Tumgik
almakarmica-blog · 7 years
Photo
Tumblr media
Martes de "Querida vida"... como te pongas te vivo. #delamalparidezcosmicayotrosmales #almakarmica #palabras #sarcasmo (at Medellín, Antioquia)
3 notes · View notes
almakarmica-blog · 7 years
Photo
Tumblr media
Recuerden que hablamos de nuestras verdades, que increiblemente son las de muchos. Alma kármica es la realidad vista a través de la ironía, el sarcasmo y la risa. Reimos para no llorar y por eso acá está el segundo post (link en la bio) #almakarmica #delamalparidezcosmicayotrosmales #palabras
0 notes
almakarmica-blog · 7 years
Text
Retomando sueños...
Mi último (y único) post se llamó “Comenzando Por El Final” y es que eso es lo que hacemos cada vez que todo lo que pensamos que iba a ser no es y nos toca retomar nuestra vida en el punto en el que éramos solo nosotros…
Ese punto para mi fue hace 12 años. Increíblemente me las ingenié para estar con alguien 12 años consecutivos, no la misma persona, pero si acompañada.  Mi primer amor duró 6 años, el segundo 3 y el tercero otros 3… cada relación tan distinta a la anterior, tan única, tan feliz y dolorosa a su manera que me enseñaron cosas por las que hoy doy gracias de que se hubieran acabado. Si tú eres como yo, pensaste que con cada novi@ que tenías te ibas a casar, iban a recorrer el mundo, a tener gatos, perros e hijos  y a vivir felices por siempre.
 Un año después, hoy volví a leer el artículo que escribí cuando pensé que la cura para mi despecho iba a ser volverme bloggera.  En su momento tenía perfecto sentido; hacer catársis contándole a un montón de gente desconocida mi historia en la que obviamente me iba a encargar de que todos pensaran “uy pero que calidad de idiota con el que se metió esta pelada” como si recolectar madrazos para este tipo fuera a aliviar mi dolor, pero me di cuenta que por más veces que contara la misma historia, no iba a dejar de ser eso: la misma historia, así que hasta que otros fueran los motivos, abandoné mi incursión en los blogs y me dediqué a entender y a sobrevivir a esa maricada que se le atranca a uno entre la garganta y el pecho y no lo deja ni pensar.
 Sigo siendo la misma; sigo pensando que hay que reír para no llorar, el sarcasmo me acompaña en todo momento y soy irónica de mil maneras.  Soy experta en burlarme de los demás, pero tengo mucha más experiencia burlándome de mi misma y de las cosas increíbles que me pasan a diario. Así que si, llegó el momento de exhibirme para que otros se rían de mi o conmigo, para efecto de la causa es como lo mismo, solamente quiero contarles como hice para seguir aquí después de muchas lágrimas, de gritar infinidad de veces contra la almohada “¡hp me voy a morir!”, después de intentar encontrar en Tinder al clavo que sacara ese otro clavo, de muchas borracheras, horas dedicadas a Netflix, domingos de vacío emocional y sobre todo (y lo más importante) después de que pasó el efecto de la lipotusa. OJO: el de la lipotusa no es el mismo de la tusa, y esos kilitos que se perdieron volvieron. Nota: si, vuelven y se convierten en imperdibles los muy cretinos. ¡Como si no fuera suficiente con estar despechado hay un momento en el que además hay que estar gorda! ¡FUCK!.
Contexto: Un año atrás llevaba casi 2 años viviendo con el tipo. Me acababan de diagnosticar  cáncer esofágico, había empezado hacía 3 meses mi tratamiento y la vida estaba yendo bien. Él había accedido, después de muchoooo insistirle con lo mismo, a conseguir un perrito (Max) que me ayudara durante el proceso  (ya vivíamos con mi gata, Lola) y el trabajo me mantenía lo suficientemente ocupada como para no pensar en función de la enfermedad todo el día. Me sentía tranquila y acompañada, porque a pesar de no ser el mejor momento de mi vida, no lo estaba viviendo sola y alguien me estaba ayudando a llevar esa carga tan pesada.
Primer error de una serie de errores: Las cargas son tuyas por más que alguien te acompañe, y uno no pide cosas a cambio cuando está pasando por un momento difícil para que el otro sienta que así le está ayudando. Mi mamá dice: tanto va el agua al cántaro hasta que lo rompe, y por ahí se empezó a quebrar mi cántaro.
Como les dije, vivíamos juntos hacía casi 2 años. Cuando nos fuimos a vivir acordamos que íbamos a ver como nos iba durante un año y que si el experimento funcionaba nos casábamos, y vivíamos felices por siempre. Jua… pasó un año y el discurso cambió a: “no sabía que lo del matrimonio era una camisa de fuerza, para mi eso es solo un formalismo”, el apartamento en el que vivíamos empezó a representar una carga pesada de llevar, y mi angustia porque se me acabaran los días para contar el cuento fue creciendo, junto con mis ganas de vestirme de blanco.  
Siempre he sido una persona a la que todo se le olvida, llega tarde a todas partes y piensa en tantas cosas al tiempo que no le para bolas a ninguna, y mi ex Romeo era exactamente lo opuesto; un tipo que trataba de ser puntual, estar pendiente de todo y evacuar un solo tema a la vez.  Además de eso tenía algunos tintes de neurosis y bla bla bla… estos eran apartes de su discurso de despedida, junto con “siento que no soy capaz con más”, “siento que no soy suficiente para ti”, “no soy lo que necesitas en este momento”, “podemos ser amigos que comparten un perro” y “voy a seguir estando pendiente de tu enfermedad, no creas que no me importa”. Todo esto lo escuché a través de un celular un jueves 17 de marzo sentada en el lobby de un hotel en Bogotá mientras él sacaba sus cosas del apartamento en Medellín porque aparentemente llevaba haciendo el duelo junto a mi desde muchos días antes y era una decisión más que tomada, solo que yo no lo sabía.
Traté de ser lo más imparcial posible contando mi historia, pero en resumidas cuentas eso fue lo que pasó, estos son los detalles que les cuento porque fueron las frases que durante mucho tiempo se me quedaron grabadas en el corazón, pero que hoy solo están grabadas en la mente, de donde desaparecerán eventualmente, porque con el tiempo las cosas dejan de doler o simplemente dejan de importar.
Esta parte de la historia no es divertida, porque la verdad a uno le provoca escribir sobre una piedra que lo extraña y tirársela  en la cabeza al tipo para que sepa cuanto duele y sienta un poquito lo maluco que es.
 Él tenia razón: No era lo que yo necesitaba en ese momento, ni en ninguno otro de mi vida.  Aquello de “en la salud y en la enfermedad” le hubiera quedado muy grande, y si hoy tengo algo que agradecerle es precisamente eso: que haya dado un paso al costado y se haya ido. 
Con todo lo doloroso que fue, con lo mucho que me sentí muerta en vida, me dí cuenta que si algo no suma es mejor que no reste, y yo estaba dispuesta a sacrificar tanto de lo que había soñado toda mi vida por estar con Él, que sin notarlo estaba dejando ir más de la cuenta…  pero lloré y lloré muchísimo, creo que eliminé una y otra vez la totalidad del porcentaje de agua que tenía mi cuerpo. ¿Ganas de luchar? ¿qué es eso y porqué a mi no me tocó? Pero… ¿saben que? No lloraba porque quisiera volver con él, ni porque tuviera el alma en pedacitos, ni porque mi sueño se me hubiera acabado… lloraba porque no era capaz de dejar ir algo que hacía mucho tiempo se había ido. Lloraba porque no confiaba en que la vida me iba a mandar, a su debido tiempo, aquello tan hermoso que tiene preparado para mi. Lloraba porque sentía que todo se había ido al suelo por mi y porque justificarlo se había convertido en mi pasatiempos preferido, pero sobre todo lloraba porque no sabía como era ser yo sola.
 Y la verdad si quisiera que el tono de mi historia fuera tan triste como el momento en el que todo pasó, no me tomaría el trabajo de escribirlo, porque uno no necesita que lo hundan más en ese abismo tan oscuro en el que está.  Simplemente quise compartir esto porque pensar que hay alguien que estuvo peor que uno ayuda cuando esa persona ya se paró y ve las cosas desde otra perspectiva.
 ¿Es duro? Si… muchísimo y por eso la próxima vez que alguien te diga que te vayas a la mierda le puedes decir ¿de donde crees que vengo? Y darte tu lugar. Conformarse ya no es una opción, si nosotros mismos no somos exigentes con lo que queremos no nos podemos quejar de lo que nos toca, y quejarse resulta increíblemente terapéutico.
 Moraleja: Algunas personas son como las nubes… cuando desaparecen se hace un hermoso día.
2 notes · View notes
almakarmica-blog · 8 years
Photo
Tumblr media
Martes de: Querida vida. #almakarmica #delamalparidezvosmicayotrosmales #palabras
2 notes · View notes
almakarmica-blog · 8 years
Photo
Tumblr media
Inteligente es el nuevo sexy! Hay que leer! #almakarmica #delamalparidezcosmicayotrosmales #palabras
1 note · View note
almakarmica-blog · 8 years
Photo
Tumblr media
No seamos de aquellos que lo único de smart que tienen es el teléfono. #almakarmica #delamalparidezcosmicayotrosmales #palabras
0 notes
almakarmica-blog · 8 years
Photo
Tumblr media
Para todos aquellos que me preguntan: ¿por qué tan seria? #delamalparidezcosmicayotrosmales #almakarmica #palabras
0 notes
almakarmica-blog · 8 years
Photo
Tumblr media
Pilas con aquello de ser ecofriendly... Claramente NO APLICA para todo! 🍃👋 #almakarmica #delamalparidezcosmicayotrosmales
0 notes
almakarmica-blog · 8 years
Photo
Tumblr media
Hablamos de amor, despecho, sexo, tusas, sueños, ilusiones, libros, canciones, películas... Pero sobre todo, hablamos de nuestras verdades, que increiblemente son las de muchos. Alma kármica es la realidad vista a través de la ironía, el sarcasmo y la risa. Reimos para no llorar. #almakarmica #delamalparidezcosmicayotrosmales
5 notes · View notes
almakarmica-blog · 8 years
Text
Comenzando por el final.
Las verdaderas historias de amor mueren con sus personajes; Romeo y Julieta, Cleopatra y Marco Antonio, Rivera y Frida Kahlo, Napoleón Bonaparte y Josefina, etc… a menos que usted esté dispuesto a entregarle su vida a ese especímen que simplemente lo tiro a ese oscuro abismo en el que hoy está… ¡LA SUYA NO ERA UNA VERDADERA HISTORIA DE AMOR! Así que póngase de pie, sacúdase las rodillas y acompáñeme en este viaje que emprendo hoy a mis 28 años para superar el primer despecho de mi vida. Aquí está la historia de un corazón roto, humillado, despotricado y claramente despechado; en conclusión un alma kármica.
 Si usted es un enamorado del amor, cree que así no lo haya conocido su verdadero amor lo está esperando por ahí en algún rincón del mundo y le tiene guardado un “vivieron felices por siempre”, todavía está a tiempo de salir corriendo por su vida y su final feliz y no leer lo que contienen estas líneas llenas de sarcasmo, ironía y si, mucho dolor y palabras que salen de una persona que está sangrando por la herida.
 Pero calma… este articulo lo pude haber escrito hace 2 meses, cuando mi Titanic se hundió, sin embargo y gracias al cielo, no se me ocurrió hacerlo entonces, sino ahora que un tiempo después la vida sin él siguió. Y no voy a decir mentiras como que me di cuenta que la vida es dulce, y que estoy disfrutando de las mieles de la soltería, o que necesitaba estar un tiempo sola … no, no y claramente no. Me ha dado muy duro, pero si yo sigo aquí créame usted también seguirá y de eso se convencerá cuando lea esta historia.
 Para los optimistas: tranquilos, que si de algo he aprendido es que así como todo puede ser peor, en algún momento la vuelta se compone y empieza a ser mejor o el cuerpo sencillamente se empieza cansar de darse tanto látigo con lo mismo y decide ponerse pañitos de agua tibia para no sufrir más. Créame, su instinto de supervivencia no lo dejará morirse por la tusa.  Todo después de un tiempo, deja de doler… o simplemente deja de importar.
 Así que aquí les dejo los pasos que honestamente he ido dando para salir adelante de esta tusa. Algunos han sido sin duda muy buenos, otros no tanto, pero igual se los cuento para que no cometan mis mismos errores o por lo menos cuando los cometan se den cuenta que no son los primeros en meter la pata y la metan con mejor estilo, usando tacones o unos mocasines a la altura de la circunstancia.
 Si usted está desesperado, cree que no va a levantar la cabeza y que sus días en el amor y en la vida terminaron con el o la que lo dejó, no se preocupe… su instinto de supervivencia le va a demostrar que aquí vinimos a aprender; algunos nos toca a los totazos y a otros con caricias de plumas, pero sin duda alguna la vida se encarga de demostrarnos que la letra con sangre entra. Así que empecemos por dejar claros algunos términos para aprender bien la lección:
 Lección # 1: El despecho es una enfermedad “crónica mental-física- de mierda”* que nos reduce a nuestra mínima expresión. Su duración varía según los factores: tiempo de relación, intensidad de la misma, causa de la separación, estabilidad emocional… y ahí nos podríamos quedar un laaaaargo tiempo definiendo las razones por las cuales este mal nos persigue casi tanto como el amor que encontramos a la vuelta de la esquina. Puede durar semanas, meses o años… si, años. Así llegamos a la…
Lección # 2: Usted se expone a contraer esta enfermedad casi venérea desde el preciso momento en el que se enamora… y le tengo noticias, para esto no hay píldora ni condón que proteja, así que no se atormente… viene el combo completo: amor agrandado con papitas y gaseosa + despecho, claro está, de qué tan bien hagan usted y su pareja las cosas depende que no tengan que probar ese amargo postre llamado tusa. No es un must…
Lección # 3: El despecho no discrimina género, raza, edad, clase social. No le importa si usted tiene buenos sentimientos o no, o si al final del día usted es una buena o  mala persona, nos da a todos por igual, así como una gripa, un virus o un guayabo.  Así que no crea que usted es el único pasando por su misma situación, es cierto que a veces se nos ocurre que tal vez nuestra ex pareja no está tan mal como nosotros, pero terminar una relación es difícil tanto para el que echa como para el echado. El proceso de ajuste es igual para ambos, y eventualmente esa persona va a sufrir también por la distancia y lo va a extrañar. En ese momento recuerde que esa fue la persona que lo mandó pal carajo. Hágase un favor y quédese allá, conserve los pesos de dignidad que le quedan y no se permita ser su yoyo; a quien halan y traen cuando quieren.
Lección # 4:  Durante el despecho nos da por volvernos amigos del planeta, y en nuestra condición ecoamigable cangrejiamos, reciclamos y volvemos a buscar a los ex como si con reutilizar fueramos a salvar la tierra… mejor busque bolsas biodegradables, vegetales orgánicos y dedíquese a apagar luces innecesarias en su casa y a ahorrar agua, en el mundo hay muchas más personas y créame, el camino recorrido con cualquiera de sus ex no es digno de ser repetido… por algo se acabó.
Lección # 5: El domingo no es un día, es un estado de ánimo, y por su bienestar busque compartirlo con algún amigo, vecino, tía o conocido… no hay nada más deprimente que un domingo a las 5 de la tarde en la soledad de su casa cuando su única compañía es un tremendo vacío emocional. Así que hágase amigo de Netflix y  aprenda a hacer crispetas… los domingos de vacío emocional suelen ser muy largos.
Como puede ver, aún no le he contado nada de mi historia… sabe solamente que terminó mal… estas líneas lo gritan por sí solas, pero si de algo le han servido, así sea de distracción, pase otro día para que lea los detalles de lo que me pasó. Tenga la plena confianza de que mi historia, si no es peor que la suya, es bastante heavy y hasta entretenida, he aprendido a reir para no llorar, aunque si he de ser completamente sincera si he llorado, y mucho, pero me he ahorrado muchas más lágrimas de las que hubiera podido llorar dejando de Stalkear, así que ahí está mi último consejo… deje de meterse el dedo y el puño en la llaga y alejese de su Instagram, Facebook, Twitter y cualquier otra red social que resulte mortalmente informativa. Considere ese su primer acto respaldado por su institnto de supervivencia. #delamalparidezcosmicayotrosmales
3 notes · View notes