Don't wanna be here? Send us removal request.
Text
Semana 14
Reflexión: El dominio de diversas técnicas de dibujo no solo mejora la precisión en la representación del espacio, sino que también facilita la comunicación de ideas arquitectónicas complejas. Al emplear métodos como la perspectiva y el claro/oscuro, los arquitectos pueden expresar con claridad cómo se percibirá y vivirá un espacio, haciendo que sus diseños sean comprensibles y funcionales.
Referencia:

Sketch de la semana:
1 note
·
View note
Text
Semana 13
Reflexión: En arquitectura, la habilidad para representar el espacio de manera precisa es tan importante como entender su uso. Técnicas como la perspectiva, el claro/oscuro y el uso de diferentes materiales permiten que un diseño cobre vida y se comunique efectivamente.
Referencia:

Sketch de la semana:

1 note
·
View note
Text
Semana 12
Reflexión: El dibujo de cilindros y elipses es más que una habilidad técnica; es esencial para trabajar con formas orgánicas en la arquitectura. Al dominar estas formas, los arquitectos pueden planificar mejor cómo estas estructuras se integrarán en el diseño general, asegurando tanto su estética como su funcionalidad dentro del espacio.
Referencia:

Sketch de la semana:
0 notes
Text

Semana 11
Reflexión: El dibujo de superficies es fundamental en arquitectura, ya que permite representar de manera precisa la forma y el volumen de los espacios y estructuras. Al dominar esta técnica, los arquitectos pueden comunicar sus ideas de manera más clara, detectar posibles problemas en las primeras etapas de un proyecto y garantizar que los detalles del diseño se lleven a cabo correctamente en la construcción.
Referencia:

Sketch de la semana:
0 notes
Text

Semana 10
Reflexión: Cada técnica de dibujo, desde el isométrico hasta el uso de puntos de fuga, nos ofrece una nueva perspectiva para representar el espacio. Al dominar estas herramientas, somos capaces de crear representaciones más precisas y profesionales, lo que facilita la comunicación de nuestras ideas y mejora el proceso de diseño arquitectónico.
Referencia:

Sketch de la semana:
1 note
·
View note
Text
Semana 9
Reflexión: El uso de puntos de fuga no es solo una cuestión técnica, sino una forma de traducir la percepción visual del espacio en una representación plana. Al dominar estas técnicas, los arquitectos no solo crean dibujos precisos, sino que comunican efectivamente la visión de su diseño, logrando que otros comprendan la experiencia del espacio tal como fue imaginado.
Referencia:

Sketch de la semana:
0 notes
Text
Semana 8
Reflexión: Dibujar cubos en un plano isotérmico puede parecer un ejercicio básico, pero es fundamental para desarrollar una comprensión profunda del espacio y la proporción. Esta habilidad no solo es esencial para la creación de planos, sino que también es clave para comunicar ideas de manera clara y efectiva, haciendo que un concepto abstracto se convierta en un diseño funcional y bien integrado.
Referencia:

Sketch de la semana:

0 notes
Text
Semana 7
Reflexión: Las vistas ortogonales no solo son una técnica de dibujo, sino una herramienta para entender y comunicar el espacio de manera precisa. Al dominarlas, los arquitectos no solo pueden representar, sino también interpretar y transformar el espacio en algo concreto y funcional.
Refrencia:
Sketch de la semana:

0 notes
Text
Semana 6
Reflexión: Visualizar un espacio tridimensional a partir de un plano es una de las habilidades más valiosas en arquitectura. Este tipo de práctica no solo mejora la técnica, sino que también entrena la mente para ver más allá del papel, para imaginar, construir y comunicar ideas con precisión y coherencia.
Referencia:
Sketch de la Semana:

0 notes
Text
Semana 5
Reflexión: Dominar técnicas como el claro oscuro y el punto de fuga va más allá de lo estético; es una herramienta de comunicación poderosa en arquitectura. Gracias a ellas, no solo se representa un espacio, sino que se transmite cómo se sentirá, cómo se vivirá. Estos recursos hacen que una idea cobre vida y pueda ser entendida en su totalidad por quienes la observan.
Referencia:
Sketch de la semana:

0 notes
Text
Semana 4
Reflexión: Practicar el diseño de letras y rostros puede parecer simple, pero en realidad activa habilidades esenciales para un arquitecto. Es una forma de entrenar tanto la mente lógica como la creativa, lo cual permite abordar el diseño desde un enfoque más integral y balanceado.
Referencia:

Sketch de la Semana:
0 notes
Text
Semana 3
Reflexión: Este ejercicio me ayudó a reforzar tanto la parte técnica como la creativa del diseño arquitectónico. Al construir cubos sobre una cuadrícula, practiqué cómo representar volumen y profundidad en un plano, lo cual es clave para expresar ideas con claridad y proporción. Al mismo tiempo, me permitió soltar la creatividad, partiendo de una forma básica y transformándola paso a paso en algo más estructurado. Dibujar lo simple, como un cubo, es el inicio para entender y crear lo complejo en arquitectura.
Referencia:

Sketch de la semana:
0 notes
Text
Semana 2
Reflexión: Este tipo de ejercicios me ha ayudado a entender que tanto la técnica como la creatividad van de la mano en el diseño arquitectónico. Por un lado, aprender a manejar líneas y tramas me permite representar espacios con mayor claridad y profundidad en un plano. Y por otro, soltar la mente creativa desde un concepto básico me permite desarrollar ideas que, paso a paso, se transforman en proyectos más completos y estructurados. En arquitectura, todo empieza con una idea simple, pero es el proceso —la suma de capas, detalles y decisiones— lo que le da vida y sentido al diseño.
Referencia:
Sketch de la semana:
0 notes
Text
Semana 1
Reflexión: Este ejercicio me ayuda a ver cómo la calidad de línea y las tramas afectan las proporciones en un dibujo. En arquitectura, esto es clave porque con solo líneas y tramas se pueden mostrar dimensiones, sombras y profundidad en un plano, lo que hace que el espacio se entienda mejor.
Referencia:
https://youtu.be/3CCFIMrPpDY?si=t-8BPbD59GMpkTxu
Sketch de la semana:
1 note
·
View note