Text
PORTAFOLIO!

ESTE PRODUCTO FUE PARTE DE UNA SISTEMATIZACIÓN DE UN PROCESO EN ACONDICIONAMIENTO FÍSICO, DIRIGIDO POR LA MAESTRA DIANA CAROLINA ROJAS GUTIÉRREZ, A QUIEN AGRADEZCO POR COMPARTIR SU TRABAJO, CONOCIMIENTOS Y HABILIDADES.
2017
0 notes
Video
tumblr
COREOGRAFÍA EN DONDE SE TRABAJA LA COORDINACIÓN GRUESA
CLASE DE ACONDICIONAMIENTO FÍSICO I PROPUESTA COREOGRÁFICA: Diana Carolina Rojas
0 notes
Video
tumblr
EJERCICIO DE EQUILIBRIO REALIZADO EN LA CLASE DE ACONDICIONAMIENTO FÍSICO I
EQUILIBRIO, BASE DE SUSTENTACIÓN
0 notes
Video
tumblr
EJERCICIOS DE VELOCIDAD REALIZADOS EN LA CLASE DE ACONDICIONAMIENTO FÍSICO I
SE TRABAJA EN LA VELOCIDAD - REACCIÓN - INICIAL - DESPLAZAMIENTO - DETENCIÓN
0 notes
Video
tumblr
EJERCICIOS DE FUERZA EN LA CLASE DE ACONDICIONAMIENTO FÍSICO I
FUERZA DINÁMICA
0 notes
Video
tumblr
SALTAR LA SOGA COMO EJERCICIO DE RESISTENCIA EN LA CLASE DE ACONDICIONAMIENTO FÍSICO I
RUTINA CON SOGA
Salto pies juntos - 8 tiempos
Salto alternativa del talón a los pies( heel to toe alternative) – 8 tiempos
Salto doble adelante y atrás(forward and back) - 4 tiempos doble
Salto un lado a otro (side to side) – 4 tiempos doble
Salto un pie (a foot) – 8 tiempos dezplaza, derecho -8 tiempos dezplaza, izquierda
Salto Two at a time ( Doz a la vez) – 8 tiempos doble
Salto abrir y cerrar piernas (open and close legs) - 4 tiempos
Salto chavo - 8 tiempos – adelante y atrás
Salto adelante y atrás(forward and back) - 8 tiempos)
Salto rodillas altas (up) -8 tiempos
Salto un lado a otro (side to side) – 4 tiempos doble
Salto doble cruz (cross)– 8 tiempos
Salto tigeras (scissors) – 8 tiempos
Salto lateral diagonal -8 tiempos
Salto pico atrás – 8 tiempos
Doble salto - 4 saltos
Salto sprints cortos (short sprints)- cruz 8 tiempos
Salto cruce o látigo lateral con las dos manos: 3 tiempos y 4 salto pies juntos
Saltos pies juntos - 8 tiempos
Salto una y otra vez (up and ove )- 8 tiempos
Salto pies dobles entrecruzados( double criss-cross feet)- 8 tiempos
0 notes
Text
SALTOS CON SOGA
RESISTENCIA AERÓBICA - COORDINACIÓN
Consiste en saltar por encima de una cuerda que se pasa por debajo de los pies y sobre la cabeza del que salta.
Saltar la soga es una forma de entrenar estas cualidades ya que el salto de la cuerda es considerado un ejercicio físico con numerosos beneficios para la salud, trata de una actividad aeróbica donde se trabaja la (RESISTENCIA) y requiere una importante COORDINACIÓN entre los pies y las manos, por lo que mejora el sistema propioceptívo, y ayuda a desarrollar los reflejos y el EQUILIBRIO.
LONGITUD DE LAS CUERDAS:
Sogas simple: La longitud de la soga está adaptada a la altura de la persona que salta.
Sogas doble: Como su nombre indica, la soga doble está formada por dos sogas de la misma longitud, peso y material. La longitud se oscila entre 3,10 y 5 metros.
Sogas largas: La longitud habitual de éstas oscila entre los 5,30 y los 8 metros.
Tipos de saltos
Abrir y cerrar piernas:
Slalom:
Cruce y descruce:
Can-can:
Cruce o látigo lateral Con una mano:
Con las dos manos:
Comba hacia delante:
Trote
Pies juntos
Salto doble
Chavo
TRUCOS Y TÉCNICAS PARA SALTAR LA SOGA !!
youtube
0 notes
Video
tumblr
EJERCICIO DE COORDINACIÓN REALIZADOS EN LA CLASE DE ACONDICIONAMIENTO FÍSICO I
0 notes
Text
FLEXIBILIDAD
Esta cualidad posee dos estilos de ejecución:
*ESTÁTICA: Movimientos lentos y controlados que conducen la articulación hasta un punto de tensión no dolorosa, lo cual frena el propio movimiento. Se debe mantener la posición por un tiempo determinado.

*DINÁMICA:Tiene un curso rápido con rebote balístico, el objetivo se logra mediante la contracción de la musculatura que produce el movimiento de forma natural.

¡ DATO CURIOSO !
Una forma de valorar esta cualidad de movimiento es el FLEXITEST
Método de medida y evaluación de la amplitud articular estática pasiva.

Este es un método descriptor. Con ciertos puntajes se mide la flexibilidad en todas las articulaciones del cuerpo.

°UNA DE LAS FORMAS DE COMO SE PUEDE REALIZAR EL FLEXITEST -VÍDEO
youtube
EJERCICIOS DE FLEXIBILIDAD REALIZADOS EN LA CLASE DE ACONDICIONAMIENTO FÍSICO I
FLEXIBILIDAD DINÁMICA




FLEXIBILIDAD ESTÁTICA









0 notes
Text
EQUILIBRIO
Esta cualidad de movimiento posee dos tipos de ejercicio como lo son:
*DINÁMICO: Se mantienen la posición con desplazamientos.

*ESTÁTICO: Se mantiene la posición sin desplazamientos.

°FACTORES QUE DETERMINAN LA EJECUCIÓN DE UN BUEN EQUILIBRIO
-BASE DE SUSTENTACIÓN: Se cambia, se varia la base de apoyo.

-ALTURA: Se varia la distancia entre el piso y la base de sustentación.

EJERCICIO DE EQUILIBRIO REALIZADOS EN LA CLASE DE ACONDICIONAMIENTO FÍSICO I
°TEST
*EQUILIBRIO DINAMICO

*EQUILIBRIO ESTÁTICO


*EQUILIBRIO CON BASE DE SUSTENTACIÓN


*EQUILIBRIO EN ALTURA:


Timed up and go
*EQUILIBRIO Y AGILIDAD


0 notes