Flor Maldonado / UAEH / Taller de Introducción a la Pintura
Don't wanna be here? Send us removal request.
Text
Avances de obras:




Obra 1, por capas hechas con tierra, pintura acrílica y ceniza.



Obra 2: acrílico fluido, tierra, herramientas de pelo de escoba, pintura acrílica dorada,
0 notes
Text
BRUJERÍA Flor Itzel Maldonado Morales 5to 1, Experimental ll
Objetivo general:
Aportar una visión contemporánea y experimental de la representación que ha existido de las brujas, la brujería y la magia en el arte dentro de la cultura popular.

PROCESO 1: (Descripción del proceso y observaciones sobre su exploración)
Pintura radial elaborada con barro mezclado con acrílico negro y pintura acrílica dorada aplicada con herramientas de cerdas de escoba y agujetas. En el centro son cenizas combinadas con pintura acrílica negra.
Este proceso será el que utilizaré en la producción del boceto 2, me gustó como se adhiere la pintura combinada con el barro y el uso de diferentes herramientas.

PROCESO 2: (Descripción del proceso y observaciones sobre su exploración)
Carga matérica de barro con agua del lado derecho y barro, agua y resistol del lado izquierdo. Detalles con pintura acrílica dorada.
Descubrí que el barro con agua se mezcla y queda fijo de una manera casi perfecta. Incluyendo resistol a la mezcla, hace que se vuelva más sólido y que no se mantenga en el soporte. También ocuparé este proceso para ambas piezas.

PROCESO 3: (Descripción del proceso y observaciones sobre su exploración)
Fue la primera exploración de proceso que hice, pinté con cuerda y cerdas de escoba, al igual que apliqué pigmento con agua para crear una especie de tinta que se quedo impregnada. en el soporte.

BOCETO 1 y 2: (Descripción y objetivo de la pieza)
Mujer bruja creada a partir de texturas. Las dos piezas serán creadas a partir de materiales o representación de materiales que fueron resultado de la quema de brujas: barro, cenizas y madera; a su vez, utilizaré herramientas como cerdas de escoba y cuerda como representación del asesinato de aquellas mujeres llamadas brujas. Los procesos que expliqué anteriormente se ocuparan para ambas piezas.


Avance de la segunda obra.
CRONOGRAMA:
Semana 7 (5 y 8 de septiembre): Elaboración de grisalla y acrílico fluido de la 1era obra
Semana 8 (12 y 15 de septiembre): Primera capa y definición de personajes de la 1era obra
Semana 9 (19 y 22 de septiembre): Grisalla y texturas de la segunda obra
Semana 10 (26 y 29 de septiembre): Texturas de la primera obra, definición de personaje de la segunda obra
Semana 11 (3 de octubre): Detalles finales de ambas obras
Evaluación (6 de octubre): Traslado de ambas obras al Instituto de Artes para evaluación final
0 notes
Text
OBRA 03: ÓLEO
Tr






Flor Maldonado
“Tres furias en una”
Óleo sobre bastidor
70 x 90 cm
2021
-
-
-
Esta es una de las prácticas más complicadas que tuvimos porque considero que he trabajado muy poco el óleo y sus propiedades, siendo tantas, me costaron trabajo. Tuve algunas dificultades al principio por no saber manejar bien los materiales a partir de la grisalla. Las veladuras también me costaron un poco de trabajo porque no sabía si las estaba trabajando bien.
Me gustó la pieza final a pesar de las dificultades y sin duda es una técnica que me gustaría seguir practicando.
0 notes
Text
Avance de obra 03:

Una vez que la grisalla estuvo seca y se arregló el problema de la imprimatura, comencé a agregar veladuras para dar color y moldear las luces y sombras en la figura y las manos de la parte inferior. En el fondo lije un poco la pintura para dar un efecto de desgaste.
En la siguiente sesión seguiré moldeando la figura y los elementos para dar mayor profundidad. También agregaré texturas al fondo con la espátula.
0 notes
Text
Avance de obra 03:

Durante esta sesión hice la grisalla de la obra diluyendo con el medio de aceite de linaza y solvente. Considero que aún haré algunos cambios sobre todo en as manos y el rostro.
Para la próxima sesión le daré una imprimatura de medio tono en verde con el medio de aceite de linaza y barniz dammar.
0 notes
Text
P10: COLOR SOBRE FONDO DE MEDIO TONO POR CONTRASTE.

Original

Fondo por contraste

Resultado de imitación
“Toy” Santiago Caruso Acuarela 2019
Elegí esta pintura porque quería experimentar con la pincelada y tratar de imitar la técnica de acuarela con óleos. Los colores de la paleta también me gustaron y quería probar como quedaban los complementarios para intentar aplicarlo en mi obra final.
Elegí dos contrastes, complementarios y claro oscuro, quiero que el efecto de los claros y oscuros queden en mi obra final y necesitaba practicarlo previamente.
Creo que con esta práctica aprendí que me hace falta mejorar mi dibujo para poder llegar a resultados tan estilizados, también que llegar a imitar la acuarela en óleo en algo complicado.
0 notes
Text
PARTE 2: RETRATOS A COLOR




Creo que para mi es más sencillo ver aplicados los colores dentro de la práctica que con la plantilla del ejercicio previo, ya que siento que hay más observación sobre la imagen que elegí retratar. En esta práctica se me dificultó más ahora trabajar con los tonos oscuros, ya que siento que hay más variaciones de color como los subtonos rosados y siento que se pudiesen trabajar de mejor manera con veladuras que a la prima. De igual manera veo complicaciones en la anatomía pero sigo practicando en ello.
0 notes
Text
PARTE 1: CIRCULO CROMÁTICO

Para las prácticas de degradados siempre batallo mucho porque siento que no siempre se difuminan bien los tonos, de igual manera para esta practica estoy usando óleos viejos porque aún no me llegan los que pedí para este parcial, siento que la textura no es la adecuada pero hice el intento.

Práctica corregida.
0 notes
Text
P08-GRISALLAS




Lo que más se me dificulto durante esta práctica fue primero que nada, hacerlos el boceto a mano alzada, ya que las proporciones no me quedaron del todo adecuadas. Lo segundo fue abstraer tal cual los tonos de grises, ya que siento que termino inclinándome a usar más el color negro. Finalmente, la práctica que requería más blanco me pareció más complicada e incluso tarde aún más en hacerla.
0 notes
Text
BOCETOS.



En este tercer parcial, continuando con mi proyecto, hablaré de las Erinias o las Furias. Estas, al igual que las Gorgonas son representadas con serpientes como cabello, en este caso decidí que quiero explorar el concepto no tan literal y he cambiado las serpientes de lugar, aunque en un boceto las conservo en la cabeza.
Lo que si me interesa representar es que son personajes enojados que buscan castigar a otros por faltas a la moral, la infidelidad y el asesinato.
Incluyo también la parte del autorretrato en los 3 bocetos.
0 notes
Text
OBRA 02: ACRÍLICO







Flor Maldonado “Arrecifes ocultos” Acrílico 60 x 60 cm 2021
Comentarios:
La técnica del acrílico me gusta mucho porque creo que se puede tener un mejor control sobre la obra, me gusta poder cuidar determinados detalles. En cuanto al parcial, me gustó el poder explorar aspectos como fondos y hacer prácticas del natural, ya que me ayudó a comprender un poco mejor el uso de la luz sobre superficies reales y el poder aplicarlas en la obra final sobre superficies no tan reales. Creo que lo más se me llegó a complicar fueron las proporciones de cada una de las figuras, considero que me hace mucha falta el practicar anatomía. También la mezcla de los colores y aunque intenté hacer texturas dentro de la obra, no terminé del todo convencida, me gustaría aprender más al respecto.
0 notes
Text
PRÁCTICA 07



Pensando de nuevo en salir de mi zona de confort, al pensar en las Gorgonas puedo imaginar un espacio liberado con artículos que simbolicen y no que representen tal cual la historia, Vuelvo a tomar el espejo como representación de la mirada de estos personajes, y los tres ganchos como una representación de lo femenino, también de lo místico al estar en la parte superior de la composición. Busque darle énfasis a los elementos con acentos de brillos blancos.
0 notes
Text
PRACTICA 06




Esta práctica me hizo salir un poco de mi zona de confort, porque la temática que trato no es acerca de objetos/personajes reales, y al no encontrar objetos literales para trabajar con las Gorgonas, decidí usar alusiones a los relatos que se encuentran al rededor de ellas:
Tela café para simular la textura de una cueva.
Espejo y piedra por aquello de que al mirar a estos personajes a los ojos (en especial a Medusa), los mortales se convertían en piedra.
Cepillo como representación de la más conocida característica de las Moiras: el cabello de serpientes venenosas.
Dije de cráneo como representación de la mala imagen que tenían de las Gorgonas, como asesinas, malvadas y feroces.
Elegí una iluminación superior a 45° para darle dramatismo y de nuevo, la sensación de que es una cueva o un lugar tétrico. En cuanto a la composición, lo primero que llama la atención es el cráneo en el espejo, lo cual llevaría a ver el cepillo y a continuación el cuchillo, terminando con la piedra. Esa fue mi intención.
0 notes
Text
La subí a tiempo en el tumblr incorrecto ):
PRÁCTICA 06




Esta práctica me hizo salir un poco de mi zona de confort, porque la temática que trato no es acerca de objetos/personajes reales, y al no encontrar objetos literales para trabajar con las Moiras, decidí usar alusiones a los relatos que se encuentran al rededor de ellas:
Tela café para simular la textura de una cueva.
Espejo y piedra por aquello de que al mirar a estos personajes a los ojos (en especial a Medusa), los mortales se convertían en piedra.
Cepillo como representación de la más conocida característica de las Moiras: el cabello de serpientes venenosas.
Dije de cráneo como representación de la mala imagen que tenían de las Moiras, como asesinas, malvadas y feroces.
Elegí una iluminación superior a 45° para darle dramatismo y de nuevo, la sensación de que es una cueva o un lugar tétrico. En cuanto a la composición, lo primero que llama la atención es el cráneo en el espejo, lo cual llevaría a ver el cepillo y a continuación el cuchillo, terminando con la piedra. Esa fue mi intención.
2 notes
·
View notes
Text
PO4: BOCETOS






1. Boceto 01, collage vertical
2. Boceto 02, collage horizontal
3. Grisalla al temple
4. Estudio de color análogo
5. Estudio de color por contraste
6. Estudio de color libre
28 / 02 / 2021
0 notes