amnddda6727
amnddda6727
Mi extraño blog
3 posts
Don't wanna be here? Send us removal request.
amnddda6727 · 3 months ago
Text
opiniones📝
0 notes
amnddda6727 · 3 months ago
Text
Entrevista a Señor Hyde🎙️
*En esta parte del blog, se le debe hacer una entrevista hipotética a alguno de los personajes de la novela. Y decidí interpretarlo como si se le estuviera interrogando al Señor Hyde desde prisión, luego de un asesinato*.
+Entrevistador: Buenas tardes, Mr. Hyde. Gracias por concedernos esta entrevista. A lo largo de los años, se ha hablado mucho de usted, de sus actos y de su comportamiento, tan alejado de la moralidad convencional. ¿Cómo respondería a quienes lo ven como un monstruo, un ser sin justificación para sus acciones?
-Mr. Hyde: Las personas se empeñan en etiquetarme, pero lo que no comprenden es que todos los seres humanos tienen una parte oscura, algo que prefieren ocultar. Yo no escondo lo que soy. Hago lo que siento que debo hacer. La gente como usted, que vive bajo reglas que no le pertenecen, no puede entender mi libertad.
+Entrevistador: Pero, Mr. Hyde, muchas de sus acciones son violentas e incontroladas. ¿No siente que hay algo mal en comportarse de esa forma, independientemente de lo que pueda pensar sobre las reglas sociales?
-Mr. Hyde: ¡No! No hay nada malo en lo que hago. La violencia, la brutalidad... todo eso son solo palabras vacías. No estoy haciendo nada que no sea natural para mí. ¿Qué es la moral, si no una cadena que restringe el verdadero deseo del ser humano? Es más fácil vivir en paz con uno mismo cuando te liberas de esas cadenas, cuando actúas según lo que realmente sientes.
+Entrevistador: Entiendo lo que dice, pero muchos argumentan que sus acciones son el resultado de una falta de control y de respeto hacia los demás. ¿Cree que ha sido influenciado de alguna manera por el Dr. Jekyll? Después de todo, son la misma persona.
-Mr. Hyde: Jekyll es débil. Él se cubre con una fachada de respeto y bondad, pero en el fondo, no puede soportar la verdadera naturaleza de su ser. Él teme lo que soy, lo que representa mi existencia. Y esa debilidad, esa repulsión por su propio ser, lo llevó a crearme. Me liberó. No soy una influencia de él, soy lo que él nunca se atrevería a ser. Y, si soy honesto, estoy harto de su moralidad hipócrita.
+Entrevistador: Parece que su relación con el Dr. Jekyll es compleja. ¿En algún momento sintió que había algo de humanidad en él que lo pudiera haber detenido de hacer lo que hizo?
-Mr. Hyde: Jekyll tiene miedo de vivir plenamente. Él lo niega, pero al final, nos necesita. Sin mí, él es un ser incompleto, reprimido. Solo cuando me libera, él experimenta una sensación de liberación. Quizá, si él fuera tan fuerte como dice ser, no me habría creado en primer lugar. Pero, en su interior, él me desea. Lo sabe, y lo puedo ver en sus ojos cuando me miro en el espejo.
+Entrevistador: Finalmente, ¿qué espera lograr con sus acciones? ¿Cuál es su propósito, si es que hay uno?
-Mr. Hyde: Mi propósito es la libertad, la pura libertad. Vivir sin ataduras. Lo que hago no es un capricho ni una maldad, es un grito de existencia. Yo vivo, sin miedo, sin remordimientos, sin las mentiras de una sociedad que prefiere ocultar lo que realmente es. Si alguien tiene que pagar el precio por eso, que lo haga. Al final, solo quedamos nosotros, los que somos verdaderamente libres.
+Entrevistador: Gracias por compartir su punto de vista, Mr. Hyde.
-Mr. Hyde:  De nada. A veces, los demás solo necesitan comprender que la verdadera libertad no tiene dueño.
0 notes
amnddda6727 · 3 months ago
Text
Tumblr media
citas célebres📝
"Aprendí a reconocer la completa y primitiva dualidad del hombre; Me di cuenta de que, de las dos naturalezas que luchaban en el campo de batalla de mi conciencia, aún cuando podía decirse con razón que yo era cualquiera de las dos, ello se debía únicamente a que era radicalmente ambas ".
Esta frase es representante del movimiento cultural del "Postromanticismo", del siglo XIX, el cual tuvo gran influencia en la literatura de la época. En especial en Gran Bretaña, durante el reinado de Alexandrina Victoria. Esto conllevaría a que los escritores británicos obtuvieran una filosofía de vida pesimista e "inconforme", donde era natural las crísis existenciales; el cuestionarse la noción de ser, y la creencia de que existía una "dualidad" en la naturaleza del ser humano.
"Recorrí calles sin cuento, donde todos dormían, iluminadas como para un desfile y vacías como la nave de una iglesia, hasta que me hallé en ese estado en que un hombre escucha y escucha; y comienza a desear que aparezca un policía.”
Esta frase la elegí, ya que encapsula el tono y la ambientación de la novela. Desde el primer instante, se sabe de qué se tratara la historia, y la fría realidad de las calles de Londres.
"Y de hecho, el peor de mis defectos era una cierta e impaciente predisposición al regocijo, que ha hecho felices a muchos, pero que yo encontré difícil de conciliar con mi imperioso deseo de llevar bien alta la cabeza y mostrar ante el público un semblante más serio de lo que es normal.”
La frase refleja la lucha interna del protagonista, el Dr. Jekyll, entre su naturaleza pública y respetable y sus deseos privados y más hedonistas. En esta cita, Jekyll expresa que uno de sus defectos es su inclinación hacia el disfrute y el placer, un impulso que lo lleva a comportamientos más relajados y felices, los cuales son contrarios a la imagen seria y respetable que desea mostrar en la sociedad
"Sus amigos eran los que tenían su misma sangre, o aquéllos a quienes conocía desde hacía más tiempo; sus afectos crecían con el tiempo, como la hiedra, y no implicaban la menor inclinación por el objeto.”
Representa la naturaleza superficial y distante de las relaciones del Dr Jekyll. En este caso, su conexión con los demás no está basada en una profunda simpatía o atracción genuina por el individuo, sino en vínculos que se han formado por la proximidad o el tiempo compartido, como los lazos familiares o las amistades de larga data.
Tumblr media
Entrevista a: "Señor Hyde". 
*En esta parte del blog, se le debe hacer una entrevista hipotética a alguno de los personajes de la novela. Y decidí interpretarlo como si se le estuviera interrogando al Señor Hyde desde prisión, luego de un asesinato*.
+Entrevistador: Buenas tardes, Mr. Hyde. Gracias por concedernos esta entrevista. A lo largo de los años, se ha hablado mucho de usted, de sus actos y de su comportamiento, tan alejado de la moralidad convencional. ¿Cómo respondería a quienes lo ven como un monstruo, un ser sin justificación para sus acciones?
-Mr. Hyde: Las personas se empeñan en etiquetarme, pero lo que no comprenden es que todos los seres humanos tienen una parte oscura, algo que prefieren ocultar. Yo no escondo lo que soy. Hago lo que siento que debo hacer. La gente como usted, que vive bajo reglas que no le pertenecen, no puede entender mi libertad.
+Entrevistador: Pero, Mr. Hyde, muchas de sus acciones son violentas e incontroladas. ¿No siente que hay algo mal en comportarse de esa forma, independientemente de lo que pueda pensar sobre las reglas sociales?
-Mr. Hyde: ¡No! No hay nada malo en lo que hago. La violencia, la brutalidad... todo eso son solo palabras vacías. No estoy haciendo nada que no sea natural para mí. ¿Qué es la moral, si no una cadena que restringe el verdadero deseo del ser humano? Es más fácil vivir en paz con uno mismo cuando te liberas de esas cadenas, cuando actúas según lo que realmente sientes.
+Entrevistador: Entiendo lo que dice, pero muchos argumentan que sus acciones son el resultado de una falta de control y de respeto hacia los demás. ¿Cree que ha sido influenciado de alguna manera por el Dr. Jekyll? Después de todo, son la misma persona.
-Mr. Hyde: Jekyll es débil. Él se cubre con una fachada de respeto y bondad, pero en el fondo, no puede soportar la verdadera naturaleza de su ser. Él teme lo que soy, lo que representa mi existencia. Y esa debilidad, esa repulsión por su propio ser, lo llevó a crearme. Me liberó. No soy una influencia de él, soy lo que él nunca se atrevería a ser. Y, si soy honesto, estoy harto de su moralidad hipócrita.
+Entrevistador: Parece que su relación con el Dr. Jekyll es compleja. ¿En algún momento sintió que había algo de humanidad en él que lo pudiera haber detenido de hacer lo que hizo?
-Mr. Hyde: Jekyll tiene miedo de vivir plenamente. Él lo niega, pero al final, nos necesita. Sin mí, él es un ser incompleto, reprimido. Solo cuando me libera, él experimenta una sensación de liberación. Quizá, si él fuera tan fuerte como dice ser, no me habría creado en primer lugar. Pero, en su interior, él me desea. Lo sabe, y lo puedo ver en sus ojos cuando me miro en el espejo.
+Entrevistador: Finalmente, ¿qué espera lograr con sus acciones? ¿Cuál es su propósito, si es que hay uno?
-Mr. Hyde: Mi propósito es la libertad, la pura libertad. Vivir sin ataduras. Lo que hago no es un capricho ni una maldad, es un grito de existencia. Yo vivo, sin miedo, sin remordimientos, sin las mentiras de una sociedad que prefiere ocultar lo que realmente es. Si alguien tiene que pagar el precio por eso, que lo haga. Al final, solo quedamos nosotros, los que somos verdaderamente libres.
+Entrevistador: Gracias por compartir su punto de vista, Mr. Hyde.
-Mr. Hyde:  De nada. A veces, los demás solo necesitan comprender que la verdadera libertad no tiene dueño.
1 note · View note