EQUIPO 2 ALVA ORTIZ FERNANDA FELICIANO GUTIERREZ PAOLA JOSELIN TORRES ROMERO JOHAN ANTONIO HERNANDEZ ZIMMERER RODOLFO SOLAR ADAN JAZMIN ORTEGA ARCHUNDIA MARIA JOSE
Don't wanna be here? Send us removal request.
Link
0 notes
Text
Lógica para idiotas
Las matemáticas expresan valores que reflejan el cosmos, incluyendo el orden, equilibrio, armonía, lógica y belleza abstracta. -Deepak Chopra
En este apartado se hablara sobre la definición de “limite, continuidad y derivada”
Límite:
Un limite es una aproximación entre un valor o punto
Continuidad:
Es la característica de una función que puede ser dibujada sin necesidad de levantar el bolígrafo
Derivada:
Los matemáticos dicen que la derivada es la función f’(x) que da la tangente en cada punto de la curva f(x). De todo esto lo importante es que lleguemos a imaginar y a visualizar con algún ejemplo como la derivada mide las evoluciones y los cambios de una variable
-No todo lo que cuenta puede ser contado. No todo lo que puede ser contado cuenta.-Albert Einstein.
Derivadas en la vida cotidiana:
Las derivadas son muy importantes en la vida cotidiana se utilizan en la administración y economía ya que calculamos las inversiones complejas y financieras
Las derivadas nos ayudan a hallar los intervalos de crecimiento y decrecimiento de los valores de interés, siempre que se puedan representar mediante funciones naturalmente.

Las derivadas se usan en mecánica, especialmente en la rama de la ingeniería industrial para reducir costos al fabricar un producto, esto se le conoce como optimización.

0 notes
Text
EMPRESA
PRODUCTO:
EL PRODUCTO QUE SE ELABORAR SERÁ UN MINI ACUARIO, LOS MATERIALES SERÁN:
· GARRAFON
· PECES
· AGUA
· PLANTAS ACUÁTICAS
SE LLEGO A ESTA DECISIÓN POR MEDIO DE LA EVALUACIÓN DE DIFERENTES IDEAS Y LA QUE TUVIERA EL MAYOR PUNTAJE SERÍA LA ELEGIDA.
LO QUE SE QUIERE HACER ES CONCIENTIZAR A LAS PERSONAS LO IMPORTANTE QUE ESTO PUEDE SER Y QUE NO SÓLO SERVIRÍA PARA TIRARLOS SINO OTRO USO EN LUGARES.
SE PENSÓ EN LA VIDA DEL PEZ ASÍ QUE SERÁ ABIERTA DE LA PARTE DE ARRIBA PARA QUE NO MUERA TAN RÁPIDO, ESTAMOS CONSCIENTES QUE TODO TIENE UN CICLO.
PRECIO:
NUESTRA EMPRESA ES SIN FINES DE LUCRO, QUE QUIERE DECIR QUE NO RECIBIREMOS NINGUNA GANANCIA DE ESTA, LO QUE SE PRETENDE ES QUE SE CUIDE EL AMBIENTE, EL APOYO QUE SE RECIBIRÁ SERÁ POR MEDIO DE FUNDACIONES QUE APOYEN A UN CAMBIO EN EL PLANETA Y DONACIONES.
TENEMOS UNA META QUE ES CONCIENTIZAR A LAS PERSONAS SOBRE EL MAL QUE LE HACEN AL PLANETA CON TODOS LOS DESECHOS QUE EN ESTE LUGAR SE ENCUENTRAN, SOMOS UNA ORGANIZACIÓN INDEPENDIENTE RESPECTO A OTRAS ORGANIZACIONES PRIVADAS O ESTATALES, QUIERE DECIR QUE NOSOTROS CONTROLAMOS NUESTRAS PROPIAS ACTIVIDADES.
LAS DONACIONES Y EL TIEMPO QUE LOS MIEMBROS INVIERTEN EN NOSOTROS SERÁN DE TIPO VOLUNTARIO.
LAS DONACIONES SERÁN CONTROLADAS DE MANERA CAUTELOSA Y MINUCIOSA NO SÓLO PARA CUMPLIR CON LAS METAS DE LA ORGANIZACIÓN SINO TAMBIÉN PARA CONOCER CUÁNDO SE DEBE SOLICITAR MAYOR CANTIDAD DE FONDOS O BIEN SI PUEDEN HACER FRENTE A UN DETERMINADO ASUNTO COMUNITARIO DEPENDIENDO DE LA CANTIDAD DE FONDOS CON LOS QUE SE DISPONGA.
PLAZA:
SE DISTRIBUIRÁ EN LA PRESA SANTIAGO IXCUINTLA, NAYARIT EN DONDE EL AGUA NOS PODRÍA ABASTECER BASTANTE BIEN Y NO NECESITARÍAMOS BUSCAR EN OTRO LADO YA QUE EN EL MISMO LUGAR LA OBTENDRÍAMOS.
LA EMPRESA ESTARÁ EN UN LUGAR CON LA SUFICIENTE AGUA PARA ABASTECER LO QUE SE ESTA REALIZANDO Y SE HAGA UN POCO MÁS FÁCIL.
PROMOCIÓN:
0 notes
Video
youtube
DERECHO
CONTAMINACIÓN POR EL EXCESO DE BASURA EN EL RÍO LERMA SANTIAGO.
0 notes
Text
Pacuatic
CENTRO DE ESTUDIOS UNIVERSITARIOS “HORACIO ZUÑIGA”
ADMINISTRACIÓN
Alva Ortiz Fernanda
Hernández Zimmerer Rodolfo Zadquiel
Feliciano Gutiérrez Paola Joselin
Ortega Archundia María José
Solar Adán Jazmín
Torres Romero Johan Antonio
Flores García Blanca Edith
503 UAEM
ÍNDICE
• Introducción
• Proceso creativo para determinar el producto o el servicio
• Tabla criterios de evaluación
• Descripción de la idea seleccionada
• Justificación de la empresa
• Nombre de la empresa
• Evaluación de criterios
• Ubicación de la empresa
• Tamaño de la empresa
• Giro de empresa
• Origen de la empresa
• Objetivos
• Misión
• Visión
• Apoyos
• Organigrama
• Funciones
• Programa motivacional
0 notes
Text
Introducción
En el presente trabajo hablaremos sobre nuestra empresa y lo que queremos lograr con ella, esto es sin fines de lucro, lo que se plantea es que con la reutilización de garrafones de agua y botellas que muchas veces son arrojados al mar y no solo contaminan el agua si no también lo que los rodea.
Así mismo la idea de la empresa pacuatic se nos vino ala mente porque los güpi son peces muy vendidos y llamativos, quisimos intentar su reproducción y venta para comprar mas e incrementar el producto.
Descripción de la idea seleccionada: la idea seleccionada fue la elaboración de un mini acuario el cual se elaborara con un garrafón de agua se pudo llegar a esta decisión por medio de evaluación de múltiples ideas y esta fue la idea con mayor puntaje como se mostro anteriormente por medio de la tabla de igual forma seleccionamos esta idea ya qué tenemos conocimiento claro de la elaboración de dicho producto.
Justificación de la empresa
Se tomo la decisión de trabajar con el mini acuario ya que puede ser un buen plan administrativo y de incremento, Cómodo y fácil de hacer, también para que incremente la existencia de el pececito.
Ya realizada la pecera, decorada se vera totalmente, y será una Linda decoración para el hogar, y ya que no gastara mucho dinero en llevarlo acabo, sera mas fácil y de calidad solo con menor precio.
Nombre de la empresa.
El nombre de la empresa se pensó en hacer un anagrama de acuerdo al producto que se va a realizar y el material principal a utilizar por lo que se llego a las siguientes opciones las cuales no contaron con lo requerido, pues ya se involucraba muchas cosas mas, la mejor opción y por mayor calificación sr elegió el nombre “Pacuatic”
UBICACIÓN DE LA EMPRESA
TAMAÑO DE LA EMPRESA
Es una micro empresa porque el INEGI determina de 1-10 personas corresponde a una micro empresa.
GIRO DE LA EMPRESA
Es una empresa de servicio y que ofrecemos un equilibrio ecológico marino,
La ubicación de nuestra empresa se encontrara en el centro de Temoaya ya que este lugar es fácil de localizar y de igual manera sera adecuado por el número de personas que habitan en dicho lugar por lo tanto sera fácil de adquirir nuestros artículos o productos.
Que es elaborado con material reciclable lo que es el garrafón de agua sera una empresa privada ya que dolo se dedicara a la compra y venta de peces güpi pues de esa manera podra crecer la producción y asi mismo la empresa.
Origen de la empresa
Pacuatic es una empresa privada. Ya que es una dependencia que no pertenece a alguna asociación publica.
OBJETIVOS
CORTO PLAZO (menos de un año)
Contar con el personal de 10 trabajadores como mínimo
Contar con la suficiente materia prima para la producción
Incrementar la producción un 20%
Tener establecida un área de trabajo
Dar a conocer nuestro producto y el impacto que tiene al ambiente en 4 meses
MEDIANO PLAZO (1-3 años)
Tener el doble de ingresos para cubrir los gastos del personal.
Aumentar la línea de productos
Contratar mas personal de 11-50 trabajadores
Contar con 2 sucursales para la realización de productos
Hacer campañas publicitarias para mejorar la producción y asi mimo apoyar la compra y venta de estos.
LARGO PLAZO.
Convertirnos en una mediana empresa
Apoyar a campañas nuevas que quieran impulsar la sustentabilidad
Implementar en nuestras sucursales talleres recreativos con productos renovables
MISION
Somos una empresa ecologíca privada la cual participa en el desarrollo sustentable e impulsar la reproducción de peces en peligro de extinción, dándole un segundo uso a botellas de PET.
VISION
Somos una empresa que se encarga de estar sin fines de lucro pues el principal objetivo será contribuir y reproducir un mayor porcentaje de peces en peligro de extinción. De esta manera liberaremos los peces a los océanos impulsando el desarrollo ecológico marino.
APOYOS
Se conto con el apoyo por inducción a las fases de la realización de una empresa de la profesora. L. A. Blanca Edith Flores García asi como de cada una de las compañeras que integra este equipo que aporto con diversas ideas y opiniones para llegar al resultado que se va a trabajar.
ADMINISTRADOR
Nombre: Torres Romero Johan Antonio
Correo:[email protected]
Numero: 5546553464
PRODUCTOR
Nombre: Ortega Archundia María José
Correo: María200232@outlook. Com
Numero: 7228910570
CONTADOR
Nombre: Feliciano Gutiérrez Paola Joselin
Correo: [email protected]
Numero: 7226568788
VENTAS
Nombre: Adan Solar Jazmín
Correo: [email protected]
Numero: 5536516764
AUXILIAR 1
Nombre: Hernandez Zimmerer Rodolfo Zadquiel
Correo:[email protected]
Numero: 7225042110
AUXILIAR 2
Nombre: Alva Ortiz Fernanda
Correo: [email protected]
Numero: 7221927103
ORGANIGRAMA
Funciones
control total de la empresa que todo este en orden
encargada de ver los pedidos y que cantidad de productos de venden
Llevar registro sobre los egresos e ingresos de la empresa
Llevar orden para que los productos se hagan con buena calidad
Ayudar ala realización de los productos
Programa motivacional
PACUATIC
Otra de nuestras técnicas que utilizaremos es la oportunidad y el desarrollo laboral incluyendo la autorrealización que consiste en brindarles posibilidades de crecimiento dentro de la empresa, el trabajador se desarrollara profesionalmente y personalmente. Dándoles una base de responsabilidades en donde pueda hacer crecer su criterio y profesionalismo en base de conocimiento, darles nuevos retos u objetivos, mostrar interés por ellos por sus acciones, logros o problemas, no solo por lo que suceda dentro del ámbito de la empresa, sino también, por lo que pueda suceder en su vida personal.
Gráfica De Gantt
Descripción de la idea seleccionada: la idea seleccionada fue la elaboración de un mini acuario el cual se elaborara con un garrafón de agua se pudo llegar a esta decisión por medio de evaluación de múltiples ideas y esta fue la idea con mayor puntaje como se mostro anteriormente por medio de la tabla de igual forma seleccionamos esta idea ya qué tenemos conocimiento claro de la elaboración de dicho producto.
Justificación de la empresa
Se tomo la decisión de trabajar con el mini acuario ya que puede ser un buen plan administrativo y de incremento, Cómodo y fácil de hacer, también para que incremente la existencia de el pececito.
Ya realizada la pecera, decorada se vera totalmente, y será una Linda decoración para el hogar, y ya que no gastara mucho dinero en llevarlo acabo, sera mas fácil y de calidad solo con menor precio.
Nombre de la empresa.
El nombre de la empresa se pensó en hacer un anagrama de acuerdo al producto que se va a realizar y el material principal a utilizar por lo que se llego a las siguientes opciones las cuales no contaron con lo requerido, pues ya se involucraba muchas cosas mas, la mejor opción y por mayor calificación sr elegió el nombre “Pacuatic”
UBICACIÓN DE LA EMPRESA
La ubicación de nuestra empresa se encontrara en el centro de Temoaya ya que este lugar es fácil de localizar y de igual manera sera adecuado por el número de personas que habitan en dicho lugar por lo tanto sera fácil de adquirir nuestros artículos o productos.
TAMAÑO DE LA EMPRESA
Es una micro empresa porque el INEGI determina de 1-10 personas corresponde a una micro empresa.
GIRO DE LA EMPRESA
Es una empresa de servicio y que ofrecemos un equilibrio ecológico marino,
Que es elaborado con material reciclable lo que es el garrafón de agua sera una empresa privada ya que dolo se dedicara a la compra y venta de peces güpi pues de esa manera podra crecer la producción y asi mismo la empresa.
Origen de la empresa
Pacuatic es una empresa privada. Ya que es una dependencia que no pertenece a alguna asociación publica.
OBJETIVOS
CORTO PLAZO (menos de un año)
0 notes
Text
Mi día a día solucionando problemas socio familiares
Universidad Autónoma del Estado De México Centro de Estudios Universitarios
“Horacio Zúñiga“
Colaboradores:
Alva Ortiz Fernanda
Feliciano Gutiérrez Paola Joselin
Ortega Archundia María José
Solar Adan Jazmín
Torres Romero Johan Antonio
Hernández Zimmerer Rodolfo Zadquiel
Introducción
En este trabajo se hablara sobre la forma de resolver problemas de diferentes ámbitos mediante el proceso decisional La toma de decisiones es el proceso mediante el cual se realiza una elección entre diferentes opciones o formas posibles para resolver diferentes situaciones en la vida en diferentes contextos: empresarial, laboral, económico, familiar, personal, social, etc.
¿A quien va dirigido?
Este manual va dirigido a adolecentes y pre adolescentes ya qué este les puede ayudar como apoyo en su solución de problemas de vida diaria, e inclusive la aclaración de algunos problemas que los mismos tengan.
Objetivo general
Analizar un problema de la vida cotidiana a base del proceso decisional para ayudar a los jóvenes en la vida diaria, así tendrán mas opciones y no tomarán una decisión tan precipitada
Objetivo específico
Analizar soluciones y ayudar a los jóvenes a tomar la que mejor les convenga, de tal manera mejorar su forma de pensar.
Analizar y resolver problemas educativos, religiosos para no sólo satisfacer las necesidades de las personas de manera física también de manera mental, que te sientas bien contigo y con las personas de tu alrededor.
Conceptos
Toma de decisiones
La toma de decisiones es el proceso mediante el cual se realiza una elección entre diferentes opciones o formas posibles para resolver diferentes situaciones en la vida en diferentes contextos: empresarial, laboral, económico, familiar, personal, social, etc.
Proceso decisional
La toma de decisiones es el proceso mediante el cual se realiza una elección entre diferentes opciones o formas posibles para resolver diferentes situaciones en la vida en diferentes contextos: empresarial, laboral, económico, familiar, personal, social, etc.
Pasos del proceso decisional
Identificar los problemas, Recabar información, Soluciones por una tormenta de ideas, Elegir una alternativa, Implementar el plan, Evaluar los resultados.
Que es un manual en que consiste
Un manual es un libro o folleto en el cual se recogen los aspectos básicos, esenciales de una materia. Así, los manuales nos permiten comprender mejor el funcionamiento de algo, o acceder, de manera ordenada y concisa, al conocimiento algún tema o materia.
Con que fin se realiza
Para comunicarle a la gente sobre algún, lugar, producto, o cosa que le gustaría saber.
Problema 1.- Área familiar
A mi con el paso del tiempo los golpes eran cada día mas graves hasta que llego el dio que un golpe la llevo ala muerte ahora se refugia en el alcohol por la muerte de mi madre.
• Violencia intrafamiliar: Ejercida en terreno de familias es un concepto de miembros de uno contra otro.
• Muerte: Fin de vida en la tierra.
• Golpes: Agresión física, donde un objeto choca con otro .
El problema se presenta por la violencia vivida en casa y ausencia de la madre con el padre en alcoholismo .
1. Denunciar a su padre o madre por violencia familiar .
2. Pedir ayuda a asociaciones .
3. Salir por su cuenta y superar su pasado.
Ventajas y desventajas
Ventaja: Podrá pagar el castigo de la muerte de la madre o padre.
Desventajas: No se le brindará apoyo familiar.
Ventaja: Se le brindara algún apoyó.
Desventaja: Se tendrá que ir EH no sabrá si todo estará bien.
Ventaja: Puede iniciar una nueva vida.
Desventaja: Sentir la ausencia de los padres y tener malos recuerdos de su pasado.
Problema 2._Area personal
Una chica de mas o menos 21 años en una relación en donde su novio la golpea y le parece normal ya que en casa vive la misma situación.
Maltrato: Tanto físico como psicológico por parte de su novio e indirectamente de su padre.
Ventajas
• Educación tradicionalista
• Que el hombre tenga mas derechos que la mujer
Desventajas
• Violencia
• Sumisión
• Falta de autoestima
Ventaja:
• Tener confianza con alguien
• No estar solo en un momento difícil
Desventaja :
• Miedo a que la persona que causa el daño se entere
• Miedo al rechazó de parte del padre al saber de la acusación
Ventaja:
• Tendría una opinión propia o de alguien que ya paso por lo mismo y ayudarle a tomar fuerza de hacer algo.
Desventaja: Que no tenga fuerza de voluntad e ignore todo lo que le dicen.
Ir al psicólogo por ayuda, conocer mas puntos de vista y saber que es mas viable para hacer
Se ha comprobado que la violencia familiar es un factor importante en la confianza y seguridad de una persona, ya que esto afecta al individuo en años posteriores.
Problema.3:Area Religioso
Tengo una obsesión con mi religión porque dios me mando a castigar alas personas que no creen en el, y si no lo haces las mata.
Tor: Quiere decir que estas constantemente preocupado para hacer el bien.
Ventajas
• Confianza de ti mismo
• Refugiarte en dios
• No entrar en presión
Desventajas
• Obsesión
• Perdida de tiempo
• Alteración mental
Trastorno mental: son alteraciones de los contextos cognitivos y efectivos del desarrollo.
• Estrés intenso
• Consumo de sustancias
• Crisis de ansiedad
• Cárcel
• Muerte
Homicidio: Conociste en matar a una persona
• Conflicto personal
• Cárcel
• Muerte
Ir al psicólogo
• Recibir ayuda. • Tienes a alguien para hablar
No te sientes solo.
Problema.4:Area Social
Social: Soy homosexual y la sociedad me rechaza porque mis gustos son diferentes y eso me arruina las ganas de vivir.
Homosexualidad: Atracción sexual que una persona siente hacia otra de su mismo sexo.
Ventajas:
• No hay embarazos
• Saben aguantar
• No contribuyen a la sobrepoblación del planeta
Desventajas:
• Rechazó de la sociedad
0 notes
Text
¡REGLAMENTO PARA EL CUIDADO DEL AGUA!
El presente reglamento se a elaborado con la finalidad de cuidar, restablecer y ayudar al medio ambiente y aplicándole sanciones a todos aquellos que provocan que el agua se contamine, se puede llevar a cabo en Lerma, Temoaya y los diferentes brazos que contiene el mismo, el porque de su implementación es que se a notado que alas personas no les interesa su naturaleza ni sus Ríos en específico el río Lerma el cual necesita un cuidado en particular porque este se encuentra en unos niveles de contaminación muy extremos, se le propone al ciudadano que sea mas precavido y cuidadoso al momento de tirar algo ya que el mismo río esta en riesgo de desbordacion ya que las lluvias están provocando su incremento, el río necesita que se lave o depure completamente el cual lo único que haría es el quitar los malos olores porque aunque se depure y limpie no se podrá beber de ella ni utilizar el agua para elaboraciones domesticas.
Las personas no saben apreciar el valor que tiene el agua en el ambiente, la basura ha existido siempre pero hasta que algo malo pasa como inundaciones se dan cuenta de la importancia que tiene.
Artículo 1. Tirar basura cerca de los Ríos. El ciudadano que llegue a tirar basura a 10 kilómetros de distancia del río, el trato indebido a su comunidad y medio ambiente será sancionado a pagar una multa de 5000$ ya que el dinero recaudado de la misma sanción se le será entregado a las autoridades para el mejoramiento de el río.
Artículo 2. El uso inadecuado de pesticidas. El uso de insecticidas o plaguicidas se hará a más de 200 pies de distancia de el rió. El uso indebido de estas sustancias o la utilización a menos de la distancia sugerida, Sera castigado con una multa de 8000$ el cual se le entregara alas autoridades.
Artículo 3. Desechos radiactivos. La utilización de sustancias radiactivas ala cercanía del río y sus alrededores debe hacerse a más de 500 metros de distancia de el mismo. El uso indebido de estas sustancias o la utilización a menos de la distancia sugerida, Sera castigado con una multa de 9000$ el cual se le entregara a las autoridades.
Artículo 4. Desechos industriales. Cualquier industria que tenga pensado el desechar residuos que afecten a la salud serán sancionadas con 10 años de prisión para trabajadores y jefes de la industria y también tendrán que pagar una cantidad de 50,000$ para que sean utilizados en maquinas que limpien esa clase de residuos y en el cuidado de el rió.
Artículo 5. Usos cotidianos. La cantidad de agua que gaste el ciudadano para usos domésticos, bañarte, lavarte los dientes, las manos etc,al mes será informada por OPDAPAS. Cualquier persona que gaste más de 1000 litros de agua al mes además de utilizarla para usos innecesarios se hará acreedora a pagar una multa de 10,000$ los cuales se reunirán y serán utilizados para el tratado y limpieza de los posos.
.Artículo 6. Cuidado del agua. Todo niño que este jugando con el agua sin que el padre de familia o tutor le diga algo será castigado a pagar una multa de 1000$ por no estar al tanto de lo que su hijo hace y por no fomentar el cuidado ambiental en el hogar
Artículo 7. Desperdicio del agua. Cualquier persona que sea captada o grabada desperdiciando el agua o dándole un uso incorrecto se hará acreedora a una multa de 10,000$ y se le bajara la cantidad de agua que puede utilizar al mes de 1000 litros a 800 litros al mes y se le estará haciendo un conteo semanal para saber si respeto la norma.
Artículo 8.Robo de agua. Todo aquel que sea captado agarrando agua de sus vecinos porque el ya gasto su limite máximo de agua, sera castigado con 72 horas en los separos y tendrá que pagarles a los vecinos las multas de agua que les lleguen.
Artículo 9.Cuidado ecológico. Se implementará una cerca de 5 metros alrededor de el río como reserva ecológica, a el ciudadano que se le atrape queriéndola cruzar para arrojar cualquier clase de desecho se le aplicara una sanción de 2 años de cárcel y pagara una cuota de 10,000$ a el encargado de la misma para brindarle una mejor seguridad y cuidado
Artículo 10.Quema de basura. La quema de basura en espacios que sean mas cercanos a los 50 kilómetros a menos que sea un lugar designado por el estado para esta práctica. Sera Castigado con una Multa de entre $ 10000$ los cuales serán entregados a las autoridades o encargados del mismo
0 notes
Text
¿Qué es administración?
La administración es una técnica que consiste en la planificación, estrategia u organización del total de los recursos con los que cuenta un ente, organismo, sociedad con el objetivo de extraer de ellos el máximo de beneficios posible según los fines deseados.
CIENCIAS Y TÉCNICAS AUXILIARES DE LA ADMINISTRACIÓN
Ciencias sociales: son aquellas cuyo objetivo y método no se aplican a la naturaleza sino a los fenómenos sociales: la administración cuyo carácter es eminentemente social. Relaciona y utiliza conocimientos de ciencias sociales tales como: SOCIOLOGIA: ciencia que estudia el fenómeno social, la sociedad y la dinámica de sus estructuras. Muchos de los principios administrativos fueron tomados de la sociología y de la sociología industrial. Otras aportaciones de esta ciencia a la administración son: estudios sobre las estructuras sociales de la empresa, socio gramas, etc. ANTROPOLOGÍA: es la ciencia cuyo objeto de estudio es el hombre, su cultura y desarrollo en sociedad. La antropología social proporciona conocimientos profundos sobre el comportamiento humano. Los intereses de grupos: religiosos, étnicos ,etc. influyen sobre la actuación del hombre en su trabajo; de ahí la necesidad de conocer estos aspectos a fin de ubicar adecuadamente al elemento humano dentro de las organizaciones. PSICOLOGÍA: estudia los fenómenos de la mente humana, sus facultades, comportamientos y operaciones. La psicología industrial tiene por objeto el estudio del comportamiento humano en el trabajo. Aporta bases técnicas para el establecimiento de los adecuadas relaciones humanas. Dentro de la empresa, en áreas tales como: selección del personal, pruebas psicometrías, recursos humanos, técnicas de motivación, incentivos, estudios sobre ausentismos, etc. DERECHO: es el conjunto de ordenamientos jurídicos que rigen a la sociedad. Esta disciplina delimita la acción de la administración de tal manera que no afecte a los derechos de los terceros. La estructura organizacional de la empresa así cómo los principios de la administración, deben respetar el marco legal en que se desarrollen. ECONOMÍA: ciencia que estudia las leyes y relaciones que tienen los hombres n la producción, distribución y y consumo de los bienes y servicios. La economía aporta valiosos datos a la administración, disponibilidad de materia prima, situación de mercado, mercado del trabajo, problemas de exportación, e importación, balanza de pago, etc. CIENCIAS EXACTAS Son aquellas que solo admiten hechos rigurosamente demostrables. MATEMÁTICAS: no existe una definición de esta ciencia, aunque es indiscutible que ha permitido grandes avances en la administración, principalmente en las etapas de planeación y control. Sus aportaciones más importantes se encuentran en el área de matemáticas aplicadas, específicamente en: modelos probabilísticos, simulación, investigación de operaciones, estadísticas, etc. DISCIPLINAS TECNICAS Comprenden un cuerpo un conjunto de conocimientos que aun no se han conformado como ciencia, pero que utilizan y aplican fundamentos científicos. Su carácter es mas bien práctico, que teórica. INGENIERIA INDUSTRIAL: es el conjunto de conocimientos cuyo objetivo es el óptimo aprovechamiento de los recursos del área productiva. La administración y la ingeniería industrial están íntimamente ligadas, se interrelacionan y se ha hecho valiosas aportaciones entre si. CONTABILIDAD: se utiliza para registrar y clasificar los movimientos financieros de la empresa, con el propósito de informar e interpretar los resultados de las mismas. La contabilidad es un auxiliar en la toma de decisiones una técnica de control y no debe confundirse con la administración. ERGONOMÍA: estudia la interrelación existente entre las maquinas, instrumentos, ambiente de trabajo y el hombre. La incidencia de los factores en su eficiencia. CIBERNÉTICA: esta ciencia de recién origen es definida como la ciencia de la información y del control, en el hombre y en la maquina. Tiene gran aplicación en los procesos productivos y consecuentemente en el campo de la administración donde aportan conocimientos, sobre todo en los que se refiere a sistemas de computación e información.
ámbitos de aplicación de la administración
La Administración en el Ámbito personal Es aquella en la que una persona se auto impone sus condiciones, reglas y normas para poder coordinar algunas cosas y no perjudique a la sociedad. Se podría decir que una persona ya utiliza la administración desde que levanta, para poder coordinar sus diferentes actividades del día, lo mismo con el dinero para no acabárselo en un día; Hacer planes a corto, mediano y largo plazo.
La Administración en el ámbito Empresarial Es aquella en la que la empresa se apoya de la administración para organizar los recursos y de esto sacar un buen rendimiento generando bienes y servicios. También en control de funciones y diferentes áreas, así como los empleados que forman parte de la Empresa.
La administración en el ámbito Familiar. Es muy importante llevar un buen balance y coordinar diferentes actividades dentro de un hogar, y para que no originen discusiones entro de ella, para eso es muy importante la administración, ya que puede ayudar a coordinar los ingresos el dinero, los quehaceres, los horarios, entre otras cosas.
0 notes
Text
La deforestación ha ido cada vez más rápido y con ello; todas sus consecuencias determinando la destrucción de muchos ecosistemas naturales;específicamente de los bosques y de sus integrantes como las distintas especies de flora y fauna; que van dependiendo del tipo de ecosistema, así como la población humana.
¿Qué es la deforestación?
La deforestación se considera un proceso provocado por la actividad humana centrada en la tala de árboles y en las quemas; en la que se va destruyendo toda la superficie forestal de cualquier tipo de medio ambiente, ya sea por motivos de industria maderera así como también por la obtención de suelos para la agricultura o bien para fines de minería o ganadería, respectivamente.
Es la deforestación quien conlleva a que los bosques y las selvas de la tierra queden desprovistas de todo tipo de vegetación; lo que causa una gran cantidad de daños asociados a la calidad de los suelos.
Se sabe que los bosques tienen la capacidad de cubrir alrededor del 30% de las regiones de todo el mundo; lo que los hace ser indispensables para todos los seres vivos al ser una buena fuente de oxígeno y vida.
¿Qué es lo peor que describe a la deforestación?
La No regeneración. Talar árboles para no reponerlos es un daño completo a todo el hábitat, pues en el mismo instante se firma la pérdida de biodiversidad; así como también se van incrementando las probabilidades de desertificaciónen los suelos de características áridas o con límites desérticos.
Causas de la Deforestación
A pesar de que siempre se piense que toda la culpa es atribuida a la población humana, en el caso de la deforestación no todo va en esta especie; pues también hay elementos inductores de la tala de árboles dada en muchos fenómenos naturales.
Causas NaturalesFenómenos naturales
Dentro de este grupo se asocian causas como inundaciones, huracanes, así como terremotos o erupciones volcánicas; pues son principalmente el fuego y el viento intenso lo que genera las totales deforestaciones en muchos tipos de ambientes.
Y a pesar que no se da con tanta frecuencia como en el caso de las causas generadas por el hombre; también son importantes dentro de las estadísticas de probabilidades; cuando uno de estos fenómenos se va generando en diferentes regiones.
Causas artificialesTierras disponibles
Esta está dentro de las primeras causas generadas por el hombre que conlleva a la destrucción del suelo a partir de la deforestación; pues los habitantes de las zonas lo hacen para conseguir mayor espacio disponible para distintas causas, desde el cultivo y la industria maderera hasta también tener áreas para la construcción de urbanizaciones.
Industria maderera
El hombre también utiliza la tala de los árboles para crear artículos de mucha utilidad en la vida diaria, tales como para la extracción de papel; muebles y materiales de construcciones; por lo que van requiriendo cantidades suficientes para el suministro de todo lo que solicitan en este tipo de compañías. No solo en cuestiones de construcción o papelería es factible la tala, sino que la madera también es usada como combustible; por lo que van directo a su corte.
Artículos de consumo
El hombre para obtener ingredientes o artículos de consumo puede verse obligado muchas veces a la deforestación provocada, esto sirve para conseguir el aceite de palma; así como para artículos de limpieza, productos de higiene e inclusive para la creación de cosméticos de menor costo. La utilización constante de los árboles talados no lleva a más que la erosión de los suelos y una baja producción natural.
Incendios Forestales
Cada año van perdiéndose más y más árboles en muchos tipos de ambientes y en todos los países del mundo; esto sucede por la perpetración de los rayos solares que inciden en desiertos o en zonas áridas con vegetación abundante; pero que son susceptibles de quemarse constantemente. Esta sin duda es una causa dual; pues puede efectuarse de forma natural o con colaboración del hombre y termina canalizando una deforestación inminente y negativa para todo entorno natural.
Es por ello que se debe fomentar de forma cada vez más clara por los diferentes gobiernos, un desarrollo sostenible que mantenga el progreso económico de los pueblos, al mismo tiempo que garantice una protección del medio ambienteactiva.
Consecuencias de la Deforestación
Pérdida de la biodiversidad de especies
Las especies debido al maltrato del ambiente y a todos los daños que ocasiona la deforestación; van asumiendo otro entorno de vida como el no conocido o no adaptable; por lo cual va apareciendo la extinción en muchas de las especies;dado a que no logran acoplarse al componente desértico o desprovisto de vegetación que implica este nuevo cambio en el entorno por completo.
Suelos desérticos
Otra de las importantes consecuencias que describe la deforestación es el resultado de dejar suelos desérticos o áridos una vez que se van eliminando las grandes cantidades de árboles que rodean y habitan distintas zonas.
Se sabe que son los árboles y la vegetación la que cubre al suelo, sin ella, la calidad del suelo se va eliminando por completo, dejándolo desnudo; sin protección y con características completamente similares a las del desierto, gracias a las condiciones extremas que genera el calor; el viento y el agua de lluvia constantemente.
Inundaciones
Con el proceso natural de deforestación, los resultados pueden basarse en la creación espontánea de cuencas ineficaces; es decir que no tienen la capacidad de regular los flujos hídricos de ríos y de arroyos, ya que son los árboles quienes mantienen este control; así como la absorción de grandes cantidades de agua para el cuido de los suelos.
Losárboles, si bien son esenciales para contrarrestar los gases del efecto invernadero con el suficiente oxígeno; evitando en gran proporción los daños del calentamiento global; lo que significa que sin ellos, se generan mucho más repercusiones en el medio ambiente; incidiendo en el deterioro del planeta.
0 notes
Text
INTRODUCCIÓN
En este trabajo de hablará de la contaminación por el exceso de basura centrándose en los efectos o consecuencias que genera dicha problemática ambiental en el municipio de Temoaya.
La basura es un gran problema de todos los días y una gran pesadilla para las grandes ciudades que ya no saben qué hacer con tantos desechos que son los causan malos olores, infecciones y enfermedades, por culpa de la contaminación ambiental.
En los últimos años, la reutilización y el proceso reciclaje de la basura dentro de las casas, se ha ido aumentando de tal manera en el que llegará el día en que los desperdicios tengan un gran imparto en la sociedad debido al grado de contaminación que generan.
Debido a todos estos aspectos es importante estudiar esta problemática como consecuencia del impacto que tiene en la sociedad, los daños que provoca en cada persona, así como también a los animales, en las plantas, al ecosistema, al ambiente, el aire, incluso al paisaje y la calidad de vida de todos los seres humanos, los factores que influyen en esta problemática ambiental en mi localidad es sobre el exceso de basura en mi localidad.
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
Un ejemplo claro es en el municipio de Temoaya estado de México, exactamente en la cabecera municipal y en Las Trojes que es por donde pasa una parte del rio Lerma se acumulan grandes cantidades de basura por los residuos que se acumulan principalmente.
El exceso de basura es causado por diferentes factores como la mentalidad de las personas al no ser conscientes y desechan la basura en las calles , algunas de esas veces son por flojera a caminar para tirarlo en un depósito de basura esto hablando de las calle , otro de los factores que influyen es que en la Cabecera de Temoaya es que no hay suficientes cestos de basura en las calles principales. Lo que provoca que al ser una zona en la cual tienen en clima frio y que en su mayoría de ocasiones el clima no es favorecedor hay constantes lluvias, lo que da por consecuencia que la lluvia arrastre la basura por las calles llegando a parte del rio Lerma que pasa por Temoaya y otra factor que también influye es que las mismas comunidades cercanas al rio lo aprovechan para tirar ahí su basura de todos tipos, ya sea orgánica o inorgánica. Muchas veces se tapan coladeras, encharcándose el agua y de esta manera causando todos los efectos negativos tanto para las personas como de igual manera para el medio ambiente.
OBJETIVOS
Objetivo General: Analizar las causas de la contaminación por el exceso de basura y buscar una alternativa de solución por medio de una trituradora contribuyendo al medio ambiente.
Objetivos específicos: Analizar las causas que originan el encharcamiento de la coladeras en la cabecera de Temoaya, así como el arrastre de basura hacia el arroyo que conecta con el río Lerma, ubicados en Temoaya, diseño y creación de una trituradora de pet a base de principios físicos y con ayuda de cálculo diferencia
HIPÓTESIS
La generación de basura es una consecuencia inevitable de las actividades humanas, pero desafortunadamente toda basura provoca impactos negativos medioambientales, y en general, puede contaminar el suelo atreves de la basura acumulada.
La cantidad y el tipo de basura depende de cada región o país, pero el consumismo y el número de habitantes están relacionados con la cantidad de basura que se genera, por lo que la contaminación se convierte en un problema mayor.
El exceso de contaminación por basura es uno de los efectos más visibles de la ocupación humana en el planeta, pero esto no significa que el simple hecho de poblarlo contamine. La principal causa de contaminación por basura es, como ya se mencionó, el manejo inadecuado de los desechos.
JUSTIFICACIÓN
Los aportes que tendrá al analizar esta problemática serán que la población conozca que el desechar residuos ya sean tóxicos o no lo sean, son grandes contaminantes, también que se conozca las consecuencia de una acción que trae graves consecuencias aunque parezca que solo es una basura como una botella de plástico, una lata o solo una bolsa de plástico pueden dañar en grandes medidas al medio ambiente.
F.1: Foto tomada en el arroyo que conecta con el rio Lerma después de un abundante arrastre de basura
F.2 : Foto de el encharcamiento causado por la basura en la cabecera de Temoaya.
F.3 : Foto de el encharcamiento causado por la basura en la cabecera de Temoaya.

F.4: Foto de la basura que rodea el río
F.5. Objetos encontrados en el río Lerma.
ESPACIO GEOGRAFICO TEMOAYA
Temoaya es uno de los 125 municipios del Estado de México, se trata de una comunidad principalmente rural que tiene una superficie de 190.34 km² y cuya cabecera municipal es la población homónima de Temoaya. Se encuentra en el centro del estado y limita al norte con Jiquipilco; al noreste con el municipio de Isidro Fabela y el municipio de Nicolás Romero; al noroeste con Ixtlahuaca; al sur con el municipio de Toluca; al sureste con Otzolotepec; y al oeste con el municipio de Almoloya de Juárez. Según el censo del 2015 tiene una población total de 90 010 habitantes.
Económicas.
La principal actividad económica del pueblo otomí se basa en el cultivo de maíz, frijol, haba, trigo y avena; así mismo, del maguey, el cual tiene doble propósito como delimitador de los terrenos de la viviendas indígenas y extracción del aguamiel para producir pulque.
La ganadería y la avicultura son actividades secundarias, pues se practican a nivel de tras patio y solamente cuentan con pequeños hatos de ovejas y cabras; engorda de cerdos, cría de gallinas y guajolotes.
La economía familiar se complementa con la elaboración de artesanías la cual ha sido una práctica ancestral entre los otomíes, quienes a través de las formas, figuras y colores plasman y transmiten su visión de la naturaleza, vida cotidiana, cosmos y sentimientos, constituyendo una parte importante de su cultura e identidad étnica.
F.1- En esta imagen se muestra la actividad económica que es el mercado
CULTURAL
La gama artesanal es variada, así como los materiales: tapetes de lana anudados a mano, metates y molcajetes de piedra negra, ollas, jarros, cazuelas, comales, sahumerios y candeleros de barro, sombreros y bolsas de paja y popotillo, canastas de mimbre y tejidos de lana como chincuetes, fajas, sarapes, gabanes y colchas
Temoaya.Temoaya proviene del náhuatl Temoayan, que se compone de los vocablos Temoa, derivado del verbo temo: "bajar o descender" y de yan, que es el efecto de la acción; por lo tanto Temoaya significa: "Lugar donde se desciende" o "Cuesta abajo".
Danzas
Afloran principalmente durante la fiesta patronal y la Navidad. Existe una cuadrilla de caporales que visten calzón y camisa de manta, dando la nota característica los sarapes que portan, pintados de color morado con grana y adornados con grecas blancas. Los integrantes bailan al son del tambor y el violín, representando a los trabajadores de las antiguas haciendas dedicados a cuidar el ganado.
La danza de pastoras es la más común en Temoaya. Está formada por niñas y adolescentes que portan trajes blancos y un velo del mismo color, que al son del tambor y violín bailan y cantan frente a una "estrella" que porta el mayordomo que encabeza la cuadrilla. Cada semana, a partir del 8 de septiembre, día del nacimiento de la Virgen María, una cuadrilla acude al santuario para presentar la danza y sus ofrendas de flores y cohetes. En la Nochebuena danzan todas las cuadrillas mientras esperan el nacimiento del Niño Dios.
Durante la fiesta patronal se presentan grupos de santiagueros y concheros. Estos últimos, lucen vistosos penachos con plumas de colores, pectoral, taparrabo y capa, decorados con motivos prehispánicos; además, en los tobillos llevan una sarta de cascabeles que suenan al ritmo de la música. El ritual de la danza es producto del sincretismo cultural entre la religión prehispánica y la cristiana, guarda la relación con el mito solar de la creación.
Tradiciones
Persisten ciertas costumbres que hablan del espíritu tradicional de la población. Son prácticas que afloran en momentos cruciales de la vida, en los usos cotidianos o en los festejos. Entre los grupos otomíes, se conservan con gran fuerza las costumbres relacionadas con el "moshte" (ayuda durante la época de cosechas, algún festejo familiar o un velorio), el trueque y la celebración del "día de muertos".
Día de muertos.- Se celebra con la preparación de un altar con ofrendas para esperar la visita de las almas de los difuntos. La ofrenda para los "muertos chiquitos" incluye chocolate, leche, pan, frutas y dulces, entre otras cosas; en cambio, para los difuntos adultos se preparan los alimentos que más preferían en vida, botellas de licor, pulque y cigarros. La ofrenda se adorna con un sahumerio, calaveras de azúcar, borreguitos de alfeñique, velas y flores de cempasúchil.
Música
Existen algunas piezas musicales de tradición otomí con riesgo de desaparecer, a saber: Chimarecú, Naki ma Tosho Njú y Rosa María, Chicashti Deni. En otros tiempos durante los casamientos se bailaba el Chimarecú al final de la fiesta para despedir a los compadres.
El grupo musical Los Auténticos Otomíes interpreta sones tradicionales como el Chimarecú, música religiosa y popular.
ArtesaníasLa manufactura de ayates, fajas, chincuetes y sarapes, en telares rudimentarios de herencia prehispánica, constituyen una expresión auténtica del arte otomí que vino a enriquecerse con el bordado y deshilado, pero sobre todo con el anudado de los famosos "Tapetes Temoaya", que han sido catalogados entre los mejores del mundo por su incomparable calidad y diseños originales, que reflejan los orígenes de un pueblo lleno de historia, magia y tradiciones.
Gastronomía
Productos como barbacoa de carnero, chicharrón de cerdo, carnitas, longaniza, carpa, tamales de charales, tlacoyos de haba o flor de calabaza, el tradicional "taco de plaza" y el típico pulque de la región, han dado fama al tianguis dominical.
F.2- En esta foto se muestra un baile tradicional del municipio.
SOCIAL
El Centro Ceremonial Otomí resulta atractivo para realizar días de campo, caminar y disfrutar del paisaje. Está ubicado a 12 kilómetros de la cabecera en medio de tupidos bosques de coníferas. En días festivos hay charreadas en el lienzo local.
F.3- En esta imagen se muestra EL MAYOR SITIO TURÍSTICO EL CCO
POLÍTICO
Temoaya. Cabecera municipal con gran sabor provinciano, cuya principal actividad es el comercio. Es la comunidad con mayor infraestructura y concentración de servicios. Se encuentra a 20 kilómetros de Toluca.
San Pedro Arriba. Pueblo que concentra buena parte de los talleres familiares dedicados a la manufactura de tapetes. Se encuentra a 5 kilómetros de Temoaya.
San Pedro Abajo. En este lugar se encuentra el Centro Artesanal "Tapetes Mexicanos" que tanta fama ha dado a Temoaya. Cuenta con talleres familiares donde se elaboran también los tapetes. La cría de guajolotes es muy importante. Dista 3 kilómetros de la cabecera.
Jiquipilco. El Viejo Es considerado la cuna del pueblo otomí. Existen vestigios del templo católico del siglo XVI dedicado al Señor Santiago. Sus actividades preponderantes son la agricultura y la crianza de guajolotes. Se localiza a 12 kilómetros de la cabecera.
F.4- En esta foto el cabildo municipal
DÓNDE Y A QUIÉN SE LES APLICARA LA ENCUESTA:
La encuesta se le hará a la gente que tenga un hogar cerca del río Lerma y sus extensiones, se llevará acabó en Temoaya y fraccionamientos cercanos a el mismo se aplicara de manera física, convocaremos a gente que se encuentre en contacto o cercanía con el río y se les hará una serie de preguntas del mismo.
ENCUESTA:
NOMBRE: EDAD: LOCALIDAD: SEXO:
Si tiene un dulce y te lo acabas ¿tiras la basura a la calle o la depositas en el bote?
A) SI
B) NO
¿Te has enfermado por causas de la contaminación del agua?
A) SI
B) NO
¿Separas la basura?
A) SI
B) NO
¿Bebías antes agua del río Lerma?
A) SI
B) NO
¿Haces conciencia sobre el cuidado del medio ambiente?
A) SI
B) NO
¿Haces usos de las 3R? (Reduce, Recicla, Reutiliza)
A) SI
B) NO
¿A dónde se dirige el agua de tu hogar?
A) DRENAJE
B) RÍO
¿Hay cestos de basura cerca de tu casa?
A) SI
B) NO
¿Crees que la contaminación del agua siempre ha existido?
A) SI
B) NO
¿Vas a campañas de limpieza?
A) SI
B) NO
0 notes