Don't wanna be here? Send us removal request.
Text
“Ciento cinco escalones”: un cuento de Sergio Cevedo
“Ciento cinco escalones”: un cuento de Sergio Cevedo
La segunda mitad de los ochenta fue un momento propicio para elflorecimiento de maneras renovadoras de expresión artística en Cuba.Así, después de casi veinte años, el importante pintor Umberto Peñaregresa a un salón del Museo Nacional de Bellas Artes con una granretrospectiva de su obra. La literatura ofrece muestras ya estudiadasde las transgresiones temáticas y formales que tienen lugar en…

View On WordPress
0 notes
Text
Variación sobre un tema de Superville y otros poemas de Atilio Caballero
Variación sobre un tema de Superville y otros poemas de Atilio Caballero
Una síntesis biográfica fría de Atilio Jorge Caballero (Cienfuegos, 5de abril de 1959) diría que él es Licenciado en dramaturgia, narrador,ensayista y poeta. También incluiría que, entre otros libros, hapublicado Las canciones recuerdan lo mismo (1989), El sabor del agua(1991), El azar y la cuerda (1995), la novela Naturaleza muerta conabejas (OLALLA Ediciones, Madrid, 1997 y Letras Cubanas,…

View On WordPress
#Akal Ediciones#creadores cubanos contemporáneos#Generación de los 80#poesía cubana#Premio Alejo Carpentier#Premio UNEAC
0 notes
Text
Yarini, protagonista de próxima novela de Leonardo Padura
Yarini, protagonista de próxima novela de Leonardo Padura
El pasado 9 de abril, a partir de las 10:00 pm vía Telegram, se efectuó la primera peña virtual de la revista El Caimán Barbudo. El espacio, que acontecerá a esa hora los segundos viernes de cada mes, forma parte de las celebraciones por el 55 aniversario de la publicación, fundada en 1966 por ese revistero mayor que fue Jesús Díaz. Entre los invitados de la primera emisión de la peña estuvo el…

View On WordPress
#Ángel Tomás#El Caimán Barbudo#Emilio Surí Quesada#Jacinto Granda#Jesús Díaz#José Ramón Vidal#Ricardo Sanz
0 notes
Text
De aquí y de allá
De aquí y de allá
A continuación ofrecemos un compendio de noticias acerca de la partición de 18 cubanos en la próxima Bienal del Cartel de Bolivia, la exposición En el centro de abril, la convocatoria al Concurso de Composición Harold Gramatges 2021 y un premio para película de Ernesto Fundora en Brasil Diseñadores cubanos en la próxima Bienal del Cartel de Bolivia Ya se ha anunciado la lista de carteles…

View On WordPress
#Edel Rodríguez (Mola)#Ernesto Fundora#Giselle Monzón#Michele Miyares#Nelson Ponce#Pepe Menéndez#Raúl Valdés (Raupa)
0 notes
Text
El mensaje y otros poemas de Reinaldo García Ramos
El mensaje y otros poemas de Reinaldo García Ramos
El poeta, narrador, ensayista y traductor Reinaldo García Ramos nació en Cienfuegos, en 1944. Fue partícipe de Ediciones El Puente. También trabajó en Casa de las Américas, en la Editorial Arte y Literatura y en el Instituto Cubano del Libro. Salió de Cuba por el puente del Mariel, en 1980. Ya en USA, fue integrante del equipo de la Revista Mariel durante sus ocho números. Posteriormente laboró…

View On WordPress
#Casa de las Américas#Cienfuegos#Diáspora#Editorial Arte y Literatura#Poesía cubana contemporánea#Revista Mariel
0 notes
Text
Evocación de Carlos Victoria
Evocación de Carlos Victoria
La noche que la televisión cubana transmitió el filme Chico & Rita por uno de sus canales, sentado en la sala de mi vieja casa en Centro Habana y mientras seguía la narración cinematográfica acerca de los personajes ideados por Trueba y Mariscal, me preguntaba cuántas historias de vida como las de los protagonistas de esta película, en realidad no se habrán extraviado por ahí, transformadas tan…
View On WordPress
#Eddy Campa#Esteban Luis Cárdenas#Guillermo Rosales#Héctor Santiago#los hermanos Abreu#Miguel Correa#Reinaldo Arenas#Roberto Valero
0 notes
Text
Boris Larramendi: Yo vine a querer
Boris Larramendi: Yo vine a querer
“Era primavera y hacía calor,no sé si te acuerdas,sobre las baldosas tiré el colchón,cerraste la puerta.Casi no teníamos nada más,solo la bellezay la profecía de una canción,que puede ser esta.NO me la sé todavía,no tiene nombre, mi amor,no importa, desde aquel díayo te la toco.Es tuya la melodíay el ritmo es tu corazón,por siempre, toda la vida,yo te la toco.” Los anteriores son los versos…

View On WordPress
0 notes
Text
Yunier sí entendió todo
Yunier sí entendió todo
La cinco de la tarde, hace ya que el pico te arde… bar de la EGREM. Un muchacho se acerca al Joaco (Joaquín Borges-Triana) y al Fide (Fidel Díaz Castro), y les pregunta: “¿Puedo echar un tema?”. Después se va feliz para el escenario. Alguien desde el público le grita y le pide que toque el Himno de los machos, varones, masculinos y allá, entre las luces rojas del escenario de San Miguel y…
View On WordPress
0 notes
Text
Acercándonos a la poesía de Rita Martín
Acercándonos a la poesía de Rita Martín
La habanera Rita Martín es alguien que por igual se mueve en el reino de la poesía, como en el de la narrativa o en el de la investigación literaria. Como académica graduada de un doctorado en Filosofía y Lenguas Romances, ha realizado investigaciones acerca de figuras como Eugenio Florit, Emilio Ballagas y Virgilio Piñera. Entre sus libros de poesía pueden mencionarse El cuerpo de su…

View On WordPress
0 notes
Text
Discos que no son discos: The Pilgrim's Progress
Discos que no son discos: The Pilgrim’s Progress
Uno de los materiales que más me ha impactado dentro de lo que hace años denominé Música Cubana Alternativa, a propósito de un artículo para la revista que por entonces hacía la Asociación Hermanos Saíz, es un disco inédito hasta el presente, denominado The Pilgrim’s Progress, pero que En Cuba se movió ampliamente entre los amantes de trabajos propositivos en materia sonora. De inicio, es…

View On WordPress
0 notes
Text
Joe Zawinul: Hacia ningún lugar conocido
Joe Zawinul: Hacia ningún lugar conocido
Una que otra vez me he referido al impacto que experimenté entre los días 2, 3 y 4 de marzo de 1979, cuando asistí a las tres noches de conciertos, llevadas a cabo por músicos cubanos y otros procedentes de EE.UU., en el Karl Marx, y que luego fueran conocidas como Havana Jam. De aquel espectáculo, al que pude concurrir gracias a mi por entonces maestro Frank Emilio Flynn, una de las…

View On WordPress
0 notes
Text
Dos poemas de Rolando Sánchez Mejías
Dos poemas de Rolando Sánchez Mejías
Nacido en 1959, el holguinero Rolando Sánchez Mejías es alguien que como escritor ha incursionado en la ficción, la poesía y el ensayo. Su catálogo de título es en verdad impresionante y entre los libros que nos ha entregado pueden mencionarse 5 piezas narrativas, Escrituras, Collage en azul adorable, Derivas, publicados en la Habana antes de marcharse de Cuba. También están Cuaderno de Feldafing…

View On WordPress
0 notes
Text
María Teresa Vera y su Conjunto: Una huella perdurable
María Teresa Vera y su Conjunto: Una huella perdurable
Para los que amamos lo más auténtico de la música tradicional cubana, sin lugar a duda escuchar a María Teresa Vera y su Conjunto, en el que sobresale la voz y la guitarra de Lorenzo Hierrezuelo, representa una fiesta innombrable, al decir de José Lezama Lima. El dueto de María Teresa y Lorenzo dejó registrados algunos de los temas capitales de nuestro devenir sonoro. El virtuosismo que animó el…

View On WordPress
#Eliseo Grenet#José Lezama Lima#Lorenzo Hierrezuelo#Luis Cárdenas Triana#Manuel Corona#Miguel Campanioni#Reynaldo González
0 notes
Text
Más allá de lo musical
Más allá de lo musical
Decididamente, uno de los fenómenos culturales más excitantes de la segunda mitad del pasado siglo y de lo que va del presente es la música popular. No por gusto culturólogos contemporáneos han dedicado parte de su tiempo al estudio de la misma. Es cierto que su consumo ha sido durante años tan incomprensible como caótico, incluso cuando da la impresión de confirmar las elementales leyes de las…

View On WordPress
0 notes
Text
Amaury Muro y sus mil formas de estar
Amaury Muro y sus mil formas de estar
Afortunadamente, desde hace varios años las industrias culturales se han democratizado. De tal suerte, ya los músicos no tienen que esperar por un sello discográfico para registrar un fonograma. Entre las formas que hacen posible dicha realidad se encuentran las campañas de crowdfunding. Como resultado de una de ellas es que ve la luz el CD Mil formas de estar, primer álbum llevado a cabo por…

View On WordPress
0 notes
Text
Regalo por el día de la mujer
Regalo por el día de la mujer
Como cada 8 de marzo, este lunes celebramos el Día Internacional de la Mujer. Establecido por la Organización de las Naciones Unidas en 1975, la conmemoración recuerda la lucha de las mujeres contra todo acto discriminatorio y en pro de la búsqueda de la equidad de géneros. El origen de la celebración se remonta al 8 de marzo de 1857, cuando las mujeres que trabajaban en la industria textil,…

View On WordPress
#Clara Zetkin#Creadores cubanos#José Lezama Lima#nueva trova#poesía cubana#Rodolfo de la Fuente#Silvio Rodríguez
0 notes
Text
El odio a Ben Lerner y otros poemas de Dolan Mor
El odio a Ben Lerner y otros poemas de Dolan Mor
El poeta y narrador Dolan Mor nació en Pinar del Río, en 1968. Licenciado en Literatura y Español, reside en España desde 1999. Por el conjunto de su obra, fue nominado al International Grand Prize for Poetry 2010 de Rumania. Textos suyos han sido traducidos al inglés, francés y polaco. Entre sus poemarios publicados se encuentran la tetralogía Maladie bleue, una colección de libros híbridos y…

View On WordPress
0 notes