agustin-el-incomodin
agustin-el-incomodin
BLOG FOTOGRAFÍA II
33 posts
Hola! soy Agustín Herrada, estudiante de DCV UTEM, 20 años, un romántico, uso este medio para subir y mostrar sus trabajos fotográficos universitario. ¡Bienvenidxs!
Don't wanna be here? Send us removal request.
agustin-el-incomodin · 5 years ago
Text
Índice.
Actividad I:  https://agustin-el-incomodin.tumblr.com/post/616574020658298880/actividad1
Actividad II:  a. https://agustin-el-incomodin.tumblr.com/post/617242682742472704/mariasv b. https://agustin-el-incomodin.tumblr.com/post/617244648915779584/duane c. https://agustin-el-incomodin.tumblr.com/post/617245984446201856/shoogmc
Actividad en clases:  a. https://agustin-el-incomodin.tumblr.com/post/619829732455940096/act3-1 b. https://agustin-el-incomodin.tumblr.com/post/619830162677252096/act3-2
Actividad III, análisis del mensaje: a. https://agustin-el-incomodin.tumblr.com/post/623677203532644352/an-ma-sv b. https://agustin-el-incomodin.tumblr.com/post/623783373436059648/an-du c. https://agustin-el-incomodin.tumblr.com/post/623785836687818752/an-shoog
Actividad IV: a. https://agustin-el-incomodin.tumblr.com/post/619830620060844032/personas b. https://agustin-el-incomodin.tumblr.com/post/619830728147025920/paisajes c. https://agustin-el-incomodin.tumblr.com/post/619830831456927744/objetos d. https://agustin-el-incomodin.tumblr.com/post/619830892034162688/reportaje e. https://agustin-el-incomodin.tumblr.com/post/619831020796133376/conceptual
Actividad V: a. https://agustin-el-incomodin.tumblr.com/post/620403851817795584/vpersonas b. https://agustin-el-incomodin.tumblr.com/post/620404261970427904/vobjetos c. https://agustin-el-incomodin.tumblr.com/post/620404618733797376/vpaisajes d. https://agustin-el-incomodin.tumblr.com/post/620404686889123840/vdet-arqui
Actividad VI “desarrollando la imaginación”: https://agustin-el-incomodin.tumblr.com/post/623786443467292673/des-imagi
Actividad VII: a. Punto de vista: https://agustin-el-incomodin.tumblr.com/post/624900393590292480/act-punto-vista b. Planos con retrato: https://agustin-el-incomodin.tumblr.com/post/624900699554267136/act-plano-retr c. Retratos expresivos. https://agustin-el-incomodin.tumblr.com/post/624900802297937920/retr-expr
Informe proyecto final:  https://agustin-el-incomodin.tumblr.com/post/624902064734093312/informe-pro-fin
Actividad VIII: a. Profundidad de campo: https://agustin-el-incomodin.tumblr.com/post/626303329736212480/prof-campo b. Regla tres tercios: https://agustin-el-incomodin.tumblr.com/post/626304006318407681/r-3tercios
Actividad IX, encuadre:  a. Reencuadre: https://agustin-el-incomodin.tumblr.com/post/626304090494861312/reencuadre b. Oblicuo: https://agustin-el-incomodin.tumblr.com/post/626304179077627904/oblicuo c. Vertical: https://agustin-el-incomodin.tumblr.com/post/626304390258704384/vertical d. Horizontal: https://agustin-el-incomodin.tumblr.com/post/626304433726291969/horizontal
Actividad X, iluminación artificial: a. Retrato: https://agustin-el-incomodin.tumblr.com/post/626304516443308032/art-ret b. Objeto: https://agustin-el-incomodin.tumblr.com/post/626304588914606080/art-obj
PROYECTO FINAL: “PINK T-BOY” https://agustin-el-incomodin.tumblr.com/post/626596737036025856/pink-t-boy
BRIEF: https://docs.google.com/presentation/d/1o-2WIv4xR_7NHmKhm3LQUk23j0vD-B1tzPXdKKCImsI/edit?usp=sharing
1 note · View note
agustin-el-incomodin · 5 years ago
Text
Proyecto final Fotografía I:“Pink t-boy”
Me parece importante explicar qué significa este proyecto y por qué puse las fotografías en el orden que se muestran. Soy un chico trans que no tuvo una infancia dulce, no fue rosa, mucho menos tuve los juguetes que un niño o niña normal tendrían. Mi visión hacia adelante siempre fue desde una perspectiva masculina, y ahora en mis 20 puedo comprender que, todo lo que quería en mi infancia y adolescencia, lo tengo ahora. Cada vez que miro a mi yo del pasado pienso en el gran anhelo de poseer un físico completamente masculino, y de verme rodeado de ese espacio repleto de las cosas que me gustan. Quiero mostrar que, lo que se ve es mi pasado, presente y mi deseado futuro. Mi proyecto se centraba en los objetos, sin embargo a último momento decidí dejarlos interactuar con una persona, porque una vez existe esta interacción, hay vida para ellos. Muestro los objetos en los que me escondí, en los que obtuve las herramientas necesarias para existir, para formarme como individuo. Muestro a un hombre joven, con aspecto infantil, haciendo todo aquello que me gusta hacer.  Los colores y los elementos son todo lo que me gusta, todo en lo que me he refugiado por tanto tiempo, todo lo que he coleccionado como parche a mis heridas. A medida que se avanza en la sesión, los colores (que comienzan muy rosas y cálidos, casi limpios) van oscureciendo, así como el día hacia la noche, referenciando a mis pérdidas, a mis tristezas y el dolor que cargaba hacia el final del día. La última imagen es casi una alucinación, cuando la noche llega por completo y la luz es completamente artificial; mi locura, mi rabia, y mi propia luz pidiendo emerger. Este proyecto es de mi propia lucha. 
Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media
Quiero mencionar que la persona que aparece en las fotografías es mi cuñado (pareja de mi hermana gemela) y que ha sido gran regalo a nuestras vidas. Me ayudó en mi proyecto a falta de personal y me permitió llegar a estas fotografías sin dudar. Gracias, Carlos, por tanto y perdón por tan poco. 
URL BRIEF: https://docs.google.com/presentation/d/1o-2WIv4xR_7NHmKhm3LQUk23j0vD-B1tzPXdKKCImsI/edit?usp=sharing
Gracias por su lectura.
6 notes · View notes
agustin-el-incomodin · 5 years ago
Text
ILUMINACIÓN ARTIFICIAL: Objeto.
Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media
1 note · View note
agustin-el-incomodin · 5 years ago
Text
ILUMINACIÓN ARTIFICIAL: retrato.
Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media
2 notes · View notes
agustin-el-incomodin · 5 years ago
Text
EJERCICIO DE ENCUADRE: Horizontal.
Tumblr media Tumblr media Tumblr media
2 notes · View notes
agustin-el-incomodin · 5 years ago
Text
EJERCICIO DE ENCUADRE: Vertical.
Tumblr media Tumblr media Tumblr media
2 notes · View notes
agustin-el-incomodin · 5 years ago
Text
EJERCICIO DE ENCUADRE: Oblicuo.
Tumblr media Tumblr media Tumblr media
2 notes · View notes
agustin-el-incomodin · 5 years ago
Text
EJERCICIO DE ENCUADRE: Reencuadre.
Tumblr media Tumblr media Tumblr media
1 note · View note
agustin-el-incomodin · 5 years ago
Text
REGLA DE LOS TRES TERCIOS
Tumblr media Tumblr media Tumblr media
1 note · View note
agustin-el-incomodin · 5 years ago
Text
PROFUNDIDAD DE CAMPO.
Profundidad de campo máxima:
Tumblr media Tumblr media Tumblr media
Profundidad de campo mínima:
Tumblr media Tumblr media Tumblr media
0 notes
agustin-el-incomodin · 5 years ago
Text
Informe sobre proyecto final.
Para final de semestre, debemos realizar un proyecto fotográfico con finalidad, donde supongo combinaremos todo lo aprendido durante clases. Estuve pensando un montón sobre el tema, del por qué y llegué recientemente a una conclusión.
El tema de mi proyecto se basará en mi obsesión por ciertos objetos, mostrando mi alegre colección, en contraste con la razón del por qué comencé a recopilar dichas piezas, que en adelanto, la razón es porque estaba completamente perdido en mi tristeza. Recolectar cosas lindas, alegres e infantiles me dio algo de energía y, finalmente que estoy sobrellevando mi pena, soy capaz de ver estos objetos como una medalla y como signo simbólico, cual sería el reflejo de mi mismo en aquellos elementos (color, singularidad, sentimentalidad, diversión e infancia).
Cómo pienso llevar a cabo las fotos es usando distintos planos, en distintos momentos del día, jugando la luz, la sombra y los colores que proporcionan mi habitación, que de hecho ese será el espacio (donde duermo, donde vivo, donde existo, básicamente otra medalla). 
¿Qué objetos son? Tengo una colección de libros, peluches, luces, gorritos de cumpleaños, animalitos de goma, entre otros. Todo esto lo complementaré con una interacción entre objeto-humano, dando una imagen dulce y alegre.
Esperemos me vaiga bien, muchas gracias por leer. 
2 notes · View notes
agustin-el-incomodin · 5 years ago
Text
ACTIVIDAD: Retratos expresivos.
Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media
3 notes · View notes
agustin-el-incomodin · 5 years ago
Text
ACTIVIDAD: ejercicio de planos con retrato.
Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media
4 notes · View notes
agustin-el-incomodin · 5 years ago
Text
ACTIVIDAD: Punto de vista
1. Punto de vista “Cenital”
Tumblr media
2. Punto de vista “Picado”
Tumblr media
3. Punto de vista “Normal”
Tumblr media
4. Punto de vista “Contrapicado”
Tumblr media
5. Punto de vista “Nadir”
Tumblr media
3 notes · View notes
agustin-el-incomodin · 5 years ago
Text
ACTIVIDAD: “desarrollando la imaginación”
Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media
En este ejercicio había que seleccionar o fotografiar objetos cotidianos, o del hogar, que sugieran personajes o caricaturas. 
Honestamente busqué en mi casa qué tenía y me decepcioné al no encontrar nada de esto, así que hice una selección en imágenes de google. Es un ejercicio muy divertido de hacer en casa, sobretodo en estos tiempos de pandemia (más aún si puedes compartir esta experiencia con alguien como hermanos menores, sobrinos, etc)
1 note · View note
agustin-el-incomodin · 5 years ago
Text
TERCERA ACTIVIDAD: Análisis del mensaje.
Tumblr media
S H O O G   M C D A N I E L
Título de la obra: “Flower Puddle” -
Descripción de la imagen: Shoog nos muestra una imagen muy colorida y diversa, poco común en fotografías. Puedo contar al menos 5 personas que aparecen en la fotografía, la característica de esta foto es que son personas voluminosas, por decirlo sin caer en insolente. Son personas de distinto “color”, acostadas, desnudas y juntas entre flores, plantas, frutas y hojas muy verdes. Encontramos colores azules, rosas, amarillos, violetas y verdes haciendo un juego muy alegre y agradable, de hecho es refrescante y orgánico.
Análisis formal, estructura visual: Hay una iluminación natural, como de media tarde. La fotografía está en formato horizontal, mientras que las figuras principales están ubicadas de manera vertical, cruzan entre y por sobre sus cuerpos elementos orgánicos de forma horizontal (la enredadera, la uva, las lavandas). Las texturas lisas de los cuerpos genera paz y equilibrio entre los elementos naturales que poseen texturas variadas, una fiesta de unión, de naturalidad.
Significado: En el sitio web podemos encontrar lo siguiente
“Mi trabajo consiste en resaltar cuerpos y vidas que la sociedad popular suele pasar por alto. Disfruto fotografiando cuerpos gordos, cuerpos trans y cuerpos extraños. Gente con sonrisas dentadas y botones faltantes. Capturo imágenes de mis amigos. Con pocas excepciones, tengo una conexión con los humanos en mis fotos y tengo la intención de mostrarlo a través de la intimidad de mis retratos. Me esfuerzo por conectar al espectador de cada foto con la belleza dentro de sí mismos, a través de la comprensión de la brillantez de la diversidad, mostrándoles que hay muchas maneras de ser bellas.”
Evaluación: Sí, el artista cumple con su objetivo. Como espectador logro conectar con estos cuerpos, con la naturaleza que tantos señalan como algo extraño. Hay frescura, tintes de algo íntimo y a la vez muy familiar. 
Percepción personal: Esta fotografía me lleva lejos. Sinceramente mi corazón se siente de muchas formas y me hace sentir paz incontrolable. Me gusta la manera en cómo el artista muestra y expresa estos cuerpos con alegría, como sus amistades son capaces de conectar confiadamente con el espectador y el fotógrafo a partir de la fotografía y la cámara. Es maravilloso, me exalta. 
0 notes
agustin-el-incomodin · 5 years ago
Text
TERCERA ACTIVIDAD: Análisis del mensaje.
Tumblr media
D U A N E   M I C H A L S 
“Paradise Regained” (1968).
Descripción de la imagen: Vemos una secuencia de seis fotografías, que parecen narrar y describir cronológicamente un suceso. Las imágenes están en blanco y negro, en todas hay un hombre blanco sentado, detrás de él, a la izquierda, hay una mujer. Foto a foto la escena va cambiando y jugando. Notamos que están en una habitación, parece ser una oficina, esta también se va modificando poco a poco. En la primera imagen el hombre está usando un abrigo negro, una camisa y una corbata blanca, lleva las manos entrelazadas encima de su regazo, tiene su mirada fija al lente de la cámara (en este caso mira fijamente al espectador). Su cabello es una maraña de rulos oscuros. Detrás su mujer viste un suéter negro y debajo lleva una falda que podría ser de cualquier color claro, sin embargo se ve gris, lleva su cabello suelto y es liso, peinado levemente hacia atrás, partidura al medio. Parece ser de tez blanca también, También mira al espectador. Sus rostros no muestran emoción alguna, están serios. La mujer da un atisbo de desafío pero por la forma de su ceja. Las paredes están blancas, hay un cuadro a la derecha del hombre donde hay una mano con una cara y una línea de horizonte. Hay una mesa negra y brillante con objetos encima (lámpara de mesa encendida, un objeto en forma de pirámide, una taza blanca sobre un platillo blanco, un cenicero y una especie de azucarero. Más al fondo vemos un elemento arquitectónico con formas, que sirve de repisa, encima hay un espejo, un reloj que marca las 1:32, y otro objeto que no logro identificar. A la izquierda y más adelante hay una especie de mueble con cajones cerrados. Son dos; uno encima del otro (se puede ver que es de madera y en las laterales visibles se notan los tornillos o clavos). Encima hay un cuadro, una figura con forma de rostro y un jarrito transparente oscuro con flores. Pronto estos elementos se van eliminando al igual que la vestimenta de las dos personas en el cuarto, a su vez se van añadiendo distintas plantas y de distintos tamaños, en distintas ubicaciones hasta quedar sólo el hombre sentado, con la mujer de pie atrás (ambos desnudos) y acompañados de sólo plantas a su alrededor.
Análisis formal, estructura visual: La estructura visual, los elementos presentes están tan juntos que molestan un poco a la vista. Tenemos el mobiliario a la izquierda generando líneas, tanto horizontales como verticales, en perspectiva (muy ligeramente). El color contrasta sí con las figuras principales ya que el mueble se ve gris claro (debido a la foto en blanco y negro) y las personas presentes llevan ropas oscuras y el tamaño de sus cuerpos adultos capta la atención. De fondo encontramos una superficie limpia y plana, que presenta relieves verticales por el edificio, horizontalmente juega mucho la mesa, la parte superior del mueble y la columna arquitectónica del fondo a la derecha. Como el fondo es liso y blanco, las figuras principales hacen un contraste fascinante y llamativo. A medida que estos elementos decorativos van desapareciendo la armonía y la atención crece. En la primera foto se siente una tensión insoportable, una vez se van reemplazando con plantas las figuras y todo lo demás se siente tan fluido y orgánico que en sí la serie de fotos juegan emocional y visualmente con el espectador. 
Significado: En el sitio web se menciona lo siguiente
“Convencido de que la fotografía no puede representar la realidad, Michals describe la condición humana a través de una combinación de simbolismo, metáfora y narrativa. En esta secuencia de imágenes, las posesiones materiales de un hombre y una mujer, recordando a Adán y Eva en el paraíso, son reemplazadas gradualmente por plantas. Advirtiendo al espectador que la identidad de uno no se puede definir a través de las posesiones mundanas, Michals describe la transformación de la pareja en seres más puros y naturales. Es considerado un pionero en el trabajo en secuencia, escenificando narrativas abiertas y sintetizando imágenes con texto.”
Evaluación: En lo personal, creo que Michals cumple con el propósito, ya que gráfica y emocionalmente el espectador logra captar esta esencia sin problema, debido a los elementos y la secuencia que nos entrega las pistas visuales. 
Percepción personal: Esta fotografía me atrae e impacta en su secuencia, en las primeras fotos me es muy molesto ver el mueble de la izquierda pero la secuencia y el reemplazo con plantas hacen valer la pena en ese juego de tensión y en pro de que sigas el significado. Se siente llena de significados más allá de una referencia clara a Adán y Eva. Me encanta cómo une a estas dos personas y a las plantas, la composición es bellísima. 
0 notes