Tumgik
#te iba a poner lo que trae puesto
bovraj · 2 years
Text
Tumblr media
           ❝ ¡Ah! ¡Que deseos de morir de un coma diabético! ❞ exclama sólo una vez que su mirada se ha topado con la mesa de dulces, ojitos brillando ante la cantidad de postres que se encuentran dispuestos, colores logrando que lucieran como sacados de un cuento infantil. En realidad, lo único que había estado haciendo desde su llegada, era sentirse incomoda, pues la ambientación era demasiado ñoña para su gusto, detestaba el código de vestimenta ya que no solía usar vestidos, y todos los conjuntos de pantalón eran demasiado calurosos para un evento en el jardín  ❝ ¿No debería ser un especie de pecado que cosas que se coman luzcan tan bonitas? ❞ cuestiona, estirando su mano para tomar una de las galletas de oblea bañadas de chocolate, probando un trocito, expresión de regocijo al instante, girando hacia junsu  ❝ ¡Hey! Prueba esto . . .  ❞ pronuncia, colocando delante de su rostro aquella galleta  ( 𝐬𝐭𝐚𝐫𝐭𝐞𝐫 𝐩𝐫𝐢𝐯𝐚𝐝𝐨 𝐩𝐚𝐫𝐚: @vunsu​ )          
3 notes · View notes
amyleeryba · 3 years
Text
reseña no reseña de Lascivia
Tumblr media
bueno he terminado la primer parte y estoy como en el capitulo 10 de lujuria segunda parte de esto y XDDDD chingado ya me ando peleando en face con morras defendiendo al pendejismo de christoper morgan y neta
me rio de janeiro
ay pinche morro neta xddddd
Tumblr media
aqui hablamos con la verdad y mi oponion es mia sobre esto sobre este men y cosas asi sobre la igual de meca de rachel james asi que comencemos
Tumblr media
todo empieza con rachel james, teniente de un tipo ejercito fbi escuadron lobo alpha buena dinamita onda spd emergencia haa
una locura este ejercito que esta en todos lados y pos ella esta en la base de londres y vive con una sirvienta latina o algo y su amiga que esta bien loca louisa (creo) total tiene un novio bratt que esta bien bueno, es amoroso celoso, todo controlado de familia ricachona y la suegra y la nuera no la quieren pero ellos se aman y bla bla bla, llevan cinco años y hasta ahi muy kiut todo el asunto ella regresa de sus vacaciones y resulta que tienen que ir a una cena con la hermana de bratt, sabrina y su esposo que hasta entonces rachel no lo ha visto que es tambien el beffi de bratt y la chingada
Tumblr media
llegan a la cena y lo conocen al vato a christopher morgan que ay no
Tumblr media
como empiezo a describir a este pendejete, en el libro lo describen como un adonis perfecto tan chulo que no se soporta a si mismo, pero un patan un total imbecil que hace que a vieja en la que fije la vista bolas! se le caen los calzones
Tumblr media
osea el vato esta buenisimo y a la rachel se le hace agua la canoa por el morro casado con la hermana de su NOVIO todo bien todo correcto 
que el christopher es coronel y sera jefe de jefes de la rachel en la cosa del ejercito la femf 
Tumblr media
total el vato esta mamadismo y buenisimo y esta chulo y todo, los ponen en una mision y en el camino los traicionan y se tienen que tirar en la selva y ahi pasan la noche y pos que mas, no aguantan la pasion que los corroe a los dos y cogen y ya
no hay mas
no hay vuelta atras no hay nada bonito solo eso, no se aguantan los hijos de la chingada y cogen en la selva
Tumblr media
la rachel regresa con la cola entre las patas que se arrepiente y asi y el otro le vale madre porque machito verdad, ok, bueno total que le confiesa a la amiga a louisa y ella le dice
date al morro, ¿te gusta? date, estas chava, guapa ojos azules pelazo todos te quieren y se quieren coger al coronel pos date, tu que puedes ¿quien dice que no?
en casi  todo el puto libro se la pasan viendola la cara de cornudo al bratt, quien se va a alemania a una mision encuebierto con unos terroristas o algo, y pos ella aca bien padre, se le solto la correa y ahi anda calenturienta como morra alborotada detras de ese wey denigrante que se anda cogiendo a media central, nomas porque la otra mitad son vatos si no ahi mero tambien les tocaba a ellos
Tumblr media
grande el christopher ni seungri la tuvo tan facil, total se va rachel de vacaciones a hawaii con la familia del bratt y este morro castroso y ahi pasa de nuevo ahi con total descaro en las narices de la esposa que no quiere a la esposa solo se caso obligado y no se puede divorciar y pos el wey anda como vida de soltero chingandose a cuanta morra puede, y se la aplica un par de veces a la rachel, la bajonea, de golfa no la baja, la trata mal, se pone sus pinches moños de que si ellos se conocieron asi y ella le fue infiel a su wey de cinco años de relacion pos a el seguramente le pasara y pos no quiere a una vieja asi de infiel, no no, no vaya a ser malas que le toque a el y pobrecito desgraciado el es el fuckboi de la relacion por fuck y se va
Tumblr media
no se cuantas veces le dijo que andaba de calienta braguetas, que solo era eso su ligue de un rato na mas para metersela hasta la consciencia y asi como hentai soft hard bien ntr con el bratt todo madreado en alemania ero les valia madres porque seguian cogiendo sin mañana este par de pendejos, que segun solo seria hasta que bratt volviera, hasta los cacharon haciendo el mete saca en un carro en una ciudad asi equis y los multaron y ella andaba de harapienta porque este wey no se controla y rompe todo, ropa calzones, 
Tumblr media
una vez ella andaba hasta las chanclas y se fue a gritarle a su apartamento y pos ya sabran como acabaron y ahi luego delate de la sirvienta o asistente no se que era ella andaba brincoteandole la verga al morgan y fue tan cringe tan humillante ay no ya ni queria leer eso, porque pinche vato asqueroso, su unico oficio y beneficio es andar remojando el pene en pussys ajenas y ya
la que se deje agasajar, hasta andaba borrando los videos de la oficina pa que no vieran como se trajinaba a la rachel ahi mero pero los descubren porque no mames, obvio que iba a pasar y de hecho hacen como si nada luego de bratt vuelve y segun que ya hasta ahi, y el christopher la reduce a una puta que solo lo busca pa eso y ya, es todo y ella ahi de llorona de ay este vato yo se que puede cambiar el es bueno el pinche traumado en el fondo
Tumblr media
ni madres, ese wey no merece second chances dijeron los vulturis, es horrible es un patan egolatra imbecil policia de mi pais has de cuenta, un pendejo que le diste uniforme y poder y ya cree que todos le tienen que andar lamiendo las patas luego de haber sido un puto castroso desmadroso que le tenias que andar cuidando la cola para que no se metiera en problemas
pense que roman era un ser despreciable pero no este ey merece una putiza bien hecha y derecha porque no lo aguanto
trata a rachel bien mal, a la esposa, la suegra, anda viendole la cara de cornudo a su disque mejor amigo porque le vale madres el solo quiere su pinche satisfaccion y si le vale madfe por quien tenga que pasar
un puñetas de primera
Tumblr media
me emputa mucho este personaje porque pisotea todo y todos no respeta nada por sus pinches traumas, superalo cabron, porque mierda de persona al parecer siempre seras nada destrozando vidas por tu pene y ya, que eso eres y ya, un pene 
en fin total que van a osku a un prostibulo donde deben detener a un mafioso italiano bien buenote que es tobias eaton y pos se obsesiona con rachel y no lo pueden atrapar y pos nada ahora se la pasa tratando de secuestrarla 
Tumblr media
y ya bratt regresa sus encuentro extramaritales paran y le hacen una fiestecita de cumpleaños y pos puros problemas porque llega el morro problematico hasta el culo de ebrio a ponerse impertinente y pos se va con rachel a discutir que acaba en sexo sangre mariguaniza y pelos y ya ahi con el bratt y los demas en la fiesta, con la esposa y la familia tambien, que pedo con esta gente
Tumblr media
y ahi sin saber, luego de que regresara de la deschongada bratt le pide matrimonio y como pendeja acepta y pos nada, la mama de bratt y sabrina reclaman se hace un borlote y luego resulta que les avisan a todos que se tienen que ir porque estan atacando los terroristas y ahi van como borregos.
total todo sale mal, se muere un vato todos lloran blablabla, y haciendo mas corto este desmadre, rachel rompe el compromiso sin explicacion y se va, y bratt empieza a sospechar que hay alguien mas y pos su sargento anda ahi de que pos seguramente trae a otro y te andan haciendo wey, y le pide que la vigile y pos nada, hasta solito el bratt se da cuenta por ver la multa de exhibicionistas que les habian puesto antes y los descubre y pos se arma la gorda
Tumblr media
va a su departamento donde entra con el arma asi bien FBI pendejo tenemos tu casa rodeada, y pos ahi estan bien encamados y encuerados y pos nada, se da cuenta que su beffi es bien puta y ya que se andaba echando a su morra, que la tenia bien cuidada mientras el estaba haya criando margaritas en una cueva de infiltrado y pos nada, arman una escena de QUE HACES BESANDO A LA LISIADA!!!!
Tumblr media
te voy a dar una paliza que nunca vas a olvidar
te dije que no se te ocurriera poner los ojos en mi rachelcita y los pusiste maldito lisiado
Tumblr media
y que se arman los putazos
y ya
hasta cachetean a rachel por zorra, que no se que esperabas morra yo tambein te hubiera dado una guajolotera porque es minimo lo que mereces, neta caes gorda, te lo dieron todo y tu te desviaste por una verga peluda y casada con tu cuñada, mija, valorate, no mames ¿que esperabas? ¿aplausos?
a mamar a otro lado
Tumblr media
de las reñas te hubiera sacado porque que asquerosa eres pinche vieja mosca muerta
equis ya que me alebresto
bien total queda asi, todo el chism se sabe y christopher se coje a unas cuantas en sus narices y ya, le dice que solo es por un rato y que le vale madres lo de bratt que el es frio y como aimp3 mary no siente mary no llora
que aver como le hace pero el no cambia y pos que ya sabia que pa que se hace
y llora y se va
Tumblr media
total rachel es secuestrada por los mascherano que es el tobias eaton obsesionado que la quiere de esposa y reina de la mafia porque el ya es al parecer el rey de los mafiosos de algun modo y ya, pos no se acpeta se resiste y el vato creo una droga que es bien potente 
Tumblr media
pruebala rachel, es HACOC (sonidos de guitarra potentes)
y la rachel
Tumblr media
la hacen una adicta porque no coopera, la maltratan la escupen es peor que basura matan a una morra que andaba ahi ayudandola, acuchillan a rachel y todoa moribunda va a la boda con el mafioso porque se iban a casar y pos casi se muere, hacen un operativo y la rescatan pero pos es adicta y no puede andar asi, bratt trata de convencerla que huyan juntos y ella se niega y le muestra pruebas de el christhoper se andaba cogiendo a otra morra hace unas hora sy pos nada, llega este pendejo como vato golpeador de paredes, el fifas les dicen, y pos nada rachel le dice que lo ama pero que no puede estar con el porque le rompio el corazoncito tres veces y pos no ya no mas, en el juicio que le hacen todos se enteran de la cornamenta de bratt todos ven como andaban del tingo al tango
y todos oh my god, se dan cuenta de lo zorril y falsa que es y asi pos ya, pa que no la maten ni nada deciden que debe estar bajo el cuidado del morgan pero guacatelas con el y pos dice que se quiere ir al exilio y ya, la mandan hasta la chingada pa que no sepan que es ella y finge su muerte y ya, la hermana de bratt termina loca, nadie recibe su castigo y todos pa su casa
ahi quedo que todos por su lado y nada mas
Tumblr media
en resumidas cuentas eso es el libro, engañar coger llorar las balas pakam pakam pakam y el corazon tukum tukum tukum 
y ya
osea esta chido mucho sexo y todo y despues de un rato ya te harta pero equis, esta biene scrito al menos me entretuvo pero hijo de su pinche madre, deberas no aguanto a ese ser tan nefasto que es christopher morgan neta, me da asco, como no le pueden parar el tren y lo alaban y le besan las patas (y la riata) por ser guapo y la chingada y ay no
no vales la pena, es un asco de morro, me emputa que se la pasen todo sin consecuencias, lo detesto me caga, todo lo malo ojala le pase ya si lo matan espero que le metan un misil en la cola no se
lo que sea
Tumblr media
me caga y no hay peor que el pero todavia le tengo que soportar por dos libros mas y todos lo trataran de heroe salvara el dia se quedara con la morra buenota y felices y contentos porque no espero mas y no espero que me sorprenda porque he estado ahi antes, se como acabara esto seria un milagro si le dan un giro a este desmadre
y todavia las morras de face que defiende a esta caca humana y ficticia ok, todo bien en casa seguramente ahh y agregando algo que se me paso, el vato nunca uso condon con ella pero tenia un cajon lleno y ella le reclama que porque no se cuida el pendejo y el le dice que como ya la probo asi su pito no lo soportaria y pos se la mete asi en seco a probar su punto y la rachel toda meca acepta pero ok todo bien en su pinche cabecita militar
Tumblr media
ya ahora si me voy a la chingada porque que asco de vato, ya me ire a dormir solo queria decir esto
byebye
Tumblr media
12 notes · View notes
mate-tibio · 5 years
Text
cuando se nublo
ATENCION: one shot argentina, es un enfoque hacia la perspectiva del dia a dia del bebe albiceleste, de su historia, y de porque esta en el top de “los paises mas tristes de latam” y al mismo tiempo “el ranking de paises mas coquetos del mundo”
argentina es parcialmente ciego ¿lo sabían? ya no percibe el mundo ni remotamente igual a antes
esta harto de tomar su bastón por las mañanas, y poner alrededor de su cuello esa cosa molesta para percibir al menos las formas pero el tiempo no regresa
no regresa la gente no regresan los momentos no se repiten las mismas palabras y para el, el vibrante color dorado que sus ojos dicen tener, ya no existen, es un amarillo pastel y grisáceo que perdió su gracia antes poseía
ojala el dorado hubiera sido su única perdida, ojala el único muerto fuera su alma, eso lo hubiera velado en una noche y de compañera un fernet y vino tinto en la resaca
pero vela todo junto, vela lo que quiere y no quiere, vela su “yo” y sus “ellos”
quisiera ir atrás y decir que no, decir que si, dar vuelta el tablero sabiendo que hacer, madurar antes, o no se sabe
argentina no sabe
argentina tiene miedo, esta aterrado de nuevo, esta triste, esta destrozado, y no lo sabe
desbloquea la pantalla de su celular, la fecha lo desconcierta
no es 5, es 11
-...NO, MIER..-sus rodillas fallaron, golpeando las baldosas de golpe, su corazón se le salia del pecho, su estomago ardía, junto con su carne y sus venas sentía que se asfixiaba, no importa cuanto inhale, se le escapaba por la nariz, junto a sus ganas de vivir
sus ojos desorbitados buscaban ayuda, y el aparato alrededor de su cuello dejo de funcionar, dandole una visión real del mundo mientras gemía ahogado y con los dedos tiritando y helados marcaba 911, sabiendo a ciencia cierta que los argentinos en esos cargos jamas venían
todo se veía tan gris y borroso, amargo como el mate hirviendo
.
.
.
despertó nuevamente, como siempre
-arge- le llamo la atencion uruguay, desde el marco de la puerta que no era su habitación, intento reincorporarse con el corazón partido, pero el empujón de uru y el caño en su muñeco lo impidieron.-tate quieto, un dia de estos y no te volves a levantar
no importa que tenga la persona mas importante para el en frente, no le importa, porque sabe exactamente que es, y sabe también
que si dice algo, lo que sea, no va a ser el único en llorar
-cuantos..-habla cortante, rasca su barbilla con sus garras sin cortar y mira de reojo el rostro malgastado de uruguay
-14- escupió uruguay, rascándose los antebrazos con pereza, con ese tono y gesto característico que le trae una marga nostalgia
sonara maldito, pero no admira las oscuras ojeras de su hermano menor, ni su puesto del 3er país americano con más suicidios, ha visto cada una de sus recaídas, y las ha vivido también, sin ser tan duras
-como- adora la manera en la que uruguay lo comprende al instante, se siente a su lado sin necesidad de forzar contacto visual, respira hondo a la vez que toma su helada mano con cuidado
mientras uru mide palabras, el se enfoca estúpidamente en la diferencia de tamaño, uruguay puede meter ambas manos en la suya y el podría cerrarlas igual espeta una carcajada áspera y amarga, va a considerar a uruguay su hermanito menor no importa cuantos años pasen, incluso si esta asi, uru siempre lo va a tener ahí como un imbécil
-...son de distintas regiones, nadie sabe aparte de el doctor- relata, tomándose su tiempo, viendo como su hermano mayor intenta distraerse mientras acariciaba sus dedos- 5 son de santa fe, 2 de córdoba, 2 de tucuman, y 3 de buenos aires
argentina se sobresalta un poco, no tiene nada que decir, ni agregar, simplemente esta destrozado
por poco olvida que le afecta a sus “hijos”
respira hondo sin provocar ruido, bajo la atenta mirada de uru, el cual le carcome las ideas con los ojos
-si queres llora, trabe la puerta- y como si hubiera abierto una canilla averiada, argentina no solloza, gime
honestamente, creía que sonaba como un aguará guazú al cual un tractor le piso la cola, se avergonzaba un poco
estaba deshecho, no sabe que paso, porque, o si fue una casualidad
en argentina las masacres eran diarias, y las bajas dependen del country, de 100, el 55 mas o menos muere a manos de otro y el 30 tiene la suerte morir por enfermedades, causas naturales o vejez
pero nunca va a acostumbrarse al 15 por ciento, a ese ambiguo 15 por ciento a la amarga sensación en la boca que le deja el haber sido uno con sus habitantes
siente la pena de esas 14 personas en la boca del estómago, y el calor en la frente, se aferra a su hermano en busca de comprensión, se hace chiquito y deja que uruguay le acaricie la cabeza mientras hipa y solloza puede adivinar cada una de las muertes, cada método, le van a quedar durante días en la memoria cada uno de los síntomas
algunos se ahorcaron, algunos se ahogaron, otros se empastillaron, y otros drogaron, también alguien se apuñalo, puede que otro se haya desangrado
algunos se mataron desesperados, otros calmados, unos esperanzados de sobrevivir y que algo cambie, otros arrepentidos, arrepentidos de algo que ni ellos sabían que, pero hubo uno
uno harto, harto como alguien que sabía que era un ciclo, que no importa para donde corra, iba a volver alguien exhausto, que murió en el agua del río, alguien que se mantuvo tranquilo y en paz, que logró por momentos antes de su “muerte” sentirse en casa alguien que inconscientemente compartió todo con argentina
un amigo íntimo que se siente igual y que argentina un poco lo envidia, poder irse sin tantas preocupaciones poder irse
esto lo hace ver la muerte de otra forma
poder irse es un privilegio, que los mortales gozan de manera desagradecida,  llorando por el derecho natural que poseen de forma infinita, nada los detiene de morir, su alma se olvida de su cuerpo y memorias
la suya jamás la suya se arraiga a su tierra, mientras su cuerpo se despedaza y renace otra vez, en un ciclo infinito que la humanidad maneja a voluntad van 209 años y un poco mas, mucho mas, antes de que pueda recordar van milenios, van pasando rostros y étnicas, palabras que ya no recuerda  voces no identificadas recuerda cuando adquirió el concepto de muerte, cuando dos días mas tarde se voló la cabeza pero despertó junto a buenos aires con su cuerpo regenerado
no importa cuánto lo intenté, o lo intenten, no importan balas o misiles, morirá cuando la palabra “argentina” desaparezca y eso le duele
quiere morir, quiere morir porque siente otra baja, quiere morir porque alguien muere de nuevo
estos los identifica fácil
alguien le partieron el cuello
2 fusilados
5 discretamente lanzados al rio
8 de hambre
4 de infección
2 a golpes
15 de ellos ni en su territorio estaban, ni la nacionalidad tenían, pero seguían siendo argentinos hasta que lo negaran
como los envidia
aunque no muera, lo único que le pide al cielo es volver a ver su amado celeste
no se que escribi, ahrre, queria toca el tema del suicidio,  ya que desde 2017 estuvieron aumentando, y en los ultimos 6 meses estuvieron en pico mas a la cantidad de homicidios contra extranjeros  que ocurren diariamente en todos lados, o los asesinatos no reportados
queria escribir sobre algunos headcanons
argentina estuvo completamente ciego desde el 76 al 83, recupero lentamente la vista, pero hasta ahora no completamente, de echo, es muy sensible a la luz solar (ironico)
 el doctor austria (de @c-corp, juas juas, sin permiso) lo ha revisado constantemente y periódicamente desde entonces, ya que le parece raro, cuando estaba recibiendo noticias de mejora, sus ojos se corrompieron consumiendo casi por completo su cara y parte de sus nervios ópticos, por lo que por intervención quirúrgica prefirió permanecer “parcialmente ciego” a ver como estados unidos ve al mundo (cuando un country posee ojos corrompidos, tengo la teoría de que padece de acromatopsia, aunque sea capaz de ver en la oscuridad o ver mucho mas nítido) argentina prefirió ver los tenues colores a no verlos
durante esa época sus ojos permanecieron vendados detrás de una cinta blanca y un sol bordado
luego estados unidos le regalo unos lentes de sol de aviador como ofrenda de paz, los usa mucho en verano, cuando la luz es intensa
cuando alguien de nacionalidad correspondiente muere de forma dolorosa (emocional o física) el country es capaz de sentirlo vívidamente
el 5 es el mes donde se velan a los caídos de malvinas
los estados que existen antes que el país (antes de su independencia, o la creación de su patria) no son sus hijos, sino, hijos del gobierno anterior
argentina es hijo de la confederación argentina (algo asi como un tercer reich para alemania, o un urss para rusia, es como el imperio brasilero, pero argentino :v)y santa fe y buenos aires, sus hijos mas grandes, son en realidad sus hermanos menores, ya que desde antes de la palabra “argentina” ,el ya era un pueblo
cuido de santa fe y buenos aires como sus hijos, incluso si el era un preadolescente y ellos también
en todas las regiones hay un hospital o un servicio de emergencia para countrys y estados , actualmente el hospital de countrys donde esta argentina esta en buenos aires, cubre todo el territorio sudamericano
tengo otro headcanon que no tiene nada que ver pero lo digo: los humanos y demás no perciben a los countrys como se ven en los cómics, los perciben como personas promedios de su territorio, aunque su altura no varia (argentina mide 1,90 en mi versión, uru 1,66), por lo que, para mi, pueden cambiar su aspecto humano a voluntad
los countrys que desconocen la identidad de otro country, no son capaces de ver su verdadera forma, perciben su forma humana, hasta que estos se sinceran y dicen su identidad, o hasta que se muestran (auto-adoración, basado de el comic “alitas kawaii” de @torakashu)
el de argentina también puede variar como el de perú, puede ser una corona de laureles con un moñito, las alas de un hornerito, las orejas y cola de un aguará guazú(ese perro raro que es lindo a la vez), puede ser el sol brillando, o la mas ridicula y menos usada, las orejas blancas de un dogo)
argentina es actualmente anonimo al resto de countrys (menos los americanos y algunos europeos) y humanos, por lo que nunca asiste a las reuniones con la misma apariencia humana, le es mas facil que mantener la auto-adoracion
todos tienen una apariencia humana y country determinada
muchos países optan por ser anónimos, vivir una vida humana normal y casi nunca usar la auto-adoración frente a otros (si lo hacen, la mantienen hasta que se vayan, para que no vean su forma humana)
argentina permanece anónimo para evitar el matrimonio obligado, como el de rusia, aunque cuando quiere causar impacto en la sociedad, asiste a marchas manteniendo su auto-adoración, gritando un poco, y corriendo a encerrarse en algun cubiculo de nuevo
no se que verga estaba pensando, pero me gusta pensar que asi funciona el universo de los countrys
84 notes · View notes
lesbicanarias · 4 years
Text
Vanya y Sissy: la pareja lésbica de The Umbrella Academy
Netflix nos sigue aportando nuevo contenido lésbico porque la segunda temporada de «The Umbrella Academy» nos ha sorprendido con una pareja lésbica más que podemos seguir. ¿Aún no conocen a Vanya y Sissy? No hay problema, si estas buscando una nueva serie de lesbianas que ver te contamos con todo lujo de detalles todo lo que conocemos sobre ellas.
¿Cual es la trama de The Umbrella Academy?
The Umbrella Academy es una serie basada en el cómic del mismo nombre. La serie sigue las aventuras y desventuras de una familia muy disfuncional.
Resulta que en 1989 hubieron 43 niños que nacieron el mismo día. Una coincidencia que podría habernos pasado desapercibida si no fuera porque sus madres jamás mostraron síntomas de estar embarazadas y todos los niños tienen poderes. Así que un millonario llamado Reginal Hargreeves adopta a siete de ellos con la intención de entrenarlos para salvar al mundo. Ellos forman «The Umbrella Academy».
¿Quién es Vanya Hargreeves
Les presento a Vanya Hargreeves
Vanya Hargreeves es uno de los siete niños que adoptó Sir Reginald Hargreeves para entrenarlos para salvar al mundo. Cuando conocemos a Vanya descubrimos que se siente rechazada porque su padre la ha excluido del grupo familiar porque no desarrolló sus poderes. Así que la ha tachado de ser una «persona ordinaria».
Con el tiempo Vanya termina peleándose con todos sus hermanos porque escribió una biografía hablando sobre los secretos familiares. Pero cuando su padre muere y todos regresan, un montón de secretos empiezan a revelarse. Entre ellos que Vanya sí tiene poderes y hay otras razones por las que nunca le ayudaron a desarrollarlos.
¿Quién es Sissy Cooper
Sissy Cooper en toda su gloria
Sissy Cooper es un personaje que conocemos por primera vez en el primer episodio de la segunda temporada de «The Umbrella Academy». Sissy es una mujer texana que está casada con un comercial y tiene un hijo con autismo.
La vida de Sissy es la típica de una mujer en 1963, dedicada a su marido y centrando toda su atención en su hijo. Pero cuando conoce a Vanya se empieza a dar cuenta de que algo le faltaba a su vida y por primera vez no tiene miedo a expresarlo en voz alta.
Vanya y Sissy sin spoilers
Si quieres ir pura y fresca a ver la serie, comentarte que la parte lésbica comienza en la segunda temporada de The Umbrella Academy. Así que si quieres ir justo a sus escenas tendrías que empezar por allí. Pero mi recomendación es que veas toda la serie porque es cortita y porque ¡te vas a hacer un lío entendiendo la segunda y sus saltos del tiempo!
Como puntos a favor te digo que Vanya es uno de los personajes más importantes de la serie, que el romance es una trama principal y tiene su desarrollo y que ¡hay escenas muy bonitas!
Ellen Page hablando sobre el romance entre Vanya y Sissy
Una de las cosas más interesantes que le otorga a una serie el que una actriz lesbiana interprete el papel de una mujer enamorada de otra, es que además de su trabajo como actriz (que podría hacer igual de bien alguien heterosexual), tiene claras ciertas cosas ya de base, como la importancia de la representación y lo que se siente cuando no te ves en pantalla.
Ellen Page no es la excepción, por eso cuando le propusieron la historia romántica entre Vanya y Sissy se lo tomó muy seriamente.
En la primera temporada y durante su niñez, la trataron horrible y al final de la primera temporada libera un montón de ese enojo reprimido y de su trauma. En la segunda temporada, en muchas maneras fue casi como… no interpretar a un personaje totalmente diferente, pero más abierto, podía acceder más a sus emociones y sí, se enamora por primera vez y se enamora de una mujer.
En los 60’s era ilegal por supuesto, y considerado una enfermedad. Así que lidiamos con eso, y por supuesto con otros obstáculos en la historia. Pero poder interpretarla enamorándose por primera vez y la belleza y la alegría que le trae. Además tener la esperanza de poder ser cuidadosa y sensitiva al representar todos esos aspectos y más que todo, estoy muy feliz de que una historia como esta sea incluida en una serie que tiene un alcance tan grande com oesta serie.
Ojo al dato porque a partir del siguiente párrafo comentamos toda la historia de las chicas, así que si sigues avanzando te vas a comer spoilers. Este el sitio para salir corriendo a verla. Ahora que si ya la has visto ¡recuerda la historia con nosotras y a comentarla se ha dicho!
La historia de amor entre Vanya y Sissy
Vanya y Sissy ligando
La historia de amor entre Vanya y Sissy comienza en el primer episodio de la segunda temporada de The Umbrella Academy. Los siete hermanos acaban de saltar en el tiempo justo antes de que el mundo sea destruido y Vanya cae en medio de una calle, así que un coche la atropella. ¿Adivinan quién iba en el coche? ¡Sí! La mismísima Sissy con su hijo Harlan.
Vanya ha perdido la memoria y no tiene ningún recuerdo sobre su pasado, sus poderes o su familia de super hermanos. Así que Sissy se la lleva a casa y la familia la «adopta» mientras intenta descubrir quién es y por qué nadie la está buscando. Vanya de inmediato hace migas con Harlan, el hijo de Sissy. Su relación es muy bonita porque Vanya entiende como conectar con él y disfruta de su compañía.
Sissy también agradece mucho tenerla en casa porque Vanya le ayuda mucho con Harlan y lo pasan muy bien juntas. El único que no está tan contento con el trato es Carl, el esposo de Sissy. En el primer episodio por ejemplo, le vemos preguntarle a Vanya si aún nadie ha preguntado por ella, porque al parecer ha puesto un anuncio en el periódico para ver si encuentran a su familia.
Vanya: A lo mejor soy la clase de persona que nadie extraña. Sissy: Lo dudo muchísimo. Apenas te conocemos y si te marcharas ya te extrañaríamos.
Esa noche, Vanya descubre a Sissy fumando a escondidas en la cocina y las dos se van al granero a fumar y a platicar de sus vidas. Sissy le cuenta que la vida que tiene no es la que había soñado para ella, que tiene escondida una alcancía secreta en la que guarda todo su dinero por si algo sale más. La rubia tenía otros sueños, pero al final se cayó en lo que se esperaba de ella y ahora tiene un hijo al que adora con todo su ser y un marido del que no tiene quejas, así que está estancada.
El tiempo sigue avanzando y vemos que su relación se hace más fuerte. Un día Carl, llama a Sissy para que vaya por él al bar porque está borracho. Pero Harlan quiere que lea un cuento y empieza a reclamar su atención, así que ella se pone de los nervios. Entonces Vanya entra al quite y le dice que no se preocupe, ella se encarga del tema Carl y así Sissy puede cuidar de Harlan sin problema.
Sissy: No te tomes esto a mal, pero desearía haberte atropellado hace mucho tiempo.
Más tarde, Vanya está jugando con Harland al escondite cuando Luther la encuentra y le pide disculpas por todo lo que le hizo en la primera temporada, pero Vanya no entiende nada de nada porque como nosotras sabemos ha perdido la memoria. Vanya intenta descubrir más cosas sobre ella, pero Luther piensa que está mintiendo y le tiene miedo así que trae una pistola con él. Sissy llega escopeta en mano y le pide que levante las manos y se pire y él así lo hace, pero le deja la mosca detrás de la oreja a Vanya.
Esa noche, Vanya está intranquila porque tiene claro que Luther no es lo que se dice un buen chico y por lo visto ella está relacionada de algún modo con él. Sissy se sienta a hablar con ella para tranquilizarla y le aconseja que se aleje de Luther porque no tiene buena pinta y no cree que puedan tener ninguna relación positiva. Vanya está de acuerdo, pero por otro lado se siente fatal porque aún no sabe nada sobre ella misma, así que para hacerla sentir mejor, Sissy la bromea con leerle la mano.
El momento empieza como algo divertido, pero a medida que avanza la plática, la exploración pasa a ser caricias y de golpe el ambiente cambia totalmente a romántico y ¡salta la chispa del romance! Por supuesto estamos en los sesentas, así que Sissy da un paso atrás y dice que tiene que irse a dormir. Vanya también se queda algo confundida y pensativa.
Esa noche, la acosan recuerdos confusos de ella tocando el violín e imágenes violentas, así que se levanta en medio de la madrugada, coge el coche de Sissy y se marcha en búsqueda de Luther. El problema es que cuando intenta salir del pueblo, la atacan «Los Suecos», los asesinos que ha contratado La Compañía para matarla. Vanya termina chocando y empieza a correr por los campos de maíz intentando escapar, pero Los Suecos la rodean y están a punto de matarla cuando por instinto activa su poder y lanza una onda que los noquea y le permite escapar.
Vanya termina encontrándose con «5», que le cuenta la verdad sobre su infancia y sus poderes, pero no le cuenta que fue ella quien provocó el apocalipsis antes de que saltaran en el tiempo porque tiene miedo de que se descontrole emocionalmente y la vuelva a liar parda. Lo que sí le dice es que se viene otro apocalípsis y es su deber detenerlo.
Antes de poner manos a la obra, Vanya llama a Sissy para disculparse por haberse llevado el coche. Sissy está pasando un día horrible porque Harlan tiene un episodio y está muy intranquilo pero cuando recibe la llamada se relaja un poco, porque además estaba preocupadísima por ella. Vanya le cuenta que ha encontrado a su hermano pequeño y Sissy se alegra mucho por ella y le pregunta cuando volverá a casa. La morena le promete que en cuanto pueda estará de regreso.
Después de ayudar a 5 a encontrar a Luther y descubrir muchas más cosas sobre su vida pasada gracias a él, Vanya regresa a la granja donde se reencuentra con Sissy.
Vanya: Lo siento muchísimo, te pagaré por los daños en el coche. Sissy: ¡No vayas por ahí! Por fin te tengo de regreso y estás bien. No sabes la de cosas que me he imaginado que podían pasarte. ¡Harlan se va a poner contentísimo! Está muy triste desde que te marchaste.
Las dos se sientan a desayunar y Vanya intenta explicarle a Sissy en la medida de lo posible que está en problemas porque Los Suecos están intentando matarla y no van a parar hasta que consigan dar con su paradero. La morena no puede explicarle lo de los poderes o el salto en el tiempo, pero intenta hacerle entender que no puede quedarse con ellos porque teme estar poniéndolos en peligro y porque no podría vivir si algo les pasara a alguno de los dos por su culpa.
Sissy: Podemos irnos juntas con Harland y escondernos por un par de días. No se lo diremos a nadie, ni si quiera a Carl. Llevaré la pistola y te protegeré. No permitiré que nada te pase. Vanya: Sabes que no estaría bien. Sissy: ¡Tampoco está bien que nos dejes!
Harlan escucha la discusión y se pone muy nervioso, tanto que sale corriendo de la casa. Las dos intentan perseguirlo pero no lo encuentran así que se separan. Vanya va al lago y tiene el presentimiento de que Harlan se ha metido, así que usa sus poderes para vaciarlo y lo encuentra hundido en el fondo. Así que le da respiración de boca a boca. En un principio parece que está muerto, Vanya (sin querer) le pasa algo de poder y despierta. Así que de momento los tres felices.
Por la noche, Vanya está todavía junto a Sissy, por la conversación descubrimos que llevaron a Harlan al hospital y el peque está bien pero su madre sigue muy asustada y además le pide a Vanya que no le comente a su esposo lo que ha pasado. Sissy se rompe porque por fin están solas y todo está bien pero el susto ha sido muy grande y Vanya se sienta a su lado en el sillón y empieza a consolarla, pero su situación sigue igual.
Vanya: Debería irme. ¿Sabes lo que es cuando tienes un hombre que no te ve? ¿Un hijo que no te habla? Tu vida se hace pequeña, más pequeña cada día y ni si quiera te das cuenta de la caja en la que estás metida hasta que alguien llega a tu vida. Dime… dime cómo la liberaste. Cuéntame y lo haré. Vanya: Sissy… no puedo… Sissy: Entonces pídeme que me detenga.
Sissy besa a Vanya y obvio, esta le corresponde, porque una cosa es que sienta que debe marcharse porque su principal preocupación es que a Sissy y a Harlan no les pase nada y otra que no se muera por estar con ella cada segundo de su vida.
La noche se hace larga y las caricias no terminan así que empezamos el quinto episodio de la serie con las dos en la cama, despertando después de la noche de pasión que han compartido. Sissy no quiere hablar de lo que ha pasado, pero no porque se arrepienta, sino porque teme que al hablarlo se haga real y se termine. Vanya entonces le pregunta si le ha dicho en serio lo de marcharse juntas, porque está pensando que a lo mejor podrían irse a un lugar donde pueden vivir como una pareja sin los problemas que enfrentan actualmente.
Como nosotras ya tenemos conocimiento de causa, sabemos que Vanya habla del futuro, pero Sissy no sabe esto, así que no tiene claro que pueda existir un lugar en donde dos mujeres que se aman y un niño puedan vivir libremente. Igual le dice a Vanya que se iría con ella en ese mismísimo momento. Después de una repuesta como esa, las dos se preparan para iniciar un segundo round de sexo lésbico. ¡Pero en eso escuchan el coche y es Carl que vuelve a casa! ¡Agh!
Las dos salen corriendo a vestirse y disimulan como pueden. Carl viene eufórico porque le ha ido muy bien en el viaje y quiere festejar con cerveza y sexo con su mujer. Algo que a Vanya no le hace nada de gracia. Y la verdad es que a Sissy tampoco, la rubia intenta hacerle la cobra tanto como puede pero Carl es insistente y Vanya pierde los nervios.
Carl: ¡Ey Vanya! ¿Por qué no te tomas unas horas libres? Sissy: Carl, enfrente de Harlan no. Carl: A Harlan no le importa y yo solo quiero un beso. Sissy: Sí, pero ¿no puedes esperar hasta que estemos solos? Carl: No bebé, no puedo. Sissy: ¡Pues vas a tener que hacerlo! Vanya: ¡Carl! Sissy: No te metas Vanya
El ambiente se pone super tenso. Carl está enfadadísimo con Sissy y ella tampoco es que esté de buen humor, empiezan a gritarse y Harlan se pone nervioso y Vanya furiosa. Y ya sabemos que Vanya enojada da miedito. Ella intenta contenerse pero a un grito de Carl reacciona rompiendo un vidrio con su poder. Sissy y Carl no saben que ha pasado, pero Harlan misteriosamiente es capaz de sentir y entender que ha sido Vanya.
Viendo que todo se pone color de hormiga, Sissy decide que pasará el día con Carl y Harlan, los juntos como familia y obvio que Vanya se queda un poco con el corazón hecho cachitos. Pero aprovecha para salir y visitar a sus hermanos y se pasa el día con Allison y Klaus y la verdad es que se lo pasan genial. Eso sí, Vanya llega a casa un poquito borracha y se topa a Sissy en bata aún levantada.
Sissy: ¿Vienes borracha? Vanya: ¿Eso importa? Lo que importa es que tengo sentimientos, siento cosas por ti. Sissy: Vanya, este no es el momento. Vanya:¡Este es el único momento! ¿Cuánto tiempo más tenemos juntas? Podemos tener años o días pero solo tenemos una vida. Y tenemos que seguir nuestros corazones y el mío quiere estar contigo.
La conversación la interrumpe Carl que en estos momentos es esa mosca cojonera de la que no podemos deshacernos. Y por si fuera poco viene desnudo, haciéndonos entender que Sissy se acostó con él, así que ya se imaginarán la cara de Vanya.
En cuanto Carl sale, Vanya le reclama a Sissy que se haya acostado con él cuando no lo ama. La rubia le dice que necesita ser paciente pero esa respuesta no le hace ninguna gracia. Sissy se siente presionada y Vanya aprieta el acelerador diciéndole que tiene 6 días para decidirse porque tienen que irse antes de esa fecha. Con el agua al cuello, Sissy se echa atrás y le dice que no, así que Vanya se va llorando de la granja.
Vanya se une a sus hermanos y a todos les llega una invitación a comer con su padre, piensan que puede ser una trampa pero igual van e intentan convencerlo de que los ayude, pero sus planes no funcionan. Eso sí, al salir, Sissy está afuera esperando, la invitación de Vanya llegó a la granja y así supo donde estaría en ese momento. La rubia le pide conversar a solas, así que las dos se suben al coche juntas.
Sissy le explica que se siente muy mal por como dejaron las cosas y quiere explicarle su posición. Le dice que su relación es peligrosa, que la gente no entiende que dos personas como ellas puedan amarse.
Sissy: Algunas de nosotras no podemos tener la vida que soñamos. Eso no significa que no la queramos. ¿Entiendes?
Vanya entonces le propone una vez más que se marche, le dice que encontrará un lugar en el que las dos podrán vivir en paz. Ella no permitirá que nada les pase, los protegerá por encima de todas las cosas. Sissy acepta y planean seguir fingiendo hasta tener todo atado y luego huir juntas. Las dos sellan el pacto con un beso apasionado. Pero por desgracia, Carl siguió a Sissy y las ve besándose. Aunque de momento no hace nada.
Al otro día por la mañana las cosas se ponen tensas en casa. Harlan tiene una prueba y Sissy le pide a Vanya que los acompañe al médico, pero Carl dice que la necesita. Los dos empiezan a discutir por ella, pero Vanya acepta irse con Carl para tranquilizar la situación.
Cuando están a solas, Carl le dice que sabe lo que está pasando entre ellas y amenaza a Vanya. Si no se va de sus vidas, enviará a Harland a un sanatorio de esos donde internan a la gente loca.
Vanya entonces vuelve a casa y le explica a Sissy que tienen que marcharse inmediatamente. La rubia quiere hablar con Carl y por lo menos darle una explicación, pero Vanya le dice lo de las amenazas y le hace entender que no pueden dejar ni una nota. Nada que pueda indicarle a donde van. Así que los tres hacen una maleta rápida y salen corriendo al coche, pero en el último momento Sissy se devuelve para recuperar la alcancía con el dinero.
Ya en el coche, los tres van felices cuando se topan con un retén de policía porque Sissy le dejó una nota a Carl (¡agh!) y este llamó a su hermano que es policía. Así que las están acusando de secuestrar a Harlan. El tipo les ordena bajar pero Vanya utiliza sus poderes para noquearlos, todo parece ir bien, pero se distrae un momento porque cuando se gira al coche Sissy está totalmente shockeada porque no sabía nada sobre sus poderes y uno de los policías consigue golpearla con la culata de la escopeta y la desmaya.
Lo siguiente que vemos es a Vanya siendo interrogada por el FBI, resulta que por sus poderes, la agencia piensa que es una espía rusa infiltrada. ¡Ya la hemos liado parda! Ella intenta explicarles que no, pero no ayuda en lo más mínimo que sepa hablar ruso y mueva cosas con la mente.
En la granja, Carl intenta convencer a Sissy de que Vanya es una espía y la ha engañado para robar secretos del gobierno. Le dice que Harlan necesita una familia y ellos dos deben estar juntos, pero la rubia no está para nada convencida de la situación.
Los agentes del FBI torturan a Vanya para intentar sacarle información, pero obviamente no consiguen nada porque ella no es una espía. Lo que sí consiguen es que Vanya se descontrole con sus poderes otra vez. ¡Ella es la causa del segundo apocalipsis y ya esta activada! Además, por el poder que le compartió cuando se ahogó, Harlan ahora tiene una conexión con Vanya y también está sufriendo con ella. Afortunadamente en esta ocasión Ben consigue llegar hasta Vanya, conectar con ella y «desconectarla» hasta que controla su poder.
Sissy se encuentra a Harlan con los ojos de otro color y preguntando por Vanya (cuando nunca habla) y Carl se lo toma fatal porque piensa que la morena le ha hecho algo, así que decide que lo va a institucionalizar. Sissy sale corriendo detrás intentando detenerlo pero él ya tiene la decisión tomada, así que a la rubia no le queda otra que agarrar la escopeta y apuntarle para que le vuelva al niño.
Carl se queja, le dice que siempre le ha dado todo y que no debería querer más, Sissy le dice que sí lo quiere, pero no de él. En eso Harlan se baja del coche y Carl aprovecha para intentar arrebatarle la escopeta y en el proceso se le dispara y la bala le da a Harlan. Pero los poderes que le transmitió Vanya hacen que repela la bala y se encaje a Carl que cae muerto.
Mientras tanto, después de lo que ha pasado el FBI piensa que todos los hermanos son terroristas y los están buscando por todos lados. Igual a Vanya no le interesa de momento otra cosa que no sea poder encontrar a Sissy y Harlan y ponerlos a salvo, así que le pide ayuda a todos sus hermanos para ir a la granja y recuperarlos.
Cuando llegan se encuentran que Harlan está teniendo un episodio y ha provocado que nieve en la granja. Vanya le explica a Sissy que ella puede ayudarlo a controlar el poder y que lo solucionará todo, así que entra corriendo al granero a conectar con él, pero mientras lo hacía «The Handler» llega con su ejercito y los ataca, así que todos los hermanos se unen para defenderse. Tenía mala pinta, pero al final después de un gran susto resultan vencedores.
Vanya entonces por fin consigue ayudar a Harlan y parece que le saca el poder así que todo de nuevo está en su lugar. Lo único que queda es que nuestros héroes vuelvan a su tiempo original.
Mientras se hacen los preparativos para el viaje, Vanya y Sissy se sientan a hablar y la rubia le dice que Harlan y ella no pueden acompañarlos en el viaje. Después de saber todo el pasado de Vanya, Sissy sabe que no hay seguridad en el salto, que podrían terminar todos juntos y ser una familia feliz, pero también podrían acabar los tres separados en diferentes tiempos y ella no puede arriesgarse porque Harlan no puede estar solo.
Sissy: Vanya, te he visto volar hace unos instantes en el granero. Vanya: ¿Tienes miedo? ¿Por eso has tomado esa decisión? Porque tienes miedo de mi. Sissy: No, tengo miedo por ti. Dime que podremos tener una vida normal ahí, que nadie te va a perseguir o atacar como hoy. Vanya: No puedo. Sissy: Sabes que haría lo que fuera por ti. Por protegerte. Pero Harlan ya ha pasado por mucho, no lo puedo poner en peligro. No puedo… Me has dado el regalo más grande que se puede dar. Me has hecho sentir viva por primera vez. Me has dado esperanza de nuevo. Esa es una cosa maravillosa.
Sissy le hace prometer a Vanya, que si encuentra una manera de volver a ella sana y salva lo va a hacer y las dos se despiden con un sentido beso. Al final del episodio vemos a Sissy en el coche con Harlan de camino a su nueva vida, pero Harlan todavía tiene poderes. Y cuando Vanya y sus hermanos vuelven atrás en el tiempo descubren que de alguna manera han cambiado el futuro con sus acciones. ¡Mal rollito!
Así que no sabemos si volveremos a ver a Sissy, pero está claro que su historia tendrá injerencia en la tercera temporada.
Ellen Page sobre el final de la segunda temporada de The Umbrella Academy
¿Y qué piensa Ellen Page sobre el final de temporada y la decisión de Vanya de marcharse con sus hermanos? ¿Por qué no decidió quedarse con Sissy?
Para Vanya, es reconectar con su familia y ver como, esencialmente, se juntan como una unidad con todos estos poderes y al hacerlo, en alguna manera descubren su lugar en el mundo, son un equipo. Creo que se da cuenta de que no se siente bien viviendo en un tiempo que no es el suyo, dejando atrás a tu familia que tiene unas habilidades que no encajan en este mundo. Además seguía siendo una sospechosa del FBI, pondría a Sissy y Harlan en un peligro horrible. Desafortunadamente, esa va a ser la realidad de la vida de Vanya en general, por la persona que es. Probablemente va a hacer que todas sus relaciones, incluso sus amistades sean complicadas. Son un grupo de individuos increíblemente vulnerables a todas estas fuerzas que tienen intereses variados e ideas diferentes sobre si deben vivir o no.
Tengo que comentar que me ha gustado especialmente que en este final de temporada, Vanya, como muchos héroes heterosexuales han sufrido antes, se tope con la clásica dicotomía de «poner en peligro al amor de su vida». Falta ver si seguirán desarrollando esta parte de su personalidad en las siguientes temporadas. ¡Ojalá sea así! Además, la historia romántica se la debemos a la serie, porque en los cómics no existe, así que tienen manga ancha para desarrollarla por donde se les antoje.
Algunos vídeos sobre Vanya y Sissy que deberías ver
youtube
youtube
youtube
Solo nos queda esperar a que se estrene la tercera temporada de la serie y rogarle a Safo que Vanya y Sissy vuelvan a reencontrarse. ¡Crucemos los dedos!
El post Vanya y Sissy: la pareja lésbica de The Umbrella Academy fue publicado originalmente en Lesbicanarias. por Paola Mejia
from Lesbicanarias https://ift.tt/32U1Udk via https://ift.tt/3h8WKyS
3 notes · View notes
lohagoxelvicio · 4 years
Text
Confinamieto y superficies de placer
Ahí está una vez más Laurita, Laura, Lau. Ya van varios fines de semana que siente la misma rutina y el peso de una invasión depresiva a la misma hora: viernes y sabados a las 20 horas sabe que se va a deprimir, entonces empezó a tratar de salir con un poco de ayuda. Se  toma un Jhony rojo cada fin de semana, es ideal para los días de frio. Tiene el vicio del whisky desde que cumplió 30. Hoy es su cumpleaños numero 34 y se regaló esa botella más unos chocolates ricos y amargos que van como piña.
Este año lo arrancó sola, separada, con la mitad de sus amigos del otro lado de la vereda, es decir, que se dio cuenta que no eran sus amigos, eran amigos de su ex. Ella es de esas personas solitarias porque no le queda otra opción, entonces pensó en que si va a ser ese cliché de persona recien separada y más sola que nunca lo va a hacer con todo el lujo de detalles.
Van a ser seis meses de su separación y ya van cincuenta días de aislamiento social en casi todo el mundo. Tiene una sola amiga que está casada y algunos conocidos que de vez en cuando se acuerdan de ella. El gato es la unica compañía, el unico ser a quien le puede decir mil veces al día Te Amo sin que se canse. Es un contexto complicado para estar separada. Ni bien se alejó de aquella ciudad y volvió a su pueblo natal ocurrió una pandemia que le impidió poder hacer todos los planes que tenía en mente: llegar como una torta empoderada a cogerse a las seis tortas que habitan los alrededores, armar orgias, clubs de lecturas eroticas, emprender nuevos proyectos, abandonar viejos y feos habitos, etc. Todos sus planes truncados, como el nombre de su ciudad fria y desolada.
Ella en Pico Truncado, el sur del país y su ex en Capital, bloqueada de todos lados pero menos del más importante: su cabeza.
Sus días de confinamiento arrancaron tranquilos, en la ciudad nadie estaba tan alarmado, y de todos modos ella no estaba con animos de pisar una vereda. Empezó su etapa fuerte con el alcohol y los habanos sabor chocolate.
Después siguió su adicción a la masturbación, tenía un cronograma planeado para cada momento, donde según ella, si lo hacía en determinado momento del día le daba más energías o menos chances de deprimirse. Trataba de hacerlo con ayuda de la pornografía para que no se le venga a la mente la imagen de su ex novia acabando mientras ella la penetraba ferozmente.
También se proveyó de un buen número de papel higienico y ya sabemos por qué. Cada noche amanecía con los bollitos al rededor de la cama y eso le traía muchos recuerdos, sobre todo en esa casa donde pasó su infancia y adolescencia como un niño, un varón reprimido y deprimido.
Jamás pensó que volvería a esa casa para volver a sentirse enjaulada, pero ahora que ya no es una joven “confundida“ y sabe mas o menos dónde está parada puede poner un poco más de límites, sobre todo a su madre que es la única que queda viva de sus progenitores. Su papá era un militar que para su suerte ya había fallecido hace cinco años. También estaba su tía Ingrid, que seguramente, pensaba Laura, ocultaba su lesbianismo y por eso quedó soltera viviendo  con su hermana mayor. Ahí se encontraba ella, entre dos señoras que forman parte del grupo de riesgo para una gripe rara que se lleva a la gente vieja.
Otra de sus etapas en el confinamiento fue la de intentar programar, hacer una app para tortas pueblerinas, puesto que hace años que no vive en Truncado y no conoce cómo es la movida LGBTIQ+ del lugar, a veces por esto extraña la ciudad. Extrañaba los bares gays, las fiestas que se estaba perdiendo ahora que era soltera y podía salir a darsela en la pera y terminar con un millón de chongas piolas y no terfs con las que tanto fantaseaba.
No puede poner música y bailar sola porque no tiene parlantes en la casa y porque su madre tiene 75 años y no sale del living y del noticiero que repite como un loro a toda hora la misma noticia.
Laurita, mi pobre chiquita le dice su tía Ingrid con voz de comprensiva cada vez que sale del cuarto ahora a las dos de la tarde, porque ahora entró a la fase en la que tiene que dormir mucho para no extrañar, para no pensar en su ex, en cómo, dónde y con quén estará. Seguro ya consiguió con quien pasar la cuarentena, me siento un ser absolutamente reemplazable ¿por qué no me busca? ¿por que no me pregunta cómo estoy? ¿ya se olvidó de mí? ni si quiera me dice que mis hormonas están aun en la que era nuestra casa a salvo esperando para que vaya a aplicarmelas ella, con toda su santa paciencia, piensa Laura en voz baja mientras acaricia una foto en su computadora con el cursor del mouse. Esa carita rubiecita, esas pequitas, esos rulitos, esas cejas disparejas, esas pestañotas, y esa boca que se abría tan grande cada vez que le hacía sexo oral. Laura no puede evitarlo y ahora llora, llora como un viejo alcoholico en uno de esos bares de viejos que son adictos al vino en dama juana, las canciones tristes y la timba.
Se siente sola. Las redes no ayudan. Se da cuenta que no tiene ni una sola amiga a su alrededor, nadie con quien hacer una miserable video llamada, nadie más que un viejo compañero de colegio que hace unos años la contactó por facebook y le confesó que era gay, algo que no era una novedad para Laura porque su radar siempre se lo afirmó. Martín, que ahora vive en Esquel la llamó un sabado a la noche y esa fue la unica videollamada ultra aburrida donde se la pasó contándole qué fue de sus viejos compañeros, que obviamente a ella les chupaba un tremendo huevo. Muchos terminaron siendo policias, otro terminó en el ejercito y trabaja ahora en Campo de Mayo, es al que mejor que fue porque vive en capital, le dice Martin. Y el resto de sus compañerxs fueron padres y madres a temprana edad y ahora se ven como muy adultos con más de un hijo que mantener. Ella cree que tuvo una buena vida comparada a eso: primero el cambio de género, después haber viajado y con su compañera de tantos años, tuvo gatos hermosos, amigos, salidas. Mientras Martin sigue contandole chismes que no le interesan ella piensa en que su pasado no estaba nada mal y que ahora no solo lo extraña sino que necesita recuperarlo. Pero hoy el presidente va a anunciar que la cuarentena seguro se extiende y ella no tiene donde caerse muerta en Capital.
Esoy acá para reencontrarme conmigo misma, se dice en el espejo y toma el vaso con su querido whisky sin hielo y trata de pasar el trago amargo de esta circunstancia, con canciones tristes, si la vamos a hacer hagamosla bien, dice.
Ya algo ebria decide que es momento de hacerse una paja y va al baño, está un poco ebria para subir las escaleras. Su mamá y su tía duermen arriba, la casa esta en silencio. Afuera un frio que te hiela los huesos.
Al bajar nuevamente y sentarse al lado del fuego agarra su celular y en twitter descubre a una trabajadora sexual ofreciendo sus servicios por webcam. Necesita que alguien le hable, aunque sea a traves de una pantalla, necesita escuchar otra voz que no sea la de su cabeza. Entonces sin dudarlo le escribe y arreglan para dentro de una hora. La chica tiene que arreglarse, y mientras, le pasa los medios de pago a Laura.
Es una chica de unos veinte años, tiene el pelo de colores, piercings en la cara y muchos tatuajes. Le brinda un servicio que la deja con una erección importante mientras la ve desnuda en esa aplicación. Laura no veia una concha hace meses, se muere de ganas de que la chica traspase la pantalla y venga a sentarse sobre su cara y poder sentir toda la humedad que habita en ese pequeño  coño depilado a la perfección y con un corazón teñido de fucsia. Ahora su dulce servidora la sorprende con un tema de virus, superficies de palcer suena desde el otro lado donde ella se encuentra y trae con ella un montón de juguetes. Se pone en cuatro frente a la camara y se ve su concha bien dilatada por la que entra un dildo rosa de sailor moon, Laura se calienta como nunca y empieza a desvestirse porque al principio le daba pudor. Estaba haciendo el famoso sexting que dias atras se habia hecho tan popular en la voz y sugerencia de un señor del gobierno. En ese momento se imagina tirando de las dos colitas que se hizo en el pelo su Dulce Servidora. Los pezones de Laura estaban parados, se llevaba un dedo a la boca y la trabajadora sexual también, cada vez más profundo entraba ese dildo y ella cada vez mas lubricaba su orificio anal para introducir ese rosario multicolor adentro, bien profundo. Laura ante esta imagen no lo podía creer, primero porque al fin no se pajeaba pensando en su ex y segundo porque ya iba a ser la tercera vez que acababa ahi tirada en un sillon sentada frente al calor de su hogar encendido como ella.
—Ahora quiero que me digas muchas cosas sucias, mientras jugas, decime todo lo que me harías. Le dice Laura
Y Dulce Servidora cambia de plano y agarra un dildo celeste muy lindo y grande, lo agarra como si éste fuese un microfono y le dice todas las guarradas que Laura necesitaba escuchar de alguien. La voz de la chica a traves de sus auriculares le resulta como una caricia orgasmica para sus oidos, tiene una voz de puta hermosa y a la vez muy angelical. Ahora Dulce dejó de hablarle para meterse adentro de la boca todo el dildo saborizado.
— Quiero que me muestres tu pija bien puesta, quiero jugar un ratito a que la tengo adentro de mi boquita. Le dice a Laura
Y ella prepara su plitoris y se toca las tetas que la hacen sentir tan orgullosa, ese cuerpo ahí caliente en medio de toda la patagonia es capaz de derretir glaciares. Sólo se detiene a ver a su chica, observa el movimiento de sus labios y su mirada penetrando la pantalla directamente a sus ojos. No lo puede creer. Con esa imagen acaba nuestra querida Laurita por ultima vez.
Hablaron un rato, Dulce le preguntó cómo se había sentido y si la pasó bien, lo cual era obvio para Laura, que quedó muy conforme y satisfecha con su servicio y luego de cortar la videollamada y pagarle se replanteó si después de este confinamiento y de todo este aislamiento realmente será necesario exponerse al tacto con otra piel y toda la complejidad que el mundo humano allá afuera presupone.
¿cómo vamos a concebir el sexo, el habitar otro cuerpo después de esto? ¿nos acordaremos de lo que es acariciarnos? Si ahora con un me gusta esperamos expresarnos y decirnos a traves de pantallas lo mucho que nos deseamos.
Laura cerró su laptop y tomó las ultimas gotitas de ese whisky rico para encarar el sueño con una sonrisa en sus labios y el recuerdo del pubis depilado y con forma de corazón rosa de Dulce, su nueva superficie de placer.
3 notes · View notes
mysillyweirdlife · 5 years
Text
Tumblr media
Estoy en paz. Hoy, a diferencia de ayer, puedo decir que estoy en paz y que nada va a perturbarme ¿Por qué estoy tan segura? Simple, hoy toca la señora Bárbara Recanati de gratis en la terraza del Recoleta y voy. Sola o acompañada voy. No me importa. Quiero verla a toda costa. Barbi me conecta con una parte mía que conocí hace muy poco y amo. Me siento muy ella y de una forma muy auténtica, nada de opacar cosas MIAS para ser cool como ella. Ella es y yo soy pero somos en una parte parecidas. Eso me gusta. Me llena.
Llego a casa y busco lo que me voy a poner. Me baño. Me pruebo la ropa, no me gusta, me cambio. Me acuerdo que tengo unas calzas que no uso hace mucho, quedan perfectas para lo que había pensado. Mí hermana me manda un mensaje
- Vos hoy vas sola d barbi al final??
- Holu, si, por?
- Pa saber si queres encontrart con nos? O nos vemo directo alla??
Que decirle, yo tenía pensado llegar como media hora antes de la manija.
- A qué hora se juntan? Yo iba a ir directo porque #manija
- Aaah bueno trank. T vemos alla. T llamo cndo llegamos y t encontramos.
19.30, el tiempo se me pasó entre el glitter y la futu que sonaba de fondo. Ya estoy re justa, que boluda. Me fijo que las gatas tengan todo, comida, agua. Dejo el balcón y la puerta del baño abiertes así no mean nada y arranco.
Llego al tren con Las ex sonando en los auriculares, mientras espero suena el Wos. Que manija me deja el Wos.
Estoy llegando a once y le aviso a mí hermana que seguro voy a llegar apretada.
Ella me avisa que no vienen. Es la primera vez que una baja no me desanima. A Barbi la veo o la veo, no hay con que darle.
Después de tomar el H, veo la luz de la noche en la Facultad de Derecho de la mano del Wosito que me canta Fresco por los cascos ¿Hay canción más bailable que Fresco? No voy a decir que no, pero tengo mis dudas de que la haya. Fue el timing perfecto. Si tienen alguna vez la posibilidad de hacerlo, háganlo.
"Salgo con lo puesto, te ofrezco, esto que es fresco, yo hago sin mirar al resto. No es que no sea modesto pero ahora ya no me preocupa los gestos de los giles que andan mirando con lupa."
Delante de mí tengo el puente de la facu de derecho que tiene pintado un enorme "Vota a les Fernández ✌". Listo, hoy va a ser una gran noche. Cuando llego arriba de todo veo el parque inmenso y el recoleta impoluto. Barbi toca en nada y la noche esta divina, hay un viento hermoso que me pega de frente mientras bajo el puente corriendo como si tuviera 10 años. Estoy con las endorfinas al mango. Es la primera vez que hago planes conmigo y esto resulta un planazo.
"Y no me preguntes lo que hice porque ya no sé. No quiero caer, hoy salgo a matar. No pienso volver, a quedarme atrás. No me digas na', que voy para allá. Que voy para arriba y no pienso mirar."
Llego al Recoleta. Doy mil vueltas entre la terraza y el patio interno preguntando. Cómo a tres personas les pregunté y no estaban seguras ¿COMO NO SABEN DONDE TOCA LA REINA? Aproveché las vueltas y me compré un porrón de Quilmes pues #macrisis y fui a la boletería.
- No, Barbi toca afuera, en Camping. Salís por acá a la terraza y hay un paseo, casi llegando al final está Camping.
- Genial!
No lo encontré. Lo pasé de largo. Por suerte la chica de la recepción del Recoleta me dijo para dónde ir. No solo encontré el lugar, la encontré a ella que estaba ranchando ahí al lado del escenario, muy tranquila, como si no estuviera por tocar en nada. La escucho decir que arrancan recién como en 20 minutos porque tiene que bajar una polenta que acaba de comer.
- Es que acá le ponen mucha mas manteca de la que le pondrías en tu casa.
Me río. Nunca más manteca que la que le pondría mí abuela a las cosas, pienso. Estoy en frente de ella pero no me animo a ir a hablarle, por más de que ya fue gente y hablaron re tranqui y es súper buena onda con todes, asique solo la miro. Si, ya se, súper creep. Toca muy concentrada, cómo si no le costara nada, al lado del escenario, cómo si no estuviera por tocar!!
La birra estaba haciendo efecto cuando prendí la tuca. Creo que es un cambio y fuera. No creo tomar más notas. Después les cuento en la que estuve.
PD: Hay un chico muy lindo y ya estoy desinhibida (ebria), quién sabe que puede pasar 🤭
Me quedé parada adelante del chico bonito. Barbi se subió y todos nos acumulamos un poco más adelante. En el medio de nosotres hay una mesa cargada de chetos cenando ¿Cómo lo sé? Nadie que no sea cheto puede comer sentado en Recoleta. Están hablando entre ellos, evidentemente no vinieron a ver a Barbi. Ella sube con una humildad tremenda y se presenta. Uno de los chetos le gritó algo así como "Dale peluca!" Lo grita dándole la espalda y por lo bajo, cómo mis compañeros pelotudos en el secundarios. Machirulo y desubicado, seguro que vota a Macri.
- Voy a hablar mucho entre canción y canción porque me acaban de decir que el show tiene que durar más de lo que pensé que tenía que durar.
"La soledad te está partiendo al medio. Lo que más duele vuelve. Te explota en la frente."
Por suerte hay personas que parecen lo mil, su gente. Me siento contenida, es mí clase de público.
"Enloqueciste, lo dicen en la tele. Ya no te creo nada. Ya no te creo nada."
Termina y dos chicas se besan. De repente me parece muy chistosa la situación de les chetes rodeados por el público se Barbi, progre, feminista y disidente. Les va a explotar la cabeza. El machirulo grita algo más, de la misma forma que antes. Cállate machirulo, arruinas.
"Dormíamos de más. Pensábamos de más. Nunca te decía que no."
Arranca y la gente baila. Los desubicados ya perdieron importancia, se sienten fuera de lugar. El chico lindo la pasa igual que yo, me agrada, se mueve al ritmo.
"Creí que estábamos.. creí que estábamos tan bien."
Es una tierna, la adoro. No es el típico rockstar que se lleva todo puesto, es más como si hubieran subido a una chica del público a tocar. Lo disfruta.
"Otra vez calor, un viejo día vuelve, no hay nada diferente, en vos, en vos."
Arranca con un rebote horrible, como si estuviera haciendo una videollamada de skype con una corista virtual. Puro delay. Corta.
- ¿Se dan cuenta? Esto es lo que pasa cuando traes un tipo a trabajar.
Me estallo, alguien lo tenía que decir.
Arranca de nuevo, está vez está todo bien. Cantamos. Recién en este tema me doy cuenta que vino la tecladista que toco con Marilina en el festi futurock, Lux Raptor, otra genia. Cuando termina tiene la necesidad de aclarar que su sonidista es un genio y hace un montón que trabaja con él y lo quiere. Yo la quiero a ella por aclarar eso.
Toca "Que le ves". El tema no está en ningún lado. Asique no puedo pasarles bien la letra pero básicamente habla del novio de una amiga de ella que es macrista aprox, que en estos tiempo es lo mismo que decir "Es todo lo que está mal".
”Es tu forma de pensar. Tu manera de aclarar. Que algo bueno hay en vos. Cada vez que me hablas.”
Me siento muy identificada pues mí mejor amiga sale con uno de esto machirulo-macrista. Y el machirulo que está acá es macrista. Barbi somos todas. Si tenemos suerte en estas semanas la sube a Spotify (acaba de publicar que lo saca en estás semanas) y vamos a poder mandar ese #hermanadatecuenta.
Lux se baja. Barbi tiene el escenario para ella y lo primero que hace es hacer chistes anti-Macri. Listo, la amoo, no creí que fuera posible amarla más. Tiene vergüenza, no pensó que íbamos a ser tantes. Cómo no vamos a ser tantes genia, si la rompes siempre.
- Ahora quedo sola. No pensé que iba a venir tanta gente. Si lo hubiera sabido no me hubiera quedado sola.
”No fueron tus miradas, tus mensajes o modales. Oh, no (no, no, no). No fueron tus sonrisas que movías con malicia. Oh, no (no, no, no)”
Tocando es ella, se pierde. Nosotres también. A mí ya se me olvidó que hay más gente, todes estamos en un viaje alrededor de esta isla de chetos. En un momento cruzo miradas con una chica. Sonreímos. Queremos saltar y romper todo, nos entendemos y nos reímos.
”Fue lo bien que se me ve cuando me puedo mover. Sin sentirte en la espalda controlando mis palabras. Fue lo bien que se te ve cuando me dejas mover. Sin sentirte en la espalda controlando mis palabras.”
La clava. Cada espacio entre canción y canción es una apertura divina, una introducción natural a lo que remite la letra. La clava o estoy fumada de más, pero le siguió tirando chiste a los chetos. Es hermoso, son outsiders en su propio territorio. El machirulo ya no acota, los aires de vivo se le fueron.
”¿Qué te dije que te molestó? ¿Qué te dije que te arruinó así? Si apenas te vi.”
Se olvidó la letra. Se reía sola. Repitió dos veces una de las estrofas, ya ni me acuerdo cual. Si me acuerdo de su carita de "esto no va a acá pero ya fue", mientras los rulos se le movían de un lado para el otro como si fueran independientes de ella. Esa energía la pasa, se te mete en los huesos y te los mueve casi tan independientes como esos rulos. Creo que es la única persona que nos puede poner a hacer un pogo en un acústico.
”Aún hoy. Estabas tan mal ¿Cómo estás tan frágil si no tenés nada de mí?”
Para este momento los chistes de chetos son moneda común y nosotres nos estallamos.
- Son un público re fácil.
Y si Barbi, el macrismo nos sacó mucho pero no la risa. Menos si es para burlarnos de ellos.
- Me parece que no fue casualidad que Camping me invitará a tocar un viernes.. gratis.. al aire libre.. EN RECOLETA. Asique si alguien está indeciso acá.. ya saben a quien no (votar)
Y ahora ya estoy hablando yo de nuevo pero retomando lo que dijo Barbi, solo tengo que decir.. ¿COINCIDENCIA? NO LO CREO!!
”Hoy no lo ves, se va a caer, se va a caer. Hoy no lo vez todo es claro está vez. A la luz, a la luz, a la luuuz.”
Las gargantas se nos abren. Ya no cantamos, gritamos. Nos movemos atolondradamente. Subimos y bajamos de intensidad a la vez que la canción lo va haciendo. Estoy segura de que a todas/es nos corría lo mismo por las venas, se sentía, se va - a - caer, todo se va a caer, venimos a cuestionarlo todo.
”Te pensabas que tal vez. Era bueno obedecer. Estos tiempos son los nuestros. No nos calla el movimiento. Te pasaste de la raya. Explicando que esta mal. Defenderse a los gritos. En lugar de continuar.”
Bajar de la femimerca que te da "A la luz" cuesta un montón.
-Y ahora para ir terminando voy a tocar un cover de Patti Smith que viene ahora en Noviembre, asique para el que no puede ir porque.. acá tienen la versión paco.
En este momento no tengo el nombre del tema. Me había anotado una parte de la letra a ver si la encontraba pero no pude. Lo único que si les puedo decir es que el chico lindo que estaba atrás mío la canto, baba.
Se despide y parece que todo va a terminar acá. Y podría haber sido así pero, señor que manija, pedimos una más. Mucho no nos dio bola. Se subió el hijo - del cual había hecho muchos chistes porque según ella no la miro en todo el show, estuvo con el celu y a ella ni bola - al escenario, lo levanto y se subió un chico con una guitarra ¿Va a tocar con el nene? La respuesta los sorprenderá... No.
- Tengo otro cover para hacer, es de Pj Harvey. Lo estuve tocando mucho con Marilina y ahora cuando lo toco sola no sale tan bien.. pero bueno está en Córdoba, todo no se puede.
Ese último cover fue magia, no se de qué habla. Ella es rock, es punk. Con o sin luces. En ese escenario a nivel, en la terraza del Recoleta, en un acústico, sin escena de luces ni humo, ella sigue siendo rock, por la forma en que se mueve, por la voz, por todo. No importa el instrumento, no importa con quién se suba, ella es.. Es bárbara.
Salto del escenario y se fue. Siento los cachetes explotar, creo que es por qué el gel del glitter se secó. Di dos vueltas y cuando volví el chico lindo se había ido. Antes de eso lo vi bailar en un banco. Ese es mí tipo de chico, los que saben bailar sin vergüenza arriba de un banco y le sonríen a la gente. Barbi estaba hablando con la gente. Fui y la abracé. No me anime a pedirle una foto asique para la publicación voy a tener que robar una. Cuando le dije que era una genia solo me dijo gracias sonriendo, cómo tres veces me dio las gracias. Gracias a vos Barbi, gracias por la noche, por la música y por lo que comunicas.
Terminó. Le mandé mensaje a los chicos lindos con los que me hablo. No creo que me contesten. Va, mí novio si. Alejo tal vez también, pero no va a decirme de hacer nada. Todavía hay subtes.
- ¿Tan manija sos que la vas a escuchar ahora cuando la viste recién en vivo? -me pregunta la Cami que se burla de lo goma que soy en mí mente.
- Si, la voy a escuchar y volver a casa.
Ha sido un día gran día. Solo quiero una más larga noche.
2 notes · View notes
you-moveme-kurt · 5 years
Text
Glee «Blaine, the infallible one»
Mayo de 2040
-Alguien se levantó extra temprano esta mañana… —dijo Blaine como primera cosa al encontrarse con su esposo bien instalado en la cocina, estaba sentado a la mesa con una taza de café  y cambiaba de canales en el televisor como si no quisiera perderse nada de ninguno de los programas que en ese momento estaban al aire. -Pues debí hacerlo, de otro modo estaría molestándote en nuestro cuarto, aunque de haber sabido que te ibas a levantar minutos después que yo, me habría quedado bien cómodo en la cama. -Pues para eso fue que cedí y ahora tenemos un televisor en el cuarto… buenos días… —dijo Blaine dándole un beso. -Buenos días… —respondió Kurt de lo mas complacido— y no digas eso de ceder… fue tu idea recuerdalo… -Lo recuerdo… fue hace cinco millones de años, pero lo recuerdo… —contestó su esposo comenzando a preparar el desayuno para todos— ¿que estás viendo?, paso algo—pregunto poniendo el mantel. -Me extraña Señor Anderson… —dijo Kurt levantando su taza para estirar la puntas que caían por su lado de la mesa— ayer fuimos a una muy prestigiosa gala, en un muy prestigioso lugar,  por lo tanto... necesito saber que dirá la prensa sobre nosotros…
-Asumo y cosas buenas… nos veíamos espectaculares… —recordó Blaine sonriendo al tiempo que instalaba cubiertos para cuatro personas. -Lo se… pero siempre es bueno escucharlo de otras personas… ¿no pusiste el «hedyet» o el «neme» en la lavadora?, ¿o si? -En realidad no he puesto nada en la lavadora… ¿por que? -Porque tienen partes de cartón y no quiero que se arruinen, prometí regalarselos a Helen para su sobrino o su hijo… no tengo idea… —respondió haciendo un gesto de desinterés con su mano, como si la vida familiar de su asistente fuera algo que en realidad no le preocupaba demasiado— ¿a que hora empiezan los programas actualmente?.... —dijo Kurt cambiando 5   canales seguidos. -Creo que después de las siete… los importantes al menos... hare «hot-cakes»… ¿te parece bien?... —agrego Blaine sacando un tazón grande de uno de los anaqueles, luego abrió el refrigerador para coger  leche y huevos. -Vaya si estás animado para ser las 6:30 de la mañana… —opinó su esposo mirándolo a él y al televisor de manera alternada. -Tú me dejaste así ayer… —respondió Blaine moviendo sus cejas, Kurt sonrió más ampliamente y sintió que se sonrojaba un resto, decidió pasar aquel momento incomodo subiendo el volumen del televisor. -¡Padres!... ¿ya están cocinando?... ¡es super temprano!… ¡hola! —dijo Lizzie llegando por la escalera de servicio, venía con la misma ropa del día anterior y parecía y había dormido poco o nada. -¡Cariño!… bienvenida… ¿recordaste que tienes casa?… —dijo Kurt mirando a  su hija con la ceja levantada. -¡Ay Papá!... siempre lo recuerdo, ademas le dije a Julianna que les dijera a ustedes donde iba a estar,  a ustedes no les pude avisar directamente por eso de la prohibición de los teléfonos en la gala esa famosa… ¿quien prohíbe los teléfonos en esta época?... ¡hola! -Pues esa fue una de las prerrogativas de Anna Wintour, y sigue así hasta ahora… asumo y lo dejó en su testamento o algo parecido… —dijo Kurt como pensando en la fallecida directora de Vogue, Lizzie blanqueo los ojos y sacó del refrigerador el jugo de naranja. -¿Y como les fue?, —preguntó mientras bebía directo del envase, Kurt hizo tantas muecas de asco que Blaine no pudo evitar soltar una risa mientras corregía aquello y le entregaba a su hija un vaso para que bebiera de manera apropiada, Lizzie lo miro con cara de loca y acepto aquello de mala gana— bueno, cuenten… ¿fueron los reyes de la noche o algo?... —pregunto sentándose en su lugar. -Eso no existe en este tipo de eventos cariño, pero si me preguntas… por supuesto que lo fuimos… — respondió Kurt casi con emoción adolescente, Lizzie sonrió a la par con su Papá y Blaine miró con ternura aquella complicidad. -¿Como te fue Princesa?, ¿quien tenía problemas para elegir su vestido? —pregunto Blaine mientras comenzaba  a preparar los «hot cakes» -¡Pero si le dije a Julianna!... ¿no les contó acaso? —respondió Lizzie haciendo ademanes exagerados. -Nos contó lo de tu quedada en otra casa, pero se le olvido el porqué… —agrego Kurt  arqueando la ceja. -Kurt… -¿Que?.. ¿no es verdad acaso? -Lo es… pero quedamos de acuerdo en que solo se le olvido y no que tiene un problema de actitud o algo… —dijo Blaine mirando a su esposo por sobre el hombro. -Tiene problemas de actitud, pero el «Papáblen» se niega aceptarlo… —insistió Kurt como cantando. -Entonces, Princesa… ¿quien es la del problema?... —quiso saber Blaine mientras distribuía los platos. -Brooke… ¡que niña!... ¿qué le pasa?, ya todos queremos darle unos cuantos golpes … ¡hola!.. —respondió levantando los brazos. -Pues te aconsejo que no lo hagas cariño… no hasta que te gradues al menos… —dijo Kurt quedándose en un programa que parecía y empezaría un comentario de espectáculos. -Obvio que no lo haré… ¡hola!... pero con Alaska lo estamos pensando seriamente… en fin…¿por que  estas viendo televisión tan temprano?...— preguntó Lizzie anudándose  todo el cabello en un moño bien alto. -Porque necesito saber que dicen de mí en la televisión… —respondió Kurt volviendo a cambiar de canal. -De nosotros...—corrigió su esposo poniendo algunos aderezos al medio de la mesa. -Obvio, es lo que quise decir…—dijo de vuelta Kurt haciendo un gesto  divertido. -¿Papá?...¿«Papáblen»?... ¿Lizzie Anderson Hummel?… ¿están todos aquí acaso? —preguntó Noah llegando hasta donde estaba su familia. -¡«Goblin»!... obvio… ¡hola! —exclamó Lizzie volviendo a los gestos exagerados. -¿Que paso bebé?... es temprano...—dijo Kurt dejando el televisor por un instante para concentrarse en su pequeño hijo. -Si, pero es que hoy es un día especial… —contesto Noah trepándose con «Desmond» en la silla que le correspondía. -¿Especial?... —repitió Blaine mirando a su esposo como en busca de una respuesta, Kurt lo miro de vuelta con cara de que el no tenia idea de que se trataba ese día especial. -¿Por que es especial bebé?... —quiso saber Kurt ayudándolo con la servilleta y todo lo demás. -Porque hoy... la señorita Katrhyn Barrett dirá quien se llevara a «Alejandro»… -¿Alejandro?... —repitieron todos al unísono. -Si, la «maspcota» de la clase… —explico Noah como si todos supieran de lo que estaba hablando. -¿Tu clase tiene una mascota?... ¡que demonios!... perdón… —dijo Lizzie tapándose la boca para que no se le salieran más malas palabras. -¿Que…?... ¿qué mascota es esa cariño?... y… ¿por qué en nombre de todo lo bueno y puro no nos habías dicho nada al respecto?... —quiso saber Kurt cruzando y descruzando sus manos con más nervios que nada. -Es un erizo de tierra, y se llama «Alejandro»… Lincoln García lo «baupstizo»… —contesto Noah esperando su comida con un cubierto en cada mano. -¿Blaine?... —dijo Kurt abriendo sus ojos más de lo normal. -Hijo… —comenzó a decir el aludido al tiempo que apartaba los aderezos para  poner una torre de «hot cakes» en medio de la mesa— ¿por que no nos habías dicho nada de esto?...—pregunto sentándose junto a todos. -Porque estaban ocupados con lo de Egipto… pensé que no necesitaba más «procupasones»… —dijo tratando de tomar la comida. -Gracias cariño, pero el deber de preocupación es nuestro, no tuyo… —explico Kurt acercando el plato por él. -Gracias Papá, si gano el sorteo lo traeré en la tarde... y te gustara «Alejandro»… trae su propia casa y comida... -Bueno, es lo minimo cariño… —dijo Kurt blanqueando los ojos. -¡Papá!... allí esta… —exclamo Lizzie apuntando la pantalla donde ya comenzaba el comentario sobre la gala, tomo el control remoto del televisor, subió el volumen a casi al máximo y se ubicó casi al lado de la pantalla. -¡Ay que nervios!... —dijo Kurt cruzando sus dedos, -¿Por que tienes nervios Papá? -Porque unas personas dirán si estuve bien o mal en la gala de anoche bebé… -Yo creo que estuviste muy bien… —opinó Noah comenzando a comer— muy parecido a los egipcios de Egipto… —agregó mascando. -Gracias cariño... esa era la idea… —dijo su Papá haciéndole un cariño en la cara. -¡«Shhhhh»!, ¡ahora vienen las parejas!… —exclamó Lizzie subiendo más el volumen— ¿y quienes son esos?... —agregó frunciendo el ceño al ver otra pareja que distaba de ser elegante y del tema de la gala. -No preguntes cariño… —dijo Kurt repitiendo el mismo gesto. -Ahora vienen ustedes… «Papáblen», te ves super sexy… —dijo Lizzie poniendo voz de comercial de perfumes. -Gracias Princesa… -Papá, tu también te ves muy «sepsy»… —opino Noah mirando la televisión. -¿En serio lo crees bebé? -Si… -Yo también lo creo… —agrego Blaine levantando su mano, Kurt les sonrió a ambos para luego concentrarse en lo que  los expertos dirían.
«Y aquí están Blaine Anderson-Hummel y Kurt Hummel-Anderson...» —dijo la conductora del programa— «¿que podemos decir de ellos?»— preguntó a su «co presentador» «Pues yo diria que son la mejor pareja de todas… miralos, si pudiera los mandaria a encoger para ponerlos sobre mi mesa de noche» —Kurt sonrió engreído y miro a Blaine de la misma forma, este le guiño un ojo mientras bebia cafe. «¿Y que opinas de sus atuendos?» «Pues Blaine se ve fantastico, mira esos ojos tan delineados», ¿por que el tiene esas pestañas tan de ensueños?, explicame Susan»… —agregó el presentador riendo, Blaine pudo advertir que su esposo comenzaba a incomodarse. «No lo se Dane, pero quien no las quisiera, ¿que opinas de su esposo?» —Kurt se irguió un poco en la silla como poniéndose en alerta. «Me parece bien, ese  «hedyet» le queda espectacular, pero debió elegir otro color, porque vamos, él ya es lo suficientemente cálido como para agregar más blanco a su vida..¿no crees?.» —Lizzie puso cara de impacto extremo y miró a Blaine con los ojos bien abiertos. «Lo creo… por lo menos Blaine siempre es infalible y cuando una de las partes falla, es bueno tener una que no lo haga nunca» «¡Y BLAINE NUNCA FALLA!» —exclamó el presentador con todas su ganas.
Kurt se quedó quieto sin decir palabra mientras Lizzie intercambiaba miradas con Blaine y Noah seguía. comiendo sin entender mucho lo que acababa de pasar -Kurt… —dijo Blaine queriendo tomar su mano. -... -¿Papá?... ¿estas bien? -¿Te vas  a cambiar de ropa para ir a la escuela?... —preguntó moviendo su silla para quedar más cerca de la mesa. -¿Como? -Lo que escuchaste… no se si sabes pero estás con la misma ropa que traías puesta ayer… así es que quiero que tomes tu desayuno y te cambies de ropa…. —Lizzie miró a Blaine sin saber que decir, este le hizo un gesto para que mejor subiera de inmediato a  hacer lo que le demandara su Papá. -¿Quieres más bebé?... —pregunto tomando con el tenedor uno de los «hot cake» -No, estoy bien… -Perfecto, yo comeré dos entonces… total, da lo mismo como luza si mi esposo es el infalible… —dijo sirviéndose tres. -Kurt… -¿Si?... —respondió mirándolo fijo, Blaine no supo descifrar si esa mirada era una enfadada, triste o algo entre ambas. -Noah… ¿nos podrías dejar solos un minuto?, tengo que hablar un par de cosas de casados con el Papá… -Si «Papáblen»… —respondió el pequeño bajando de inmediato de la silla, tomó a su dinosaurio y se fue con cuidado por la escalera de servicio. -Kurt… -Por favor no digas nada… -¿Como? -Lo que oyes… -¿Por qué no? -Porque se lo que vas  a decir, que es solo un estúpido programa, que que va a saber esa tal Susan de lo que esta bien o no, que yo soy mejor que nadie… etc… y créeme que no necesito esa autocomplacencia de tu parte… —agregó levantándose, tomó todos los platos y se los llevó al fregadero. -¿Te enojaste conmigo? -¿Por que habría de hacerlo, tu no has hecho nada?, ¿o si?... -No... -Pues ahí tienes… —dijo dando el agua— ¿qué tal si haces algo útil y subes a asegúrate que Lizzie si se cambie de ropa?...—añadió desquitándose con los platos. -Claro… —contestó su esposo retirándose— pero solo para que sepas, si iba decir que es un estúpido programa y que tal vez Susan Maxwell si conoce de lo que está bien o está mal a la hora de vestir, pero no te conoce a ti… y eso hace toda la diferencia...—terminó por decir esperando unos segundos antes de subir. -Blaine, espera... -¿Que?... —respondió el aludido retrocediendo el par de pasos que había avanzado. -Discúlpame… -Está bien… -No, no está bien… tienes razón, es un programa estúpido y con tantos años en esto no me debería afectar lo que se diga de mi, pero... -Igual termina afectándote… —dijo Blaine terminando la frase por él. -Si… es solo que…. me gustaría ser perfecto… para todos, en especial para ti… -Kurt… —agregó su esposo acercándose— tu eres perfecto… -Solo lo dices porque me amas con locura… —rebatió Kurt cruzándose de brazos. -Por supuesto que lo digo porque te amo con locura… pero también lo digo porque es la verdad… —agregó acariciandole el cabello de la frente, algo así como si el flequillo necesitara corregirse o algo parecido—  nadie es tan perfecto como tú, nadie es mejor padre que tu,  nadie escribe tan perfecto como tu, nadie canta y actúa de la manera perfecta como lo haces  tú, nadie… nadie…Kurt ama de la manera que me amas tu...—Kurt sonrió bajando su mirada. -Si lo pones así… —dijo como avergonzado. -Lo pongo así porque es así… al diablo con Susan y Dane… puedes vengarte negandole la entrada al teatro a ella y a su estación televisiva… —terminó por decir Blaine haciendo un gesto como de plan maquiavélico— yo haré los mismo con todos mis conciertos… -Pero a ti te trataron bien… -Si, pero si se meten contigo, se meten conmigo…  —Kurt volvió a sonreír y soltó un suspiro de alivio sintiéndose más perfecto que nadie.
4 notes · View notes
1trashfics · 6 years
Text
Perfecta navidad.
Era víspera de navidad.  Después de andar en un par de tiendas y comprar los últimos regalos, había ido con Rosa a relajarme un poco y de paso tomarnos algo caliente. — ¿Estás segura? — — No lo sé — dije después de darle un gran sorbo a mi chocolate caliente. —No me quiero hacer ilusiones ¿y si al final no resulta cierto? quizá sea sólo una falsa alarma.— — ¡Pues no lo sabrás hasta que te hagas la prueba! Es más, vamos ahorita a la farmacia a comprar una y luego probémosla en tu departamento. Igual Armin no está ¿verdad?. — Dude un poco al principio si aceptar dicha propuesta, aunque después de todo, era verdad lo que Rosalya decía: No sabría la verdad si sólo me quedaba de brazos cruzados. Después de beber todo mi chocolate con malvaviscos de vainilla, nos fuimos en mi auto hasta una farmacia más cercana y luego directo a mi piso. —¡Estoy cansada por las compras! Con todo esto no te he preguntado nada ¿qué harás en navidad?. — mi amiga dejó su abrigo en la perchera principal y se tumbó en un sillón. — Oh pues, iremos un rato a la casa de los padres de Armin, luego a la casa de mis padres. Al final cenaremos él y yo cerca de la chimenea. ¿Qué hay de ti, Rosa?. — — Lysandro nos visitará en las fiestas. El pobre no ha tenido ni tiempo de descansar, por más que Leigh le ayuda en la granja. Así que le hemos regañado para que se tome un descanso y venga a la ciudad con nosotros.— — Que bien, lo saludas de parte mía. Hace un tiempo que no le veo.— —¡Basta de charlas! ¿Acaso no estas evitando lo inevitable?.— Rosa se levantó del sillón, me tomó de las manos dándome la prueba de embarazo en una de ellas y casi me empujó al baño. — ¡Listo! haz lo que tengas que hacer.— — N-No lo sé Rosalya... yo— — ¿Es que acaso no quieres tener un bebé?.— me miró un poco sorprendida. — ¡Qué pregunta! Sabes muy bien que si. Pero ¿y si no es verdad? ya llevamos Armin y yo un buen tiempo de casados, no nos protegemos y nada ha pasado... tengo miedo de ilusionarme para nada.— — No digas eso.— tomandome de los hombros fijó su cara seria en mi —Estoy segura que si es tu momento, pasará. No tengas miedo, estoy aqui contigo.— dándole una tímida sonrisa abrí la puerta del baño y entré. Pasaron un par de minutos antes de que yo saliese con la prueba. Me dirigí a la sala y observé que Rosalya estaba bebiendo un té. —¿Y? ¿Qué pasó? — — No tengo idea. No he visto la prueba.— — ¡Vamos! no seas tan nerviosa! — — No son nervios es sólo que... ¡mejor mírala tú! — — ¿Enserio quieres que sea la primera en saber si tendrás un bebé o no? ¡Ese es tú puesto!— — Te lo cedo. Dame la noticia, pero por favor n- — Rosalya tomó la prueba de mis manos mientras yo me tapaba el rostro. Esuché un gritó de alegría por su parte y luego me abrazó como nunca. — ¿Qué pasó? ¿Eso quiere decir que si...?— — ¡Pues claro, tonta! Si no ¿por qué habría de gritar? — Grité yo también y nos volvimos a abrazar, estaba tan contenta que no lo podía creer. — ¡Seré la mejor tía del mundo! ¿Te imaginas? ¡Nuestros hijos serán como primos! — — El puesto de ''mejor tía'' seguramente lo tendrás que competir con Alexy. — dije entre carcajadas. — Me niego a que me gane ese puesto. El puede ser el segundo tío favorito. Yo seré la primera. Ahora ¿cómo le darás la noticia a Armin?.— — ¿Qué noticia?. — en el fondo se esuchó como la puerta se cerraba y Armin entraba. Esperaba con ansias que no haya escuchado nuestra conversación. — Nada cariño... estábamos hablando de cuál sería el mejor regalo para darte esta navidad.— con las señas que pude, le señalé a Rosalya que por el momento se quedara callada. — Eh... ¡Sí! Estaba diciéndole que podría regalarte uno de los trajes despampanantes que Leigh esta vendiendo en la tienda ahora mismo... — — ¿Ropa? Se ve que me conoces perfectamente Rosalya. — soltó Armin con un poco de sarcasmo mientras la saludaba de beso y se dirigía a mi a besarme rápidamente. — Hablando de la tienda de Leigh, me tengo que ir. Seguramente él ya me está esperando.— — Deja encamino a Rosa hacia la salida, en un segundo te veo. — besé de nuevo a mi esposo y me dirgí a la puerta donde al parecer Armin no nos escuchaba. — Le daré la notica en navidad — susurré — Hasta entonces, no sabemos nada— — ¡Soy como una tumba! — Rosa se despidió de mi estrechándome en sus brazos y luego se fue. Pasaron los días, hasta que la noche del 24 llegó. Aún era temprano, eran las 5 de la tarde pero como visitariamos la casa de los padres de Armin, la casa de mis padres además de que tendríamos nuestros propios planes, era mejor empezar de una vez la noche. Llegamos a la casa de mis suegros, enseguida nos abrió la puerta Alexy muy animado abrazandonos a ambos. — ¡Hace tiempo que no les veía! — — También te extrañamos Alex — le dije soriendo radiante. ­— Te pasa algo ¿verdad? esa sonrisa no es por nada. — — ¡Oye! si esa sonrisa es por mi ¿verdad princesa?.— — Claro que si Armin, eres la causa de que este feliz. Nos encaminamos al comedor, ahí estaba Evan que amablemente había aceptado la invitación de la Señora Vitória en pasar la navidad con ellos. ''¡Debes estar cansado de el entrenamiento militar! tomate un descanso'' la esuché alguna vez decirle por teléfono. Era como si a él también lo hubiesen adoptado. Evan se sentía apenado, pero a la vez feliz de que la familia de los gemelos lo aceptara tan abiertamente. Es cierto que los señores eran un amor de persona. Todos estaban riendo en la mesa; cuando llegamos, mi suegra se levanto a abrazarme y preguntarme si Armin me trataba bien. — Por supuesto que si. Lo tengo bajo control. — — En la cama seguro no esta bajo control. — Alexy soltó esto último con una carcajada mientras que Morgan, su pareja, le dio un pequeño codazo. Sólo reí nerviosamente mientras que Armin parecía avergonzado. Antes de comenzar el gran banquete que había para nosotros, me pare de mi asiento un poco nerviosa. — Quisiera jugar algo antes de comenzar a comer ¿les parece bien?.— — ¡Claro! ¿Con qué tipo de consola comenzamos?.— Armin sonrio. — No, no es una consola amor... Es un juego tradicional. Les daré un pequeño papel en sus manos y lo tienen que abrir cuando yo les diga. El papel indicará lo que tengan que hacer.— — Oh ¿no puede ser después del banquete? por que la verdad yo tengo hambre y...— — Alexy, no seas grosero. No todos los días tengo aqui a mi pequeña casi-hija. Vamos a dejarla realizar su pequeño juego— — ¡Estoy de broma! — Alex le replicó a su mamá y sólo me reí. Después de unos minutos, les di a todos unos pequeños papeles blancos perfectamente doblados, sin embargo, al que no le di fue a Armin. —¡Me siento excluido! quiero jugar yo también...— — Lo siento, no sabía que al final si ibas a querer jugar.— — Toma mi papel Armin, si quieres jugar en lugar mío— Evan le extendió el papel a Armin pero los interrumpí. —¡No! es decir... ya que Armin no jugará, le daré un pequeño regalo como compensación.— — ¡Qué bien! me alegra no haber jugado— Le di a Armin una pequeña caja negra con un listón rojo y le dije que lo abriera. En la caja había un trajecito pequeño de Pikachu a lo que todos se quedaron callados, excepto Armin que más bien quedó confundido. — ¿Si sabes que esto no me lo puedo poner, verdad? No por ser pikachu, si no que no es de mi tamaño... — — ¡Si que eres tonto Armin! — Alexy dijo con una sonrisa e inmediatamente los demás abrieron sus papeles. En el papel de la Señora Vitória decía ''serás abuela'' mientras que en el del Señor Arnuad ''serás abuelo''. En los de Evan y Alex decían ''serás tío''. — No entiendo nada — todos reímos al ver la cara de confusión de Armin hasta que me acerqué a él. Tomando sus manos las puse en mi vientre. — Verás... el traje de Pikachu no será para ti — observó mi barriga y luego me abrazó emocionado. — ¡No puede ser, no puede ser! — decía mientras yo reía a carcajadas y me cargaba. — ¿Tendremos un bebé?— — ¡Cuidado Armin! si que eres idiota ¡vas a lastimar al bebé! — — ¡L-Lo siento pequeño! ¿o pequeña? ¡no importa que seas! ¡te voy a querer mucho! — Armin se acercó a mi vientre mientras pedía más disculpas después del pequeño regaño que le hizo Alex. — Pero no sé cómo cuidar un bebé... — Todos observamos la  cara de preocupación de Alexy y nos empezamos a reir mientras que el miraba a Morgan y luego a Armin. — ¡No seas tonto, Alex! El bebé sera nuestro. ¡Tú sólo serás como el tío rico que le trae regalos en navidad!— Ambos gemelos se acercaron entusiasmados a mi, tratandole de hablar al pequeño bebé que apenas se desarrollaba. — Por favor chicos, apenas es un chícharo — dije con una sonrisa mientras le acariciaba la cabeza a Armin que aún seguia agachado a mi. Se levantó y me besó. — Me acabas de hacer el hombre más feliz del mundo — — ¡Ahora tienes que comer por dos!— La Señora Vitória me acerco un plato lleno de todo un poco: pavo, pierna de cerdo, pure de patatas, mazorcas de maíz... — O quizá por tres. Pueden ser gemelos ¡Nunca se sabe!— Alexy le dio la razón a Evan. — ¡Es cierto, pueden ser gemelos! ¡Qué bien! los podremos vestir a cada uno con su propio estilo— — ¡Podremos hacer cosplay en familia! ¿Te imaginas un cosplay estilo 'Los increíbles'?— — Aunque para ese cosplay se necesitan tres niños— le dije a Armin mientras se sentaba justo a mi lado. ''Podemos arreglar eso... '' me susurró sin que nadie se diese cuenta. Vi su cara y sabía lo que me esperaba esa noche. Sólo me puse tan roja como la salsa de tomate que había echo el Señor Arnuad en la cena. — Estas roja ¿segura que estas bien?— Evan dijo con un poco de sorpresa. — S-sí— Luego de que hiciera ese comentario, todos empezaron a hacerme un montón de preguntas ''¿No tienes fiebre?'' ''¿Quieres ir al hospital?'' ''¿No quieres descansar un poco?''. Al final de la cena, la Señora Vitória hizo que me subiese al antigua habitación de Armin, a recostarme un poco antes de que siguieramos en camino a casa de mis padres. Dijo que quizá estaba algo cansada o que me quería dar fiebre por lo rojaque estaba, así que no le repliqué y me fui a la habitación sólo un par de minutos. Mientras me acostaba, sonó la puerta así que me dirgí a abrirla. Era Armin, que venía con una gran bandeja. Después de que entrara, me volvi a sentar en la orilla del colchón. — Mamá dijo que te trajera un poco de té... y un pedazo de torta de chocolate porque dijo que seguro tendrías antojo de algo, además que estuviese al pendiente si tenías fiebre o eras alérgica a algo ¡Nadie paso despaercibida tu cara rojiza!— — ¡E-Es tu culpa! tus comentarios hicieron que me pusiera roja como un tomate... me fue difícil disimular. — Vaya ¿Aún hago ese efecto sobre ti?— —No— —¿Segura? — dejo la charola con el aperitivo en una pequeña mesa de noche y mientras estaba sentada en la cama me besó tan apasionadamente que ambos caimos con delicadeza en la cama, quedando así ambos acostados. Extendió sus brazos y acurruqué mi cabeza sobre su pecho mientras besaba mi cabeza —Dios... si mi mamá supiera lo que llegamos a hacer en este cuarto, no le diría a las visitas que se quedaran aquí— —¡Armin!— solté una pequeña risa. Era una navidad perfecta.
6 notes · View notes
alogalo · 4 years
Text
Tú y tu protocolo me vais a comer el coño con pan bimbo.
Josephine y Daphne llevaban siendo amantes y compañeras de clase un mes. En esa clase han estado malísimas, empezando por la profesora. Han estado la mitad sin olfato y la otra mitad con el resto de síntomas de coronavirus.
Josephine le dijo a Daphne que se viniera a casa a pasar la cuarentena.
(Un detalle sin importancia: Josephine es asmática).
Yo le dije: «Ha estado con fiebre, no me parece buena idea».
Josephine me volvió a preguntar que qué me parecía que Daphne viniera. «Ya lleva dos días sin fiebre».
Le volví a responder: «No me parece buena idea pero haced lo que queráis».
Se pasaron dos semanas follando.
Y un día Daphne se puso a limpiar la cocina bastante fresqui —porque ella es muy calurosa— y en esta casa corre el viruji que da gusto. Al día siguiente por la noche le vino la regla y tuvo 38,5 de fiebre. Ese mismo día ellas habían estado follando pocas horas antes de que a Daphne le diera la fiebre.
Daphne se metió en su habitación voluntariamente para «no pegarnos nada». «¿Pegarnos qué?» pensé yo. «Si ya ha estado mala y por lo que sabemos lo ha pasado y probablemente nosotras también y hemos estado quince días aquí todas sanas pasando la cuarentena tan contentas». ¡Daphne sal de tu cuarto!» —grité. Silencio.
El primer indicio fue cuando Josephine dijo medio entre risas: «Se supone que tenemos que dejarle la comida en la puerta y que ella la recoja». Perplejidad e incredulidad por mi parte y negación absoluta a hacerlo.
El indicio definitivo fue verla mear sin apoyar el culo en la taza. «Esto va en serio» pensé horrorizado.
—El protocolo dice que tenemos que lavarnos las manos cuando interactuemos con ella—. Solo le he dado el plato (de comida). Nuestras manos no se han ni rozado» —respondí.
—Es lo que dice el protocolo.
—El protocolo también dice que hay que toserse en el codo y tú vas tosiendo al aire cada dos por tres.
—¿Y eso que tiene que ver?— contestó. Bueno, pues que no hemos sido muy escrupulosas que digamos con el protocolo, ¿no? —dije.
Silencio. Cara larga. Enfado. Veinticuatro horas de mal rollo.
Día siguiente: «Tengo que hablar contigo».
«Siento que la limpieza desde que empezó la cuarentena no ha estado repartida, Daphne y yo hemos limpiado y tú no. Yo soy muy laxa con la limpieza —desde que nos vinimos a vivir aquí (cuatro meses) creo que la he visto limpiar el baño una vez. «Yo me siento más tranquila si limpiamos más». Decir que no habíamos establecido ningún protocolo especial de limpieza para la cuarentena, así que la laxitud habitual seguía siendo dinámica en ese sentido: cada cual limpiaba cuando consideraba que había que hacerlo. Perplejidad ante el reproche. Añadir también que yo me encuentro teletrabajando, con un estrés por el futuro de mi empresa de la ostia y ella de vacaciones y con un piso en propiedad. ¿Alguna empatía, consideración o si quiera mención a estas circunstancias? NO.
«Limpiar más» quería decir pomos de toda la casa cada día. Tiradores de la cocina cada día. Superficies de cocina cada día. Superficies del baño, uvecé y lavabo tres veces al día. Salón, cocina y baño «en profundidad» tres veces en semana. Hay un papel en la nevera escrito por mi misma que lo atestigua. Obviamente estoy recibiendo cada cierto tiempo pequeños «tips» sobre cómo hay que limpiar (aleccionamiento). Hay que limpiar primero con lejía y luego con un flusflus «porque la lejía lo deja todo como pegajoso». Obviamente a día de hoy solo limpio cuando ella me puede ver. 
«¿Porqué no intentas limpiar esto así?». «Si dejas esa bolsa ahí hay que lavar el mantel» Y un sinfín de pequeñas locuras en las que no tiene sentido entrar. Hay un pomo dorado volviéndose blanco poco a poco. DEP.
Yo he acatado, porque todavía me llevo una acusación de machirula, obvio. Ninguna mención en ningún momento a mis deseos primeros de que Daphne no viniera. Ninguna disculpa. Ningún agradecimiento. Solo mal rollo si las cosas no se hacen cuándo y cómo ella dice. —¿No te quieres poner una mascarilla para salir a la calle?. No —respondo. Es más fina que la braga que llevo. —Ya pero supuestamente el protocolo dice... —Vale, me la pongo. 
¿Dónde está mi libertad? Pregunto.
Ella es la dueña de la casa. Yo no tengo dónde ir. Solo puedo acatar con una sonrisa porque el mal rollo asoma cada vez que intento saltarme alguna norma impuesta unilateralmente. Y nos quedan tres semanas aún.
A todo esto a Daphne se le inflamó un ganglio de la garganta. Llamamos al médico. Le mandan antiinflamatorio. «Que siga una semana más en la habitación de cuarentena». Estamos a jueves santo y la cuarentena termina el lunes. Espero que cuando Daphne salga del cuarto pueda respirar un poco. Seguiremos lavando la fruta de la verdulería como si fueran tenedores usados pero al menos ya no seremos Josephine y yo solas por la casa. Josephine presume de anarquista y feminista. No sabe que es una dictadora. Muy crítica con las incoherencias de la gente «del rollo» (que es como llamamos a las personas que se mueven en ambientes antiautoritarios y libertarios). Pero de estas hay muchas. Ya os contaré.
Ahora hemos estado hablando de la vida después del confinamiento. Yo le he expresado los miedos y reflexiones de mi madre que asegura que «a los viejos no nos van a dejar salir». «Primero los niños y los jóvenes». Y le he preguntado, »¿entonces la gente (o sea ELLA) que no lo haya pasado o nunca pueda asegurarse de si lo ha pasado irá por miedo a morir con guantes y mascarillas que tirarán a diario, manteniendo la distancia de seguridad y el contacto hasta que lo pillen o salga una vacuna? ¿y manteniendo estos protocolos de limpieza diarios en las casas hasta entonces?». 
«Pues si la alternativa a eso es morirse...».
***
Coda (I)
—Josephine, ¿me traes por favor la bandeja con los platos de Daphne que me he puesto ya a fregar?
—¿Puedes cogerlos tú y así no me tengo que lavar las manos?
—Claro.
Tengo que escapar de aquí. Pero mientras tanto yo sonrisa. Como si no pasara nada. Como si no hubiera habido un malrollo de la ostia. Como si siguiéramos siendo amigas. Como si no hubiera estado a punto de estallar. Como si mi salud mental no se estuviera viendo resentida.
El año que viene me dan el Goya porque estoy haciendo el papel de mi vida. ¿Hablar? para qué. La paranoia solo se escucha a sí misma. «¿No te quieres poner una mascarilla para salir a la calle?». Desde que entramos en el período de cuarentena hace tres semanas y media ni Josephine ni yo hemos tenido ningún síntoma. Pero no parece querer significar que estamos sanas o que ya lo hemos pasado. Las dos estuvimos malas justo una semana antes de que empezara la locura.
Secuestrada en mi propia casa. Acumulando odio. Soñando con la libertad, la venganza y con no volver a saber jamás de esta persona ni de esta casa. Paciencia. La venganza se sirve en plato hondo. 
***
Coda (II)
Ayer my best friend me dijo que su novio (con el que vive) andaba con dolor de cabeza y dificultades para respirar. Ellos creen que ya lo pasaron pero ¡quién sabe! (él es un poco hipocondríaco). El caso es que hoy amaneció con pitos, y desde el teléfono de atención para posibles afectadas de coronavirus le han indicado que se haga una radiografía para descartar que sea neumonía. Ahora lo que le acojona es que si no lo tiene al ir al hospital lo pille seguro.
En mi casa tenemos mascarillas que un amigo de Josephine que trabaja en un hospital le/nos consiguió. Le he preguntado (¿de verdad hay que preguntar esto?) que si les podíamos dar dos mascarillas para que pudieran ir al hospital porque bla, bla, bla... el percal.
Mirada y gesto de incredulidad. Respuesta: «Pues…»
Ha mirado las que había. Por suerte bastantes: «¿Cuántas serían?». Una o dos —respondo.
«Vale».
Al rato: «Pero mételas en una bolsa o en algo que le puedas tirar y no interactúes con él».
Gracias por el consejo amiga de mierda. A lo mejor te pensabas que iba a pedirle que me escupiera en la boca nada más verle.
Ayer te escuché decirle a una amiga: «No quiero vivir sola». Hoy pienso: Ojalá te quedes sola el resto de tu puta vida.
***
Coda (III)
Pues nada que resulta que la médica del teléfono ese del putovirus al que quería llamar la primera noche que Daphne tuvo 38,5 le dijo que guardara una semana de cuarentena desde el inicio de la fiebre y le mandó un anti-inflamatorio para el ganglio.
Entendí que la médica no vio indicios de virus en este cuadro y por eso en vez de mandarle los catorce días de rigor desde el fin de la fiebre entendió que todo lo que no fuera llegar a 38 NO era fiebre y por tanto la cuarentena empezaba a contabilizar desde ahí. Pues Josephine, obviamente no contenta con que le no dijeran lo que quería oír, llamó a una amiga suya médica para que le recomendara que Daphne guardara los catorce días de rigor. Así que la pobre Daphne se ha tenido que quedar seis días más en la habitación.
Hace cuatro días sucedió un fenómeno insólito; de repente oigo que Josephine le dice a Daphne que puede salir de la habitación a pasearse por el pasillo. Yo pensé «¡Ostia! que se apiada de la otra pobre y la “deja salir” un poco!» Pues no sé si la otra salió o no, pero el caso es que esa oferta nunca más volvió a hacerse.
Tengo que decir que según han ido avanzando los días el tema de la limpieza se ha relajado. Al menos yo no he vuelto a limpiar y tampoco la he visto a ella hacerlo. Entendedme, hemos limpiado (yo el otro día la cocina en profundidad, ninguna mención a esto por otra parte) pero no bajo el régimen nazi al que me tenía sometido. Vamos que esto del rigor es según le venga en gana. VAYA, QUÉ NOVEDAD.
Hace unos días conseguí ponerle un pequeño limite; volvió a llamarme la atención por no lavarme las manos después de entregarle una bandeja de comida a Daphne —me vigila— y le dije que no lo iba a hacer porque todo esto me parecía ilógico. Así que después de una conversación que no merece la pena reproducir (más de lo mismo) le propuse que lo hiciera ella de aquí en adelante, y aceptó. ¿Se puede ser más gilipollas? Me pregunto cuánto tardará en llegar su reproche-vengaza.
***
Coda (IV)
Hace dos días Josephine se quedó sin ordenador. Su legítima dueña vino a reclamarlo porque lo necesitaba (se lo había dejado durante la cuarentena pero ya no podía estar más sin el por motivos que no vienen al caso). La cuestión es que tenía la posibilidad de conseguir una tablet pero tenía que ir a casa de una persona a conseguir las llaves de la casa de otra amiga para poder acceder a la casa (VACÍA) en la que se hallaba la tablet. Todo esto era una operación en el mismo barrio en el que vivimos. Pues bien, le pareció demasiado arriesgada de manera que ha acabado comprándose uno por internet; pero esta no es la cosa amigas hartas de esta historia. La cosa es que entró en pánico ante la sobredosis de aburrimiento que se le venía encima así que me soltó esto sin ningún tipo de pudor: «Primero me quedo sin Daphne y ahora sin ordenador. Esta cuarentena me está poniendo a prueba». ¿Estoy yo loca? I don´t think so.
0 notes
lacronicacoruna · 4 years
Text
“Vidal, Vázquez y Barral me parecen muy valientes”
Tumblr media
Con idéntica elegancia a la que hacía vestido sacando el balón desde el eje de la defensa, el exjugador deportivista Diego Colotto analiza la situación del fútbol flagrante, paralizado por la súbita irrupción del Covid-19. Un virus que ha azotado menos a su país, Argentina, que a Italia o España.
El ahora director deportivo de Quilmes, club modesto donde posee aún dos abriles de anuencia y con el que aspira a ascender a Primera División, cree en el nuevo tesina del RC Deportivo, conjunto donde aguarda disponer de la oportunidad algún día de colaborar.
¿Cómo está discurriendo tu vida diaria por Buenos Aires?
Bueno, con el aislamiento frecuente que tiene la familia en estos momentos; obviamente podemos salir a lugares como farmacias, supermercados… Hay familia como los sanitarios que sí pueden salir de sus domicilios. Tengo suerte de tener un poco de espacio en mi casa. 
Los niños serán los más inquietos del hogar, ¿no?
Sí, tengo tres ‘nenes’, tenemos la posibilidad de poder pasar en casa, hacer deporte… estos días nos están tocando días de calor por aquí y pueden usar la piscina. Las altas temperaturas favorecen incluso a que el virus no se propague con tanta facilidad. 
¿Cuántos positivos se han detectado en tu país?
Alrededor de 500 casos y solamente siete muertes; cuando uno ve lo de España o lo de Italia se da cuenta de que la diferencia es muy ínclito. Aquí se actuó de forma preventiva, tomando como ejemplo lo sucedido en Europa. 
Está claro que hay cosas más importantes que el fútbol, todo se va a durar mucho tiempo
A pesar del aislamiento supongo que continuarás con tus quehaceres diarios desde tu domicilio…
Si, aquí obviamente se ha parado el fútbol y no sabemos cuándo va a regresar. Está claro que hay cosas más importantes que el fútbol. Tenemos que analizar el tiempo que se va a durar mucho tiempo todo, para tomar decisiones acerca de posibles fichajes, de tareas de ‘scouting’. Todo queda frenado a la demora de que lleguen acuerdos económicos para que los clubes se vean perjudicados lo leve posible. 
Mucha incertidumbre…
En Argentina y Colombia se iba a esparcirse la Copa América y se ha suspendido. Contaremos con más tiempo para reprogramar las competiciones locales. Los Juegos Olímpicos incluso están suspendidos. Ha sido una movida muy ínclito, no es de un solo país.
¿Tenéis previsión de cuando se puede reanudar la competición?
Es muy pronto, el aislamiento en principio era hasta el 31 de marzo y se está hablando de que se puede extender más días, seguramente hasta mediados de abril y luego ya veremos. También hay que tener en cuenta la venida del frío. El gran problema de todo es que no sabemos hasta cuando o hasta donde y solo vamos actuando semana a semana.
Tengo una hermana en Barcelona, hay muchas incógnitas
En cualquier caso, ¿detectas que está siendo una cuarentena responsable?
Sí, como en todo, habrá familia que sí lo respete y otra que no tanto. Argentina es consciente de que debe respetar porque no tiene la infraestructura sanitaria de otros países. 
¿Has hablado con amigos españoles sobre el impacto del Covid-19, en distinto en ciudades como Madrid o Barcelona?
Sí, tengo una hermana viviendo actualmente en Barcelona, en las calles me dice que no hay mucha familia. Hay muchos casos de contagio y muchas incógnitas sobre el gravedad de la enfermedad y incluso sobre sus repercusiones económicas. No trae ausencia bueno el virus, todo es placa. Lo único bueno es estar más tiempo con la clan.
¿Cómo estás viendo al RC Deportivo, que sigue en descenso a pesar de sobrevenir enlazado siete victorias consecutivas con Vázquez?
Estoy irresoluto del equipo, crucé varios mensajes como Fernando Vidal, Fernando Vázquez y Richard Barral; mi primer mensaje fue de agradecimiento por lo que implicaba hacerse al frente en una situación tope. Me parecieron muy valientes y espero y deseo que termine todo adecuadamente para el equipo. Que el Deportivo mantenga la categoría y la próxima temporada podrá armarse un nuevo tesina, con otros objetivos. La reacción y la valentía de los nuevos está ahí, no se puede desmentir. 
¿Cómo puede afectarle a los jugadores estar varias semanas sin entrenamientos, aunque en casa tenga actividades que transigir a lengua para no perder la forma?
Nosotros hemos donado tareas a nuestros jugadores incluso pero el trabajo grupal no va a existir; el componente se va a permanecer adecuadamente, de físico, de víveres, pero faltará el entrenamiento técnico de un deporte de liga. Está claro que no va a ser levantarse la cuarentena y ponerse a esparcirse de inmediato, va a requerir de un proceso de adecuación que debe ser supervisado por médicos y preparadores físicos.
Deseo que el Depor se salve para estar tranquilo y pensar en trazar una nueva dinámica 
El Deportivo sufría a todos los niveles antaño de la venida de Fernando Vázquez pero ¿crees que las carencias más graves de los blanquiazules eran en la defensa?
Sí, sabemos que Fernando Vázquez se distingue por que sus equipos están adecuadamente ordenados; en mi equipo he traído a Culio, que ha pasado por el Depor con Vázquez, hablamos mucho del Depor y de Fernando. Si el equipo hace un gol es muy complicado que le marquen. Logró una jugada muy buena de siete partidos sumando de tres en tres y luego se ha gastado un poco mermado pero el equipo sabe que puede superar, que es lo importante. Los últimos partidos de Liga serán fundamentales y el Depor estará muy arropado.
¿Confías en que el club pueda eludir el descenso?
Sí, es lo que deseo que suceda en caso de que esto vuelva a la normalidad, pero hasta que se tome una intrepidez no sabremos si la competición va a reanudarse. Espero que el Depor pueda salvarse y estar tranquilo este presente final de temporada para comenzar a trazar una nueva dinámica el curso venidero.
Uno de mis mayores anhelos es poder ayudar al Deportivo de nuevo 
¿Te veremos pronto de invitado por A Coruña?
Ahora mismo no tengo pensado de forma inmediata pero seguramente que sí, cuando termine el confinamiento ya veremos si se da la posibilidad; estuve allí en el mes de mayo, ya que fui a retirar el título de preparador. A Coruña es nuestra casa, para mí y para mi clan. Ojalá algún día tenga la posibilidad de trabajar ahí, es uno de mis mayores anhelos en mi vida como profesional, poder ayudar al Deportivo de nuevo, pero en esta ocasión desde otro puesto.
Por posterior, ¿qué mensaje le transmitirías a la amor blanquiazul?
La familia sabe que es una situación complicada, en estos momentos de crisis todos debemos colaborar y lo importante es la sanidad de todos, preservar la de nuestra clan primero y por extensión la de todo el mundo. El deportivismo es como una clan incluso. Ahora mismo solo les puedo afirmar que se cuiden mucho, tenemos que preocuparnos todos de la sanidad, que es lo principal, y luego ya habrá tiempo de sobra para centrarnos en el fútbol. Debemos ser responsables quedándonos en casa y cada uno aportando su roca de arena en esta complicada lucha.
Poner todos nuestro roca de arena
¿Qué crees que puede suceder con el fútbol gachupin?
Hay que sentarse en una mesa, la Federación, la televisión, los representantes de los jugadores, el agrupación, los árbitros… Es un tema sin experiencia previa y hay que datar a la mejor intrepidez posible. Hay muchos intereses, equipos que luchan por títulos, por datar a Europa, por no descender, por subir… Nadie va a querer tomar una intrepidez sin esparcirse el campeonato.
¿Es una alternativa que los futbolistas se rebajen el salario para embellecer al resto de personal de los clubes?
No lo sé, dependerá de la mesa de reunión… los jugadores tendrán que ver qué decisiones tomen, como por ejemplo concluir la temporada más allá del 30 de junio. Todos tenemos que poner nuestro fruto de arena.
Aquí se ha especulado con la posibilidad de esparcirse cada 48 horas. ¿Crees que eso es posible?
No lo sé, creo que antaño hay que datar a acuerdos, sentarse y ver a todas las partes, ver los contratos de los jugadores y su forma física. Habrá que compensar a todos, a los futbolistas y a las televisiones.
(function(d, s, id) { var js, fjs = d.getElementsByTagName(s)[0]; if (d.getElementById(id)) return; js = d.createElement(s); js.id = id; js.src = "http://connect.facebook.net/es_ES/all.js#xfbml=1&version=v2.8&appId="; fjs.parentNode.insertBefore(js, fjs); }(document, 'script', 'facebook-jssdk'));
from La Crónica Coruña https://lacronicacoruna.com/vidal-vazquez-y-barral-me-parecen-muy-valientes/
0 notes
lubay-nue · 5 years
Text
Suggar Daddy 5
Notas del cap:
 Al fin me ha regresado la inspiración OwO y gracias a toso los que muy amablemente me levantaron los ánimos cuando andaba decaída, de verdad lo aprecio mucho n.n
 ¡A leer!
 5 - El dolor de México
 No iba a mentir… después de la última proposición que Urss le había hecho al adolescente, la habitación se había vuelto un completo silencio de muerto, ninguno hablaba, Urss sabía que México debía de pensar las cosas, aun cuando, por la forma de pensar del adulto, sabría casi con exactitud lo que diría el adolescente, no porque lo comprenda del todo en su forma de actuar (Igual no era como que México fuera alguien difícil de entender mentalmente) sino que, a Urss le parecía increíblemente más fácil poder leer las expresiones del tricolor como un libro abierto, demasiado fácil saber lo que estaba pensando, que había algo que no le agradaba, que se sentía intimidado, pero igual, estaba realmente pensando todo con detalle
 Ante el silencio y que la mirada del joven viaja a todos lados del suelo en busca de una respuesta que no cree tener, percibe el aroma a un tipo de tabaco diferente, al subir la mirada puede ver al adulto con un cigarrillo demasiado grande en sus manos prendiéndolo lentamente; los ojos de México se abren sorprendidos, es la primera vez que ve a alguien fumando un puro directamente, el adolescente parpadea sorprendido aunque en silencio trata de seguir pensando las cosas… mucho había complicado en todo el asunto, al seguir mirando entre sus ropas dentro de una maleta abierta, el recordar su teléfono le saca de su momento y pega un diminuto grito cuando cree recordar que hoy era un día importante
 -¡A la mierda! ¡Lo olvide!-  grito sorpresivamente sacando del silencio tranquilo al adulto, cuando Urss lo mira, puede ver como corre por toda la habitación tomando lo primero que encuentra, un par de zapatos, un pantalón de mezclilla negra casi ceñido al cuerpo, una camisa blanca y una torera negra a juego con el pantalón, curioso, Urss observa que también el adolescente saca un pañuelo rojo que se coloca al cuello cubriendo con cuidado los chupetones y marcas que ha dejado el adulto, una suave y discreta risa brota nasalmente del adulto hasta que ve al joven comenzar a prender algo nervioso su teléfono y tomar su mochila al hombro deteniéndose a unos pasos de distancia de llegar a la puerta
-Yo… necesito pensarlo y hoy tengo una exposición que hacer… necesito irme ya…-  trata de pedir nervioso, tratando de convencerlo para que no pase lo de hace unas horas atrás cuando trato de escapar, Urss asiente tranquilo, México está llegando a la puerta por fin pero antes de llegar a ella escucha de nuevo la voz del adulto
 -¿Llegaras a tiempo sabiendo que el hotel esta mas lejos de tu escuela?-  la pregunta frena a México y le obliga a ponerse pálido… Chile y Argentina, en especial Brasil lo van a matar por llegar tarde… a el que le tocaba llevar toda la información para la exposición, traga nervioso y mira que su teléfono ya se ha prendido y que tiene casi 15 llamadas perdidas de Chile, otras 7 de Argentina y un mensaje de voz de cada uno, pero en especial, uno de Brasil amenazándolo con arrancarle las bolas si no llegaba a tiempo para la exposición a la tercera hora, México mira que apenas cree tener tiempo de llegar corriendo… pero si estuviera en su departamento… no sabe que tal lejos estará de su escuela ahora
-Podría llevarte a tu escuela-  entre las excusas que busca México para poder explicar el porqué de su retardo, su mente es sacada de su concentración por la invitación del adulto, México gira la mirada a todos lados, igual… le guste o no, en un rato tendrá que verlo y de verdad, en estos momentos, lo que necesita es mejorar sus calificaciones…
 -s-si… está bien… por favor-  pide, bajando la mirada con un leve sonrojo de nervios e incomodidad, Urss termina de cerrarse el pantalón, colocándose una camisa blanca  y otra a cuadros rojos por arriba abierta, ahora, ambos salen del hotel rápidamente, tomando un taxi que los lleva rápido a su destino, México agradece a ambos y antes de que Urss pueda decirle adiós, México ha salido corriendo como alma que quiere ser alcanzada por el diablo, Urss solo lo observa fijamente al ir
 -Estos jóvenes… ni siquiera se despiden de los padres hoy en día-  habla el taxista entre suaves risas, Urss asiente silencioso… aunque no le ha dado gracia el chiste, es cierto que no ha podido despedirse del joven, se encoje de hombros, hay otro lugar donde el adulto tiene que llegar antes de que las horas de escuela del joven acaben
 -----------------
 -Mierda, mierda, mierda, mierda, mierda-  no paraba de maldecir el adolescente corriendo entre los pasillos y por fin, llegar corriendo hasta entrar en el salón, golpeándose de frente por qué no ha visto que había alguien apenas entrando en el salón
 México ha chocado y por la fuerza utilizada cae encima de alguien, su caída es amortiguada pero escucha a alguien mas gruñir… México quiere soltar maldiciones, últimamente todo le está saliendo de mal en peores, se disculpa aun con los ojos cerrados, mirando primero a todos lados
 -¡¿Llegue a tiempo?!-  pregunta alarmado, alguien en el salón le ha dicho que si, el latino suspira aliviado y por fin, baja su mirada encontrando a Rusia justamente tirado en el suelo siendo lo que evita que México toque el suelo de verdad; al verse ambos jóvenes, las mejillas del latino se encienden en rojo y se aparta lo más rápido puede…
-¡Discúlpame! No me fije-  pide rápidamente poniéndose de pie y tendiendo la mano al ruso que lentamente se va poniendo de pie también ayudado por la mano de México
 -No hay problema, no fue grave-  responde el más alto con tranquilidad, tratando de calmar los nervios del Mexicano que, antes de que pueda volver a disculpase, es llevado por Argentina lejos y rodeado por su grupo de amigos quienes, en vez de preguntar por su salud, preguntan agresivos si trae lo necesario para la exposición que van a tener en un rato, México asiente pero en su mente, hay más problemas de los que se puede suponer…
 *justo con él… de todos los del salón, tenía que ir y chocar con Rusia…*  tan rápido como a su mente evoca el nombre de Rusia, llega con más fuerza una sonrisa maliciosa y lujuriosa de un rostro coral, un acercamiento rápido, la sensación de labios succionados por un beso y entonces, una penetrante mirada que parece querer atravesar su alma con la misma facilidad con la que invade su cuerpo… ahora, las mejillas de México se colorean en rojo
 -México-kun ¿Estás enfermo? Te has puesto rojo-  ante la sorpresa de todos, Japón llega y toma las mejillas de México para tratar de verlo mejor, el latino se sonroja aun más de ser posible al notar solo el centro rojo del contrario, recordando a Urss sin desearlo
-estas caliente de la cara-  susurra el nipón mirándolo curioso y confundido, Chile, Argentina y Brasil lo miran curioso
 -Madres, ese wey tiene algo mas-  escucha a Venezuela hablar, México cierra sus ojos y trata de aguantar la respiración
 -Este wacho me está asustando-  responde Chile nervioso de verlo tan callado y con los ojos cerrados
 -¡Se lo cargo la madre!-  grita Colombia tan fuerte que sin querer, todo el salón ha escuchado, entre ellos, Rusia y Canadá quienes trataban de tener una conversación tranquila con NorCorea y Alemania sobre su propia exposición, pero, tan rápido como alcanzan a escuchar el ruso y el canadiense la voz del resto de los amigos de México diciendo algo sobre que parece tener fiebre, ambos jóvenes se encaminan a observar al latino que es rodeado por todos los demás
 -¿Sucedió algo malo?-  llega preguntando Canadá tranquilamente al tiempo que se iba acercando al grupo de latinos para hacerse notar, hay un suave silencio entre todos, Venezuela más que nadie, mira a México tratando de ver si no tiene nada malo, pero parece que el latino se encuentra más metido en sus pensamientos que no le presta atención a lo demás ni a los que le rodean
 -¿Saben si sucedió algo ayer que lo hiciera enfermar?- pregunta Rusia mirando a su grupo de amigos, pero en especial a Argentina, ya que con él, tenía un poco mas de contacto, Argentina apenas nota al ruso asiente un poco
 -Ni idea, simplemente llego con el rostro todo rojo, apenas y nos presta atención-  susurra el de rostro azul y blanco tratando de levantar el rostro del mexicano, y, pese a que ha logrado levantar el rostro del mexicano, este, apenas abre los ojos, su rostro se vuelve a poner rojo al notar delante suyo, precisamente a Rusia mirándolo fijamente con cierto ápice de preocupación… pero el mexicano se encuentra más preocupado y metido en sus pensamientos que en su presente
 *-Se mío y tú serás el que tendrá al mundo a tus pies-*  al mirar a Rusia, rápidamente su mente le hace recordar pero al adulto y sus palabras antes de que el acto de aquella noche llegara, su rostro se vuelve un completo tomate con fuerza, siente que todo le da vueltas, se siente sorpresivamente confundido. Sus palabras, sus gestos, sus caricias, la extraña seguridad que le brindaba pese a que extrañamente lo estaba “forzando” a algo que nunca había hecho… México se siente como un jodido gato atrapado dentro de una jaula y para sus desgracias, además de estar él, hay dentro un muy peligroso gato cazador… sabe que Urss es el gato que está jugando con él antes de llevarlo por completo a sus fauces… es solo cuestión de tiempo para que algo mas pase
 *-Se mi suggar Baby-*  recuerda sus palabras y extrañamente, justo cuando encuentra que todos sus conocidos, y que incluso alumnos con los que no había tenido completamente la oportunidad de hablar, ahora lo rodean mirándolo nervioso, incluso, Chile y Argentina ya se están peleando para ver quien lo llevaría a la enfermería por su sonrojo y su estado… sin embargo, tan rápido como Rusia se ofrece a llevar al tricolor latino a la enfermería, el teléfono de este suena sacando a todos del contexto y mirar curiosos que el sonido tan peculiarmente extraño viene del teléfono del latino tricolor del que justamente estaban hablando
 -¿Diga?-  habla México apenas saca el artefacto y lo lleva a su oído, ahora, el rostro que anteriormente se había mostrado carmesí de parte del mexicano cambia a un gesto pálido, sus ojos se abren con terror y pega un brinco rápido, asiente efusivamente a alguien al otro lado de la línea y cuando cuelga se da cuenta por fin que está rodeado de todo el mundo, México mira únicamente a Chile y a Argentina
-Una disculpa, mi madre esta grave en el hospital, debo de ir para allá, les dejo mi mochila, ahí encontraran todo para la exposición, díganle al profe que fui llamado de urgencia por el hospital!-  comienza a gritar cuando se aparta del grupo y sale corriendo como una gacela saltando entre los pupitres hasta llegar a la salida sin su mochila…
 Ni siquiera se despide de nadie cuando se pierde fuera del salón chocando incluso con USA quien, lógicamente comienza a soltar sarta de maldiciones que extrañamente el mexicano ignora olímpicamente mientras corre. Rusia y Canadá, los mas confundidos en cuanto a las acciones del mexicano giran a ver a sus amigos los cuales muestran un gesto preocupado
 -¿Le sucede algo malo a su madre?-  pregunta Rusia; Chile y Argentina se miran como preguntándose con las miradas si es una buena idea el decirles las cosas, Argentina se encoje de hombros y Chile suelta un tranquilo suspiro cansado asintiendo y mirando a los country que lo miran expectante por una respuesta
 -Algo así… su madre tiene cáncer y México trabaja para pagarle el hospital… según me ha dicho, últimamente la señora se ha puesto muy mala-  responde, ahora es Argentina quien se cruza de brazos con un aire molesto he incomodo
 -Igual las putas medicinas cuestan un órgano y ni se diga de las operaciones y los tratamientos… se están acabando al pobre de México con los gastos-  susurra por fin… sin saber que Estados Unidos también ha escuchado junto a varios de los alumnos ahí presentes… pero por fin, el silencio es cortado por la llegada del profesor en turno y aun contra el amargo sabor de boca que ha dejado la noticia para todos los que no conocían la noticia, las clases son obligadas a continuar… cuando el profesor pregunta por México, sus amigos cumplen su palabra y explican que el tricolor latino ha sido llamado de urgencia por el hospital donde se encuentra su madre… el profesor al menos entiende y acepta que el equipo exponga otro día
 ------------------
 -¡Ya estoy aquí doc!-  grita México apenas ve al médico de cabecera de su madre y a quien usualmente tiene que tratar por lo mismo, el hombre, sonriendo suavemente al ver al joven jadeando y ligeramente sonrojado por lo que se imagina, haber corrido con toda su velocidad; solo sonríe y asenté
 -Tranquilo chico, ya la hemos estabilizado, ahora está en reposo-  anuncia el hombre acariciando paternalmente la cabeza del adolescente para darle algo de tranquilidad, México suelta un leve suspiro, no es suficiente para calmarlo pero le ayuda aunque sea un poco saber que su madre no está en peligro por ahora
 -¿Qué le sucedió doc?-  pregunta México con un rostro de cachorro, la sonrisa tranquila del doctor cambia a un gesto amargo y ligeramente preocupado… honestamente, el tipo de noticia que iba a darle a un muchacho de 15 años no es la mejor de las noticias y menos en su situación, sabiendo que, prácticamente se encuentra solo en el mundo de no ser por su madre… así que, realmente, no deseando hacer lo que tiene que hacer por su política, lleva al adolecente hasta un asiento, supondrá bien que lo va a necesitar
 -Ven México, siéntate aquí-  susurra el hombre, pero aunque el adulto se ha sentado, México se niega, mirándolo fijamente, expectante a una explicación que ya le sabe a problemas por la forma en que actúa el médico… aquel hombre, sabiendo que México no se sentara por voluntad propia suelta un hondo suspiro y por fin, no queriendo mantener mas en tención al joven, lo mira serio y fijamente a los ojos sin despegar la mirada en ningún momento… lo que iba a decirle era delicado para todos…
-El cáncer de tu madre se ha pasado a sus pulmones-  y es entonces que México por fin se sienta en la silla que anteriormente se le había ofrecido, su gesto agitado por correr había cambiado drástico a un rostro sorprendido, pálido y lentamente, cambiando a uno destrozado y sin esperanzas
 -Como…-  susurra suavemente, sintiendo que todo parece volverse lejano par él… su corazón se contrae dolorosamente, un nudo ahorca su garganta y las lagrimas que aun no salen ya queman sus ojos dolorosamente, el adulto abraza a México rápidamente, tan pronto como nota que el chico se está desmoronando ahí mismo
 -Lo siento niño… aunque le hemos salvado ambos pechos, la enfermedad se ha transmitido hacia sus pulmones y si no hacemos algo rápido…- ya no puede seguir la frase, México lo ha abrazado con tal fuerza con la vaga intención de callarlo, de negarle a que respire… México no quiere escuchar “ESA” posibilidad… México no quiere escuchar la posibilidad de que su madre muera a causa del cáncer
 -No lo diga doc… por favor no me lo diga…-  suplica dejando derramar lagrimas que son secadas por la ropa blanca del hombre, ahora, un nudo también se crea en el adulto al sentir como el joven que se había visto tan seguro, tan determinado, tan lleno de vida y de alegría, que siempre sonreía y reía cuando estaba con su madre, ahora se volvía un manojo de nervios y de lagrimas demasiado débil como para poder sostenerse por sí mismo
 -Lo siento tanto niño… de verdad lo siento-  susurra suavemente, siendo interrumpido el momento por el sonido desde los altavoces de alguna mujer llamando al doctor a una sala de urgencias, México se aleja del hombre, limpiando sus lagrimas y quedándose ahí, en silencio mientras el hombre trata de levantarle el ánimo diciendo que muy seguramente la mujer se mejoraría pronto…
 Pero todo es inútil en esos momentos… México está demasiado abatido por la noticia como para prestar atención al mundo a su alrededor… hay un pesado silencio para México, pese a que puede escuchar a lo lejos los murmullos suaves de las personas, las risas de algunos niños, algunas mujeres hablando tranquilamente y los altavoces llamando cada cierto tiempo a algún médico o enfermera… al final, para México solo es un pesado silencio que se vuelve sonido cuando su teléfono vuelve a sonar
 Honestamente, lo ultimo para lo que México tiene fuerzas, es para contestar su teléfono, pero no le queda de otra, el hospital no es un lugar donde le gusten el sonido escandaloso de un teléfono y sabían que por la zona en la que se encontraba, los pacientes más que nada necesitaban silencio para reposar… México toma su teléfono viendo un numero extraño, gira los ojos molesto, justamente lo último que le faltaba es que una operadora le pida que se cambie a otra compañía telefónica o que salga una persona X preguntando por una persona Y que ni él conocía…
 Molesto, gira los ojos una última vez antes de ponerse el teléfono al oído y tomar un hondo suspiro que es cortado por sus hipidos… aun habían lagrimas corriendo por sus mejillas… joder, ni le dejan sufrir su dolor a gusto
 -No estoy interesado en ningún puto cambio de telefonía- gruñe apenas coloca el artefacto en su oído
 -¿Te encuentras bien? Parece ser que no estás en la escuela- México parpadea, limpiando de nuevo las lagrimas que le niegan la vista, talla con su antebrazo lastimándose un poco por los vendajes que tiene y, tomando otro hondo suspiro trata de sonar lo más tranquilo posible
 -¿Quién habla?-  pregunta, notando silencio del otro lado, apenas callado por el sonido de la calle hasta que aquella voz vuelve a sonar
 -Soy Urss, escuche de alguien que saliste corriendo de la escuela y quise saber si estabas bien- los ojos de México se abren con sorpresa y de pronto, su garganta se vuelve a cerrar, sus lagrimas corren más fluidamente y su postura semi derecha se termina en jorobando mas
-¿Estás bien México?-  pregunta nuevamente cuando ha notado el adulto los suaves sollozos del adolescente tricolor
 -No… realmente no estoy bien…-  fue suficiente para que Urss se pusiera en alerta y comenzara a buscar la dirección donde se encuentra el adolescente
 Notas finales:
 Y bueno, se que todos amamos los lemons bien hard, pero también es cierto que no tienen sentido si no hay algo antes explicando cómo llegamos a esto… así que, ya viene hora de que sigamos con la historia y dejemos el culo de México… además, hay más cosas que hay que contar XD…
 ¿Les ha gustado? (imagino que habré lastimado corazones con lo de la madre de México)
Que tengan lindo día
¡Comenten!
383 notes · View notes
lacronicacoruna1 · 4 years
Text
“Vidal, Vázquez y Barral me parecen muy valientes”
Tumblr media
Con idéntica elegancia a la que hacía vestido sacando el balón desde el eje de la defensa, el exjugador deportivista Diego Colotto analiza la situación del fútbol flagrante, paralizado por la súbita irrupción del Covid-19. Un virus que ha azotado menos a su país, Argentina, que a Italia o España.
El ahora director deportivo de Quilmes, club modesto donde posee aún dos abriles de anuencia y con el que aspira a ascender a Primera División, cree en el nuevo tesina del RC Deportivo, conjunto donde aguarda disponer de la oportunidad algún día de colaborar.
¿Cómo está discurriendo tu vida diaria por Buenos Aires?
Bueno, con el aislamiento frecuente que tiene la familia en estos momentos; obviamente podemos salir a lugares como farmacias, supermercados… Hay familia como los sanitarios que sí pueden salir de sus domicilios. Tengo suerte de tener un poco de espacio en mi casa. 
Los niños serán los más inquietos del hogar, ¿no?
Sí, tengo tres ‘nenes’, tenemos la posibilidad de poder pasar en casa, hacer deporte… estos días nos están tocando días de calor por aquí y pueden usar la piscina. Las altas temperaturas favorecen incluso a que el virus no se propague con tanta facilidad. 
¿Cuántos positivos se han detectado en tu país?
Alrededor de 500 casos y solamente siete muertes; cuando uno ve lo de España o lo de Italia se da cuenta de que la diferencia es muy ínclito. Aquí se actuó de forma preventiva, tomando como ejemplo lo sucedido en Europa. 
Está claro que hay cosas más importantes que el fútbol, todo se va a durar mucho tiempo
A pesar del aislamiento supongo que continuarás con tus quehaceres diarios desde tu domicilio…
Si, aquí obviamente se ha parado el fútbol y no sabemos cuándo va a regresar. Está claro que hay cosas más importantes que el fútbol. Tenemos que analizar el tiempo que se va a durar mucho tiempo todo, para tomar decisiones acerca de posibles fichajes, de tareas de ‘scouting’. Todo queda frenado a la demora de que lleguen acuerdos económicos para que los clubes se vean perjudicados lo leve posible. 
Mucha incertidumbre…
En Argentina y Colombia se iba a esparcirse la Copa América y se ha suspendido. Contaremos con más tiempo para reprogramar las competiciones locales. Los Juegos Olímpicos incluso están suspendidos. Ha sido una movida muy ínclito, no es de un solo país.
¿Tenéis previsión de cuando se puede reanudar la competición?
Es muy pronto, el aislamiento en principio era hasta el 31 de marzo y se está hablando de que se puede extender más días, seguramente hasta mediados de abril y luego ya veremos. También hay que tener en cuenta la venida del frío. El gran problema de todo es que no sabemos hasta cuando o hasta donde y solo vamos actuando semana a semana.
Tengo una hermana en Barcelona, hay muchas incógnitas
En cualquier caso, ¿detectas que está siendo una cuarentena responsable?
Sí, como en todo, habrá familia que sí lo respete y otra que no tanto. Argentina es consciente de que debe respetar porque no tiene la infraestructura sanitaria de otros países. 
¿Has hablado con amigos españoles sobre el impacto del Covid-19, en distinto en ciudades como Madrid o Barcelona?
Sí, tengo una hermana viviendo actualmente en Barcelona, en las calles me dice que no hay mucha familia. Hay muchos casos de contagio y muchas incógnitas sobre el gravedad de la enfermedad y incluso sobre sus repercusiones económicas. No trae ausencia bueno el virus, todo es placa. Lo único bueno es estar más tiempo con la clan.
¿Cómo estás viendo al RC Deportivo, que sigue en descenso a pesar de sobrevenir enlazado siete victorias consecutivas con Vázquez?
Estoy irresoluto del equipo, crucé varios mensajes como Fernando Vidal, Fernando Vázquez y Richard Barral; mi primer mensaje fue de agradecimiento por lo que implicaba hacerse al frente en una situación tope. Me parecieron muy valientes y espero y deseo que termine todo adecuadamente para el equipo. Que el Deportivo mantenga la categoría y la próxima temporada podrá armarse un nuevo tesina, con otros objetivos. La reacción y la valentía de los nuevos está ahí, no se puede desmentir. 
¿Cómo puede afectarle a los jugadores estar varias semanas sin entrenamientos, aunque en casa tenga actividades que transigir a lengua para no perder la forma?
Nosotros hemos donado tareas a nuestros jugadores incluso pero el trabajo grupal no va a existir; el componente se va a permanecer adecuadamente, de físico, de víveres, pero faltará el entrenamiento técnico de un deporte de liga. Está claro que no va a ser levantarse la cuarentena y ponerse a esparcirse de inmediato, va a requerir de un proceso de adecuación que debe ser supervisado por médicos y preparadores físicos.
Deseo que el Depor se salve para estar tranquilo y pensar en trazar una nueva dinámica 
El Deportivo sufría a todos los niveles antaño de la venida de Fernando Vázquez pero ¿crees que las carencias más graves de los blanquiazules eran en la defensa?
Sí, sabemos que Fernando Vázquez se distingue por que sus equipos están adecuadamente ordenados; en mi equipo he traído a Culio, que ha pasado por el Depor con Vázquez, hablamos mucho del Depor y de Fernando. Si el equipo hace un gol es muy complicado que le marquen. Logró una jugada muy buena de siete partidos sumando de tres en tres y luego se ha gastado un poco mermado pero el equipo sabe que puede superar, que es lo importante. Los últimos partidos de Liga serán fundamentales y el Depor estará muy arropado.
¿Confías en que el club pueda eludir el descenso?
Sí, es lo que deseo que suceda en caso de que esto vuelva a la normalidad, pero hasta que se tome una intrepidez no sabremos si la competición va a reanudarse. Espero que el Depor pueda salvarse y estar tranquilo este presente final de temporada para comenzar a trazar una nueva dinámica el curso venidero.
Uno de mis mayores anhelos es poder ayudar al Deportivo de nuevo 
¿Te veremos pronto de invitado por A Coruña?
Ahora mismo no tengo pensado de forma inmediata pero seguramente que sí, cuando termine el confinamiento ya veremos si se da la posibilidad; estuve allí en el mes de mayo, ya que fui a retirar el título de preparador. A Coruña es nuestra casa, para mí y para mi clan. Ojalá algún día tenga la posibilidad de trabajar ahí, es uno de mis mayores anhelos en mi vida como profesional, poder ayudar al Deportivo de nuevo, pero en esta ocasión desde otro puesto.
Por posterior, ¿qué mensaje le transmitirías a la amor blanquiazul?
La familia sabe que es una situación complicada, en estos momentos de crisis todos debemos colaborar y lo importante es la sanidad de todos, preservar la de nuestra clan primero y por extensión la de todo el mundo. El deportivismo es como una clan incluso. Ahora mismo solo les puedo afirmar que se cuiden mucho, tenemos que preocuparnos todos de la sanidad, que es lo principal, y luego ya habrá tiempo de sobra para centrarnos en el fútbol. Debemos ser responsables quedándonos en casa y cada uno aportando su roca de arena en esta complicada lucha.
Poner todos nuestro roca de arena
¿Qué crees que puede suceder con el fútbol gachupin?
Hay que sentarse en una mesa, la Federación, la televisión, los representantes de los jugadores, el agrupación, los árbitros… Es un tema sin experiencia previa y hay que datar a la mejor intrepidez posible. Hay muchos intereses, equipos que luchan por títulos, por datar a Europa, por no descender, por subir… Nadie va a querer tomar una intrepidez sin esparcirse el campeonato.
¿Es una alternativa que los futbolistas se rebajen el salario para embellecer al resto de personal de los clubes?
No lo sé, dependerá de la mesa de reunión… los jugadores tendrán que ver qué decisiones tomen, como por ejemplo concluir la temporada más allá del 30 de junio. Todos tenemos que poner nuestro fruto de arena.
Aquí se ha especulado con la posibilidad de esparcirse cada 48 horas. ¿Crees que eso es posible?
No lo sé, creo que antaño hay que datar a acuerdos, sentarse y ver a todas las partes, ver los contratos de los jugadores y su forma física. Habrá que compensar a todos, a los futbolistas y a las televisiones.
(function(d, s, id) { var js, fjs = d.getElementsByTagName(s)[0]; if (d.getElementById(id)) return; js = d.createElement(s); js.id = id; js.src = "http://connect.facebook.net/es_ES/all.js#xfbml=1&version=v2.8&appId="; fjs.parentNode.insertBefore(js, fjs); }(document, 'script', 'facebook-jssdk'));
from La Crónica Coruña https://lacronicacoruna.com/vidal-vazquez-y-barral-me-parecen-muy-valientes/
0 notes
kiro-anarka · 4 years
Link
Haizea Miguela y Verónica Molina son miembras de la Comisión 8M de Madrid. Hablamos con ellas sobre cómo se están desarrollando las acciones enmarcadas en el 8 de marzo de este año y en las metas que se persiguen.
Este 8 de marzo no va a haber huelga feminista en todo el Estado, aunque sí en Catalunya. ¿Por qué este cambio de estrategia?
Haizea Miguela: La huelga era una estrategia muy útil para poner encima de la mesa los problemas que tenemos las mujeres en nuestro día a día. En el movimiento feminista, a lo largo de toda su historia, las mujeres hemos analizado cuáles son nuestros problemas y, a partir de ahí, hemos intentado encontrar respuestas. Hay que entender que la huelga feminista era una estrategia para poner en el centro del debate social qué problemas tenemos y cuáles son las propuestas del movimiento feminista para solucionar estos problemas. ¿Por qué de repente dejamos de utilizar esa estrategias y optamos por otras? La huelga no es un resultado, no es el final, el 8 de marzo es un día más dentro de un continuo. Para nosotros ha sido un proceso en el que ha ido creciendo la gente que se ha sentido interpelada. Mucha gente ha puesto el 8M encima de la mesa, pero después de haber hecho huelga dos años, de haber mejorado las relaciones a nivel internacional y estatal, siendo una estrategia muy útil porque nos ha ayudado a pegarnos a los territorios, ahora la manifestación es una cosa más y hacemos muchas otras acciones de forma conjunta, desde la diversidad de realidades. No todas tenemos los mismos planteamientos y tenemos muchísimos debates, pero hay mucho trabajo colectivo construido, mucha apuesta por el común y ejercicio de generosidad política porque hacemos una lectura de contexto político. Pero también es un ejercicio de construcción colectiva, de aprender a pensar apegadas a los barrios, que tienen un feminismo muy específico que es, como decía una amiga mía, el feminismo de la tía Loles. Muchas veces el feminismo se ha planteado desde ámbitos alejados y éste es un feminismo basado en los barrios, con lenguaje popular, sencillo de entender, para arreglar cuestiones de todos los días, porque si no abordamos el problema de la vivienda difícilmente podemos solucionar la violencia machista o se puede decidir entre abortar o no abortar. Se ha ido haciendo un proceso que ha generado músculo. En la última asamblea había 300 personas frente a las 20 de hace unos años. Hemos pasado de una manifestación con un manifiesto a cuatro acciones públicas, un encuentro antirracista, una manifestación por los derechos sexuales y reproductivos, una concentración frente al Congreso pidiendo la derogación de la Ley de Extranjería, visibilizar las violencias machistas o la cadena humana. Porque el objetivo fundamental es que ahora que estamos todas, ahora que ya nos ven, ahora que saben que existe el 8 de marzo, el mensaje para lanzar es que lo queremos todos los días, que todos los días sean 8 de marzo, que nuestros derechos no son negociables, que no queremos vivir una vida de superviviencia. Queremos una vida digna para todas la personas reconociendo la diversidad y necesitamos palabras para reconocer esa diversidad, para poder denunciar la violencia machista, para poder denunciar que las fronteras están condicionando mi vida, que se me cree menos por mi color de piel en este país. Por eso es la revuelta [la revuelta feminista es la acción que durante un mes, entre el 8 de febrero y el 8 de marzo, se ha organizado en Madrid] no es una negación de la huelga, es experimentar otras estrategias para poner encima de la mesa que la vida digna de las mujeres, lesbianas, personas trans, tiene que ser cada uno de los días y se necesitan medidas ya en todos los ámbitos, desde los señores que acompañan nuestras vidas, a las instituciones que están velando por la protección de la legalidad, las empresas en las que tenemos que trabajar o los espacios comunitarios en los que participamos.
Verónica Molina: En la parte internacional vamos viendo los diferentes contextos políticos en los que se va usando la herramienta de la huelga, que tradicionalmente se ha visto en el entorno laboral pero, sin embargo, ni todas estamos con un empleo formal, ni todas podemos parar. Y de todas formas, ¿quién cocina?, ¿quien cuida?, ¿quién pone la lavadora?, ¿quien recoge a los niños?, ¿quien piensa y gestiona los cuidados? Creo que va mucho más allá, por eso la huelga se planteó en diferentes ámbitos y tipos. Entendemos la huelga simplemente como una herramienta y no lo reducimos al contexto laboral. Este año no convocamos huelga laboral en el contexto madrileño, pero estamos de revuelta. Para mí el concepto de revuelta es mucho más potente porque has tenido todo el mes, y todavía lo que falta, reclamas nocturnas, hemos hecho la operación araña, tenemos la concentración frente al Congreso, hemos hecho un encuentro antirracista… En este «mujeres» amplio traemos todas las reivindicaciones por delante y para mí eso es lo interesante: el concepto de revuelta trae un debate, trae el poner la vida en el centro.
Hablabais del concepto de la huelga, ¿ha sido un obstáculo su concepción legal?
Haizea Miguela: Nosotras hemos repensado ya la huelga, un repensar que está en permanente construcción, como la sociedad en general. Nos hemos dado cuenta de que hay mucha gente que no puede parar y, ¿cómo hacer para movilizarnos desde las limitaciones? Las huelgas se hicieron legales tras el trabajo de muchos años del movimiento sindical. Igual es verdad que tenemos que pensar, y más ahora con las leyes mordaza, cómo se garantiza la participación de la ciudadanía y el disentir. Para nosotras es una limitación, lo hemos dicho desde el principio, y la huelga feminista amplía las huelgas tradicionales porque en estas no cabíamos, no cabía la vida completa de las mujeres. Porque nosotras necesitamos poner el acento en otras muchas partes de la vida que no son el empleo, aunque también en lo laboral. Por eso necesitamos hacer una huelga en cuatro ejes.
¿Y la participación de los hombres en la huelga?, el pasado año fue uno de los mayores interrogantes entre nuestros compañeros. Muchos optaron por hacer huelga en solidaridad con las mujeres, otros en no hacerla precisamente para no obstaculizar la visibilidad de los puestos de trabajo vacíos de las mujeres.
Verónica Molina: Yo más que si hicieron huelga preguntaría si acudieron a los puntos de cuidados. Porque realmente la propuesta desde los compañeros feministas aliados fue que si nosotras paramos en lo laboral pero también en los cuidados, en el consumo, ellos acuden a centros en los cuales hay un punto de cuidados donde se iba a hacer comida, cuidar a la infancia y otras cuestiones. Esto venía convocado por el movimiento feminista y las problemáticas son las nuestras, y ellos podían apoyar desde los lugares que se habían habilitado.
Haizea Miguela: Y el no saber responder o las distintas respuestas que hubo cumplen un objetivo de la huelga, que es poner en jaque el debate de cómo están repartidos los cuidados, el empleo, el consumo, quién va al mercado, quién utiliza los alimentos cada día para poner un plato encima de la mesa e ir al empleo al día siguiente. Si tuviéramos indicadores, que uno de ellos en las huelgas tradicionales es la electricidad no consumida, para mí uno de los de esta huelga sería en cuántas casas se debatió cómo afrontar esta propuesta, que se plantearan por dos minutos, dos horas o dos semanas cómo lo tienes que hacer es uno de los objetivos de la huelga… Con compañeras argentinas hablábamos de lo que es el tiempo de las mujeres, el tiempo para una misma, para sus propuestas, para sus problemas. Fue un éxito porque nadie pudo mirar a otro lado. ¿Cómo afrontamos un día sin mujeres? Ese era uno de los objetivos, que de repente muchos señores se digan “¿qué hago yo ahora?”. Y también ellos tienen que construir la respuesta, porque el movimiento feminista constantemente construye respuestas para dignificar sus condiciones de vida, pero hay una parte que es un problema conjunto y global. El hecho de que se plantearan si participar o no es un logro. En la revuelta feminista de este año no es un “¿cómo me ubico yo ante esto?, ¿voy a la mani del 8 de marzo?”, es un “¿cómo hago para que todos los días comparta la vida en igualdad de condiciones, desde las necesidades diversas que tenemos las personas?”. Cada uno de los señores se tiene que preguntar qué hacer para garantizar que todos los días tengamos derechos, que tengamos una vida libre de violencias, pero también cómo planteamos la migración.
Las fronteras y el antirracismo están cada vez más en el centro del debate, ¿qué objetivos hay? La abolición de la Ley de Extranjería es un grito a voces…
Haizea Miguela: Para que no sea un obstáculo en las condiciones de vida digna de las mujeres, pero no solo la Ley de Extranjería, sino todo el tema de entender la composición de la sociedad, que es diversa y no solo por el proceso migratorio. Siempre ha habido culturas distintas, personas diferentes y formas de entender distintas. Una cosa es lo que condiciona la vida la Ley de Extranjería y otra es la representación de la sociedad en la que vivimos.
Verónica Molina: Y a dónde te llevan las condiciones puntuales. No tenemos puntos de partida iguales. Hay reivindicaciones comunes que, de manera localizada, afectan de manera muy, muy particular según cómo el Estado nos sitúa. Yo creo que una reivindicación antirracista superpotente no es solamente pedir la abolición de la Ley de Extranjería sino el reconocimiento de la diversidad, la ratificación del convenio 189 de la OIT [Organización Internacional del Trabajo]…
Haizea Miguela: La revisión del currículum, para que el reconocimiento de que esta diversidad existe y forme parte de los libros de texto. Para no verte desde la geneidad, no ser siempre la otra.
Verónica Molina: Para señalar a Colón como un violador y quitar un poco el mito. Yo creo que la propuesta feminista es tan amplia porque cuando se habla de vivienda también se está hablando de antirracismo feminista. El argumentario que hemos realizado durante estos últimos años recorre todos los tramos y los conecta. Hablamos de vivienda, de pensiones, porque ¿cómo vivimos si nosotras somos las que cuidamos a vuestras abuelas pero después no tenemos pensiones?, ¿cuándo voy a tener tiempo para mi desarrollo como ser humano? Porque si estoy pegada al suelo no tengo tiempo para poder hacerlo. Todo confluye y todas intentamos caminar juntas, y entendemos que todas y cada una de las reivindicaciones son necesarias porque apuntan a elementos estructurales del sistema, y todo esto desde un lenguaje muy local para que me entienda la abuela y me entienda mi compa.
Haizea Miguela: Esto no es algo nuevo. Por ejemplo, cuando fue el encuentro antirracista, en redes sociales compartíamos una frase de 1982: “Saberme mujer no me era suficiente, saberme mujer lesbiana no me era suficiente, saberme mujer lesbiana y afrodescendiente no me era suficiente. Hasta que no entendí la casa que habitaba con todas mis diferencias”. Porque si eres una mujer racializada necesitas las dos herramientas para poder garantizarte una vida digna. No hay distintos movimientos, sino que necesitas generar una propuesta desde la complejidad que es tu vida. Tenemos que pensar las propuestas del movimiento feminista apegadas a la realidad, y en esa realidad, para una mujer trans, el acceso al empleo está mucho más complicado y no puede decidir entre representación y redistribución, tiene que utilizar las dos. Es decir, hay que pedir la despatologización de la transexualidad para poder avanzar en derechos y tener una vida digna. No podemos dejar las cosas en plan “ahora te arreglas esto, luego te arreglas lo otro” porque es como cuando nos hacían elegir entre empleo y cuidados, y sin corresponsabilidad no voy a tener igualdad salarial. Esto es igual, ¿cómo se va a tener una vida en igualdad si existe el racismo?, ¿cómo voy a tener una vida sin violencias o voy tener herramientas para salir de una relación de violencia machista si no tengo garantizado el derecho a la vivienda?.
El año pasado el gran debate, muy encarnizado, dentro de los feminismos trató sobre el trabajo sexual. Ahora, la inclusión de las mujeres trans en el movimiento feminista y el rechazo por parte del Partido Feminista han provocado incendios. ¿Es la explosión del movimiento feminista la causante de que se visualicen y se hagan tan virulentos estos debates?
Haizea Miguela: Normalmente la Comisión 8 de Marzo es una flor que nace en enero y se marchita a finales de marzo. En ella se hace el manifiesto y se organizan las acciones, y se ha convivido con mucha diversidad durante todos estos años, con debates tan fuertes e igual de encendidos que ahora, aunque no estaba Twitter. El debate de la prostitución ha estado presente y de manera encendida toda la vida, pero ha habido convivencia dentro de los espacios unitarios, puede que porque nos sabíamos pocas. Hetaira, durante sus casi 25 años de existencia, estuvo presente en la Comisión 8 de Marzo construyendo los mensajes colectivos y en el manifiesto muchas de sus reivindicaciones nunca entraron. Se habló de las ordenanzas cívicas, porque todas estamos contra las trata y que se penalice a las mujeres y queremos que se garanticen sus derechos, pero en cuanto a la vía en la que se garanticen esos derechos… Abordar el debate y construir una postura en concreto no se hizo nunca, y en esto hay muchas pistas de cómo afrontar estos debates en la actualidad. Yo creo que el debate sobre quién es el sujeto del feminismo viene de lejos. El ¿a quién afecta el patriarcado? El lenguaje siempre ha sido muy importante para las feministas porque para poder ver las consecuencias del patriarcado necesitas palabras para nombrarlas. Necesito llamar que esto es una violencia machista porque afecta más a las mujeres por el hecho de ser mujeres. Constantemente el feminismo ha utilizado palabras para poder nombrar la realidad. Al analizar y poner palabras también voy consiguiendo las estrategias para solucionar estos problemas. Y voy viendo que no solamente es el patriarcado, que la heteronorma también condiciona, porque ¿cuánta gente ha utilizado el matrimonio y ha tenido una vida que no quería tener porque el destino social de las mujeres era tener familia? El debate sobre el sujeto del feminismo no es de ahora. En 1851 Sojourner Truth dijo “¿acaso yo no soy mujer?”. Era una mujer que defendía la abolición de la esclavitud y hablaba del sufragio de las mujeres negras. Es tan viejo como esto. Las mujeres, con distintas condiciones de vida, han dicho “oye, que nosotras existimos”. Porque para Betty Friedan era un debate el derecho a trabajar, y luego, para otras mujeres ¡qué iba a ser un debate! si la mayor parte de las mujeres negras estaban trabajando. Las mujeres trans fueron las que estuvieron en las revueltas de Stonewall en el 58. Si no hubiera sido por Sylvia Rivera y Marsha Johnson no hubiera habido esas revueltas. También hubo mujeres lesbianas y hombres gays, pero ellas estaban porque han formado parte siempre de la vida. Las mujeres y el movimiento feminista siempre hemos necesitado palabras. Entonces dices “patriarcado, que es lo que me fastidia la vida”. Luego dices “el heteropatriarcado es lo que me fastidia la vida”. Y entonces vienen lecturas más machistas de que es el heteropatriarcado capitalista. “No, joder, es el cisheteropatriarcado”. Y después vamos al cisheteropatriarcado capitalista capacitista y racista, que también es muy importante. Y de repente tienes una palabra gigante que a ti te parece que expresa todos tus problemas Pero que luego tu prima no entiende. Hay muchos sistemas de opresión que están jugando y condicionando nuestras vidas y necesitamos poder nombrarlos para poder decir “esto, esto y esto es lo que me fastidia, porque en un mismo cuerpo me estás jodiendo todas mis condiciones de vida”. Y, claro, muchas veces hay tensiones entre nombrar la realidad y hacerse entender, entre intentar conseguir un logro y que se consolide lo conseguido. Porque eso es un movimiento vivo, porque el movimiento feminista tiene mucha fuerza, tiene potencia. Somos muchas intentando mejorar nuestras condiciones de vida.
Verónica Molina: Las compañeras trans siempre han formado parte del movimiento feminista. De hecho, en Italia se postulan como transfeministas. Es una cuestión no tanto de cómo nombrarnos sino de qué reivindicaciones tenemos detrás. Entendemos que la palabra mujer es tan amplia que están dentro todas y cada una de las formas de vivir como mujer con las distintas circunstancias que vivimos todas. Jamás pondremos en duda o en debate si formas o no parte del movimiento feminista. Porque para el 8 de marzo trabajamos desde lo común, pero siempre contando con las diferentes especificidades. Por ejemplo, en el movimiento antirracista uno de los grandes aportes fue la no externalización de la raza. Hay compañeras afrodescendiente que llevan generaciones siendo completamente nativas. Hace poco tuvimos el asesinato del compañero Mame Mbaye, asesinado por la policía, pero también hablamos de Lucrecia Pérez…
Haizea Miguela: O Samba Martine.
Verónica Molina: Tenemos un recorrido superamplio, y el movimiento feminista lo que dice es “cuidado, porque estas violencias se generan en cada uno de los espacios, desde la judicatura, el proceso legislativo…”.
Haizea Miguela: Por eso la necesidad de poner encima de la mesa los problemas que nos están afectando a todas, porque a todas nos afectan muchos problemas que nos impiden tener la vida que queremos tener. Necesitamos palabras, y esto genera conflicto, pero del conflicto aparecen las soluciones.
En noviembre el colectivo feminista chileno Las Tesis hacen una performance para denunciar la violencia de género y en pocos días miles de mujeres de todo el mundo la adaptan y reproducen, y se convierte en viral. Los medios de comunicación, hasta los más tradicionales, no pierden hilo de las acciones feministas. ¿Qué ha pasado en estos últimos años para que el movimiento feminista haya explotado?, ¿fue la huelga clave?
Haizea Miguela: Hoy los medios de comunicación están expectantes de qué va a hacer el movimiento feminista pero en 2013, un año antes de la dimisión de [del entonces ministro Alberto Ruiz] Gallardón, la manifestación del 8 de marzo no abría los periódicos el día 9. Eso no quiere decir que la fortaleza del movimiento feminista venga de hace tres años para acá. A lo largo de la historia el movimiento feminista ha sido potente, y hay que reconocer el trabajo hecho. Para mí son importantes dos palabras: genealogía y proceso. Somos el resultado de un proceso y porque se movieron antes otras nos movemos hoy nosotras. Es decir, recogemos la sabiduría, los conocimientos que han pasado a lo largo a lo largo de la historia y en diferentes latitudes, porque, además, el paro internacional es algo que nace en otras latitudes del Planeta. El componente y la vocación internacionalista del movimiento siempre ha existido, no es de ahora. En el ejercicio de los derechos reproductivos, las nicaragüenses de los 80 fueron fundamentales. Estas dos vocaciones de internacionalismo y de enfrentarnos a problemas comunes, adaptándolos a las diferentes latitudes, han sido ingredientes del movimiento. La estrategia del paro internacional fue potente porque tuvo la capacidad de hacer músculo feminista. En el 15M, la carpa de feminismos no solo dio mucho que hablar sino que aportó y contribuyó porque el 15M era un movimiento que tenía un montón de prácticas feministas no nombradas. Pero ¿qué pasa en nueve años para que de repente la PAH [Plataforma de Afectados por la Hipoteca] u otros movimientos sociales se nombren desde el feminismo? Otro punto de inflexión en el que se ve la fortaleza del movimiento feminista fue 2014. El movimiento feminista autónomo, sin ninguna subvención, desde la movilización en los barrios y en los pueblos, consiguió poner en el debate social que las mujeres no podían retroceder en sus derechos físicos y reproductivos como quería el ministro de Justicia del momento, que era Gallardón. El único ministro que ha dimitido en esta década, y mira que el PP tiene cargos con motivos para dimitir, lo hizo por una cuestión feminista que movió tanto que hasta se veían consignas en las paradas de autobús, tuvo la capacidad de hacer que fuera incómodo hablar de un retroceso en derechos que nos iba a llevar a tiempos previos a la aprobación de la Constitución. El movimiento feminista ha tenido fortaleza, ha tenido potencia, pero es verdad que en los últimos años ha ido adquiriendo unas características propias debido al internacionalismo, debido a las redes sociales, a la capacidad de conexión. Tenemos constante comunicación entre nosotras y esto nos da potencia. Hay un grave problema, que el heteropatriarcado capitalista y racista está golpeando muy fuerte nuestras vidas. Vivimos condiciones de mierda, pero estas condiciones nos hacen también tener esta capacidad de respuesta y decir que no vamos a aguantar un día más sin condiciones de vida dignas. Esto nace a nivel internacional, por el feminicidio de Lucía Pérez en Argentina, por el intento de criminalización del aborto en Polonia y hace que se lance la convocatoria del paro de mujeres de 2017. Cuando llega esa convocatoria por redes sociales, la Comisión 8M, que es el espacio unitario del movimiento feminista desde el año 77 que decide las actividades que podemos decir todas juntas, siendo cada una de distintos colectivos, tiene un debate y vimos si las compañeras en el resto del Estado se querían sumar. Esas redes estaban ahí, pero como la convocatoria había llegado tarde, hicimos algo simbólico y sacamos muchos aprendizajes. La convocatoria nace en Argentina y en Polonia, pero también las compañeras de Perú estuvieron a fuego y en Italia se saca la idea de los cuatro ejes: empleo, cuidados, consumo y educación, porque no todas las mujeres estamos en el empleo. Hacemos un paro para todas, y, con un paro simbólico en el empleo y el paro en cuidados y consumo de 24 horas vemos, Madrid explotó. En 2017 dijimos que queríamos montar una huelga feminista y se empieza a pensar desde abril o mayo y se organizan unas jornadas en junio de 2017 en las que pensamos todas juntas qué era para nosotras una huelga feminista: ¿quien la convocaría?, ¿el movimiento feminista?, ¿un sindicato?, ¿montamos un sindicato feminista?, ¿un sindicato de mujeres? Porque así somos las feministas, pensamos un mundo nuevo porque este mundo no nos sirve, pensamos una sociedad nueva porque esta no nos sirve, pensamos una huelga nueva porque en las anteriores no estábamos todas convocadas. Y pensamos: ¿cómo se paran los empleos?, y ¿vamos a poder parar todas?, ¿y cómo se paran los cuidados?, ¿qué es parar en el consumo? Y también pensamos sobre cuáles eran los motivos que nos iban a llevar a la huelga, porque el debate no es huelga sí o huelga no, sino qué problemas nos va a ayudar a visibilizar. ¿Son las violencias?, ¿es el racismo y las fronteras, y cómo están estas pensadas en el día a día en este país?, ¿estamos de acuerdo con las relaciones que tenemos con otros territorios y pueblos del mundo?, ¿estamos de acuerdo en cómo se ha construido la historia? Se decide que la huelga la convoca el movimiento feminista y que va a tener cuatro ejes: empleo, cuidados, consumo y educación. Pero también hay cuatro ejes que construyen el argumentario o los motivos que nos van a llevar a esta huelga, que tienen que ver con la economía —ampliamente entendida porque está el empleo del hogar y cuidados—, las violencias machistas, los cuerpos —desde la despatologización de la transxualidad, la visibilidad de las personas lebianas, bisexuales, intersexuales, el reconocimiento de la patologización de los cuerpos porque, por ejemplo, decían que la fatiga crónica no existía— y los derechos reproductivos, que se identifican como las reivindicaciones tradicionales del feminismo, es decir, el aborto. Berta Cáceres, que era ecofeminista, explicaba cómo de importante era la no intoxicación del río que regaba las tierras cultivables de su comunidad, o las sufragistas hablaban de una llave a sus derechos, que era el sufragio, pero no pedían solo el voto, pedían cambios sustanciales en su vida a través del sufragio. Las huelguistas no pedimos la huelga, pedimos una vida libre de violencias, sin racismo, con el derecho a la vivienda garantizado para que podamos tener las relaciones que queramos.
En noviembre el colectivo feminista chileno Las Tesis hacen una performance para denunciar la violencia de género y en pocos días miles de mujeres de todo el mundo la adaptan y reproducen, y se convierte en viral. Los medios de comunicación, hasta los más tradicionales, no pierden hilo de las acciones feministas. ¿Qué ha pasado en estos últimos años para que el movimiento feminista haya explotado?, ¿fue la huelga clave?
Haizea Miguela: Hoy los medios de comunicación están expectantes de qué va a hacer el movimiento feminista pero en 2013, un año antes de la dimisión de [del entonces ministro Alberto Ruiz] Gallardón, la manifestación del 8 de marzo no abría los periódicos el día 9. Eso no quiere decir que la fortaleza del movimiento feminista venga de hace tres años para acá. A lo largo de la historia el movimiento feminista ha sido potente, y hay que reconocer el trabajo hecho. Para mí son importantes dos palabras: genealogía y proceso. Somos el resultado de un proceso y porque se movieron antes otras nos movemos hoy nosotras. Es decir, recogemos la sabiduría, los conocimientos que han pasado a lo largo a lo largo de la historia y en diferentes latitudes, porque, además, el paro internacional es algo que nace en otras latitudes del Planeta. El componente y la vocación internacionalista del movimiento siempre ha existido, no es de ahora. En el ejercicio de los derechos reproductivos, las nicaragüenses de los 80 fueron fundamentales. Estas dos vocaciones de internacionalismo y de enfrentarnos a problemas comunes, adaptándolos a las diferentes latitudes, han sido ingredientes del movimiento. La estrategia del paro internacional fue potente porque tuvo la capacidad de hacer músculo feminista. En el 15M, la carpa de feminismos no solo dio mucho que hablar sino que aportó y contribuyó porque el 15M era un movimiento que tenía un montón de prácticas feministas no nombradas. Pero ¿qué pasa en nueve años para que de repente la PAH [Plataforma de Afectados por la Hipoteca] u otros movimientos sociales se nombren desde el feminismo? Otro punto de inflexión en el que se ve la fortaleza del movimiento feminista fue 2014. El movimiento feminista autónomo, sin ninguna subvención, desde la movilización en los barrios y en los pueblos, consiguió poner en el debate social que las mujeres no podían retroceder en sus derechos físicos y reproductivos como quería el ministro de Justicia del momento, que era Gallardón. El único ministro que ha dimitido en esta década, y mira que el PP tiene cargos con motivos para dimitir, lo hizo por una cuestión feminista que movió tanto que hasta se veían consignas en las paradas de autobús, tuvo la capacidad de hacer que fuera incómodo hablar de un retroceso en derechos que nos iba a llevar a tiempos previos a la aprobación de la Constitución. El movimiento feminista ha tenido fortaleza, ha tenido potencia, pero es verdad que en los últimos años ha ido adquiriendo unas características propias debido al internacionalismo, debido a las redes sociales, a la capacidad de conexión. Tenemos constante comunicación entre nosotras y esto nos da potencia. Hay un grave problema, que el heteropatriarcado capitalista y racista está golpeando muy fuerte nuestras vidas. Vivimos condiciones de mierda, pero estas condiciones nos hacen también tener esta capacidad de respuesta y decir que no vamos a aguantar un día más sin condiciones de vida dignas. Esto nace a nivel internacional, por el feminicidio de Lucía Pérez en Argentina, por el intento de criminalización del aborto en Polonia y hace que se lance la convocatoria del paro de mujeres de 2017. Cuando llega esa convocatoria por redes sociales, la Comisión 8M, que es el espacio unitario del movimiento feminista desde el año 77 que decide las actividades que podemos decir todas juntas, siendo cada una de distintos colectivos, tiene un debate y vimos si las compañeras en el resto del Estado se querían sumar. Esas redes estaban ahí, pero como la convocatoria había llegado tarde, hicimos algo simbólico y sacamos muchos aprendizajes. La convocatoria nace en Argentina y en Polonia, pero también las compañeras de Perú estuvieron a fuego y en Italia se saca la idea de los cuatro ejes: empleo, cuidados, consumo y educación, porque no todas las mujeres estamos en el empleo. Hacemos un paro para todas, y, con un paro simbólico en el empleo y el paro en cuidados y consumo de 24 horas vemos, Madrid explotó. En 2017 dijimos que queríamos montar una huelga feminista y se empieza a pensar desde abril o mayo y se organizan unas jornadas en junio de 2017 en las que pensamos todas juntas qué era para nosotras una huelga feminista: ¿quien la convocaría?, ¿el movimiento feminista?, ¿un sindicato?, ¿montamos un sindicato feminista?, ¿un sindicato de mujeres? Porque así somos las feministas, pensamos un mundo nuevo porque este mundo no nos sirve, pensamos una sociedad nueva porque esta no nos sirve, pensamos una huelga nueva porque en las anteriores no estábamos todas convocadas. Y pensamos: ¿cómo se paran los empleos?, y ¿vamos a poder parar todas?, ¿y cómo se paran los cuidados?, ¿qué es parar en el consumo? Y también pensamos sobre cuáles eran los motivos que nos iban a llevar a la huelga, porque el debate no es huelga sí o huelga no, sino qué problemas nos va a ayudar a visibilizar. ¿Son las violencias?, ¿es el racismo y las fronteras, y cómo están estas pensadas en el día a día en este país?, ¿estamos de acuerdo con las relaciones que tenemos con otros territorios y pueblos del mundo?, ¿estamos de acuerdo en cómo se ha construido la historia? Se decide que la huelga la convoca el movimiento feminista y que va a tener cuatro ejes: empleo, cuidados, consumo y educación. Pero también hay cuatro ejes que construyen el argumentario o los motivos que nos van a llevar a esta huelga, que tienen que ver con la economía —ampliamente entendida porque está el empleo del hogar y cuidados—, las violencias machistas, los cuerpos —desde la despatologización de la transxualidad, la visibilidad de las personas lebianas, bisexuales, intersexuales, el reconocimiento de la patologización de los cuerpos porque, por ejemplo, decían que la fatiga crónica no existía— y los derechos reproductivos, que se identifican como las reivindicaciones tradicionales del feminismo, es decir, el aborto. Berta Cáceres, que era ecofeminista, explicaba cómo de importante era la no intoxicación del río que regaba las tierras cultivables de su comunidad, o las sufragistas hablaban de una llave a sus derechos, que era el sufragio, pero no pedían solo el voto, pedían cambios sustanciales en su vida a través del sufragio. Las huelguistas no pedimos la huelga, pedimos una vida libre de violencias, sin racismo, con el derecho a la vivienda garantizado para que podamos tener las relaciones que queramos.
En noviembre el colectivo feminista chileno Las Tesis hacen una performance para denunciar la violencia de género y en pocos días miles de mujeres de todo el mundo la adaptan y reproducen, y se convierte en viral. Los medios de comunicación, hasta los más tradicionales, no pierden hilo de las acciones feministas. ¿Qué ha pasado en estos últimos años para que el movimiento feminista haya explotado?, ¿fue la huelga clave?
Haizea Miguela: Hoy los medios de comunicación están expectantes de qué va a hacer el movimiento feminista pero en 2013, un año antes de la dimisión de [del entonces ministro Alberto Ruiz] Gallardón, la manifestación del 8 de marzo no abría los periódicos el día 9. Eso no quiere decir que la fortaleza del movimiento feminista venga de hace tres años para acá. A lo largo de la historia el movimiento feminista ha sido potente, y hay que reconocer el trabajo hecho. Para mí son importantes dos palabras: genealogía y proceso. Somos el resultado de un proceso y porque se movieron antes otras nos movemos hoy nosotras. Es decir, recogemos la sabiduría, los conocimientos que han pasado a lo largo a lo largo de la historia y en diferentes latitudes, porque, además, el paro internacional es algo que nace en otras latitudes del Planeta. El componente y la vocación internacionalista del movimiento siempre ha existido, no es de ahora. En el ejercicio de los derechos reproductivos, las nicaragüenses de los 80 fueron fundamentales. Estas dos vocaciones de internacionalismo y de enfrentarnos a problemas comunes, adaptándolos a las diferentes latitudes, han sido ingredientes del movimiento. La estrategia del paro internacional fue potente porque tuvo la capacidad de hacer músculo feminista. En el 15M, la carpa de feminismos no solo dio mucho que hablar sino que aportó y contribuyó porque el 15M era un movimiento que tenía un montón de prácticas feministas no nombradas. Pero ¿qué pasa en nueve años para que de repente la PAH [Plataforma de Afectados por la Hipoteca] u otros movimientos sociales se nombren desde el feminismo? Otro punto de inflexión en el que se ve la fortaleza del movimiento feminista fue 2014. El movimiento feminista autónomo, sin ninguna subvención, desde la movilización en los barrios y en los pueblos, consiguió poner en el debate social que las mujeres no podían retroceder en sus derechos físicos y reproductivos como quería el ministro de Justicia del momento, que era Gallardón. El único ministro que ha dimitido en esta década, y mira que el PP tiene cargos con motivos para dimitir, lo hizo por una cuestión feminista que movió tanto que hasta se veían consignas en las paradas de autobús, tuvo la capacidad de hacer que fuera incómodo hablar de un retroceso en derechos que nos iba a llevar a tiempos previos a la aprobación de la Constitución. El movimiento feminista ha tenido fortaleza, ha tenido potencia, pero es verdad que en los últimos años ha ido adquiriendo unas características propias debido al internacionalismo, debido a las redes sociales, a la capacidad de conexión. Tenemos constante comunicación entre nosotras y esto nos da potencia. Hay un grave problema, que el heteropatriarcado capitalista y racista está golpeando muy fuerte nuestras vidas. Vivimos condiciones de mierda, pero estas condiciones nos hacen también tener esta capacidad de respuesta y decir que no vamos a aguantar un día más sin condiciones de vida dignas. Esto nace a nivel internacional, por el feminicidio de Lucía Pérez en Argentina, por el intento de criminalización del aborto en Polonia y hace que se lance la convocatoria del paro de mujeres de 2017. Cuando llega esa convocatoria por redes sociales, la Comisión 8M, que es el espacio unitario del movimiento feminista desde el año 77 que decide las actividades que podemos decir todas juntas, siendo cada una de distintos colectivos, tiene un debate y vimos si las compañeras en el resto del Estado se querían sumar. Esas redes estaban ahí, pero como la convocatoria había llegado tarde, hicimos algo simbólico y sacamos muchos aprendizajes. La convocatoria nace en Argentina y en Polonia, pero también las compañeras de Perú estuvieron a fuego y en Italia se saca la idea de los cuatro ejes: empleo, cuidados, consumo y educación, porque no todas las mujeres estamos en el empleo. Hacemos un paro para todas, y, con un paro simbólico en el empleo y el paro en cuidados y consumo de 24 horas vemos, Madrid explotó. En 2017 dijimos que queríamos montar una huelga feminista y se empieza a pensar desde abril o mayo y se organizan unas jornadas en junio de 2017 en las que pensamos todas juntas qué era para nosotras una huelga feminista: ¿quien la convocaría?, ¿el movimiento feminista?, ¿un sindicato?, ¿montamos un sindicato feminista?, ¿un sindicato de mujeres? Porque así somos las feministas, pensamos un mundo nuevo porque este mundo no nos sirve, pensamos una sociedad nueva porque esta no nos sirve, pensamos una huelga nueva porque en las anteriores no estábamos todas convocadas. Y pensamos: ¿cómo se paran los empleos?, y ¿vamos a poder parar todas?, ¿y cómo se paran los cuidados?, ¿qué es parar en el consumo? Y también pensamos sobre cuáles eran los motivos que nos iban a llevar a la huelga, porque el debate no es huelga sí o huelga no, sino qué problemas nos va a ayudar a visibilizar. ¿Son las violencias?, ¿es el racismo y las fronteras, y cómo están estas pensadas en el día a día en este país?, ¿estamos de acuerdo con las relaciones que tenemos con otros territorios y pueblos del mundo?, ¿estamos de acuerdo en cómo se ha construido la historia? Se decide que la huelga la convoca el movimiento feminista y que va a tener cuatro ejes: empleo, cuidados, consumo y educación. Pero también hay cuatro ejes que construyen el argumentario o los motivos que nos van a llevar a esta huelga, que tienen que ver con la economía —ampliamente entendida porque está el empleo del hogar y cuidados—, las violencias machistas, los cuerpos —desde la despatologización de la transxualidad, la visibilidad de las personas lebianas, bisexuales, intersexuales, el reconocimiento de la patologización de los cuerpos porque, por ejemplo, decían que la fatiga crónica no existía— y los derechos reproductivos, que se identifican como las reivindicaciones tradicionales del feminismo, es decir, el aborto. Berta Cáceres, que era ecofeminista, explicaba cómo de importante era la no intoxicación del río que regaba las tierras cultivables de su comunidad, o las sufragistas hablaban de una llave a sus derechos, que era el sufragio, pero no pedían solo el voto, pedían cambios sustanciales en su vida a través del sufragio. Las huelguistas no pedimos la huelga, pedimos una vida libre de violencias, sin racismo, con el derecho a la vivienda garantizado para que podamos tener las relaciones que queramos.
¿Qué sería para vosotras un 8M exitoso? Haizea Miguela: Si me retrotraigo a hace tres años, a esa evaluación que hicimos en la Eskalera Karakola del 8M, en la que éramos 20,… entonces había una oportunidad para que fuéramos muchas más las que nos sintiéramos interpeladas para pensar el mundo desde el feminismo, para pensar la propuesta de manera inclusiva. Yo creo que, en ese sentido, tres años más tarde podemos decir que ha sido un éxito. En términos cuantitativos, que nos ayudan mucho para hacernos una imagen, si antes el 8 de Marzo se organizaba entre 20 y ahora a los espacios comunes del 8 de Marzo estamos acudiendo más de 300, ha sido un éxito. Pero necesitamos más porque una cosa es lo que las feministas hacen y proponen, y otra cosa es las condiciones de vida material y la representación de la realidad. Necesitamos vernos en los libros, necesitamos vernos desde la diversidad. No solo unas cuantas, sino todas, las más posibles. Necesitamos que nuestras compañeras que trabajan en el empleo de hogar tengan Seguridad Social y no solo se ratifique el convenio 189 sino que haya presupuesto para que sea fácil la entrada en la Seguridad Social y en las pensiones. Necesitamos acabar con la brecha salarial. Necesitamos notar que todas y cada una de las instituciones piensen en abrir condiciones de vida digna. Que lo de poner la vida en el centro muchas veces es como que parece muy bonito pero ¿esto en qué se concreta? Pues yo digo que en Seguridad Social, en pensiones y subsidios de desempleo para las 700.000 mujeres que están detrás del empleo de hogar y cuidados, en que en la escuela veas que la sociedad es diversa y te sientas reflejada para poder desarrollarte en lo que tú quieras para que el hecho de ser una niña negra en este país no te haga verte fuera del lugar en el que has nacido y crecido. En cosas concretas para que no te dé miedo transitar el día. El movimiento feminista tiene un lema que es “la noche y las calles también son nuestras”, y hay compas que te dicen que el día también, porque si me para un policía y en ese momento estoy en trámites con mi tarjeta de extranjería para mí es un problema. Necesitamos que nuestras calles sean seguras, y nuestras calles son seguras cuando ninguna mujer tiene miedo porque el Estado le garantiza su tránsito libre y seguro. No solamente el Estado tiene una deuda por los cuidados, sino también con garantizar tránsitos seguros a todas las personas en todos los lugares porque ninguna persona es ilegal. Hay una responsabilidad ahí que es hacer que cada día y en lo cotidiano vayamos introduciendo estos cambios. Pedimos cosas muy concretas y no pedimos más que condiciones de vida digna.
Verónica Molina: El cierre de los CIE [Centro de Internamiento de Extranjeros], sanidad universal, corresponsabilidad, ocios alternativos, vivienda para todas, oportunidades de empleo con condiciones dignas. Hay muchas cuestiones que se ven un poco en el aire pero es muy fácil bajarlas.
Foto: Haizea Miguela (izda.) y Verónica Molina, con pañuelos de la huelga del #8M. / Foto: Álvaro Minguito
Haizea Miguela: Hacer que la diversidad sea entendida como que no son las otras las diversas; porque muchas veces la diversidad funcional se ve desde quien tiene una movilidad total y todas las personas pasamos por distintas circunstancias en la vida y lo que hay que hacer es un mundo en el que todo el mundo pueda transitar independientemente de sus necesidades motoras.
Verónica Molina: Y sin miedo, porque el miedo no es solamente a la violencia directa está en cómo nos movemos, cómo pasamos por la noche solas cuando vamos borrachas o no, o simplemente cuando voy a una institución a regularizar mi situación por si me paran entre medias, o si me paran en la calle porque tengo un empleo informal vendiendo arepas porque todavía no tengo acceso a otro tipo de empleo. Y que en la educación estemos contextualizadas y tengamos ejemplos que nos ayuden a desarrollarnos.
Haizea Miguela: Y que no encasillen a nadie. Porque una mujer puede ser migrante, pero no solo es eso, es muchas cosas más. La migración es una situación transitoria, lo que tiene que ser es una persona considerada con todas sus capacidades en el lugar en el que habita. A mí el feminismo me ha enseñado a pensar más allá de lo existente porque lo que existe no me vale. La huelga tradicional no me valía, necesitaba ampliarla. Pues este mundo, tal y como está pensado, a gran parte de la sociedad no le vale porque le restringe sus posibilidades de tener una vida en condiciones. Tenemos que pensar más allá, pero para pensar más allá tenemos que tener referentes. Por eso volvemos al tema de la genealogía y los procesos. A la genealogía de todas esas ancestras, personas que a lo largo de la historia cuestionaron el destino social impuesto por una mayoría hegemónica y dijeron “igual yo no quiero tener hijos” o “igual yo quiero ser abogada”. Esto tiene que ser parte del cotidiano porque, si no hay un orden reaccionario que está siempre presente. A mí lo que me parece más feminista es la duda, porque, si no hubiera dudado Concepción Arenal no habría universitarias en este país. Ella tuvo que disfrazarse para poder entrar en la facultad de Derecho. Si ella no hubiera dudado, igual nosotras no tendríamos derecho al estudio. Dudar, tener matices, hablar de conflictos es lo que hace posible pensar en lo común y construir respuestas que nos puedan servir a todas.
0 notes
auramz2 · 5 years
Text
La Perla De Arcum
Escritor, soñador, pensante, artista, pintor, errante pasajero de los vientos, Atilano Amador, fue quien cubría las calles de la ciudad de costrél, su pasión trascendía generaciones, traspasaba fronteras, pero, como es normal, no nació con sus habilidades. Avanzo a horcajadas tras el follaje de su exuberante pasado, repleto de recuerdos y decepciones, convertían al niño inexperto en un anciano sabio y conspicuo que tenia poderes en sus dedos, trazaba lineas, rellenaba círculos, y cambiaba una hoja de bristól por una obra de arte que valía muchas vidas de trabajo, todo comenzaba en la mañana helada, cuando apenas empezaba a asomarse el crepúsculo matutino, Amador, hiperactivo y poco respetado infante, tenia pasiones fuertes, pero tan adelantadas a su tiempo, que no era entendible, cada alba de amanecer se sentaba cómodamente sobre una piedra, bajo la tenue luz de un farolillo, dibujaba, plasmaba sus sentimientos sobre algo inanimado y le daba vida propia. No usaba pinceles, eso no daba la sensación de satisfacción que producía empapar sus dedos en pintura rojiza para dibujar sangre, dibujar muerte, plantar un escenario de terror, en una historia romántica, como dije: incomprendido.
El, sin embargo, tenia algo que creaba contraste entre la multitud de pintores, algo que le hacia brillar entre la monotomia, notaba, con leve tacto, que cada vez que tomaba su pincel, el, no hacia nada, era tan natural, que el lápiz parecía ser un objeto con vida, que movía junto a su mano los exóticos y hermosos colores, el paso de el tiempo le favorecía, sus pinturas, ya no eran tan extrañas, y su profesión empezó con su germinio en el mundo de el arte, Atilano Amador Amaya, o mejor conocido, "el señor de las tres aes" tenia todos los días, multitud de personas se sentaba delante de el, 23 años después de empezar su profesión y escaso tiempo después, se hizo famoso a nivel mundial, no por los bellos trazos que manchaba de forma natural, había algo raro en aquellas pinturas, sea malo o bueno, tiene que ser contada en otra ocasión.
"Mágica que " era la palabra predominante en sus paredes, porque el señor de las aes acostumbro a cualquiera que entrara en su pieza, poner su nombre en cualquier pared, de cualquier forma, de cualquier color, pero la magia, no estaba en su pared ahora completamente exuberada de tinta de literalmente miles de lapices, si no en sus obras, se decía - en su tiempo- que el que la veía, sentía una "felicidad inigualable" pero igualmente perturbadora, por el hecho de que unos colores fuesen tan satisfactorios, en algunas ocasiones se veían personas llorando, otras se congelaban, un río de emociones caía de la garganta de cada uno, Amador era muy soñador, sus obras, a pesar de tomar meses o aveces hasta años crear una obra, cada una de ellas era regalada cada tres años entre un grupo muy selecto donde muy contadas personas participaban, casualmente, eran como el señor de las aes, muy buenos pintores que, en sus pinturas, encontraban inspiración, pero no todo era de rosas, si por algún motivo arruinabas una de las impecables obras (ya sea manchandola o cortándola accidentalmente) arruinaría su suerte, pareciese poco, pero era como una maldición, irreparable, pero cuidarla era el único precio que se pagaba a cambio de su buena fortuna, poco se habla también, de que se si se rompen tres pinturas mágicas a la vez, su creador moriría
Brofugón. Era el segundo pintor mas importante de toda costrél, la cuidad de las lineas; la rivalidad de esos dos personajes era realmente descomunal, la diferencia, es que Brofugón, un señor de 65 años que vestía atuendos apagados, con una pipa en la comisura de sus labios creaba círculos de humo que se perdían entre la nada, un bastón de color negro cordovan era la herramienta que el viejo Brofugón usaba para mantenerse de alguna forma " en pie".
Usaban sus pinturas como espadas de doble filo para doblegar al oponente, realmente ninguno es el antagonista, porque ambos luchaban por lo que amaban, pero ninguno dejaria ser vencido.
"La cueva de los dientes" se hacia nombrar la obra mas famosa de el castaño señor de aes.
La primera letra del abecedario repetida tres veces era la firma del señor, que por fin seria estrenada en el concurso de dibujo de la cuidad de marvá, amén de los ambiciosos escritores y hacedores de arte. Los participantes se veían a los ojos encendidos del contrincante en busca de el mejor puesto, el ganador tenia como recompensa la Perla de Arcum, dicha perla podría conceder dos deseos, pero uno de ellos tenia que ser obligatoriamente malo, la competencia era realizada cada doscientos años porque eso tarbada que una nueva Arcum naciera, nadie se lo perdería nunca, pero había pasado tanto tiempo que ya nadie pensaba que era real, pero el día llego, el señor de las tres aes: Atilano Amador Amaya, tomo su lienzo y lo coloco contra el primer participante, el contrincante poseia varios rasgos asiáticos, humillo su cabeza hacia Atilano, y tomo su pincel; para entonces, la competición por la perla había comenzado.
Con destreza, el contrincante movia sus dedos dibujando un hermoso mar con un atardecer en el centro de la obra, dibujaba arena, dibujaba pasos de la multitud y plasmaba sus sentimientos con pinturas.
El señor de las aes sumergio sus dedos en acrilicos, y con serenidad inigualable empezo a pintar; cada participante tenia una hora para finalizar.
Después de color tras color, ambos terminaron, se levantaron de su banco y con orgullo levantaron sus pinturas al jurado, el señor de las aes se mostraba paciente a la ultima desicion, de alguna forma sabia que seria muy facil, la primera victoria se la llevo el, pero aun le faltaban 39 puestos para de esa forma llegar a Arcum venciendo a Brofugón.
Uno tras otro, pintores de todas partes del mundo caían sin esperanza al "foso de los perdedores" como era llamado el lugar donde todos los que no subieron de puesto por haber perdido se hospedaban a esperar que la batalla terminara.
Faltaban 20 puestos, y el señor de aes no se había inmutado ni una sola vez, era un juego para niños.
Finalmente llego al puesto numero tres, esta vez era un joven, alto, de piel color canela, que se mostraba confiado, iba vestido de blanco y sus cejas arqueaban un poco dando ese toque de elegancia, pero como era de esperar, cayó.
Pero el señor de las aes sintió como la dificultad estaba elevada, aun sin ser realmente un desafío, pero todo dio un giro dramático de un segundo a otro, el sonido de el banco rozando el suelo se presto a el concursante, Atilano se volvió de repente, se puso pálido, y sintió un punzón helado en el costado, un viejo estaba sentado en la silla del próximo concursante, apoyo su baston color negro cordovan en su silla, se separo la pipa de su boca y se acerco al papel.
El penúltimo concursante ah decidido retirarse, el ultimo contrincante cubrirá su falta - dijo con voz de piedra Rodél, la tercera persona del jurado.
El viejo de 65 años peino con sus dedos su cano cabello y acto seguido introdujo sus dedos en acrílicos de muchos colores y empezó a dibujar con mucha paciencia, Atilano sentía como su corazón latía peligrosamente rápido, suspiro para liberar la tensión y se sentó.
Como combate naval sus dedos disparaban arte, el talento de ambos era increiblemente exuberante, y como una bala atravesaba las expectativas del jurado , aun tenian catorce minutos para dar retoques importante despues solo nueve, pronto solo cinco, y ¡Zaz!, como relampago se levantaron de sus asientos con pinturas hacia el jurado.
Un silencio sofocante se hizo en todo el escenario, entre tanto, el jurado susurraba entre ellos, hasta que volvieron a sus posiciones.
-Atileno, Brofugón, se que batallaron un largo tiempo, la rivalidad se mantuvo, y el arte es realmente notable, pero hay algo Atileno, que falto para que tu gran reconocimiento como el mayor artista de todos los tiempos, naciera, a pesar de todo, nosotros no podemos decidir, lo hará ella, la perla de Arcum.
Entre manos de personas importantes llego una caja negra con adornos de Oro hasta la mano de Yaxzatsar, la persona del jurado que iba en medio, quien con mucho cuidado abrió la caja que desprendió un brillo enorme que rebotaba en cada esquina de la gigante sala, Brofugón y el señor de las tres aes ya no estaban en el mismo lugar frente al jurado, parecía otra dimensión, luz cegadora había en abundancia, no había nada mas que luz a todas las direcciones, los contrincantes se vieron desnortados por el abrumador suceso, el suelo irreal empezó a temblar cual terremoto y desde el fondo, una perla flotaba literalmente frente a sus ojos, cuando quiso decirle algo a su contrincante, se entero de que este había desaparecido, estaba solo, en una blanca e infinita habitación, una voz de trueno resonó en el vació espacio: ¿QUE DESEAS? QUE TE TRAE HASTA MI HOGAR?- pregunto la misteriosa voz.
Atilento vio para todos lados tratando de buscar algo sin éxito, sentía algo extraño, como si una fuerza invisible lo empujara hacia abajo, como su hubiese mas gravedad.
-PIENSA TU DESEO, AHORA MISMO LA TIERRA Y TODOS SUS HABITANTES ESTÁN MUERTOS POR EL MAL USO DE LA PERLA, TU TIENES EL PODER DE DESTRUIR O CREAR TODO A TU PASO, SOLO DIME, QUE QUIERES?- cuando Atileno estaba a punto de pronunciar una palabra fue interrumpido por la voz tan grave que daba la impresión de ser irreal.
-¡PIENSA!- exclamo la voz- NO LO DIGAS, SOLO PIENSA LO QUE DESEAS Y SE HARA REALIDAD.
Atileno cerro sus ojos y antes de pensar su deseo, una lagrima mojo el suelo, y pidió el deseo...
la vegetación regreso, las personas volvieron a vivir, los pintores creaban arte, todo estaba igual que antes...
...pero las tres pinturas mágicas... se habían roto.
~Z.L
0 notes
inscmnivthemes · 5 years
Text
together or not at ALL.
SERGUÉI.
Tumblr media
No era el mejor momento y no sabía si era el peor. La única certeza que tenía en ese instante era que estaba más jodido. Tanto su compañera de clan como él habían tratado de aparentar lo mejor posible que estaban bien, que a pesar de lo que estaba sucediendo todo iría a mejor pero si tenía que ser sincero con él mismo, no lo creía. No había sido positivo nunca, esta no empezaría a serlo. No había podido contactar a su madre con el miedo de que pudiesen hacerle algo, no había podido hacerse de más dinero desde la vez que quedaron incomunicados y aunque no estaban faltantes del mismo, faltaría poco para estarlo. Cuando eso sucediera, tendrían que arreglárselas de alguna u otra manera, eso era seguro.
Si bien sabía que no podía contactarse con nadie, no podía evitar el deseo comunicarse con la mexicana. Lo había pensado más de una vez, cada error que podía resultar de realizar tal conexión, el peligro en el que la ponía al realizar una conexión y la decisión (poco consciente, quizá impulsiva, quizá porque la necesitaba) había sido tomar un teléfono desechable y realizar aquella llamada. “Lo vi, he puesto a todos en peligro. Les he fallado.” Era lo único que rondaba por su mente. Porque les había fallado a todos. Le había fallado a ella y en ese momento no sabía que era lo que había podido lograr para beneficio de la lucha con Whispers. Definitivamente este no era el mejor momento para el ruso.
Había aceptado ver a Fernanda porque se encontraba en un mal momento. No podía pensar con claridad pero quería verla, quería saber que estaba a salvo y aunque fuese un acto egoísta, quería tenerla a su lado al menos un momento. No había dado detalles a Rebeca aunque estaba casi seguro de que ella sabría que se trataba de Fernanda. Tomó un transporte terrestre, agradecía que este no precisara de identificaciones para viajar y llegó a un departamento que no rebosaba en lujos ni servicios de clase alta, solo de una cocineta, una sala/comedor y apenas una habitación. Lo que si les iba a brindar era privacidad y un lugar en el que los dos estuvieran a salvo, en el que sobre todo ella estuviese a salvo.
De ser fechas distintas, Lyon habría pintado como un destino turístico pintoresco para la pareja, era colorido, las casas eran casi salidas de un cuento y la gente era amable. Y a pesar de todo eso, Vladislav no podía confiar. Escuchó como la puerta del departamento sonaba, se acercó con cautela hasta estar frente a la única obstrucción existente entre Fernanda y él, suspiró, cerrando los ojos con fuerza y entonces, mientras los abría, abría a su vez la puerta. La vio, forzando una sonrisa que se quebró junto a él, todo bloqueo emocional que intentó poner se derrumbó y envolviéndola en un abrazo, sintió como la voz se le rompió al decir la única línea que fue capaz. “Lo siento.” Ocultó su rostro gracias al abrazo, un rostro lleno de culpa. Sin embargo, Fernanda estaba a salvo. Y eso era lo que lo mantendría de pie.
Tumblr media
Los latidos de su corazón se detienen por unos segundos cuando escucha la puerta abrirse y esta trae a la vista al ruso, su estómago se encoge y siente como una parte en su interior se destroza al verle de aquella manera, derrumbándose en sus brazos. No puede imaginar todo lo que ha vivido ni lo que ha pasado por su mente desde que pudo ver al susurrador a los ojos, pero lo que más desea es borrarle toda preocupación y brindarle un poco de paz, aunque le sea imposible hacerlo. Lo sostiene en sus brazos, aferrándose con todas sus fuerzas a ese abrazo, dejándole saber que ahora estaba ahí y que ya no tendría que pasar por ese problema el solo. ❛ Shh. ❜ Las disculpas no eran necesarias, ella no lo culpaba de nada.
Sin romper el abrazo ni separarse de él, hace pequeños movimientos para entrar a la casa y cerrar la puerta a sus espaldas, poniendo el seguro del pomo y suspirando porque por fin tienen la privacidad que tanto necesitaban. Pierde la noción del tiempo al tenerlo en sus brazos, pero con toda la delicadeza que es posible busca su rostro y lo acuna con sus manos. ❛ Te extrañé. ❜ Fernanda nunca ha sido de expresar sus sentimientos en voz altas, más teniendo el peligro amenazándolos de manera latente ha aprendido que no debe callarse las cosas. Suave es su tacto, dejando tenues caricias sobre su mejilla en un intento por memorizar cada detalle de su rostro; mientras tanto, sus ojos buscan los contrarios, y aunque lo intenta no puede ocultar el temor y la incertidumbre que grabados están en su mirada.
❛ Estamos juntos en esto. ❜ Antes de cualquier cosa prefiere dejarlo en claro, la ferocidad abrazando cada una de sus palabras. Desde el momento que recibió la llamada lo supo, lo reafirmó después de tantas horas de vuelo pero al verle ahí supo que no estaba equivocada. Lo arriesgaría todo por él. ❛ Vamos a encontrar una solución, aunque no será fácil. ❜ La única solución que había logrado encontrar era aquella donde el susurrador terminaba sin vida, y sabía que aquél era un plan bastante complejo de realizar (por no mencionar imposible). Una de sus manos recorre el brazo del varón hasta llegar a su mano y entrelaza sus dedos, un agarre simbólico a las palabras que expresa. ❛ Te amo. No te voy a dejar solo, nunca. ❜
0 notes
you-moveme-kurt · 6 years
Text
Glee «The twenty-third FIFA world cup»
Junio de 2026
-¿Kurt?... -¡Estoy aquí adentro! —respondió enseñando una mano por la puerta entreabierta de la despensa. -Vaya si te tomaste en serio lo de cocinar algo para ver el partido… —agrego Blaine mirando la comida que había en la mesa, toda dispuesta como delivery de restaurante. -Es porque viene Dylan Westbrook… y nada es suficiente cuando tu amigo esta invitado. -Eso es verdad… —dijo mientras se descolgaba la guitarra del hombro. -Además que estoy un poco nervioso… y cocinar me calma… —dijo tocándose la cabeza. -¿Por qué estas nervioso? -Te lo digo de inmediato… —contestó Kurt saliendo del cuarto de almacenamiento con tres botellas diferentes de condimento, más un tarro de conserva, dejo todo sobre uno de los muebles y se acercó a su esposo— pero lo primero es lo primero... hola… —dijo dándole un beso. -Hola… —respondió Blaine sonriendo. -¿Me decías?... —agregó mirando todo lo que había sacado, como si se hubiera olvidado para qué necesitaba todo aquello. -Te preguntaba porque estas nervioso... -Mi Papà… se supone que hoy le dan el resultado de su chequeo anual… -¿Que?... ¿hoy?, creí que era la próxima semana —dijo Blaine acercándose como pidiendo mas detalles de aquello. -Y así era, pero al parecer esta «Vigesitercera copa mundial de la FIFA», cambio la agenda de todos en este país, incluso en las ciudades donde no hay juego alguno... pero bueno… la incertidumbre de no saber si esta todo bien es lo que me pone nervioso.
-Estará todo bien… —aseguró Blaine acariciándole la espalda— pensemos positivo— Kurt sonrió su respuesta sintiendo que ya no estaba tan nervioso— ¿nuestros hijos? -En el dormitorio con ese perro del demonio, desde que desapareció la semana pasada no lo dejan ni a sol ni a sombra. -Era de esperarse, creyeron que no lo volverían a ver—dijo Blaine aproximándose al fregadero para lavarse las manos, Kurt hizo un gesto de desgano como si aquello le diera lo mismo— sufrieron bastante las horas que estuvo desaparecido y a propósito de eso…. —agregó tomando un par de toallas de papel— Elwood me enseñó unos portales de internet donde esta nuestra foto y todo con respecto al incidente con el «Señor Botones». -¿De verdad? -Muy verdad… —respondió desechando los papeles— hablan de un rescate heroico y de irresponsabilidad. -¿Irresponsabilidad?... —repitió Kurt haciendo un esfuerzo para abrir una de las botellas de condimento, se dio por vencido enseguida y se le entregó a su esposo para que se hiciera cargo, Blaine la tomó y la destapo de inmediato. -Así es… creo que piensan que fuimos negligentes con el perro, por eso llegó hasta una alcantarilla -¡Qué sabrán ellos!… odio cuando sacan conclusiones y no se toman la molestia de consultar primero.. —dijo leyendo la etiqueta del tarro de conservas. -Bueno, así es el periodismo de farándula en ocasiones… -Pues no debería… al menos no ha llegado la noticia a los medios más importantes, sino créeme que tendríamos un desorden de reporteros en la entrada del edificio, ¿a que hora llegara Dylan? -Pues ya debería de estar aquí, el partido empieza en 30 minutos… —contestó Blaine mirando la hora en su reloj pulsera— lo llamaré… —añadió tocándose los bolsillos en busca de su teléfono, puso cara de impacto y se quedo así un par de segundos. -¿Que?... -Creo que perdí mi teléfono… —respondió mientras se tanteaba otra vez todos los bolsillos. -Tal vez lo dejaste en el estudio… ya sabes con tanto que tienes que componer… —añadió su esposo como cantando lo de «componer» -Si quieres preguntarme algo, hazlo sin problemas… —dijo Blaine abriendo los cierres del bolso que acababa de dejar junto a su guitarra. -No tengo nada que preguntar… —respondió vaciando la conserva en un pocillo lleno de flores y detalles— ahora… —agrego chupándose los dedos— si tu quieres contarme algo… no tengo problema de escucharte… —terminó por decir volviendo a lo de cantar la última palabra que mencionaba. -Tengo lista tres canciones, la de obertura, más dos del primer acto… -¿En serio? -Mucho… —dijo registrándose los bolsillos nuevamente. -Ese es el hombre talentoso con el que me case… gracias… —contesto acercándolo a el por la camiseta, sonrió y le dio tres besos seguidos. -¿Uno por cada canción?... —pregunto Blaine saboreando lo que quedaba en sus labios. -Exacto… y me prometiste 12, así es que… haz tus matemáticas Blaine Anderson-Hummel… —añadió moviendo las cejas. -Las haré… ¿me prestas tu teléfono?, creo que definitivamente deje el mio en el estudio. -Claro… —dijo su esposo limpiándose las manos antes de tomar el aparato— «ups»… primero debo contestar esta… -¿Que? -Es mi Papà… -¡Contesta!... -... -¿Kurt?... -Es que no se si pueda… —dijo mirando la pantalla. -¡Por supuesto que si puedes!, así acabaras con la incertidumbre… —exclamó Blaine moviendo sus manos como si arreara unas cuantas ovejas. -Contéstale tù… —dijo Kurt haciendo ademán de entregarle el aparato. -¿Como?... —respondió retrocediendo un par de pasos como si le estuvieran entregando una bomba y no un teléfono móvil. -Por favor, si son malas noticias prefiero escucharlas de tu boca que de la de èl. -Kurt… -Por favor… dile que estoy en el baño o algo así… -Esa es una excusa bastante creíble, que puedo decir… —dijo Blaine tomando el teléfono, desbloqueo la pantalla con la foto de su suegro y se llevó el teléfono a la oreja— ¿Burt?... —añadió apartándose, Kurt se quedó mordiéndose una uña que iba cambiando a medida que la conversación avanzaba y su esposo cambiaba la conversación distendida por monosílabos inentendibles. -¿Y?... —dijo una vez que Blaine termino la llamada. -Dijo que vieras el partido y no te la pasaras en el baño.. -¡Blaine!... -Todo esta bien... -¡¿Que?!… —dijo Kurt llevándose las manos a la boca. -Lo que escuchas, Burt esta más que bien… -¿No hay nada de qué preocuparse entonces? -Nada, la remisión sigue igual que el año anterior, y el anterior… y así… —explicó moviendo su mano como si describiera algo interminable. -Gracias, gracias, gracias… —murmuró mirando al cielo— ¿abrazame Blaine Anderson-Hummel?... —pidió extendiendo sus brazos, Blaine sonrió y accedió de inmediato a lo que le pedían, lo envolvió con ternura y lo conforto con caricias en la espalda y el cabello— gracias… —repitió recostandose en su hombro. -Por nada… gracias a la vida que nos sigue dando buenas noticias… -Eso es verdad… —contestó apartándose, lo miró un segundo y volvió a besarlo. -¿Ahora si puedo usar tu teléfono?… -Claro… —respondió Kurt soltando un suspiro— llama a quien quieras… —agregó volviendo a lo de la comida— es raro que Dylan este atrasado… -¿Por qué lo dices?... —quiso saber Blaine buscando el número de su amigo. -Porque es ingles… al puntualidad debería salirle por los poros… —añadió mirando todo lo que tenía dispuesto sobre la mesa, como si repasara mentalmente el menú deportivo que había diseñado. -Tal vez tuvo problemas, hay un montón de desvíos por el partido de mañana… para el que, a todo esto, tu esposo aquí presente, consiguió boletos con excelente ubicación. -¿Que?... ¿acaso tenemos que ir? -Bueno… no «tenemos»… —dijo Blaine haciendo el gesto de comillas con sus dedos— pero si me gustaría que así fuera… -¿Por qué? -Vamos, el campeón vigente contra el equipo más poderoso de Sudamérica… ¿no crees y es algo digno de presenciar en vivo y en directo?... -No… -¡Oye!… —exclamó su esposo riendo al tiempo que conseguía comunicarse con su amigo, Kurt soltó una risa y comenzó a organizar la comida en bandejas de diferente tipo y tamaño.
-Papá, ya estamos listos para ver el partido… —dijo Henry mientras bajaba la escalera vestido para la ocasión, tenía puesta la camiseta de la selección de Estados Unidos además de un gorro que emulaba la corona de la estatua de la libertad. -Muy bien cariño… y muy patriótico debo decir… ¿tu hermanita? -Ahí viene con el «Señor Botones»… ¿¡hamburguesas!?... —exclamó mirando al comida con los ojos bien abiertos, como si no hubiera comido nada en meses. -Así es bebè… pensé que era lo más deportivo y apropiado… ¿me ayudarías a llevar todo hasta la sala?... -Sí… —dijo Henry tomando una de las bandejas, la sujeto con sus dos manos y caminó de manera lenta hasta la puerta. -Papà… con el «Señor “Motones”» también estamos listos para ver el partido… —dijo Lizzie bajando los peldaños de a uno, traía al perro en los brazos, a «Rita» y un par de «pompones» de los colores de la bandera de Estados Unidos en las manos, procuraba equilibrarse con todo para no caer escaleras abajo. -¿Y porque traes a se animalito en los brazos?... déjalo en el suelo cariño o terminarás por caer… —advirtió Kurt estirando una mano para que su hija la cogiera y acabara de bajar con mayor seguridad. -Pero es que el no se quiere poner la correa… se la mostré e hizo así.. —dijo Lizzie haciendo un tiriton con todo su cuerpo, «Señor Botones» incluido. -Pues no es justificación para un accidente… ahora bájalo… —agrego Kurt en cuanto su pequeña hija llegó a nivel del piso, Lizzie obedeció y el «Señor Botones» se sacudió completo, quiso quitarse el pañuelo tricolor que le habían puesto sobre el collar y luego de dar tres vueltas persiguiendo su cola, se fue oliendo todo hasta llegar a su pocillo con agua. -Pero el tiene miedo, creo que fue por su «perdición» del otro día… -Pues ya perderá el miedo… es un perro cariño, ellos son más resilientes que nosotros… —dijo Kurt instalando a medias la reja que separaba el sector del perro del de los humanos— ahora… ¡cariño!… ¿qué es esa ropa?... —pregunto al ver que Lizzie también se había puesto una camiseta de fútbol que al ser de su hermano, le quedaba larga como un vestido de fiesta. -Es mi «atunendo» para ver el «soper»… —respondió la pequeña enarbolando sus «pompones». -Pero yo te había dejado listo un vestido muy bonito… ¿no lo viste sobre tu cama?, ¿ese que compramos ayer? -Si… pero no era de «soper»… esto si es… —insistió mirándose hacia abajo. -Pero el vestido es mas bonito y para una ocasión especial como esta...—dijo Kurt arreglandole el cabello. -Pero no es de «soper»... -Cariño… esta camiseta es muy fea para ti… además que no es de tu talla, mira… te queda muy grande… —señaló Kurt tratando de acomodar la sisa de las mangas a los pequeño brazos de su hija. -¿Y por qué «Hendry» si puede vestirse de «soper»? -Porque el es un niño... y los niños no saben mucho de atuendos especiales, ni de verse bonitos… —Lizzie hizo un puchero como si quisiese llorar a mares— por lo tanto a las chicas les toca dar lecciones sobre eso... ¿te cambiarías de ropa cariño?, ¿por mi?... —añadió Kurt haciendo un puchero casi tan acentuado como el de su hija. -Pero no quedaré como de «soper»... -Eso no es verdad cariño, tendrás tus «pompones» — dijo su Papá tomándolos para menearlos en el aire como una porrista lo haría, Lizzie sonrió un poco y acabó por convencerse. -Esta bien… —agregó la pequeña con más desgano que nada. -Gracias cariño… luego bajas por la galería porque estaremos en la sala… -Esta bien… —repitió Lizzie subiendo cabeza gacha— ven «Señor “Motones”» tal vez tu puedes ponerte esta ropa de «soper», también eres niño… —terminó por decir Lizzie haciéndole señas a su perro, el «Señor Botones» se abrió paso por la reja de seguridad y siguió a su ama moviendo su pequeña cola, Kurt trago saliva y sintió una punzada de arrepentimiento justo en el centro del pecho.
3 notes · View notes