#blogSoftevolution
Explore tagged Tumblr posts
Text
Call Center-Estas son las ocho cualidades que debe tener un teleoperador.

La relación con el público es la clave para el éxito de cualquier empresa y en el caso de Call Center el trato entre el cliente y el teleoperador es el corazón del negocio.
De allí la importancia de que el personal contratado en el Call Center cumpla con normas básicas que garanticen la buena operatividad de la compañía.
En el caso del Call Center el teleoperador debe cumplir con varios requisitos, a fin de atender de manera eficiente al cliente y atenderlo de la mejor manera posible.
A continuación les dejamos las ocho cualidades que debe tener un teleoperador:
1 • Interés por el trabajo y sentido elevado de la responsabilidad, pues es un empleo con una alta demanda y donde el teleoperador debe saber llevar y comprender el estado de ánimo del cliente que se comunica a un Call Center. 2 • Facilidad para manejar la tecnología y hacer buen uso de ella. Recuerde que la optimización de los recursos es vital para el crecimiento de la empresa de Call Center. 3 • Disposición para aprender, pues cada día se tendrá que enfrentar a casos diversos y debe tener la destreza de atenderlos y que el cliente quede satisfecho al comunicarse al Call Center. 4 • Capacidad de organización. Esto es vital ya que al recibir un gran número de llamadas y tramitar la solución de cada caso debe ser preciso y diligente. Un error en este punto es fatal para la compañía de Call Center.
5 • Excelente trato con el cliente. Perder la paciencia y alterarse no está permitido, a pesar de los insultos o reclamos que pueda recibir por parte del público. El teleoperador de un Call Center, jamás puede caer en discusiones, alterarse o maltratar a la persona que llama para manifestar su queja o solicitar información.
6 • Debe saber captar muy bien la atención del interlocutor y sus necesidades para dar respuesta oportuna.
7 • Gran sentido del respeto, buen humor y positivismo, de esta manera sabrá sortear los malos momentos y llevar con ahínco los buenos.
8 • Capacidad de soportar cierto nivel de presión y fluir en el trabajo con este.
1 note
·
View note
Text
Ventajas y desventajas de las tablets para la formación educacional – Servicios de páginas web

Actualmente, el uso de las tablets a nivel educativo puede significar una ventaja para la formación de los jóvenes, ya que puede incrementar su motivación al estudio, a la investigación y a las nuevas posibilidades que ofrece la tecnología como los servicios de páginas web. Todos los sistemas operativos permiten un despliegue rápido de los textos y una distribución y consumo de contenidos educativos en diversos formatos. Este hecho puede facilitar la comprensión de los mismos, ya que se puede adquirir en cualquier lugar y momento debido al fácil manejo y a la portabilidad.
Por otra parte, la interactividad permite compartir opiniones y contenidos, lo que hace que la educación pueda ser parte de la conexión. Las diversas aplicaciones o servicios de páginas web con fines educativos son múltiples, lo que amplía las distintas formas de asimilar la información y de intercambiarla. Asimismo, puede ser una solución ambiental, ya que no se requieren los textos en físico, evitando el consumo de papel impreso.
A pesar de sus ventajas, existen ciertos aspectos que se deben considerar a nivel educativo. Las tablets cuentan con un espacio limitado de almacenamiento, por lo que todo joven debe considerar este punto si está acostumbrado a descargar mucha información. Lo recomendable es descargar la que sea necesaria para no colapsar el sistema operativo. Por otra parte, no resultan muy prácticas y eficientes para editar textos o videos, ya que el teclado se hace muy incómodo y las aplicaciones específicas para estos fines no son muy viables. Las tablets pueden ser muy costosas y aunque se encuentren el mercado, no todos los jóvenes la pueden comprar, lo que dificulta que todos la puedan utilizar para un mismo fin. Cada una de estas ventajas y desventajas, son parte del mundo tecnológico y lo que representan las tablets hoy en día. Sin embargo, son un instrumento más para crecer como profesional o laborar de una manera más sencilla, así como también para ofrecer los servicios de páginas web.
La facilidad de estudiar con las tablets
Ciertamente la tecnología ocupa un lugar central en la transformación del aprendizaje y de los centros educativos. Los dispositivos móviles se han convertido en una de las fuentes principales del aprendizaje y se estima que más del 70% de las personas que acceden a cualquier información a nivel mundial, lo hacen a partir de los dispositivos móviles. Las tablets forman parte de esta revolución y su utilidad se basa en poder acceder a diversas aplicaciones y herramientas que puedan contribuir al aprendizaje. El contenido móvil es vital para las nuevas generaciones y para los servicios de páginas web, ya que al momento de adquirir información se puede hacer de manera instantánea sin necesidad de tener que dirigirse a un lugar en específico.
Las tablets facilitan el aprendizaje fuera de las aulas y potencian la accesibilidad, la productividad, autorregulación y la calidad del aprendizaje. La experiencia de aprender a través de este instrumento es muy efectiva y muy fácil, ya que solo se necesita la conexión a internet y saber utilizar el aparato, más los servicios de páginas web. No obstante, para un mayor aprendizaje es importante la combinación de los recursos presenciales con los tecnológicos, ya que toda información puede ser tergiversada si no se cuenta con una persona que pueda aclarar las dudas sobre la misma. Todo recurso tecnológico, incluyendo las tablets, debe ser utilizado con un propósito más allá de la diversión y el entretenimiento, ya que al igual que los servicios de páginas web, los dispositivos móviles deben saber utilizarse de forma correcta para evitar algún percance con estos y utilizar el contenido de forma productiva.
Información Obtenida de: http://www.softevolution.es
http://www.softevolution.es/general_e/ventajas-y-desventajas-de-las-tablets-para-la-formacion-educacional-servicios-de-paginas-web/
0 notes
Text
El uso de las tablets en la era digital – servicios de páginas web

Los dispositivos digitales son una realidad que han permeado en los distintos aspectos de la vida pública y privada de los seres humanos. Cada vez son más las innovaciones relacionadas a ellos y las tablets y los Smartphone son dos de los aparatos tecnológicos con mayor uso a nivel mundial. Ciertamente, los teléfonos celulares son los más comunes y populares, lo que favorece a los servicios de páginas web pero las tablets también han ganado popularidad debido a su practicidad. Estos dispositivos, se pueden utilizar como una herramienta educativa o como un simple aparato para la navegación. La ventaja de las tablets, es que básicamente cumplen la función de un ordenador portátil pero de una forma mucho más cómoda. A nivel mundial, estas nuevas tecnologías se han tenido que ir incorporando en los programas o políticas nacionales, ya que son bastante accesibles a gran parte de la población, lo cual es pertinente para los servicios de páginas web.
Las tablets forman parte del día a día de los jóvenes y se han convertido en un elemento esencial para el desarrollo y la educación de estos. Cada vez son más los servicios de páginas web que se sirven de ella y son múltiples las oportunidades que pueden ofrecer. Además de esto, a nivel empresarial pueden establecer nuevos estándares para el mercado tecnológico y facilitar las actividades de los responsables de las distintas operaciones que se llevan a cabo en las compañías. Técnicamente una tablet puede servir para prácticamente cualquier cosa pero si se le da un uso educativo puede llegar a ser aún más efectiva, incluso para los servicios de páginas web.
Los jóvenes, el uso de las tablets y los nuevos servicios
El internet ha sido uno de los descubrimientos que ha tenido un impacto estruendoso en la humanidad. Básicamente ha definido una era y hasta los momentos lo sigue haciendo. Por medio del mismo, se puede realizar prácticamente cualquier actividad y ha permitido la conexión de millones de personas, lo que ha sido muy positivo para los servicios de páginas web. Es evidente que son los jóvenes quienes se prestan con mayor facilidad a los cambios y el uso de las tablets ha sido uno de ellos. Técnicamente, esta herramienta posee una capacidad de procesamiento de la información similar al de un ordenador portátil de bajo rendimiento, aunque cada vez se asemejan más a estos, por lo que su autonomía energética las posiciona como uno de los artefactos electrónicos preferidos, ya que su rendimiento supera las 8 horas. A pesar de que su dimensión es variada, presenta tamaños acorde a las necesidades de los usuarios, lo que facilita su manejabilidad y su transporte o portabilidad, haciendo este hecho ventajoso para los servicios de páginas web.
Una de las principales características que las tablets les ofrece a los jóvenes, es su sistema operativo, el cual se manipula de forma táctil, a lo que la mayoría se encuentra acostumbrado ya que es la tecnología de la actualidad. Su sistema operativo le permite compartir plataformas con los distintos tipos de teléfonos inteligentes de diferentes marcas. Las aplicaciones que le dan funcionalidad están directamente asociada al perfil del usuario lo que es conveniente para los servicios de páginas web. Generalmente para usar el internet, deben conectarse al wi-fi pero las más nuevas permiten la conexión de la red móvil.
Dentro de los servicios que ofrece a todos los usuarios pero principalmente a los jóvenes, se encuentran: la reproducción de música, fotografías, videos, conexión HDMI, grabadora de audio, sincronización en línea de los contenidos multimedia, navegación web, uso de navegadores, GPS y mapas, envío y recepción de correos electrónicos, llamadas por internet sin costo adicional, video conferencias, mensajería instantánea gratuita, acceso a RRSS y foros, sincronización de cuentas de Google, seguimientos de redes sociales, acceso a servicios de la nueve, entre otros. La diversidad de funciones que puede ofrecer una tablet a una persona joven, puede significar un gran avance para su educación e incluso para su desarrollo laboral o profesional, lo que es una oportunidad para los servicios de páginas web.
Información Obtenida de: http://www.softenergia.com/
http://www.softevolution.es/paginas-web/el-uso-de-las-tablets-en-la-era-digital-servicios-de-paginas-web/
0 notes
Text
Call Center- Google Assistant pretende reemplazar a trabajadores de call center

Este año Google presentó en Google I/O el nuevo sistema de inteligencia artificial, tan real que no sólo sorprendió a todo el mundo sino que visiona la sustitución o visible reducción de los trabajadores de call center. Se trataba de Google Duplex, un sistema inteligente autónomo capaz de mantener una conversación telefónica con una persona.
Google Duplex cuenta con 6 voces naturales y un cerebro artificial que puede reconocer distintas órdenes en una misma frase, lo cual ha ocasionado gran preocupación en los trabajadores de call center y abre una puerta más económica y tal vez eficiente para los empresarios.
Lo antes dicho sin contar la preocupación de quienes se resisten a la tecnología, pues es muy difícil distinguir con Google Assistant cuando habla la máquina y cuando el verdadero operador de call center.
A pesar de las reacciones negativas los representantes de Google no se amilanan y siguen apostando por su innovación, hasta el punto de que están haciendo pruebas de call center para realizar reservas de restaurantes o peluquerías de confianza.
De hecho, los representantes de Google ya se han puesto en contacto con empresas de seguros para empezar el proceso de adaptación del sistema a su call center.
Por los momentos el portavoz de Google aseguró a la publicación Daily Mail que “aún no han probado la versión del sistema para los centros de llamadas, únicamente estarían enfocados al uso que puede hacer de esta tecnología el consumidor”, (como las reservas a restaurantes que hemos mencionado antes).
Otras opciones
En una publicación de The Information, la tecnología de Google Duplex podría llegar en un tiempo a los call center. “El sistema empezaría atendiendo llamadas sencillas y repetitivas de los clientes, mientras que los trabajadores humanos seguirían ocupándose de las conversaciones más complicadas”.
Recordemos que Google no es la primera compañía que se ha propuesto algo similar para sustituir los call center y mejorar la atención al cliente, especialmente en aquello relacionado con las emociones cuando el teleoperador puede perder el norte con el cliente. Otras empresas como Amazon también buscan la sustitución con inteligencia artificial tratando de captar adeptos con su sistema Alexa.
Para quienes no ven la inteligencia artificial como una amenaza sino como una ayuda extra sistemas como Alexa o Google Duplex son positivos para optimizar la atención al consumidor en centros de llamadas que ya están saturados y que muchos están siendo descargados con los chatbots. Sin embrago, en este nuevo caso la inteligencia artificial sería de una manera mucho más fluida y natural.
Mientras pasa toda la polémica, desde Google aseguran que están trabajando en las preocupaciones que surgieron en la opinión pública luego de la presentación del Google Duplex y que desde ya están preparando una nueva versión que pronto entrará en fase de prueba como un sistema de ayuda a los call center.
Información Obtenida de: http://www.softevolution.es
http://empresacallcenter.com/2018/07/07/call-center-google-assistant-pretende-reemplazar-trabajadores-call-center/
0 notes
Text
Call Center- ¿Qué es un chatbot y cómo ayuda a un contact center?

Un chatbot es una vía de comunicación que ha venido siendo incorporada a los contact center, especialmente porque en algunas ocasiones ahorra tiempo a los teleoperadores y al cliente, además resulta ser más económico que una llamada y es un chat que se puede leer cuando se quiera.
Ha sido tan eficiente el uso del chatbot que Movistar España y Twitter desarrollaron una solución pionera en atención al cliente a través de un bot o asistente automático. Ahora la operadora se convierte en la primera del mundo en contar con un chatbot conectado a su call center, “lo que supone que no solo da información sino que actúa directamente sobre la línea del usuario”, indicó Twitter en su blog.
El chatbot es muy útil para dar información resumida y precisa, como por ejemplo imaginen que quieren saber si existe o no una talla de zapatos y la persona no tienen tiempo de llamar por teléfono, un chatbot justamente soluciona ese tipo de interrogante de los clientes. Esto sin duda es una ayuda más para las marcas que se unen a este servicio y que las unen a sus contact center.
Una de las grandes ventajas de los chatbots a nivel de tecnología es que no es una APP, por lo tanto no se descarga, ni actualiza y mucho menos ocupa espacio en el móvil o Tablet. Muchos de estos chat están simplemente integrados en las páginas de las marcas y son respondidos por sistemas de inteligencia artificial, que tienen en su carga las respuestas más comunes.
Otras marcas han sustituido los chatbots conectados a los contact center con el mismo mecanismo de inteligencia artificial detrás de los sistemas de Facebook Messenger o en aplicaciones de mensajería instantánea como Telegram o Slack.
En el caso de Facebook ha llevado la batuta en la aplicación de la tecnología del chatbot, tanto que para las empresas que no tienen recursos propios para elaborar chatboots, los representantes de esta red social les suministran herramientas de API (interfaz de programación de aplicaciones) para que puedan crear sus propios softwares de inteligencia artificial personalizados y adaptados a sus necesidades.
¿Por qué incorporan los chatbots a los contact center?
Recordemos que un chatbots usa la inteligencia artificial, la cual permite simular la conversación con una persona para dar respuestas automatizadas a sus dudas o preguntas más comunes.
Por esta razón, las empresas de contact center usan cada vez más este mecanismo robotizado como una alternativa para dar respuesta rápida a los clientes y descongestionar las líneas telefónicas atendidas por los los teleoperadores.
Información Obtenida de: http://www.softevolution.es
http://empresacallcenter.com/2018/07/02/call-center-chatbot-chat-ayuda-contact-center/
0 notes
Text
¡Conoce las ventajas del telemarketing desde casa!

¿Eres paciente, persuasivo, tienes una gran oratoria y habilidades comunicativas que nadie valora? Pues atento, ¡esto te va a gustar! Te explicamos de qué va el telemarketing y quién sabe, quizá hasta te animas a trabajar para un negocio de estos o incluso te conviertes en tu propio jefe con una empresa creada por ti con poca inversión.
La idea del telemarketing es sencilla: conectar a las empresas con los clientes potenciales a través de un medio telefónico. ¿Pero qué hacer una vez que estés en contacto? Fácil, se realizan encuestas, se ofrecen promociones, se intenta concretar ventas y nunca debes olvidar la publicidad. No cualquiera puede dedicarse de lleno a esto. Hay ciertos comportamientos que se deben seguir en todo momento para no fallar.
Nadie dijo que serían aptitudes fáciles, pero se debe ser ordenado, paciente, con capacidad de persuasión y cumplir las sencillas normas del buen oyente y buen hablante. En otras palabras: saber escuchar y a la vez tener habilidades comunicativas. Si consigues motivación alguna leyendo estos párrafos, puedes empezar a indagar negocios que trabajen con el telemarketing por tu zona, o quizá una empresa internacional que esté buscando un operador a distancia. Si te motiva el asunto pero no quieres rendirle cuentas a nadie, te facilitamos una serie de consejos para que puedas iniciar tu propio negocio de telemarketing desde la comodidad de tu casa:
Primero debes elegir bien qué tipo de negocio de telemarketing desempeñarás. Existen dos: business-to-business (B2B) y business-to-consumer (B2C). Aunque su funcionamiento es parecido, existen ciertas diferencias.
En el business-to-business (B2B) se realizan llamadas telefónicas a las empresas con el fin de promocionar ciertos determinados productos o servicios mientras que en el business-to-consumer (B2C) las llamadas serán para promocionar también productos o servicios pero enfocado hacia los domicilios particulares.
Existen varios sectores donde operar, por ende una vez definido el negocio, lo siguiente es elegir qué tipo de clientes serán atendidos. Hay muchísimas áreas que cubrir, entre las que se encuentran: internet, telefonía móvil, seguros, energía, financiación, etc.
Lo bueno del negocio es que permite utilizar la experiencia que usted haya agarrado desempeñando otra profesión. Pero lo que es indispensable es formarse de lleno en el sector al que atenderá. Si usted escogió seguros, por ejemplo, por haber trabajado anteriormente en ellos, debe tener en cuenta que hay ramas del seguro que usted no conoció y que sí debe hacerlo c en esta oportunidad.
Ya con el sector escogido, el siguiente paso es limitar lo mayor posible al público objetivo e inmediatamente comenzar a investigar sus datos demográficos. Ten en cuenta que no serás el único en querer aprovechar esta oportunidad de trabajo, por lo que es vital conocer a la competencia y más vital aún delimitar las características que te diferenciarán de ella.
Un negocio de esta índole no supone muchos requerimientos tecnológicos ni mucho menos avanzados. Todo lo que necesitamos está en el hogar: un teléfono, una computadora con buena conexión a internet y unos audífonos. Este significa el primer ahorro de gastos, ya que no se tiene que buscar un lugar para convertirlo en oficina. No obstante, si es necesario se debe distribuir óptimamente el espacio doméstico, ya que hay aspectos esenciales a seguir.
Primero, busca un lugar tranquilo donde no haya ruidos ni distracciones al momento de realizar las llamadas; segundo, y lo repetimos porque es muy importante: una buena conexión de internet. Sin ella, es imposible realizar una atención óptima. Además, te recomendamos que tu línea telefónica no esté ligada al servidor de internet; tercero, utiliza un equipo adecuado. Tanto el teléfono como los auriculares deben ser de buena calidad, y podría ser buena idea utilizar una computadora únicamente para el trabajo.
Por otro lado, no debes olvidar asegurar la empresa, ya que para tener una mejor experiencia en caso de siniestro, los clientes verán resguardada y respaldada su información, cosa que sin seguro no es viable. Ya entrando en este tema legal, recuerda que los negocios desde casa no son ajenos a la ley y también tienen responsabilidades legislativas que cumplir. Lo mejor es investigar cuál sería el caso correspondiente dependiendo de la zona geográfica donde se realiza.
Las empresas de telemarketing no suponen un desembolso inicial grandísimo, pero aún así siempre se tiene que tomar en cuenta los gastos. Es importante tratar el aspecto de qué sistema telefónico será el empleado. Consigue un sistema fiable, que soporte sin problemas el volumen de todas las llamadas.
Cuando tu negocio crezca, las llamadas aumentarán y para ese momento lo recomendable es utilizar una unidad de control electrónico privada. Se recomiendan los sistemas telefónicos VoIP, los cuales utilizan internet para enlazar las llamadas telefónicas y las transforman en datos. Además de minimizar gastos, ofrecen la opción de vídeo llamadas.
Una vez que tengas todo esto definido, llegará el momento donde debes decidir de qué manera te gustaría ingresar el dinero. La primera opción es concertando citas: Programa citas para que los vendedores le presenten el producto a los clientes potenciales. Aunque te parezca extraño, son varias las compañías que contratan a terceros para que estos se ocupen de la distribución de fechas en el calendario. Otra manera es encontrando clientes potenciales que estén dispuestos a comprar y así los conectas directamente con los proveedores.
Los clientes se clasifican como cálidos o fríos, dependiendo si muestran interés o no. Es normal que si conciertas citas rápido, se consiguen contactos cálidos ya que el tiempo que se transcurre en el teléfono es corto. Ten en cuenta que hay una amplia variedad de los clientes potenciales y todos se mueven según sus intereses. Esto hace que el tiempo de duración de las llamadas sea variable.
Por último y para finalizar tu aprendizaje, queremos darte unos métodos para conseguir clientes:
Ten presencia online: Tener página web es un factor clave para darse a conocer, aunque las redes sociales son una manera más económica de estar presente en la web. Además, en las redes debes mantenerte cerca de tu público objetivo.
Ofrece períodos de prueba: Es recomendable ofrecer un período de prueba siempre y cuando el modelo de negocio y la situación económica lo permite. Si realizas un buen desempeño, ese cliente siempre será tuyo.
No olvides pedir recomendaciones a tus clientes, si estos están satisfechos. Mientras mayor sea la cantidad de gente que conoce tu negocio y sus servicios, mayores posibilidades hay. Por último, utiliza el recurso más puro del telemarketing: las llamadas telefónicas. Si logras vender tu servicio vía telefónica, ¡el cliente querrá que vendas el suyo también!
No falta nada más, ¡adéntrate al mundo del Telemarketing antes que ya no sea posible!
Información Obtenida de:http://www.softenergia.com
http://empresatelemarketing.es/2018/08/23/conoce-las-ventajas-del-telemarketing-desde-casa/
0 notes
Text
Diseño de App permite medir la Inteligencia Artificial de tu dispositivo móvil

Últimamente en los teléfonos celulares, uno de los elementos más deseados y de mayor ayuda es sin duda la Inteligencia Artificial. ¿Pero para qué rayos quiero que mi teléfono piense por sí solo? Tranquilo, que no habrá una rebelión de las máquinas estilo Terminator. La Inteligencia Artificial logra optimizar el rendimiento de tu teléfono y brinda diversos soportes que un móvil común y corriente no puede soportar.
Entre sus funciones podemos encontrar el reconocimiento de distintos objetos, la realización de traducciones en tiempo real, la manipulación de imágenes con una calidad mayor, conseguir que la velocidad de la interfaz vaya más rápido, consumir un menor gasto de energía y que por ende la batería le dure más, entre otras. Un hecho que a muchas personas les gusta: las aplicaciones se desenvuelven 300 veces más rápido
Otro gancho para los usuarios es la función de aprendizaje automático, la cual mejora el rendimiento del dispositivo. Gracias a los sensores que lleva incorporado, el teléfono con Inteligencia Artificial puede conocer mejor al usuario y comprender mejor su comportamiento. Puede saber cuándo es efectivo utilizar una aplicación y cuándo no, lo cual le permite mantener ejecutando en segundo plano las aplicaciones de uso frecuente para un posible relanzamiento rápido o bien pueden cerrar aplicaciones no utilizadas para llevar a cabo el ahorro de memoria y batería
El primer móvil en añadir un procesador que se basa en el procesamiento neuronal fue el Mate 10 de Huawei, gracias a su chip Kirin 970, también presente en su reciente modelo P20, de los más cotizados en el mercado. En el iPhone 8, 8+ y X, también está presente un motor neuronal, el A11 Bionic. Los Samsung S9 y S9+ poseen un chip Exynos 9810, que se basa en redes neuronales.
El OnePlus 6, el Sony Xperia XZ2, el Vivo Nex, el Honor View 10, el Asus Zenfone 4 Pro y el VIVO X21son otros modelos bien posicionados en el mercado. Sin procesador con redes neuronales pero con inteligencia artificial en ciertas partes del móvil está el Google Pixel 2, teléfono con un coprocesador llamado Pixel Visual Core que integra ocho unidades de procesamiento de imagen, y el LG V30, que incorporó Inteligencia Artificial a su cámara.
Pero, aun teniendo estos dispositivos, ¿cómo podemos saber si tenemos en posesión uno de los mejores modelos que utiliza IA? Gracias al desarrollo de aplicaciones móviles relacionadas al tema. Ya son varios los testers que califican el rendimiento de la IA en tu teléfono. Hoy queremos hablarte específicamente sobre dos.
Aquí podrán detallar el trabajo que hacen cada uno de estas aplicaciones de las que hablamos y las cuales tienen por objetivo medir el desempeño que cada uno de los terminales que se analizan ofrece y que a su vez permiten utilizar procesos de Inteligencia Artificial con ciertas aplicaciones específicas.
Aimark es la primera que explicaremos. Desarrollada por la empresa china de creación de aplicaciones móviles Chengdu Qiying Technology Co., Ltd. Esta interfaz trabaja de manera muy concreta. Utiliza una serie de fotografías y hace que el dispositivo las clasifique, poniendo a prueba la IA del procesador. La cantidad de tiempo que tome conseguir los resultados será la que defina la puntuación del móvil, aunque la precisión también es tomada en cuenta, es decir, debe clasificar y además, clasificarlas bien.
AI Benchmark es la segunda que queríamos contarte. Esta aplicación, del desarrollador android independiente, Andrey Ignatov, es mucho más globalizada, ya que no solamente se basa en el trabajo fotográfico, sino que además realiza una serie de 9 tareas diferentes en relación con la inteligencia artificial. Unas cuantas son: Reconocimiento de un objeto y clasificación de la imagen; reconocimiento facial; procesado de una imagen para deshacer el desenfoque; procesado de una imagen súper amplia para corregir las imperfecciones y mejorar su nitidez –entre otros aspectos-, y más.
Gracias al diseño de apps que ayudan a calificar la Inteligencia Artificial de los diferentes móviles, hemos podido establecer un listado en orden jerárquico sobre cuáles teléfonos son los más exitosos al hacer uso de su IA. En el desarrollo de software a diario está cada vez más presente esta funcionalidad ya que muchas compañías la integran por su gran demanda en el mercado (y no todos la aplican igual). Esta se aplica en varias áreas como mencionamos arriba, pero no es sino en el ámbito fotográfico, específicamente en el procesado de las imágenes y el reconocimiento de escenas, donde la IA ya casi es una obligación en la gama alta.
Como Aimark solamente trabaja con fotografías, quisimos presentar únicamente el ranking que dejó AI Benchmark. En este no aparece el famoso iPhone 8 ni el X. El primer lugar se lleva con una gran ventaja el pionero de la Inteligencia Artificial en los móviles: Huawei. Su teléfono P20 Pro logró nada menos que 6.397 puntos, siendo 1.000 los puntos establecidos para lograr entrar en el promedio.
Los otros dispositivos que utilizan la IA y figuran en la lista, aunque con una gran desventaja, son: el OnePlus 6, con 1.875 puntos; el Sony Xperia XZ2 con 1.664; el Razer Phone (1.470); el Samsung Galaxy S9 (1.446); el One Plus 5T (1.440), Samsung Galaxy Note 8 (1.408), el Xiaomi Mi Mix 2 (1.405) y el Asus Zenfone 4 Pro (1.334).
Los precios de estos teléfonos pueden ser un poco elevados pero cuando se toma en cuenta la relación precio-valor el asunto no es tan malo como parece. En la actualidad, son los modelos de gama alta los que más se benefician de los procesos de Inteligencia Artificial. El Huawei P20 Pro se consigue entre 700 y 800 dólares, mientras que el más bajo de la lista, el Xiaomi Mi Mix 2, oscila entre los 450 y 550 dólares.
Información Obtenida de: http://www.softevolution.es
http://empresadesarrolloaplicaciones.com/2018/08/23/diseno-app-permite-medir-la-inteligencia-artificial-dispositivo-movil/
0 notes
Text
Las nuevas tecnologías y su influencia en la comunicación empresarial – servicio social media

El Siglo XXI se ha caracterizado por abrazar a un 100% el uso de las tecnologías digitales para cualquier ámbito o materia y de igual manera lo ha hecho el servicio social media. La red sigue creciendo a una velocidad inconcebible y cada vez más son más las innovaciones que trae y con la ayuda de la tecnología no pretende bajar su ritmo de crecimiento. Hoy en día todos desean ser visibles en la web, ya sea por las redes sociales, blogs o páginas especializadas y a pesar de que a través de un servicio social media se puede lograr, no es suficiente. Para toda empresa, es necesario generar un tráfico sustancial dentro de la web, ya que es la única forma de ser visible y por medio del marketing se puede lograr. Mientras más visibilidad logre obtener una compañía, mayor serán las posibilidades de ventas y de crecimiento. Más del 95% de las personas realizan búsquedas en la web, lo que representa un alto porcentaje para cualquier negocio que desee sobresalir.
Por otra parte, las empresas han tenido que recurrir a la publicidad online y al servicio social media como un complemento de su actividad publicitaria, ya que internet representa un canal de comunicación importante para cualquiera de ellas. Se trata de estar presente y de hacerle llegar el mensaje al público escogido por todos los medios posible basándose en una estrategia coherente y efectiva. Asimismo, las redes sociales son cada vez más influyentes en la comunicación empresarial. De hecho, son una de las herramientas más efectivas para conectar a clientes y a otros potenciales, lo cual se puede hacer por medio del servicio social media.
Desde que el internet se convirtió en el instrumento preferido por todos, absolutamente todo cambió. La información y la transmisión de esta dejó de ser lineal y se transformó en un conjunto de contenidos donde todos reciben un feedback de la misma. Ahora todos pueden participar de ella y hasta crear un nuevo lenguaje comunicacional. La gran ventaja que presentaba la comunicación lineal, era el control de la información en los medios de comunicación tradicionales, por lo menos hasta cierto punto, lo cual no funcionaba para el servicio social media incipiente.
En el presente, tanto los medios de comunicación como otras empresas han tenido que variar su forma de conectarse con su audiencia y su público. Por otra parte, al interior de la compañía se ha cambiado la manera de asumir la información y todos, desde empleados hasta directores, se han visto en la necesidad de participar activamente debido a la penetración de las nuevas tecnologías y la rapidez con la cual se mueve. La privacidad y la reserva de contenidos, se ha hecho cada vez más difícil, debido a que se ha hecho muy sencillo filtrar información a través de las plataformas digitales y el servicio social media.
A pesar de que todo ha cambiado con el internet, se han mantenido los medios tradicionales con algunos cambios. Ahora se muestran a nivel digital y por medio del servicio social media, lo cual puede ser muy ventajoso para las empresas. Toda noticia que refleje el nombre de una compañía a través del internet o de las redes sociales, significa visibilidad inmediata y ganancias futuras. Actualmente los consumidores desean participar en el proceso creativo de los productos y servicios y en muchas ocasiones, las empresas les comunican a sus compradores acerca de sus gustos o de ciertos cambios que se le pudieran hacer a algún producto en específico. Participar dentro del proceso informativo, se ha hecho una ley universal para poder sobrevivir como empresa hoy en día, por lo que el servicio social media seguirá estando presente.
Cuando una compañía decide dejar que sus clientes participen como colaboradores dentro del proceso creativo e informativo de la misma, se forma una relación más estrecha y se produce una conversación en la red, lo que permite que la información fluya de un grupo hacia otro y que el servicio social media se expanda cada vez más. Una de las ventajas que tiene el internet, es que una persona puede aumentar su comunidad de conocidos de 500 a 1500 personas según su grado de aportación de información a las redes. Este hecho crea una cadena sin fin de personas interconectadas, lo que genera múltiples posibilidades para las empresas.
Por otro lado, la red puede convertirse en una fuente de información muy fiable para las empresas, debido a la interconexión de mensajes que provoca y cuando esto se relaciona a un producto o servicio puede ser muy útil. Si se aprende a escuchar a la web y a cada una de sus variables, toda compañía puede tener la oportunidad de crecer modificando lo que se encuentre mal o deficiente. Actualmente, hacer una investigación de mercado por las redes, páginas web o blogs puede ser muy importante a la hora de impulsar el éxito de un producto o servicio. Las conversaciones que se tienen por internet son un reflejo de las conversaciones que se tienen en la vida real, la diferencia es que las nuevas tecnologías le permiten a las empresas identificar los grupos de discusión donde se intercambian opiniones sobre los productos y servicios.
La comunicación y su nuevo contexto, les han permitido a los clientes enviar correos, participar en los blogs, chats, foros, grupos de noticias, redes sociales, entre otros. Además de esto, pueden enviar sus comentarios a la web de la compañía, calificar el producto o servicio según su opinión, publicar lo que piensan acerca de la compañía en las redes sociales o en el blog personal y twittear acerca de los productos y servicios de la misma. Cada opción que ofrece la web, se convierte en una oportunidad para el servicio social media y su relación con las empresas pero se debe tener en cuenta a las nuevas tecnologías para que la estrategia pueda funcionar.
Información Obtenida de: http://www.softevolution.es
http://www.softevolution.es/empresas-es/las-nuevas-tecnologias-y-su-influencia-en-la-comunicacion-empresarial-servicio-social-media/
0 notes
Text
Páginas web-Site empresarial deben ser minimalistas y centrarse en lo básico

Así como cada empresa tiene su particularidad cada página web que se diseña también. Las necesidades de cada compañía deben estar reflejadas allí, en cada una de sus pestañas, en la información e imágenes que se publican y en la manera cómo se dice cada frase.
Partiendo de la premisa de que una página empresarial debe ser minimalista y mantener los datos básicos, con la finalidad de que el cliente pueda llegar hacia el servicio que se ofrece, es vital tomar todos los consejos necesarios para lograrlo a través del diseño y es aquí cuando un desarrollador de páginas web toma un rol importante.
Los fondos blancos, imágenes simples y texto en negro preferiblemente son los lineamientos de un diseño minimalista para páginas web. Igualmente, el uso de pocas pestañas o secciones y la facilidad de navegar en ellas, así como que la información sea clara y directa, ayudarán a lograr captar la atención de los potenciales clientes y que el público en general los reconozca en el mercado.
Un ejemplo de clase y minimalismo es Apple, su página demuestra que una empresa puede dar información a su público y vender masivamente sin necesidad de ser barroco o recargar a quien visita la página web.
Enfocarse en lo básico
Así como es importante centrarse en el minimalismo durante un diseño de página web también lo es trabajar con la información básica de la empresa y en el caso de que se pueda manejar una sección de información relacionada, para captar público y garantizar la permanencia en la página, pues la creatividad y la carga de contenidos interesantes juega un papel importante.
En cuanto al número de secciones recuerden esa premisa de que la página web se debe manejar con lo básico, pues los desarrolladores deben centrarse en la sencillez y en qué datos como: contacto, objetivo de la compañía, dirección y otra información relevante de la empresa estén presentes en ella. Incluso, usar la tecnología para notificar ubicación y otros datos de interés.
Por lo tanto, el uso de muchas secciones o subpáginas no es recomendable a la hora de diseñar una página web empresarial, ya que esto puede complicar la navegación de los clientes y se pierde el objetivo para el cual fue creado el site.
Información Obtenida de: http://www.softevolution.es
http://paginaswebseconomicas.com/2018/06/29/paginas-web-site-empresarial-deben-minimalistas-centrarse-lo-basico/
0 notes
Text
Call Center- 10 consejos para tener un contact center seguro y sin fuga de datos

La seguridad es un elemento vital en todo contact center y para garantizarla se deben tomar en cuenta procedimientos básicos que eviten la aparición de problemas relacionados con el robo de datos o ataques cibernéticos.
A continuación les damos los puntos clave de seguridad dados por George Viegas, director de Seguridad de la Información en Thomson Reuters, a través del portal Tribuna contact center.
1) Debe existir la necesidad de trasladar la información de los clientes fuera del email, ya que no es recomendable que esta se guarde en cuentas de correo que podrían ser atacadas o bien producirse su pérdida ante cualquier error cometido dentro del contact center.
2) En el caso del almacenamiento local en la nube también están en riesgo y deben ser debidamente resguardados, ya que esos sistemas podrían ser hackeados o verse comprometidos por fallos técnicos que resulten en la pérdida de información del contact center.
3) Se debe evitar la utilización de información de los clientes como material de formación de los agentes del contact center.
4) Es necesario separar las incidencias internas de la compañía frente a las externas que corresponden y afectan a los clientes, con la finalidad de atacarlas a tiempo y tomar las previsiones necesarias dentro de la operatividad en dos áreas que están definitivamente separadas dentro de la estructura del contact center.
5) Es vital que los jefes de los equipos de trabajo de los contact centers hagan que los nuevos empleados que llegan a la compañía sean conscientes de las implicaciones que tiene el manejo de datos de los clientes, y reciban formación en temas de seguridad de la información.
6) Los agentes o teleoperadores de contact center deben verificar bien la información que están enviando al cliente para evitar que este reciba contenido confidencial.
7) Se deben marcar adecuadamente los correos electrónicos o documentos que sean confidenciales para que los teleoperadores de los contact center no se equivoquen.
8) Al personal que maneja los datos en los contact center deben hacérsele firmar un contrato laboral blindado. La parte legal tampoco debe descuidarse, lo que implica los acuerdos de confidencialidad o de seguridad con los clientes deben tener el visto bueno del equipo jurídico de la empresa.
9) Cuando hayan cambios en el sistema o en algunos datos del mismo contact center, es necesario que sean comunicados por escrito al resto de miembros del equipo de trabajo, y a ser posible que se realice un backup antes.
10) En cuanto a los discos duros y pendrives deben estar cifrados para evitar la fuga de datos si se pierden.
Información Obtenida de: http://www.softevolution.es
http://empresacallcenter.com/2018/07/15/call-center-10-consejos-para-tener-un-contact-center-seguro-y-sin-fuga-de-datos/
0 notes
Text
Páginas Web-Web sin HTTPS ahora son marcadas como “no seguras” en Google

Páginas web más seguras y garantizar una navegabilidad con protección absoluta para los usuarios es la meta de Google con su nueva normativa: marcarán como no seguras las que no manejen el cifrado HTTPS.
Esto también hará que las páginas web que no tengan el cifrado HTTPS sean más visibles cuando el usuario navegue y reciba el alerta, la cual puede llevar a que las personas dejen la página web.
“Para Google es muy importante la seguridad de los usuarios y sus datos. Por ello, está marcando como “no seguros” aquellos sitios web que no hayan implantado el cifrado HTTPS. El objetivo que tiene este mensaje es mostrar a los usuarios en qué sitios un usuario y su información personal está segura”, advirtieron.
Desde entonces este es el aviso que aparecerá en las páginas web que no tengan protocolo HTTPS, siempre y cuando el usuario tenga instalado la versión más reciente de Chrome.
¿Por qué HTTPS?

Los sitios web que se mantienen en HTTP no tienen una conexión cifrada, más con HTTPS esto deja de ser posible, ya que la conexión sí es cifrada.
Para Google de esta forma las personas que intenten conseguir datos de navegación personal de otro usuario se conseguirán con un bloqueo, pues la data estará protegida, cosa que no pasa con la versión HTTP.
El sistema cifrado HTTPS garantiza que los datos que los usuarios envían a la web sean seguros.
¿Qué busca Google?
El robo de datos o Ransomware es un negocio que se ha vuelto muy lucrativo y justamente las páginas web y las APP han sido las fuentes para que los delincuentes de la red hagan uso de información personal de usuarios.
De allí que Google haga la advertencia de páginas web no seguras en las que no tienen el sistema cifrado HTTPS y busca en primer lugar avisar a los usuarios de que la conexión no es segura y en segundo incentivar a los dueños de las páginas web a que mejoren la seguridad de sus sitios.
Esto ha llevado a aumentar la seguridad y ser más responsables con quienes confían datos personales en una página web, hasta el punto que:
Ahora 83% de los sitios webs más populares entre los usuarios ya utilizan cifrado HTTPS
¿Qué pasará con el HTTP?
En aras de mejorar la seguridad Google anunció que va a seguir avisando, cada vez de forma más clara, sobre los sitios que no son seguros y que no tienen cifrado HTTPS.
Se espera que a finales de 2018 se anuncien grandes cambios. El primero será en septiembre de 2018, cuando dejará de mostrar aquellos sitios webs que sean seguros, ya que sólo quiere mostrar los que no lo son.
Y en octubre de este mismo año se espera que Google haga más visibles las advertencias a los usuarios e introducirá “No es seguro” en color rojo para aquellas webs que sigan en HTTP.
Información Obtenida de: http://www.softevolution.es
http://paginaswebseconomicas.com/2018/07/31/paginas-web-7/
0 notes
Text
Páginas web-“Bots” toman terreno y crean corrientes de opinión con “fake news”

La moda llega y no la para nadie: la nueva tendencia es invadir redes sociales y páginas web con noticias falsas o fake news, elaboradas por usuarios fantasmas que buscan ganar dinero.
Los artífices del fraude en Internet, como el detectado recientemente en Facebook con el fin de desinformar, han recurrido a técnicas muy variadas y entre ellas, la más usada, son los bots, “que no son otra cosa que ordenadores programados para actuar como usuarios fantasmas y cuyo tráfico artificial infla las visualizaciones con clics de máquinas tanto las redes como las páginas web”.
En cuanto a las redes sociales, una de las más afectadas ha sido Facebook, compañía que acaba de desactivar una treintena de cuentas y páginas. Instagram también hizo lo mismo, tras detectar que estaban coordinadas ambas redes “en una presunta campaña de desinformación identificada a pocos meses de que se celebren elecciones legislativas de medio mandato en noviembre en Estados Unidos”, cita el comunicado explicativo de la compañía.
Es necesario limpiar la red de fake news
“Identificar en tiempo real contenidos falsos y páginas web ilícitas que suplantan a otras, así como detectar el tráfico de usuarios no humanos en la red son aspectos prioritarios para todo el ecosistema de Internet”, indicó a la agencia de noticias Efe el director general para el sur de Europa de la plataforma líder en publicidad MediaMath, Gonzalo García.
Dado que no tiene el mismo valor publicitario colocar un anuncio en una página web de prestigio que en cualquier otra sin apenas audiencia, o ilegal, “los expertos del fraude también recurren a la suplantación de dominios para hacer creer que un contenido aparece en un sitio de prestigio cuando sin embargo está en otro muy distinto”, aduce.
Asimismo, advierte que el objetivo de las noticias falsas o fake news es engañar “intencionadamente” para que el usuario crea que algo es cierto. “Los motivos no son sólo políticos, sino de cualquier tipo”, explicó un portavoz de la plataforma de recomendación de contenidos Taboola, servicio en Internet que impacta ya a casi la mitad de la población mundial que accede a la red desde el PC.
“Las noticias falsas son un desafío para toda la industria”, añade el experto. Al igual que los ataques cibernéticos, la pregunta es “cómo se prepara uno contra ellos y cómo responde” sabiendo que van a ocurrir, continúa el responsable de Taboola. Solo en el ámbito de las campañas de publicidad digitales, aproximadamente el 12% de las impresiones o impactos son fraudulentos, según diversos estudios. “De hecho, el mercado de la publicidad calcula pérdidas por fraude este año en este mercado de alrededor de 19.000 millones de dólares”.
Información Obtenida de: http://www.softevolution.es
http://paginaswebseconomicas.com/2018/08/03/paginas-web-bots-toman-terreno-crean-corrientes-opinion-fake-news/
0 notes
Text
La redacción periodística y su importancia para una información eficaz – redacción económica

La redacción suele ser muy importante para comunicar algún tipo de mensaje. No obstante, dependiendo del tipo, unos escritos pueden ser más personales que otros o utilizar un tipo de vocabulario más técnico o especifico. Una redacción económica debe proveer un contenido sustancial, independientemente de la forma que tome y de la información que vaya a contener. Cuando se trata de la redacción periodística, el mensaje suele ser repetido, impersonal y con escasa retroalimentación, ya que el mensaje refleja parte de la realidad y el receptor decide, bajo su criterio, si aceptar esa realidad o no. Para que una redacción económica a nivel periodístico funcione, debe cumplir con ciertas características. La información debe ser fragmentada, ya que los detalles de las noticias pueden ser muchos. Además de esto, debe ser comprensible para la mayoría de las personas y estereotipada para reducir la información. Por otro lado, la redacción económica periodística debe ser un poco trivial en algunos casos, dependiendo del medio, pero tiene que ser actual.
Cada redactor suele tener un estilo para escribir pero cuando se trata de la redacción periodística se debe cumplir con ciertos parámetros. Si se quiere transmitir una información la redacción económicadebe ser transparente y ser lo menos ambigua posible. Por otro lado, es pertinente utilizar párrafos y frases cortas para no aburrir al lector; nada de esto se puede lograr si quien redacta la noticia no entiende, en primera instancia, el acontecimiento. Tener un lenguaje claro y un vocabulario amplio puede ayudar a que la información fluya con más naturalidad al momento de escribir.
Características de la redacción periodística
El lenguaje periodístico debe captar la atención de los receptores y para hacerlo es necesario utilizar un lenguaje apropiado para cualquier público. Cuando una redacción económica busca hacer llegar un mensaje a los receptores debe responder a la claridad, la corrección y la concisión. Escribir con sencillez es procurar que el texto se entienda sin grandes esfuerzos. Por otra parte, es recomendable que la redacción económica sea accesible y no debe utilizar tecnicismos, además, se deben evitar las blasfemias, extranjerismos y vulgarismos.
Es necesario mantener una idea coherente de lo que se quiere expresar, no abusar de las frases pasivas y de las oraciones subordinadas, así como de las frases negativas, es preferible utilizar frases positivas. Escribir correctamente es parte de cualquier redacción, por lo que se deben seguir las reglas básicas de ortografía. El mensaje debe ser conciso y la redacción económica debe evitar la ambigüedad, las muletillas, los barbarismos, la abstracción, los adjetivos calificativos, los verbos que indiquen movimiento y los verbos ser y estar.
Otra de las características de una redacción económica es el tono de la misma. Un texto no debe basarse en la fuerza del contenido que ofrece, sino en el ritmo, es necesario que no sea monótono para que el receptor no se canse de leer el relato. Si se quiere construir un estilo directo para la escritura es necesario que el escrito nunca se realice en primera persona, ya que, es más objetivo. Tiene que responder: qué, quién, dónde, cuándo, cómo y por qué. Lo mejor es que el redactor conserve un lenguaje aséptico descriptivo, sobrio y escueto.
El estilo indirecto suele ser mucho más flexible y humano, por lo que la redacción económicapuede mostrar la voz de los personajes, su vida, anécdotas etc. El suspenso es esencial en este tipo de relatos, ya que, la narración y el diálogo permiten el desarrollo de la noticia.
Los valores de la noticia y del periodismo
Existen una serie de criterios con los cuales se pueden seleccionar las noticias. La actualidad es uno de ellos. Otra máxima del periodismo es la simultaneidad, es decir, la noticia con la emisión en directo de la misma. La novedad es otro de los criterios, por lo que el público debe estar consciente de lo que se va a divulgar. La importancia de la información también forma parte de los valores y a veces se pueden dar simultáneamente. Mientras una redacción económica cumpla con los parámetros mencionados, lo más probable es que los receptores la acepten con gratitud.
Los periodistas deben cumplir con una serie de pautas para hacer su trabajo y cumplir con los valores de la noticia. Dividir la información en secciones, cumplir con los pasos de la información y cumplir con la estructura jerárquica es parte de ello.
Por otro lado, deben obtener la información por medio de tres vías. La primera de ellas es estando presente en el acontecimiento, lo que resulta inconveniente en ocasiones debido a que puede resultar de improvisto e imprevisible. La segunda forma de hacerlo, es a través de la documentación que pueda facilitar datos sobre una línea de tiempo de una noticia actual, se puede complementar con las notas o comunicados de prensa, expertos, con la fuente, ya sea de contacto continuo, exclusiva, compartida, de primera o segunda mano.
Por último, se debe tener presente el género que se quiere desarrollar con la redacción económica.
Los géneros periodísticos
Según la circunstancia de la noticia, cada redactor puede presentar un estilo diferente de redacción. Dentro de los géneros más comunes se encuentran: el informativo, donde presenta la noticia y el periodista trata de ceñirse lo que más puede a los hechos. El género interpretativo, se basa en la estructuración de reportajes, de crónicas y de entrevistas. Y el género de opinión, dónde existen cinco formas distintas: la opinión editorial, la columna, el suelto, el comentario y la crítica.
Cada género tiene sus particularidades y corresponde al periodista saber cuáles son cada una de ellas. Generalmente suelen verse en los periódicos pero también en los trabajos individuales de cada redactor periodístico. No obstante, cada clase busca transmitir un mensaje de diferentes formas.
Información Obtenida de: http://www.softevolution.es
http://www.softevolution.es/empresas/la-redaccion-periodistica-y-su-importancia-para-una-informacion-eficaz-redaccion-economica/
0 notes
Text
Desarrollo de Aplicaciones- Advierten engaños con los juegos Fortnite

Uno de los juegos más virales podría poner en peligro los datos de los usuarios, “se descubrieron distintos engaños relacionados a Fortnite (Battle Royale y Salvar el Mundo), el videojuego de Epic Games. La investigación reveló usuarios que prometían ayuda para avanzar en el juego y de esa manera robaban la cuenta y los datos asociados, así como falsas aplicaciones para obtener ventajas que instalan malware en el equipo de la víctima, o la posibilidad de instalar el juego en Android cuando esta opción no existe”, advierte el informe de ESET, compañía líder en detección proactiva de amenazas.
El videojuego Fortnite y, más concretamente, el modo Battle Royale, se considera uno de los fenómenos del año, pues la APP ha sido una de las más descargadas en todas sus versiones. “Como suele suceder con aquellas aplicaciones que tienen un gran éxito, los delincuentes no tardan en aprovecharse para obtener su propio beneficio a costa de los usuarios. Ya se observó en el caso de Pokémon Go hace unos años y ahora vuelve a repetirse con Fortnite”.
Además de poder jugar este juego en computadoras y consolas, gran parte de su éxito se explica por la posibilidad de jugarlo en smartphones, “aunque al momento esta posibilidad se reduce únicamente a dispositivos iOS como el iPhone o el iPad. Si bien en lanzamiento para Android está previsto para los próximos meses, los ciberdelincuentes acercan la falsa posibilidad de instalar el juego en Android que termina infectando el dispositivo”.
Una de las técnicas más utilizadas consiste en preparar vídeos en los que se indica a los jugadores cómo descargar e instalar una supuesta versión de Fortnite para Android.

Imagen 1: Opciones que se ofrecen para descargar el juego para Android
El analista de malware de ESET, Lukas Stefanko, realizó un vídeo que explica cómo puedes infectarte descargándote el juego para dispositivos Android.
En las computadoras también hay peligro con Fortnite
Para los usuarios que disfrutan de este juego en sus computadoras, también hay peligros y se ven afectados por este tipo de engaños.
Esto sucede, en especial, con algunos usuarios que quieren obtener ventajas sobre sus rivales y por eso buscan la forma de hacer trampas e instalar algún tipo de software que se los permita.
“Una revisión rápida de hacks de Fortnite acerca cientos de resultados con vídeos explicando cómo realizar estas trampas o cómo obtener la moneda usada en el juego (V-bucks) de forma gratuita para comprar nuevos accesorios cosméticos para sus personajes. Estas aplicaciones para obtener ventajas competitivas que terminan infectando con malware los equipo[s] de los jugadores (muchas veces se utiliza el adware para mostrar anuncios publicitarios continuamente y reportando beneficios a los delincuentes) o que se roben las credenciales de acceso al juego; como se conoció hace un par de semanas”, advierten los expertos.

Imagen 2: Oferta de aplicaciones para sacar ventajas competitivas en Fortnite.
Otra de las observaciones ante esta aplicación es que se usan técnicas más tradicionales de engaño, los ciberdelincuentes prometen ayuda para avanzar en el juego y es allí cuando roban la cuenta y los datos asociados a la misma.
“Por ejemplo, el caso de un adolescente al que otro usuario convenció para que le diera sus credenciales de acceso al juego, prometiéndole a cambio que su personaje conseguiría todo tipo de complementos que, de otra forma, le hubieran costado muchas horas y dinero”.
Luego de esto, lógicamente, una vez obtenidos los datos, el delincuente los cambia y este adolescente ya no pudo volver a conectarse a su cuenta, “perdiendo todo el progreso realizado y todos los complementos que había pagado hasta ese momento (estimados en 300 dólares). El problema no terminó ahí, ya que la tarjeta de crédito de la madre se encontraba vinculada a la cuenta que utilizaba para jugar a Fortnite, y el delincuente podría usarla para pagar la compra de nuevos complementos o cualquier otra cosa”.
Además, el adolescente alertó que este delincuente, también había tomado el control de su cuenta de Gmail, muy probablemente por compartir la misma contraseña que la usada en la cuenta de Fortnite.
“Los delincuentes aprovechan cualquier moda que pueda servir para captar nuevas víctimas, y utilizan técnicas de lo más variadas para conseguirlo. Este tipos de incidente sirven perfectamente para ilustrar la necesidad de estar atentos a engaños, pensar dos veces antes de descargar cualquier aplicación, mantener nuestras contraseñas a buen recaudo, no compartirlas con nadie y no reutilizarlas en otros servicios y de contar con alguna solución de seguridad que nos advierta cuando un enlace o archivo es peligroso”, comentó Camilo Gutiérrez, Jefe del Laboratorio de Investigación de ESET Latinoamérica.
Las recomendaciones
• Descargar aplicaciones sólo desde tiendas oficiales. Por muchas ganas que se tenga de jugar Fornite en un dispositivo Android, hasta que Epic Games no lo anuncie oficialmente, no descargarlo de ningún sitio que no sea la tienda oficial Google Play, y siempre revisando con detalle que se trate de la aplicación legítima.
• Nunca proporcionar las credenciales de acceso a nadie que las pida, por muchas recompensas o favores que prometa hacer. Y recordar que tampoco se debe compartir la misma contraseña en diferentes servicios.
• Hacer trampas en los juegos ya está mal visto de por sí e incluso puede traer consecuencias negativas, como que te impidan volver a jugar con la cuenta. Si además, se accede a todo tipo de enlaces de forma indiscriminada para conseguir estas ventajas, hay riesgo de terminar infectando el dispositivo.
Información Obtenida de: http://www.softevolution.es
0 notes
Text
Telemarketing – Cuáles son las ventajas y desventajas del telemarketing
El telemarketing es un proceso que tiene como objetivo conectar con los clientes potenciales de tu negocio a través de medios telefónicos, y que ofrece en la actualidad una serie de ventajas para incrementar el volumen de ventas de tu empresa. Junto con el resto de acciones de lo que se denomina marketing mix, el telemarketing es una parte esencial de cualquier estrategia de marketing directo.
Qué es telemarketing
El telemarketing es una forma de marketing directo que trata de crear interés, generar oportunidades, ofrecer información o generar leads a través de llamadas telefónicas. También se conoce como telemercadotecnia o marketing telefónico.
Su origen está a finales del siglo XIX con la profesión de telefonista. Puesto ocupado habitualmente por mujeres que conectaban llamadas entrantes y salientes desde una centralita.
Ya en el siglo XX, con el teléfono popularizado y el auge de la publicidad, surgieron nuevas profesiones relacionadas con la promoción de productos vía telefónica. El empleo de teleoperadora y los servicios de telemarketing se extendieron en las empresas.
Ventajas y desventajas del telemarketing
Aunque puede ser una herramienta muy efectiva para tu negocio también tiene ciertas desventajas que debes tener en cuenta.
Ventajas
Interactivo: el contacto telefónico directo con el usuario es muy vivo y personal.
Asequible: bien tras externalizar el servicio offshore o nearshore (en un país más lejos o más cerca) o desde un call center propio, es una estrategia poco costosa.
Relacional: bien ejecutado, el telemarketing es una gran herramienta en nuestra estrategia de marketing relacional.
Inmediato: el feedback y la respuesta obtenida puede ser positiva o negativa, pero la recibimos en el momento.
Medible: la conversión de la llamada se puede medir con facilidad.
Mucha información: permite ofrecer gran cantidad de datos sobre el producto, mucha más que un anuncio u otra publicidad.
Venta cruzada: el contacto directo permite ofrecer otros productos en el momento.
Venta a distancia: la venta telefónica permite ampliar el alcance físico del negocio.
Vayamos ahora a las desventajas que pueden hacer que la idea de recibir una llamada de ventas te asuste.
Complemento o sustitutivo rentable a la visita de ventas
El telemarketing es extremadamente eficiente en aquellas situaciones en las que los clientes potenciales no desean recibir a nadie que esté interesado en venderles un producto o servicio, cuando el transporte hasta los clientes resulta costoso para el negocio o cuando interesa obtener información relativa a las necesidades de estos potenciales clientes antes de decidir los filtros que se aplicarán para decidir a dónde dirigir las visitas de ventas.
Rapidez
El telemarketing permite obtener inmediatamente información relativa a los resultados obtenidos con el contacto con el cliente, no siendo necesario que éste lleve a cabo ninguna acción de respuesta para que la empresa reciba la información que necesita.
Flexibilidad
Debido a esta rapidez que garantiza el telemarketing, cuando no se están obteniendo los resultados pretendidos por la empresa, al disponer de esa información pueden introducirse los cambios requeridos para solventar el problema que está experimentando de manera muy rápida y flexible.
Desventajas
Ética: es la crítica fundamental del telemarketing. ¿Hasta que punto es ético llamar a una persona que no ha solicitado ser contactada? Algunas técnicas de telemarketing pueden resultar agresivas e intrusivas; una interrupción o una llamada en mal momento pueden ser interpretadas como una invasión a la intimidad. Para evitarlo algunos países ya lo legislan y existe un registro “do not call” para restringir las llamadas recibidas.
Reputación: una mala práctica puede arruinar la reputación de la empresa para una persona que recibe una llamada que le incomoda.
Teleoperadores poco formados: la responsabilidad final de la acción recae en el teleoperador, es decir, el éxito de la estrategia depende de su habilidad comercial. El telemarketing sin experiencia puede resultar muy costoso.
Base de datos: en la calidad de la base de datos reside el éxito de una campaña de Una lista adquirida y no segmentada provocará que las llamadas sean inapropiadas ya que no estaremos atacando una necesidad real.
Guión telemarketing: tenemos que usar un guión para realizar las llamadas, optimizarlo requerirá tiempo. Por suerte hay software de telemarketing que ofrece un guión integrado.
Control: en caso de subcontratar el servicio perdemos el control y corremos el riesgo de una mala ejecución.
Automatizado: aunque puede considerarse una ventaja, el marketing automatizado suele no gustar a los que reciben la llamada de una máquina.
Diferencia entre telemarketing y venta telefónica
No debemos confundir el término telemarketing, o telemercadotecnia, con venta telefónica.
El primero es un concepto más amplio, que no sólo incluye la venta. Como vimos en su definición, pretende generar oportunidades mientras que la venta telefónica busca convertir contactos en clientes.
En una llamada en frío a una base de datos no se debe intentar vender en la primera llamada, el telemarketing busca el primer contacto para ofrecer y obtener información que sirva para la posterior venta telefónica. Ambos procesos podrían hacerse en la misma llamada, pero debemos distinguirlos. En resumen, dentro del proceso de captación y conversión de clientes, las ventas en telemarketing son una parte más.
Tipos de telemarketing
Vamos a usar una clasificación basada en el objetivo de la llamada y cómo se produce la misma:
Vender: venta telefónica pura, la realizamos cuando el teleoperador busca convertir un lead en un cliente. Si quieres saber más puedes leer el artículo donde explicamos qué es un lead.
Generar leads: es el paso previo imprescindible a la venta. Cuando el primer contacto se realiza en frío, es decir, a una persona que no espera la llamada, buscamos captar su interés sobre el producto o servicio.
Salientes: cuando el teleoperador toma la iniciativa y realiza la llamada desde el call center de una empresa.
Entrantes: la atención al cliente o posible cliente que contacta con la empresa en respuesta a una acción de marketing previa.
Llamada a la acción: el contacto telefónico se realiza con un objetivo claro. Este puede ser la participación en un concurso, la visita a una web, la asistencia a un evento.
Concertar una cita: si el objetivo de la acción de telemarketing es tener una reunión presencial con el potencial cliente para cerrar la venta.
Recoger información: puede hacerse a través de encuestas rápidas donde, desde el contact center, recabar datos relevantes que permitan la segmentación del cliente.
Limpiar base de datos: un listado desactualizado es fatal para una campaña de telemarketing, por tanto debemos cribar y limpiar la información inútil.
Es importante recalcar que las funciones del trabajo en telemarketing, como puedes comprobar, van más allá de vender.
Información Obtenida de: http://www.softevolution.es
http://empresatelemarketing.es/2018/04/27/telemarketing-cuales-son-las-ventajas-y-desventajas-del-telemarketing/
1 note
·
View note
Text
Páginas web – La importancia del SEO y SEM en el éxito de una página web.

Hablar de la creación de páginas web exitosas, que logren su objetivo y capten más clientes y personas interesadas a las marcas y empresas, es hablar de muchos estudios y estrategias, entre ellas el SEO y SEM. Ambas ayudaran dichas páginas web en el posicionamiento en los motores de búsqueda, mediante la creación de contenidos de calidad, palabras claves y promoción del sitio web.
Estas son las más conocidas herramientas de marketing digital, que nos da, si se quiere, las directrices para que nuestra aventura en la creación de las páginas web sea exitosa y rentable; más adelante veremos que todo lo que se hace en la web debe tener un sentido, un tiempo de respuesta y una tasa de retorno, pero antes de entrar en esos detalles, comencemos con el marketing digital y sus variantes.
SEO
Se denomina SEO al conjunto de acciones que realizan los especialistas para mejorar el posicionamiento de las páginas web en los resultados orgánicos de los motores de búsqueda. La optimización del SEO de una página web es un trabajo constante, ya que los motores de búsqueda evalúan múltiples factores a la hora de mostrar sus resultados.
Por ello, es indispensable contar con expertos en SEO, que conozcan todos estos factores y los nuevos que se van introduciendo. Una de las claves más importantes a la hora de posicionar páginas web es la creación de contenido de calidad, interesante y útil para tu público y periódicamente actualizado.
Según explican desde la agencia SEO en Barcelona kaizen2d.com, estas técnicas incluyen prácticas como la reescritura del código html de las páginas web, la generación y edición de contenidos, el estudio de palabras clave o la reducción del tiempo de carga de la página. “Todas estas iniciativas, llevadas a cabo de un modo integral y profesional, son las que van a ayudar a posicionar correctamente una página en función de nuestras necesidades”, explican los profesionales de esta agencia.
Contenidos de calidad y blogs
Google favorece el contenido de calidad en los resultados de las búsquedas y especialmente después de las últimas actualizaciones de su algoritmo. La creación de contenido original para las páginas web de forma constante, es una forma efectiva de crear tráfico de calidad hacia su sitio web desde motores de búsqueda.
Un blog es una excelente opción para crear el contenido fresco y de valor agregado para la audiencia. La importancia del blog es que se convertirá en el centro de la estrategia de marketing de contenido. Recomiendo publicar mínimo un artículo por semana, el cual puede ser creado por la empresa o por una agencia de contenidos.
El contenido de calidad también es fundamental para mejorar la usabilidad y conversión en las páginas web. Algunos motivos por los que el contenido es importante en este tema son:
Propuesta única de Valor (UVP): Utilizar buen contenido para comunicar la propuesta única de valor (UVP) de la empresa es muy importante para mejorar la conversión en las páginas web. Se debe expresar de forma clara por qué los visitantes deberían comprar los productos o servicios de la empresa, mostrando de manera contundente en qué se diferencia la empresa de la competencia.
La Comunicación debe llevar a la acción: Es muy importante utilizar expresiones con llamado a la acción para convertir el visitante en cliente. Esto permite aumentar la conversión ya que el cliente controla la interacción (está a un clic de distancia de la competencia).
Entregue “montañas” de información: Muchos expertos en usabilidad afirman que se deben entregar montañas de información ya que trae múltiples beneficios: genera confianza, facilita la decisión de compra y aumenta la conversión.
En este sentido, los responsables destacan que el SEO es imprescindible en la actualidad, ya que permite aumentar de un modo natural y sin técnicas de pago directas la visibilidad de las páginas web de un modo orgánica, convirtiéndose en el primer paso para que lo que en un principio son búsquedas sean, al cabo de un tiempo, una compra.
SEM
El SEM es la promoción de las páginas web mediante la utilización de plataformas de pago como Google Adwords. Dichas plataformas te permiten pujar por una serie de palabras clave para mejorar el posicionamiento web de tu negocio. La forma de tarificar funciona mediante el coste por clic, es decir, pagas según el número de veces que la gente pulsa sobre tu anuncio.
El SEM o Marketing en motores de búsqueda es una alternativa muy atractiva que supone la aparición en los primeros lugares al pagar por ellos. Todos sabemos que es el SEM, solo que quizá no sabíamos cómo se llamaba; no es más que esos enlaces patrocinados que aparecen antes de los resultados orgánicos, por ejemplo en Google. En resumen, la principal ventaja del SEM es que puedes obtener visibilidad de una forma rápida.
Uno de los factores principales para que una estrategia SEM tenga éxito es elegir sabiamente las palabras clave por las que pujar. Esto garantizará la mayor rentabilidad para tu inversión, por lo que es recomendable que contrates a una agencia de marketing.
Beneficios del Marketing de contenido para las campañas de SEM
El contenido de las páginas web tiene dos aspectos muy importantes relacionados con las campañas de Marketing en Motores de Búsqueda:
El copy de los anuncios de las campañas: El Copy de los anuncios de las campañas de PPC es uno de los aspectos más importantes para garantizar el éxito. Si se crea un buen copy (que incluyan las palabras claves de interés) los anuncios aumentarán la tasa de clic (CTR) y por tanto, disminuirá el valor por clic.
El contenido en las páginas de arribo: El contenido de calidad en la página de arribo (también llamada landing page) permitirá convertir mayor cantidad de visitantes en clientes en las estrategias de pago por clic. Las páginas de arribo deben tener un contenido adecuado y de calidad que les permita cumplir con la expectativa del visitante.
SEM versus SEO
Vale la pena hacer una comparativa entre ambas estrategias de marketing digital, pues no significa que el uso de una excluye el uso de la otra. De hecho, puedes hacer una campaña de SEM, pero igual debes hacer la optimización. Recuerda que debemos buscar la optimización de los recursos de nuestra empresa, no podemos mantener un presupuesto solo para pagar la publicidad en los motores de búsqueda, debemos verlo más bien como una ayuda inicial para que las páginas web vayan ganando visibilidad hasta que el SEO haga efecto.
Información Obtenida de: http://www.softevolution.es
http://paginaswebseconomicas.com/2018/04/05/paginas-web-importancia-seo-sem-paginas-web/
0 notes