Tumgik
andyeulogio · 7 years
Text
Menos vallenato más latin pop y reguetón. VIVES el último álbum de Carlos Vives
Tumblr media
El día viernes Carlos Vives presentó un nuevo disco titulado "Vives" con 18 canciones y la colaboración de artistas como Shakira, Sebastian Yatra y Thalia. Después de 3 años de su último disco (Más corazón profundo 2014) por fin tengo el gusto de escuchar y saber si la espera valió la pena.
Es un álbum que en palabras de Carlos Vives trata de “historias y mensajes urgentes”. Luego de escucharla por primera vez siento es que hay menos vallenato y más latin pop y también reguetón. Este es un cambio que viene ocurriendo en los últimos discos de este cantautor; sin embargo, aquí es un poco más notorio. Esto quizás sea por estrategias de marketing o tendencias musicales en la industria algo que no me molesta, ya que Carlos Vives es un artista que le da bastante importancia a las letras y eso para mi es muy importante y se hace notar en las canciones de este disco. Tal como Carlos Vives dice este disco contiene algunas canciones con mensajes urgentes como la canción “La mujer en la ventana” que trata sobre un caso de feminicidio en Santa Marta (Colombia) o “Todos somos México” cuyo mensaje va en alusión a México depués del terremoto ocurrido el pasado 19 de septiembre; también tenemos las historias tipicas de las canciones pop: amor, desamor, olvido y temáticas similares. También están los sencillos que ya habia lanzado anteriormente "La bicicleta" junto con Shakira y "Robarte un beso" con Sebastian Yatra los cuales fueron los hit's del momento y siguen ocupando puestos importantes en los top's de música latina.
Así que, en conclusión este es un disco donde las canciones se pueden escuchar de manera individual y por eso después de escuchar varias veces el disco escogí algunas canciones que decidi tenerlas en un playlist para escucharlas con más frecuencia.
Escogí las canciones por gusto personal, teniendo en cuenta las letras, y las melodías además del ritmo. Si no quieres escuchar las 18 canciones pues aquí te dejo 10 canciones que a mí me parecieron buenas y te las recomiendo.
0 notes
andyeulogio · 7 years
Text
Supervivencia, soledad, hambre, amistad, padre e hijo ¿Se puede imaginar una amistad más pura?
Tumblr media
Una carretera, un padre, un hijo y la lucha contra el hambre como la única constante dentro de una historia de amistad y  supervivencia. Mi reseña sobre esta interezante novela de Cormac McCarthy.
Este libro se puede resumir en palabras de supervivencia, soledad, miedo, hambre y amistad. Son dos personajes quienes enfrentan juntos la soledad de un mundo devastado quizás por el propio ser humano o quizás por sus errores, las referencias al contexto son vagas dentro de la novela. La historia trata sobre un viaje que dos personajes tienen que afrontar, para sobrevivir, donde la única guía que tienen es una carretera, la cual les acompañará hasta el final de la historia, de ahí el título de la novela. El principal antagonista es el hambre, en un mundo postapocalíptico es de suponer que el hambre será uno de sus mayor problemas lo cual hace de esta historia un tanto predecible. Sin embargo, la novela logra plasmar con bastante claridad la amistad y el amor padre e hijo además de los miedos que ambos afrontan de forma individual. Una historia un poco lenta con partes emocionantes y dramáticas, algo necesario para una buena novela. 
La prosa del escritor se sostiene de algunas metáforas, sobre todo cuando describe los recuerdos del padre. Esto le da un tinte poético a la lectura, que nunca está de más en una novela.
Después de leer este libro, si hay una parte que más me impactó es cuando el padre se despide de su hijo poniendo fin a la amistad padre e hijo y también dando paso al final de la historia; porque como dije antes, la historia se sostiene en este elemento y sin él no queda nada que contar. Es tan impactante la escena que cabe la pregunta de cómo despedirte de alguien que quedará totalmente solo en un mundo que se desmorona poco a poco.
LLevame contigo, por favor
No puedo
Por favor, papá
No puedo. No puedo llevar a mi hijo muerto en brazos. Pensé que podía pero no puedo.
Dijiste que no me abandonarías nunca.
Lo sé. Perdona. Te llevo en mi corazón. Como te he llevado siempre. Eres el mejor que conozco. Siempre lo has sido. Aunque yo no esté tu puedes seguir hablándome. Puedes hablarme y yo te habla;e a ti. Ya verás.
¿Te oiré?
Sí. Claro que sí. Tienes que hacer como si imaginaras que hablaramos. Y me oirás. Tienes que practicar. No te rindas nunca ¿Valé?
Vale.
Vale.
Tengo mucho miedo, papá.
1 note · View note
andyeulogio · 7 years
Photo
Tumblr media
Nuevo libro a leer
Después de presentaciones que no llamaban mi atención. Pensé que desde la  muerte de Steve Jobs todo estaba perdido, hasta hace algunos días cuando el gigande de Cupertino a cargo de Tim Cook presentó el iPhone X. El primer terminal de la marca que llamó mi atención. Es por esto que aquí estamos a puertas de conocer más sobre la manzana, sobre su fundador y toda la historia detras de Apple con este libro de Walter Isaacson sobre Steve Jobs. Disculpen la foto, no tengo ningún producto Apple por razones, más que económicas, de gusto tecnológico y de libertad. Me gusta mucho la libertad que me ofrece Android. 😃
1 note · View note