Tumgik
anavaleriasblog · 23 days
Text
VIDEO FINAL
0 notes
anavaleriasblog · 24 days
Text
0 notes
anavaleriasblog · 2 months
Text
MÁSCARA DE MADERA
•originaria
Veracruz
•como se hace
La delicadeza, precisión y elevada técnica de este tallador de rostros, es reconocido y ha trascendido fronteras. Apoya en sus piernas un rostro serio hecho de cedro, sostenido por sus duras manos mientras por el lado opuesto golpea con una gubia con fuerza, recuerda que al ver a su padre por muchos años llevar a cabo esta tradición crecía el interés por aprender. Desde muy temprana edad Virgilio Gerardo se ha dedicado a la creación y venta de estas piezas consideradas sagradas en la cultura huasteca.
De Tampico, Y. H. |. E. S. (s. f.). ¡Arte ancestral! Elaboración de máscaras de madera sigue viva en Veracruz. Diario de Xalapa | Noticias Locales, Policiacas, Sobre México, Veracruz, y el Mundo. https://www.diariodexalapa.com.mx/cultura/dia-de-muertos-elaboracion-de-mascaras-de-madera-se-mantiene-vigente-en-la-zona-norte-de-veracruz-10936755.html
•material
Equimite, cedro, palo de cucharo, palo de cruz y palo de ortiga dan la madera que utiliza
Hmoralesj. (2020, 21 octubre). Máscaras de madera, tradición que preserva don Agustín en Huayacocotla | MÁSNOTICIAS. MÁSNOTICIAS. https://www.masnoticias.mx/mascaras-de-madera-tradicion-que-preserva-don-agustin-en-huayacocotla/#:~:text=Equimite%2C%20cedro%2C%20palo%20de%20cucharo,elaborar%20una%20m%C3%A1scara%20o%20figura.
• para que se utiliza
Las máscaras de madera son utilizadas principalmente para las fiestas del Xantolo, en el marco del Día de Muertos, pues durante su celebración se ejecutan diversas danzas que tienen como característica que todos sus participantes las utilicen
De Xalapa, M. S. D. (s. f.-b). Hermosas máscaras de Tantoyuca: piezas de Maskuali han llegado a EU. Diario de Xalapa | Noticias Locales, Policiacas, Sobre México, Veracruz, y el Mundo. https://www.diariodexalapa.com.mx/cultura/como-se-hacen-las-mascaras-de-xantolo-conoce-el-taller-maskuali-9177872.html/amp#
•Quien lo creo
Virgilio gerardo
De Xalapa, M. S. D. (s. f.-b). Hermosas máscaras de Tantoyuca: piezas de Maskuali han llegado a EU. Diario de Xalapa | Noticias Locales, Policiacas, Sobre México, Veracruz, y el Mundo. https://www.diariodexalapa.com.mx/cultura/como-se-hacen-las-mascaras-de-xantolo-conoce-el-taller-maskuali-9177872.html/amp#
INGLÉS
WOODEN MASK
•original
Veracruz
•how to do it
The delicacy, precision and high technique of this face carver is recognized and has transcended borders. He rests on his legs a serious face made of cedar, supported by his hard hands while on the opposite side he hits with a gouge with force, he remembers that by watching his father carry out this tradition for many years, his interest in learning grew. From a very early age, Virgilio Gerardo has dedicated himself to the creation and sale of these pieces considered sacred in the Huasteca culture.
From Tampico, Y. H. |. E.S. (s.f.). Ancient art! Making wooden masks is still alive in Veracruz. Xalapa Diary | Local News, Police, About Mexico, Veracruz, and the World. https://www.diariodexalapa.com.mx/cultura/dia-de-muertos-elaboracion-de-mascaras-de-madera-se-mantiene-vigente-en-la-zona-norte-de-veracruz-10936755. html
•material
Equimite, cedar, spoonwood, crosswood and nettlewood give the wood used
Hmoralesj. (2020, October 21). Wooden masks, a tradition that Don Agustín preserves in Huayacocotla | MORE NEWS. MORE NEWS. https://www.masnoticias.mx/mascaras-de-madera-tradicion-que-preserva-don-agustin-en-huayacocotla/#:~:text=Equimite%2C%20cedro%2C%20palo%20de%20cucharo, make%20a%20m%C3%A1scara%20o%20figure.
• what is it for
Wooden masks are used mainly for the Xantolo festivities, within the framework of the Day of the Dead, since during its celebration various dances are performed whose characteristic is that all its participants use them.
De Xalapa, M. S. D. (s. f.-b). Beautiful Tantoyuca masks: Maskuali pieces have arrived in the US. Xalapa Diary | Local News, Police, About Mexico, Veracruz, and the World. https://www.diariodexalapa.com.mx/cultura/como-se-hacen-las-mascaras-de-xantolo-conoce-el-taller-maskuali-9177872.html/amp#
•Who created it
Virgil Gerardo
De Xalapa, M. S. D. (s. f.-b). Beautiful Tantoyuca masks: Maskuali pieces have arrived in the US. Xalapa Diary | Local News, Police, About Mexico, Veracruz, and the World. https://www.diariodexalapa.com.mx/cultura/como-se-hacen-las-mascaras-de-xantolo-conoce-el-taller-maskuali-9177872.html/amp#
0 notes
anavaleriasblog · 4 months
Text
Se denomina artesanía tanto al trabajo como a las creaciones realizadas por los artesanos (una persona que realiza trabajos manuales). Es un tipo de arte en el que se trabaja fundamentalmente con las manos, moldeando diversos objetos con fines comerciales o meramente artísticos o creativos. Una de las características fundamentales de este trabajo es que se desarrolla sin la ayuda de máquinas o de procesos automatizados. Esto convierte a cada obra artesanal en un objeto único e incomparable, lo que le da un carácter sumamente especial.
Porto, J. P., & Gardey, A. (2021, 10 septiembre). Artesanía - Qué es, competencia, definición y concepto. Definición.de. https://definicion.de/artesania/
Estética:
Los productos se fabrican teniendo en cuenta la belleza, según la definición del propio fabricante.
Profundidad:
Los productos incluyen componentes espirituales y / o ánima debido a la complejidad del trabajo y el esfuerzo humano invertido en su producción.
Sudor:
Los productos se fabrican a mano y a partir de la transformación de la materia prima con un esfuerzo intensivo en tiempo y mano de obra (de días a años de esfuerzo por unidad).
Singularidad:
Los productos son poco comunes o raros y no se pueden producir al por mayor.
Utilidad:
Los productos se basan generalmente (pero no siempre) en elementos que tienen un uso específico en la vida cotidiana y / o las ciencias.
Patrimonio Cultural:
Los productos comunican la historia del pueblo de Puerto Rico. Esto puede incluir historias, tradiciones orales y / o técnicas de creación.
Fernández, R. (2020c, octubre 5). Características de la artesanía. Obras del País. https://obrasdelpais.substack.com/p/caractersticas-de-la-artesana
Alfarería
Cesteria
Talabartería
Ornamentación
Luteria
Puerta, A. R. (2022, 14 abril). Las 6 artesanías típicas de Veracruz más famosas. Lifeder. https://www.lifeder.com/artesanias-tipicas-veracruz/
ALFARERÍA
En cuanto a las herramientas para hacer cerámica en casa, para empezar, podemos hacernos con un kit básico que contenga por ejemplo estecas, que sirven para modelar, un punzón, algún vaciador, para ajustar cuencos, un cortador de alambre para trocear el bloque de arcilla, una puncheta
Cómo hacer piezas de cerámica en casa? Es bien sencillo, solo necesitamos comenzar a mezclar la arcilla con agua y moldear con el torno, nuestras manos y las herramientas que vayamos precisando. Lo más difícil, quizá, es encontrar la inspiración, pero esta irá llegando a medida que se domine la técnica.
Loza. Es el tipo de arcilla que se cuece a temperaturas más bajas. Es más porosa y por lo tanto más delicada.
Gres. Está en un rango intermedio en cuanto a temperatura de cocción. Se puede encontrar en diferentes colores, desde blanco, hasta rojo, incluso con vetas y manchas.
Porcelana. Necesita unas temperaturas de cocción muy altas, por eso antes hay que asegurarse de que nuestro horno es suficiente. La porcelana es un material muy puro y de gran belleza, por eso también es más caro que otros tipos de cerámica.
Porcelana de baja temperatura. Existen porcelanas de baja temperatura como las que fabricamos en Diez Ceramic que no necesitan una cocción tan alta, son ideales para hornos de cerámica que alcanzan una menor temperatura.
Díez, V. (2022, 21 febrero). Qué necesitas para hacer cerámica en casa ▷ Blog Cerámica. Díez Ceramic. https://diezceramic.com/que-necesito-para-hacer-ceramica/
TALABARTERÍA
La talabartería es el arte que consiste en la realización de artículos de cuero. El término está vinculado al talabarte, el cinturón que se usa para llevar un sable u otro tipo de arma blanca. Al individuo dedicado a su fabricación se lo conoce como talabartero.
De manera más amplia, la noción incluye el desarrollo de cinturones, billeteras, carteras, bolsos, boinas, llaveros, alpargatas y otros productos de cuero.
tabla de madera: la superficie sobre la que trata los materiales y realiza los cortes necesarios; ésta debe ser blanda y ofrecer la mayor comodidad posible;
* cinta métrica: se combina con un compás métrico y una regla rígida para cubrir todos los tipos de mediciones requeridos;
* lezna: una herramienta triangular y puntiaguda de acero que sirve para hacer huecos en el cuero para luego pasar el hilo de coser a través de ellos;
* trincheta: la media de sus dimensiones más comunes son una extensión de 25 centímetros y una anchura de 3,5 centímetros;
* sacabocados: se parece a una agujereadora y se usa para realizar huecos de mayor diámetro a los posibles con la lezna;
* escofina: una herramienta de dos caras que permite pulir el cuero y emparejar su superficie. Otro nombre por el que se conoce es raspa;
* hilo de lino o cáñamo: no se puede usar uno común, ya que debe ser muy resistente y de un grosor mayor al que se usa para la indumantaria.
Porto, J. P., & Gardey, A. (2021a, junio 23). Talabartería - Qué es, definición, herramientas e historia. Definición.de. https://definicion.de/talabarteria/#herramientas-y-materiales
ORNAMENTACIÓN
Un ornamento es todo elemento o composición que se realiza con el fin de decorar alguna cosa o a alguna persona, o ambas a la vez. Así se puede considerar tanto un ornamento a una figura decorativa de una obra arquitectónica como a un collar que lleva una mujer alrededor de su cuello, o la vestimenta que llevan los sacerdotes cuando la liturgia así lo determina.
En ambos casos estas decoraciones se pueden dividir en dos tipos:
Las elementales se suelen subdividir en:
–caligráficas que tienen por motivo trazos de escritura. Se encuentran en semicuadro alrededor del arco de una ventana o puerta.
–geométricas que se caracterizan por tener líneas geométricas
—continuas constituyendo molduras.
—interrumpidas.
Además de las molduras se encuentran también:
—el meandro que es una greca con más repliegues.
—la greca regleta que se dobla varias veces en ángulo recto.
—el dentículo, entre otros.
–arabescos como:
—los almocárabes.
—almenillas, puntas de diamante.
—junquillos o baquetones en líneas quebradas.
—funículos o cables como si fueran cordeles, entre otros.
orgánicos que se corresponden con las formas del reino vegetal llamada fitaria o zodaria las que se corresponden con el reino animal.
—Algunos ejemplos de fitaria son: el rosetón, el grumo, la piña; cornucopia, palmeta.
—Algunos ejemplos de zodaria son: gárgolas, mascarones, cariátides, atlantes.
-las compuestas que son una combinación de las simples. Entre ellas se encuentran:
–alfarjes, azulejos, artesonados, mosaicos.
Como sustantivo plural, dentro de la Religión designa a los adornos del altar.
Y dentro de la Indumentaria religiosa se refiere a las vestiduras sagradas que utilizan los sacerdotes cuando celebran oficios religiosos.
En cuanto al verbo significa: poner bella a una persona o una cosa con adornos.
¿Qué es ornamento? Definición, concepto y significado. (2017, 29 enero). DiccionarioActual. https://diccionarioactual.com/ornamento/
LUTERIA
Artesano de la madera y las cuerdas, meticuloso productor de instrumentos que terminan llenando almas de alegría, heredero de una de las profesiones más legendarias de la historia que nos rodea, así es el denominado luthier, un profesional que a día de hoy sigue creando y reparando las herramientas de los intérpretes musicales
Todo músico debería conocer el significado de la palabra luthier, persona encargada de convertir una serie de maderas (jacaranda, ebano, pino abeto, nogal…) en un instrumento de cuerda —como son guitarras, violines, violas o violonchelos— fabricados a medida para cada comprador. Proveniente del francés luth, a su vez procedente del árabe al-ʿūd (‘laúd’), este término lleva consigo un gran arte legendario que ha sufrido pocas modificaciones a lo largo de los siglos.
Ariel. (2023, 24 octubre). ¿Cómo se desarrolla el arte del luthier? Blog de Musicopolix, Tu Tienda de Instrumentos Musicales. https://musicopolix.com/blog/2017/09/22/arte-luthier/
CESTERIA
La cestería, en definitiva, es la actividad que desarrollan quienes confeccionan cestas. Estos individuos, en tanto, son llamados cesteros o canasteros.
Una cesta es un recipiente que se confecciona con maderas o fibras flexibles como cañas, juncos o mimbres. Estos artículos sirven para almacenar o trasladar diversas clases de elementos, desde frutas y verduras hasta ropa. A la cesta alta y de gran tamaño se la denomina cesto.
Fibras naturales: como el mimbre, la caña, el junco, el bambú y la palma. Estas fibras se obtienen de plantas y arbustos que se cultivan específicamente para este fin, ya que ofrecen flexibilidad y resistencia al tejer.
Cuero: se utiliza principalmente para reforzar y decorar las asas y bordes de los recipientes cesteros. El cuero proporciona durabilidad y un aspecto estético atractivo.
Rafia: se trata de una fibra natural obtenida de un tipo de palma. La rafia es muy versátil y se utiliza para crear cestería con diseños intricados y detallados, debido a su maleabilidad y resistencia.
Además de estos **materiales más comunes**, también es posible encontrar cestas y canastos elaborados con materiales como el algodón, el yute, el sisal y el papel. Estos materiales brindan diferentes texturas y colores a las piezas de cestería, agregando un toque único y personalizado.
Porto, J. P., & Gardey, A. (2022, 3 mayo). Cestería - Qué es, clasificación, definición y concepto. Definición.de. https://definicion.de/cesteria/
1 note · View note