Tumgik
24-bccnewspress · 4 years
Text
Los pasajes fantasmas del exembajador: CDE se suma a causa penal y va tras Jean Paul Tarud
El Consejo de Defensa del Estado (CDE) presentó una querella por el delito de fraude al fisco en contra de Jean Paul Taurd, quien se desempeñó como embajador plenipotenciario de Chile en los Emiratos Árabes Unidos hasta mayo de 2018.
La acción legal fue interpuesta sólo días después de que la Unidad de Investigación de BioBioChile divulgara los antecedentes de la investigación que lidera la Fiscalía Metropolitana Centro Norte.
Específicamente, la querella presenta nuevos antecedentes sobre la rendición realizada por Tarud de pasajes aéreos de su cónyuge e hijos que nunca fueron utilizados.
De acuerdo al documento de cinco páginas, al que tuvo acceso este medio, entre marzo y mayo de 2018 Tarud pidió un reembolso por viajes que no se realizaron.
Lo anterior, apunta la acción judicial, ocasionó un perjuicio a las arcas de fiscales de 15 millones de pesos.
LEA LA QUERELLA Pasajes fantasmas “En concreto, solicitó ilícita y dolosamente un reembolso de pasajes aéreos al Ministerio de Relaciones Exteriores (Minrel), que no compró ni pagó en definitiva, por un valor de 84.200 dirhams (moneda local), equivalente a US$22.926,57, utilizando un recibo electrónico de la aerolínea Emirates, correspondiente a una reserva”, señala la acción judicial.
En el escrito se alude a cuatro supuestos pasajes correspondientes al vuelo EK263, de fecha 6 de julio de 2018, adjudicados al querellado Tarud, su cónyuge e hijos.
No obstante, según antecedentes contenidos en la carpeta investigativa, se ratificó que ni su cónyuge ni sus hijos viajaron a Chile en la fecha indicada desde Dubái.
“Por su parte, está acreditado que el querellado Jean Paul Tarud Kuborn viajó en el vuelo EK263, el 6 de julio de 2018, en compañía de Alexandra Popescu, que correspondía a un vuelo inaugural, sin cobro o de cortesía”, puntualiza el libelo.
Fue así como el Minrel dispuso el reembolso de los 15 millones de pesos tras recibir de la embajada chilena en Emiratos Árabes el oficio N°53 de 14 de mayo de 2018, que acompañaba el recibo “fraudulento” solicitando el “reembolso, pasaje de regreso a Chile para el Embajador Tarud y sus cargas familiares”.
Invitado a un vuelo inaugural “El querellado defraudó al Fisco de Chile solicitando reembolsos por tres pasajes inexistentes a nombre de su cónyuge y sus hijos, que no viajaron a Chile desde Dubái; y respecto de un pasaje gratuito otorgado como cortesía por la aerolínea”, se lee en el documento.
Las sospechas apuntan a un viaje que Tarud efectivamente realizó a nuestro país el 5 de julio de 2018, cuando fue invitado por la aerolínea Emirates al vuelo inaugural de la ruta Dubái-Santiago.
Sin embargo, dicho vuelo lo concretó el exembajador gracias a tickets libre de cargos y que fueron regalados por la firma internacional, según plantea la querella.
En aquella oportunidad, Tarud participó en la cena de gala ofrecida en la capital chilena por la aerolínea, retornando a los Emiratos Árabes en un vuelo también proporcionado por la misma empresa, se lee en la presentación.
La querella apunta contra Tarud y contra todos aquellos que resulten responsables por los delitos mencionados, así como de otros “que pudieren configurarse, en especial los delitos de uso malicioso de instrumentos falsos”.
A su vez, se solicita que se despache una orden de investigar a la unidad de la Policía de investigaciones que el fiscal determine. Esto, para comprobar si el recibo electrónico dirigido por Emirates a la embajada de Chile “es un documento auténtico, si implica algún pago o si se trata simplemente de una cotización”.
“Maquinación y calumnia” La Unidad de Investigación de Bío Bío intentó obtener una versión de Jean Paul Tarud respecto de los hechos denunciados, sin resultados hasta el cierre de esta edición.
Pese a lo anterior, el padre del querellado, Jorge Tarud, manifestó que todo se trata de una “maquinación y calumnia”.
De acuerdo al exdiputado, la querella contiene “información absolutamente falsa”, añadiendo que a su hijo no lo han notificado.
“No hay ningún pasaje usado en Emirates. Si él había dejado de ser embajador hace cinco meses, entonces es realmente ridícula esta cosa”, enfatiza.
“El Consejo de Defensa del Estado se equivoca completamente”, asegura el expresidenciable del PPD, afirmando que no hay una mala utilización de ningún pasaje.
2 notes · View notes