yonoperotutampoco-blog
yonoperotutampoco-blog
Yo no, pero tú tampoco
119 posts
Nada es casualidad, todo está sujeto a la Ley de la Atracción
Don't wanna be here? Send us removal request.
yonoperotutampoco-blog · 9 years ago
Text
Pop it Showroom
Tumblr media
Este 19 de agosto se llevó a cabo un acontecimiento que para yo no pero tú tampoco fue sin duda el más importante este semestre: POP IT SHOWROOM.
Este evento inspirado en la obra de Andy Warhol ,fue hecho para dar a conocer al público Jalisciense lo que sus diseñadores locales y creativos producen, para crear así poco a poco una relación que nos lleve a ver el diseño mexicano no solo como una moda pasajera, sino como un estilo de vida.
Contando con la participación de Uglybad, Rojo Quetzal, Iliana Karenina, Alejandra Lara, Pía Libretas, Chile Verde, Negro Gallo, Nusar Jewelry, Charles México, Ro Trend, Sarcasmo Jewelry e Hijos Del Nopal como expositores y teniendo a Comex Guadalajara, Snap Fitness, Hard International, Vitamin Water y Larva Laboratorio de Variedades como patrocinadores este evento no habría sido posible, GRACIAS TOTALES.
Clientes super contentos.
Tumblr media
Nuestro escaparate horas antes de comenzar
Tumblr media
Rojo Quetzal
Tumblr media
Con nuestros patrocinadores de Comex
Tumblr media
Publicación de nuestro evento en Milenio Diario Jalisco
Tumblr media
2 notes · View notes
yonoperotutampoco-blog · 9 years ago
Text
¿Andy café?
no es que sea pobre, es que engordo 
Tumblr media
http://culturacolectiva.com
El Pop Art regresa con mucha fuerza en el 2017,  pero ¿Te imaginas en la época,  donde Andy Warhol era representante del arte popular y poder comer a su lado mientras platican?  
 En el 2014;  el Museo de Arte Contemporáneo Mori en Tokio, Japón;  creó una cafetería con temática de Andy.   Hot dogs, hamburguesas y golosinas con sello membretádo  y  entregadas en bandejas con colores contrastantes,  era  el mejor cierre para la exhibición de las piezas de este artista;  y tú te preguntarás ¿Por qué él  “era”?   Pues si;  lamentablemente, sólo estuvo durante la exposición en este museo para celebrar su décimo aniversario.
 Ahora, yo te pregunto ¿Crees que en el 2017;  más de un bar, restaurante, cafetería o comida rápida,  tenga como concepto algo similar o distintivo para este resurgimiento artístico?
Tumblr media
cultura colectiva.com  
Tumblr media
cultura colectiva.com                                                                                                                       
                                                                                                      Karla Carreño
Fuente:
http://culturacolectiva.com/el-cafe-mas-pop-art-esta-en-tokio/
http://www.visitpittsburgh.com/listings/The-Andy-Warhol-Museum-Cafe/7068/
1 note · View note
yonoperotutampoco-blog · 9 years ago
Text
Warhol+
Tumblr media
http://warhol.guggenheim
En el Museo Guggenheim Bilbao,  se pueden apreciar 102 lienzos de la exposición "Sombras";  la cuál,  nos revela la característica paleta de Andy Warhol,  alegre en extremo y de tonos muy brillantes.   En esta obra fueron utilizadas entre siete y ocho pantallas.
In Focus  es el nombre que recibe el programa complementario y didáctico, dedicado a generar nuevas exposiciones en la sala 105.   Teniendo como meta, indagar en algunas características del trabajo de Andy Warhol;  como su particular empleo de los colores,  objetos e iconos de la cultura popular norteamericana,  hasta el uso habitual de la técnica de la serigrafía.  Y lo más divertido,  es que se puede experimentar con la luz y el color de la instalación audiovisual creada específicamente para este In Focus.
Tumblr media
http://warhol.guggenheim                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                  Brian Herver
Fuentes:
http://warhol.guggenheim-bilbao.es/exposicion
1 note · View note
yonoperotutampoco-blog · 9 years ago
Text
Art Car
Tumblr media
bmwartcarcollection.com
Andy Warhol era un artista completo,  pintaba desde latas de sopa hasta automóviles;  sí,  leíste bien, automóviles.   En 1977 éste  famoso personaje utilizó sus talentosas manitas para adornar la carrocería del BMW M1;  al pintar este auto, Warhol tenía la idea de que cuando un auto corre a gran velocidad las líneas y colores empiezan a verse borrosas;  así que,  trata de representar en su obra la distorsión del entorno que se crearía cuando el auto se encuentra en movimiento  ¿Lo sorprendente?  Tardó tan sólo 23 minutos en pintarlo y fué el único artista que lo hizo personalmente, los demás artistas dieron instrucciones en maquetas a escala. 
 Este Art Car no es nada más una obra de arte;  corrió en una sola ocasión en las 24 horas de Le Mans  en 1979, quedando en 6º lugar;  si algún día quieres ver este hermoso auto en vivo y a todo color,  puedes ir al Museo BMW de Munich,  estaría genial ¿no?   Por cosas como estas, podemos comprobar que Andy era todo un estuche de monerías.
Tumblr media
jalopnik.com
Tumblr media
www.press.bmwgroup.com
                                                                          Cintli Córdova
Fuentes:
http://www.autos70.com/2009/06/el-bmw-m1-de-andy-warhol.html
2 notes · View notes
yonoperotutampoco-blog · 9 years ago
Text
Moda a la Warhol
Ni que se les viera tan bien
Tumblr media
thinglink.com
Es inevitable  darse cuenta,  que existe una estrecha relación entre moda y arte. Cada vez más,   los diseñadores  se inspiran en la estética de las obras;   su color,    belleza  y  formas  han sido plasmados  y  recreados en diseños presentados en las pasarelas.    Diseñadores de la talla de Dior,   Versace,  Von Fürstenberg;    por mencionar algunos,    han sido seducidos por el padre del Pop Art  y  han plasmado en sus colecciones,  imágenes  y  texturas  de  su obra.    
  No es difícil entender,    por qué  productos tan comunes como una coca-cola,  sopas campbell´s  o un simple plátano;    así como estrellas de rock y actrices de Hollywood de esa época,    fueron inmortalizados en sus creaciones.     Esto se debe al sentimiento de pertenencia y exclusividad que provocaba en las personas;   así como, el hecho de que reflejaba la nueva mentalidad Estadounidense,    la cual caía inmersa  en la nueva cultura del consumismo.
  Andy Warhol  nos mostró una forma de ver  y de hacer arte,   de incursionar en el American Dream hasta el día de hoy.    Consumismo o no,   moda o arte;   lo cierto  es,  que me encantaría usar un diseño inspirado en éste excepcional artista   ¿A ustedes no?
 Dior
Tumblr media
modarteok.wordpress.com
Diane von Fürstenberg
Tumblr media
Foto: Diane von Fürstenberg
Versace
Tumblr media
lifestyle.americaeconomia.com
                                                   Monica Bautista
Links:
 http://www.marieclaire.com.mx/moda-y-belleza/news/14/08/5/la-moda-y-el-pop-art/
http://culturacolectiva.com/andy-warhol-fashion-pop-en-el-arte-contemporaneo/
http://www.bbc.com/mundo/noticias/2015/05/150430_vert_cult_andy_warhol_ropa_moda_yv
0 notes
yonoperotutampoco-blog · 9 years ago
Text
Silver Walls
Tumblr media
Photo via hamsaandclassycom
Detrás de una carrera exitosa como ilustrador profesional, artista plástico, cineasta y de más,   Warhol decidió abrir su propio estudio de arte al que le llamaría The factory;  ubicado, en el quinto piso de 231 East 47th Street, Midtown Manhatttan en la ciudad de New York;   con el paso del tiempo mejor conocida como:  The Silver Factory;  ya que las paredes estaban cubiertas por papel aluminio, pintura en color plata y varios espejos rotos.   Era un espacio cargado de creatividad; lugar  donde llego a tener una gran relación con intelectuales, aristócratas, modelos entre otros personajes urbanos.
El espacio perfecto,  para dar inicio a lo que fueran las escandalosas fiestas que lo llevaron a ser reconocido,  al ser frecuentado por artistas y bohemios excéntricos;   entre ellos Warhol elegía a los famosos Warhol Superstars, a los que el promocionaba durante cierto tiempo,  llevando en práctica su célebre frase que aseguraba que en un futuro "Todo el mundo tendría sus quince minutos de fama" , y entonces,  era turno de nombrar a la siguiente Superstar.
La lista de personalidades que pisaron The Factory; es interesante:  Salvador Dalí, Betsey Johnson, Eddie Sedgwick, Allen Ginsberg, Bob Dylan, Mick Jagger, entre otros;  no cabe duda que fue un espacio despreocupado al estilo de vida basado en el dinero, las fiestas, drogas, sexo y fama;  pero la pregunta del millón ¿Vas a ir a Pop It Showroom? Donde podremos alucinar y sentir la vibra Warholiana te esperamos  éste 19 de Agosto en Café Benito/Sala Juárez  Gdl, Jal.
Tumblr media
Photo via Phaidon.
Tumblr media
 Photo by Jack Mitchell    
                                                                                                                                                                                                                Paulina García      
Fuentes:
http://www.biography.com/news/andy-warhol-and-the-factory-20750995
http://www.20minutos.es/noticia/1500623/0/factory/andy-warhol/exposicion-madrid/
1 note · View note
yonoperotutampoco-blog · 9 years ago
Text
El arte pop de Andy
Tumblr media
yonoperotutampoco.tumblr
Esta semana en yo no pero tu tampoco,  te hablaremos de Andy Warhol y su estilo de Pop Art; así que,  prepárate para ver variedad de colores estridentes y arte alocada.  Si te fascina este tema te recomiendo el evento Pop it Showrrom que también está  basado en este tema tan peculiar;  así que si te animas,  te esperamos en café Benito, Av. Juárez 451 esq. Ocampo  (Edificio Larva). 
Tumblr media
yonoperotutampoco.tumblr
0 notes
yonoperotutampoco-blog · 9 years ago
Text
De vuelta a los 60’s
No es que sea pobre, es que engordo
Tumblr media
coolhuntermx.com
¿Cuántas veces has deseado disfrutar de un café o un almuerzo al estilo Diner? Bueno, esto es posible desde hace algún par de años gracias al famoso restaurante El Merendero, el cual ha recreado el concepto estadounidense que nace en los años 60’s, en los que se sirven platillos típicos de la década como hamburguesas, alitas, malteadas, banana split, papas a la francesa, aros de cebolla, entre muchos más.
 Entrar a este lugar, es como sentir que te transportaste al pasado, desde ver como el lugar cuida su gama de colores pastel (en gran cantidad azul y rosa), combinada con el famoso piso estilo tablero de ajedrez, hasta ver la increíble decoración de las paredes con sus letreros luminosos, discos de Vinil, un convertible en color rosa y claro, sin dejar de lado la increíble selección de música que reproduce la clásica Jukebox.
Aunque todo eso parece un sueño, pensarás que no se encuentra a tu alcance o que mínimo tendrías que viajar a los Estados Unidos, para conseguir agregar un recuerdo como este en tu memoria, pero la realidad es que este lugar se encuentra ubicado en la Col. Condesa, en la CDMX, así que si quieres vivir esta experiencia, ya sabes dónde puedes hacerlo.
Tumblr media
img.grouponcdn.com
Tumblr media
restorando-res.cloudinary.com
Tumblr media
cdn.mxcity.mx/
                                                                                                     Geovany Nájar
Fuentes: http://mxcity.mx/2015/07/top-los-mejores-restaurantes-retro-de-la-ciudad/ http://mxcity.mx/2015/06/el-merendero-un-escape-a-1950-entre-malteadas-y-hamburguesas/ http://coolhuntermx.com/wp-content/uploads/2015/09 https://restorando-res.cloudinary.com/image/upload/s--CruVm38O--/c_fit,f_auto,h_500,w_700/v1450734195/restaurant_photos/w/9902/85061/restaurante_el-merendero-condesa_condesa_489737-img_006c0000010vznniau_2-thumb.jpg http://cdn.mxcity.mx/wp-content/uploads/2015/06/10245580_svPcHW0j8oOP0Hu4LuR00NRLNgRkcHRlc1j_UwR4JfI.jpg https://img.grouponcdn.com/needish/3AiXaYTfKknjcJVNF53C/wb-700x420/v1/c700x420.jpg
0 notes
yonoperotutampoco-blog · 9 years ago
Text
This must be...pop
Museo de lo inalcanzable
Tumblr media
Si algo te puedo decir es que modas  siempre vuelven  como lo está haciendo poco a poquito el arte sesentero del que fueron parte el anti-arte y movimientos como el Op-Art, el povera, el happening, el body art y el que más auge ha tenido y que es tendencia de nuevo este 2016; el pop-art corriente que nace como reflejo de la cultura popular urbana como una burla a la desenfrenada sociedad de consumo, tomando de inspiración latas, imágenes publicitarias, marcas de ropa y que poco a poquito se va acomodando como tendencia emergente y es que se debe estar muy ciego para no verlo o ¿acaso crees que las beauty bloggers locas por hacer maquillajes de zombies pop o sumarse a la onda avant garde pop, las últimas colecciones de Moschino, los parches ridículos que medio mundo le está pegando a su ropa, el boom de los outfits de Kim chi son nomas por qué si? ¡PUES OBVIO NO! Así que te recomiendo que te sumes a esta caótica y divertidísima corriente
Tumblr media
 Baybylus.com                                                                                                                                                                                                    Alejandrina Toledo 
Fuentes:http://www.widewalls.ch/pop-art-fashion-industry/
1 note · View note
yonoperotutampoco-blog · 9 years ago
Text
Eat me or wear me...
¿Cómo es posible que una simple lata de sopa de caldo de pollo  se haya hecho tan famosa? No fue la lata sola y ni que fuera la mejor sopa, sino  la manera en que Andy Warhol expresaba sus pensamientos sobre un Estados Unidos nuevo que abrazaba sin prejuicios la cultura del consumo. Me pongo a pensar y creo que es muy cierto eso de que una sopita Campbells me sabe igual a mí que al presidente o alguien famoso, igual se podría ver diferente porque ellos lo pondrían en un plato muy fancy y yo solo la calentaría y la regresaría a la lata para no ensuciar otro plato. 
Es así como de ser papel con color estas latas fueron convertidas también en vestidos soperos los cuales solo costaban un dólar, imagínense lo famoso que se hizo esto que ahora cuestan aproximadamente 7,500 dólares. 
Si dicen que ya no hay ideas innovadoras ya que los vestidos soperos ya existían desde 1962 pero las casas más importantes de la industria se han encargado de revivir esto de una manera moderna y diferente. 
Philip Colbert F/W 2011
Tumblr media
Jeremy Scott para Moschino 2014
Tumblr media
Ruben Troya 2015
Tumblr media
Me puse a buscar como loca algún lugar para comprar mi vestido sopero y esto fue lo que encontré, no te quedes con las ganas y ¡agrégalo a tu wishlist!
                                                                          ��                      Teresita Zazueta
Fuentes: 
http://www.bbc.com/culture/story/20150427-soup-cans-that-changed-fashion
http://moistorebarcelona.blogspot.mx/2014/08/jeremy-scott-irreverente.html
0 notes
yonoperotutampoco-blog · 9 years ago
Text
Ponte cool con Andy
Ni que se les viera tan bien
Tumblr media
thequizmasters.com
Esta semana regresamos el reloj unas cuantas décadas atrás, para ser exactos los años 60′s y pues para que no te veas algo fuera de lugar durante estos días, aquí te traigo las efemérides de la semana con un look que no puede faltar en tu clóset sesentero inspiradas en el gran icono de la década Andy Warhol.
Una de las más icónicas con la que se le vio a Andy en muchas ocaciones es un básico ¨la breton top¨ o también conocido como ¨breton marinere¨ que aunque nació desde 1859 como uniforme de la naval francesa definitivmente Andy Warhol la hizo muy popular en los 60′s.
Tumblr media
squarespace.com
Tenemos también la “perfecto jacket¨ ésta que nació desde 1928 para los motociclistas,pero ¿crees que a mi amigo Warhol le importó? Claro que no, ya que era su favorita para las fiestas y reuniones con sus amigos en su taller ¨The Factory¨ y desde entonces todos querían una perfecto para salir de fiesta.
Tumblr media
arthistoryarchive.com
Y obviamente no podían faltar unos buenos jeans negros para tener el outfit completo, gracias al señor Levis Strauss por crear mis pantalones favoritos desde 1886, creo que todos estamos agradecidos por eso.
Tumblr media
voxsartoria.com
Para que no digas que no sabías, ya te di una buena opción para verte cool, el diseñador Tom Ford ya me hizo caso y se pirateó mi outfit en su colección primavera verano 2016.
Tumblr media
hungertv.com
                                                                                              Erik Esquivel
http://www.hungertv.com/feature/top-ten-andy-warhol-inspired-collections/
http://www.elportaldelhombre.com/estilismo/item/452-historia-de-la-moda-masculina
0 notes
yonoperotutampoco-blog · 9 years ago
Text
El reino envuelto en arte
Y te alcanza para llegar.
Tumblr media
El museo Victoria and Alberto, que dicho nombre en un principio fue Museo de los fabricantes, este parecía que no tenía un lugar fijo, en 1857 se muda a su actual emplazamiento y es bautizado como museo de South Kensington en la década de los 60 la propia reina victoria fue la que puso la piedra fundamental para  el edificio que hoy conocemos y se le dio el nombre museo Victoria and Alberto, que es un edificio de ladrillos rojo tan victoriana, junto a él se encuentra el museo de historia natural, es un edificio difícil de que lo pases desapercibido.
 El museo se creó por el príncipe Alberto quien impulso a su país a mostrarle al mundo por medio de este museo, el desarrollo que alcanzo Inglaterra y hasta la fecha se han ido recopilando bastantes obras de arte, tanto que hay prendas de los años 60, dicho todo esto ¿sabías que estos inglesitos formaron un estilo de sastrería de esta época? pues Sí y todo el mundo lo siguió, y claro los muy presumidos lo exponen en el museo, también encontraras vestidos de papel desechable y claro esas minifaldas tan atrevidas que en ese tiempo y en este nos encantan a las damas y no dudo que a los caballeros les encante verlas puestas, estas son algunas de las prendas que podrías ver en el museo.
 Y ya que leíste toda la información de este peculiar museo, que te parece la idea de ir he encontrar un pedacito de la década de los 60 y recordar esos años tan alocados, yo romperé mi cochinito y si te animas allá nos vemos.
Tumblr media
                                                                                          Olimpia Rodríguez
Fuentes:http://www.vam.ac.uk/
1 note · View note
yonoperotutampoco-blog · 9 years ago
Text
Bienvenidos a los 60′s
Tumblr media
La década de los 60 ha dejado huella, rompiendo paradigmas sociales, políticos y culturales. Artistas y diseñadores comenzaron a expresarse y a experimentar con apariencias nuevas. La gente explotaba su creatividad al máximo, respiraban el mundo de la cultura pop, la moda y el arte. 
Así que esta semana te enterarás por qué los 60’s fueron por mucho una de las décadas más cool y como su influencia sigue siendo tan grande en pleno 2016.
                                                                               Cintli Córdova
0 notes
yonoperotutampoco-blog · 9 years ago
Video
youtube
0 notes
yonoperotutampoco-blog · 9 years ago
Text
Campaña Publicitaria Pop It Showroom
Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media
Modelos:
Itzel Gil para Yo No Pero Tú Tampoco 
Marcos Bañuelos para Yo No Pero Tú Tampoco
Produccion: Brian Herver
Asistente de producción:  Erik Esquivel
Estilismo: Teresita Zazueta    
Asistente de estilismo: Olimpia Rodríguez
Fotografía: Cintli Córdova
Asistente de fotografía: Karla Carreño
MUA & Hair Stylist: Monica Bautista
Asistente de MUA & Hair Stylist: Alejandrina Toledo
R.P: Geovanny Nájar
Asistente R.P: Paulina García
0 notes
yonoperotutampoco-blog · 9 years ago
Text
SiSiSi... Quiero
No es que sea pobre, es que engordo
Tumblr media
http://www.vogue.es/living
Alguna vez has escuchando en algún restaurante la propuesta de no a los transgénicos, no al microondas, no a la grasa, no a los congelados... creo que cuando llegue a escuchar eso para mí sería un gran si vamos ahí y me refiero al restaurante NoNoNo Bistró el cual la ecología es una forma de pensar y actuar para ellos, ya que ofrecen una cocina radical, equilibrada y nutritiva.
Si es que te están  dando ganas de ir, esto hará que en un tu próxima visita a Barcelona (ah, sí normal a la vuelta de la esquina) te animes ya que todos los productos que sirven provienen de una finca en Delta del Ebro, obtienen cada uno de los ingredientes en contacto directo con los productores de proximidad. Encontraras en su carta su materia prima que es ternera de la raza Bruneta, y sus verduras de agricultura biodinámica, todo esto de disfrutan en sus platillos donde resalta el sabor y la calidad uno de los platillos favoritos es el salteado de verduras huerta o el osobuco cocido a baja temperatura durante 14 horas, y no se diga uno de sus postres un flan hecho con queso fresco de cabra y menta acompañado con un helado de té de roca catalana. 
Toda una propuesta que sabes que no te puedes perder.  Así que te recomiendo que vayas haciendo tu alcancía ya que creo que lo más caro seria el vuelo pues los precios van de los 15 € a 30 € a menos que te conformes con tu birria y jericalla, digo ¿se parecen no?  
Tumblr media
https://www.facebook.com/nononobistro
Tumblr media
https://www.facebook.com/nononobistro
Tumblr media
https://www.facebook.com/nononobistro
                                                                   Paulina Garcìa 
Fuentes:  http://www.vogue.es/living/articulos/guia-de-direcciones-de-restaurantes-ecologicos-organicos-y-eco-friendly/19262
0 notes
yonoperotutampoco-blog · 9 years ago
Text
Células Portablets
El museo de lo inalcanzable
Tumblr media
www.interloom.org
¿Te imaginas en un futuro poder dejar a un lado los textiles hechos a base de piel de animal?
Esto es lo que Suzanne Lee pretende implantar en el sector textil, una pionera quien a través de sus experimentaciones presenta la oportunidad de cultivar ropa a través de una mezcla muy peculiar; la idea surgió al visitar china y probar una bebida milenaria llamada Kombucha, elaborada a partir de té, azúcar y una colonia de microorganismos, fermentado para proyectar un sabor ácido.
Estos mismos ingredientes, sumado con levadura de cerveza, fueron su pauta para crear estos tejidos parecidos al papel, pero más resistentes para moldear, confeccionar y teñir por medio de tintes naturales.
Gracias a esta diseñadora la idea es considerada eco innovadora; presentada como una alternativa a la medicina, biología y sin dejar a un lado, una pieza de arte.
Tumblr media
www.xsead.cmu.edu
Tumblr media
www.xsead.cmu.edu
Tumblr media
www.xsead.cmu.edu
                                                                                                Karla Carreño
Fuentes: http://culturacolectiva.com/suzanne-lee-cultivando-moda/
0 notes