solanavictoria
solanavictoria
11
18 posts
Lo que pienso pero tipeado
Don't wanna be here? Send us removal request.
solanavictoria · 4 years ago
Text
siento todo
0 notes
solanavictoria · 4 years ago
Text
mensajes que si:
- gracias por ayer
- la pase re bien
- llegaste bien?
- soñe con vos
0 notes
solanavictoria · 4 years ago
Text
amor libre
cuando comienza el control se termina el placer
0 notes
solanavictoria · 4 years ago
Text
El año pasado durante la peor etapa de la cuarentena estricta tuve un ataque de ansiedad horrible donde me sentí autodestructiva y sentí la necesidad urgente de ir a una librería y gastar el poco dinero que tenía en algo que me distrajera y calmara para poder dejar de sentirme tan mal
Fui a buscar un canvas para pintar y me encontré con algunos que ya tenían dibujos en ellos, este me llamo mucho la atención sin saber lo que era
Empecé a trabajar en el pintando el fondo de azul y pegando las lentejuelas una por una hasta que me canse y abandone el proyecto
Ahora lo retomé y le estoy dando mucha dedicación y amor y me gusta como esta quedando
Les dejo la explicación sobre lo que es la mano de Famita o Jamsa, me gusta haberla elegido inconscientemente 🥰
El origen de esta imagen, una mano abierta a veces con un ojo dibujado en el centro de la palma, llamado ‘hamsa’ o ‘khamsa’ es incierto. Se encuentra tanto en la cultura árabe, como la judía o la cristiana.
En su origen, tanto para musulmanes como para judíos tenían un significado religioso, representa a los cinco pilares del islam para los primeros, y el pentateuco para los segundos. Para los cristianos se convirtió en un amuleto o talismán protector, semejante a la Cruz de Caravaca, que protegía contra el mal de ojo, los celos y la envidia. Su uso estaba muy generalizado pero Carlos V llegó a prohibir su uso.
Sin embargo, el origen primitivo de esta representación de la ‘jamsa’ puede ser mucho más antiguo. Algunas referencias la datan como una representación de la diosa Tanit, la más importante de la mitología cartaginesa, diosa de la Luna y la fertilidad.
Según la cultura existen diferentes leyendas en torno a este místico objeto. Para la cultura árabe, donde es llamada Mano de Fátima u Ojo de Fátima se relaciona con la paciencia y la fidelidad, además de la protección, ya que su origen se atribuye a la desdicha de Fátima. Fátima se encontraba en casa preparando la cena cuando su marido llegó a casa acompañado de una nueva concubina o amante, Fátima estaba profundamente enamorada de su esposo, así que llevada por la decepción y la rabia de no ser la única mujer para él, introdujo la mano en un cazo hirviendo. Este hecho ha suscitado que en algunos lugares se use como protección contra la infidelidad.
Para los judíos, es la Mano de Miriam, símbolo religioso. En la actualidad algunas ONGs que trabajan por la paz en Oriente Medio lo han adoptado como símbolo de la convergencia cultural de las diferentes culturas. También ha llegado a la India y a algunas zonas de Asia, como talismán de protección. Incluso en algunas zonas de Norteamérica se considera un protector en las catástrofes naturales.
Este símbolo se ha conservado con el tiempo y aún hoy podemos encontrar ejemplos de la mano de Fátima de la época del Al Ándalus en ciudades españolas. En la Puerta de la Justicia en la ciudad de la Alhambra, en la Torre del Homenaje del Castillo de la Atalaya en Alicante, y en los Sótanos islámicos del Cardenal Cisneros en Toledo se pintó con el fin de proteger la casa y la familia.
0 notes
solanavictoria · 4 years ago
Text
Tumblr media
Hoy tuve el sueño más lúcido de toda mi vida . Fue tan tan real y poderoso que nunca lo voy a olvidar. No voy a contar lo que fue en si porque es muy privado y personal mío, pero me entusiasma estar desarrollando esta capacidad de manera tan intensa donde literalmente puedo decirle a alguien en mi sueño ‘qué raro, se que no estas acá en realidad pero me gusta al menos verte un rato y sentir tan real esto’ y escuchar su respuesta
Mi mente es cada vez más poderosa 🌷
0 notes
solanavictoria · 4 years ago
Text
Tratando de practicar la no-violencia
Tumblr media
Hace un tiempo que vengo intentando dejar de comer carne y si bien no se si algún día dejare de hacerlo al 100% , ( veremos ), estoy orgullosa del cambio enorme que logre hasta ahora, reduje mi consumo de carne una barbaridad y se siente muy bien. 
Comer sabiendo que nadie sufrió y murió para mis 10 minutos de satisfacción es mas sabroso que cualquier churrasco.
1 note · View note
solanavictoria · 4 years ago
Text
Lo que me rodea
Tumblr media
Estoy convencida de que absolutamente todo lo que nos rodea tiene energía, objetos , personas, plantas, animales, TODO, creo que hay diferentes energías en los distintos colores, así que trato de estar rodeada de colores “ felices “ 
En este momento estoy rodeada por mi monito que ven en la foto, me lo dieron el día que nací así que tiene un valor super especial para mi, es mi mellizo.
tengo fotos polaroid de momentos en los que estaba super feliz , juguetitos  de cajitas felices re lindos, libros, y caracoles del caribe en mi escritorio.
Los inciensos se volvieron parte de mi rutina porque son LO MAS. 
Estoy feliz y cómoda en mi mini espacio, al fin. 
1 note · View note
solanavictoria · 8 years ago
Text
Tumblr media Tumblr media Tumblr media
1 note · View note
solanavictoria · 8 years ago
Text
Tumblr media
1 note · View note
solanavictoria · 8 years ago
Text
miren lo que me encontre en el piso!
Tumblr media
0 notes
solanavictoria · 8 years ago
Text
Tumblr media
0 notes
solanavictoria · 8 years ago
Text
Tumblr media Tumblr media Tumblr media
0 notes
solanavictoria · 8 years ago
Text
Tumblr media
disfrutar cada momento
0 notes
solanavictoria · 8 years ago
Text
cargando la batería
Tumblr media
0 notes
solanavictoria · 8 years ago
Photo
Tumblr media
me sacó esta foto toda movida y me encanta
me encanta pasear a su perrita
me encanta el blanco y negro
me encanta él.
0 notes
solanavictoria · 8 years ago
Text
la que siempre esta
Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media
y va a estar.
0 notes
solanavictoria · 8 years ago
Text
todo me retrasa
Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media
freno muy seguido a mirar el cielo
a flashar con las ramificaciones de los arboles
los colores de las flores
a saltar en charcos cuando llueve
a jugar con bebes en los colectivos
a sacarle fotos a las hojas
0 notes