Tumgik
anita134340 · 3 years
Text
Autorretratos
Tumblr media
“Frente al espejo” Ana Alejandra López Colín Pasteles sobre papel 29cm x 75cm 2021
Tumblr media
“A través de la cámara” Ana Alejandra López Colín Pasteles sobre papel 29cm x 75cm 2021
0 notes
anita134340 · 3 years
Text
El Juramento delos Horacios (Le Serment des Horaces)
Jacques-Louis David (1748-1825) nacido en Francia, fue un pintor neoclásico de familia próspera. Estudió en la Real Academia de Pintura y Escultura (lo que hoy es Louvre. Su obra tenía temas políticos pues la Revolución Francesa surgía. Realizó propaganda para la nueva república y se hizo colega de Marat y Robespierre. Durante el reinado del Terror, David fue como un Ministro de Cultura por sus influencias. Napoleón lo designó como su pintor oficial y capturó perfectamente sus rasgos. Una de sus obras más famosas es El Juramento delos Horacios (1784).
Tumblr media
El mensaje de la obra es el cumplimiento del deber antes de cualquier sentimiento personal. En el año 669 a. C. los gobernantes de Roma y Alba decidieron resolver sus diferencias con el combate de tres campeones en cada bando en lugar de disputar una guerra. Alba llevó a los hermanos Curiacios. Roma, por su parte, llevó a los Horacios. El drama de esta decisión cae en que una de las hermanas de los Curiacios estaba casada con uno de los Horacios y una hermana de los Horacios se va a casar con un Curiacio, estas se pueden apreciar en el lado derecho, llorando, ya que, gane quien gane, alguien va a perder. Lo importante es poner el deber ante las emociones, aunque esto lleve a la muerte.
Tumblr media
Le Serment des Horaces, Jacques-Louis David. Óleo (330 x 425 cm.)
El deber es sacrificarlo todo, hasta la familia, hasta nuestra vida, todo por la patria. Lo que en realidad oculta la obra era un mensaje de Luis XVI: Los franceses deberán siempre ser leales a la corona, pasara lo que pasara.
Tumblr media
Otra de las obras más polémicas de este artista fue sin duda La muerte de Marat. En este cuadro se muestra la muerte del líder revolucionario francés Jean Paul Marat. Esta obra quedó grabada como uno de lis primeros mártires de la revolución. En el cuadro se observa a Marat relajándose en una bañera pues tenía violentos picores debido a una enfermedad de la piel. Mientras tanto escribía una lista negra de nombres de enemigos del estado que debía ser guillotinados. Corday apareció y de pronto sacó un cuchillo oculto en sus vestidos matando a Marat.
Tumblr media
Este es mi ejercicio
Tumblr media
0 notes
anita134340 · 3 years
Text
La Balsa de la Medusa (Le Radeau de la Méduse)
Theodore Géricault (1791-1824) nació en Francia y fue uno de los introductores del romanticismo en la pintura. Con solo 10 años pintando logró destacar de entre sus contemporáneos. Sus temáticas eran desde la vida cotidiana hasta temas siniestros como naufragios, trata de negros, cadáveres y más. Su temperamento era algo rebelde por lo que hay varias “leyendas” acerca de él. Su obra más popular es La Balsa de la Medusa hecha en 1819.
Tumblr media
El cuadro resultaba muy polémico pues el escándalo que inspiró a Theodore fue el hundimiento de la fragata francesa Medusa, cerca de la costa occidental de África, cuando llevaba a un grupo de colonos y soldados a la colonia de Senegal. El capitán y los oficiales de alta graduación se hicieron con los mejores botes salvavidas, abandonando a su suerte a 150 personas, entre ellos pasajeros y tripulación, en una pequeña balsa improvisada de 20 x 8.5 metros. Cuando los restos del naufragio fueron encontrados solo 15 hombres estaban con vida. Dos de los supervivientes publicaron un relato acerca de su experiencia en la que se relatan asesinatos, gente muriendo de hambre, e incluso, canibalismo. Por lo que el autor decidió  presentarlo a Inglaterra donde su éxito fue superior. La pintura pretende capturar la pasividad del gobierno ante la tragedia, los tonos oscuros y sombras marcadas reflejan el dramatismo de la escena.
Tumblr media Tumblr media
La obra mide 491 cm x 717 cm, considerando el tamaño el espectador debe sentirse intimidado e inmerso en la escena. Las dimensiones de una obra son un factor determinante en la experiencia, pues pueden acentuar la intensión del artista. En este caso ayuda a resaltar la importancia de la tragedia e impactar al espectador con las figuras grandes de los cuerpos ante él.
Tumblr media
Le Radeau de la Méduse, Theodore Géricault. Óleo (491 cm × 717 cm.)
En la actualidad el arte sigue fungiendo como una herramienta de crítica a la sociedad. La difusión instantánea que provee el internet y los medios masivos de comunicación facilitan las cosas al espectador. Con esta propagación la gente se hace más consciente e interesada en los temas sociales, provocando critica y reflexión.
Este es mi ejercicio
Tumblr media
0 notes
anita134340 · 3 years
Text
Tumblr media
PASTELES
Ana Alejandra López Colín
50cm x 60cm
Acrílico sobre lienzo
2020
1 note · View note
anita134340 · 3 years
Text
Tumblr media
Leyenda del toro
Ana Alejandra López Colín
50cm x 60cm
Acrílico sobre lienzo
2021
0 notes
anita134340 · 3 years
Text
Tumblr media Tumblr media
PROCESO
0 notes
anita134340 · 3 years
Text
Tumblr media
Día perfecto
Ana López Colín
35 cm x 25cm
Acrílico sobre lienzo
2020
0 notes
anita134340 · 3 years
Text
EL MURALISMO
Hacia finales del siglo XIX el enfoque en el arte era eurocentrista, desde la conquista este enfoque colonial opacaba las diferentes culturas. Por eso mismo no había mucha identidad cultural de un México indígena con enorme herencia prehispánica. Fue hasta que un grupo de pintores comenzaron movimientos y grupos.Ellos fueron inspirados por las obras José María Velasco, Hermenegildo Bustos y José Guadalupe Posada.
Tumblr media Tumblr media
Paisajes de José María Velasco.
Tumblr media
Obra de Jose Guadalupe Posada
Las técnicas que se usaron al principio fueron la encáustica y la pintura al fresco. Dichas técnicas ya eran usadas en la antigua Grecia y en el renacimiento. Fueron usadas por responder bien ante las necesidades plásticas y la calidad del color. El fresco se integraba bien arquitectónicamente a los muros de los inmuebles coloniales. La pintura al fresco estaba en desuso desde hacia mucho tiempo, por lo que tuvieron que buscar en libros y experimentar para dar con una mezcla que les sirviera. Sin embargo tuvieron que usar otras técnicas para realizar murales en nuevas construcciones. Se llevaron las obras a las calles para más visibilidad usando tecnología como aerógrafo, pintura acrílica, esmaltes, ducos, etc.
Tumblr media Tumblr media
Murales de Siqueiros
El movimiento muralista llegó hasta Estados Unidos gracias a algunos trabajos que hicieron los muralistas allá. El movimiento muralista chicano fue importante pues por este medio se visibilizó la lucha de derechos laborales y civiles de esta comunidad migrante, así como les da sentido de identidad en un entorno multicultural.
Tumblr media
Mural chicano
En general, a lo largo de la historia el arte ha sido una manera de expresión con carga política y cultural. Esto deja al artista no solo como alguien que realiza una obra con función estética contemplativa sino que lo convierte en un activista. El lenguaje visual facilita la comunicación y amplía la audiencia. El desarrollar todo un mensaje y transmitirlo en una imagen es trabajo del artista. Hasta la fecha he visto murales con motivos ideológicos como el feminismo, así que sigue cumpliendo su propósito desde mi punto de vista.
0 notes
anita134340 · 4 years
Text
Tumblr media Tumblr media
0 notes
anita134340 · 4 years
Text
PLACA REDONDA Y GRABADO EN AGUATINTA/AGUAFUERTE
Tumblr media
1 note · View note
anita134340 · 4 years
Text
El grabado en buril
En sus inicios, el grabado en buril se usaba para la ornamentación de objetos de metal pero más tarde se utilizó también para la elaboración de documentos certificados. Un ejemplo son los billetes, la primera placa matriz se hace a mano con buriles sobre una placa metálica. Por su complejidad es difícil de falsificar o replicar.
Tumblr media
“Melancolía I” de Alberto Durero
La invención de la fotografía significó una liberación en las artes plásticas pues ya no buscaban el realismo fotográfico. Con esto empezaron a experimentar más hacia nuevos movimientos como el surrealismo. ¿Para qué retratar la realidad tan detalladamente si la cámara puede hacerlo?
Tumblr media
En la serie de grabados Suit Vollard (1937) Picasso, con ayuda del aguafuerte y aguatinta, hace una especie de homenaje a Rembrandt. Toca temas personales (ansiedad, melancolía, tensión) y mitológicos (minotauros) plasmados con líneas fuertes y tonos grises usando aguatinta. En el grabado “Minotauro ciego guiado por pequeña niña” de la misma serie podemos notar la línea marcada en aguafuerte. La obra llama mi atención pues me intriga la situación y la explicacion detrás de ella. Además de la línea y expresiones alteradas de los personajes excepto de la niña calmada.
Tumblr media
0 notes
anita134340 · 4 years
Text
TECNICAS INDIRECTAS DEL INTAGLIO
Aguatinta
El recurso gráfico del aguatinta a como técnica indirecta comienza en Inglaterra en 1775 por Paul Sandby pero al contar con otras técnicas, el aguatinta no fue muy popular. Sin embargo, este proceso revitalizó al grabado en aguafuerte, pues este carece de texturas, degradados y planos tonales. En el aguatinta no es posible hacer lineas, cosa que el aguafuerte sí permite, por eso se complementan bastante bien y rara vez se utiliza solamente aguatinta. Las texturas parecidas a la pintura o acuarela dependen del grano de la colofonia o resina y esto nos permite crear transparencias.
Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media
Experimentando con esta técnica pude crear tonos en mi grabado que diferencian los diferentes componentes como la ropa, los accesorios o el fondo. Sin embargo, me gustaría aplicarlo a luces y sombras en un futuro.
PROCESO: Primeramente cubrimos con barniz las zonas que queremos completamente blancas, luego aplicamos el aerosol negro en la placa de manera indirecta, sin que hubiera concentraciones en un punto. Después de dejar secar se mete al ácido dependiendo del tono que busques lograr. Luego se saca, se enjuaga con agua y se “sellan” con barniz las partes que quieras dejar de ese tono. Se mete otra vez al ácido y así se repite dependiendo de cuantos tonos quieras. Finalmente se quita el barniz con aguarrás y se imprime la placa.
Tumblr media
MEZZOTINTA
En esta técnica, así como en el aguatinta es posible conseguir medios tonos y degradados. Se comienza haciendo un graneado denso en una cara de la placa usando un graneador consiguiendo así una textura aterciopelada característica. Después con el bruñidor se empiezan a conseguir los medios tonos o grises sobre la placa. Se trabaja a partir de las luces de la imagen, por lo que todo lo que se raspe o bruña se irá aclarando. En los siguientes videos se puede apreciar el proceso de la técnica https://www.youtube.com/watch?v=NT_ZHLokKHc y https://www.youtube.com/watch?v=KpTUFbu382E
Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media
PROPUESTA ARTÍSTICA
En mi propuesta intento conseguir varios aspectos que menciona A.Dondis en su texto. La composición que planee es equilibrada, pues dividiendo la imagen tenemos el elemento principal (la mujer) en una línea vertical dejando dos columnas de respiración. Al añadirle la textura, decidí que no abarcara la totalidad del fondo, pues se vería tensa y saturada. Por esto, puse un cuarto de circulo en el área de la mujer. Según la autora, hay una preferencia al ángulo inferior izquierdo, por lo que en ese cuadrante.
Tumblr media Tumblr media
0 notes
anita134340 · 4 years
Text
Tumblr media
PATRÓN
0 notes
anita134340 · 4 years
Text
Introducción al campo de la gráfica
Antecedentes del grabado en aguafuerte
En los primeros talleres de aguafuerte se encontraban una variedad de instrumentos extraños para grabar, así como un aparatoso artefacto para imprimir. Además contaban con una hornilla de carbón junto a la mesa de impresión, esto para hacer barnices o calentar las placas de grabado pues el clima frío de Europa hacía que la tinta se endureciera en el momento de impresión. Utilizaban charolas de madera cubiertas con resina o barniz para acidular y mojar el papel, también colgaban las impresiones en tendederos para secarse. 
Tumblr media
Alfredo Durero fue de los primeros en utilizar el aguafuerte en sus grabados, este método lo aprendió de los armeros quienes habían descubierto el huecograbado tiempo atrás. Los orfebres cubrían los objeto metálicos con una capa de cera, raspaban con una punta las lineas del diseño dejando expuesto el metal para luego hacer una inmersión del objeto en un mordiente o ácido para provocar una incisión. Los ácidos y mordientes han cambiado con el tiempo pues en el siglo XVII el corrosivo más común era el mordiente holandés, después se usó el ácido nítrico (altamente cancerígeno).
En 1761 Manuel de Rueda publica en su libro Instrucción para grabar en cobre y perfeccionarse en el grabado en buril, se explica el proceso para preparar una placa. Primero se elige el lado menos defectuoso, después se frota primero con una piedra para afilar y agua. Después se pule con piedra pómez, luego una más fina y finalmente con carbón de “aya”.
Tumblr media
Goya, Los Caprichos
El trabajo de Goya en la gráfica es amplio, su experimentación le permitió desarrollar varias series con mensajes diferentes. Mi favorita es Los Caprichos,(1793-1796) donde hace una critica a la sociedad española y sus valores, haciendo hincapié en la religión, la prostitución, la educación y la nobleza.
Tumblr media Tumblr media
0 notes
anita134340 · 4 years
Text
Cuando se inventó la imprenta la producción masiva de libros provocó que la gente analfabeta se acercara al conocimiento, esto por las ilustraciones llamativas que acompañaban al texto. Esto significó un rompimiento de clases pues, la clase baja quería comprender los textos para entender mejor la imagen. Durante el Movimiento de la Ilustración se publicaron y difundieron diversos estudios y textos relacionados con ciencia, política, literatura y filosofía. Una de las publicaciones más reconocidas es la Enciclopedia , por Denis Diderot y Jean Le Rond d’Alambert. Pero este conocimiento requería en muchas medidas una manera de explicación o lenguaje visual. Por lo que el grabado tomó un papel importante en los talleres de imprentas.
Tumblr media Tumblr media
Se utilizó un buril para grabar detalladamente la placa y una prensa de madera (después las mejoraron con fierro fundido). Se desarrollaron varias técnicas tanto directas (grabado en relieve, en intaglio) como indirectas (aguafuerte, aguatinta, litografía). Para unos se requiere una prensa o tórculo que ejerce mucha más presión por tener dos rodillos giratorios por los que pasan las placas de grabado. El impulso por el conocimiento se extendió también en Nueva España, Juan Pablos es el primero en establecer el oficio de impresor. Los registros datan de 1546 pero se dice que desde 1539 se publicaron libros como acto evangelizador usando iconografía religiosa.
Tumblr media Tumblr media
EL PATRÓN
Un patrón se crea a partir de un módulo que se repite sistemáticamente en el espacio. Este elemento debe ser simple para que el efecto de repetición se vea armónico y simple. El uso de patrones en la producción artística va desde textiles hasta esculturas. También en la arquitectura se usa papel tapiz con patrones para acentuar o dar cierta sensación al lugar. También otra actividad reciente donde se ve el uso de patrones es el arte en uñas, pues usan estampas o plantillas de texturas y patrones. En lo personal, no uso mucho patrones ni texturas pero cuando lo hago, los aplico en el fondo de mis retratos para acentuar el elemento o figura principal.
Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media
Esta es mi propuesta para patrón, podría añadir una textura como de agua en la parte de atrás
Tumblr media
0 notes
anita134340 · 5 years
Text
Proyecto final, Spooky it!
Ana Alejandra López, “Spook it!”, grabado en linóleo (fichas), 2019
Juego de cartas ilustradas con lineografías
Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media
0 notes
anita134340 · 5 years
Text
Xilografía a color
Ana Alejandra López Colín, “RM”, xilografía, (4/5), 25.5 x 19 cm, 2019.
Tumblr media
0 notes