Tumgik
brokennorth · 6 years
Text
Vengo a terminar el blog
0 notes
brokennorth · 6 years
Text
Día #24
Hoy muuy poca cosa jugosa que contar. He hecho 420km (Holmavik- Patreksfjörður) por los fiordos, pero ha sido un día de lluvia, lluvia, y más lluvia, y eso a provocado barro,barro y más barro....un pilotaje delicado a veces, muchos puertos, pendientes 10-14%, y frío, claro, que no falte esas sensaciones térmicas de -8°C (según las tablas xD) y esas temblequeras jaja
Cuando salía el sol, y se podía ver algo, pues te quedas sin aliento, claro xD pero hoy poco
Tumblr media Tumblr media
Km 420
Gastos
Hoy un depósito entero al final...no sé por qué he llevado un consumo alto. Unos 40€ aprox
Desayuno 8.5€
Compra comida Supermercado 16€
Dosis azúcar+caliente 5€
Baño público 42°C para devolverme a la vida: 8€
La moto me hace un ruido raro, como si se hubiera encajado una piedrecita en el radiador, pero solo a veces. Y el manillar se ha ido bajando solo, ¿quizás con el traqueteo de los mil millones de baches?
1 note · View note
brokennorth · 6 years
Text
Día #23
Hoy he ido de Hòlmavik por la 643 hacia el norte por la costa este de Westfjord, hasta que se ha acabado la carretera, pasando por Djupavik. Y he de decir que hasta ahora es de lo mas impresionante que he visto. Increíble. Pero como ya tenéis que estar hartos de oír "qué bonico tó qué bonico tó" y yo me frustró porque ni lo puedo expresar en imágenes ni en palabras... Pasemos a alguna tontería que ha pasado hoy.
Hoy he visitado el museo de Witchcraft and Sorcery in Iceland, donde cuentan tanto algunos conjuros con sus grimonios correspondientes, como la historia de la brujería y superstición en Islandia. El niño que llevo dentro lo ha disfrutado mucho, dando botes, tocando lo que no debía, haciendo gestos con las manos invocando cosas. El adulto también, desde un punto de vista cultural, pero también con amargura, cuánta gente ha creído (y todavía hoy) en supersticiones debido a una mezcla de desesperación, incapacidad de gestionar la vida e ignorancia. Y peor aún, cuánta gente a muerto y ardido por esas mismas tonterías...
Pero bueno, volvamos mejor con el niño. Los hechizos estaban "escenificados" bastante bien para mi gusto, y había uno en concreto que me ha hecho gracia y que nos puede venir muy bien! (Atento Canal):
Es un instrumento para obtener riquezas de forma sobrenatural que se llama Nábrók (la traducido es: Necropantalones.)
Múy fácil Àmígós! Tenemos que buscar a alguien (vivo) que nos dé su permiso para que una vez muerto nos deje cogerle su piel. Cuando esto pase vamos y quitamos la piel de cintura para abajo, como el que pela un tomate óyè. No puede tener agujeros ni rasguños Nos los ponemos y pasarán a ser nuestra propia piel. Luego nos buscamos una viuda a la que le robaremos una moneda en Navidad o en Pascua, y qué introduciremos en el escroto. Esto traerá dinero de otras personas, y, además, el escroto siempre tendrá una moneda cada vez que vayas a echar mano. Muy práctico óstià.
Pero cuidadorrr! No nos podemos morir con ellos puestos pues nuestro cuerpo quedará repletos de piojos tan pronto como muramos!! (LoL + WTF)
Por eso hay que encontrar un amigo que los quiera y meta su pierna en la pernera derecha mientras el hechicero todavía tiene la pierna izquierda en su sitio.
Y eso es todo amigos, si es que el que no es rico es porque no quiere Joe!
La dependienta que lleva el museo es una chica joven que lleva unas gafas muy extrañas y parece una bruja!. Pero estoy extremadamente torpe socialmente, y no sé hablar. Me entró hambre a mitad de exposición y tenía el cerebro seco. Qué mal, parece que me arrepiento de no haber sacado una historia ahí....a ver si desayuno como dios manda.
De ahí es cuando cojo la 643 y disfruto a lo bestia de los paisajes y carretera.
Llegó a Djupavik, donde hay una fábrica de arenque abandonada, y que ahora se usa como exposición moderna. En estas cosas hay de todo, la típica cosa que dices "esto lo hago yo" o "pero qué cachondeo es este" etc. Pero encuentro una que gusta especialmente: como un depósito de miles de litros, ahora vacio, sobre el que han dispuesto botellas con mensajes (en realidad eran solo papeles negros, ya les vale) dicho asi muy tonto todo, pero el sitio tenia algo, y te hacia sentir cosas, que supongo es de lo que se trata. Me he tirado ahí metido un buen rato no creas. Y también he robado una diminuta piedrecita de una de las botellas, como recompensa.
Sigo la carretera hasta casi el final, donde hay un baño famoso, porque está prácticamente pegado al mar, y el sitio tiene su reclamo. Hay un español que trabaja de guía en Islandia desde el 98, me dice que es el segundo guía español en empezar aquí. Se sabe todo los entremanejes del mundillo, y me cuenta muchas cosas, entre las que más me ha impactado es esta: las compañías que alquilan coches hacen negocio, no con el alquiler, sino con el seguro. Que tú vas y lo pillas por lo que pueda pasar, pero no valen de nada, porque cualquier cosa que pase la vas a pagar tú. No cubren grava, golpes, atropellos ovejas, nada de nada. Cuando te mandan al mecanico, pagas el 100% de lo que sea, el mecanico se lleva el 15% y el resto la agencia. Osea que pagas el seguro al alquilarlo, y luego la avería. Vaya vaya....
Y ya, que estoy cansado y mojado x)
Tumblr media
Km 270
Gastos
Gasolina 25€ aprox
Museo brujos 7€
Baño 5€
No pague camping ayer, que abren de 9-21 y yo llegue tarde y salí pronto así que....y a ver mañana que estoy otra vez en el mísmo camping.
Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media
2 notes · View notes
brokennorth · 6 years
Text
Días #20 21 22
Tengo que terminar el día 20, 17 de agosto, que como dije, me fui con cuatro alemanes a la piscina pública de reikiavik. Creo que ya lo he dicho pero en Islandia hay mucha cultura de baños comunales, siempre con alguna zona de aguas calientes, donde la gente se relaciona igual que aquí de cañas. A mi me va de maravilla para mis achaques, baños de 44°C luego otro de 5°C y así, hasta que ya no reconoces qué es caliente y qué frio. Los alemanes muy majos, pero nuestros caminos se separan aquí.
A las 19 me recoje Jana que acaba de salir del curro, y nos vamos a hacer la compra para el finde. Llegamos a casa, y nos bebemos unas birras mientras charlamos y hacemos la cena, un pollo a la brasa, patata dulce y una cruditec (se dice asi?) Que nunca lo habían comido esto. Luego David y yo nos vamos a Reikiavik a tomar algo.
Veo por primera vez Rkv y he decir que me gusta mucho el Down Town, que llaman aquí (curioso, en vez de citiy center, no se) vamos al bar del Gran Levoski (totalmente ambientado en la peli) al drunk rabbit, Dubliners... No tengo el cuerpo para mucha fiesta, pero está bien, David es muy amigable y habla con todo kiski, me presenta a una Islandesa! Que será poco tiempo después bruscamente rescatada por su amiga, que no dejamos de ser dos viejales, mal que nos pese xD la noche pasa tranquila y David y yo nos vamos conociendo mejor. Se nos hace las 4 de la mañana y varias pintas y unos chupitos asqueroso que no recuerdo de que eran, nos vamos a casa con un bocadillo de hambreguarra típico de Rkv.
Al día siguiente nos levantamos tarde, hago el desayuno, y la mañana se me pasa volando no se como, así que comememos ya también en casa y nos vamos otra vez a la misma piscina/balneario de el día anterior. Luego me lleva a comer el famoso helado islandés y del que tan orgullosos están por aquí. He de decir que esta bueno. Curioso que es tipo mcflurry pero luego van y lo meten en una olla con chocolate, lo mojan como nosotros una galleta por la mañana, y cuando te lo dan el chocolate está crujiente. Buenisssimo. Puede ser chocolate o mil sabores más, y si quieres te lo rebozan en otros mil toppins distintos. Muy curioso la verdad!
Y luego al DownTown! Que está en plena ebullición por las fiestas. Conciertos por las calles, puestos de comida, lo típico, pero a la islandesa. Y aquí comienza un mini conflicto compromiso social, David queda con toda su panda Eslovaca, pero claro, entre que llevan aquí toda la vida y ya pasan del festival, que hablan eslovaco, con niños.....es un percal del que no se como escapar. Además no paran de sacar me bebida. Son super majos y generosos, pero yo quiero patear y vivir Rkv!! Me escapó en dos ocasiones con excusas varias. Pero también me pierdo parte de la noche. En fin, supongo que normal, una de cal y otra de canto.
Es mis escapadas paso por tiendas de souvenirs, y me acuerdo de amigos y familia, pero es todo tan tan caro....las camisetas me flipan, pero son 30€. No voy a comprar nada a nadie, ni a mí mismo! Lo que hago es quedarme con lo q me gusta y cuando salgo de la tienda lo busco en internet xD.
La segunda escapada es más entrada en la noche, veo el final de un concierto (que me habría gustado ver entero) en el monte famoso donde hicieron la Viking Clap en el mundial, fuegos artificiales...y... Y se acaban las fiestas y todo el mundo se va a casa. Me he quedado con ganas de más, la verdad. Me autoengaño diciendo que volveré un finde el año que viene, y parece que me quedo tranquilo.
Luego empieza la noche nocturna de Rkv. Y hay un ambientazo de la osstia. Yo no tengo la moral ni la actitud, así que me dedico a observar, que también me gusta mucho. Veo a alguien con un trozo de pizza, y busco la fuente: un supermercado. Normal y corriente, pero, está plagado de chavales jóvenes, y hay dos guardaespaldas de discoteca en la puerta!? El típico cara hinchasa por boxeo, ceja cortada, mala ostia, pues ahí, en la puerta del "Mercadona". Me meto y el hambiente es como una discoteca+rebajas del corte ingles. Hay peña que está comiendo encima de los frigoríficos...wtf? Me pillo un cacho de pizza y me Apollo contra la sección de Doritos, viendo la flora y fauna. Me encanta. Hay dos angelitos que no llegarán a los 18, cenando pizza con cuchillo y tenedor, unas madalenas de postre, para acompañar doritos y de beber algo verde fosforito, todo sobre un cogelador de guisantes. Gente peripuesta con Americana, gente en pijama, gente sacada de un videoclip rapero de los años 80, gente...que no sabría describir. Me gusta tanto esto que me pilló otro cacho de pizza, que me como lentamente sentado sobre las escaleras que usan para reponer los estantes.
Fuera más de lo mismo, hay dos Barbies Tim Burton bailando de aquella manera al son de unos rumanos callejeros (que tocan una canción de mi infancia que no consigo recordar ahora el nombre) un scater que sortear la gente como Bart Simpson vestido de militar, con el pelo rosa y gorro blanco, que parece un pelogorro de los Playmobil. Una chica con túnica, quizás gótica? Hay también gente normal eh? solo he puesto los que más me han llamado la atencion.
Parece que dentro de lo torcido que me ha salido la noche con la fiesta Eslovaca, me quedo contento (gracias MercadonaDiscoZoo) y me rindo otra vez al mismo bar en el que llevan toda la tarde y noche David y sus amigos. El hermano de David decide irse ya y yo aprovecho para que me lleven a casa (porque claro, estaba atrapado, a espensas de mi anfitrión)
Me ha gustado mmmuchisimo Reikiavik. Caro de coj#_+mes , pero mola. Me gustaría volver solo un finde dedicado a la ciudad.
El domingo 19 de agosto, despierto, y entre unas cosas y otras, que voy al trabajo de Jana a despedirme, etc, estoy en carretera camino a Westfjord a las 16 de la tarde. Me voy algo triste no te creas, quizás por volver a salir de una zona de confort que había creado en muy poco tiempo. 300km y 5 horas después llegó a Hòlmavik, donde estoy ahora acampando.
Gastos
Media compra a pachas en supermercado: 68€
Ronda Levoski 20€
Ronda Drunken rabbit 16€
Bocadillo Guarro 14€
Taxi a casa 40€ (no me quiero ni imaginar ll que se gastó David)
2 porciones de pizza 12€
Cafés 4€
Compra en super para mí 23€
Gasolina unos 28€ calculo.
2 notes · View notes
brokennorth · 6 years
Photo
Tumblr media
Autoretrato
3 notes · View notes
brokennorth · 6 years
Photo
Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media
Fotos cutres :(
4 notes · View notes
brokennorth · 6 years
Text
Días #17 18 19 20
Tenía que haber puesto los días del mes, en vez el número del día...
Estos días hecho el famoso trekking Langmanlaugar - Skodar inicialmente pensado para hacerlo en 6 etapas de unos 10-15 km cada día, y que yo he querido hacer en 4 días, porque el viernes 17 es el día de la cultura en Reikiavik y creo que merece la pena! Pero la idea era ir viendo sobre la marcha, según las piernas.
El lunes desperté en casa de Jana&David, y entre unas cosas y otras, se me echó el tiempo encima, e hice el petate con prisas.
Llevo:
Un saco
La tienda
Esterilla jodida y una lona para compensar.
3 pares de calcetines (en realidad 4) ( gorditos y secos para dormir, de trekking, unos SealSkin waterproof de lana de Merino, unos tobilleros polizontes)
Un calzoncillo de lana de Merino
Una primera capa también de Merino.
Segunda capa
Tercera Capa
Pantalones
Zapas cutres decathlon 40€
Toalla y bañador
Gorro Guantes Braga Frontal
Neceser
Batería 20.000mA
Camping gas y Comida ( 6 sopas de verduras, 6 sobres de pasta rápida, un tarro de mantequilla de cacahuete, 300gr de harðfiskur (pescado seco) (80% proteína y pesa como el papel: inventazo, inconveniente:apesta como un Cabrales, cada vez que lo sacaba la gente se olía a sí misma asustados pensando "joder seré yo?" Yo me reía, les decía que no, y así he ido entrando a mucha peña xD), 500gr de avena, un pan Bimbo, 7 plátanos secos, y un poderoso pan de higos ( me imagino a Tolkien comiendo pan de higos..."oh it's good! What's the name of this?- pan de higos señor Tolkien - oh? L.e.m.b.a.s?? - nooo p.a.n de .h.i.g.o.s. - ohh!! Lembas!! Good good)
Mi alimentación durante el trekking: desayunos de pan con cacahuete y pescado seco. Comidas de pasta. Cenas de cacahuete con pescado y sopa verduras caliente. Pan de higos, plátanos secos con pan para los descansos.
El autobús me deja en Langmanlaugar a las 17 de la tarde y sin más dilación me pongo en marcha. Esta zona es especialmente bonita, montañas y paisajes de todos los colores: verde, distintas tonalidades de marrones, negro lava petrificada, amarillos azufre, azules wtf, blancos nieve... Un paseo estupendo, que según voy cogiendo altura me voy adentrándome entre las nubes, y el tiempo empieza a empeorar. Mucho. Tormenta. Visibilidad suficiente para ver la siguiente estaca que van marcando el camino. Camino junto a Verónica (Colorado) pero vamos cada uno a nuestra bola, sin mucha conexión, pero sabiendo que si pasa algo, hay oportunidad de gritar. Pasamos junto a varias placas conmemorativas. Me impacta la de un tal Ian, un chaval de 25 años que murió en esta zona y que debido a una tormenta pasó al lado del refugio que no pudo ver! Joder....:_(.
El agua empieza a calar, pero las tres capas hacen su trabajo. De repente atravieso un río de obsidiana que surge de entre la nieve "obsidiana!!!!! White walkers!!!!" Coger -> obsidiana -> mucha. "Al agacharte descubres los riñones y pierdes 0.2° grados de temperatura corporal" " me da igual: obsidianaaaa!!!" Qué guay. Poco después hay un led azul super intenso que asoma entre la niebla como un faro marino. He llegado a la primera parada: Refugio de Hraftinnusker.
Pago y me dan 10 min de cortesía en el recibidor para coger temperatura. Hay un gran contraste entre la peña que va a dormir en refugio, en manga corta, sonrientes y con la cara roja del calor, y los que vamos a dormir en tienda, blancos, calados, cacibajos. Hay una chica sentada con los brazos sobre las rodillas y la cabeza hundida contra el pecho." Hey ¿Estás bien??". Un hilo invisible levanta un dedo pulgar, pero se corta de repente y la mano cae inerte. Ella y otras dos chicas que están de pie tiritando acaban de venir de poner la tienda. Estan ko. Yo cojo calor y grito epico-burlon "me voy a poner la tienda!! Sino vuelvo, recordarme como Dani de Brave!!" XD nos reímos un poco(por no llorar), pero quedan mudas con la ventisca que entra al abrir la puerta.
Vaya nochecita. Imagina que acabas de sacar la basura y vas a poner una bolsa nueva, la cojes del rollo, y le das un golpe en el aire para q coja forma. Ahora graba ese sonido, y reproducirlo 2 millones de veces. Añadir el ruido de una ducha sobre un plástico, y tienes mi BSO de esa noche. Para colmo, extiendo la esterilla (hinchable solo durante la primera hora, suficiente para dormirme, y no darme cuenta de que voy a amanecer sobre el duro suelo) y de repente ppfffiiiiuuuuuuu ¡¡¿Otra vez?!!!! Pero qué cojo#@&#+, miro debajo, y ahí está, una puta piedrecita de obsidiana de la que no me había percatado y que corta como una cuchilla......genial..... Mando las piedras al garete, a los White walkers ya me Los camelo con sopa de tomate caliente
Me quito todo la ropa mojada, y me caliento una sopa. Me meto al saco. Me da un golpe de hielo en el lumbar, me quito la térmica que está empapada. Me da un golpe de hielo en el culo, tengo los calzoncillos completamente mojados, me los quito también. Que fffrio joder. Desnudo, me encojo en posición fetal, una mano cerrando el saco arriba, otra agarrando lo que queda de un paquetillo diminuto y arrugado. El culo reclama mi atención, esta helado y parece un balón de baloncesto. Me debato entre proteger el paquetillo o el culo. Me pongo boca arriba. Soy un genio xD. Ahora son los pies, que los siento como muñones. No sé el tiempo que les dedico, frontaldolos con paciencia y cariño. Al final, muy al final, consigo ir entrando en calor... Y pasó a preocuparme de si la tienda aguantará la tempestad.
Amanece, o mejor, llega la hora de levantarse, y el tiempo no ha mejorado en absoluto. Me pongo todo la ropa empapada, recojo y guardo la tienda igual de calada , desayuno un sándwich de cacahuete, y por un instante pienso en abandonar. Es el momento, estoy mas cerca del comienzo de lo que voy a estar después. Pero no, a muete.
El tiempo no mejora durante las siguientes 3, 4 horas. Pero al andar entro en calor y voy guay. Llevo mis super calcetines impermeables de lana, que me dan la vida (por ahora, luego ya veréis)
Poco a poco mejora, y el paisaje se torna verde tipo Escocia, la idea es saltarme una etapa hoy, así que cuando llegó al siguiente refugio, me hago un plato de pasta y me preparo para otra etapa. Me veo fuerte.
Al terminar, el tiempo a mejorado considerablemente, y el camino ahora atraviesa una larga estepa custodiada por imponentes montañas de ese ya tan típico terciopelo verde de aquí. Esta parte me ha gustado sobramanera.
Vienen los primeros ríos. Esta ruta es famosa por no tener puentes y tener que atravesarlos a pelo, en total habrá unos 4 o 5 rios. Yo es una cosa con la que no puedo, no sé qué pasa, pero tener los pies cerca de los cero grados y el resto del cuerpo no, me peta el sistema, y por eso me compré los super calcetines. Al llegar veo a dos chicas en bragas atravesándolo hacia mi, sufriendo, como si pisarán ascuas. Hay otra pareja que va en mi misma dirección y decido esperar a ver a qué altura va el río, que mis calcetines llegan hasta la rodilla. Pero se toman su tiempo y decido lanzarme ya. Activo el poder de los calcetines, y chico, como Jesucristo sobre las aguas. Sigo como si nada, y unos 5inutos después oigo una gritos de dolor que conozco bien, porque yo he gritado igual, miro atrás y efectivamente, el tío había empezado a cruzar xD
El día se me hace largo, lo disfruto todo mucho, pero ya tengo ganas de llegar. Así llegó al siguiente punto: El refugio de Emstrur.
El siguiente día el tiempo mucho mejor y la ruta transcurre al lado de un bonito cañon, pero, algo empieza a ir mal: empiezo a tener el pie izquierdo jodido. La cosa va peor a peor, y llegó a una encrucijada donde puedo, digamos, salir, coger un bus y acabar, o seguir un poco más hasta el siguiente refugio. Me lo pien so mucho que la cosa está mal. Me acuerdo del camino de Santiago...Pero al final sigo hasta el siguiente refugio, Langiladur, donde también hay autobuses de "salida". Decido acampar aquí y ver si me recupero. ¿Qué ha podido ser? El peso? Doblar etapa? Las zapas cutres del decathlon? Pues al final di con el asunto!! Los super calcetines! Que al ser más gordos me comprimian el pie muuuy ligeramente, suficiente para decir "ah qué dpm voy a ir con esto" pero suficiente te como para acabar jodiendo los dedos. Me pongo otros calcetines y no siento alivio inmediato, pero casi.
Son las 15 de la tarde, y debería reposar pero no me sé quedar quieto, que estoy en Islandia!! Así que me doy una vuelta por la ría. Voy entrando en calor, y me animo a subir una mini montaña, Valahnúkur (450m).
Gran decisión, las vistas me quitan el aliento. Directo al top 3 de cimas! Esto demuestra que no hace falta ir muy alto para tener una gran espectáculo. Al norte tengo el río Markafljót que furioso rompe el terreno en forma de cañón, justo por dónde acabo de venir. Encima toda una cordillera de montañas que se extienden hasta el sur, con nubes peregrinando a media altura. Al sur el río Krossá, algo más calmado. En el este un precioso atardecer contempla como confluyen ambos ríos, que no acaban de llevarse bien y provocan un caudal despeluchado y sin orden. Las montañas del sur son negras y verdes, y de repente aparece un increíble corte en la corteza terrestre, casi de libro de geología, con dos lenguas azul palido glaciar a los lados provinientea del archiconocido
Eyjafjallajökull (el que colapso Europa allá por 2010 y que se pronuncia /ay.yah....ay.yah....sayitagain? AY-yah-fyad-layer-kuh-te.....ay.yah...ay.yahhwhatever/)
Una mierda de descripción lo se, mis mierda fotos no ayudarían tampoco...lo siento. Una perdiz con sus dos crías corretean por la cima y se paran en la camino al ver venir dos chicas. Apenas nos saludamos, en voz baja. Caminamos despacio, como si fuera un sitio sagrado, y con los brazos en jarra contemplamos incrédulos semejantes vistas. Están un buen rato, se dan un largo abrazo, y se marchan, a la vez que entran en escena dos ruidoso chicos (Pen & David, Washington DC) que llegan jadeando, y David dice "tiio-jadea-tío...-jadea-¡ esto parece gráficos generados por ordenador!!" Me río, porque le entiendo perfectamente, pero no deja de ser irónico. Yo me pongo una canción, la misma de siempre. David, curioso, pregunta
-qué estás escuchando?
-Brithny Spears -respondo, como siempre con la misma broma, parezco un abuelo, pero me hace gracia, y de hecho, viendo su cara, me río
- jajaja nono Jans Cimer
- como?
- Jans Cimer
- quien es ese?
- el de... Batman, inception, etc
- ....ahhh Hans Zimmer?
- si, eso Joe, Jans Cimer
- me encanta! Cuál de todas?
- Planet Earth II Suit
-ahhhh siiii - se vuelve loco- me encanta esa canción, me la voy a poner ahora misssmoo. Se saca el MP3 y se aleja entusiasmado y dándome las gracias por la idea (muy gracioso el tío)
Escucho mucho está canción. La uso como pegamento, para recordar paisajes que me ffflipan. La combinación paisaje+cancion siempre me pone los pelos de punta, al borde de romper a llorar de emoción , pero me contego, que hay gente x)
Link https://youtu.be/qpgvmHBpatA
Hablamos un rato, siguen su camino. Yo sigo en la cima hasta que ya no puedo más del frío, y me voy a dormir.
Al día siguiente me levanto como lo haría chikito de la calzada con 250 años, cojeando rígido, blasfemando dolorido, gimiendo en cada movimiento.
. Poco a poco el.cuerpo va recuperando su forma, me encuentro mucho mejor, y emprendo la nueva etapa con el que hasta ahora ha sido el mejor tiempo que he tenido en Islandia. Hoy me toca zamparme otras dos etapas seguidas, me repito una y otra vez "puedo hacerlo, puedo hacerlo".
Y de echó físicamente muy bien, al final del día acabaré reventado, pero muy bien, creo que mi cuerpo se ha acostbrado al peso de la mochila, al ritmo de vida que le he impuesto estos días, y responde dócilmente.
Las etapas, la mas guays de todo el trekking, y también las más duras, con un desnivel de 1000m en 12km subida, otros tantos de bajada, caminando sobre montañas volcánicas, manteniendo el equibrio en sus crestas con vacío a ambos lados, atacando un primer pico con la cima truncada, como si fuera la plataforma de una gigantesca nave nodriza, atravesando a urtadillas las tierras entre el volcán Eyjafjallajökull y Katlas, no vaya a ser que se despierten(se espera que Katlas lo haga pronto, y no va a tener buen despertar). Y una vez sobrepasado el punto más alto, descender dirección Skógar, donde durante unas horas puedes andar entre nieve y lava petrificada viendo las playas sureñas de Islandia, acabando con una a una recta final repletas de cascadas, a cada cual más explendorosa, culminando con la turística y fotografiada cascada de Skógar.
Al final ya las cascada ni las veía de lo va cansado que estaba, otra vez con ese saturamiento navideño de naturaleza que me sobrepasa cuando estoy kaput.
Acabo el día en la meta, dándonos el lujo de beber una pinta de cerveza por 10€ en compañía de 4 alemanes super majetes.
Hoy día 17 de agosto descubro que no tengo bus hasta las 14 de la tarde, llegando a Reikiavik sobre las 17:30. Eso es haber perdido todo el día....pero bueno, me iré ahora con los alemanes a una piscina pública, luego con David&Jana, y a ver qué pasa hoy.
Etapa1 11km
Etapa2 30km
Etapa3 17.5km
Etapa4 28.6km
Gastos:
Etapa1 30€ compra comida 7€ café comida 16€ camping
Etapa2 16€ Camping 4€ ducha
Etapa3 16€ camping
Etapa4 14€ camping. 5€ 1 manzana y dos yogures skyr. Billete de vuelta a reikiavik 43€
2 notes · View notes
brokennorth · 6 years
Text
Días 14 15 16
Voy con retrasooo. Que entre unas cosas y otras no he tenido un rato libre para escribir. Ahora tengo que resumir 3 días >_<
El día #14 estuve en Snaefellsjoekull National Park. Es un sitio diminuto, pero hay cosas que ver cada 5 min! Era vestirse para moto (con lo que eso conlleva, que coserte la ropa para moto es como praticar un ritual masónico), arrancar, acelerar, uy! Una cosa que ver! Vamos a veeeerlo. Lo ves. Oootra vez: ritual-acelerar-uy!, ritual-acelerar-uy! Al final era como cuando en noche vieja estás en el sofá después de las uvas con dos agujeros menos el cinturón y aparece tu madre con una bandejita hasta arriba de turrón y polvorones. Y acabas a dos carrillos diciendo "joe màffma pa que mmffsacafffs esffto ahofa". Pues igual con Snaefellsjoekull.
Volcanes que parece que se petrificaron ayer, cráteres de otro planeta, laberintos de túneles de lava con los techos hundidos cubiertos con un manto aterciopledado de musgo verde, acantilados a rebosar de aves con unos pedrolos que parece que se hicieron con Minecraft, secaderos de pescando ancestrales, pozos de agua olvidados y ahora rescatados, con techados de vertebras de ballena , playas de basalto negro obsidiana con faroles naranjas como estandartes, cascadas practicando caída libre sobre largas paredes de roca rasgada, grutas dígnas del mismísimo Willow...
En uno de estos sitios, te marcaban la localización de un antiguo laberinto, y si hay algo que me guste más que los mapas, eso es los laberintos. Está algo lejos del parquing, pero me da igual, me pongo en marcha. Voy con todo el equipo al completo de la moto (botas, cazadoras....airbag...) Y todo lo que me falta cuando voy conduciendo, me sobra ahora, sudando la gota gorda. Tardo un rato en encontrarlo, no es fácil, pero me oriento con una foto del mapa que había en el parquing (Gual estaría orgulloso de mí). Cuando llegó, es súper pequeño!! Pero tiene un encanto especial. Es un labyrinth, que no un maze. En español llamamos a las dos cosas por igual, pero hay diferencias.
Los muros del laberinto me llegan por el tobillo, y solo me cabe un pié. Me lleva 3 minutejos llegar al centro, que como buen laberinto me tuve que dar la vuelta un par de veces. Cuando por fin llegó al centro, busco mi tesoro, y me en ecuentro dos conchas!!!! (¿Cómo habrán llegado hasta ahí??) El ñiño que llevo dentro no cabe en sí de gozo. Momento selfies(van dos en el viaje ya....) Y me marcho desahciendo el laberinto, no sin antes devolver una cocha, para el próximo intrépido o, quien sabe, para el señor troll amo del laberinto. (¿Sabíais que en Islandia están loquisimos con el tema elfos, Trolls, duendes? Muchos creen en ellos, hay excursiónes solo de esto, museos, merchandising, incluso hay zonas en las que no construyen porque se piensan que es zona mágica)
Se me hacen las 8 de la tarde, apenas he avanzado 130km, y avanzó un poco en dirección Reiquiavik para ver a mis nuevos amigos.
Km ese día unos 250
Gastos
Gasofa 12€
Comida caliente 10€
Camping 9€
Al día siguiente, viernes 10, me levanto por la mañana veo un museo sobre el mundo vikingo, y otro contando la Saga de Egil Skallagrímson. Muuy currados los museos aquí, me satisfacen y congratulan mucho.
Y por la tarde voy por fin a Reiquiavik, donde me esperan David y Jana. Es increíble lo bien que me han tratado, me lo pagan todo, son súper buena gente, y tenemos cosas en común. Son geniales.
Cómo me lo pagan todo, yo intento compensar cómo puedo, y una mañana les hice una tortilla de patata para desayunar, y otro día salmón a la espalda con verduras a la plancha. Creo que están muy contentos conmigo, tanto como yo con ellos.
El plan era ir a Landmannalaugar en moto, pero al final vamos en 4x4 hipervitaminado (aquí modifican los coches a lo bestia para afrontar las duras condiciones que tienen, se pueden comprar un coche por 20.000€ y gastarse unos 30.000€ en modificarlos, que es ponerles ruedas tres veces más grandes, con lo que eso conlleva de carrocería, caja de marchas, motor...) (Más aquí si queréis http://arctictrucks.com ) Es una pasada verlos, y más aún, conducirlos, que me dejan llevarlo por las carreteras off-road, atravesando ríos y todo! Jajá! Qué guay joder.
Llegamos tarde a Landmannalaugar, pero da igual porque aquí anochece tan tarde que te da tiempo a todo. La típica frase de "joer ojalá el día tuviera más horas" aquí pasa, y es sssuper guay esto. Subimos la llamada "montaña verde" que, como su nombre indica, es verde! XD yo núnca había visto eso, es preciosa. Es fácil de subir y hacemos cima en 1h larga, contemplamos el eterno anochecer, y bajamos. Todo esto con el sol a la misma altura, imagínate vivir siempre atardeciendo! Buá!.
Hacemos una bbq de pollo que me sabe a gloria, y a eso de las 11 nos vamos a las aguas calientes, famosas porque te bañas en el cruce de dos ríos, uno que aflorece de las profundidades ardiendo como el infierno, y otro gélido, dando lugar a situaciones muy graciosas, en plan alguien hablando y de repente ponerse a gritar como un loco a lo Michel Jackon haciendo espasmos, y tu qué estás en frente no sabes qué pasa y no haces otra cosa que troncharte; le ha tocado una corriente súper caliente y se ha escaldado...nadie nos libramos de esa ruleta rusa islandesas xD. Nos plantamos con unas cajas enorme de latas de cervezas, nos hacemos un hueco, y hablamos con la peña. Me encanta este rollo, es como estar en un bar, pero en remojo, todo el mundo súper amigable. Hay una despedida de un Irlandes, con un grupo de amigos australiano, brasileño, pakistaní, y una botella de burbon xD. La cosa...se empieza a ir de madre, como dios manda, y acabamos todos de aquella manera hasta las 4 de la mañana que empieza a "amanecer". Beber alcohol y estar en aguas termales durante 6 horas seguidas, no es buena combinación (presión arterial y esas cosas), y al Irlandes le da un chungo que flipas xD pobre, una mezcla de risa y pena, una estampa que no voy a olvidar, como el resto de cacho noche que nos hemos metido entre pecho y espalda.
Amanecemos al día siguiente y nos volvemos a Reiquiavik, paramos a comer en algún sitio perdido de la mano de Dios, escuchamos música guay, y acabamos todos reventados en la cama.
Hoy empiezo un trekking famosete de 6 días cruzando glaciares, desiertos y montañas. Landmannalaugar - Skógar. Dejo la moto y todo el equipaje en casa de David&Jana, y Jana, que es jefaza de Reiquiavik Excursión, me consigue billetes gratis!!!! Buá chaval con lo caro que es esto... No se cómo agradecerles todo lo que estan haciendo por mi...y aquí estoy ahora, en el bus de vuelta a Landmannalaugar con una mochila que seguro me va a matar por peso (tienda, saco, comida para...¿6 días? Eso espero xD)
Gastos:
1/3 de un depósito del 4x4. 28€
3 cafés sobremesa 10€
Supermercado cena salmón 30€
supermercado treking 28€
Otra compra en supermercado que no me acuerdo qué 30€
1 note · View note
brokennorth · 6 years
Text
Día 13
Hoy no han pasado muchas cosas. Al menos cosas que le pueda interesar a lectores ajenos, en plan así historias raras o jugosas. Hoy ha sido un día increíble para ir en moto, y hay cada carretera, cada escenario, que ya sólo por eso hoy ha merecido la pena.
Iba a ir hacia Westfjords, pero he cambiado de planes, he quedado el viernes en Reiquiavik, así que mejor voy hacia el parque de Snaefellsjoekull. Joer, me gustaría muchísimo ir a un festival de marisco gratis en Dalvik, no paro de conocer gente que va hacia allí y me recomiendan ir hasta los islandeses!!, y yo lo tenía planeado!! Para una cosa que planeo..., pero luego se me olvidó y les prometí a David y Jana hacer una ruta juntos esas mismas fechas....y ahora tengo que cumplir! Jopee.
Bueno, hoy he probado por fin el famoso tiburón podrido, que en realidad, está fermentado.
Me he encontrado por el camino con un museo del tiburón islandés, y si bien es cierto que al principio he sido muy reticente, luego lo he disfrutado mucho.
Por estos lares solo hay un tipo de tiburón: the Greenland shark, o Tiburon de Groenlandia. Animales de hasta 7 m de largo, 200kg de peso, que adoran las aguas más profundas y frias, y es de los animales con más esperanza de vida del mundo, hasta 400-500 años! Será porque apenas se mueven? Y van súper lentos a todas partes? De hecho se les apoda como tiburón dormido.
El museo es una granja secadero en la que hasta hace dos generaciones cazaban tiburones. Su carne es súper venenosa sin tratar, osea que eso de cogerlo fresco y al horno -> muerte. Es debido a que tienen los riñones muy pequeños y la urea está por todo su cuerpo, al igual que un químico anticongelante. Lo que hacen, pues, es despedazarlo y trocearlos en cachos, de unos 10kg cada uno, y los amontonan en una caja, que tiene agujeros para que se ventile. Sin químicos ni especias ni ná de ná. Trozos apilados en una caja. 6 semanas después la orina y anticongelante se han transformado en amoniaco. Entonces van y los cuelgan en el secadero, que no es más que un techado, un tejado sin paredes, y ahí lo dejan unos 6 meses (si mal no recuerdo) para que se evapore el amoniaco. Pasado ese tiempo los cogen, y ya está! Directo a la mesa. Osea que es carne fermentada y secada, sin ningún añadido. Zero azúcar xD.
Después de toda esta historia que la cuentan con vídeo ilustrativo, me llevan a una mesa enorme con una tarrina diminuta en medio con cachitos blancos. Por fin. Ha llegado el momento! Cojo uno y lo inspeccionó: blanco como el tófu. Lo huelo. Es amoniaco tal cual, pero tal cual, osea los botes que usa mi madre para limpiar huelen exactamente igual. Dudo un poco, pero paaara adentro! Está muy suave, y sorprende que no sabe nada mal!! Anda!! Pero si está rico! Sigo masticando....masticando....ostia, empieza a saber a amoniaco...booó mucho!! una mezcla entre picor y como vapor (como cuando te dejas un chupito de alcohol en la boca) se me empieza a subir por el paladar y se agarra en la parte baja de los ojos. Uffff nono, está malisssimo. Me como otro cacho. Madre mía, el ser humano nunca deja de sorprenderme. Como alguien ha podido pensar que no iba a morir si se comía esto?? Me como tres cachos más, 5 en total...pero nada, que no me gusta.
Eso de que lo enterraban... No se sabe muy bien como empezó, se cree que alguien desechó un tiburón y lo enterró en la playa, y que luego vendría alguien con mucha hambre, y ala. Me recuerda mucho a la historia del pastor en la cueva con el queso de Cabrales. Pero que ahora se hace así, en secaderos.
Km 250
Gsstos
45€ en el super Mercado......madre miaaa.....(otro día hablo de esto)
Museo tiburón 10€
Camping 12€
Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media
La piel del tiburón!!! Que pasada
2 notes · View notes
brokennorth · 6 years
Text
Día12
Hoy el protagonista ha sido el viento: 50km/h.
Y el frío. Unos 6°
Si juntas moto+viento+frío te da una muy mala combinación. Que es lo que vengo teniendo todos los días. Todo es precioso y mola mil, pero las estoy pasando putas. Hay tablas que te calculan la sensación térmica.
Si vas a 70km/h y hace 8°, la sensación térmica es de -8° Añádale usted a esto el viento, el que a veces voy más rápido, y que a veces la temperatura es más baja... Casi prefiero no saber el resultado final.
Lo del viento de hoy ha sido tremendo. En carretera a mí me suele molar la batalla, es como cuando dos chikillos corren detrás de un balón empujandose a la vez, es un forcejeo excitante. Peero hoy ha sido demasiado, iba por la carretera luchando y no sabía qué prefería si que me empujara hacia los coches, o hacia la cuneta. El colmo ha sido cuando he tomado una curva a derechas, inclinado hacia la izquierda, y esto no es coña, ha pasado tal cual.
Y peor ha sido cuando me ha dado por coger un camino sin asfaltar, nada complicado! Pero bueno, me ha obligado a pilotar de pie. Y pilotar de pie con aire de costado no me ha gustado nada, me he sentido muy inseguro! Pero no ha pasado nada grave.
Otra movida es que el consumo de gasolina se duplica!
Así que nada, hoy he hecho muy poca cosa, he visitado unos monumentos dedicados a una Saga Islandesa, dando un paseo tranquilo por las praderas de una granja, comiendo arándanos salvajes (tuve que buscar en Google y comprobar lo que estaba comiendo, no vaya ser que la liara) y disfrutando del paisaje, que el aire y los prados dan lugar a un precioso espectáculo que yo llamo "mar verde", que es eso, como el oleaje de un mar pero en un prado.
Luego he ido a echar gasolina, y las tarjetas me fallan en las estaciones automáticas. Así que tengo que comprsme una tarjeta monedero, que solo vale para una marca en concreto de estación. Una mierda eso.
Pongo rumbo a Westfjords, pero me equivoco, y marchó en dirección Reiquiavik. Me doy cuenta ya pasados unos cuantos km, doy la vuelta, y zas, paso de ir tan tranquilo (estaba avanzando con el viento detras empujándome) a otra vez ir contra viento.
Durísimo el viento y el frio, en apenas unas horas me he comido casi medio depósito. Decido abortar por hoy y son solo las 6 de la tarde. Miro el mapa, y no tengo muchos campings al rededor! Solo 2. Voy a uno y apenas tiene protección contra el viento, voy al segundo, que es un albergue juvenil, y veo que si me dejan poner la tienda cerca del edificio estoy protegido. Así que subo a preguntar. No me dejan. Dudo....¿Y una cama cuanto cuesta? 35€. Dame un segundo para pensarlo, le digo.
Es demasiado tarde, yo aún no lo se pero mi cerebro ya ha decidido. Me estoy dando cuenta de que el frío me está acobardando. Cuanto estoy con espasmos soy propenso a hacer lo mínimo posible, nada de aventuras, nada de valentias, ¿Que esa mierda caliente cuesta 100€? Dame dos.....uff tengo que ver como gestiono esto.
Al final acepto. Hoy duermo en un albergue en una habitación con 6 pibes. Hago la colada (4€) me cambio de camiseta y calzoncillos por primera vez en 7 días (oh wow...7 días?? Pues no te creas que huele tan mal, con el frío sudo cero, y al oler las cosas no se me arruga el hocico, así que eso es que no huele mal xD).
Tienen aguas termales a las afueras, y estoy a 45° al aire libre con el mar embravecido apenas 5 m de mi, el viento rugiendo y gaviotas islandesas luchando por volver a casa. Momentazo del día.
Ceno acompañado de una familia de franceses, que me parecen super encantadores, Clementine, Arnaud, Oliver, Fransua. Una gran velada.
Km
Gastos
Café caliente y waffle 8€
Tarjeta especial para gaolineras: un bote de 32€
Albergue 35€
Colada 4€
2 notes · View notes
brokennorth · 6 years
Photo
Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media
Fotos día 9
2 notes · View notes
brokennorth · 6 years
Photo
Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media
Fotos día 9
1 note · View note
brokennorth · 6 years
Photo
Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media
Fotos día 10 y 11
4 notes · View notes
brokennorth · 6 years
Text
Día 10 y 11
Tengo la espalda que no puedo con ella. Voy de mal en peor, y me estoy planteando si ir al médico....por ahora me conformo con Paracetamol, pero es una putada enorme esto porque estoy todos los días agachado en la tienda, cargando el macuto en la moto, etc.
En fin, hoy la cosa va de las Carreteras F
Las carreteras F (acompañadas de un número, por ej, F763) son carreteras duras, sin asfaltar, sin gasolineras, pérdidas de la mano de Dios, donde las grúas no van, especificas para 4x4,donde los alquileres de los coches te dicen que ahí no se hacen cargo (hay carteles grandes recordándote esto antes de entrar).
También son las que tienen los paisajes más bellos y salvajes, y los turistas apenas llegan por estos sitios debido a lo preparado que tienes que estar.
Yo llevo preparando la moto todo lo que he podido para estas carreteras mucho tiempo, siendo consciente de que a pesar de todo está muy lejos de ser una moto para esto. Ya haré un post solo para la moto.
Lo que más miedo me da son los ríos. Tengo la entrada del aire del motor muy baja, y si entra agua estoy jodido. Es un mate. Hay una maniobra que consiste en quitar las bujías y accionar el motor de arranque, pero mis bujías están muy sumergidas en la mecánica de la moto, y esto no es viable. Para mí es un jaque mate, Game over, kaput. Así que en teoría había descartado este tipo de aventuras.
Pero entonces!!
Un día hablando con una persona en un camping (NPJ) me habló de las carreteras F que no tienen vadeos/ríos. En concreto la F35 y la F26 hasta Laugafell. No veas qué contento me puse.
Y ese era mi plan de hoy: surcar la F26.
Peero me hace falta lubricante para la cadena, que la tengo ya casi oxidada (y no tiene ni una semana) así que empiezo un periplo de gasolineras....que me quita toda la mañana, 145 km he hecho buscando esto, pero bueno, no importa porque siempre estás viendo y pilotando por Islandia.
A las 16 de la tarde empiezo a quitarle presión a las ruedas. El manillar no lo toco que desde el primer día lo llevo girado para cuando me pongo de pie.
Y me meto al lío, con mucha exitacion y nervios. Aunque no haya ríos me la estoy jugando. La espalda sigue doliendo, se resiente con cada bache, y me acuerdo de cuando me diagnosticaron una discopatía degenerativa. Me pongo en modo "está es mi última carretera'.
La cosa va en increchendo, al principio fácil, lo más peligrosos es cruzrse con una cabra, pero según me voy adentrando en Islandia...ostia... Me acuerdo mucho de lo que aprendí de la mano de mi maestro Federico en el curso offroad que hice, y de las 7 veces que me caí. La 5 caída fue la peor, y lo que me dijo Federico cuando conseguí levantarme se repite una y otra vez en mi cabeza "te has confiando y has dejado la técnica, siempre tienes que aplicar la técnica" ... "la técnica"........ "la técnica" se repite en mi cabeza como un mantra. Tengo algún susto. Llueve para que sea más emocionante. De repente me atacan unos pedrolos que surgen del barro gritando "taktu hann! taktu hann!!!" y hace que pierda el control encallado la moto en la cuneta como un desembarco de Normandía en la playa, pero no caigo. El protector del motor ha hecho su trabajo. Bien. Sigo, y aparecen mini vadeos!!! No ríos pero charcas. Una bien, otra también!! Me pongo hasta arriba de agua. La tercera, debe de haber un súper predrolo que me hace un hadouquen y me levanta la moto a lo bestia a la vez que me desvía la dirección y suena a choque de hierros. Casi caigo, pero tampoco....uff bien biennnn
Está el factor gasolina, pero esta moto consume muy poco, llevaré una media de 3litros, y me anima saber que a pesar de llevar ya una hora larga, aún voy lleno.
El paisaje es espectacular. Cómo si navegará por Marte, con el glaciar Hofsjökul asomando en el horizonte. Pero se me hace larguísimo!! Miro el mapa " debería estar ya por aquí"....pero el desvío al camping no llega, no llega, subo una colina y solo descubro más camino. Me acuerdo de Frodo... Y luego de Victor Gual ¿Cómo me puede pasar lo mismo otra vez? Si está vez ya no use el mapa del krastiburguer!! Está vez es del AhorraMas!! Tengo que aprender a orientarme bien joer. Aunque sin brújula difícil xD. De vez en cuando me cruzo con un todo terreno, y me animan, diciendo que voy bien, menos mal!
Y así es, por fin llegó al cruce! Me quedan solo 20km más...que se hacen larguísimos, ya que voy a una velocidad de al rededor de 40km/h
Pero estoy a tope....me hago selfies!!! Yo! Que soy anti selfies...pues un book oye.
Por fin aparece el camping!! Y consigo llegar sano y salvo. Ha sido tan tenso todo que se me olvidó el dolor de espalda. Habrán sido unas dos horas y media pilotando de pie.
Las vistas del camping son espectaculares, me avisan de que va a hacer frío y viento, y yo me atrincheró literalmente con una muralla de piedras a mi al rededor y toda la ropa puesta.
Acabó el día en una piscina de aguas termales naturales calientes al aire libre con una familia de islandeses, la interacción es mínima pero yo estoy súper feliz. Me dan una cerveza. Hay un sueco borracho.Vemos una apuesta de sol increíble.
Km 145 dando vueltas buscando lubricante.
125 km de offroad
Gastos
Lubricante para cadena 15.79€
Camping en Laugafell 16.37€
No hay cobertura así que no se pudo mandar esto.
Día 11
La duda de hoy era si volver por la F26 o la F821. Pregunto a la gente. Me dicen que la F821 no tiene paso por ríos, si "streams" riachuelos, pero nada profundo. Muy pedregosa y empinada, me avisan...
Voy a arrancar la moto y me vuelve a fallar la batería....joderrrr....creo que es el sistema de autoapagado de los puños calefactables, no funciona, y se quedan encendidos. Por suerte aquí todo el mundo lleva pinzas. Me las deja uno, y otro viene con el coche. Mientras, hablo con una pareja Rusa, muy majetes, me desbloquean más rutas F. Mientras hablo con ellos voy poniendo las pinzas, y así despistado y atento a la conversación, a lo tonto, junto los polos + -. Suena gracioso, como chirivitas...."uy espera, esto que estoy haciendo creo que está prohibidisimisisisimo"..... Llega el coche, conectamos a la batería. No arranca la mía. Banggg la acabo de cagar pero bien! A ver cómo coño consigo yo ahora en mitad de la nada otra batería. Momentos de desconcierto y desamparo. Y ahí con la mirada perdida en el infinito pensando que hacer, va el menda y dice "hmm espera vamos a probar con la otra batería" ¿Otra batería? la conectamos a otra cosa, y Toma!! Arranca!! Joder , que estos trastos llevan dos baterías, una de emergencia! Bueno bueno Bien!!
El resto de la ruta....os lo cuento otro día con cañas, que ya estoy cansado, pero vamos, una conducción muuy dura, extrema y salvaje, por lo menos para mí. Hoy ha sido un día duro. Pero estoy bien y la moto también.
Km
45 de offroad
+ 130 de avance por la Ring Road.
Gastos
24€ de gasolina y comida basura pero caliente.
13€ camping+ducha
3 notes · View notes
brokennorth · 6 years
Text
Día9
Pues se me queda corto el saco eh? Tiene un confort de 4° y límite -11° y ... Hace frió aquí la verdad. Y ya en la moto ni te cuento. Antes de partir me vuelvo a dar una ducha, como les sobra el agua y el calor viene de los volcanes, estoy hasta que me pone la piel roja.
Estoy en la zona de Myvatn, donde hay una gran actividad volcánica. Paseo entre fumarolas, compotas de barro hirviendo haciendo ruedos escatológicos, y un intenso hedor a huelo podrido.
Me encuentro con un ciclista con cara español, y como me acuerdo de Raquel voy a hablar con el, y listo, de Barcelona! Ferrán se llama, y charlamos un poco.
Luego paso por una fábrica geotérmica que se encarga de aprovechar todos estos recursos naturales, y hasta las fábricas molan. Me recuerdan a una peli sci-fi y me imagino en otro planeta visitando una instalación de la Weylan Corporation. Hay como mini ¿Estaciones? En forma de icosaedro por todas partes de las que salen tubos a una sede central con forma de trapecio invertido.
Fot
Voy para aquí y para allá, pero está el día chungo, y no veo nada.
Voy a la cueva donde Jon Snow sabe una cosa (así de la nada,ya) y me parece un truño (también es q estaba abarrotado de turistas y me cansa eso)
Sigo por los alrededores, veo lo que llaman pseudo-crateres. Normalmente los cráteres se forman en los volcanes, como todos sabemos, pero estos sin embargo son que un río de lava se mezcla con el agua, encerrándola en burbujas, que se convierten vapor, y con la presión explotan, dando lugar a estas formaciones, que solo se ven aquí y en Hawaii.
Foto
Y luego....que más puedo hacer...a ver el mapa?
Oh! Qué ven mis ojos!??
Foto
Maná?? Oigo la llamada friki, y pongo rumbo al norte en busca de Maná!!!
Tardo un buen rato en llegar, no creas, y no me queda claro dónde está. En el mapa está cerca de un icono de un museo, será esto? Acabo en el museo. Me dejo llevar. A ver cómo acaba esto.
El museo es de un viejecito Islandés que le encanta coleccionar cosas, y de eso ha hecho el museo. Tiene tazas de porcelana, jarrones, postales de todo el mundo (veo el Banco de España de 1908), cartas enviadas en botellas, pegatinas de puros cerillas, porno de la época, eeeetc. También muchas cosas islandesas de los años 1930. Yo encantado la verdad, está todo abarrotado de cosas guays y viejas y me deja tocarlo todo. La casa es una recreación de como vivían en la época. Sartenes, cuencos, un cuerno marinero con agujas q no se oxidan, un amplia sombreros, trompetas, teléfonos, libros de 1872!!!! Que me deja coger y oler!!! Bua, muchas cosas. Me ha gustado muchísimo la verdad, pero de Maná nada.
Fotossss
Marcho, me vuelvo por donde he venido,
Y nada más salir me cruzo con un cartel que indica "mánà"
Foto
Estos carteles, no me queda claro sin son calles o los apellidos de la familia que viven dentro, pero están por todas partes, es decir que vas por las carreteras y vas pasando casas, granjas, y siempre hay un letrero de estos azul con letras amarillas y un buzón tipo EEUU de las pelis.
Pues éste ponía, como decia, "mánà". Decelero un poco. Veo a lo lejos que hay una casa, un tumulto, y unas piedras así rarunas. "Qué hago doy la vuelta?...si venía a ver esto". Doy la vuelta. Dejo la moto a la entrada de la granja. Y me debato con qué hacer. "Voy,no voy,voy,no voy,voy? Si me voy, voy a estar el resto mi vida preguntándose q hay ahí....voynovoy?"
Tardo un rato eh? Que me da mucha vergüenza (si, que tengo mucha!!) Es que es una propiedad privada, y que digo? "Hola soy un friki quiero maná"....
Total, que empiezo andar, adoptando estatus inofensivo, y pensando una y otra vez lo que voy a decir cuando me encuentre a alguien " /sail/ o /sailke/ "- saludo en islandés -" nada, que resulta que maná en mi idioma es como magia, punto mágico, y tal, y nada que he venido a ver" algo así....yo q se.
Al final llego, y me encuentro esto en el tumulto xD
Foto
Pero nadie se asoma a la ventana, solo dos ovejas que salen corriendo despavoridas. Estoy un rato...pero...ufff llamar a la puerta ya sería demasiado xD.
Nada nada me voy! Al final no ha pasado nada xD siento decepcionaros. Aquí media hora leyendo, para nada! Para que no pase nada! Cómo una novela barata del Carrefour! Aggg si amigos, así es este blog.
Pero...y si hubiera pasado algo, eh? Eh?? Asi me lo paso.
Pues aún queda otro capítulo de novela barata. Avisados quedáis.
No conforme con "mánà" me cruzo con otro, que llama mi atención porque tiene una casa tachada, y...no sé qué es eso, y la casa parece abandonada, que pa esto tengo olfato.
Foto.
Pues ya que estoy caliente, me meto también. Con los mismos reparos que os recuerdo que es propiedad privada!
Voy poco a poco, nervioso, y un ave que es como una gaviota pero con un pico largo y fino, y que canta como si fuera la risa de una hiena mezclado con la del Joker, va guiandome, volando y possandose de poste en poste como en las pelis!
Aha! Una casa islandesa abandonada!
Dentro video!
Algún día va a aparecer alguien, y yo simplemente voy a morir, como las ovejitas estás de Youtube a las que pegan un susto.
Al final del nivel me encuentro esto:
Foto colchón
Y que haríais eh? Si fuera un juego qué haríais? Eso es! " usar acción -> levantar colchón" porque ahí está la llave!!!!
Pero no, esto es cutres novelas dani, y el colchón lo único que hace es levantar uuuna de mierrrda que me hace picor en la garganta y todo.
Y eso es todo! Acabo en un camping, donde de repente aparece el ciclista Ferrán! Y acabamos compartiendo área de camping y cena, con el y otro chaval alemán.
Km 240
Gastos
Gasolina 18€
Compra del supermercado (que me ha entrado hambre fuerte de repente, creo que por el frió) 28€
-4 salchichas
-1manzana
-1platano
-1cafe
-1bollo
-3sobres de comida rápida
-bolsa de pan
Museo 8€
Camping 13€
4 notes · View notes
brokennorth · 6 years
Text
Día8
Hola! hay gente que dice que le mola esto y tal, y me siento alagado ...pero menuda presión ^_^' sobre todo porque hoy no ha pasado nada!! Jajaja joer ahora entiendo los youtubers famosos x-P
Hoy por la mañana he pasado un rato viendo a donde ir. Y me encontré con esta foto:
Tumblr media
Pppassaada no??? Joer ahí seguro que está Merlín esperandome para tomar unos vermuts.
Pues pa allá que voy (no sin antes ir a arrancar la moto y descubrir que no tengo batería, jé, suplico a la peña del camping y una familia de bien me saca del apuro).
Me voy a ver qué es eso, y es lo típico de espectativas versus realidad xD
Tumblr media
Peeero a mi me mola mazo, y aunque Merlín ya se había marchado (impaciente joer) a mi el sitio me da rienda suelta a la imaginación. Es un monumento moderno, El Arctic Henge de los 72 Enanos, inspirado en el mundo mítico del poema Völuspá.
Más info aquí: https://www.northiceland.is/en/places/nature/arctic-henge
El pueblo en el que esta es el que más al norte está, y me recuerda a Dr en Alaska, pero a la Islandesa. Muy peculiar el sitio, las casas de por aquí son peculiares, otro día a ver si escribo un par de líneas sobre esto.
Hay un restaurante/galería raruno y paro para probar suerte y encuentro a alguien curioso.
Tumblr media
Mmmm los islandeses no parecen querer hablar mucho, y hablo con María, una chica Portuguesa que se ha venido aquí a sacarse unos dineros, porque la juventud islandesa pasan de trabajar en sitios tan recónditos. El salario mínimo aquí es de 1200€, que me parece poco para lo que cuesta todo. El café con la Madalena me cuesta 600kr 4.8€. Marchó y me dan el soplo de que la carretera por la que iba a seguir está de obras, y vuelvo por donde he venido.
El resto del día lo paso bajo la lluvia, y me lo tomo con filosofía, sabía a lo que venía.
Cañón de Ásbyrgi
Tumblr media
Me encuentro con Jeep!! Pero...Joe...no da hueco a socializar. mmMé. Pues nada! Buena suerte de todas formas x)
Tumblr media
Cojo la carretera 864 que llevan a las archiconocidas cascadas de Selfoss. Y la verdad es que cada vez que hago off-road me lo paso Como un enano....habrán sido como unos 50km con algunos tramos simpáticos que te hacían perder la verticalidad y dirección de la moto (es muy típico en off-road, y , si no acabas en el suelo, es francamente divertido) y un par de cuestas de ojopiojo.
Las cascadas.....quitan el aliento, son las más caudalosas de Europa, y el sonido es brutal: es el típico ruido blanco de las cascadas, pero, con un sonido añadido de fondo gutural, grave, que te hace vibrar por dentro. 400 m³ por segundo, en un día tranquilo de verano. A mí es algo que no me entra en la cabeza, tanta agua. Yo creo que es un truco de Matrix, como estos GIFs que están bien hechos y no te das cuenta de cuando empieza o termina. Aún si me dijeran que toda esa agua sale hoy, pues aún, pero es que eso sigue ahí mañana! Y pasado! No me cabe en la cabeza chico. Pasote.
Tumblr media
El momento del día ha sido un momento en el que estaba "cabalgando" en la moto de pie, y tres cuervos se han puesto a mi vera cual delfines en proa....y ha sido s.u.p.e.r e.p.i.c.o
Los cuervos tienen mucho significado en la mitología nórdica y a Odín siempre se le representa con dos cuervos.
Cito de Wikipedia: "En la mitología nórdica Hugin y Munin, son un par de cuervos asociados con el dios Odín. Hugin y Munin viajaban alrededor del mundo recogiendo noticias e información para Odín. Hugin es el «pensamiento» y Munin es la «memoria». Ambos eran enviados al alba a recoger información y regresaban por la tarde. Se posaban en los hombros del dios y susurraban a sus oídos todas las noticias.[1]​ Es debido a estos cuervos que el kenningar(Hrafnaguð) «dios cuervo» se utilizaba para referirse a Odín."
No sé dónde leí también que a Odín le preocupaba que Hugin no volviera, pero aún más que fuera Mínimo el que no lo hiciera.
Acaba el día y llego a un camping con espasmos de frió. Una ducha calentada con las aguas termales volcánicas me devuelve a la vida.
Km... Aprox 250
Gastos:
4.8€ café Madalena
15€ camping.
Tumblr media
4 notes · View notes
brokennorth · 6 years
Text
Día8
Perdido por culpa de Tumblr...bó!
2 notes · View notes