Don't wanna be here? Send us removal request.
Text
Algo que me gusta
En este texto les hablaré sobre algo que me apasiona que es el squash. El squash es un deporte parecido al fronton, pero se usa una raqueta. También la bola bota muy poco, y tiene 3 paredes y un cristal atrás. Podría hablar de las reglas del squash, sin embargo son muchas y difíciles de entender, las vas entendiendo con la práctica, pero me tomaría mucho hablar de estas reglas. Es un deporte muy completo, ya que implica tener mucha condición, inteligencia, resistencia, y habilidad atlética.
Yo lo comencé a practicar a los 12 años aproximadamente, y al principio me costó mucho. Porque la verdad no era muy talentoso, si ahora juego bien es por muchas horas entrenando y jugando. A los que son altos, delgados y alargados se les facilita el squash sin embargo yo a base de esfuerzo he logrado sobresalir.
Lo que siempre me ayudó es contar con un entrenador, que anteriormente ya había escrito de él, que siempre me apoyaba aunque perdiera. Siempre me ayudó a seguir mejorando y gracias a él pude ser un buen jugador.
Mi entrenador me dió consejos básicos del squash que nunca se te deben olvidar como no perder de vista la bola, la importancia de la técnica, la estrategia del squash, la cabeza fría en el juego. Yo lo que sí puedo decir es que tengo una excelente escuela de squash, tengo muy buenas bases.
Participé en varios torneos, sobresaliendo en algunos, sin embargo actualmente ya no practico debido a que no tengo tiempo por la escuela. Pero en vacaciones volveré.
Si un día tienes la oportunidad de practicar squash, tómala, es un deporte hermoso.
1 note
·
View note
Text
Cuento
Hace mucho tiempo, en la tierra dominaban los dinosaurios, eran reptiles gigantes que podían llegar a medir más que una casa. Entre todos ellos existían dos que estaban discutiendo por cual de ellos era el mejor. Eran el espinosaurio y el T-Rex. El espinosaurio decía ser mejor por ser más ágil y veloz. El T- Rex alegaba ser mejor por ser más fuerte. Entonces llegó un ambriento velociraptor y les dijo:
-Los dos son muy temibles entre nosotros sin embargo solo uno es el mejor, ¿Por qué no pelean y ahí se verá quien es el mejor dinosaurio?
Tanto el espinosaurio como el T-Rex accedieron, entonces iniciaron una gran y brutal pelea. La pelea duró unas horas, y dejó ambos dinosaurios exhaustos, y debilitados. Estaban sangrando, ya no podían mantenerse de pie.
De repente el velociraptor llega con unos amigos suyos, los cuales también estaban hambrientos, y se empiezan a reír. El velociraptor entre risas les dice:
-¡Qué tontos!, por querer demostrar algo sin sentido, han terminado en este estado. Ni tú espinasaurio eres mejor por tu agilidad y velocidad, ni tu T-Rex por tu fuerza bruta. El mejor soy yo por mi inteligencia, ahora no tendré hambre por esta semana, gracias a su estupidez.
El velociraptor, junto con sus amigos ejecutó a los dos gigantes dinosaurios y se los comieron. Fin
1 note
·
View note
Text
Algo que tengo en mente
Estos últimos días han sido muy estresantes, he tenido muchas tareas, proyectos, casi no he dormido, me ha dolido la cabeza. El estrés acumulado en esta semana fue muy intenso. Nunca en mi corta vida había estado tan estresado. En prepa sólo me estresaba en temporada de entregar proyectos y en examenes. Y eso no tanto como ahora. Ahora solo tengo una cosa en mi mente, descansar. Anduve reflexionando y quiero descansar de todo, de las computadoras, de la rutina, de las tareas, de la gente, de las tareas, de todo. Lo que mas deseo es poder estar en un lugar tranquilo, aislado de la ciudad, sencillo, con mi perro, y que mis únicas preocupaciones sean mantener ordenado mi cuarto,limpia la casa, saber que comeré, y disfrutar el día a día sin tener en mente el qué pasará mañana, o mis responsabilidades, o cualquier otra cosa de las que necesito separarme. Ya hice el plan, mis papás tienen una casa en un pueblo llamado Xalatlaco, no está exactamente en el pueblo, está en las afueras. Les diré que quiero ir allá, sólo yo, y el perro . Es el lugar que necesito, muy tranquilo, mucho verde, aire fresco, campo, cosas sencillas, no hay internet, apenas hay luz. Eso es justamente lo que necesito, descansar de todo y reflexionar a futuro. Poder leer, pensar en proyectos personales, descansar, y tener unos días sencillos. Tal vez no sea algo que sea del gusto de todos sin embargo, a mí eso me va a ayudar. Ese plan es lo que tengo en mente y lo deseo con todo mi corazón. Soy alguien sencillo y me gusta serlo. Pero para ganarme eso debo trabajar mucho ahora y que cuando llegue el momento, saber que me lo he ganado.
1 note
·
View note
Text
Carta a mi yo del futuro
Querido yo del futuro
¿Cómo estás? Espero que muy bien, como están tus hijos, Bernabé y el pequeño Nicolás. Te escribo para que recuerdes todo lo que debiste de haber hecho. Ya tienes que hablar alemán y chino. Tuviste que haber ido a estudiar a Alemania, graduarte de Ingeniero en Desarrollo Sustentable. Espero que a pesar de todas tus presiones sigas haciendo lo que nos gusta, jugar futbol, squash y ver lucha libre. Mantén el contacto con nuestros amigos, los apreciamos mucho, a Freddy, Carlos, Valdo, Dani, Diego, Manuel, David. Ellos los tienes que seguir conservando, y tal vez unos se unan a la lista. Te recuerdo que debes ir ahorrando para comprar nuestra casa en el campo para vivir ahí cuando seamos viejos. Si por alguna razón no has logrado nuestras metas o tienes alguna situación dificil quiero que recuerdes quienes somos, nuestros valores, nuestra hambre de éxito, todo. Espero seas más que alguien exitoso, que lo eres o serás, una muy buena persona. Te recuerdo que debes hacer todo lo posible por ayudar a nuestra familia, la familia es lo primero, no sólo la cercana , también a la de Oaxaca que ya sabes que cuando fuimos nos trataron muy bien. Te mando un saludo, igual Gran Metalik te manda un saludo jeje.Voy a dar todo de mí para que cuando leas esta carta hayas logrado lo que nos propusimos.
Con amor
Bernabé a los 18 años
1 note
·
View note
Text
Köln F.C.
Hace unos meses que terminé la prepa, ahí conocí personas increíbles, personas que sé que puedo contar con ell@s para toda la vida. Sin embargo al terminar la prepa algunos amigos se iban a ir del Tec, otros iban a estudiar carreras diferentes a la mía, e iba a estar muy difícil que tuvieramos clases juntos. Entonces, como excusa para vernos decidí crear un equipo de fútbol 7, e invité a mis amigos más cercanos, sin importar si jugaran fútbol o no. Así fue como empezó Köln F.C., le pusimos ese nombre porque como usamos el uniforme de las chivas, y el equipo alemán Köln tiene en su escudo una cabra pues coincidió, porque me pedían usar el nombre de un equipo europeo. Yo soy el capitán de ese equipo, y es una responsabilidad que me encanta. No soy capitán porque así lo impuse, es un liderazgo que me ha dado el grupo. Siendo el capitán me encargo de siempre motivar a todos, que se sientan cómodos en el equipo, apoyarlos en todo momento y tomo las decisiones del equipo. Todos los partidos que hemos jugado los hemos perdido, sin embargo, eso no me importa, lo que me importa es que dentro de la cancha todos se estén superándose a ellos mismos, y que pasen un buen rato. Este equipo es algo especial para mi y quise compartirselo. Es posible que a futuro escriba más de él.
1 note
·
View note
Text
Mi sentimiento hacia mi profesor de Squash
Hace poco más de 8 años que conozco a mi profesor de Squash, Arturo Reyes Colín. El ha sido una persona que ha influido mucho en mi vida, y siento un profundo respeto y admiración hacia él. Mi primer día de clase lo recuerdo muy bien, estaba muy nervioso porque iba a probar algo que nunca había intentado, sin embargo cuando llegué el profe me dió un trato muy amable y positivo, había otros chavos que jugaban mucho más que yo pero el profe me alentaba y con una gran actitud. Esa fue la razón por la que decidí continuar con el Squash. Fui creciendo, fui ganando torneos, me hice un buen jugador pero todo eso es gracias a mi profe. Él me ha visto crecer, madurar y me ha formado no solo como jugador, que lo ha hecho muy bien debido a que tengo una gran técnica, si no como persona. Cuando ganaba me decía que mantuviera un perfil bajo, que el triunfo es efímero y cuando perdía me apoyaba y me alentaba para seguir entrenando, a no darme por vencido. Con él fue que realmente aprendí que la constancia y el trabajo duro tienen sus frutos. Él es una persona increíble y cada alumno le ha da un trato especial. A mi también me ha agarrado un cariño especial como yo a él. Actualmente tiene 72 años, ya no puede dar su clase bien, ya está grande, se enferma seguido sin embargo desde que lo conozco, él se levanta a las 4:30 am para bañarse, atender a su esposa , la cuál ama mucho y es su principal motivación de ir a trabajar, tomar el Metro desde su casa, y llegar al club a las 6:00 am antes que todos los dirigentes, profesores, miembros y que la gran mayoría de empleados, para después irse a las 8 de la noche, agotado, estresado, con su edad, y tomar el metro dos horas sin embargo siempre con una gran actitud de la vida. Yo, por como me ha visto crecer, me ha formado y todo su apoyo lo he considerado como un abuelo para mí, realmente me encantaría apoyarlo en sus clases, para que no se desgaste tanto, ayudarle a cargar todas sus cosas, a hacer documentos relacionados a torneos, a insistirle que coma (porque luego por andar en su trabajo come poco), pero no puedo, tengo que formar mi camino. Sólo me queda desearle lo mejor e irle a visitar cada que pueda. Este texto se queda muy corto para poder expresar todo el cariño y respeto que siento hacia él.
Honor a quien honor merece
1 note
·
View note
Text
Carta a mi hermano
Querido Juan
¿Cómo has estado?, Espero que muy bien. Todos por acá hemos estado muy bien, papá, mi mamá, Luis y los perros también. Bueno, el motivo de esta carta es para avisarte que para el siguiente semestre, voy a cambiarme de campus, y me voy a ir a Campus Monterrey.
Ya pasó un año de que te mudaste a Monterrey, y esta me parece una gran oportunidad para convivir más. Solicité el cambio de campus porque creo que va a ser importante para mí, la experiencia de vivir lejos de casa, además de que puedo convivir contigo.
Mi director de carrera me dijo que era una gran oportunidad, que el en lo personal cree que es importante, para cualquier alumno, tener este tipo de experiencias ya que te ayudan a adaptarte a nuevos entornos y eso ayuda mucho en el mundo laboral.
Papá me dijo que me podía quedar contigo, sin embargo, primero quiero preguntartelo, así que cuando puedas avísame si me puedo quedar en tu departamento. También quisiera llevarme al perro, Gran Metalik.
También quisiera pedirte algunas recomendaciones para la vida de allá, sé que el clima es muy diferente, puesto que es mucho más caluroso, pero también dame otras recomendaciones.
¿Sabes algo que estaría muy padre?, Ir al nuevo estadio del Monterrey y ver un Monterrey vs Pumas. Tú sabes que es un partido muy emocionante para nosotros, tu le vas al Monterrey y yo a Pumas, y cuando vivías aquí en la Ciudad de México, solíamos ver todos los que fueran en CU, pero tengo el deseo de ver uno en su estadio.
Llegaría dentro de un mes, luego te aviso la hora y todo lo demás, estamos en contacto. Saludos a tus amigos allá.
Bernabé
1 note
·
View note
Text
Queja hacia la directiva de Pumas
En 2015 Pumas vivía uno de sus mejores años en mucho tiempo, ya que se había llegado a una final, después de 4 años, se calificó a la Copa Libertadores, el torneo de fútbol más importante de América,y también se calificó al torneo de CONCACAF. Pumas tenía un gran equipo con jugadores de gran calidad como Ismael Sosa, Fidel Martínez, Matias Britos, Luis Quiñones, Daniel Ludueña, Gerardo Alcoba. Sin embargo la eliminación de Pumas de la Libertadores, afectó al equipo de manera muy negativa . A partir del torneo Apertura 2016, en pumas se tomó la desición de cambiar a la directiva, encabezada por Rodrigo Ares de Parga. También se despidió a Guillermo Vazquez, y se sustituyó por Juan Francisco Palencia. El proyecto de la nueva directiva, el cual en su momento me pareció muy interesante, era el de darle la oportunidad a los canteranos y reducir el número de extranjeros, pero que estos fueran de gran calidad. Además de pelear por títulos. Sin embargo el tiempo ha pasado y no han logrado nada de lo que dijeron que harían, además de haberse deshecho de jugadores muy queridos. Se han deshecho de Ismael Sosa (el ídolo en su momento de Pumas), Matías Britos, Pikolín Palacios, Darío Verón (uno de los jugadores más importantes de la historia de Pumas), Fidel Martínez, Luis Fuentes, Marcelo Alatorre, Alejandro Castro, entre otros. No han consolidado a nuevos canteranos, los que estaban desde el 2014 son los mismos que siguen actualmente, el único canterano sobresaliente ha sido Jesús Gallardo. Redujeron el número de extranjeros, pero también la calidad de estos, ya que ni Joffre Guerrón, ni Bryan Rabello, ni Mauro Formica, han logrado demostrar lo que habían demostrado otros. Tampoco han peleado títulos, en su primer torneo fueron eliminados de liguilla por Tigres, el torneo pasado terminaron en el lugar 17, fueron eliminados de la CONCACAF (también por Tigres) y actualmente van en penúltimo lugar. A la afición Pumas no se le pueden dar esos resultados, Pumas es considerado el cuarto equipo más grande de México, además de que según la directiva, son el equipo con la tercera mayor afición del país. Al parecer lo único bueno que han hecho ha sido contratar a Nicolás Castillo, el cuál no tarda en irse a Europa. Espero los resultados mejoren y se recupere la esencia de Pumas o pasará mucho tiempo sin conseguir títulos.
1 note
·
View note
Text
Reseña de “Padre Rico, Padre Pobre”
Este libro trata sobre la filosofía de la gente rica, y también de la importancia de tener inteligencia financiera. Robert Kiyosaki, autor de este libro, es alguien dedicado a enseñar a las personas a manejar el dinero correctamente y que no es necesario hacerse de grandes fortunas para generar más dinero, simplemente con usar inteligencia financiera puedes hacerte de una gran suma de dinero, el cual lograrías a base de mucho trabajo. En lo personal me encanta este libro, ya que me hace pensar de manera diferente, no ver una situación financiera como un problema, si no, como una oportunidad. Te hace abrir tu mente para ver formas de generar dinero. Te muestra la filosofía de gente rica, cómo consigue su riqueza y cómo la mantiene. También muestra filosofía de la gente pobre y porque se mantienen en ese estado. Considero este libro muy fácil de leer, ya que su lenguaje es fácil de entender, además de que los temas que aborda son muy interesantes y útiles. Recomiendo bastante este libro a cualquier persona sin importar su edad ni condición financiera, ya que el propósito del libro es enseñar que el dinero, si se sabe en que gastar puede ser un gran aliado.
1 note
·
View note
Text
El día que conocí a Palencia (FanFiction).
Era un domingo por la mañana, y como buen católico, me levanté temprano para ir a misa. Normalmente voy a una iglesia que está cerca de mi casa, sin embargo, como ese día quedé con unos amigos para ver el partido de pumas vs cruz azul, fui a la iglesia que está cerca de perisur para de ahí irme con mis amigos. Entré a la iglesia y me senté atrás. Después de cinco minutos comenzó la misa. En un momento de la misa me dio curiosidad por voltear atrás, y ahí estaba uno de mis ídolos; Juan Francisco Palencia, exjuegador de pumas y director técnico de pumas. Me emocioné mucho, le quería pedir una foto, pero no quería interrumpir la misa. Cuando llegó el momento de dar la paz, se la dí, y al finalizar la misa me despedí de él deseándole buena suerte en su partido, él muy amablemente se despidió de mí. Después dí media vuelta y estaba dispuesto a irme cuando de repente escucho
-Oye, ¿Cómo te llamas?
-Bernabé- Le respondí
-Esque va a haber unas pruebas para pumas, y estamos buscando jóvenes de tu edad, ¿Te interesa?
-¡Estaría encantado!
-Son el martes a las 12, en el estadio de CU.
Pasaron los días y el martes llegó, había muchos chavos formados. Después de un tiempo nos pasaron y nos pusieron a calentar. Yo esperaba ver a Palencia, pero no lo ví por ninguna parte, sin embargo me concentré en entrenar bien. Cuando el entrenamiento comenzó, yo era menos hábil que los otros sin embargo le estaba hechando más ganas que los otros. Corría más, procuraba mejorar siempre, peleaba cada balón. El entrenamiento pasó rápido y sin que me diera cuenta, Paco ya estaba ahí, hablando con el entrenador. Entonces al concluir el entrenamiento, el entrenador da una lista con los nombres de los que se quedaron. El entrenador empieza a dar los nombres, uno por uno. Y al final, me menciona, al oir mi nombre, llamé a mis padres, y empecé a llorar de la alegría. Al terminar, Paco se me acercó y me dice:
-¡Muchas felicidades Berna! Así como te entregaste hoy quiero que te entregues en cada entrenamiento. Los grandes jugadores no son los más habilidosos, si no, los que cada día quieren mejorar. Yo ví eso en tí.
Y así formé parte de las fuerzas básicas de Pumas, y Paco dice que mi debut está cerca.
1 note
·
View note
Text
Mi autobiografía
Nací un 31 de agosto de 1999 en la Ciudad de México. Mis padres, David y Luz María, vienen de familias pobres, sin embargo ellos trabajaron duro para salir de la pobreza. Ambos estudiaron ingeniería química y se conocieron en el trabajo. De ahí se casaron y después nací yo. Tengo 3 medios hermanos, los cuales vienen de parte de mi papá. Ellos se llaman David, Juan, y Luis. Ellos son mucho mayores que yo. Con el que más he convivido es con Juan y tengo una relación más cercana que con mis otros hermanos. De mis primeros dos años de vida no recuerdo nada, sé que en esa edad estaba siempre en casa de mi abuela (materna), la cuál es de las personas más cercanas a mí. Mi mamá me cuenta que me enfermaba mucho hasta que a los 3 años me operaron de las anginas. A los 3 años fue una etapa importante para mí, ya que me inscribieron al kinder, este me quedaba lejos de mi casa, pero como mis primas también iban a esa escuela, me inscribieron ahí, se llamaba Colegio Montaignac. Recuerdo que me la pasé muy mal el primer día ya que yo estaba acostumbrado a siempre estar con mi abuela, y con mi papá (ya que mi mamá siempre ha trabajado hasta muy tarde y sólo convivo con ella en la noche.), y fue algo fuerte para mí que me alejaran de ellos. Pero me fui acostumbrando. De los 4 a 5 años no recuerdo mucho, en el kinder no tenía muchos amigos, siempre he sido alguien que le cuesta abrirse con la gente, además de muy penoso. Una anécdota rescatable de esa edad fue que una vez, jugando con mis primas a saltar en la cama de mi abuela, entonces quise dar una marometa (ya que siempre me ha encantado la lucha libre) y caí al piso de cabeza, y me descalabré, todavía tengo la cicatriz. A los 6 años me inscribieron a la primaria en el mismo colegio. Tiempo después me inscribieron a un club deportivo, el cuál sigo inscrito hasta la fecha, llamado Sportium. De ahí mi gusto por el deporte se desarrolló, y le empecé a ir a pumas por la influencia del bicampeonato del 2004. A los 7 años empecé a practicar tae kwon do en Sportium, llegué hasta cinta azul avanzada, y destaqué regularmente, participando en varios torneos y ganando un par de ellos (uno a nivel nacional de formas). Pasó el tiempo, me hice de unos 3 amigos, actualmente ya no he sabido de ellos pero me encantaría verlos. A los 8 años cambié de escuela, a una más cerca de mi casa llamada Colegio Tekax y creo que ha sido de las mejores decisiones de mi vida. La única desventaja es que ya no iba ver a mi abuela diario. Mi primer año en el Tekax fue difícil ya que, como dije anteriormente, me cuesta hacer amigos. Sin embargo un chico llamado Carlos (actualmente uno de mis mejores amigos) me invitó a comer con él y otros chicos (muchos siguen siendo mis amigos hasta la fecha). Así que como me incluyeron a su grupo me fuí soltando más y más con medida de que el tiempo pasaba. A los 10 años dejé el Tae Kwon Do debido a que no me apasionaba. Practiqué lucha libre por 3 meses pero no pude seguir con el ritmo ya que es un deporte extremadamente pesado, y me dolía todo el cuerpo. También a esa edad le empecé a ir al Bayern Munchen. A los 12 años entré a secundaria, y seguí en el Tekax. Ahí conocí a muchos otros amigos que sigo conservando. En secundaria me empecé a llevar con Alfredo, lo conocía desde la primaria Tekax pero no nos hablábamos casi, pero como nos cambiaron de lugar y nos pusieron juntos me empecé a llevar con él y también lo considero uno de mis mejores amigos, le tengo mucha confianza. A esa edad empecé a practicar squash, un deporte que cambió mi vida. Conocí a alguien que ha sido como un abuelo para mí, mi entrenador de Squash Arturo. Él, no sólo me ha ayudado a progresar como jugador, me ha hecho una mejor persona. Él es alguien, que me quedo corto con palabras para describirlo, es muy trabajador, humilde, perseverante y una excelente persona. Lo aprecio mucho. Igualmente a los 12 empecé a jugar fútbol, (en los recreos y en la calle). Pasó el tiempo, gané algunos torneos de squash, me hice buen jugador, acredité mi secundaria, muchas anécdotas. A los 15 años entré a la Prepa Tec, la verdad nunca me imaginé estar en el Tec, pero mi mamá me dijo que podía pagarmelo si lo aprovechaba y acepté. En mi primer semestre conocí a los que actualmente, siguen siendo de mis mejores amigos, Valdo, Daniel, Diego y Manuel. Después concocí otros dos amigos que terminarn siendo de mis mejores amigos, David y Memo. Esos años de prepa pasaron increíblemente rápido. Pasaron tantas anécdotas, gané y perdí otros torneos de squash, mejoré en futbol, pasé mi prepa sin reprobar un parcial. Fue en quinto semestre que decidí estudiar IDS (Ingeniería en Desarrollo Sustentable). Acabé mi prepa con 84 pero sé que puedo dar mucho más y lo demostraré. Actualmente estudio mi carrera en el Tec CCM. Practico squash y futbol. Otra de mis pasiones es la lucha libre. Y esa fue mi autobiografía.
1 note
·
View note