Tumgik
Text
Antecedentes de la caricatura
La caricatura es un género iconográfico por el cual un individuo presenta sus opiniones junto con un texto corto, breve y con un lenguaje común.
Caricatura viene de “Caricare” que significa exagerar. Las caricaturas tienen esta característica humorística ya que tienden a deformar y exagerar hasta los más mínimos detalles de cierto personaje existente o no, llegando a ser tan sublime y grotesco como cómico como ridículo. 
Este arte nació en la cultura egipcia cuando se ilustró al faraón y a Nefertiti de manera obscena en las antiguas murallas Tebas, esto debido a la alta crítica política de que aquellos tiempos ; también se encontraron rastros de varias caricaturas de animales tocando algún instrumento.
Desde entonces la caricatura se comenzó a utilizar para representar los problemas políticos, las instituciones más populares en cuanto a religión y la sociedad y así alentar un cambio en cuanto a esto.
Después de la llegada de la imprenta, la caricatura tuvo mayores avances y mayor difusión pero no fue sino hasta el siglo XVII cuando este tema se toma en cuenta y nace una definición para la caricatura en la prensa.
En 1694 el Diccionario de la Academia Italiana la define como una especie de libertinaje de la imaginación. Años más tarde el diccionario de la Real Academia de la Lengua Española, define que la caricatura es una “Figura ridícula en la que se deforman las facciones y el aspecto de alguna persona”.
En el siglo XIX, con la llegada de la litografía, el autor trabaja directamente sobre el soporte, pero sin duda la revolución se da en el campo periodístico. La expresión de la prensa convierte al caricaturista en artista-periodista, que intenta, mediante la imagen, llegar a las masas. La población es en su mayoría analfabeta, por lo que la importancia de la caricatura aumenta más como arma ideológica. A partir de aquí existe una gran heterogeneidad en las caricaturas en prensa, basadas en la teoría de que cada país tiene un humor.
Bibliografías:
Eva. (2013). La caricatura y la prensa. julio 03, 2017, de alquilaweb Sitio web: http://www.alquiblaweb.com/2013/03/23/la-caricatura-y-la-prensa/#comments
González, V.. (2010). La caricatura. julio 03, 2017, de blogspot Sitio web: http://lacaricatura1.blogspot.mx/
Anónimo. (S.F.). La caricatura periodística. julio 03, 2017, de estudiaraprender Sitio web: http://www.estudiaraprender.com/2011/12/20/la-caricatura-periodistica/
Gallardo Cornejo Alexandra
09/07/2017 - Diseño gràfico 2do
Universidad Sämann de Jalisco
0 notes