#gr07
Explore tagged Tumblr posts
Photo
Tras haber expuesto en clases anteriores nuestro proyecto de drones como solución a distintos ámbitos del parque natural ( https://ciudadpnueve-blog.tumblr.com/post/635049331784892416/grupo-07-roberto-garc%C3%ADa-garc%C3%ADa-jaime-fern%C3%A1ndo ), en esta nueva propuesta hemos decidido darle otro enfoque e investigar como se realizaban todas las tareas medio ambientales y la importancia que tienen los agentes del medio ambiente en Doñana.
Los Agentes del medio ambiente
Anteriormente llamados agentes forestales, y popularmente llamados guardabosques, son los agentes de la autoridad en el campo, encargados de preservar el mismo, formado por distintos cuerpos especializados cada uno en una función distinta (como la brigada de investigación de veneno), con un destino común.
Cabe destacar la influencia de animales en el trabajo, como los perros adiestrados para detectar cebaderos o veneno, y los caballos como medio de transporte de gran accesibilidad y bajo impacto ambiental.
Se encargan de evitar peligros de Doñana e incluso de sus inmediaciones, ya que si un peligro ocurre en la playa (lugar donde no tendrían autoridad) pueden realizar la misma labor que dentro de su distrito e incluso sancionar a los individuos (si su acto pone en peligro el parque natural, como una fogata no controlada nocturna).
· Funciones principales:
- Preservar el medio natural .
- Detectar y requisar trampas para animales, control de cotos de caza. (Detección de artes ilegales como cebos, veneno, jaulas, alambres, pesca ilegal...)
- Detectar y prevenir catástrofes
- Realizar estudio de daños causados y zonas afectadas ante la catástrofe para prevenirlas en un futuro.
- Estos propios agentes llevan un recuento de los animales del entorno, cuando uno de éstos fallece, hacen un levantamiento del cadáver y cadena de custodia.
Además de preservar la fauna del parque, también es de gran importancia la flora, ya que sin esta muchas de las especies no perdurarían y llegarían incluso a extinguirse, un ejemplo claro es la Camarina planta que se encuentra perfectamente adaptada al medio (dunas móviles) la cual produce un fruto el cual está lleno de agua y durante el verano gran parte de la fauna de Doñana se hidrata con este fruto.

El mayor problema para los guardabosques:
La caza furtiva. gran parte del problema de la extinción de especies en este medio natural es la caza furtiva. El uso de artes ilegales como las jaulas, cables que asfixian al animal, cebos envenenados, uso de munición de calibre superior al permitido, está a la orden del día, aunque los propios guardias forestales en el testimonio del video recogido a continuación aseguran que la gente se encuentra más concienciada en éstos últimos años.
https://www.youtube.com/watch?v=ZS4zZ9DiYRY&t=2935s
Por otro lado, sigue existiendo el problema del fuego, el cuál se recoge en nuestro primera exposición en clase, en la que se habló del peligro del fuego en el parque natural.
En caso de incendio los propios guardas forestales determinarán su procedencia. Y toma de pruebas con testigos métricos y numéricos que determinarán los daños y a su vez la posibilidad de prever un próximo incendio.
Las pruebas encontradas también servirán para concretar si ha sido por causa natural o intencionada, ya que los propios guardabosques cuentan con una unidad de laboratorio.
3 notes
·
View notes
Photo

Restauración de áreas de descanso y construcción de gazebos
Tras investigar sobre las áreas de descanso de Doñana y encontrar construcciones como la siguiente:
Para comenzar esta propuesta se ha utilizado como inspiración las casetas de jardín americanas y las construcciones llevadas a cabo en parques japoneses.


Este tipo de estructuras suelen ser estructuras simples en las que simplemente se dispone de pilares y cubierta. Aquí se expone un breve esquema al respecto:

Definición de gazebo: Un gazebo es un pabellón de planta simétrica, generalmente hexagonal o circular, que comúnmente se encuentra en los parques, jardines, y en áreas públicas abiertas.
Otra imágen para simplificar de la idea:

Ya expuesta la idea principal de la propuesta, embarcamos la misma desde otra perspectiva, qué y cómo sería la rehabilitación-construcción de nuevas estructuras.
En primer lugar cabe destacar que dependiendo del lugar (contexto) en el que se realicen las diferentes construcciones se llevará a cabo un modelo u otro.
Para poder ejemplificar la compresión de los distintos modelos se han realizado dibujos a mano y a color para poder diferenciar el material metálico y el entorno en el que se lleva a cabo.
Para poder diferenciar las zonas se rescata de un post de tumblr anterior al mismo el mapa realizado de las diferentes zonas y flora correspondiente en Doñana:
https://camposdonyana.tumblr.com/post/643220496330244096/entrega-final-gr07
· En primer lugar: Zona de pinares
En esta zona caracterizada por su abundancia de pinares y terreno firme se realizará una construcción de estructura metálica, compuesta por una base laminar, un pilar central en el que se encuentra en él un teléfono de emergencias a disposición de cualquier visitante, un banco alrededor del mismo y una mesa la cual también cumple la función de respaldo para el banco, y una papelera. Se utilizará una cubierta plana laminar inclinada.

La planta y el alzado de esta estructura será de la siguiente forma:


· En segundo lugar: Zona de Marismas y Arroyos
En esta zona caracterizada por su abundancia de vegetación y terreno húmedo se realizará una construcción de estructura metálica, compuesta por una base laminar, cuatro pilares en los que en uno de ellos se encuentra un teléfono de emergencias a disposición de cualquier visitante, dos bancos y una mesa la cual también cumple la función de respaldo para los bancos, una papelera y una valla de cuatro pilares y cuerdas que por seguridad rodean el habitáculo. Se utilizará una cubierta plana laminar inclinada.

La planta y el alzado de esta estructura será de la siguiente forma:


· En tercer lugar: Zonas de Dunas Móviles.
En esta zona caracterizada por su abundancia de arbustos, material fósil y terreno árido se realizará una construcción de estructura metálica, cuatro pilares curvos en los que en uno de ellos se encuentra un teléfono de emergencias a disposición de cualquier visitante, un banco circular y una mesa en el centro la cual también cumple la función de respaldo para el banco, y una papelera. Se utilizará una cubierta curva laminar.

La planta y el alzado de esta estructura será de la siguiente forma:


1 note
·
View note
Text
Seven in-ear headphones
First, VSONIC GR07 in-ear headphones
product description:
VSONIC GR07 adopts the 11mm drive, which adopts the official design of “100-layer composite diaphragm material”, CCAW copper-clad aluminum voice coil design, and the wire is the 82-core silver wire that VSONIC likes.

Second, Rhapsodio Solar in-ear headphones
product description:
The new ten-balanced armature single earphone Solar is very different from the previous slightly crowded performance. The previous version is prone to the problem of sound field disorder. Although the instrument and the human voice are not without separation, they are easy to get together. The new Solar has improved a lot. However, the low frequency still has a general multi-balanced armature. The earphones are not natural enough for the point-like dive. However, compared with the balanced armature headphones, the style of the near-field monitoring is more important. The presentation of the sound field is still more spacious.
Third, Sennheiser IE80 professional monitor earplugs
Word of mouth commentary:
The new IE80 in-ear earphone features high-fidelity stereo enhancement and high-noise passive attenuation with excellent bass response and effective noise isolation. Designed for high-intensity use, the IE80 is a rugged earphone case and headphone cord for a sleek, ergonomic look. The safety cover and cleaning tools take care of your earbuds. Different sizes of ear adapters are available for different sizes of ear canals until your comfort is met.
Fourth, Noble Audio Savant headphones
product description:
The Noble Audio Savant is different from the previous Classic series. Its structure and shape are modeled on the Kaiser 10, but it is superior in terms of sound, especially the low-frequency texture.
Fifth, Ultimate Ears In-Ear Reference Monitors In-Ear Headphones
product description:
Tone balance is the avatar of this headset. It is difficult for me to find a word to describe the sound of UERM. UERM provides a smooth response curve. Compared with the response curve of the general headphones, you can always be simple. It was found that UERM provides a softer sound line and a more natural tone balance. Of course, I mentioned that he has a slightly rolled off at the very high frequency, which makes him lack the airiness that some flag earmuffs can provide, but it also Brings a warmer tone, making it easier to listen for longer.
Six, HiFiMAN RE-400 in-ear headphones
Word of mouth commentary:
The RE-400 looks a bit dazzling and the cavity is designed to be smaller. The material is no different from the previous RE-0 and is still made of metal. The silver look of the RE-400 looks very beautiful, and it shines brightly and beautifully under the illumination of the light. A change to the traditional black design may have the opposite effect, but for HiFiMAN it is not the case, the appearance of the RE-400 will make people shine.
Seven, Sony MDR EX1000 headphones
Word of mouth commentary:
The application of liquid crystal polymer technology to the unit diaphragm, with a variety of earplugs of different sizes and functions, can be seen in the SONY's intentions for the MDR-EX1000. The MDR-EX1000 is light and elegant in terms of sound and has strong rendering power in the middle and high frequency. It is very pleasing to the user's ear in the vocal interpretation. The low-frequency dive is good, the sense of volume and speed are quite good, and the level of detail is clear.
1 note
·
View note
Text
How to add Bluetooth to your wired headphones
My current phone does not have a headphone jack. My favorite headphones need one. After being fed up with losing and forgetting dongles, I thought there must be a better way. Despite a plethora of excellent wireless options currently available, my favorite portable headphones are a pair of in-ear monitors (IEMs) from a little known company outside of audiophilia, the VSonic GR07. I keep on returning to them despite dozens of other headphones I’ve reviewed over the years, but the inconvenience of dongle life soured the experience. Then I realized I could easily add Bluetooth to the GR07 – and…
This story continues at The Next Web How to add Bluetooth to your wired headphones syndicated from https://liedetectorsukt.wordpress.com/
0 notes
Text
8( 533 U GR07 4 571KC UP Y0UR 455 571L
VWhy are jokes these days so stupid and immature? Can’t vwe go back to the good old days vwhen comedy vwas comedy, not all about “sawvcon these nuts” or vwhatevwer. It’s idiotic. Growv up.
31 notes
·
View notes
Text
ETUDE HOUSE Hot Style Bubble Hair Coloring #GR07 KHAKI BROWN
ETUDE HOUSE Hot Style Bubble Hair Coloring #GR07 KHAKI BROWN
[amz_corss_sell asin=”B00O7II634″]
View On WordPress
0 notes
Text
A3H AUDIO DRIVER DOWNLOAD
A3H AUDIO DRIVER DOWNLOAD
Due to the nature of the lower midrange, the mids of the A3H are thicker and much more narrow. Your username or email address: Also what would be your thoughts on a3h vs gr07 mk2? If I were to nitpick, the text on the A3H box is slightly misaligned. On the other side, the A3H betters in sub-bass quality, bass balance and coherency in the upper midrange.
Uploader: Totaxe Date Added: 6 May…
View On WordPress
0 notes
Text
ENTREGA FINAL GR07 (Parte 2)
Roberto García García
(pdf descargable en la parte 1)
3. Áreas añadidas de descanso y entretenimiento
En este apartado se comienza al igual que en el primer apartado realizando una lluvia de ideas y una búsqueda sobre áreas de descanso, deportivas, mobiliario y iluminación.
Tras ésta búsqueda se realizan bocetos, y modelado 3D.


Toda la información comprendida e imágenes se encuentra tanto en el pdf como en los siguientes posts:
https://camposdonyana.tumblr.com/post/651515150968537089/inspiraciones-%C3%A1rea-de-descanso-y-juegos
https://camposdonyana.tumblr.com/post/651609184663683072/bocetos-realizados-sobre-la-propuesta-a-mano
https://camposdonyana.tumblr.com/post/651609447747158016/al-igual-que-en-la-propuesta-anterior-se-ha
Imágenes propias del camping: https://camposdonyana.tumblr.com/post/652063018116661248/%C3%A9stas-im%C3%A1genes-las-tom%C3%A9-durante-mi-estancia-en-el
4. El camino
En éste, último apartado, se ha vuelto a realizar una búsqueda sobre parques y caminos para conseguir lo más propicio para la propuesta, basada a su vez en la inspiración de las imágenes tomadas en el camping y la búsqueda ya nombrada, se realizaron bocetos y modelados 3D.


Posts:
https://camposdonyana.tumblr.com/post/652166193846812672/bocetos-de-ideas-extra%C3%ADdas-del-post-anterior
https://camposdonyana.tumblr.com/post/652784327505166336/representaci%C3%B3n-3d-para-explicar-la-propuesta-1%C2%BA
https://camposdonyana.tumblr.com/post/654709054634147840/el-camino-el-roc%C3%ADo-propuesta
https://camposdonyana.tumblr.com/post/654713002166288384/iluminac%C3%ADon-en-el-tramo-del-recorrido
0 notes
Photo

Vsonic gr07 bass edition بهترین ایرفون دنیا در رنج قیمتی خود امپدانس ۴۰ اهم حساسیت ۱۰۵ دسیبل کابل ۱۳۰ سانتی متری امکان تعویض کابل در صورت خراب شدن --------------------------------------------------------------------------------- برای کسب اطلاعات بیشتر لطفا به وبسایت تاپ هدفون مراجعه کنید Www.Top-headphone.ir --------------------------------------------------------------------------------- #هدفون #هندزفری #موزیک #موسیقی #سنهایزر #صدا #امپدانس #دیجی #موزیسین #استیج #ایرفون #music #sennheiser #musician #dj #headphone #earphone #shop #aunem2 #pmc #aune #fiio #ibasso #tfzexclusive1 #meeaudio
#صدا#هدفون#سنهایزر#aunem2#دیجی#امپدانس#استیج#aune#هندزفری#موزیسین#ibasso#tfzexclusive1#shop#ایرفون#earphone#musician#موسیقی#pmc#fiio#music#sennheiser#meeaudio#موزیک#dj#headphone
0 notes
Photo

Ανακοίνωση ΟΛΠ για την απώλεια του Ιωάννη Κούβαρη Η οικογένεια του ΟΛΠ και της COSCO SHIPPING εκφράζει τη βαθύτατη οδύνη της για την απροσδόκητη απώλεια του Ιωάννη Κούβαρη, Συμβούλου Διοίκησης, Μέλους Δ.Σ. και πρώην Προέδρου και Διευθύνοντος Συμβούλου της ΟΛΠ Α.Ε και απευθύνει θερμά συλλυπητήρια στους οικείους του. Η εξόδιος ακολουθία θα τελεστεί τη Τρίτη 22 Αυγούστου 2017 και ώρα 17:00 στον Ι.Ν. Αγίου Δημητρίου Πετρούπολης (οδ. Δωδεκανήσου 83). Όπως ενημέρωσε η οικογένεια του εκλιπόντος αντί στεφάνων, οι δωρεές εις τη μνήμη του να δοθούν στην Οργάνωση της Κοινωνίας των Πολιτών ΜΕΤΑδραση για τη στήριξη των ασυνόδευτων παιδιών που βρίσκονται μόνα τους στην Ελλάδα. Οι δωρεές μπορούν να γίνουν ηλεκτρονικά στη σελίδα www.metadrasi.org ή μέσω τραπέζης στο λογαριασμό Alpha Bank: GR07 0140 1040 1040 0200 2024 081
Για κάθε δωρεά είναι απαραίτητο να δοθεί ως αιτιολογία ο κωδικός ΕΙΣ ΜΝΗΜΗ ΚΟΥΒΑΡΗ ΙΩΑΝΝΗ και μπορείτε ενημερώσετε για την κατάθεσή σας προκειμένου να σας σταλεί η σχετική απόδειξη στο email: [email protected] ή στο τηλ: 214 100 8700 εσωτ. 330 ή 331.
0 notes
Photo

A panorama of the view from the GR07 between Capilerilla and Bubion, summer 2015.
1 note
·
View note
Text
[Etude House] Hot Style Bubble Hair Coloring New GR07 Khaki Brown
[Etude House] Hot Style Bubble Hair Coloring New GR07 Khaki Brown
[Etude House] Hot Style Bubble Hair Coloring New GR07 Khaki Brown [amz_corss_sell asin=”B00LGFUOKY”]
View On WordPress
0 notes
Photo

Contexto Histórico Doñana
La primera noticia que sabemos de la procedencia del recinto tomado como parque natural surge en 1262, cuando Alfonso X el Sabio designa como Real Cazadero a la zona de la Rocina, zona designada entre Huelva, Sevilla y Cádiz.
Fernando IV cede estas tierras a la familia Medina Sidonia en 1309. Se presenta el proyecto del Parque Dunar; y entre 1477 y 1479, Fernando el Católico cita estas tierras como Coto Real y Real Bosque.

Doña Ana, hija de la princesa de Éboli y esposa del VII Duque de Medina Sidonia, se retira a vivir al coto en el año 1573. Años más tarde, en 1585, se construye el antiguo palacio de Doña Ana; y en 1599 fue cuando apareció por primera vez el nombre de Doñana.
No ocurrió hasta el año 1952 que se realizó la primera expedición científica de europeos al recinto, y coincidió con la primera visita de José A. Valverde. Después se sucedieron otras en 1956 y 1957.

Nace World Wildlife Fund (WWF) para salvar Doñana en 1961. En 1963, WWF compra fincas en Doñana para su protección y se hace la Creación de la Reserva Biológica con 6.784 hectáreas (ha.) en el año 1964.
En 1968 se declara Matalascañas como Centro de Interés Turístico; y en 1969 se realiza la Declaración del Parque Nacional de Doñana con 34.625 ha. No fue hasta 1972 que se aprueba la primera parte del Plan Almonte-Marismas. En 1978 la Ley de Doñana aumenta la superficie del Parque Nacional a 50.720 ha.
La catalogación por la UNESCO como Reserva de la Biosfera se realizó en 1980, y también, se comienzan los Planes de Regeneración Hídrica. Y en 1982, Doñana es incluida en la lista del Convenio Ramsar. La aprobación del primer Plan Rector de Uso y Gestión del Parque Nacional sucedió en 1984; y en 1985 se consiguió el diploma Europeo a la Gestión al Parque Nacional, renovado en 1990 y 1995.
Años más tarde, en 1988, Doñana es declarado como Zona de Especial Protección para las Aves (ZEPA). Ese mismo año, se aprueba el Plan Director Territorial de Coordinación de Doñana y su entorno. Y en 1989, se declaró al fin también como Parque Natural; siendo así ya por fin declarado oficialmente como Parque Natural y Nacional.
En 1990 se opositó al proyecto "Costa Doñana". La aprobación del segundo Plan Rector de Uso y Gestión del Parque Nacional se realizó en 1991. La Comisión Internacional de Expertos presenta su informe en 1992 sobre el desarrollo socioeconómico sostenible del entorno de Doñana; y en 1993, se presenta el Plan de Desarrollo Sostenible del Entorno de Doñana.
No fue hasta el año 1994 que el Parque de Doñana se declaró como Patrimonio de la Humanidad. En 1997 se aprueban el Plan de Ordenación de los Recursos Naturales y el Plan Rector de Uso y Gestión del Parque Natural.

En el año 1998 se produjo la rotura de una balsa de lodos en las minas de Aznalcóllar. El vertido accidental afecta gravemente al río Guadiamar, y se realizaron importantes actuaciones de emergencia para la limpieza del río y defensa de Doñana; y ese mismo año se presenta el proyecto del Parque Dunar.
1 note
·
View note
Photo
El plan INFOCA
La infraestructura básica del Plan INFOCA la constituyen un conjunto de instalaciones de la Consejería de Medio Ambiente que permiten llevar a cabo las acciones que son necesarias para la defensa frente a los incendios forestales.
Sus instalaciones se encuentran en todas y cada una de las instalaciones andaluzas, contando tanto con instalaciones de comunicación y vigilancia (torres), instalaciones preparadas para catástrofes (camiones cisterna y helicópteros), incluso pistas de aterrizaje.
Con relación al funcionamiento del dispositivo de extinción en el COR se realizan, entre otras, las siguientes funciones:
• Preparar diariamente el sistema a nivel regional, mediante el análisis de los distintos tipos de riesgo y realizándose una revisión del dispositivo y una reasignación, en caso necesario, de medios.
• Asignar y coordinar la utilización de los medios de ámbito regional y los de ámbito provincial cuando hayan de intervenir fuera de su provincia.
• Hacer el seguimiento de los incendios importantes mediante los programas de simulación, el manejo de las predicciones meteorológicas y la cartografía temática, con el fin de realizar la más adecuada asignación de medios estableciendo las prioridades de la misma, en caso de existir más de un incendio simultáneamente.
• Supervisar el funcionamiento de los Centros Operativos Provinciales (COP), así como la aplicación general del Plan INFOCA.
• Cuidar de la correcta recepción de la información sobre los incendios producidos y que emiten diariamente los respectivos centros provinciales, elaborando los correspondientes resúmenes provinciales y regional, así como toda la información estadística sobre el desarrollo de la campaña.
El plan Infoca consta tanto de torres como de casetas por todo el entorno, las cuales pueden utilizarse en nuestro nuestro proyecto, además de las nuevas estructuras que se crearán.
En terrenos llanos o pocos accidentados se construyen torres, normalmente metálicas, y cuando existen sitios orográficos elevados, que facilitan la observación, se realizan casetas de obras, garantizándose en ambos casos que se disponga de la máxima visibilidad en todas las direcciones, mediante el adecuado acristalamiento.
Torres metálicas La construcción de estas torres está estandarizada en tres modelos siendo de 9, 14 y 19 m de altura hasta la plataforma de observación. Su elección va en concordancia con la altitud que alcance la masa forestal a vigilar. Las principales características constructivas de estas torres son:
• La cimentación consiste en una zapata armada de hormigón y acero corrugado.
• La estructura está construida con perfiles de acero laminado, soldados, conformando una estructura modulada y de forma triangular o cuadrangular según los casos, protegiéndose mediante tratamiento galvanizado o capas de minio y pintura.
• El cerramiento exterior se realiza con doble panel de chapa galvanizada, rellena en su interior de resina de poliéster, silicona o espuma de poliuretano. La cubierta elaborada en el mismo material esta realizada a seis aguas.
• La carpintería está constituida por perfiles de acero galvanizado, el acristalamiento se forma con lunas de 8 mm de espesor y la barandilla exterior perimetral en acero laminado en frío.
Casetas
• La cimentación de las casetas se realiza mediante zapata corrida armada de hormigón y acero corrugado y la estructura está construida mediante perfiles de acero laminado.
• El cerramiento exterior está constituido por bloques cerámicos enlucidos a dos caras con mortero de cemento.
• La cubierta a seis aguas elaborada mediante panel «sandwich» con chapa galvanizada, montada sobre vigas de perfiles de acero laminado conformando la pendiente.
• La solería se realiza con baldosa de cerámica recibida con mortero sobre lecho de arena.
• La carpintería es de las mismas características que la de las torres metálicas.

1 note
·
View note
Text
Entrega Final Grupo 7
Juan Del Barrio Linares
Jorge García Felizón










0 notes
Text
ENTREGA FINAL GR07 (Parte 1)
Roberto García García
· Tras lanzar una propuesta de restauración de áreas de descanso y construcción de gazebos (y desecharla más tarde), de estudiar las áreas de descanso propias de la cultura japonesa y estudiar el soleamiento de Doñana y El Rocío, la propuesta final que en este post se presenta se abrió paso.
Pdf de la propuesta Final: https://drive.google.com/file/d/1pFIxaPMGB1lc-NwawsSsCSQpx4EF5MSP/view?usp=sharing
Tras desechar la propuesta anteriormente mencionada, se realizó una búsqueda acerca de parques, áreas de descanso y zonas protegidas, búsqueda tras búsqueda desde archivos pdf, webs gubernamentales y documentales, la búsqueda por una idea de mayor interés acabó desembocando en documentales de Televisión Española (La 1) en Youtube.
La idea surgió al comenzar un documental de El Rocío, en el que se entrevistaba a las personas de la aldea para mostrar a toda España la cultura y la vida que en esta reconocida zona prospera.
- Me ilusionó la oportunidad de reescribir el entorno vacío que aún en este espacio queda construyendo una estructura de uso tanto diurno como nocturno, que se utilice como lugar de ámbito social, que consiga reunir todos los medios para realizar actividades deportivas, de ocio, culturales, entretenimiento y disfrute. La idea principal fue obtenida del comentario de una maestra de infantil de la entrevista anteriormente mencionada, en la cuál ella misma alega "Hay niños aquí que no saben lo que es un cine".
La información más detallada y explicada se comprende en el siguiente post: (https://camposdonyana.tumblr.com/post/646527743431000064/estructura-en-el-roc%C3%ADo-tras-informarme-sobre-las)
Al tener una idea clara como propuesta, solo quedaba trabajar en ella y desarrollarla, lo que nos lleva al primer punto del pdf:
(pdf anteriormente publicado líneas más arriba)
1. Inspiraciones iniciales
Se realizó una lluvia de ideas, una búsqueda de graderíos, cines de verano, cines al aire libre, cubiertas, estructuras de descanso, disfrute, ocio, bares, parques y zonas de ámbito social con todas las capacidades en conjunto.



Las imágenes y descripciones de las ideas que se tomarían como inspiración y las que se desecharían se recogen en el post: https://camposdonyana.tumblr.com/post/648195971654811648/tras-la-publicaci%C3%B3n-del-anterior-post
2. Estructura principal
Realizado en varios posts, en este apartado se busca l idea principal de la propuesta, el núcleo de la misma, es decir, la estructura a la que se ha aspirado tras la lluvia de ideas anterior, un graderío que se utilizaría como zona de ámbito social y disfrute durante el día y como cine de verano por la noche, además se ha estudiado la forma de cerramiento para conseguir evitar el Sol a horas intensas de verano y el disfrute del cielo por la noche.
Consta de 4 zonas: el graderío, una plaza inferior, un local/bar/zona de ocio en la zona posterior y un mirador en su zona superior.
---
Toda la información expuesta se encuentra con mayor densidad (Ubicación, bocetos, imágenes 3D y texto) en los siguientes posts:
https://camposdonyana.tumblr.com/post/648423917327876096/dibujos-realizados-de-la-propuesta
https://camposdonyana.tumblr.com/post/649726990169079808/estructura-en-la-proximidad-de-el-roc%C3%ADo
https://camposdonyana.tumblr.com/post/649727220077756416/estructura-en-la-proximidad-de-el-roc%C3%ADo
https://camposdonyana.tumblr.com/post/649727354187481088/estructura-en-la-proximidad-de-el-roc%C3%ADo
https://camposdonyana.tumblr.com/post/649727491751231488/estructura-en-la-proximidad-de-el-roc%C3%ADo
------------------ --------Seguir en la Parte 2 -----------------------------
0 notes