¡Hola! Antes que nada, gracias por pasarte por mi blog. Creé este espacio con el fin de ofrecer comisiones de codes personalizados orientados al mundo del RPG en foros. Quiero empezar con tablitas y algunos packs para quizá, mas adelante, embarcarme en la aventura de terminar alguna de las tantas skins que tengo empezadas. Para cualquier consulta, tengo los asks abiertos.
Don't wanna be here? Send us removal request.
Text
gif dump #1



495 notes
·
View notes
Text
「 𝐊𝐢𝐦 𝐂𝐡𝐮𝐧𝐠𝐡𝐚 」 ― RP Avatars ⊹ 003
〔 ✧ 〕 Otro set de avatares de uso libre que espero, les sean de mucha utilidad. Amo a esta mujer y me encantó diseñar con ella como modelo pero, aunque la idea era hacer algunos más, el calor está dejando en sus últimas a mi PC, así que a duras penas pude subir esto antes de que se siga muriendo o pase más tiempo.
⧙ Info ⧘ Nombre: Kim Chanmi (김찬미) Origen: Cantante solista Tamaño: 400x640px.
ʚ Sweet Reminder! ɞ
En este blog hay reglas, son muy poquitas y muy claritas. Los recursos que comparta son, en su inmensa mayoría GRATUITOS y de uso LIBRE pero, lo mínimo que pido es respeto. Si descargas algo hecho por mí, tené en cuenta que me llevó tiempo, creatividad y esmero, así que porfis... NO te atribuyas ninguno de mis recursos y NO los uses como base.
⧼ ❥ ⧽ Hacele un cariñito a mi alma ¡tus likes y reblogs son el alimento de mi corazón! Y si te gusta mucho lo que hago, próximamente habilitaré cafecito y kofi (⸝⸝ᵕᴗᵕ⸝⸝)
4 notes
·
View notes
Text
Yo acá, de nuevo, después de mucho tiempo...
Estaba aburrida y me puse a hacer este diseño que simplemente se me ocurrió. Es una firma sencilla con espacio para poner dos iniciales en la parte izquierda superior, tres textos cortos y un texto ligeramente mas largo en el centro.
La imagen es de 180x180 tengan en cuenta que se va a recortar para entrar en la forma que se muestra. Traten de que el texto no sea mas largo del que ahí aparece porque se puede empezar a salir del div.
La imagen que usé la pueden usar también, la hice con IA y viene con la tablita.
Les dejo entonces el link a ControlC y a CodePen
En codepen solo deben copiar el apartado del HTML, lo de CSS no.
Recuerden que quitar los créditos está prohibido.
6 notes
·
View notes
Photo
CÓDIGO #107 | ¡No mires!
HTML (formulario, template mod_login) | jQuery.
♦ Pon los créditos en tu caja de créditos linkeando a mi tumblr, porfa plis. ♦ Todos los colores y fuentes son modificables. Si no sabéis cambiar algo, preguntadme por ask y os echaré una mano. ♦ Las fuentes utilizadas son Poppins y la que tengas en el cuerpo del foro.
Este es un código que sirve para esconder tu foro a invitados. Ya sea porque tu foro es un foro privado o porque estás todavía terminándolo, si no te gusta tener a mirones cotilleando esta es la mejor manera de hacerlo. Ten en cuenta que este código no dejará que registres nuevas cuentas, por lo que tendrás que desactivarlo brevemente cuando tengas que hacer uso del formulario de registro. De todas formas, es un código muy básico que os animo a que personalicéis para que se ajuste a vuestras necesidades; podéis meter un iframe de registro para poder tenerlo en uso todo el tiempo sin necesidad de ser desactivado, por ejemplo.
Explicación de cómo instalarlo/editarlo bajo el cut.
Seguir leyendo
90 notes
·
View notes
Text
Me inspiré en Calico de DPR Ian y creé esta tablita. Tiene un largo fijo, asi que lo que no entre se irá directo en scroll como se vé en la imagen. El título puede ser tan largo como lo es la tablita, si excede esa medida puede que se deforme. Es bastante sencilla, si usan la etiqueta "b" para la negrita, e "i" para la itálica las letras tomarán el formato que se ve en la imagen.
Lo pensé para que sea usada como para postear texto plano, pero la realidad es que pueden usarla como prefieran.
Les dejo el link a ControlC y a CodePen.
En codepen solo deben copiar el apartado del HTML, lo de CSS no.
Recuerden que quitar los créditos está prohibido.
7 notes
·
View notes
Note
¡Hola, Necro! ¿Cómo puedo hacer una barra colapsable que funcione en todos los post del foro ya sea dentro de tablillas o fuera? Una barra de información para ocultar información sobre enemigos, niveles...
¡Hola anon! ¿Has probado el elemento <details>? Es un colapsable de puro HTML y es mucho más sencillo que usar input/label si solo quieres un efecto spoiler.
2 notes
·
View notes
Note
Necro estoy en la página de memberlist de mi foro y quiero agregarle a la imagen de perfil un borde de color a cada usuario según su grupo, nada más, aun no me siento capaz de editar todo el template, así que ¿Qué debo hacer?
¡Hola anon! Si no has modificiado el template de cómo viene por defecto, este código debería poner un borde de 1px en tu avatar:
$(function(){ $('#memberlist .avatar-mini a span').each(function(){ var color = $(this).attr('style').split(':')[1]; $(this).parents('.avatar-mini').find('img').css('border','1px solid '+color); }); });
Si lo que buscas es tener el color de usuario en diversas zonas del tr, usa este otro y usa la variable var(--group) como si fuera un color hexadecimal en tu CSS.
$(function(){ $('#memberlist .avatar-mini a span').each(function(){ var color = $(this).attr('style').split(':')[1]; $(this).parents('tr').attr('style', '--group:'+color+';'); }); });
2 notes
·
View notes
Text
La amo es tan bonita!
✦ Uso libre, no retirar créditos. ✦ Instagram. ✦ Iconos de Fontawesome, editables si lo desean solo los de la parte superior. ✦ Todas las imágenes se acomodan, ideal colocar de 5 en 5, las imágenes 1 y la 10 siempre se verán más largas. ✦ Para modificar el icono superior de la derecha de las fotos debe verse así:
Imagen normal:
Imagen con el icono:
* Adicionar el span y remplazar el valor video por foto, y el name para colocarle un titulo bonito, no tan largo.
✦ Colores solo el del borde de las historias modificable, llamado --col-prin. ✦ En la parte de las historias ideal no colocar tantas. ✦ El texto tan extenso como se quiera se acomodará. ✦ Cualquier duda, pregunta, sugerencia estoy a un ask de distancia. ✦ Disponible para crear todas sus ideas y volverás realidad.
[Code]
@elalmacen-rp
XOX Luxury Poison
67 notes
·
View notes
Text
Me inspiré en Nightwalker de Ten y creé esta tablita. Se va a estirar cuan largo sea el texto. En el subtitulo les recomendaría poner algo corto porque el recuadro marrón no se expande. Los botoncitos de abajo de todo tienen el atributo "title" para que agreguen información adicional. Dejé en el css el crédito de la fuente. En cuanto a la imagen es de 600x300px y pueden ponerla de cualquier color que se va a ajustar con el filtro que ven en la preview.
Lo pensé para que sea usada como para postear, pero la realidad es que pueden usarla como prefieran.
Les dejo el link a ControlC y a CodePen.
En codepen solo deben copiar el apartado del HTML, lo de CSS no.
Recuerden que quitar los créditos está prohibido.
13 notes
·
View notes
Text
Ahora que la pseudoclase :has() cuenta con un soporte casi global, y aunque sus usos son increíblemente amplios, quería traer un uso bastante concreto y que ayudará a muchos, pues es una de las preguntas más comunes en mi askbox a lo largo de los años: el diseño de categorías y foros 'especiales', es decir, que no son iguales que las por defecto ya sea en tamaño, colores, posiciones.
Con :has(), no necesitarás añadir clases con JS: puedes conseguir el mismo resultado poniendo un elemento en tu título de categoría o en tu título/descripción de foro.
Antes que nada, me estaré refiriendo al codepen que podéis ver aquí, por lo que el code que incluiré en este tutorial es limitado.
El uso de :has(), como digo, es amplio. Pero para el caso que nos atañe, es limpio y sencillo:
Coloca un elemento con la clase que quieras en el título de tu categoría o subforo. Dependerá del diseño que quieras hacer: si quieres que afecte a toda la categoría ponlo en esta, si es personal del subforo ponlo en el mismo. Ten en cuenta que esto aparecerá en más de un sitio (tu navegación, subforos interiores, etc) por lo que intenta usarla tal y como ejemplifico en el codepen.
Teniendo esa clase presente, puedes referirte a ella con la gramática siguiente: .claseDeCajita:has(.claseIdentificativa). Con eso puedes hacer lo que te plazca. Si te cuesta verlo, piensa en cómo lo harías con JS. Con JS, tendrías una clase asignada a .claseDeCajita, que habrás dispuesto de manera similar en un u otro elemento en el título de la categoría. O, en su defecto, usarías las ids de categorías y foros. Piensa que :has() reemplazaría en este caso ese id o clase. Es un scope más limitado, no te hace falta saber el id del subforo (lo que facilita porteos de skin, o para my fellow creators, la creación de subforos especiales sin necesidad de mucha dificultad para la instalación.
Go nuts. Puedes modificar virtualmente cualquier cosa con esto.
Recomiendo, por supuesto, leer la documentación de :has() y ya de paso, recomiendo :not(), pues se pueden usar en conjunto y son todavía más poderosos.
Si tienen preguntas, pueden hacérmelas llegar a mi askbox; y si les ha servido este mini-tutorial, denle un rebloguito para que llegue a más gente 💕
43 notes
·
View notes
Photo
disguise / headache / </c0de> / thoughts & prayers / legacy / tale of the midnight ride / holding on to smoke / another life / death incorporated / brand new numb / catharsis
i do not take ownership of any of these fonts, so there’s no need to credit me — but please reblog this post if you found it helpful at all! :)
246 notes
·
View notes
Note
Hola Necro! Ante todo gracias por todo. Y después mi pregunta. ¿Cómo puedo poner el avatar de los miembros en la lista de los grupos? Gracias!
¡Hola anon! A ti por venir 💕
Respecto a tu pregunta, es relativamente sencillo, sólo tienes que checar bien tu HTML para asegurar de que todo va a su sitio y el JS lo localiza correctamente.
HTML:
En tu template profile_view_body, identifica cuál es la caja que contiene tu avatar (variable {AVATAR_IMG}). Para el ejemplo, asumiremos que esta caja se llama .psavatar.
En tu template groupcp_info_body, identifica dónde quieres poner tu avatar. Tienes que tener en cuenta que el moderador de grupo es una caja diferente y no se genera dentro del bloque member_row, así que asegúrate que los avatares del mod también comparten la clase para que funcione correctamente. Para el ejemplo, asumiremos que esta caja se llama .gmavatar.
En el mismo template, identifica dónde se encuentra el link al perfil de usuario (variable {member_row.U_VIEWPROFILE} en el bloque member_row, variable {U_MOD_VIEWPROFILE} en el mod de grupo). Similar al avatar, asegúrate que cumplen con la misma clase. Para el ejemplo, asumiremos que nuestro link (a) está dentro de una caja llamada .gmname, por lo que el selector completo será .gmname a.
En el mismo template, identifica el envoltorio de cada usuario. Lo mismo que lo mencionado arriba a tener en cuenta con la caja de mod. Para el ejemplo, asumiremos que esta caja se llama .gmember.
JS:
Incluye el siguiente JS en tu template groupcp_info_body entre balizas <script>, o, en su defecto, crea un JS para Todas las páginas.
$(function(){ $('.gmname a').each(function() { var gmlink = $(this).attr('href'); var self = $(this); $.get(gmlink, function( data ) { var avatar = $(data).find('.psavatar img'); $(self).parents('.gmember').find('.gmavatar').prepend(avatar); }); }); });
(Acuérdate de revisar comillas en este JS) Y listo. ¡Espero que te sirva!
11 notes
·
View notes
Photo
meltdown / sign of life / werewolf / porcelain / slaughterhouse / masterpiece / cause of death / we become the night / burned at both ends ii / b.f.b.t.g.: corpse nation / cyberhex / red, white, & boom / scoring the end of the world
i do not take ownership of any of these fonts, so there’s no need to credit me — but please reblog this post if you found it helpful at all! :)
370 notes
·
View notes
Note
Hola Necro, espero que te encuentres bien hace rato que por cuestiones de tiempo no había podido ingresar para seguir con mis proyectos de skin jejej, pero ahora que regreso tengo una duda, si quisiera crear iconos propios para el foro y colocarlos en la skin, cual es el proceso para realizarlo, y tendrás conocimiento de que medida deben de ser los mismo. Gracias de antemano por tu apoyo.
¡Hola HR! Todo bien por acá, espero que tú también andes bien 💕
La manera más sencilla de hacer tu propia icofont es usando IcoMoon.
1.- Tendrás que buscar los svgs de los iconos que quieras usar (recomiendo FlatIcon, siempre dando crédito a los creadores). Importante que el svg del icon sea monocromo. En FlatIcon, puedes seleccionar en filtros 'Black' y usar cualquiera de las tres opciones (Outline, Fill o Hand-drawn); lo importante es que sea 'Black'. Una vez los tengas, guárdalos todos en una carpetita para que los tengas juntitos. Si los tienes ya con el nombre de la clase que quieres para ese icon, mejor que mejor.
2.- Regístrate en IcoMoon y haz click en la parte superior donde pone 'IcoMoon App'. Una vez allí, le vas a dar al hamburger icon en la parte superior izquierda y vas a darle a 'Manage Projects'. Ahí le vas a clickar a New Project, y le pones el nombre de tu fuente. Y le das a LOAD.
3.- Ahora te toca subir todos esos iconitos. Una vez subidos, te van a salir todos en la pantalla; si quieres añadir más, NO le des a upload, en 'Untitled Set', a la derecha, le das al hamburger icon y le das a 'Import to Set'. En el hamburger icon también puedes editar el nombre del set dándole a Properties -> Edit Metadata -> Name.
4.- Selecciona los iconos que finalmente llevará tu fuente. Selecciona el primer botón de arriba (el del cursor con el cuadradito) y haz click en toditos tus iconos. Ahora dale abajo a la derecha a 'Generate Font'. Antes de hacer nada, le vas a dar arriba a la izquierda a 'Preferences'. Cambia tu font name a algo único (es lo que usarías como font-family), y cambia el class prefix a algo relacionado con la font name. Puedes usar por ejemplo la referencia de cómo nombran otras fuentes de icono sus clases y nombre: phosphor/ph-, cappuccicons/cp-... Una vez que lo tengas, dale a 'CSS Selector' y selecciona 'use a class'. Usa el mismo prefijo pero sin la -. Por ejemplo, si fx- es tu prefijo, .fx es tu clase. De nuevo, ejemplos como cappuccicons: cp cp-flower-o.
5.- En esta pantalla también puedes hacer cambios generales sobre la fuente. Si no has cambiado las clases de tus iconos, edítalas aquí. Recuerda que es case-sensitive (si pones mayus, tendrás que usar mayus en tu class cuando uses el icon). También puedes modificar el código de pseudoelemento (no recomiendo cambiarlos a posteriori si updateas la fuente para añadir más iconos, o vas a tener que modificar los códigos que hagan uso de ellas).
6.- ¡Has terminado! Dale a download y sigue el método de subida de fuentes que he explicado en posts como este. IcoMoon te da el stylesheet directamente, así que solo tendrás que modificar los links en dicho CSS por los tuyos de dropbox, y luego subir ese CSS para usarlo en tu foro.
¡Espero que te haya servido este minituto! Saludines 💖
15 notes
·
View notes
Note
Ayy, gracias, lo voy a probar ♥
Hola necro, quería preguntarte si sabés de algún tuto o código para poner los "ultimos temas" en el tablón, peeeero, no ese que se scrollea automáticamente sino los que son estáticos y uno tiene que scrolear manualmente. Vi que muchos foros lo usan y estuve buscando por todos lados pero no encuentro nada. Gracias!
¡Hola Wicked! Te sirve cualquier tuto de poner últimos temas en el tablón, tienes la opción de moverlo con JS (aquí), o la de mover la caja directamente en el html (aquí) <- recomendada; y lo único que tienes que hacer para que no sea el marquee es darle a la ruedita en el módulo de últimos temas y cambiar el modo 💕 Te adjunto también el tutorial de cómo editar el template de mod_recent_topics.
3 notes
·
View notes
Note
¡Hola, Necro! ¿Cuál es la forma más sencilla de realizar un código como el que usan en jcink para las normas? Vamos, esos que tienen mil ventanitas. Por muchas vueltas que le de, no se me ocurre. Gracias.
¡Hola anon! Te refieres a los guidebook/handbooks, ¿cierto? Si es así, la mejor manera es la de los botones automáticos. Supongamos que tienes este código HTML:
<div id="guidebook"> <div id="guidelinks"> <a data-target="ambientacion">Ambientación</a> <a data-target="normas">Normas</a> <a data-target="cronologia">Cronología</a> <a data-target="sistema">Sistema de batalla</a> </div> <div id="guideconts"> <div class="guidecont preactive">Mensaje de bienvenida del guidebook.</div> <div class="guidecont" data-tab="ambientacion">Aquí va tu ambientación.</div> <div class="guidecont" data-tab="normas">Aquí van tus normas.</div> <div class="guidecont" data-tab="cronologia">Aquí va tu cronología.</div> <div class="guidecont" data-tab="sistema">Aquí va tu sistema.</div> </div> </div>
El único CSS requerido sí o sí es el display:none en tus .guidecont, pero lo haremos usando :not() para que no seleccione el de bienvenida:
.guidecont:not(.preactive) { display:none; }
Ahora, sólo nos queda poner el JS, que hará todo por nosotros.
$(document).ready(function(){ $('#guidelinks a').click(function(){ var dataTarget = $(this).attr('data-target'); var $target = $(this).parents('#guidebook').find('.guidecont[data-tab="'+dataTarget+'"]'); $(this).addClass('active'); $(this).siblings().removeClass('active'); $target.slideDown(); $target.siblings().removeClass('preactive').slideUp(); }); });
Y listo calisto, sólo te quedará meter el CSS para que quede lindo. ¡Suerte!
EDIT: Corregido por pequeño error en el JS.
22 notes
·
View notes