Tumgik
aditivos2019 · 5 years
Text
CHEETOS MEGA 4 (MATUTANO) E-160b / E-160c / E-508 / E-621 / E-627 / E-631 TOXICIDAD DE ADITIVOS: 2 BAJA Y 4 ALTA.
Tumblr media
https://www.alcampo.es/compra-online/alimentacion/aperitivos-aceitunas-y-frutos-secos/snacks/cocktails-de-snacks/cheetos-mega-4-snack-surtidos-de-maiz-bolsa-de-180-g/p/886975
INGREDIENTES: Sémola de maíz (59%), aceite de maíz, aroma a bacón y a queso suero de leche en polvo, lactosa, queso en polvo (de leche), preparaciones y sustancias aromatizantes, potenciadores del sabor (glutamato monosódico, inosinato y guanilato disódicos), azúcar, cloruro potásico, aroma de humo, colorantes (extracto de pimentón, annato), sal.
E-160b Annato, bija, bixina, norbixina. Colorante natural, es de color rojo al marrón. Se obtiene de las semillas de un árbol tropical llamado bixa Orellana. No se ha encontrado ningún efecto secundario, algunas personas pueden presentar pequeñas reacciones alérgicas. https://www.aditivos-alimentarios.com/2016/01/E160b.html https://es.wikipedia.org/wiki/Anexo:Aditivos_alimentarios
E-160c Extracto de pimentón, capsantina, capsorubina. Colorante natural de color rojo oscuro. Se obtiene derivado del extracto de pimiento, la mezcla contiene principalmente capsantina y capsorubina. No se ha encontrado ningún efecto secundario. https://www.aditivos-alimentarios.com/2016/01/E160c.html https://es.wikipedia.org/wiki/Piment%C3%B3n
E-508 Cloruro de potasio. Estabilizante sintético y potenciador del sabor. Se obtiene derivado de la sal del Ácido Clorhídrico (E507). En dosis bajas provoca problemas digestivos. En grandes dosis provoca vómitos, diarreas, úlceras intestinales y hemorragias.   https://www.aditivos-alimentarios.com/2016/01/E508.html https://e-aditivos.com/E-508 https://es.wikipedia.org/wiki/Cloruro_de_potasio
E-621 Glutamato monosódico. Potenciador del sabor. Se obtiene de la sal sódica del ácido glutamático. En dosis bajas es potencialmente excitotóxico y neurotóxico ya que es capaz de destruir las neuronas del cerebro con gran rapidez está contraindicado en personas que sufran enfermedades neurológicas como el trastorno bipolar párkinson alzhéimer epilepsia y esquizofrenia, un estudio de la universidad de Michigan descubrió que niveles altos del glutamato en el cerebro puede favorecer la aparición de pensamientos suicidas, en grandes dosis puede provocar reacciones alérgicas y ataques de asma. https://www.aditivos-alimentarios.com/2016/01/E621.html https://e-aditivos.com/E-621 https://es.wikipedia.org/wiki/Glutamato_monos%C3%B3dico
E-627 Guanilato sódico. Potenciador del sabor sintético. Se obtiene derivado del ácido guanílico como sustituto de la sal. . No recomendado en niños ni mujeres embarazadas, nuestro organismo una vez metabolizado lo transforma en ácido úrico, el cual se deposita en los tejidos y puede causar gota (dolor en las articulaciones). En grandes dosis puede provocar hiperactividad, asma, reacciones alérgicas, reacciones cutáneas, insomnio, alergia e irritación de las mucosas. https://www.aditivos-alimentarios.com/2016/01/E627.html https://e-aditivos.com/E-627 https://es.wikipedia.org/wiki/Anexo:Aditivos_alimentarios
E-631 Inosinato sódico. Potenciador del sabor sintético. Se obtiene derivado del ácido insínico. No recomendado en niños ni mujeres embarazadas, nuestro organismo una vez metabolizado lo transforma en ácido úrico, el cual se deposita en los tejidos y puede causar gota (dolor en las articulaciones). En grandes dosis puede provocar hiperactividad, asma, reacciones alérgicas, reacciones cutáneas, insomnio, alergia e irritación de las mucosas. https://www.aditivos-alimentarios.com/2016/01/E631.html https://e-aditivos.com/E-631 https://es.wikipedia.org/wiki/Anexo:Aditivos_alimentarios
No hay estudios sobre los efectos secundarios de la mezcla de aditivos.
http://www.facebook.com/Con-La-Salud-No-Se-Juega-1892649657698497/ http://www.youtube.com/channel/UCRiAeOg16cijLQl8FB53AFg http://plus.google.com/u/0/118191888217831181424 http://conlasaludnosejuega2018.blogspot.com/ http://twitter.com/ConLaSalud2018 http://www.instagram.com/conlasalud2018/ http://vk.com/id506061697 http://www.pinterest.es/ConLaSaludNoSeJuega/ http://vimeo.com/user89276301 http://www.dailymotion.com/conlasaludnosejuega2018 http://archive.org/details/@con_la_salud_2018 http://www.flickr.com/photos/conlasaludnosejuega/
#conlasaludnosejuega #aditivostoxicos #comidaenferma #alimentacionsana #colorantesquimicos #conservantes #comidaspocorecomendadas #medicinas #aditivos #grasassaturadas #transgenicos #comidapetroleo #comidaquimica #masaditivos #singluten #NoCuela #EtiquetasTrampas #agroquímicos #agrotóxicos #farmafia #yosoypàmies #nomasaditivos #matutano #pepsico #cheetos #cheetosmega4 #snacks #patatasfritas #snackssalados
0 notes
aditivos2019 · 5 years
Text
MISTER CORN SABORES DE AMERICA (GREFUSA) E-100 / E-160c / E-330 / E-415 / E-621 / E-635 TOXICIDAD DE ADITIVOS: 3 BAJA, 1 MEDIA Y 2 ALTA.
Tumblr media
https://www.alcampo.es/compra-online/alimentacion/aperitivos-aceitunas-y-frutos-secos/frutos-secos/cocktail/mister-corn-cocktail-america-155-gramos/p/17981
INGREDIENTES: Maíz frito con sabor a barbacoa: maíz (75%), aceite de girasol (20%), sal, aromas, harina de arroz (0,8%), harina de trigo, potenciadores del sabor: glutamato de monosídico y 5'ribonucleotidos de disódico, aroma de humo y levadura inactiva, Producto de aperitivo horneado con sabor a salsa miel y mostaza : sémola de maíz (70%), aceite de girasol (12%), azúcar, sal, fructosa, cebolla, potenciador del sabor: glutamato de monosódico, aromas, cúrcuma, especias y plantas aromáticas, acidulante: ácido cítrico, colorantes: curcumina y extracto de pimentón, Cacahuete frito con miel (20%): cacahuete (65%), aceite de girasol (5%), azúcar, miel en polvo, almidón de maíz, dextrina de patata, maltodextrina, lactosa, sal, estabilizante: goma xanthana, potenciador del sabor: glutamato de monosodio, Producto de aperitivo frito con sabor a salsa barbacoa dulce: maíz (48%), aceite de girasol (29%), harina de maíz (10%), azúcar, sal, aromas (leche), potenciador del sabor: glutamato de monosodio, pimentón, tomate, acidulante: ácido cítrico, cebolla, pimentón de Cayena, plantas y especias aromáticas, aromas de humo, colorante: extracto de pimentón. Puede contener: frutos de cáscaras, soja.
E-100 Curcumina. Colorante natural o sintético, es de color amarillo brillante al naranja intenso, tiene sabor amargo. Se obtiene por medio de destilación al vapor o por extracción con disolventes de la cúrcuma, una raíz de la familia del jengibre procedente de la india, a continuación el extracto se purifica a través de un proceso de cristalización para así producir polvo de curcumina concentrado. No se ha encontrado ningún efecto secundario nocivo. El consumo habitual de cúrcuma molida posee potentes efectos antitumorales y reconocidos beneficios para la salud. https://www.aditivos-alimentarios.com/2016/01/E100.html https://e-aditivos.com/E-100 https://es.wikipedia.org/wiki/Curcuma
E-160c Extracto de pimentón, campsantina, capsorrubina. Colorante natural de color rojo oscuro. Se obtiene derivado del extracto de pimiento, la mezcla contiene principalmente capsantina y capsorubina. No se ha encontrado ningún efecto secundario. https://www.aditivos-alimentarios.com/2016/01/E160c.html https://es.wikipedia.org/wiki/Piment%C3%B3n
E-330 Ácido cítrico. Acidulante natural o sintético, regulador de la acidez. Se obtiene de forma natural por la extracción de frutas cítricas o de forma sintética fermentando azúcar de sacarosa o glucosa con hongos de la familia aspeguillus neger. No se ha encontrado ningún efecto secundario. No se recomienda consumir grandes cantidades porque a largo plazo podía producir corrosión dental. https://www.aditivos-alimentarios.com/2016/01/E330.html https://e-aditivos.com/E-330 https://es.wikipedia.org/wiki/%C3%81cido_c%C3%ADtrico
E-415 Goma xantana. Espesante sintético y gelificante. Se utiliza para modificar la densidad y la textura original de ciertos alimentos, se obtiene mediante la fermentación de glucosa extraída del maíz, trigo, lactosa o soja con bacterias de la familia xanthomonas. No recomendado en niños recién nacidos ni en mujeres embarazadas porque podía favorecer la aparición de la enfermedad enterocolitis necrosante (ECN) en dosis bajas puede provocar inflamación intestinal, en grandes dosis tiene alto efecto laxante. https://www.aditivos-alimentarios.com/2016/01/E415.html https://e-aditivos.com/E-415 https://es.wikipedia.org/wiki/Xantano
E-621 Glutamato monosódico. Potenciador del sabor. Se obtiene de la sal sódica del ácido glutamático. En dosis bajas es potencialmente excitótóxico y neurotóxico ya que es capaz de destruir las neuronas del cerebro con gran rapidez está contraindicado en personas que sufran enfermedades neurológicas como el trastorno bipolar párkinson alzhéimer epilepsia y esquizofrenia, un estudio de la universidad de Michigan descubrió que niveles altos del glutamato en el cerebro puede favorecer la aparición de pensamientos suicidas, en grandes dosis puede provocar reacciones alérgicas y ataques de asma. https://www.aditivos-alimentarios.com/2016/01/E621.html https://e-aditivos.com/E-621 https://es.wikipedia.org/wiki/Glutamato_monos%C3%B3dico
E-635 Ribonucleótidos de sodio. Potenciador del sabor semi-sintético. Se obtiene derivado del Ácido Ribonucleico (ARN). Se utiliza como sustituto de la sal. El consumo de este aditivo invita a seguir comiendo y se asocia popularmente con la mala comida y los productos industriales. No recomendado en niños ni mujeres embarazadas. Nuestro organismo una vez metabolizado lo transforma en ácido úrico, el cual se deposita en los tejidos y puede causar gota (dolor en las articulaciones). En grandes dosis puede provocar hiperactividad, asma, reacciones cutáneas, insomnio, alergia e irritación de las mucosas.   https://www.aditivos-alimentarios.com/2016/01/E635.html https://e-aditivos.com/E-635 https://es.wikipedia.org/wiki/Anexo:Aditivos_alimentarios
No hay estudios sobre los efectos secundarios de la mezcla de aditivos.
http://www.facebook.com/Con-La-Salud-No-Se-Juega-1892649657698497/ http://www.youtube.com/channel/UCRiAeOg16cijLQl8FB53AFg http://plus.google.com/u/0/118191888217831181424 http://conlasaludnosejuega2018.blogspot.com/ http://twitter.com/ConLaSalud2018 http://www.instagram.com/conlasalud2018/ http://vk.com/id506061697 http://www.pinterest.es/ConLaSaludNoSeJuega/ http://vimeo.com/user89276301 http://www.dailymotion.com/conlasaludnosejuega2018 http://archive.org/details/@con_la_salud_2018 http://www.flickr.com/photos/conlasaludnosejuega/
#conlasaludnosejuega #aditivostoxicos #comidaenferma #alimentacionsana #colorantesquimicos #conservantes #comidaspocorecomendadas #medicinas #aditivos #grasassaturadas #transgenicos #comidapetroleo #comidaquimica #masaditivos  #singluten #NoCuela #EtiquetasTrampas #agroquímicos #agrotóxicos #farmafia #yosoypàmies #nomasaditivos #mistercorn #snacks #mistercornsaboresdeamerica #grefusa
0 notes
aditivos2019 · 5 years
Text
PAJITAS SABOR KETCHUP SIN GLUTEN (RISI) E-160c / E-471 / E-621 / E-635 / E-951 TOXICIDAD DE ADITIVOS: 1 BAJA, 1 MEDIA Y 3 ALTA.
Tumblr media
https://www.carrefour.es/supermercado/aperitivo-de-patata-sabor-ketchup-risi-sin-gluten-100-g-risi/R-806203737/p
INGREDIENTES: Fécula de patata (49.3%), patata deshidratada (13.1%), aceite de girasol alto oleico (22.9%), almidón modificado de patata (6.6%), aroma de ketchup [aroma, azúcar, potenciadores del sabor (e-621 y e-635), colorante (extracto de pimentón) y edulcorante (e-951) *], sal y emulgente (e-471).puede contener proteína de leche.
E-160c Extracto de pimentón, capsantina, capsorubina. Colorante natural de color rojo oscuro. Se obtiene derivado del extracto de pimiento, la mezcla contiene principalmente capsantina y capsorubina. No se ha encontrado ningún efecto secundario. https://www.aditivos-alimentarios.com/2016/01/E160c.html https://es.wikipedia.org/wiki/Piment%C3%B3n
E-471 Monodigliceridos de ácidos grasos. Emulsionante natural y antioxidante. Se obtiene por hidrólisis de los ácidos grasos animales o vegetales, en el caso de estos últimos generalmente transgénicos, se usa para poder alargar el tiempo que un producto mantiene su humedad sin quedar seco y también para elaborar sólidos y cremas a partir de líquidos. En grandes dosis provocó una mala asimilación de ácidos grasos esenciales y aumentó el tamaño del hígado y rones en animales de laboratorio. A la espera de más estudios que demuestren los mismos efectos en humanos. Además no se suele especificar en la etiqueta si tiene origen, animal o vegetal. https://www.aditivos-alimentarios.com/2016/01/E471.html https://e-aditivos.com/E-471 https://es.wikipedia.org/wiki/Monoglic%C3%A9rido
E-621 Glutamato monosódico. Potenciador del sabor. Se obtiene de la sal sódica del ácido glutamático. En dosis bajas es potencialmente excitotóxico y neurotóxico ya que es capaz de destruir las neuronas del cerebro con gran rapidez está contraindicado en personas que sufran enfermedades neurológicas como el trastorno bipolar párkinson alzhéimer epilepsia y esquizofrenia, un estudio de la universidad de Michigan descubrió que niveles altos del glutamato en el cerebro puede favorecer la aparición de pensamientos suicidas, en grandes dosis puede provocar reacciones alérgicas y ataques de asma. https://www.aditivos-alimentarios.com/2016/01/E621.html https://e-aditivos.com/E-621 https://es.wikipedia.org/wiki/Glutamato_monos%C3%B3dico
E-635 Ribonucleótidos de sodio. Potenciador del sabor semi-sintético. Se obtiene derivado del Ácido Ribonucleico (ARN). Se utiliza como sustituto de la sal. El consumo de este aditivo invita a seguir comiendo y se asocia popularmente con la mala comida y los productos industriales. No recomendado en niños ni mujeres embarazadas. Nuestro organismo una vez metabolizado lo transforma en ácido úrico, el cual se deposita en los tejidos y puede causar gota (dolor en las articulaciones). En grandes dosis puede provocar hiperactividad, asma, reacciones cutáneas, insomnio, alergia e irritación de las mucosas.   https://www.aditivos-alimentarios.com/2016/01/E635.html https://e-aditivos.com/E-635 https://es.wikipedia.org/wiki/Anexo:Aditivos_alimentarios
E-951 Aspartamo. Edulcorante sintético bajo en calorías. Se obtiene de la mezcla de 3 componentes 50% de fenilalanina, 40% de ácido aspártico y 10% de éter de metilo, es hasta 200 veces más dulce que el azúcar. Un comité internacional de expertos ha establecido un nivel de ingesta diaria admisible de 40 mg/kg por persona aunque en pruebas con ratas durante casi 10 años se ha demostrado que podría tener efectos cancerígenos. https://www.aditivos-alimentarios.com/2016/01/E951.html https://e-aditivos.com/E-951 https://es.wikipedia.org/wiki/Aspartamo
No hay estudios sobre los efectos secundarios de la mezcla de aditivos.
http://www.facebook.com/Con-La-Salud-No-Se-Juega-1892649657698497/ http://www.youtube.com/channel/UCRiAeOg16cijLQl8FB53AFg http://plus.google.com/u/0/118191888217831181424 http://conlasaludnosejuega2018.blogspot.com/ http://twitter.com/ConLaSalud2018 http://www.instagram.com/conlasalud2018/ http://vk.com/id506061697 http://www.pinterest.es/ConLaSaludNoSeJuega/ http://vimeo.com/user89276301 http://www.dailymotion.com/conlasaludnosejuega2018 http://archive.org/details/@con_la_salud_2018 http://www.flickr.com/photos/conlasaludnosejuega/
#conlasaludnosejuega #aditivostoxicos #comidaenferma #alimentacionsana #colorantesquimicos #conservantes #comidaspocorecomendadas #medicinas #aditivos #grasassaturadas #transgenicos #comidapetroleo #comidaquimica #masaditivos  #singluten #NoCuela #EtiquetasTrampas #agroquímicos #agrotóxicos #farmafia #yosoypàmies #nomasaditivos #risi #pajitas #pajitasketchup #pajitasketchuprisi #pajitassrisi
0 notes
aditivos2019 · 5 years
Text
CRACKERS AL PUNTO DE SAL (LAYS) E-221 / E-341i / E-500ii TOXICIDAD DE ADITIVOS: 1 BAJA, 1 MEDIA Y 1 ALTA.
Tumblr media
https://www.carrefour.es/supermercado/crackers-al-punto-de-sal-lay-s-120-g-lay-s/R-prod590595/p
INGREDIENTES: Harina de trigo, copos de patata (contiene sulfitos), aceite de girasol, jarabe de glucosa, almidón de patata, maltodextrina, gasificantes (bicarbonato sódico, fosfato monocálcico), emulgente (lecitina de soja), sal. puede contener huevo, leche y sésamo. este producto ha sido elaborado en una fábrica que también utiliza mostaza, apio, avena, cebada, cacahuetes y frutos secos.
E-221 Sulfitos. Conservante sintético. Se obtiene derivado de la combustión de minerales con azufre. Los conocidos sulfitos que lleva el vino se forman al poner en contacto el dióxido de azufre con disoluciones alcalinas. En dosis bajas provoca irritaciones en el tubo digestivo y hace inactiva la Vitamina B. A largo plazo su consumo regular podría producir avitaminosis (déficit de vitaminas en el organismo). En grandes dosis puede provocar dolores de cabeza, náuseas, vómitos, alergia, irritación de los bronquios y asma. No se recomienda el consumo de carne fresca envasada con este aditivo porque podría enmascarar la perdida de color que causa el deterioro bacteriano, aunque la ley permite su uso. https://www.aditivos-alimentarios.com/2016/01/E221.html https://e-aditivos.com/E-221 https://es.wikipedia.org/wiki/Sulfito
E-341 Fosfatos cálcicos. Acidulante natural y regulador de la acidez. Se obtiene pos extracción de rocas minerales. En grandes dosis puede provocar hiperactividad y problemas digestivos. A largo plazo puede reducir el equilibro natural de calcio y fósforo en el organismo, es fácil consumir una elevada cantidad debido a los numerosos alimentos que lo contienen. https://www.aditivos-alimentarios.com/2016/01/E341.html https://e-aditivos.com/E-341 https://es.wikipedia.org/wiki/Fosfato_de_calcio
E-500ii Bicarbonato de sodio. Antiaglomerante sintético, levadura y regulador de acidez, se obtiene por síntesis de cloruro de sodio, amoniaco y carbonato de calcio. No se ha encontrado ningún efecto secundario. En grandes dosis puede irritar el tubo digestivo. https://www.aditivos-alimentarios.com/2016/01/E500ii.html https://es.wikipedia.org/wiki/Bicarbonato_de_sodio
No hay estudios sobre los efectos secundarios de la mezcla de aditivos.
http://www.facebook.com/Con-La-Salud-No-Se-Juega-1892649657698497/ http://www.youtube.com/channel/UCRiAeOg16cijLQl8FB53AFg http://plus.google.com/u/0/118191888217831181424 http://conlasaludnosejuega2018.blogspot.com/ http://twitter.com/ConLaSalud2018 http://www.instagram.com/conlasalud2018/ http://vk.com/id506061697 http://www.pinterest.es/ConLaSaludNoSeJuega/ http://vimeo.com/user89276301 http://www.dailymotion.com/conlasaludnosejuega2018 http://archive.org/details/@con_la_salud_2018 http://www.flickr.com/photos/conlasaludnosejuega/
#conlasaludnosejuega #aditivostoxicos #comidaenferma #alimentacionsana #colorantesquimicos #conservantes #comidaspocorecomendadas #medicinas #aditivos #grasassaturadas #transgenicos #comidapetroleo #comidaquimica #masaditivos  #singluten #NoCuela #EtiquetasTrampas #agroquímicos #agrotóxicos #farmafia #yosoypàmies #nomasaditivos #lays #layscrackers #layscrackersalpuntodesal #snacks #aperitivos #patatasfritas
0 notes
aditivos2019 · 5 years
Text
PRINGLES EMMENTAL E-100 / E-160b / E-160c / E-330 / E-471 / E-621 / E-635 TOXICIDAD DE ADITIVOS: 4 BAJA, 1 MEDIA Y 2 ALTA.
Tumblr media
https://www.carrefour.es/supermercado/aperitivo-de-patata-sabor-emmental-pringles-190-g-pringles/R-872607732/p
INGREDIENTES: Patatas deshidratadas, aceites vegetales (girasol, maíz), harina de arroz, almidón de trigo, harina de maíz, condimento a base de queso emmental (lactosa en polvo {leche}, queso emmental en polvo {leche}, queso en polvo {leche}, potenciadores del sabor {glutamato de monosodio, 5'-ribonucleótidos de disodio}, suero de mantequilla en polvo {leche}, extracto de levadura, correctores de acidez {ácido láctico, ácido cítrico}, aromas {leche}, cebolla en polvo, aceite de colza, colorantes {curcumina, extracto de pimentón}, pimienta negra), emulgente (e471), maltodextrina, sal, colorante (annato).
E-100 Curcumina. Colorante natural o sintético, es de color amarillo brillante al naranja intenso, tiene sabor amargo. Se obtiene por medio de destilación al vapor o por extracción con disolventes de la cúrcuma, una raíz de la familia del jengibre procedente de la india, a continuación el extracto se purifica a través de un proceso de cristalización para así producir polvo de curcumina concentrado. No se ha encontrado ningún efecto secundario nocivo. El consumo habitual de cúrcuma molida posee potentes efectos antitumorales y reconocidos beneficios para la salud. https://www.aditivos-alimentarios.com/2016/01/E100.html https://e-aditivos.com/E-100 https://es.wikipedia.org/wiki/Curcuma
E-160b Annato, bija, bixina, norbixina. Colorante natural, es de color rojo al marrón. Se obtiene de las semillas de un árbol tropical llamado bixa Orellana. No se ha encontrado ningún efecto secundario, algunas personas pueden presentar pequeñas reacciones alérgicas. https://www.aditivos-alimentarios.com/2016/01/E160b.html https://es.wikipedia.org/wiki/Anexo:Aditivos_alimentarios
E-160c Extracto de pimentón, capsantina, capsorrubina. Colorante natural de color rojo oscuro. Se obtiene derivado del extracto de pimiento, la mezcla contiene principalmente capsantina y capsorubina. No se ha encontrado ningún efecto secundario. https://www.aditivos-alimentarios.com/2016/01/E160c.html https://es.wikipedia.org/wiki/Piment%C3%B3n
E-330 Ácido cítrico. Acidulante natural o sintético, regulador de la acidez. Se obtiene de forma natural por la extracción de frutas cítricas o de forma sintética fermentando azúcar de sacarosa o glucosa con hongos de la familia aspeguillus neger. No se ha encontrado ningún efecto secundario. No se recomienda consumir grandes cantidades porque a largo plazo podía producir corrosión dental. https://www.aditivos-alimentarios.com/2016/01/E330.html https://e-aditivos.com/E-330 https://es.wikipedia.org/wiki/%C3%81cido_c%C3%ADtrico
E-471 Monodiglicéridos de ácidos grasos. Emulsionante natural y antioxidante. Se obtiene por hidrólisis de los ácidos grasos animales o vegetales, en el caso de estos últimos generalmente transgénicos, se usa para poder alargar el tiempo que un producto mantiene su humedad sin quedar seco y también para elaborar sólidos y cremas a partir de líquidos. En grandes dosis provocó una mala asimilación de ácidos grasos esenciales y aumentó el tamaño del hígado y rones en animales de laboratorio. A la espera de más estudios que demuestren los mismos efectos en humanos. Además no se suele especificar en la etiqueta si tiene origen, animal o vegetal. https://www.aditivos-alimentarios.com/2016/01/E471.html https://e-aditivos.com/E-471 https://es.wikipedia.org/wiki/Monoglic%C3%A9rido
E-621 Glutamato monosódico. Potenciador del sabor. Se obtiene de la sal sódica del ácido glutamático. En dosis bajas es potencialmente excitótoxico y neurotóxico ya que es capaz de destruir las neuronas del cerebro con gran rapidez está contraindicado en personas que sufran enfermedades neurológicas como el trastorno bipolar párkinson alzhéimer epilepsia y esquizofrenia, un estudio de la universidad de Michigan descubrió que niveles altos del glutamato en el cerebro puede favorecer la aparición de pensamientos suicidas, en grandes dosis puede provocar reacciones alérgicas y ataques de asma. https://www.aditivos-alimentarios.com/2016/01/E621.html https://e-aditivos.com/E-621 https://es.wikipedia.org/wiki/Glutamato_monos%C3%B3dico
E-635 Ribonucleótidos de sodio. Potenciador del sabor semi-sintético. Se obtiene derivado del Ácido Ribonucleico (ARN). Se utiliza como sustituto de la sal. El consumo de este aditivo invita a seguir comiendo y se asocia popularmente con la mala comida y los productos industriales. No recomendado en niños ni mujeres embarazadas. Nuestro organismo una vez metabolizado lo transforma en ácido úrico, el cual se deposita en los tejidos y puede causar gota (dolor en las articulaciones). En grandes dosis puede provocar hiperactividad, asma, reacciones cutáneas, insomnio, alergia e irritación de las mucosas.   https://www.aditivos-alimentarios.com/2016/01/E635.html https://e-aditivos.com/E-635 https://es.wikipedia.org/wiki/Anexo:Aditivos_alimentarios
No hay estudios sobre los efectos secundarios de la mezcla de aditivos.
http://www.facebook.com/Con-La-Salud-No-Se-Juega-1892649657698497/ http://www.youtube.com/channel/UCRiAeOg16cijLQl8FB53AFg http://plus.google.com/u/0/118191888217831181424 http://conlasaludnosejuega2018.blogspot.com/ http://twitter.com/ConLaSalud2018 http://www.instagram.com/conlasalud2018/ http://vk.com/id506061697 http://www.pinterest.es/ConLaSaludNoSeJuega/ http://vimeo.com/user89276301 http://www.dailymotion.com/conlasaludnosejuega2018 http://archive.org/details/@con_la_salud_2018 http://www.flickr.com/photos/conlasaludnosejuega/
#conlasaludnosejuega #aditivostoxicos #comidaenferma #alimentacionsana #colorantesquimicos #conservantes #comidaspocorecomendadas #medicinas #aditivos #grasassaturadas #transgenicos #comidapetroleo #comidaquimica #masaditivos  #singluten #NoCuela #EtiquetasTrampas #agroquímicos #agrotóxicos #farmafia #yosoypàmies #nomasaditivos #pringles #pringlesemmental #snacks #patatasfritas
0 notes
aditivos2019 · 5 years
Text
PRINGLES VINAGRE E-160b / E-296 / E-330 / E-471 / E-621 TOXICIDAD DE ADITIVOS: 2 BAJA, 2 MEDIA Y 1 ALTA.
Tumblr media
https://www.alcampo.es/compra-online/alimentacion/aperitivos-aceitunas-y-frutos-secos/patatas-fritas/tejas/pringles-patatas-fritas-sal-y-vinagre-165-g/p/886290
INGREDIENTES: Patatas deshidratadas, aceites vegetales (girasol, maíz), harina de arroz, almidón de TRIGO, harina de maíz, condimento con sabor a sal y vinagre (lactosa {LECHE}, aromas {vinagre de CEBADA malteada}, potenciador del sabor {glutamato de monosodio}, acidulantes {ácido cítrico, ácido málico}, extracto de levadura), emulgente (E471), maltodextrina, sal, colorante (annato).
E-160b Annato, bija, bixina, norbixina. Colorante natural, es de color rojo al marrón. Se obtiene de las semillas de un árbol tropical llamado bixa Orellana. No se ha encontrado ningún efecto secundario, algunas personas pueden presentar pequeñas reacciones alérgicas. https://www.aditivos-alimentarios.com/2016/01/E160b.html https://es.wikipedia.org/wiki/Anexo:Aditivos_alimentarios
E-296 Acido málico. Acidulante natural o sintético. Se obtiene de forma natural por extracción de frutas como la manzana o de forma sintética por hidratación de anhídrido maleico. En grandes dosis puede provocar problemas digestivos en niños y lactantes ya que ellos carecen de la capacidad de metabolizar ácido málico. No se permite por ello añadir altas concentraciones en alimentos para niños. https://www.aditivos-alimentarios.com/2016/01/E296.html https://e-aditivos.com/E-296 https://es.wikipedia.org/wiki/%C3%81cido_m%C3%A1lico
E-330 Ácido cítrico. Acidulante natural o sintético, regulador de la acidez. Se obtiene de forma natural por la extracción de frutas cítricas o de forma sintética fermentando azúcar de sacarosa o glucosa con hongos de la familia aspeguillus neger. No se ha encontrado ningún efecto secundario. No se recomienda consumir grandes cantidades porque a largo plazo podía producir corrosión dental. https://www.aditivos-alimentarios.com/2016/01/E330.html https://e-aditivos.com/E-330 https://es.wikipedia.org/wiki/%C3%81cido_c%C3%ADtrico
E-471 Monodigliceridos de ácidos grasos. Emulsionante natural y antioxidante. Se obtiene por hidrólisis de los ácidos grasos animales o vegetales, en el caso de estos últimos generalmente transgénicos, se usa para poder alargar el tiempo que un producto mantiene su humedad sin quedar seco y también para elaborar sólidos y cremas a partir de líquidos. En grandes dosis provocó una mala asimilación de ácidos grasos esenciales y aumentó el tamaño del hígado y rones en animales de laboratorio. A la espera de más estudios que demuestren los mismos efectos en humanos. Además no se suele especificar en la etiqueta si tiene origen, animal o vegetal. https://www.aditivos-alimentarios.com/2016/01/E471.html https://e-aditivos.com/E-471 https://es.wikipedia.org/wiki/Monoglic%C3%A9rido
E-621 Glutamato monosódico. Potenciador del sabor. Se obtiene de la sal sódica del ácido glutamático. En dosis bajas es potencialmente excitotóxico y neurotóxico ya que es capaz de destruir las neuronas del cerebro con gran rapidez está contraindicado en personas que sufran enfermedades neurológicas como el trastorno bipolar párkinson alzhéimer epilepsia y esquizofrenia, un estudio de la universidad de Michigan descubrió que niveles altos del glutamato en el cerebro puede favorecer la aparición de pensamientos suicidas, en grandes dosis puede provocar reacciones alérgicas y ataques de asma. https://www.aditivos-alimentarios.com/2016/01/E621.html https://e-aditivos.com/E-621 https://es.wikipedia.org/wiki/Glutamato_monos%C3%B3dico
No hay estudios sobre los efectos secundarios de la mezcla de aditivos.
http://www.facebook.com/Con-La-Salud-No-Se-Juega-1892649657698497/ http://www.youtube.com/channel/UCRiAeOg16cijLQl8FB53AFg http://plus.google.com/u/0/118191888217831181424 http://conlasaludnosejuega2018.blogspot.com/ http://twitter.com/ConLaSalud2018 http://www.instagram.com/conlasalud2018/ http://vk.com/id506061697 http://www.pinterest.es/ConLaSaludNoSeJuega/ http://vimeo.com/user89276301 http://www.dailymotion.com/conlasaludnosejuega2018 http://archive.org/details/@con_la_salud_2018 http://www.flickr.com/photos/conlasaludnosejuega/
#conlasaludnosejuega #aditivostoxicos #comidaenferma #alimentacionsana #colorantesquimicos #conservantes #comidaspocorecomendadas #medicinas #aditivos #grasassaturadas #transgenicos #comidapetroleo #comidaquimica #masaditivos  #singluten #NoCuela #EtiquetasTrampas #agroquímicos #agrotóxicos #farmafia #yosoypàmies #nomasaditivos #pringles #pringlesvinagre #snacks #patatasfritas
0 notes
aditivos2019 · 5 years
Text
PALOMITAS KETCHUP Y MOSTAZA (RISI) E-100 / E-160c / E-330 / E-621 / E-635 / E-951 TOXICIDAD DE ADITIVOS: 3 BAJA Y 3 ALTA.
Tumblr media
https://www.carrefour.es/supermercado/palomitas-sabor-ketchup-y-mostaza-risi-sin-gluten-90-g-risi/R-538002402/p
INGREDIENTES: Sémola de maíz, aceite de girasol (17.1%), aroma de ketchup-mostaza [sustancias aromatizantes, maltodextrina, azúcar, dextrosa, potenciadores del sabor (e-621 y e-635), mostaza, colorantes (extracto de pimentón y e-100), acidulante (ácido cítrico), miel y edulcorante (e-951)*] y sal. puede contener proteína de leche.
E-100 Curcumina. Colorante natural o sintético, es de color amarillo brillante al naranja intenso, tiene sabor amargo. Se obtiene por medio de destilación al vapor o por extracción con disolventes de la cúrcuma, una raíz de la familia del jengibre procedente de la india, a continuación el extracto se purifica a través de un proceso de cristalización para así producir polvo de curcumina concentrado. No se ha encontrado ningún efecto secundario nocivo. El consumo habitual de cúrcuma molida posee potentes efectos antitumorales y reconocidos beneficios para la salud. https://www.aditivos-alimentarios.com/2016/01/E100.html https://e-aditivos.com/E-100 https://es.wikipedia.org/wiki/Curcuma
E-160c Extracto de pimentón, capsantina, capsorrubina. Colorante natural de color rojo oscuro. Se obtiene derivado del extracto de pimiento, la mezcla contiene principalmente capsantina y capsorrubina. No se ha encontrado ningún efecto secundario. https://www.aditivos-alimentarios.com/2016/01/E160c.html https://es.wikipedia.org/wiki/Piment%C3%B3n
E-330 Ácido cítrico. Acidulante natural o sintético, regulador de la acidez. Se obtiene de forma natural por la extracción de frutas cítricas o de forma sintética fermentando azúcar de sacarosa o glucosa con hongos de la familia aspeguillus neger. No se ha encontrado ningún efecto secundario. No se recomienda consumir grandes cantidades porque a largo plazo podía producir corrosión dental. https://www.aditivos-alimentarios.com/2016/01/E330.html https://e-aditivos.com/E-330 https://es.wikipedia.org/wiki/%C3%81cido_c%C3%ADtrico
E-621 Glutamato monosódico. Potenciador del sabor. Se obtiene de la sal sódica del ácido glutamático. En dosis bajas es potencialmente excitotóxico y neurotóxico ya que es capaz de destruir las neuronas del cerebro con gran rapidez está contraindicado en personas que sufran enfermedades neurológicas como el trastorno bipolar párkinson alzhéimer epilepsia y esquizofrenia, un estudio de la universidad de Michigan descubrió que niveles altos del glutamato en el cerebro puede favorecer la aparición de pensamientos suicidas, en grandes dosis puede provocar reacciones alérgicas y ataques de asma. https://www.aditivos-alimentarios.com/2016/01/E621.html https://e-aditivos.com/E-621 https://es.wikipedia.org/wiki/Glutamato_monos%C3%B3dico
E-635 Ribonucleótidos de sodio. Potenciador del sabor semi-sintético. Se obtiene derivado del Ácido Ribonucleico (ARN). Se utiliza como sustituto de la sal. El consumo de este aditivo invita a seguir comiendo y se asocia popularmente con la mala comida y los productos industriales. No recomendado en niños ni mujeres embarazadas. Nuestro organismo una vez metabolizado lo transforma en ácido úrico, el cual se deposita en los tejidos y puede causar gota (dolor en las articulaciones). En grandes dosis puede provocar hiperactividad, asma, reacciones cutáneas, insomnio, alergia e irritación de las mucosas.   https://www.aditivos-alimentarios.com/2016/01/E635.html https://e-aditivos.com/E-635 https://es.wikipedia.org/wiki/Anexo:Aditivos_alimentarios
E-951 Aspartamo. Edulcorante sintético bajo en calorías. Se obtiene de la mezcla de 3 componentes 50% de fenilalanina, 40% de ácido aspártico y 10% de éter de metilo, es hasta 200 veces más dulce que el azúcar. Un comité internacional de expertos ha establecido un nivel de ingesta diaria admisible de 40 mg/kg por persona aunque en pruebas con ratas durante casi 10 años se ha demostrado que podría tener efectos cancerígenos. https://www.aditivos-alimentarios.com/2016/01/E951.html https://e-aditivos.com/E-951 https://es.wikipedia.org/wiki/Aspartamo
No hay estudios sobre los efectos secundarios de la mezcla de aditivos.
http://www.facebook.com/Con-La-Salud-No-Se-Juega-1892649657698497/ http://www.youtube.com/channel/UCRiAeOg16cijLQl8FB53AFg http://plus.google.com/u/0/118191888217831181424 http://conlasaludnosejuega2018.blogspot.com/ http://twitter.com/ConLaSalud2018 http://www.instagram.com/conlasalud2018/ http://vk.com/id506061697 http://www.pinterest.es/ConLaSaludNoSeJuega/ http://vimeo.com/user89276301 http://www.dailymotion.com/conlasaludnosejuega2018 http://archive.org/details/@con_la_salud_2018 http://www.flickr.com/photos/conlasaludnosejuega/
#conlasaludnosejuega #aditivostoxicos #comidaenferma #alimentacionsana #colorantesquimicos #conservantes #comidaspocorecomendadas #medicinas #aditivos #grasassaturadas #transgenicos #comidapetroleo #comidaquimica #masaditivos  #singluten #NoCuela #EtiquetasTrampas #agroquímicos #agrotóxicos #farmafia #yosoypàmies #snacks #risi #palomitas #palomitasrisi #palomitasketchupymostazarisi #palomitasketchup #palomitas
0 notes
aditivos2019 · 5 years
Text
CHEETOS MEGA 4 (MATUTANO) E-160c / E-160b / E-508 / E-621 / E-627 / E-631 TOXICIDAD DE ADITIVOS: 2 BAJA Y 4 ALTA.
Tumblr media
https://www.alcampo.es/compra-online/alimentacion/aperitivos-aceitunas-y-frutos-secos/snacks/cocktails-de-snacks/cheetos-mega-4-snack-surtidos-de-maiz-bolsa-de-180-g/p/886975
INGREDIENTES: Sémola de maíz (59%), aceite de maíz, aroma a bacón y a queso suero de leche en polvo, lactosa, queso en polvo (de leche), preparaciones y sustancias aromatizantes, potenciadores del sabor (glutamato monosódico, inosinato y guanilato disódicos), azúcar, cloruro potásico, aroma de humo, colorantes (extracto de pimentón, annato), sal.
E-160b Annato, bija, bixina, norbixina. Colorante natural, es de color rojo al marrón. Se obtiene de las semillas de un árbol tropical llamado bixa Orellana. No se ha encontrado ningún efecto secundario, algunas personas pueden presentar pequeñas reacciones alérgicas. https://www.aditivos-alimentarios.com/2016/01/E160b.html https://es.wikipedia.org/wiki/Anexo:Aditivos_alimentarios
E-160c Extracto de pimentón, capsantina, capsorubina. Colorante natural de color rojo oscuro. Se obtiene derivado del extracto de pimiento, la mezcla contiene principalmente capsantina y capsorubina. No se ha encontrado ningún efecto secundario. https://www.aditivos-alimentarios.com/2016/01/E160c.html https://es.wikipedia.org/wiki/Piment%C3%B3n
E-508 Cloruro de potasio. Estabilizante sintético y potenciador del sabor. Se obtiene derivado de la sal del Ácido Clorhídrico (E507). En dosis bajas provoca problemas digestivos. En grandes dosis provoca vómitos, diarreas, úlceras intestinales y hemorragias.   https://www.aditivos-alimentarios.com/2016/01/E508.html https://e-aditivos.com/E-508 https://es.wikipedia.org/wiki/Cloruro_de_potasio
E-621 Glutamato monosódico. Potenciador del sabor. Se obtiene de la sal sódica del ácido glutamático. En dosis bajas es potencialmente excitotóxico y neurotóxico ya que es capaz de destruir las neuronas del cerebro con gran rapidez está contraindicado en personas que sufran enfermedades neurológicas como el trastorno bipolar párkinson alzhéimer epilepsia y esquizofrenia, un estudio de la universidad de Michigan descubrió que niveles altos del glutamato en el cerebro puede favorecer la aparición de pensamientos suicidas, en grandes dosis puede provocar reacciones alérgicas y ataques de asma. https://www.aditivos-alimentarios.com/2016/01/E621.html https://e-aditivos.com/E-621 https://es.wikipedia.org/wiki/Glutamato_monos%C3%B3dico
E-627 Guanilato sódico. Potenciador del sabor sintético. Se obtiene derivado del ácido guanílico como sustituto de la sal. . No recomendado en niños ni mujeres embarazadas, nuestro organismo una vez metabolizado lo transforma en ácido úrico, el cual se deposita en los tejidos y puede causar gota (dolor en las articulaciones). En grandes dosis puede provocar hiperactividad, asma, reacciones alérgicas, reacciones cutáneas, insomnio, alergia e irritación de las mucosas. https://www.aditivos-alimentarios.com/2016/01/E627.html https://e-aditivos.com/E-627 https://es.wikipedia.org/wiki/Anexo:Aditivos_alimentarios
E-631 Inosinato sódico. Potenciador del sabor sintético. Se obtiene derivado del ácido insínico. No recomendado en niños ni mujeres embarazadas, nuestro organismo una vez metabolizado lo transforma en ácido úrico, el cual se deposita en los tejidos y puede causar gota (dolor en las articulaciones). En grandes dosis puede provocar hiperactividad, asma, reacciones alérgicas, reacciones cutáneas, insomnio, alergia e irritación de las mucosas. https://www.aditivos-alimentarios.com/2016/01/E631.html https://e-aditivos.com/E-631 https://es.wikipedia.org/wiki/Anexo:Aditivos_alimentarios
No hay estudios sobre los efectos secundarios de la mezcla de aditivos.
http://www.facebook.com/Con-La-Salud-No-Se-Juega-1892649657698497/ http://www.youtube.com/channel/UCRiAeOg16cijLQl8FB53AFg http://plus.google.com/u/0/118191888217831181424 http://conlasaludnosejuega2018.blogspot.com/ http://twitter.com/ConLaSalud2018 http://www.instagram.com/conlasalud2018/ http://vk.com/id506061697 http://www.pinterest.es/ConLaSaludNoSeJuega/ http://vimeo.com/user89276301 http://www.dailymotion.com/conlasaludnosejuega2018 http://archive.org/details/@con_la_salud_2018 http://www.flickr.com/photos/conlasaludnosejuega/
#conlasaludnosejuega #aditivostoxicos #comidaenferma #alimentacionsana #colorantesquimicos #conservantes #comidaspocorecomendadas #medicinas #aditivos #grasassaturadas #transgenicos #comidapetroleo #comidaquimica #masaditivos #singluten #NoCuela #EtiquetasTrampas #agroquímicos #agrotóxicos #farmafia #yosoypàmies #nomasaditivos #matutano #pepsico #cheetos #cheetosmega4 #snacks #patatasfritas #snackssalados
0 notes
aditivos2019 · 5 years
Text
GALLETAS TUCK SABOR A QUESO (LU) E-223 / E-327 / E-330 / E-500i / E-503i / E-621 / E-627 / E-631 TOXICIDAD DE ADITIVOS: 4 BAJA Y 4 ALTA.
Tumblr media
https://www.alcampo.es/compra-online/alimentacion/aperitivos-aceitunas-y-frutos-secos/galletas-saladas/tuc-galletas-saladas-paquete-de-100-g/p/20080
INGREDIENTES: Harina de trigo, aceite de girasol 22% , extracto de malta de cebada, jarabe de glucosa, gasificantes (carbonatos de amonio, carbonatos de sodio), sal, suero de LECHE en polvo, aromas, potenciadores del sabor (E621, E627, E631), QUESO en polvo 0,1%, agente de tratamiento de la harina (metabisulfito sódico), correctores de acidez (ácido cítrico, lactato cálcico). Puede contener huevo, soja y granos de sésamo.
E-223 Metabisulfito de sodio. Conservante sintético. Se obtiene derivado de la combustión de minerales con azufre, los conocidos sulfitos que lleva el vino se forman al poner en contacto el dióxido de azufre con disolventes alcalinos, se utiliza para prevenir enzimas, bacterias y evitar la decoloración de los alimentos, en panadería se utiliza para mejorar la capacidad de amasado del pan. En dosis bajas provoca irritaciones en el tubo digestivo y hace inactiva la vitamina B a largo plazo su consumo regular podría producir avitaminosis (déficit de vitaminas en el organismo) en grandes dosis puede provocar dolores de cabeza, náuseas, vómitos, alergias, irritación de los bronquios y asma. No se recomienda el consumo de carne fresca envasada con este aditivo porque podría enmascarar la perdida de color que causa el deterioro bacteriano, aunque la ley permite su uso. https://www.aditivos-alimentarios.com/2016/01/E223.html https://e-aditivos.com/E-223 https://es.wikipedia.org/wiki/Anexo:Aditivos_alimentarios
E-327 Lactato de calcio. Antioxidante sintético y regulador de la acidez. Se obtiene derivado del ácido láctico (E-270). Se utiliza para prevenir levaduras y hongos. No se ha encontrado ningún efecto secundario. https://www.aditivos-alimentarios.com/2016/01/E327.html https://e-aditivos.com/E-327 https://es.wikipedia.org/wiki/Lactato_de_calcio
E-330 Ácido cítrico. Acidulante natural o sintético, regulador de la acidez. Se obtiene de forma natural por la extracción de frutas cítricas o de forma sintética fermentando azúcar de sacarosa o glucosa con hongos de la familia aspeguillus neger. No se ha encontrado ningún efecto secundario. No se recomienda consumir grandes cantidades porque a largo plazo podía producir corrosión dental. https://www.aditivos-alimentarios.com/2016/01/E330.html https://e-aditivos.com/E-330 https://es.wikipedia.org/wiki/%C3%81cido_c%C3%ADtrico
E-500i Carbonato de sodio. Antiaglomerante sintético, levadura y regulador de acidez, se obtiene por síntesis de cloruro de sodio, amoniaco y carbonato de calcio. No se ha encontrado ningún efecto secundario. En grandes dosis puede irritar el tubo digestivo. https://www.aditivos-alimentarios.com/2016/01/E500i.html https://es.wikipedia.org/wiki/Carbonato_de_sodio
E-503i Carbonato de amonio. Antiaglomerante sintético, levadura y regulador de acidez, se obtiene por reacción de hidróxido de amonio (527) y dióxido de carbono (E-290). No se ha encontrado ningún efecto secundario. En grandes dosis puede irritar el tubo digestivo. https://www.aditivos-alimentarios.com/2016/01/E503i.html https://es.wikipedia.org/wiki/Carbonato_de_amonio
E-621 Glutamato monosódico. Potenciador del sabor. Se obtiene de la sal sódica del ácido glutamático. En dosis bajas es potencialmente excitótóxico y neurotóxico ya que es capaz de destruir las neuronas del cerebro con gran rapidez está contraindicado en personas que sufran enfermedades neurológicas como el trastorno bipolar párkinson alzhéimer epilepsia y esquizofrenia, un estudio de la universidad de Michigan descubrió que niveles altos del glutamato en el cerebro puede favorecer la aparición de pensamientos suicidas, en grandes dosis puede provocar reacciones alérgicas y ataques de asma. https://www.aditivos-alimentarios.com/2016/01/E621.html https://e-aditivos.com/E-621 https://es.wikipedia.org/wiki/Glutamato_monos%C3%B3dico
E-627 Guanilato sódico. Potenciador del sabor sintético. Se obtiene derivado del ácido guanílico como sustituto de la sal. . No recomendado en niños ni mujeres embarazadas, nuestro organismo una vez metabolizado lo transforma en ácido úrico, el cual se deposita en los tejidos y puede causar gota (dolor en las articulaciones). En grandes dosis puede provocar hiperactividad , asma, reacciones alérgicas, reacciones cutáneas, insomnio, alergia e irritación de las mucosas. https://www.aditivos-alimentarios.com/2016/01/E627.html https://e-aditivos.com/E-627 https://es.wikipedia.org/wiki/Guanilato_dis%C3%B3dico
E-631 Inosinato sódico. Potenciador del sabor sintético. Se obtiene derivado del ácido insínico. No recomendado en niños ni mujeres embarazadas, nuestro organismo una vez metabolizado lo transforma en ácido úrico, el cual se deposita en los tejidos y puede causar gota (dolor en las articulaciones). En grandes dosis puede provocar hiperactividad, asma, reacciones alérgicas, reacciones cutáneas, insomnio, alergia e irritación de las mucosas . https://www.aditivos-alimentarios.com/2016/01/E631.html https://e-aditivos.com/E-631 https://es.wikipedia.org/wiki/Anexo:Aditivos_alimentarios
No hay estudios sobre los efectos secundarios de la mezcla de aditivos.
http://www.facebook.com/Con-La-Salud-No-Se-Juega-1892649657698497/ http://www.youtube.com/channel/UCRiAeOg16cijLQl8FB53AFg http://plus.google.com/u/0/118191888217831181424 http://conlasaludnosejuega2018.blogspot.com/ http://twitter.com/ConLaSalud2018 http://www.instagram.com/conlasalud2018/ http://vk.com/id506061697 http://www.pinterest.es/ConLaSaludNoSeJuega/ http://vimeo.com/user89276301 http://www.dailymotion.com/conlasaludnosejuega2018 http://archive.org/details/@con_la_salud_2018 http://www.flickr.com/photos/conlasaludnosejuega/
#conlasaludnosejuega #aditivostoxicos #comidaenferma #alimentacionsana #colorantesquimicos #conservantes #comidaspocorecomendadas #medicinas #aditivos #grasassaturadas #transgenicos #comidapetroleo #comidaquimica #masaditivos #singluten #NoCuela #EtiquetasTrampas #agroquímicos #agrotóxicos #farmafia #yosoypàmies #nomasaditivos #snacks #galletastuc #galletassaborquesotuc #galletassaladassaborquesotuc #lu #tucluc #galletassaladassaborqueso #galletaslu
0 notes