se puede realizar prácticamente cualquier actividad y ha permitido la conexión de millones de personas, lo que ha sido muy positivo para los servicios de páginas web. Es evidente que son los jóvenes quienes se prestan con mayor facilidad a los cambios y el uso de las tablets ha sido uno de ellos. Técnicamente, esta herramienta posee una capacidad de procesamiento de la información similar al de un ordenador portátil de bajo rendimiento, aunque cada vez se asemejan más a estos, por lo que su autonomía energética las posiciona como uno de los artefactos electrónicos preferidos, ya que su rendimiento supera las 8 horas. A pesar de que su dimensión es variada, presenta tamaños acorde a las necesidades de los usuarios, lo que facilita su manejabilidad y su transporte o portabilidad, haciendo este hecho ventajoso para los servicios de páginas web.
Una de las principales características que las tablets les ofrece a los jóvenes, es su sistema operativo, el cual se manipula de forma táctil, a lo que la mayoría se encuentra acostumbrado ya que es la tecnología de la actualidad. Su sistema operativo le permite compartir plataformas con los distintos tipos de teléfonos inteligentes de diferentes marcas. Las aplicaciones que le dan funcionalidad están directamente asociada al perfil del usuario lo que es conveniente para los servicios de páginas web. Generalmente para usar el internet, deben conectarse al wi-fi pero las más nuevas permiten la conexión de la red móvil.
Dentro de los servicios que ofrece a todos los usuarios pero principalmente a los jóvenes, se encuentran: la reproducción de música, fotografías, videos, conexión HDMI, grabadora de audio, sincronización en línea de los contenidos multimedia, navegación web, uso de navegadores, GPS y mapas, envío y recepción de correos electrónicos, llamadas por internet sin costo adicional, video conferencias, mensajería instantánea gratuita, acceso a RRSS y foros, sincronización de cuentas de Google, seguimientos de redes sociales, acceso a servicios de la nueve, entre otros. La diversidad de funciones que puede ofrecer una tablet a una persona joven, puede significar un gran avance para su educación e incluso para su desarrollo laboral o profesional, lo que es una oportunidad para los servicios de páginas web.
Información Obtenida de: http://www.softenergia.com/
http://www.softevolution.es/paginas-web/el-uso-de-las-tablets-en-la-era-digital-servicios-de-paginas-web/
0 notes
Text
La importancia de la iluminación y su relación con el ambiente – ahorro de luz eléctrica

Una de las ventajas de la electricidad es que suministra iluminación por medio de artefactos eléctricos y en la actualidad se busca proporcionar un ahorro de luz eléctrica a través de los mismos. Este uso es muy útil para alumbrar espacios oscuros y crear una sensación de seguridad cuando se tiene iluminación. Sin embargo, para el medio ambiente es mucho mejor crear lugares donde pueda entrar la mayor cantidad de luz natural, ya que así se evitan muchos problemas ambientales. Iluminar solo por hacerlo no es funcional cuando se busca el ahorro de luz eléctrica. Se debe tener en cuenta que la electricidad es un recurso útil pero costoso y no todos pueden tener acceso a él. Generalmente para tener un espacio o lugar iluminado, se requiere de lámparas, las cuales en su defecto vienen acompañadas por bombillos que proporcionan la luz.
La principal función de una lámpara es transformar energía eléctrica en radiación electromagnética visible y a pesar de que existen muchas formas para iluminar, suele ser el método más utilizado por todos y por aquellos que desean el ahorro de luz eléctrica. La evolución de las lámparas ha sido evidente a través de los años, ya que ahora son más sofisticadas y tienen una mayor duración. Además de esto, los criterios de rendimiento se han incrementado y ahora se considera el efecto medioambiental y se elaboran con materiales más eficientes.
Tipos de luz y de luminiscencia
Ciertamente por medio de una lámpara se puede proporcionar luz y tratar el ahorro de luz eléctrica con eficacia. Uno de los tipos de luz que se emite a temperaturas superiores a los 1000 K es la incandescencia. Las lámparas de filamentos se basan en este método para generar iluminación. El método es muy sencillo, ya que una corriente eléctrica pasa a través de un fino hilo de tungsteno, cuya temperatura se eleva hasta pasar los 1000 k en función del tipo de lámpara y de su aplicación. Dependiendo del tipo de lámpara se puede provocar un ahorro de luz eléctrica mucho más eficiente.
Una de las consecuencias de este método, es que gran parte de la radiación desprendida no se emite en forma de luz, sino en forma de calor en la región de infrarrojos. Por lo tanto, las bombillas de filamentos pueden ser dispositivos de calefacción que pueden servir para secar materiales impresos, criar animales y preparar alimentos, así como también servir para el ahorro de luz eléctrica. La descarga eléctrica es otro de los tipos de luz. Es una técnica utilizada en la actualidad para proporcionar luz a nivel industrial y para el comercio. Este método es muy eficaz para la producción de luz, ya que algunas lámparas combinan la descarga eléctrica con la fotoluminiscencia.
Por medio de la descarga eléctrica, la corriente pasa a través de un gas que excita los átomos y las moléculas para emitir radiación con un espectro característico de los elementos presentes. Cuando se trata de contribuir con el ambiente y con el ahorro de luz eléctrica, se debe recurrir a cualquier solución y esta forma de proporcionar luz lo puede lograr.
Dentro de los tipos de luminiscencia se encuentran dos. La primera de ellas, es la fotoluminiscencia y se produce cuando la radiación es absorbida por un sólido y reemitida por una onda diferente. Cuando este se encuentra dentro del espectro visible se denomina fluorescencia o electroluminiscencia. La segunda de ellas, se produce cuando la luz es generada por una corriente eléctrica que solo pasa a través de determinados sólidos y se llama electroluminiscencia. Sin embargo, no ha sido muy efectiva para crear iluminación y proporcionar un ahorro de luz eléctrica.
Criterios de rendimiento de las lámparas
Como todo artefacto eléctrico, las lámparas deben cumplir con ciertos criterios para ser utilizadas correctamente en las zonas residenciales, industriales y comerciales. Cada criterio es necesario para que la iluminación sea de calidad y para que se pueda contribuir con el ahorro de luz eléctrica. Uno de estos es el rendimiento lumínico referido a la idoneidad en relación con la escala, la instalación y la cantidad de iluminación necesaria. Otro de ellos es la coloración y reproducción del calor. Este punto se refiere a la aplicación de escalas y valores numéricos independientes a estos factores.
La vida útil de las lámparas es un criterio muy importante. Generalmente tienden a ser reemplazadas en varias ocasiones durante un periodo de tiempo. Algunas lámparas son diseñadas para cubrir un espacio muy amplio al cual se debe alumbrar y por lo tanto su rendimiento debe ser mayor. No obstante, la relación entre costo y rendimiento siempre se encuentra presente. La vida útil de las lámparas se ven afectadas por el trabajo que realizan, por lo que no todas pueden durar de igual manera y ayudar con el ahorro de luz eléctrica.
La potencia de la lámpara suele determinar su eficiencia, ya que cada una de ellas tiene una pérdida fija de la misma. Para grandes espacios es conveniente utilizar lámparas de mayor rendimiento. Sin embargo, siempre que se utilicen se debe pensar en el ahorro de luz eléctrica debido a que se ayuda con el medio ambiente.
Las lámparas y el confort visual
A pesar de que los seres humanos cuentan con una gran habilidad para adaptarse al ambiente donde se encuentran, la luz es necesaria para no dañar la salud visual. La luz es un elemento esencial para que puedan desarrollar sus actividades cada día. Cuando se cuenta con una iluminación adecuada se mantiene la perspectiva de los objetos, ya que la mayor parte de la información es obtenida a través de la vista. Para evitar los problemas laborales, es necesario contar con lámparas eficientes, ya que los accidentes se pueden producir por trastornos visuales.
Lo más importante, es contar con un sistema de iluminación que pueda ofrecer condiciones óptimas para el confort visual. Contar con distintos tipos de lámparas también es un factor importante pero sin duda alguna la iluminación es clave para realizar cualquier tipo de actividad.
Información Obtenida de: http://www.softenergia.com
http://www.ahorrodeluz.com/gestor-energetico/la-importancia-de-la-iluminacion-y-su-relacion-con-el-ambiente-ahorro-de-luz-electrica/
0 notes
Text
Las ventajas del patinete eléctrico en la actualidad

Actualmente buscar la economía se ha convertido en una de los objetivos principales de los consumidores y encontrar vehículos que puedan facilitar un ahorro, es clave para la movilidad diaria. A través del patinete eléctrico se puede lograr este cometido. Es una herramienta personal compacta, económica y de alto rendimiento que se utiliza para conducir, en vez de caminar. Su molde muestra un sentido estilizado y delicado, además de poseer un diseño esplendido de amortiguación. La batería de litio le proporciona un alto rendimiento y una gran experiencia de conducción. Su velocidad máxima puede alcanzar hasta 25 Km/h tomando en cuenta un peso corporal de 70 Kg. Por otra parte, presenta un ángulo de inclinación de 15° y su peso neto no supera los 16,5 kg.
El alcance de desplazamiento del patinete eléctrico se mide a una temperatura pero puede alcanzar 30 km. La capacidad de transporte es de 100 kg y el tiempo de carga es aproximadamente de 3,5 horas y la temperatura adecuada para que pueda funcionar sin ningún inconveniente es de 25°C. Sus neumáticos inflados son muy resistentes y compactos, lo que facilita un traslado seguro y eficiente. No obstante, su desplazamiento puede variar dependiendo de la calidad y resistencia de sus componentes. A pesar de ser pequeño se compone de diferentes partes entre las cuales se encuentran: el acelerador, el freno y la pantalla de visualización en el manillar, bastidor del motor, motor eléctrico, el interruptor plegado, el cuerpo del patín, la rueda trasera y delantera, entre otras piezas.
Batería y carga del patinete eléctrico
Generalmente la fabricación del patinete eléctrico cuenta con 5 modalidades para la preferencia de los usuarios. El modo suave evita los sonidos del vehículo, ya que el motor de propulsión permite la aceleración con mucha suavidad. El modo pasión es similar al suave pero se cambia o se deja en funcionamiento utilizando el botón de encendido. El modo de velocidad constante se usa usando el botón de modo de impulso y solo se puede salir de este modo si se aumenta la velocidad del acelerador o se accione el freno directo. El modo de procesamiento de errores se activa cuando el sistema detecta un error o envía una advertencia y cuando esto sucede el sistema toma control del patinete para reducir su velocidad y detenerse.
El modo de bloqueo se produce durante el modo de procesamiento de errores y solo se puede salir del mismo conectándose con el teléfono móvil. El modo de visualización permite cambiar el estado de detención estándar para variar la velocidad y el kilometraje. No obstante, ninguno de estos modos se puede ejecutar si no se cuenta con una batería que respalde el patinete. La batería de litio es la más utilizada para este tipo de vehículos por su durabilidad y eficiencia. El tiempo de carga de las mismas suele ser de 5,5 horas y su peso puede llegar a ser de 2,7 kg. Para cargarlas se debe abrir la cobertura del cargador que se ubica en la parte posterior del patinete e insertar el puerto de carga en la interfaz del patín eléctrico para luego insertar el conector del cargador en la toma corriente.
Si el indicador del cargador se pone color rojo, significa que la batería se encuentra cargada. La primera vez se debe cargar la batería por lo menos durante 6 horas, después se puede cargar todos los meses o después de dos días de conducción para extender la vida útil de la misma. Si no se carga a tiempo se puede dañar la batería. Además de esto se debe realizar la recarga a una temperatura adecuada para que el patinete pueda funcionar correctamente.
Información Obtenida de: http://www.softsegway.com
http://www.softsegway.com/ecologico/las-ventajas-del-patinete-electrico-en-la-actualidad/
0 notes
Text
Implementación de los pellets en las estufas para la calefacción– aparato para ahorrar luz

La biomasa forestal se ha convertido en una alternativa para generar energía limpia a partir de los residuos forestales. La producción de pellets es parte de sus aplicaciones y pueden funcionar para estufas de calefacción las cuales son un aparato para ahorrar luz. Los pellets se obtienen a partir de un proceso de compactación de material lignocelulósico bajo específicas condiciones. El tamaño de los pellets suele ser pequeño, lo que les permite ser utilizado en un aparato para ahorrar luz como las calderas automáticas de biomasa. Se originan mediante el prensado de aserrín donde la lignina hace de aglomerante. Suelen ser distribuidos por sacos y a granel y su calidad se establece por el tipo de madera utilizado para fabricarlo. Los que se producen a partir de madera que no ha sido tratada con ningún químico son los de más alta calidad. Los que tienen un contenido más alto en cenizas o cloro se ubican en segundo lugar y por último aquellos que son procesados a partir de residuos industriales y madera reciclada.
El precio de los pellets varía de acuerdo a su calidad, a la cantidad solicitada y a la distribución. Lo más importante de este producto es su utilización para uso doméstico en las calderas de biomasa o estufas que funcionan como un aparato para ahorrar luz además de brindar calefacción.
Lo que se debe saber acerca de las estufas pellets
La protección del medio ambiente se ha convertido en un objetivo a nivel mundial. Sin embargo, no todos los países pueden contar con las herramientas para contribuir con este asunto. Más allá de esto, el desarrollo de la tecnología ha permitido el diseño de ciertos elementos muy ecológicos cuyo combustible no es contaminante y funciona de acuerdo a las necesidades de los usuarios. Las estufas pellets son parte de la solución, ya que no solo cumplen con estas características, sino también porque es un aparato para ahorrar luz de forma eficiente.
Las estufas o calderas de pellets son muy cómodas y prácticas, ya que ocupan poco espacio, no contaminan y su combustible es muy eficiente, lo cual es muy ventajoso debido a que es un material económico, es 100%natural, no produce malos olores y evitan la emisión de gases de efecto invernadero. Con respecto a las estufas, por ser un aparato para ahorrar luz de cierta manera, son automatizadas y subvencionadas por el Estado debido a que trabajan con energía renovable. Asimismo, no producen casi humo debido a que necesitan una sola salida de gas y no requieren de la intervención humana para colocarlas a funcionar. Sus componentes suelen ser muy básicos. Tienen un cuadro de mandos, una puerta con su manilla, una salida de humo y una entrada de aire, la conexión eléctrica, la cubierta tolva y los conductos de canalización. Cada elemento cuenta con una función específica. Sin embargo, el único trabajo del ser humano es colocar el combustible, ya que el resto lo puede hacer por si sola ya que es automática y a la vez un aparato para ahorrar luz.
Instalación de las estufas pellets
La instalación de las estufas pellets debe ser realizado por personal calificado, siguiendo las instrucciones del fabricante, de no ser así, cualquier error en el procedimiento o deficiencia que presente la estufa no se podrá hacer responsable al fabricante. Este tipo de aparato para ahorrar luz, no se puede instalar en el exterior o en zonas húmedas como dormitorios, baños y locales donde haya otro aparato de calefacción que no permita la instalación de estas por el espacio.
Al momento de elegir la ubicación de la estufa, es necesario tener en cuenta que la conexión al conducto de salida de humo sea lo más corto posible para facilitar la salida de los gases de combustión. De esta manera se pueden prevenir incendios y situaciones de peligro. Una toma de corriente cerca de la misma también es pertinente para que el cableado que viene con el equipo se pueda conectar y desconectar con facilidad. En cuanto a su desembalaje, se debe tener precaución para no rallarla ni causarle alguna abolladura, además de no dejarla al alcance de los niños, no solo por un aparato para ahorrar luz, sino también por trabajar con altas temperaturas.
Si el suelo está hecho con material combustible, es necesario colocar la estufa sobre una superficie ignífuga para no provocar ningún accidente, como por ejemplo, baldosas, mármol, chapas de acero y debe ser superior a 2 mm y sobresalir a la estructura de la estufa. Se debe realizar una limpieza periódica a la misma y a los conductos de humo, ya que los residuos acumulados pueden llegar a causar combustión. Por otra parte, por ser un aparato para ahorrar luz, debe utilizarse con efectividad así el combustible sea limpio.
Funcionamiento de las estufas pellets
Una vez que se enchufe la estufa a una corriente eléctrica se debe esperar para que la misma haga una comprobación de todo el sistema electrónico. Posteriormente la caldera pasa a señalar el día y la hora, los cuales si no son correctos se deben configurar para luego poder presionar la tecla de encendido. Una vez que esto sucede, inicia una caída de combustible programada de fábrica al tiempo que la resistencia de encendido se comienza a calentar. Una vez alcanzada una diferencia de 2º C en la salida de gases, lo que le permite a la misma pasar a una secuencia automática para la combustión posterior. A su vez debe aparecer la temperatura ambiente y el funcionamiento del motor. Cuando se llega a este punto, la estufa se encuentra encendida en su totalidad y a partir de allí se pueden regular otras funciones.
Como todo aparato para ahorra luz tiene un proceso de apagado, el cual es muy sencillo. Se debe presionar el botón de encendido y esperar a que la estufa se enfríe totalmente para poder encenderla de nuevo si así fuese el caso. En la tecla de menú se puede seleccionar el idioma, programarla para realizar una función específica o colocar en hora el reloj. Lo más importante de estos aparatos es su aporte al ambiente y su funcionamiento a partir de energía no contaminante.
Información Obtenida de: http://www.softenergia.com
http://www.comoahorrarluz.com/ahorro-de-luz/implementacion-de-los-pellets-en-las-estufas-para-la-calefaccion-aparato-para-ahorrar-luz/
0 notes
Text
Utilidad, seguridad y uso intensivo de las motos eléctricas – vehículos eléctricos
Son muchas las ventajas que pueden ofrecer los vehículos eléctricos y sus distintas presentaciones. No solo ofrecen una respuesta a la contaminación ambiental, sino también eficiencia para sus usuarios. Las motocicletas son parte del conglomerado de vehículos eléctricos y su fiabilidad las hace muy atractivas para los consumidores. Actualmente suelen ser construidas para asegurar una mayor durabilidad en los entornos más complejos. Su robustez les permite a los usuarios usarla de forma intensiva, sin tener que preocuparse por la presencia de plásticos y partes que se puedan dañar con facilidad. Los polímeros de litio de alto rendimiento admiten que la disponibilidad de la moto sea máxima y debido al alto nivel de los frenos de disco, la frenada suele ser muy segura incluso en situaciones de emergencia.
Los neumáticos anchos proporcionan una seguridad extra para su conducción y su peso, disminuye las lesiones por caídas. Generalmente, las motos eléctricas suelen ser muy fáciles de manejar, ya que sus diseños buscan una mejor distribución de pesos, posición de conducción y ligereza. Las motos eléctricas más modernas, poseen una pantalla que facilita la navegación por GPS, una tarjeta SIM 3G integrada y una alta visibilidad. Además de esto, suelen tener un acelerador electrónico con doble sistema de seguridad con una elevada sensibilidad.
Ventajas de las motos eléctricas
Es evidente que la principal ventaja de las motos eléctricas es su contribución con el ambiente realizando la misma función que las motos tradicionales. Por otra parte, la tecnología que se utiliza en su diseño, les permite ser muy silenciosas lo cual evita la contaminación sónica que suelen producir las motos que utilizan combustibles fósiles. Por otro lado, su mantenimiento se limita prácticamente a los neumáticos y frenos, generando una disminución en los costos y aumentando la productividad de la misma.
Las motos eléctricas son diseñadas para proporcionar eficiencia energética y trabajar con las energías alternativas. Su fabricación supone un ahorro de más del 80% frente a cualquier moto de combustión, por lo que reduce el costo de movilidad. Asimismo, no generan manchas de ningún tipo, pueden guardarse en locales que no tengan la consideración de parking, evita el control de tikets o facturas, no requieren de aceites o de una persona se ocupe del llenado de la gasolina, generan una alta aceptación y curiosidad hacia los consumidores, lo que permite reforzar las medidas medioambientales y fortificar la imagen corporativa de las empresas que las producen. No generan humos ni olores para el usuario y son hechas para el soporte de dos pasajeros.
Características técnicas de algunos componentes
Generalmente las baterías de las motos eléctricas suelen ser extraíbles y suelen pesar entre 14, 16 o 26 kg. Asimismo, suelen utilizar tecnología litio polímeros con una capacidad de 2,0/ 2,2 y 4,0 kWH. El amortiguador suele ser uno solo, ajustable en carga mientras que el motor puede llegar a tener una potencia nominal de 4,1 kW y una potencia máxima de 7,2 kW. El chasis suele ser de acero presentando una rigidez muy fuerte cuyo peso suele situarse alrededor de los 16 kg. Las luces de las motos minimizan el consumo, ya que funcionan con tecnología LED.
Los frenos son de alto rendimiento y los neumáticos de bajo consumo y alta durabilidad, los cuales son ideales para suelos mojados. Independientemente del diseño de la moto eléctrica, se debe tener presente que su fabricación se realiza con la intención de mejorar el transporte, la disminución del consumo de combustible y el ahorro de energía eléctrica, ya que si no se toma en cuenta estas premisas solo se construiría un vehículo más sin trascendencia a futuro.
Información Obtenida de: http://www.softsegway.com
http://www.softsegway.com/ecologico/utilidad-seguridad-y-uso-intensivo-de-las-motos-electricas/
0 notes
Text
El empleo de energía en el sector residencial – ahorro energético

La energía se encuentra en prácticamente todas las actividades que se desarrollan a diario, al igual que el ahorro energético. Es una fuente de sustento debido a que todas las actividades económicas se llevan a cabo por medio de ella. Sin embargo, no solo se presenta para producir bienes de todo tipo, sino también para cubrir necesidades básicas en casas, apartamentos o cualquier otro tipo de vivienda. El sector residencial cubre todas las actividades que utilizan energía en estos espacios, incluyendo la calefacción, el calentamiento de agua, aire acondicionado, cocina y el uso de electrodomésticos. Cada área en particular absorbe una cantidad de electricidad considerable, por lo que el ahorro energético se debe practicar para reducir las facturas y colaborar con el ambiente.
Ciertamente el sector residencial no consume tanta energía como el industrial o el de transporte pero sí tiene un gran impacto cuando se suma el consumo total de energía por cada sector. Actualmente, el consumo de energía en este sector está condicionado por varios factores como cambios en la población, mejoras en la eficiencia energética, el número de viviendas ocupadas, la tasa de urbanización, ocupantes por hogar, tamaño y tipo de vivienda, características del edificio, entre otros. Cada uno de estos factores también tiene incidencia en el ahorro energético y en el ambiente. No obstante, los indicadores para medir el consumo energético e identificar las tendencias del mismo, se construyen a partir de dos principios: la superficie útil residencial y el número de viviendas ocupadas.
Factores a considerar para la construcción de indicadores en el sector residencial
Para entender como cada factor influye en el consumo energético, es necesario determinar donde se encuentra el mayor potencial de reducción del mismo y cuales áreas deberían ser priorizadas para el desarrollo de políticas sobre eficiencia energética. El ahorro energético, es una necesidad pero si no se realiza de forma efectiva, no funciona como resultado de políticas efectivas. Una de las áreas que deben ser priorizadas dentro del sector residencial para la construcción de indicadores es la concentración del uso final de energía donde participan los combustibles fósiles, es decir, la calefacción de locales y el calentamiento de agua.
Si se busca reducir la generación eléctrica, la prioridad para construir indicadores debería ser la iluminación, electrodomésticos y enfriamiento de locales, ya que representan los principales usos de la electricidad. Por otra parte, reduciendo el consumo de electricidad se produce un ahorro energético, por lo que ayuda a todo el ciclo de consumo.
Otro de los elementos que se debe considerar, es la desagregación de equipos que consumen mucha energía como por ejemplo, lavadoras, frigoríficos, lavavajillas, entre otros. Por otro lado, se debería tomar en cuenta el número total de viviendas ocupadas para calcular el uso final de la energía, ya que se podría presentar una distorsión en los datos si se toma en cuenta viviendas que son utilizadas de forma intermitente o que se encuentran sin uso. Esto serviría para determinar cuál debería ser el ahorro energético en una determinada área. Asimismo, la biomasa debe ser incluida dentro de los estudios en las zonas que sea utilizada para cubrir el consumo total de la energía pero los resultados no deben ser utilizados para una categorización.
El desarrollo de indicadores por nivel de la AIE
La pirámide de la AIE indica distintos tipos de niveles para los indicadores que sean más desagregados y más específicos y que puedan contribuir con el ahorro energético. Para el caso del sector residencial, los indicadores del nivel 1 se reflejan en la cantidad total de consumo residencial de energía per cápita, vivienda ocupada o superficie útil. El consumo energético por vivienda toma en cuenta los cambios en el número de habitantes por hogar, lo que puede ayudar a explicar porque países similares tienen un consumo per cápita distinto. El consumo por unidad de superficie tiene en cuenta el tamaño relativo de la vivienda. Mientras esta sea más grande, lo más probable es que el mismo sea mayor pero el consumo energético para la iluminación, electrodomésticos, calentamiento de agua se encuentra más relacionado con el número de viviendas y sus habitantes que con el tamaño de la misma.
Cada indicador ofrece una perspectiva general de la evolución del sector y de cómo se compara a nivel internacional. Para construir indicadores eficientes que muestren el desarrollo de políticas efectivas, es necesario contar con fuentes de información confiable y que la misma se encuentre disponible. Contar con información sobre el consumo energético, la población y las viviendas ocupadas, es clave para poder construir indicadores que sean efectivos para realizar políticas sobre ahorro energético y eficiencia energética.
Cada indicador puede tener limitaciones. El de consumo energético per cápita no mide la eficiencia energética desarrollada y está influenciado por varios elementos, además que no mide el ahorro energético. Sin embargo, tiene como propósito ofrecer una base consistente para la comparación entre países y dar una información cualitativa sobre qué uso final ha tenido un mayor crecimiento. Para construirlo se necesitan datos sobre la población y el consumo energético por fuente de energía. Para desarrollar el indicador de vivienda ocupada se necesita el número de hogares que se encuentran bajo este estatus y el consumo energético de las mismas pero no mide la eficiencia energética desarrollada y también se encuentra influenciado por muchos otros factores.
El desarrollo del indicador por unidad de superficie necesita de la superficie total edificada y del consumo energético para ser elaborado pero al igual que los otros dos indicadores presenta las mismas limitaciones. Para los indicadores del nivel dos se toman otros datos, ya que este se deriva de la calefacción de locales, el enfriamiento de los mismos, el calentamiento del agua, la iluminación y los electrodomésticos. Independientemente del tipo de indicador, todos tienen incidencia en la construcción de políticas sobre eficiencia energética y ahorro energético. Ahora bien, siempre el sector residencial será uno de los cuatro sectores cuyo consumo energético va a ser un poco menos que el resto. Lo importante es elaborar políticas que disminuyan el consumo a largo plazo.
Información Obtenida de: http://www.softenergia.com
http://www.softenergia.com/ahorro-de-energia/el-empleo-de-energia-en-el-sector-residencial-ahorro-energetico/
0 notes
Text
La bicicleta eléctrica para un traslado rápido y ecológico

Actualmente se pueden visualizar diversos tipos de medios de transporte y las bicicletas eléctricas son una opción para llegar a tiempo a cualquier lugar, de forma saludable y rentable. La protección al ambiente ha diversificado la creatividad para ofrecerle a los consumidores vehículos que no utilicen combustibles fósiles y sean accesibles económicamente para todos. Una de las particularidades de las bicicletas eléctricas es su diseño, ya que no cambia en su aspecto pero si un poco en su tamaño. Los elementos adicionales a su diseño original son el motor, los sensores y medidores para gestionar este último y la batería, así como el cargador para suministrarle energía a la misma.
Los componentes eléctricos de una bicicleta eléctrica son varios, entre ellos se encuentran: las manetas de frenos que desconectan el motor cuando se presionan, el controlador que se encarga de gestionar todas partes eléctricas y determina el funcionamiento de las mismas, el motor, el sensor de pedaleo encargado de activar el motor, el acelerador, el cargador y la batería. Cada una de estas piezas cumple una determinada función para que las bicicletas eléctricas puedan funcionar correctamente. Su venta ha sido progresiva en los mercados mundiales pero existen alrededor de 40 millones de unidades en el mundo. Europa ha sido su principal exponente.
Los usos más frecuentes de las bicicletas eléctricas
La bicicleta tradicional puede ofrecerles a los consumidores un estilo de vida saludable y a su vez ecológico, mientras que las bicicletas eléctricas no solo pueden hacer lo mismo, sino que también les puede facilitar su traslado sin realizar un esfuerzo físico tan significativo. Debido a esta razón, se han convertido en uno de los medios preferidos de las personas para realizar diversas actividades.
El uso más común es para el traslado hacia el trabajo. Sin embargo, muchas personas las utilizan para el recorrido a ciudades cercanas o pueblos, como una forma para completar el transporte, de ocio, para el servicio de alquiler y de hoteles, ciclismo de montaña, de turismo, flotas de reparto, entre otros. No obstante, puede ser una de las mejores opciones para todas aquellas personas que no poseen permiso de conducir o para aquellas que se inclinan por un primer vehículo más ecológico.
Características de algunos elementos eléctricos de las bicicletas
Sin duda alguna las bicicletas eléctricas son una solución viable al transporte diario, debido a que no solo contribuyen con el medio ambiente, sino también se presentan como una alternativa para mejorar la salud personal. Es importante conocer cada una de sus partes para tener un mayor conocimiento sobre las ventajas que puede ofrecer este medio de transporte. La batería determina la energía disponible con la que se cuenta para impulsar la bicicleta y su peso depende de la densidad energética en función del formato de las células y de la química interna. Su vida útil se puede medir en años y en ciclos, sin dejar a un lado que su posición en la bicicleta puede variar dependiendo de su tamaño.
Así como la batería es una de las piezas más importantes, el motor no se queda atrás y para que el mismo sea eficiente, debe proporcionar una potencia suficiente para movilizar la bicicleta, poseer un peso adecuado al diseño de la misma, así como una tracción directa o con rotor. Sin embargo, los elementos más importantes de las bicicletas eléctricas son el controlador y su software de gestión, debido a que permiten sacar el máximo rendimiento del motor y manejar la misma de acuerdo a las necesidades del particular. Los sensores deben ostentar una capacidad de modulación de la potencia, así como también la posibilidad de configuración e interconexión, ya que cada pieza es importante para el funcionamiento de cualquier bicicleta eléctrica.
0 notes