Tumgik
Text
Clase 8: 16/06/18
Proyecto final: “Diseñar un material didáctico con tics”
La clase comenzó mostrando vídeos animados realizado por los estudiantes para  explicar algún contenido, por ejemplo para explicar la conquista. Una de las páginas que nos ayudan para realizar trabajo tridimensional para la composición de estos vídeos es: https://www.sketcha.co/
Esto sera parte de lo que es el proyecto final, en donde tendremos que poner en marcha nuestra imaginación para realizar este tipo de insumo, en donde debemos incluirlas en una de nuestras clases a realizar.
Tumblr media
2 notes · View notes
Text
Clase 2:
AUSENTE 
Tumblr media
2 notes · View notes
Text
Clase 1:
Esta fue la primera clase de tic’s en el aula, y la profesora para obtener nuestras impresiones, nos mostró un montón de imágenes que reflejaban la evolución de diversos aparatos tecnológicos  y como se fueron incrementando en la sociedad hasta llegar a lo más actual. Recuerdo que, mientras mostraba las imágenes, pensé el cómo había sido la llegada del primer computador a mi casa en el año 2001, este era un aparato muy novedoso en ese entonces, era lo último en tecnología, lo más avanzado de la época. Se me vinieron a la mente miles de recuerdos que vivimos junto a mi hermana con este objeto.Recuerdo que antes de que existiera el bendito wifi, no había internet como tal y con mi hermana nos colgábamos de la línea telefónica para poder hacer cosas divertidas en las páginas que ya existían en ese entonces. 
Hoy en dia, podemos apreciar que todo es demasiado rápido está prácticamente todo al alcance de nuestras manos. Antes para mandar un mensaje por celular, teníamos que apretar hasta 3 veces la tecla del número para poder escribir, ahora los Smartphone incluyen un teclado propio. Si quería ver un video musical, tenía que ver MTV, y esperar a que apareciera, ahora existe YouTube. En el pasado si deseaba tener una canción en mi casete, debía esperar que sonara en la radio para grabarla, y rogar que el locutor no hablara, para no arruinar la canción. Y así existen un sinfín de modificaciones en la tecnología y cada vez más rápido. 
0 notes
Text
Tumblr media
0 notes
Text
Clase 6: 03/05/18
Al inicio de la clase, la profesora nos mostró un video del ministerio de educación sobre las habilidades TIC para el aprendizaje. En el video se nombraban las 4 dimensiones: 
Información
Comunicación y colaboración
Convivencia digital
Tecnología.
 A partir de esto tuvimos que buscar paginas web que nos permitan incluir actividades interactivos que estén online, en aplicaciones, entre otros. Luego como trabajo colaborativo utilizamos google drive para levantar una tabla y categorizar estas paginas y apps. Considero que esto es necesario, pues compartimos el material hallado, comentamos de que trataba y para que curso y contenido era el adecuado.
Luego pudimos evidenciar el como funciona el código QR, para compartir información y como esto puede ser incluido dentro del aula. De esta manera podemos legar a los interés del estudiante e introducir las tecnologías a las clases, siempre a nuestro favor.
Finalmente pudimos aprender como utilizar una página web para realizar vídeos con imágenes y personajes que nos ofrece esta misma. Esta plataforma nos permitirá desarrollar la imaginaron de los estudiantes para que pongan en practica sus conocimientos adquiridos en clases.
0 notes
Photo
Página para realizar el proyecto final de TIC’S
Tumblr media
4 notes · View notes
Text
Clase 4
 Comenzamos la clase hablando en relación a lo que ocurrió con la prueba (nadie había estudiado), porque hubo una confusión sobre los archivos que se habían subido en otro lugar y no en el aula; es por esto que la profesora hizo que nos pusiéramos en su lugar y preguntarnos ¿Qué haríamos en su lugar?, nos fue preguntando uno por uno, para que así llegáramos a una solución entre todos los presentes.
Llegamos a la conclusión en conjunto de cambiar la fecha de la prueba para el próximo viernes va a continuar con el programa. En esta clase comenzamos a ver los mapas mentales. Por medio de diferentes ejercicios nos hace notar que cada uno piensa diferente en torno al mismo concepto, y se piensa de manera visual, en imágenes, por lo general no pensamos en la palabra escrita. Esta visión me permite entender que para activar un conocimiento previo o conocer pre concepciones sobre un elemento que quiero que se vea en clases, también me permitirá observar como mejorar para que el concepto se entienda de la manera que yo quiero que esto suceda.
1 note · View note
Link
Este grupo de trabajo fue realizado por Javiera Araya, Tamara Camus y Allison Espinoza
Presentación realizada en clases donde sintetizamos y realizamos un ppt con los elementos que considerábamos debía tener una buena presentación :)
3 notes · View notes
Text
Clase 7: 11/05/18
“Servicios para crear y publicar contenidos en la web”
En esta clase se hablo de los blog’s, los cuales se utilizan en el aula como un portal de noticias , para compartir información; tienen un sin fin de usos. Esto es libre y cualquier persona pude acceder a ello. 
La web como un espacio de escritura y lectura (Participación del usuario- trabajo colaborativo)
Google sites, bloguers, word press (primer blog), wix y tumblr (ejemplos de plataformas para crear blog’s).
Blog: Es un registro web (cuaderno virtual). Es un espacio de comunicación, un legar de conversación y es un formato ágil, rápido y funcional (relacionados con temas de interés). Para los profesores, este servicio sirve para guiar a los estudiantes: dar instrucciones, poner preguntas de reflexión abordar temáticas que queramos que nuestros estudiantes se enfoquen.
En ellos se pueden insertar videos, imágenes, textos, animaciones, mapas conceptuales- mentales y audios.
Actividad: Crear blogs para mis estudiantes en donde debe haber información, links.
Tumblr media
0 notes
Text
Clase 5: 27/04/18
“Videos como herramientas dentro del aula”
Comenzamos viendo videos: 1° ¿Cómo hacer una mano robótica? Este, era casero y enseñaba a como hacer una mano con materiales que encontramos fácilmente en casa (bombillas, pitilla, tijeras y scotch).
2° Tutorial para hacer flotar un submarino. Este video era mucho mas organizado, no era casero y era muy preparado.
3° Video de cómo se realizó una parte de la película “Toy Story”. Este presentaba un guión, al igual que los otros.
4° “Hola soy Germán/hacer amigos”.
¡EXISTEN MUCHOS ESTILOS DIFERENTES DE VIDEOS!
A raíz de estos videos, analizamos que para hacer videos buenos, entretenidos e interesantes para los alumnos, debemos tener en consideración las formas que se usaran, entonación, imágenes gráficas (para llamar la atención de los estudiantes), dialogo (guión) y el contenido que se presenta 
Parte técnica:  Guion, planificación de curso.
Nuestro objetivo como profesores es que los videos nos sirvan como apoyo al aprendizaje de los estudiantes.
Tarea: Elegir un contenido o una clase y buscar en youtube un video en relación a ello, con alguna intervención . (Guión, planificar)
El video es una gran herramienta de apoyo al momento de realizar clases.
Tumblr media
0 notes
Photo
Tumblr media
2 notes · View notes
Text
Clase 3
Comenzamos la clase de tic’s conociendo https://photopeach.com/photos, en donde la profesora Alejandra nos enseño a como utilizarlo y nos dió ideas para usarlo con los estudiantes en diversos ambitos escolares (ejemplo: activacion de conocimientos previos,. Luego, la profesora nos mostró un video que habla sobre “design thinking” https://www.youtube.com/watch?v=McabDMc9Z4Y el cual nos hablaba sobre la innovación en algunos ámbitos de manera creativa, empática, respetuosa y colaborativa.
Después la profesora nos facilitó unos post-it, en donde cada uno debía escribir dos problemas que preconcibamos en el aula, para así luego clasificar por tópicos nuestras ideas.Luego analizamos en conjunto todos estas problemáticas.
A continuación, nuevamente nos facilitó post-it en donde debíamos escribir las posibles soluciones a estas problemáticas.
1 note · View note