alwaysyoursdaerae
alwaysyoursdaerae
Daniela
132 posts
Escritora por placer. Lover not fighter.
Don't wanna be here? Send us removal request.
alwaysyoursdaerae · 9 months ago
Text
17 noviembre 2024
29
Black Beauty
"When your heart suddenly feel heavy but you don't have anyone to talk to you, so you just sit there quietly"
Tengo 29 años y este año he oscilado entre "sentirme" sola, estar sola, luchar con la soledad y vivirme en soledad. Cuando era niña y mi mamá se enojaba conmigo por no hacer lo que ella me pedía en ese momento, su cara se ponía roja y sus labios se endurecían y me decía "TE VAS A QUEDAR SOLA, NADIE TE VA A QUERER ASÍ COMO ERES" y creo que tiene razón. O tal vez las experiencias que he tenido estos últimos veintinueve años me han confirmado que la soledad te acecha, te vigila de madrugada y espera sigilosamente para secuestrar tu vida. Tengo estos sentimientos encontrados, por un lado, suelo aislarme de lo externo cuando me siento triste o me sobrepasa algún malestar pero y disfruto ese aislamiento, disfruto sentirme "alejada del mundo" por un momento pero a la vez tengo un miedo terrible de estar sola.
Es una contradicción interna con la que he lidiado desde que tengo memoria, cuando era niña deseaba con todo mi corazón que yo pudiera "ser buena" que ante los ojos de mi mamá, mi manera de ser fuera aprobada y fuera una "niña buena", a veces cerraba los ojos y le pedía a Dios que me cambiara, que me hiciera una persona adorable, que me ayudara a cambiar mi carácter terrible, que alejara de mi la maldición de "sentirlo todo tan profundamente", sentía que había nacido con algo erróneo y que la fuerza divina se encargaría de corregirlo. Imploraba cada noche por el día en que yo pudiera "curarme de mí misma", que mi corazón se sintiera tan ligero y no dentro de una jaula por una vez, que dejara de buscar fervientemente la muerte y la auto-destrucción, primero, a los seis años, los golpes en la cabeza para manejar la frustración, luego a los trece años las pastillas que tomé esperando morirme y nadie se dio cuenta, después, a los quince, las cortadas en los muslos y en los brazos de las que conservo las cicatrices.
¿De dónde venía esta pulsión de muerte? Aún lo desconozco, anyway anyhow, volvamos al tema de la soledad y el aislamiento.
Tenía entre doce y trece años cuando me di cuenta que podía sentirme terriblemente sola y que era una sensación familiar que deseaba no sentir. Desde ahí, buscaba siempre tener una pareja, un amigo o amiga que pudiera mitigar mi malestar. Lo volví una búsqueda compulsiva, tan obsesiva que encontré a Jonas y creí que era el aliciente perfecto para mi poca tolerancia a estar conmigo misma. Creí mal. Jonas se fue, me dejó o yo me fui o le dejé a él y de nuevo me sentí sola pero esta vez mi corazón estaba más apesadumbrado que antes, más temeroso, más consciente de su oscuridad. Era tan grande mi incomodidad que me fusioné con Emiliano y disfruté cada día desde que nació hasta hace poco para sentir que era amada y acompañada por primera vez en mi vida. Me inundó el amor maternal.
Pude vivir conmigo misma y con mi soledad varios años, hasta el 26 de abril de 2023, que mi papá falleció en una cama de hospital de la clínica 2. Volví a sentir el desamparo, la frustración, la molestia de sentirme tan viva a través del dolor, la búsqueda compulsiva de compañía, la obsesión con regresar el tiempo e intentar controlar lo que pasó porque lo que no se controla, te destruye. Esta vez le pedí a Dios que me permitiera conservar lo que aún amaba, ya no pedía "que me hiciera buena", aún sentía algo erróneo en mí pero ya no estaba desesperada por cambiarlo. Pero no. Primero mi papá, después Iván, el trabajo que había tenido durante años, el grupo de amigas que conocía, la versión de mí misma que había construido durante años, la casa que había habitado, la casa de mi papá, las chinches, los abrigos, la familia, los amigos. ¿Era posible aferrarse a algo sin que desapareciera meses después? No, no y no. Entre más deseaba mantener algo o a alguien, más fácilmente se iba.
Entonces, decidí que todo se fuera al carajo, si nada es mío, si nada se queda, no me voy a desangrar por protegerlo. Si alguien desea quedarse, que se quede, si no quiere, también está bien irse. Fui a terapia y por primera vez en mi vida me supe como una mujer con una identidad individual fuera de mi familia y capaz de poner límites sanos.
Viajé dos veces a la playa por mi cuenta, con una maleta individual, un boarding pass individual, un corazón muy vivo de veintinueve años y sentí que estar sentada en el avión sin nada que temer era mi manera de hacer las paces con mi soledad.
Estar sola no se volvió a sentir tenebroso. Más bien se volvió un encuentro y una oportunidad para escucharme y redefinir mi camino en la vida. Hoy, sé que tengo un camino por delante, sé que habrá muchos momentos donde la muerte vendrá y será inevitable despedirse y empezar de nuevo. El dolor volverá pero estoy segura que cada vez seré más capaz de surfear sus olas. Tal vez pueda enseñarle a otros a ir y venir al inframundo sin miedo y poder apreciar la belleza en la oscuridad.
0 notes
alwaysyoursdaerae · 9 months ago
Text
2024
Anoche dormí a las 2 am, leía el blog de Francisco, un wey del que estuve enamorada hace años, tenía 16 años, había terminado una relación de tres años con un novio tóxico que tuve llamado Miguel, me sentía muy deprimida, no por el novio, sino por un padecimiento llamado adolescencia, era cuando más drogas usaba y cuando más cortadas me hacía, me llené los brazos y los muslos de cicatrices y en una de esas heridas, conocí a Francisco.
Francisco y yo nos conocimos en el verano de 2012, paseamos por el parque y platicamos, bastaron dos citas para irnos a su casa a encerrarnos a tener sexo todo el día en su cuarto. Yo exploré mi sexualidad de su mano y supe lo que era tener un orgasmo. Ayer estuve leyendo el blog que tenía él en esos años, yo tenía otro blog y escribía, a veces en respuesta a lo que él publicaba y la mayoría de las veces por puro gusto. Ya no puedo leer mi blog porque lo borré pero el suyo aún existe y ayer en mi insomnio, descubrí que nuestra relación estaba basada en juegos de poder, amor, desprecio, sexo desenfrenado y una intermitencia dolorosa. Yo creía estar enamorada, le escribía noche y día, sentía que si "era lo suficientemente buena" él me querría y seguiría conmigo pero en el fondo sólo era adicta a su sexo, a su manera intermitente de tratarme y a sus migajas de atención. Cuando sentí que lo amaba y que no me daba la atención que yo necesitaba, empecé a socializar con sus amigos y uno a uno los seduje para tener sexo con ellos o "iniciar" una relación de lo más superficial. Lo hacía a propósito, había una secreta satisfacción en hacerlo sentir celos y sentir que yo "me había vengado". Esto se extendió por más de un año.
Claramente, esto no terminó bien, es decir, ¿Qué puede terminar bien en un drama adolescente lleno de drogas, sexo sin protección, familias disfuncionales, self-harm y daddy issues? bueno, la respuesta es obvia pero si aún no queda claro, me explayaré.
Después de haber tenido sexo con casi todos sus amigos, ya estaba bastante harta de los juegos de poder y seducción, había trabajado día y noche para ahorrar dinero para viajar como Au Pair, había pagado mi pasaporte y esperaba recibir dinero de otro ahorro a finales de año para pagar mi visa y en el primer semestre del 2015 irme a Nueva York.
Un día, Leonardo me invitó a una fiesta donde habría comida, beer pong e irían los amigos que frecuentábamos. Llegamos y en el lugar había un montón de gente desconocida, la mesa para jugar, cerveza y bastante marihuana. Bebí, fumé, no cogí, platiqué y bailé. Mi papá fue por mí para regresarme a la casa y en el camino una camioneta nos chocó y la camioneta de mi papá fue pérdida total. Bueno, esa es otra historia. Volvamos al inicio, después de esa fiesta, no sé cómo y tengo una laguna mental de ese momento, conocí a Jonas, me escribió por Facebook y un día empezamos a salir. Recuerdo que nuestra primera cita fue en Agosto de 2014, fuimos a un bar y mientras lo veía a los ojos y él hablaba, tuve un cosquilleo en el estómago y una sensación diferente, pensé "yo me voy a casar con él", había algo en nuestro encuentro que se sentía predestinado... el se paró al baño y yo seguí tomando una cerveza. Me llevó a mi casa y quedamos en vernos otro día.
A partir de ese momento, éramos inseparables, nos veíamos todos los días, nos besábamos, nos abrazábamos, nos tomábamos de las manos, nos veíamos a los ojos, nos jurábamos amor eterno, nos dormíamos juntos, nos acariciábamos la cara, nos lamíamos, nos sacudíamos, nos olíamos y en Noviembre de 2014, ebria de amor por él, decidí no viajar a Nueva York y me elegí quedarme con él. Un mes después, estaba embarazada.
Nos casamos, vivimos juntos, nos peleamos, nació Emiliano, nos separamos, nos reconciliamos, nos engañamos, nos dijimos la verdad, nos volvimos a separar y una serie de desgracias que dejaré de lado porque este texto va de los amores y romances no de un matrimonio fallido.
Bien. Para Agosto de 2018 Jonas y yo ya habíamos agotado las opciones para reconciliarnos y volver a estar juntos, entonces volví a mi exploración sexual, lo que llamo yo, un encuentro con la sensualidad y el placer, primero fue Vitor, después Egeo, Keith, Mauricio, Miguel, Vicente, Paolo, Alejandro, Luis y un sinfín de hombres y nombres más. A Vitor lo deseé varios meses, quise estar con él día y noche, adoraba su cabello y dormir del lado izquierdo de la cama, hasta que se fue a Dallas y en una llamada a las 2 am, entre suspiros y lágrimas, medio borracho, me dijo adiós.
Lo quise, no sé si el me quiso. Ahora ya no importa. Tuve varios romances después de Vitor y me divertí y me excedí en mi búsqueda de placer. Hasta noviembre del 2022, cuando Iván llegó manejando un coche azul a mitad de la noche y fuimos a un restaurante italiano al norte de la ciudad, pedimos pizza y el dueño del restaurante confrontó a un cliente que no quería pagar y estaba muy borracho, estuvieron a punto de pelearse, lo cual a mi me pareció muy gracioso y a Iván no. De ahí nos fuimos a Búnker, pedí una bebida de mazapán y él una cerveza. Nos fuimos de ahí a su casa y supe que mi vida no sería la misma de siempre.
Subimos a su cuarto y moría por besarlo pero decidí acurrucarme junto a él mientras me acariciaba el cabello. Pasamos media noche sin dormir y a la mañana siguiente desayunamos. Recuerdo que yo le veía los ojos y pensaba ¿por qué me gusta tanto?, me inquietaba sentirme tan atraída a él, desde ese día, nos escribíamos, nos besábamos, nos acurrucábamos, nos dormíamos, nos alimentábamos, nos acostábamos, nos acariciábamos y nos esperábamos después del trabajo.
Iván me hizo sentir que podía ser amada, me abrazaba tan fuerte por la madrugada que yo sentía que no podía haber nada mejor en este mundo, me llevaba a comer ramen si hacía frío, me llamaba por la noche para saber cómo había estado mi día, me llevaba al Oriental Grill para pedir mi postre favorito, me sostuvo mientras lloraba porque mi papá estaba en el hospital, me ayudó a llevarme las cobijas al hospital al día siguiente, me llevo un té de menta mientras llevaba días sin dormir, a veces me entristece saber que no podía darme más que eso. Saber que lo que ambos sentíamos no florecería en una relación. Darme cuenta que no me amaba, cuando no fue al funeral de mi papá y quedarme en mi cama llorando sola mientras él me esperaba en su coche con la luz prendida y ninguno de los dos pudo derribar las murallas que habíamos construido alrededor de nuestro corazón. No decidimos quedarnos, no nos elegimos, a pesar de los abrazos a medianoche, de las películas en el sillón, del viaje a Parras, del año nuevo, del postre, del confort, del fuego en el corazón.
0 notes
alwaysyoursdaerae · 3 years ago
Text
2022
Después de tantos intentos, este año logré dejar de buscar a Bertrand con tanto anhelo. En enero fue la última vez que nos vimos (y nos veremos) y mi corazón se siente ligero al sentir que deja de cargar el peso de la expectativa sobre él. Adiós Bertrand, adiós mi amor, adiós al cuarto azul con la cortina azul, el mantel azul, el cuadro azul con el gato azul, el termo azul sobre la mochila. Adiós a las llamadas desde Bacalar, desde Dallas y Portugal. Adiós al cuddling a media noche, adiós a la comida al mediodía mientras te miraba fijamente los ojos verdes, adiós a escucharte gritar mientras ves el partido del fútbol, adiós a las visitas de madrugada, adiós a mis expectativas, a los mensajes sin respuesta, a los domingos contigo y a los domingos sin ti, adiós a tu cabello largo, a las duchas juntos, a tu "hola, morena" con voz chistosa, a tu mala imitación de acento colombiano, al lenguaje que construimos juntos y que sólo tu y yo comprendíamos, adiós a ir al cine y ver el reflejo de la pantalla en tus lentes, adiós a todas las veces que dormimos juntos, adiós al vino tinto de Portugal, adiós a embriagarnos y regresar caminando a tu casa. ¡Adiós Vitor!
Estoy ligera, siento el corazón vacío, las expectativas se fueron, mi deseo por ti se agotó y después de tanto tiempo (2018-2021), hoy puedo estar segura que ése día de enero fue nuestra última vez.
7 notes · View notes
alwaysyoursdaerae · 4 years ago
Text
Vitor y el 18 de septiembre
Conocí a Vitor hace más de 3 años. Probablemente a inicios del 2018. Desde la primera vez que lo vi me enamoré de él. Puedo decir que fue love at first sight, su presencia fue como un "un rayo que te parte los huesos y te deja estaqueado en la mitad del patio." (Cortázar, Rayuela) Desde el inicio, fue un deseo irrefrenable, una pasión absoluta, un río destinado a desbordarse y una receta perfecta para el desastre.
Me enamoré.
Soñaba con él. Lo llamé desde Bacalar, desde mi casa, desde el festival de música Zapal, lo deseé, lo besé, lo estreché en mis brazos cada madrugada que dormimos juntos, hasta que vi el ticket, hasta que viajó a Dallas y todo se redujo a cenizas.
Lo perdoné y volvió.
Sentía que nada sería parecido al rayo que te parte los huesos y te deja estaqueado en la mitad del patio. Tenía razón, la vida no puede ser como antes sino peor o mejor. Entonces, decidí continuar la relación porque me parecía más cómodo tenerlo cerca a "no tener nada" y sentía que poco a poco me ahogaba en la imposibilidad de despedirme de él y de negarme a sus peticiones para vernos: los encuentros por la noche, la cervezas de madrugada, los abrazos en la cama, el cabello en mi cuello y su mano en mi cintura. La imposibilidad del encuentro llegó a parecerme poética (la ridiculez, me parece ahora) y me aferré a su presencia como quien desea tomar granos de arena.
Hasta este año, el 18 de septiembre, decidí dejar las cosas claras: no deseo verte de nuevo Bertrand tampoco te deseo el mal pero es mejor dejar de contactarnos.
Me sentí satisfecha. Supe que hay procesos largos que toman años y comprobé que hay amores que llegan para quedarse, no físicamente, sino en el corazón.
Esta vez, Bertrand está conmigo y estoy tranquila de saber que es su recuerdo no su cuerpo lo que me acompaña y son los momentos que tuvimos lo que atesoró y no un deseo de aferrarme a una ridícula imposibilidad poética.
3 notes · View notes
alwaysyoursdaerae · 4 years ago
Text
La (no) despedida
Me he despedido tantas veces de Vitor que he perdido la cuenta, cada vez que me despido yo espero de mí misma poder cerrar nuestra historia y no volver pero me encuentro incapaz de decirle no y vuelvo y vuelvo, vuelvo, vuelvo, elijo volver cada vez que puedo con él. Me prometo cada vez que la despedida será definitiva pero no es así. ¿Qué pasa?
2 notes · View notes
alwaysyoursdaerae · 4 years ago
Text
El sueño: el hombre que acecha
Esta es la segunda vez (que recuerdo) que sueño que un hombre mayor, aproximadamente de cincuenta años, trata de hacerme daño, me persigue y me acecha. Yo me escondo, huyo, trato de agarrarme de dónde sea, de buscar la voz de mi madre entre sueños, de correr y encontrar una silla dónde reposar. Trato de correr y en algunos sueños logro escaparme pero en otros no puedo y lo único que hago es llorar.
0 notes
alwaysyoursdaerae · 4 years ago
Text
Riptide
My mind is wandering and I feel pain (a pain that I can’t explain)
0 notes
alwaysyoursdaerae · 4 years ago
Text
Moon/Day
Vitor, no me busques, deja de escribirme, deja de llamarme. Puede ser que el frío de la madrugada te haga extrañarme y que recuerdes de súbito lo que tuvimos pero eso ya quedó en el pasado. Yo ya no me desvelo por ti y no me desvivo por tu voz. Ya no lloro porque no estás presente y ya no te busco a medianoche con las manos vacías. Ya no pido que regreses a casa cada sábado por la tarde porque mi corazón sabe que lo nuestro no es recíproco. Mi corazón sabe que es momento de resguardarse y caminar a tientas por la vereda oscura sabiendo que no te va a encontrar y está en paz con eso.
0 notes
alwaysyoursdaerae · 4 years ago
Text
Will I be known and loved?
(I’ve been trying hard, baby). Soñé con Vicente, pedí guía a través de sueños (para saber que hacer con Luis y el rechazo) pero no soñé nada importante que me diera una señal. Son las 12:21 p.m, hora capicúa y reflexiono la angustia que tuve anoche porque Luis no contestó mis mensajes y sé que esa angustia poco tiene que ver con él. Esa angustia proviene desde mis entrañas, aparece cuando alguien que quiero se aleja de mí y cuando la soledad está presente. Esa angustia me visita desde que tengo cinco años y no sabía en dónde estaba mi papá, también apareció cuando cumplí trece años y tomé una caja de pastillas de Diazepam, la sentí el día que perdí el trabajo en Harmony y regresé a casa en un Uber a mediodía con la cabeza en blanco y el corazón deshecho.
Es una angustia conocida, es el miedo a ser abandonada, el miedo a sentir que no soy nada para nadie, que soy “unworthy of love”; sentir que quién se acerque “demasiado” se irá pronto al ver mi “monstruosidad” y el sentimiento de “feeling ashamed of myself”, es eso y nada tiene que ver con Luis, Vicente, Guillermo, Virgilio, Miguel, Rodolfo o call it as you want, quién sea que reciba mis proyecciones en ése momento. Soy capaz de nombrar el sentimiento y dejarme hundir por la sensación, habituarme a ella, sentirla, abrazarla para destruirla y seguir con mi día. 
0 notes
alwaysyoursdaerae · 4 years ago
Text
Tumblr media
409 notes · View notes
alwaysyoursdaerae · 4 years ago
Text
Sun//Day
Desde que Emiliano nació, creí que mi obligación como madre consistía en vivir una vida tradicional, rutinaria y hasta cierto punto aburrida y definida por lo que los demás esperaban de mí. Me era más cómodo someter mi voluntad y mis deseos a lo que cualquiera pidiera de mí y así dejarme llevar en una ola de emociones, sentimientos y decisiones sin poder personal, hasta el punto de anularme o sentirme exhausta al olvidarme de mí misma frecuentemente para después tener que buscar entre esos escombros lo que quedaba de mí. El año pasado decidí iniciar terapia con Dona Wiseman, psicoterapeuta de profesión y actriz de oficio, en una de las sesiones terapéuticas me cuestionó que quería yo y sinceramente lo que yo quería es que ella me diera las respuestas y me señalara el camino (como había hecho desde siempre sin darme cuenta) quería deslindarme de mi poder interno y al mismo tiempo ignorar las responsabilidades que me llamaban. Al parecer, eso me había convertido en una víctima de mis propias circunstancias.
Hoy soy más consciente de las decisiones que tomo día con día y si soy sincera, aún me cuesta trabajo reafirmarme y tener voluntad pero sé que llegara un punto en el que la mujer que sueño ser (aquella que tiene una voluntad de acero y es fiel a sus decisiones) un día la veré frente al espejo y no me parecerá una extraña sino que seré capaz de abrazarla y mirarla en toda su plenitud.
0 notes
alwaysyoursdaerae · 4 years ago
Text
Desires
Tumblr media
Hace unos días empecé a leer “Mujeres que corren con lobos” de Clarissa Pinkola Estés. Hace más de un año que me lo recomendaron pero no lo leí. En su libro, Clarissa habla del arquetipo de la mujer salvaje y a través de historias explica, cómo se presenta en la vida de todas las mujeres.
En estos momentos, justo a unas horas del eclipse y de sentir que cierro caminos y al mismo tiempo abro otros, siento la voz de la “mujer salvaje”, sus dedos me recorren el cuerpo y sus manos me hacen señas: “Acércate”, puedo escuchar que me dice. Su mirada me seduce y su presencia es magnética. Su aroma me trae recuerdos de infancia: sentir las olas del mar que me golpean los muslos, pedalear la bicicleta por todo el pueblo donde vivía mi abuela, correr en el campo y sentir la tierra bajo mis pies. Hay una mujer salvaje que me habita y pide ser liberada. Me pide a gritos que huyamos de esta ciudad gris de asfalto dónde mi vida se ha llenado de obligaciones, quehaceres domésticos y responsabilidades de adulto.
La (mi) mujer salvaje desea correr libremente por el campo, sentir la lluvia desnuda, nadar en los ríos, trepar árboles, andar en bicicleta y sentir la brisa del mar, cantar a mediodía con los pájaros de fondo, tocar piedras con los pies descalzos, montar un caballo y galopar a toda velocidad.  (Quizás la vida que Jonas quería para nosotros no está tan alejada de mis deseos actuales pero mi camino no era junto a él, sino junto a su fruto, su hijo, regalo divino)
Entonces, presiento que dentro de pronto me reencontraré con la mujer salvaje. La veré directamente a los ojos y la tomaré de la mano pero esta vez no la volveré a soltar. Dentro de un año, Emi y yo emprenderemos un viaje junto a la mujer salvaje y ella nos guiará a los paisajes más bellos y puros, donde las piedras sean compañeras, el cielo protagonista y las estrellas cómplices de nuestra travesía.
I promise. 
0 notes
alwaysyoursdaerae · 4 years ago
Text
Guillermo
(Sí, tengo baja tolerancia a la frustración y me molesto cuando las cosas (y la vida) no son como yo quiero, tiendo a abandonar algunos proyectos y personas cuando se me da la gana y también emprendo con entusiasmo pero me fastidia el proceso). 
Te conocí cuando estábamos en la secundaria y yo te veía desde las bancas que estaban debajo del árbol mientras jugabas fútbol. Debo admitir que me fascina observar desde lejos e imaginar a las personas y a ti te imaginé desde hace tanto tiempo. Te veía tan misterioso y el corazón me hervía. Anoche recordé las veces que te observé desde lejos pacientemente y me impresiona que ahora duermas conmigo. (Es que aún no termino de comprender cómo la vida actúa de formas secretas) y debo decir que: Me gusta poner mis pies sobre los tuyos Me gusta darte besos en la espalda Me gusta que te pegues a mí mientras hacemos el amor Me gusta que tardes en despertar Me gusta que me molestes cuando estoy en la cocina Me gustas tú.
0 notes
alwaysyoursdaerae · 4 years ago
Photo
Tumblr media
Rosa ‘Borussia’
Photography by Xuebing Du
Instagram: xuebing.du
35K notes · View notes
alwaysyoursdaerae · 4 years ago
Photo
Tumblr media
359 notes · View notes
alwaysyoursdaerae · 5 years ago
Text
a goddess never chases, she attracts.
12K notes · View notes
alwaysyoursdaerae · 5 years ago
Text
Día del sol
11 de enero de 2021
Y quiero jugar a las cosquillas y darte un beso cuando llegues y ponerte las manos frías en el cuello mientras me cargas y tirarnos en la cama que es una trampa y poner Netflix y hablarte cada tres segundos mientras vemos Sabrina y que me tapes la boca y me pongas los pies en mis pies y estar en mi cuarto toda la noche y no querer más que estar contigo mientras afuera el mundo desaparece y pedirte que me des un beso y terminar dándote otros diez y tener hambre y estar insoportable y calentar la cena y murmurar en español y murmurar en inglés y cenar mientras te veo las manos y volver a la cama y hacer el amor hasta quedarnos dormidos y agarrarte la mano mientras duermo y arder en llamas por la madrugada y soñar contigo aunque te tenga a lado y apagar el despertador para que te quedes y despertar a mediodía y cocinarte el desayuno y derretirme con tu sonrisa y hacerte el café y pasarte la azúcar y hacerte masaje en las manos y tocarte la nuca y querer besarte, chuparte, olerte, morderte, probarte, acariciarte, estremecerte, tocarte, agarrarte y terminar en la cama y ver piratas del Caribe y fingir que vemos la tele para volver a sentir tu piel con la mía y desear que el domingo sea infinito y querer escribirte esto para que entiendas un poquito del irrefrenable, intenso, absoluto y ciego deseo que siento por ti. 
2 notes · View notes