Clara//Attempted psychologist. Helping to fight against pain.//Out of vulnerabilities will come your strength // Languages: English/SpanishInglés/Español
Don't wanna be here? Send us removal request.
Text
Schadenfreude, ¿qué és?
✦★✦★✦★✦★✦★✦★✦★✦★✦★✦★✦★✦★✦★✦★✦★✦★✦★✦★✦★✦★✦★ Esta palabra, de origen alemán, y la cual etimológicamente es considerada como “daño-alegría” (siendo shaden “daño” y freude “alegría”), es definida en español como “regodeo”, “complaciencia maliciosa ante un percance”, “el reírse del mal ajeno”. Aunque, de una manera coloquial podríamos hablar de ella como ese “gustirrinín” que nos produce el ver o saber que a una determinada persona a la que le tenemos cierta envidia le ha salido algo mal.
Hay quien dice que este fenómeno es debido a causas evolutivas, como es el caso de Dan Ariely. Habla de esa necesidad que tenemos de compararnos con los demás. Es por esto por lo que no hay acciones “buenas” o “malas”, porque nos basamos en cómo lo hacen los demás para considerarlas así.
Por tanto, basándonos en lo que dice Ariely podemos considerar el schadenfreude como un éxito adaptativo. Pero… ¿realmente es así?
Richard H. Smith por otro lado considera que conseguir algo mejor que tu competidor tiene una raíz evolutiva y que además el placer que sentimos al ver fracasar a alguien con un estatus superior al nuestro también tiene una función adaptativa, pues sentir que podemos vencer a otro con mejor posición que la nuestra incrementa nuestra capacidad personal.
El primer estudio que se hizo acerca de este suceso tuvo lugar en 2013. En este participaron 100 niños de 4 a 8 años, y consistía en contarles una serie de historias ilustradas con imágenes protagonizadas con personajes que se comportaban “bien” o “mal”, a los cuales les sucedía un contratiempo como caerse de un árbol y hacerse daño.
Los investigadores descubrieron un efecto del schadenfreude a escala muy pequeña (2,37 sobre 8) en niños de todas las edades, y que este sentimiento era más acusado cuando el personaje se había comportado mal. De hecho, los niños con 7 años o más mostraron un sentimiento más fuerte y sentían menos ganas de ayudar a este tipo de personas.
(Podéis encontrar más información del experimento aquí: http://bps-research-digest.blogspot.com.es/2013/06/kids-show-shadenfreude-by-age-four.html )
Hay un segundo experimento que se llevó a cabo en 2014, en el cual los investigadores aventuraban que los resultados daban en lo cierto y que este sentimiento tenía un origen evolutivo.
(Más información del experimento aquí: http://blogs.discovermagazine.com/seriouslyscience/2016/07/22/flashback-friday-even-toddlers-experience-schadenfreude/#.WBNXP9LhCM- )
Pero… ¿Por qué sentimos esta sensación? Muy resumidamente, algunas de las causas son:
1. Envidia.
Ej: Aunque suene muy burdo y simplista, podemos sentir schadenfreude al ver que uno de los proyectos de una persona que nos cae mal no tiene éxito. He de decir que esta situación se puede dar muchas veces incluso cuando se trata de personas de nuestro círculo más cercano e íntimo.
2. Alivio.
Ej: Con motivo de este ejemplo del proyecto, podríamos decir que el schadenfreude se puede “mezclar” con esa sensación de alivio cuando se trata por ejemplo de una competición (ver ejemplo 5).
3. Por venganza o “justicia”.
Ej: Podría decir que este es el motivo más frecuente porque… ¿quién no ha sentido schadenfreude cuando ha visto fracasar en algo importante para alguien que en su día fue injusto o malo con nosotros?
4. Por baja autoestima.
Ej: En mi opinión el ser humano se podría resumir en dos cosas: a
La primera, las palabras “comparación social” debido a que nos estamos comparando constantemente con los otros para forjar una imagen buena de nosotros, cosa en la que entra la segunda: la “protección de la autoestima”.
Como bien hemos dicho este sentimiento o fenómeno surge a raíz de vernos superiores a otros o ver cómo los otros que, aunque son superiores, fallan. Por lo tanto, el schadenfreude nos ayuda a proteger nuestra autoestima, pues las personas con baja autoestima siguen más la idea de “no perder más que ganar”, por así decirlo.
Un ejemplo podría ser cuando alguien con una mala imagen de ella misma ve en otra persona (la cual considera mejor que ella físicamente) un defecto que ella no tiene, lo cual mediante esta comparación se sentiría algo mejor y aunque su concepción de su físico no cambiase, sentiría schadenfreude y por tanto satisfacción.
5. Competitividad o rivalidad.
Ej: Si continuamos con el ejemplo de ese supuesto “proyecto”, el schadenfreude se puede dar si nuestro proyecto sale a flote y el de la otra persona o grupo se va a pique, confiriéndonos una ventaja y una satisfacción a veces, abismal.
Para resumir todo esto de una manera más didáctica por así decirlo, os dejo aquí un breve fragmento de una de las escenas de los Simpsons.
https://www.youtube.com/watch?v=B01e7n4RzZc
Espero que este post os haya resultado interesante y que os motive a seguir informándoos acerca de todo esto.
(Fuentes:
http://www.grupoblc.com/el-mal-ajeno-no-cura-el-mio-schadenfreude-en-redes-sociales/
http://blogs.elpais.com/plena-mente/2016/08/schadenfreude.html
https://ideofilia.wordpress.com/2016/11/03/los-ninos-de-2-anos-muestran-placer-ante-el-mal-ajeno/ )
✦★✦★✦★✦★✦★✦★✦★✦★✦★✦★✦★✦★✦★✦★✦★✦★✦★✦★✦★✦★✦★
English translation of this post will be available soon.
0 notes
Text
Estoy de vuelta // Coming back.
Siento haber dejado esto tan apartado durante tanto tiempo, pero tras mucho tiempo pensando en si volver o no, he de comunicaros que voy a intentar publicar contenido aquí de nuevo ya que recientemente he empezado a estudiar la carrera de Psicología.
Espero hacer un contenido interesante y que motive a la gente tanto a hablar conmigo y comunicarme sus inquietudes como para querer informarse del tema.
Muchas gracias a todos.
✦★✦★✦★✦★✦★✦★✦★✦★✦★✦★✦★✦★✦★✦★✦★✦★✦★✦★✦★✦★✦★
After a long time I have decided to come back to this Tumblr account. And that's because I've just started studying the Psychology degree.
So I hope to make an interesting content that helps you.
Thanks to everyone who reads this.
0 notes
Text
Definición de psicología. Psicología precientífica (I). Pitágoras y la música. // Definition of psicology. Prescientific psycology (I). Pythagoras and music.
Español // Spanish.
o Definición de psicología: Ciencia o disciplina del saber humano que estudia la conducta y los procesos mentales que subyacen bajo ella y la condiciona. Debemos entender por conducta todos aquellos actos de un organismo que pueden ser observados y registrados. En cuanto a los procesos mentales, algunos pueden ser percibidos (técnicas neurológicas) y otros no.
Psicología precientífica (I). Pitágoras y la música.
o 1. Pitágoras (580 – 500 a.C), quien en su afán o preocupación de desentrañar la naturaleza y el Universo, explica todo lo que existe mediante números, originándose así la psicofísica. Con ella, intenta relacionar ambos mundos (el psicológico y el físico).
Esto lo hace, por ejemplo, a través del ejemplo de un suceso físico (como es la longitud de las cuerdas) y uno psicológico (que es la sensación que su sonido produce en nosotros). Una forma, sin duda, curiosa de relacionar la música con las matemáticas.
(Link de interés para los amantes de la música: http://enriquealexandre.es/2013/02/20/pitagoras-las-matematicas-y-la-musica/ )
✦★✦★✦★✦★✦★✦★✦★✦★✦★✦★✦★✦★✦★✦★✦★✦★✦★✦★✦★✦★✦★
Inglés // English.
o Definition of psycology: Science or discipline of the human being that studies the behaviour and mental processes that are underneath and determines it. We have to understand the word “behaviour” as all the acts of an organism that can be seen and recorded. As we know as mental processes, some can be noticed (neurologic techniques) and others, not.
o 1. Pythagoras (580 – 500 a.C), who wanted to puzzle out Nature and Unirverse, explains that everything has its origin in numbers. That means the origin of the psychophysics, a kind of science that tries to relate both worlds (the psychologic one and the physical one).
This is obtained through a physical event (for example, the length of the strings) and a psychological one (which is the sensation its sound produces inside us). One curious way to relate music with mathematics.

0 notes
Photo

0 notes
Text
Bienvenido//Welcome.
Español // Spanish -----> (English below ���)
Hola. La verdad es que no soy buena con los comienzos. Es que... ¿Por dónde empezar?
Me llamo Clara, y soy una chica de España. Y he creado este blog por el siguiente motivo: quiero ser psicóloga en un futuro.
Sé que crear un blog con el propósito de ayudar a la gente quizá sea una estupidez, pero... ¿Por qué no intentarlo? Estos últimos años he descubierto que las personas que quizá necesiten más ayuda se encierran detrás de una pantalla, intentando conservar su anonimato mientras exponen todo lo que llevan dentro. Y lo que digo no lo saco de la nada, lo digo basándome en las historias de todas las personas que he conocido a través de Internet.
Así que estas son las razones del por qué de este Tumblr. Espero que, si me dais la oportunidad, lo que diga ayude en algo y poder conseguir mi propósito.
Luchemos contra el dolor.
✤ ✤ ✤ ✤ ✤ ✤ ✤ ✤ ✤ ✤ ✤ ✤ ✤ ✤ ✤ ✤ ✤ ✤ ✤ ✤ ✤ ✤ ✤ ✤ ✤ ✤ ✤ ✤ ✤ ✤
Inglés // English.
Hi. To be honest I’m not good with the beginings. It’s just that... Which way can I start?
My name is Clara, and I’m a girl from Spain. And I have created this blog due to the following motif: I want to be a psychologist in the future.
I know that creating a blog with the intention of helping people may be a nonsense, but... Why not? These last years I have discovered that the people who can need more help are behind a screen, trying to keep their anonymity while they tell everything they have inside. And I say this basing myself in the stories of the people I have met through the Internet.
So these are my reasons of why I have created this Tumblr blog. I hope that, if you let me try, the things I tell you help you in someway and can achieve my objective.
Let’s fight against pain.
0 notes