Don't make me an optimist, you will ruin my life. 
Don't wanna be here? Send us removal request.
amorentrealgodones · 5 years ago
Text
me mude sola
Hace aproximadamente, o mejor dicho, hace casi dos meses me mudé sola. 
Al principio fue un desafío. No podía soportar quedarme sola. Volvía a casa para sentirme acompañada, y si me quedaba sola tardaba horas en dormirme. 
Pero con el correr de los días me di cuenta de que descubrí una emoción absolutamente nueva en mi, el sentimiento de libertad. 
Desde que estoy sola soy un espiritu libre. Puedo comer lo que quiero. Puedo poner música a toda hora, a todo volúmen. Puedo cantar con todas mis fuerzas sin sentirme inhibida. Puedo tener mal humor y no estar fingiendolo con nadie. Puedo agotarme de estres sin tener que explicarselo a mi mamá. Puedo usar la bicicleta todas las veces que quiera sin tener que aguantar a mi mamá diciendo que puede pasarme algo. Puedo salir a correr sin tener que decir “ahora vengo”. Puedo lavar los platos y la ropa cuando tenga ganas de hacerlo. Puedo escuchar el silencio, y disfrutar de la soledad. Puedo fumar en todos los espacios de la casa. Puedo comprarme un consolador y usarlo en toda la cama de dos plazas. Puedo vestirme como quiero. Puedo estar en tanga todo el día. Puedo hacerme jugos de todas las frutas y verduras a la mañana sin despertar a nadie. Puedo gastar mi plata sin que nadie me cuestione. Puedo comer lo que quiero, ya dije eso? porque es muy importante. Nadie mirandome. Nadie juzgandome. Nadie reprochandome. La libertad se siente bien, tan bien, tan bien. 
Cuando José esta en casa, las cosas no cambian mucho. A veces no estoy en tanga todo el día, además no fumo, y quizás me cuido más con ciertas desprolijidades como dejar la ropa tirada. Pero el sentimiento de libertad esta presente igual. 
De cualquier manera siento un poco de culpa cuando me acuerdo de mi mamá y mi familia, de alguna manera siento que ella me extraña, y yo la extraño a ella. Es como que mi corazón se parte en dos: por un lado, mi disfrute y ganas de estar sola, y por el otro, mi mamá y mi familia a quienes extraño y mucho. 
Toda mi vida trate implicitamente de contentar las dos partes de mi corazón, mi mamá y todo lo que ella esperaba de mi, y yo... yo con mis ganas de incursionar en la música, yo con mis ganas de salir a andar en bici. Yo con mis ganas de tener mi vida. 
Es fisicamente y mentalmente imposible seguir haciendo las dos cosas a la vez. 
Al momento, mi contrato es de 6 meses... pero yo se muy bien que no cambiaria este sentimiento de libertad por nada del mundo. 
1 note · View note
amorentrealgodones · 5 years ago
Text
Sexo
Quiero tener sexo. Quiero estar desnuda frente a alguien, no me importa si es hombre o mujer, no me importa con quien. Quiero que me miren desnuda, que me toquen entera, que me respiren al oido, que me miren a los ojos, que me den placer. También quiero dar placer, mucho. Quiero pasarme incontables minutos arrodillada. Quiero besar cada rincón de un cuerpo, cada lunar, cada mueca. Quiero agarrar de las manos a alguien y pedir más. Quiero temblar. Quiero sentir escalofrios, quiero sentir mi piel erizada. Quiero tener mi boca enrojecida, quiero estar despeinada en una cama. También quiero tener la cola enrojecida. 
Quiero morder una almohada, quiero mirar lo blanco del techo mientras respiro acelerada. Quiero agarrarte del pelo, quiero que me agarres del pelo. Quiero sentir tus labios en todo mi cuerpo. Quiero hacerte acabar, quiero que sientas tanto placer que tengas que gritar. Quiero que me hagas acabar, quiero sentir tanto placer que tengo que gritar. 
Quiero que, después de terminar, me mires a los ojos y me digas ¿descorchamos un vino, prendemos un faso y pedimos una pizza? 
Que agarres mi notebook, y pongas una serie en la cama. Y ahi quedarme horas mirando alguna sit com donde no haya que pensar nada, nada más que en lo bueno que estuvo ese sexo. 
Quiero tener sexo. 
0 notes
amorentrealgodones · 5 years ago
Link
0 notes
amorentrealgodones · 5 years ago
Text
El futuro
No me voy a hacer la moderna y decir que no pienso en el futuro. Pienso en el futuro, y mucho. 
Vengo planeando mi presente en mi pasado desde que tengo 15 años. 
Pero hay algo que no puedo planear y me estresa, y es mi relación con Jose. 
Durante la cuarentena vivimos juntos algunos días, completamente solos. Yo sentí que esta convivencia corta me iba a ayudar a visualizar más allá. Por eso por primera vez le pregunté como se veía en el futuro. 
Porque si bien yo tengo mi carrera más o menos pensada, la verdad es que no se que voy a hacer con mi relación con él. Más bien, no se como acomodar mi relación con el a la cantidad de planes pendientes: viajar, hacer una maestría, hacer un gran voluntariado, empezar algún proyecto para ayudar a la gente. 
Vamos a hacer un disclaimer de ciertos principios que tengo con respecto a Jose: 
i. Lo amo. 
ii. Nunca le seria infiel. 
iii. Me divierte muchisimo pasar tiempo con el, me la paso riendome. 
iv. Me encanta, me parece hermoso por donde lo mire. Para mi es lo más lindo del mundo, aunque se que no es el prototipo de belleza, para mis ojos nadie lo supera. 
v. Amo su corazón, su bondad, su sinceridad. 
vi. Me imagino casándome con él (pero no me imagino casada con él). 
vii. Me cuesta pensar que es un amor para toda la vida. Lo pienso, y me hago cargo. Pero es dificil. A veces quiero que sea el amor de toda mi vida entera, y a veces, no se como eso puede llegar a funcionar. 
Jose se ha mandado millones de cagadas, me ha insultado de arriba a abajo, CREEMOS que no me fue infiel, pero SABEMOS que una noche en una fiesta conoció a una chica, me lo ocultó, después me dijo que hablo con ella solo de filosofía pero por lo pálido que estaba le pedi que me muestre la conversión (sí, horrible, pero realmente sentía que me mentía) pero me dijo que borró la conversación. Nunca vamos a saber lo que pasó realmente. Sabemos que durante los 4 años y medio de relación, estuvo en Tinder. Lo que nos dijo es que usaba la app cuando se peleaba conmigo porque necesitaba “subir su autoestima”. Nunca le volvi a preguntar si sigue haciendolo porque mientras más lo pienso más me pregunto “que carajos hago acá?”, pero CREEMOS que no lo usa mas. También CREEMOS y CORROBORAMOS (pues la manera por la cual yo me di cuenta de que el chabon tenia tinder fue porque LO DEJO ABIERTO EN MI CELULAR) que nunca habló ni salio con ninguna de las chicas con las que hizo match.... meh, yo lo creo, realmente nunca se debe haber imaginado que yo iba a terminar accediendo a su perfil de tinder, no veo el motivo por el cual borraría una conversación. Cuando me enteré y nos vimos para hablar (y yo decidida a dejarlo) en Febrero 2020, me cuenta que su madre tiene cáncer. Ya saben lo que paso después. Jose también me ha dicho cosas horribles, me ha denigrado de una manera espantosa, me hizo sentir que no valía nada. Muchas veces me trata de estúpida y me habla con aires de superioridad. La realidad es que no hay mucha superioridad inteligente en su cerebro, pero es claramente superior en cuanto a su estilo de vida y su situación económica. 
José me hizo hacer elegir entre una pasantía en Londres y él (año 2017). Cuando mandé el mail a la embajada diciendo que rechazaba la pasantía, me dijo que lo que estaba haciendo era muy tóxico, que yo no me lo merecía, y me dejó (estuvimos separados como 6/7 meses). Nunca nada ni nadie me había hecho llorar tanto. Me la pasaba drogada y en pedo para no pensar en él. Cuando ya lograba tener estabilidad emocional, PUM, aparece de nuevo. Volvimos. 
Cuando nos volvimos a ver después de esa ruptura (que fue la última), garchamos, y fue de los garches más lindos en mi historial de garches, yo no garchaba hacía mucho tiempo, y la verdad era que lo extrañaba. 
Después del garche en su camioneta estacionados en el rio de Vte. Lopez, Jose me preguntó si había estado con más chicos, meh.... yo le dije que si (la verdad era que si, yo estuve con más chicos en ese bache, pero... bueno, ustedes me entienden). Creo que también le dije que si sin dar mucho detalle para hacerme la superada, no nos olvidemos que el que me dejó fue el, y no solo me dejó sino que ignoro todos mis mensajes pidiendolo verlo. 
Cuando le dije que Si, me dijo que no veía un futuro en nosotros, que el nunca iba a poder superar que yo haya estado con otra persona, que había arruinado nuestra conexión. 
Cuando me dijo esto, adentro mio se movieron mil piecitas y mi corazón se rompió un poquito más. Pero yo le dije que me parecía que el había arruinado nuestra conexión había sido el, cuando me dejó. Ni siquiera le hice la misma pregunta, yo sabía por la manera en la que me toco, que no había estado con nadie más. 
Pese a que el me había dejado a mi, y pese a todo lo que lloré para volver con el, Jose me la hizo muy dificil en esta etapa. Yo necesitaba tomar una decisión y ordenar mi vida, estaba con ataques de panico, la pasaba muy mal en mi laburo, mi familia estaba en chile y yo estaba sola, no tenia un mango, tenia a un frances que se venia desde brasil a dedo para verme, y en el medio.. Jose. 
Yo necesitaba que formalicemos, porque lo unico que me faltaba era tener a alguien colgando en la incertidumbre, lo que más necesitaba en mi vida eran seguridades, cosas ciertas, piso fuerte. 
Jose, aún sabiendo esto, me la hizo muy dificil. Me ninguneaba, me histeriqueaba, aparecia en mi casa a las 5 de la mañana para garchar y al otro día se iba. Realmente parecia que me estaba usando. 
La pase tan mal en ese tiempo que pensé en desaparecer... y en cierto punto lo hice. Me tomé 3 pastillas que me dejaron durmiendo más de 30 horas. Falté al trabajo, estaba en mi departamento sola y nadie sabía nada de mi. El portero tuvo que entrar porque mi mamá desde Chile no sabía que pasaba. Me despertó. 
Lo más desilusionante de despertarme, fue que cuando miré el celular, no tenía un solo mensaje de el. 
José se perdió mi cumpleaños n° 23 porque “estaba cansado”, pero en realidad, se juntaba a comer con amigos y se terminó yendo a dormir a las 4 de la mañana. 
No quiero hacer un repaso de las millones de cagadas que se mandó porque mientras más escribo más me pregunto que hago acá. Pero por más que me lo haya preguntado ya mil veces la respuesta siempre es la misma: lo amo. 
Me siento obligada a escribir todas las cosas lindas que hizo por mi, y lo feliz que me hace y me hizo durante todos estos años, pero ahora, centrémonos en lo pertinente: el futuro. Si hay algo que nos enseña Dark es que el futuro importa tanto como el pasado y el presente. 
Le pregunté a Jose: ¿Que queres para el futuro? ¿como te ves en el futuro? 
Jose me dijo: solo quiero estar tranquilo. 
Me pareció una respuesta muy parecida a su personalidad. Pero si es que yo ya lo conozco, era obvio que me iba a tirar una respuesta de mierda. El punto es que el ya lo tiene todo, ya tiene bienes, tiene una pesada herencia a su favor, tiene su carrera casi terminada, y tiene el trabajo al cual se quiere dedicar: el campo. Y por eso, lo único que busca entre todas estas cosas, es estar tranquilo - o al menos esa es mi deducción, convengamos que con los años yo aprendí a no ser una novia rompe pelotas y a no preguntarle más porque es al pedo -. 
Yo lo se, lo entiendo, lo apoyo, me encanta, lo banco. Pero, no estoy visualizando la manera en la cual sus ganas de estar tranquilo y mis ganas de no estar tranquila un segundo, son compatibles. Yo quiero viajar, quiero concoer el mundo, quiero conocer culturas, quiero ayudar a la gente, quiero ayudar a mi familia a salir de la marginalidad, quiero ayudar a los presos, quiero tener una maestria y un doctorado, quiero superarme todo el tiempo, quiero tener exito en lo que me hace feliz, quiero dejarle un espacio a la música. 
No encuentro la manera de compatibilizar todo esto con Jose y sus ganas de estar tranquilo y en paz. Y me asusta. Me asusta porque no quiero que nuestro final se de porque el quiera estar tranquilo en el campo y yo quiera estar alborotada en la ciudad. Me asusta porque no me veo sin el, pero parece ser que no hay una opcion con el. El no quiere viajar, el no quiere hacer planes, el no quiere pensar en lo academico, el no quiere hacer un master, el no quiere vivir en un departamento. Lpm, como hago para que el futuro funcione? 
Me asusta. 
0 notes
amorentrealgodones · 5 years ago
Text
Texto que publique en mi blog el 13/4/19
Hola querido Blog, hace mucho que no me siento a escribir, sera que tengo miedo?
Creo que si. Es el miedo a expresar lo que verdaderamente siento. Ademas, hoy veo un poco tonto escribir en una plataforma donde nadie me lee, porque se que es algo solo para mi, y hoy en día en las redes todo se comparte, miles de personas lo ven. Mas de 1.300 me siguen en instagram y alrededor de 300 personas miran mis historias de todos los días haciendo boludeces, compartiendo alguna ppublicacion, subiendo alguna banda que me gusta, o posteando fotos mias.
Es raro tomarme este tiempo de escribir solo para mi, en un blog que es privado. Hasta siento la necesidad incomprendida de tener que compartirlo, pero no lo haría, son cosas que siento en lo mas profundo de mi alma y quiero expresarlas.
Este post se llama "Volvi con Jose" y es que la ultima vez que me sente a escribir acá, habían pasado tan solo 2 meses desde que habíamos terminado la relación de 2 años que llevabamos.
Todavia no me acuerdo muy bien como paso, me recuerdo asustada en mi casa de estudio, sabiendo que me esperaba en las escalinatas, muy cerca de donde nos habiamos empezado a conocer. Cuando baje las escaleras lo vi hablando con unas chicas del centro de estudiantes, no se que estaban diciendo, no pregunte. Pero esa fue la primera vez que me hice la idea de que el podía estar con alguien mas, y que quizas... quizas no me necesitaba tanto.
1 hora antes de verlo ahi, le escribí una carta. Una carta que hace muy poco tiré en La Isabel, campo de su abuela, cuando la encontre en la funda de mi guitarra durante mi estadía ahi. Hacia mucho que no la veía, y preferi no volver a leerla.
En esa carta expresaba que lo amaba, y que aunque no este funcionando nuestra relacion, estaba dispuesta a poner todo de mi para salir adelante. Tambien habia escrito una parte de un verso que está en Corintios sobre el amor: "El amor es paciente, es bondadoso. El amor no es envidioso, ni orgulloso. El amor no es egoísta, no se enoja facilmente, no guarda rencor. El amor todo lo cree, todo lo disculpa, todo lo espera y todo lo soporta".-
En ese momento me sentía así. Estabamos pasando un mal momento, pero el amor todo lo soporta. Lo que teníamos era amor.
Cuando lo vi pense en darle la carta. Pero cruzamos la calle, yo tenía mucho frio. Me sente en la plaza que queda cruzando la calle, con mis manos entre las piernas intentando calentarlas, temblando de incertidumbre, y despues, llorando porque se veía venir el final.
Y así fue, ese dia, en ese banco, el se alejo de mi, y me dejó llorando. No podía soportar el sentimiento de verlo alejarse. Cruce con el y espere el colectivo, mientras escuchaba Subplots de Jack Johnson. Llore todo el camino a casa. La gente me miraba, yo no podía aguantar el llanto.
Llegue a casa y no habia nadie, por suerte. Me tire en el piso de mi cuarto a llorar como si lo peor de todo hubiese ocurrido, y es que lo peor de todo habia ocurrido. No estaba lista para terminar la relacion, yo quería seguir. Pero sabia que su orgullo no iba a flaquear.
Aunque lo intente algunas veces después de esa ultima vez que lo vi, no hubo caso. El no queria saber nada. Lo intente, le pedi que nos veamos, queria volver a toda costa. Y aunque todo parecía ir viento en popa, mi corazón sabía que algo le faltaba.
Después de varios rechazos empece a hacerme la idea de que no iba a volver a verlo, y de que mucho menos ibamos a volver. Todo se había terminado. Y a mi solo me habían quedado las sábanas con su olor de la ultima vez que habia dormido conmigo en mi cama, un preservativo en la mesita de luz, y un monton de recuerdos en mi cabeza que parecían ser imborrables.
Justo antes de enloquecer de soledad, tuve la peor idea que podría haber tenido en ese momento. Descargué tinder. La verdad era que no estaba lista para salir con nadie, pero solo necesitaba un mensaje en el celular de aliento, algún piropo, alguna invitación a salir aunque sabía que iba a rechazarla. Y justo cuando estaba deslizando a todas las personas a la izquierda, como si fuese Hitler en persona y juzgara solo por la imagen, apareció el.
En ese momento mi corazón se paró. Mi dedo se habia deslizado muy rapido hacia la izquierda porque la realidad era que si la foto principal no me llamaba la atención como para frenar y leer la descripción y ver las sguientes fotos, descartaba el perfil.
Fue lo que paso cuando lo vi, lo descarte. Pero a los 5 segundos descubrí que conocía esa foto, y se me hizo un nudo en la panza pensando en si podía ser el. Aca viene el siguiente error que cometí. Como no podía volver hacia atras para ver el perfil, tuve que pagar Tinder Premium, y de la desesperación, pague 35 dólares y contraté la version anual. No podía sentirme más idiota, pero sobretodo, no podía sentirme más idiota cuando volvi hacia atras y vi que era èl. El estaba en tinder, tenia una foto que yo conocía porque yo la había sacado. Es loco, no? Su descripción decia algo asi como que no creía en Tinder, pero que estaba dispuesto a salir a tomar algo con alguien.
Mi corazín volvió a frenarse. Habían pasado solo 2 semanas de la ultima vez que lo había visto, y el ya estaba dispuesto a salir a tomar algo con alguien.
No lo podía entender. Se que suena un poco hipócrita porque yo tambien estaba en la app. Pero la verdad era que yo NO estaba dispuesta a salir con nadie, y lo unico que quería era un poco de la autoestima que había perdido ese dia que me dejó sin mirar atrás.
Ese dia fue horrible. Le mande un mensaje, fuerte. Le dije un montón de cosas que no quería decirle pero estaba en crisis, ¿solo 2 semanas después mi amor mi cuerpo y mi alma eran reemplazables por una chica de tinder? ¿Nuestra historia de amor tan de pelicula iba a quedar en el olvido para empezar una relación con una pareja conocida virtualmente?
No podía entenderlo. Pero ese mensaje que envie fue el peor. Después de escribirlo, lo bloquee de whatsapp. Acto seguido me envio mensajes horribles en instagram. En donde se encontraban frases como "No quiero saber mas nada de vos" "no quiero tener nada con vos" "Alejate de mi vida" y un monton de cosas hirientes que terminaron de congelarme el corazón.
Hasta el momento yo no había estado con nadie más. aunque estaba tan lastimada que le mentí y le dije que ya había estado con otro. No pareció afectarle para nada.
Después de eso me dispuse a sanar. Pero arranque con el pie izquierdo. Tuve muchas juntadas con mi amiga (o ex amiga) Paola. Fume marihuana por primera vez, y el efecto me había encantado. Eran al menos 20 minutos de no acordarme de su cara, y reirme a más no poder. Y lo más triste, era que solo en esos momentos lograba reírme.
Al poco tiempo, algunas 2 semanas después, me di cuenta de que no era sano. Estaba con Pao todos los días, de lunes a domingo, de los cuales por lo menos 5 fumabamos. Asi que por mis propios medios, decidí alejarme y compré un vuelo para visitar a papá en el norte.
Fue un viaje muy divertido, pero aun no lograba sanar. Me sentia mal, vacía, incompleta.
Cuando volví a Buenos Aires decidi tener una relación mas limitada con Paola, asi que solo la veía algun que otro fin de semana. Comencé a llevar una relación más cercana con otra amiga soltera, tampoco era argentina pero era la española mas hermosa que había conocido, y aunque era un poco mayor que yo, me entendia mucho más. A ella nunca le hablé de Jose, hasta febrero 2018.
Y fue en ese tiempo en el que conocí a Noam.
El primero de muchos israelis en esos 6 meses de soltera. Lo conocí comprando entradas para John Mayer, 4 días antes del show. Le pase mi celular, y solo rogaba que me escriba antes de que salga a buscarlo por todos los hostels de la ciudad.
Supongo que yo soy de la antigua escuela. Tinder no me simpatiza en lo mas minimo. A mi me gusta concoer a la gente, sin haber hecho un juicio antes. Algo repentino, algo no forzado, algo como lo de Jose.
No quiero entrar en detalles sobre lo que pasó con Noam, ni con los demás israelies (uno muy importante, pero fuera de discusión) que pasaron por mi vida en esos 6 meses. Centremonos en Jose.
Habia decido creer que no estaba en nuestra fortuna volver a vernos. Y con esa idea, empecé a organizar un viaje con amigas a Brasil.
En Brasil terminé de sanar. Quizas fue todo el estrés y des estres que vivi en esas playas, pero tuvo mucho que ver la presencia de el Sr. Lecoanet. Era el tipo más sexy que había conocido jamás. Pero no solo eso, la primera noche que salimos a tomar algo y nada pasó, me preguntó si podía dormir conmigo. No me tocó, no me beso en la boca, no me insinuo nada. Solo me abrazo toda la noche y me dio besos en el cuello.
Había tocado el cielo, el ser mas romantico del planeta (imagino que era de esperarse por su nacionalidad), estaba en la cama conmigo, despertandome con besos en las mejillas, preguntandome que quería desayunar, peinandome el pelo, y siendo lo más dulce que me había pasado en mucho tiempo.
Tuvimos una suerte de flechazo, y habían sido 2 semanas de no pensar en Jose, ni en su cara, ni en su cuerpo, ni en su voz.
Estaba comoda, segura de mi misma, hasta habia empezado a quererlo. Se preocupaba por mi, me sorprendia, me regalaba cosas hechas a mano, me escribía cartas, me adoraba.
Volvi a buenos aires un poco desesperanzada, no estaba segura de si lo iba a volver a ver, pero hablaba con el todos los días, y me hacía feliz a la distancia. Todo parecia funcionar bien esta vez, yo estaba en la ciudad, sin problemas, viendo el atardecer en los lagos de Palermo despues de largos recorridos en bici, pensando en el.
Era un jueves de los últimos de enero, y estaba en un ciclo de adoración en Los Arrayanes, sitio del Opus Dei. Estaba sola, en ese oratorio tan grande y lleno de lujo. Sola, pero acompañada por mi Dios. Y fue ahí donde mirando al sagrado sacramento, Jose vino a mi mente.
Como estabamos a solas con Jesus, le pregunte porque? porque de repente se vino a mi mente después de tanto tiempo? Que era lo que estaba pasando? Senti fuerte en mi corazón que Jesus intentaba darme una respuesta, y que yo no estaba lista para escucharla. Asi que le dije, Señor, no se que es lo que está pasando, pero solo te pido que si volves a poner a Jose en mi camino, funcione lo nuestro para siempre. Porque lo amo mas que a nadie, y nadie puede reemplazarlo en mi corazón.
Era lo cierto, no sentía un amor mas grande por nadie.
De repente, el Sr. Lecoanet habia quedado en segunda página. Ya no tenía ganas de hablarle. Jose no paraba de dar vueltas en mi cabeza, no paraba de acordarme de el.
En este momento, ese viernes a la mañana de camino al Estudio Mazzinghi luego de haber pasado la noche en los Arrayanes, le mande un audio a Lore.
Le hablé de Jose, un ex que tuve que quizas en algun momento le habia mencionado, pero que nunca habia entrado en detalles. Le conte que se me vino a la mente durante la adoración, y que no podía parar de pensar en el. "ESCRIBILE", me dijo. QUEEEE? ESTAS LOCA? no. No iba a escribirle. Había acabado de sanar, no podía. No sabia nada de el, no tenia contacto con el.
Ese viernes después de mi trabajo salimos a correr y andar en bici por los lagos de palermo. Mi mente lo inventaba en cada hombre con barba corriendo. No era el, era mi mente.
Justo antes de comer, Paula Sastre me mando un mensaje. "Hola Caro, como andás? Estaba necesitando el libro de Joseph Fadelle. Me dijo jose que vos trabajas cerca de Retiro, quizas pordemos combinar algo para que yo lo busque". Mi corazon se paró. Jose había hablado de mi, al menos, para decirle a su madre que trabaja por retiro. Había pensado en mi? me pregunté.
Esa tarde no podía dejar de pensar en el. Asi que arregle con Lore para salir a despejarnos y tomar una copa en las terrazas de recoleta. De repente, en esa necesidad femenina de ir al baño, me curcé con Sofia Sastre. Era casualidad? era mucha casualidad, y comencé a pensar que el destino quizás me estaba queriendo decir algo.
Era viernes, tenía desesperadas ganas de escribirle. No sabia que decirle. Pero no lo hice.
Era sábado, y las ganas latian en mi mente. No me dejaban tranquila.
Le escribí. Y ese fue el comienzo.
Hablamos, durante muchas horas por whatsapp. Me pregunto por mi familia, hasta por mi perra. Yo no podía dejar de pensar en lo mucho que lo extrañaba. Por favor, me decía, ojalà que quiera volver a verme.
Pero no, le dije que alguna vez lo podría acompañar a correr, y me dijo que "quizas", tipico de el para decir que no.
O quizás, no era tan tipico. A las 10 de la noche, a punto de irme a una fiesta, me escribió el. "No puedo dejar de pensar en vos". Era un sueño? Estabamos pasando por lo mismo.
Nos vimos, fui feliz.
Asi empezó nuestra segunda historia, con todos estos sucesos extraños, con Dios moviendo los hilos desde arriba.
Un par de semanas después, después de un par de crisis sobre no saber si estabamos haciendo lo correcto, fui su novia.
Era la mujer mas feliz. No existia mujer más feliz que yo.
Hoy, 15 meses después, seguimos juntos.
El problema es que estamos discutiendo seguido. Pero eso, no lo hacen todas las parejas? Si no hay discusiones y todo es color de rosas, si no cometemos errores, si no metemos la pata y quedamos al borde del precipicio, las relaciones se tornan aburridas, o al menos asi lo creo yo.
De vez en cuando peleamos, a veces pasamos meses enteros sin discutir, a veces pasamos semanas enteras peleando, pero se que pasamos la vida amandonos.
A veces tengo miedo. El es muy inmaduro con muchas cosas, pero cuando se trata de relaciones, es la persona mas madura en el mundo. El problema es que yo tengo un back up de historias de amor fracasadas, las de mi madre, las de mi padre, las de mi padrino, las de mi prima, las de mi abuela, y alguna que otra mia.
A veces, me aterra que todo vaya bien, y trato de buscar la mancha a la sábana inmaculada. Nunca la encuentro.
Como puede ser, que este con la persona correcta? Como puede ser que no me este engañando, que confie en mi ciegamente, que pretenda que tengamos un futuro juntos?
Es todo lo que alguna vez quise para mi. El es todo lo que quiero para mi. Entonces porque a veces lo arruino?
Perdón, Jose. No soy perfecta. Vengo de un mar de discusiones, infidelidades, situaciones incomodas, y a veces las creo donde no las hay, porque es a lo que estoy acostumbrada.
Si vos podes aguantar eso de vez en cuando sin salir lastimado, yo prometo disminuir mis iras, mis enojos, mis ganas de fallar, se que me va a costar. Pero vos te lo mereces mas que nadie.
Te mereces lo mejor.
Te amo,
Caro.
0 notes
amorentrealgodones · 5 years ago
Text
Texto que publique en mi blog el 1/9/19
Estoy atravesando un momento dificil.
Las cosas no van bien. Estoy estresada, todo el tiempo. Estoy atascada, todo el tiempo. Estoy ahogada en pensamientos que no me dejan pensar.
Y aunque suene extraño, estoy viviendo todo lo que alguna vez quise vivir.
Cuando era más chica, no hace muchos años atrás... allá por el 2013/14, tenia un sueño. No era un sueño claro, no era un sueño objetivo. El sueño se trataba de estudiar Abogacía en la UBA, pero entre otras cosas, detrás del velo, la meta era superarme en cada paso.
Desde el 2014 empecé a trazar lineas y tachar días para acercarme a este sueño. Y con esto me refiero a hacer todo lo que estaba al alcance de mis manos para llegar cuanto antes.
He dedicado noches enteras y renunciado a innumerables salidas y encuentros solo para, paso a paso, acercarme un poco más.
Entre estos pasos que fui dando se encontraban inscribirme al programa de UBA XXI para poder avanzar en la etapa del Ciclo Básico Común ("CBC"). El CBC consta de 6 materias que cualquier estudiante de la Universidad de Buenos Aires tiene que pasar para ingresar a estudiar finalmente la carrera que se elije.
El UBA XXI es un programa que te permite avanzar en 3 de estas 6 materias a partir del anteúltimo y último año de secundaria, y de esta manera, poder avanzar un cuatrimestre de este CBC.
Cuando digo que dediqué noches enteras y renuncié a salidas y encuentros, me refiero a que durante el último año de secundaria, no solo estaba con las hormonas revolucionadas porque era mi último año de colegio y teníamos nuestro viaje de egresados, fiesta de egresados, y las tribus. Sino que fue  una etapa que siempre viví con un pie fuera, pensando en el futuro que hoy estoy viviendo.
UBA XXI es un programa que se hace casi en su totalidad de manera online... o mejor dicho, te dicen lo que tenes que estudiar y vos te presentas el día que hay que rendir, junto con cientos de personas más. Solo una vez a la semana podes tomar clases presenciales, donde mas o menos te explican en que te tenes que enfocar entre tanta bibliografia de la cual vos no tenes ni idea.
Así que decidí apuntarme a este programa para acercarme cada vez más a la meta de recibirme.
¿Por qué tanto apuro?
Digamos que, en mi familia, estas oportunidades no existen. Y no porque estudiar una carrera sea algo que cueste dinero en Argentina, sino porque mi familia no tuvo la oportunidad de poder pensar en un futuro. Siempre tuvieron que enfocarse en el presente, en como llegar a fin de mes, en donde recortar para que todos tengamos un plato de comida, en encontrar un alquiler y un buen colegio para los chicos, quienes gracias a esto, indudablemente van a tener la oportunidad de pensar en el futuro.
Pero esto es algo que ellos están empezando a construir recién ahora.
Cuando estaba en los últimos años de la secundaria, me di cuenta de que yo iba a ser la primera persona en mi familia (o, al menos, mi familia materna), en tener la posibilidad de pensar en el futuro. Yo podía sentarme a planear y pensar que podía estudiar, que quería estudiar, cuales eran mis posibilidades, que quería para mi vida, que quería para mi familia.
Y en ese momento aprendí que era una afortunada. Que yo iba a ser la primera en pensar en el futuro, y era una oportunidad que no podía perder. Tuve suerte.
Ahi me re-descubrí como una persona que constantemente se imagina en un futuro. Un futuro mejor, para todos.
Para mi familia, porque iba a ser la primera en tener un titulo universitario.
Para mis primos, porque les iba a demostrar que si se puede, y que es hermoso poder planear un futuro.
Para mi misma, porque me iba a demostrar que me podía superar.
No quise, entonces, desaprovechar la increíble oportunidad que Dios me dio y de la cual siempre voy a estar agradecida.
Porque en aquellos días, acostada en la cama de un cuarto sin puertas ni ventanas, en Franklin 940, empecé a planear mi futuro.
Cuando iba a las clases presenciales de UBA XXI, caminaba desde la facultad de ingeniería que era el lugar en donde se dictaban, hasta la facultad de derecho. Eran unas 10 o 12 cuadras. Me paraba ahi,  en la parada del 67, y miraba las escaleras, las columnas, la inmensidad. Y me decía a mi misma: - acá vas a estar vos, subiendo estas escaleras, construyendo tu propio futuro.
De vez en cuando entraba y daba una vuelta por la planta principal, miraba los cuadros, entraba al baño, me codeaba con las y los universitarias/os cuando yo aún estaba en el secundario.
Y es que la idea del futuro latía bien fuerte en todo mi cuerpo. Yo sabía que, iba a ir contra todo y para adelante, solo para cumplir con mi objetivo.
Y el objetivo no era solo tener un titulo de abogada sino que también era superarme a mi misma y a mi situación actual. Que en ese momento, era un poco desastrosa.
Tenia muchos problemas en mi casa, violencia familiar, problemas de plata, problemas de seguridad, problemas, problemas, problemas por donde mires.
Yo me había prometido que estos problemas se iban a acabar en algún momento. Que yo iba a conseguir un trabajo que nos sacara de la ruina, que mi mamá iba a dejar de sufrir. Que ibamos a tener nuestra propia casa. Que yo iba a tener un cuarto con una puerta, y mi hermano el suyo. Porque la única que tenia tiempo para planearlo, era yo.
Y si, aunque la situación actual no dependía de mi porque era demasiado chica para solucionarla, yo estaba convencida que nuestra situación a futuro dependía pura y exclusivamente de mis capacidades.
Así que empecé.
Declaré que para el 2020 me iba a recibir. Declaré que nos íbamos a mudar a un barrio hermoso, que no íbamos a mezquinar más centavos para un plato de comida.
Y no quiero parecer paranormal con lo que digo. No me maté pensando en como mejorar nuestra situación, y muchas veces hasta la ignoraba para sentirme menos presionada y culpable.
Durante esta época tenia mis cosas; amigas, amigos, proyectos personales, chicos que me gustaban, picardías de la edad, distracciónes, hobbies, miedos, y un sin fin de cosas que se relacionaban con mi edad.
Apliqué a una beca que me atrevería a decir que cambió mi vida. Me subí a un avión por primera vez para viajar a África, y después me subí a 6 o 7 aviones más viajando por Europa.
Sí, mi vida estaba empezando a cambiar. Pero ese no era mi objetivo principal. Yo siempre quise que la vida de mi familia cambie. Mi sueño siempre fue ese. Que mi familia, mamá y facu, sean felices y tengan una realidad mejor.
Después del viaje a Europa yo me di cuenta que empecé a cambiar, y mucho.
Había conocido cosas que jamás pense conocer. Quiero aclarar en este punto que yo viaje a Europa y Africa por una beca, obviamente yo nunca tuve dinero para comprarme un pasaje al viejo continente, o a ningún otro continente.
En Europa vi que las cosas funcionaban distinto, vi estados desarrollados, estados con oportunidades.(estados sin mayúscula porque no son Dios).
Pero estados en fin, mucho mejores que Argentina.
También viaje con Jose, de quien aprendí el 100% de lo que era una realidad distinta.
Aprendí que había gente que tenía mucho, innumerables bienes, innumerables generaciones que pudieron dedicarse a pensar en el futuro. Generaciones con posibilidad de educación, generaciones con posibilidad de elección.
Aprendí también que el té se toma agarrando la taza de la manga, que la banana y la naranja se comen con cuchillo y tenedor, que la gente generalmente come pescado, que la gente generalmente no usa el rosario colgando saliendo de la camiseta, y que hasta existía una élite de la religión católica, que vivían en mansiones y se arrodillaban para comulgar.
Aprendí como funcionaba una generación entera de personas que tuvieron la posibilidad de sentarse a pensar en el futuro. Y que no era suerte, era la chance de absorber sabiduría y ponerla en practica.
Con el correr del tiempo, no solo fuí aprendiendo de Jose y su entorno sino que también aprendí de mi propio entorno, del cual me había empezado a rodear en la facultad.
Profesores de alta gama, compañeros con padres abogados, compañeros con padres médicos, compañeros con generaciones que habían tenido la misma posibilidad que la generación de la familia de Jose.
Fui consiguiendo mis primeros pesos argentinos, trabajando en un call center durante 7 meses de infierno. Pero como había tenido tiempo de pensar en mi futuro, logré conseguir otro trabajo del cual también fui aprendiendo muchas cosas.
Mi segundo trabajo fue en el Estudio Mazzinghi. Y mi tercer trabajo y salto enorme en mi carrera hasta el momento, fue en Fox.
Durante mi trabajo en el Estudio Mazzinghi, logre alquilar un departamento. El departamento estaba en la Avenida Cabildo, esa avenida que con 13 años caminé por primera vez en la vida, y para mi era lo más cerca que podía estar de Nueva York. Enamorada de jurabildo, mi primer departamento fue en Avenida Cabildo 4997.
Ese departamento estuvo a mi nombre, y era un 3 ambientes perfecto dentro de lo que había podido conocer. Al menos, yo tenía una puerta, ventanas y un placard, y hasta un baño con bañadera. Un balcón. De a poco íbamos construyendo algo que se podía asemejar aunque con un millón de diferencias, a una vida de una generación pensante.
Mi mamá no tenía trabajo y empezó a trabajar como empleada doméstica en una casa. Mi hermano empezó en un colegio que con muchísimo esfuerzo pagábamos, en Belgrano R.
Cuando se venció el contrato y yo tenía ya mi trabajo en Fox, nos mudamos otra vez.
Pero esta vez, logramos que mi hermano tuviera cuarto, con puerta, y ventanas. También logramos que sea en un barrio seguro y silencioso, a 7 cuadras del colegio de mi hermano.
Y digo logramos porque en esta mudanza hubieron muchas personas que fueron la llave.
De alguna manera, esta idea de formar parte de una generación que puede tomar decisiones y pensar en el futuro, fue dando sus frutos.
Ahora me encuentro seguramente más cómoda que nunca, escribiendo desde la notebook de mi trabajo, desde un cuarto con un sommier, y un escritorio. No nos olvidemos del placard enorme que tengo y hasta una puerta (y por supuesto, una ventana).
Y empecé a escribir porque quería llegar a este punto. A veces, tan sumergida en una vida un poco más calmada de lo que solía ser antes, me olvido de donde estaba hace un par de años atrás.
Con todas mis fuerzas queriendo cambiar la situación y acá me tenés. En cierto modo, lo logré.
A veces me olvido que yo solo pedía una puerta para poder cambiarme tranquila. Me olvido de que yo solo pedía un timbre para que pudieran venir a visitarme sin tener que gritar mi nombre desde la puerta. Me olvido de que quería una bañadera para usar cuando quisiera. Un espejo. Un placard. Un piso de madera. Paredes que no estén quemadas. Una heladera que funcione. Una cama más cómoda. Un trabajo decente.
Y así estoy ahora. Tengo todo esto, y hace ya 3 años que duermo entre 4 paredes, y no entre 3 y una cortina.
Hace ya 3 años que tengo un placard, una puerta, una ventana, y me adueñé de la facultad de derecho como si hubiese sido parte de una generación que ya caminó esas escaleras.
Y es que las cosas cambiaron. Antes era simple pedir una puerta, un placard, y una ventana. Era simple imaginarme paseando por las aulas de la UBA.
Ahora, nada es simple. Todo es complicado. Todo tiene un riesgo. De nada estoy segura. Siento que en cualquier momento todo se puede ir al tacho y puedo perder todo este trabajo de hormiga. Me quejo de que tengo que estudiar. Me quejo de que tengo que trabajar 9 horas. Me quejo porque solo tenemos un baño. Me quejo porque las sábanas que tengo son muy chicas para cubrir mi cama. Me he quejado hasta de mi almohada, me he quejado hasta de la ubicación de este departamento.
Que fácil es quejarse, pero también, que fácil es luchar por algo cuando no se tiene nada. A medida en que las cosas van saliendo como uno quieren, el camino se pone más y más difícil.
Hoy, en este momento de mi vida, quedé seleccionada por la UBA para participar de la competencia internacional de arbitraje de inversión en la Universidad de Miami. Y me quejo.
Me quejo porque todos los fines de semana me tengo que juntar a estudiar lo que elegí estudiar, para poder dar lo mejor de mi en las audiencias de la Unievrsidad de Miami, donde me van a estar escuchando cientos de socios de los mejores estudios jurídicos del mundo. Donde me van a estar prestando atención, para posiblemente pasar al siguiente nivel.
Y yo no hago otra cosa más que quejarme por no tener tiempo, quejarme porque no veo a Jose todas las veces que me gustaría. Quejarme porque es mucho que leer. Quejarme porque quizás me lleve más tiempo del que tenia calculado obtener mi título universitario.
Si yo me apareciera en este momento en alguna de las otras realidades paralelas a esa Carolina, que estaba durmiendo con 4 buzos porque no habían frazadas, y le contara que en este momento estoy escribiendo desde una laptop acostada en un sommier en un cuarto con 4 paredes, una puerta y una ventana, ubicado en Belgrano R..... yo creo que esa Caro se cagaría de risa y diría: ¿Vos me estas jodiendo?
Y no, esta es la cómoda realidad que me toca vivir, y de la que encima, me doy el lujo de quejarme.
No entendemos nada los humanos, y mucho menos entendemos nada los humanos ambiciosos.
Yo sigo teniendo un pie en futuro. Pero en este punto a veces me pregunto hasta que punto estoy dispuesta a ceder lo que tengo ahora.
Para cada paso que doy, hay cosas que quedan atrás. A veces, hay cosas lindas que tienen que inevitablemente quedar atrás para poder dar una posibilidad de aferrar ese pie en el futuro.
Yo creo que hoy tengo una oportunidad que no puedo dejar de lado por nada en el mundo. Que quizás sea una puerta, o quizás no... pero vale la pena intentarlo.
Por que al fin y al cabo, ya tengo lo que quería y lo que tanto soñé por años enteros, y no solo lo tengo yo sino que también lo tiene mi familia, esto quiere decir que, de alguna manera estoy cumpliendo con mi palabra.
Una puerta, una ventana y un placard.
1 note · View note
amorentrealgodones · 5 years ago
Text
A veces la vida da tantas vueltas que verdaderamente te sorprende. Nunca pensé estar en donde estoy hoy, nunca pensé vivir como vivo, nunca pensé tener una relación de pareja tan larga. 
Hoy me acordaba de una entrada que escribí el año pasado en mi blog, que hablaba de como los seres humanos ambiciosos a veces no se dan cuenta de todo lo que tienen entre las manos, solo por el hecho de pensar todo lo que les falta. 
Pero no es esto de lo que quiero hablar hoy. (voy a pegar ese texto en la proxima entrada en tumblr). 
Hoy quiero hablar de lo dificil que fueron las relaciones de pareja que han pasado por mi vida (y no, no hablo de mis relaciones, sino de las relaciones que transcurrieron a mi alrededor). 
La primer relación que conocemos todxs es la de mamá y papá... bueno, hoy en día con la fecundación in vitro puede ser que solamente conozcas a uno de ellos, pero de la época en donde vengo yo, al menos siempre tomas conocimiento de la relación por la cual fuiste fruto, a veces, te toca enterarte de que tu papá/mamá te abandono, a veces, te toca darte cuenta de que tu papá y mamá se aman y van a estar juntxs para siempre, y otras veces.. bueno, hay mil variantes, pero yo voy a contar la mia. 
Mamá y papá fueron la primer relación de pareja que conocí, mi primer acercamiento al “amor de pareja”, y convengamos que la experiencia NO fue buena. 
Ellos se conocieron jóvenes, mamá tenia 24 y papá 25. Mamá, una pueblerina de Córdoba, vino a la capital para escaparse de su familia y a la vez en búsqueda de nuevas oportunidades laborales... terminó trabajando en una panadería y vivendo con su tia. Papá, un porteño (del amba), trabaja desde los 19 en Pepsico, como repartidor. Conoció a mamá dejando mercadera en su panadería, y de vez en cuando se pasaba a tomar mates con ella. Después de un tiempo de estar saliendo, papá invitó a mamá a cenar, pero la llevo a un telo en lugar de un restaurante. Mamá, inocente pueblerina, terminó perdiendo su virginadad y creándome a mi. 
Se mudaron a una casita en Villa Adelina, San Isidro. Tenían planes de inscribirme en el jardín del Marín (gracias a Zeus esos planes no se han concretado.....). Se casaron. Se escribieron cartas para sus aniversarios. Se regalaron peluches. Se regalaron sus secretos más profundos. 
Hasta que un día, teniendo ya 4 años de edad, y siendo ya las 4 de la mañana, papá no llegaba de trabajar. No lo podíamos ubicar por ningún lado. Mamá lloraba, puteaba, gritaba, rompía cosas. Yo miraba por la ventana esperanzada con que la camioneta de papá apareciera en algún momento. Mamá armó un bolso, con toda la ropa de papá, y lo dejo en la vereda. Llegó. 6 de la mañana. Discutieron. Mi mamá le pegó a la camioneta de papá con una piedra. Mamá quedo en estado depresivo después de ese último episodio. 
No comía, nada. No se reía, no trabajaba, tomó pastillas, empezó a fumar. Siempre estaba de mal humor. Después de este último episodio, pasaron 9 meses en donde yo empecé a pensar que mi papá se había esfumado de la faz de la tierra. 
Pero no, apareció. Apareció diciendo que su novia de 18 años había quedado embarazada, y que iba a necesitar que nos vayamos de la casa, y se la dejemos a el. 
Mamá y yo no teníamos a dónde ir. Recapitulemos: mamá vino de un pueblo de córdoba con esperanzas de progresar. Se terminó embarazando de mi y casandose con mi papá. Nunca pudo estudiar, ni trabajar de algo que le deje muchos ingresos. Toda su familia estaba en córdoba. La unica persona que conocía de Buenos Aires era su tía, la hermana de su padre, quien se habia ido a España a hacer un retiro espiritual, y su casa se habia convertido en un estudio jurídico (la prima de mi mamá era abogada). Pero mamá, no queria volver a tocar esa puerta, ya que a penas llegó de Córdoba la habian ayudado muchisimo, y ella pensaba que los habia “desilusionado” por quedar embarazada sin estar casada (una familia muy católica y conservadora). 
En fin, papá quería nuestra casa, no teníamos a dónde ir, nos corría el reloj, mamá estaba con depresión, yo no entendía mucho, eramos pobres, muy pobres. 
La mamá de mi mamá, mi abuela, se entera de esto, y viene a Buenos Aires, a vivir. En realidad, esta era una idea que ya venía dando vueltas en la cabeza de mi familia materna (mi abuela y los hermanos de mamá) estamos hablando del 2001/2, la crisis era terrible, y obvio, todos pensaron que en buenos aires se iba a poder vivir mejor. 
Dejaron la casa que tenían en el pueblo, y se vinieron a alquilar acá, casi sin nada. Alquilaron una casa grande muy cerca de una villa, en Jose Leon Suarez. Fuimos a vivir todxs ahí. 
Eramos mi abuela, los 3 hermanos de mi mamá, la hija de un hermano de mi mamá (Cele, mi prima y mejor amiga, tiene un año menos que yo... otra historia aparte la madre de Cele había muerto en un accidente hacía unos meses, las dos estabámos pasando un momento de mierda), los 3 hijos del otro hermano de mamá, su mujer, mi mamá y yo. 
Todxs caímos en esa casa, sin sáber bien por qué, y nos refugiamos de la crisis. 
La casa era grande, bastante grande para ser sincera. Pero estaba en una zona muy muy fea de Jose León Suarez. 
Dejo para otro momento contarles sobre mis años en esta casa, la primera vez que escuche un CD en mi vida (Máquina de Sangre - Los Piojos), la primera vez que recuerdo haber sido feliz.
Vuelvo a mi punto. Las relaciones. 
Durante nuestra estadía en esta casa adoptamos a dos perros con mis primos. Un día, uno de estos, se accidentó de manera grave en la calle, y tuvimos que llevarlo al veterinario. Mi mamá se encargó. 
El veterinario, Ricardo, tuvo que sacrificar al pobre Rocky. El veterinario, Ricardo, le pidió el celular a mi mamá y empezaron a salir. 
La relación avanzó rápido. Ricardo era muy bueno para mi. Cuando yo tenia 8 años y vivía en esa casa, queria tener un diario intimo para escribir, y me acuerdo que rezaba para que me regalaran uno, que se abria con un anillo especial. 
Ricardo me lo regaló, y no quiero ser materialista, pero a partir de eso, le dije papá por primera vez. Por primera vez una persona del sexo masculino me daba un poco de atención, y me hacía un regalo. 
Ricardo también me llevaba al cine, me llevaba a su trabajo, me ayudaba con las tareas de Cs. Naturales, me decía hija. 
Ricardo no era rico, era un veterinario de Jose Leon Suarez, pero tenia una casa en Vicente Lopez, Villa Martelli. 
A los 9 años, mi mamá quedó embarazada, y Ricardo le propuso mudarse a su casa. 
Abandonamos la casa de Suarez, ubicada en Guido 702, y nos mudamos a Franklin 940. 
No voy a quedarme en contarles la historia de como Franklin 940 fue mi lugar en el mundo durante 12 años, y quizás lo siga siendo. Voy a contarles directamente lo que me compete, las relaciones. 
¿Se acuerdan de mi papá, su novia de 18 años y el embarazo? Bueno. La relación con mi papá era... meh. No se si había dicha relación, pero cuando nació mi hermano yo pedía ir mucho a visitarlo, asi que digamos que manteniamos cierta proximidad. 
A mis 13 años, encontré a la novia de mi papá haciendose caricias con el hermano de mi papá, mi tio Eduardo, y además, padrino. 
Con 13 años, todavía nunca había visto porno, pero me imaginé que lo que ví no estaba bien, y lo sentí en mi corazón, lo tenía que contar. 
Después de varios meses de guardarmelo y torturarme sobre si debería contarlo o no, ya que realmente no sabía muy bien lo que había visto, me decidí a contarle a mi papá... por mensaje de texto, por favor no me culpen, tenía 13 años y no sabía cómo decirlo. 
Después llame a mi abuela, y se lo conté por telefono. 
A las 2 horas del estallido del big bang, me llamó mi tio, gritándome que era una mentirosa, que por que decía tantas mentiras, la novia de mi papá también me llamo diciendome que nunca pude superar que ella se quede con mi papá y se lo haya robado a mi mamá ?¿?¿?¿?¿ *insert meme del negro*
El punto es que nunca nadie me creyó, y hasta yo empecé a pensar si lo que había visto (no voy ahondar en eso) era verderamente cierto. 
La pase muy mal. Mi familia paterna me hizo la cruz por completo. Cambiaron sus numeros de telfono, me bloquearon de todos lados, no me llamaron para mis cumpleaños, mi papá dejó de pasarle alimentos a mi mamá. Todo fue un caos. Mi vida fue un caos. Lo que más dolía era que yo no podía ver a mi hermano. 
A los 15 años, mi tio le contó a mi abuela que todo esto era cierto, que el se había acostado con la mujer de mi papá. La verdad salió a la luz, y mi papá se contactó conmigo, solo para contarme que estaba destrozado, y que se iba a ir a vivir al sur, pidiendo el traslado en su trabajo. 
Bueno, para mi todo era una mierda, cuando finalmente todo sale a la luz y yo podía retomar el contacto con mi abuela y mi hermano quienes realmente me interesaban, mi papá me dice que se va a vivir al sur. 
Moneda corriente. Seguí con mi vida. (en realidad tuve depresión, ansiedad, trastornos alimentarios, intentos de suicidio, entre otras cosas). 
¿Se acuerdan de Ricardo, el veterinario? 
Bueno, a los 18 años la escena se volvía a repetir. Ricardo nunca llegaba temprano a casa, mi hermano chiquito lo esperaba en la puerta, esperanzado con que llegue. Yo me ponía los auriculares para no escuchar a mi mamá llorar y me preguntaba, ¿como mierda haces para elegir tan mal a un hombre DOS VECES? Ricardo llegó al otro a las 10 de la mañana. Diciendo que nos teníamos que ir. Esta vez nadie estaba embarazada, simplemente quería que nos vayamos de su casa. 
Yo 18 años, cursando el CBC en Drago, sin un peso para la sube ni 3 pesos para las fotocopias, me senti muy responsable de hacerme cargo de esta situacion. Y todo lo que pasó después ya lo saben. 
Ahora, volvamos al punto. Las relaciones. 
Como les cuento, todo lo que conozco en mi vida es un amor fallido, un amor infiel, un amor que no es amor. 
Como puedo hacer para hoy en día, confiar en que en realidad, existe un amor real, un amor que perdona, que acepta, que respeta, que es abierto, que te abraza y te cuida. 
Yo no se muy bien como funcionan las relaciones, no se muy bien lo que hay que hacer para mantenerlas. Siempre me dije a mi misma que nunca iba a cometer estos errores en mi vida adulta. Hoy me doy cuenta de que el ser humano es humano, que tiene debilidades, que es flor de pelotudo, que no sabe valorar, que se le va la mano, que se pasa de la raya, que tiene deslices, que es muy dificil no buscar más. 
No me malinterpreten, nunca nunca nunca nunca sería infiel. Pero mi punto es, me asusta. Me asusta lo que tengo con Jose y hasta que punto podemos llegar.   A veces siento que no se si me quiero casar con el, a veces, siento que me quiero casar con el. A veces siento que no hay nadie en el mundo que me haga reir tanto como el, a veces, descubro que me cago de risa con otras personas también. A veces siento que lo amo más que a mi misma, a veces siento que lo amo demasiado, pero que más me amo a mi. Todo el tiempo que lo miro me siento en las nubes, lo amo, lo admiro, me rio, lo abrazo, lo beso, lo mimo, le pido más (le pido más de lo que puede, siempre). Pero otras veces pongo los pies en la tierra y bajo un poco de la nube en la que estoy cuando estoy con el, y pienso: ¿Que va a pasar cuando me engañe? 
1 note · View note
amorentrealgodones · 11 years ago
Photo
Tumblr media
699 notes · View notes
amorentrealgodones · 11 years ago
Photo
Tumblr media
εїз
487 notes · View notes
amorentrealgodones · 11 years ago
Photo
Tumblr media
32 notes · View notes
amorentrealgodones · 11 years ago
Photo
Tumblr media
Countries with less population than Greater Buenos Aires
184 notes · View notes
amorentrealgodones · 11 years ago
Photo
Tumblr media
1 note · View note
amorentrealgodones · 11 years ago
Photo
Tumblr media
going down
5 notes · View notes
amorentrealgodones · 11 years ago
Photo
Tumblr media
Mujer en Humahuaca, Jujuy, Argentina on Flickr.
7 notes · View notes
amorentrealgodones · 11 years ago
Photo
Tumblr media
10 notes · View notes
amorentrealgodones · 11 years ago
Photo
Tumblr media
Cardon - Norte Argentino
9 notes · View notes
amorentrealgodones · 11 years ago
Photo
Tumblr media
Monument by Ryan Buchanan
362 notes · View notes