Text
La historia de la panadería
Hace aproximadamente 5 000 años que el hombre inventó el pan. Antes de este descubrimiento, utilizaba preparados de cereales, caldos o tortas como elementos básicos de su alimentación diaria. En el Neolítico, los cosechadores recogían los cereales silvestres que crecían con abundancia en aquella época.
En cuanto al origen del pan, no se sabe cuándo comenzó a amasarse la harina, pero existen evidencias arqueológicas de que ya en la prehistoria, se molían semillas que mezcladas con agua formaban una masa que se cocía en forma de tortas.
Para conocer los orígenes del pan debemos remontarnos a un pasado remoto, el descubrimiento fue casual, nos situamos en la Época Neolítica, un antepasado del hombre conoce ya las semillas y cereales, y sabe que una vez triturados y mezclados con agua, dan lugar a una papilla. Este hombre olvida la papilla en una especie de olla, al volver encuentra una torta granulada, seca y aplastada, el primer pan acaba de tomar forma.
📷
14 notes
·
View notes
Text
La importancia de la levadura en la panaderia
Si la levadura se mezcla con la harina, el agua y la sal se obtiene uno de los alimentos esenciales en una dieta, el pan.
La levadura es un fermento fundamental que contiene proteínas e hidratos de carbono, pero lo que más destaca es su gran contenido en micronutrientes, ya que posee gran cantidad de vitamina B1, B2, B3, B6, ácido fólico y vitamina B12.
En su composición se pueden encontrar organismos vivos microscópicos, hongos con capacidad para fermentar y complejas cadenas de moléculas de glucosa.
Para que se produzca el crecimiento de la masa, es necesario que esta pueda retener el dióxido de carbono, para lo que es imprescindible la formación del gluten y dos tipos de proteínas, las gluteninas y las gliadinas, que al añadir agua a la harina, van formando una malla que es capaz de retener el CO2 generado por la levadura, proceso favorecido por el amasado.
“El papel de la levadura en la fabricación del pan es esencial para provocar que la masa aumente su tamaño y que se forme la estructura suave y esponjosa de la miga. Además, contribuye al sabor y al aroma del pan, mejorando así sus propiedades organolépticas” afirma José María Basanta, secretario general de la Asociación Española de Técnicos Cerealistas (AETC).Si la levadura se mezcla con la harina, el agua y la sal se obtiene uno de los alimentos esenciales en la dieta mediterránea, el pan.
G.G. (2017, 13 julio). La importancia de la levadura en la elaboración del pan. Club de Gourmets. https://www.gourmets.net/la-importancia-de-la-levadura-en-la-elaboracion-del-pan
1 note
·
View note
Text
Pay de Queso Tradicional
INGREDIENTES
1 1/2 paquete de galletas María molidas
1 barra de mantequilla
1 paquete de queso crema
5 huevos
1 lechera
1 cucharadita de esencia de vainilla
1/2 taza de crema espesa
Procedimiento:
En un recipiente coloca las galletas Marías con la barra de mantequilla y mezcla hasta formar una pasta suave. Colócala en tu molde para pay y espárcela con tus dedos hasta que el fondo y bordes de este queden completamente cubiertos.
En el mismo recipiente donde creaste la base (puede ser otro si así lo prefieres), coloca el queso crema, los huevos, la lechera, la vainilla y la crema y con la batidora mezcla hasta que todo se integre.
Vacía sobre la base de galleta y coloca el recipiente en el horno a 180º por 45 minutos, aproximadamente.
Una vez transcurrido el tiempo retira del horno, espera a que se enfríe un poco y disfruta!!!

13 notes
·
View notes
Text
Muffins de banana con cubierta crujiente
ingredientes
Para la masa:
- 1 1/2 taza de harina común
- 2 cucharadas de polvo para hornear
- 1/2 cucharadita de sal
- 3 bananas medianas
- 3/4 de taza de azúcar mascabado
- 1 huevo
- 1/2 taza de aceite
- 3 cucharadas de leche
- 1 cucharadita de canela
- 1/2 cucharadita de nuez moscada
- 1/2 taza de avena
- 1/3 de taza de nueces en trozos
Para la cubierta crujiente:
- 3 cucharadas de harina
- 1/3 de taza de azúcar mascabado
- 1 cucharada de mantequilla
- 1 pizca de canela
Procedimiento:
1.- Precalentar el horno a 180°C
2.- Mezclar todos los ingredientes de la cubierta crujiente de manera que queden como migas.
3.- Mezclar muy bien todos los ingredientes secos para hacer la masa.
4.- En un bowl moler muy bien las 3 banana.
5.- En ese mismo bowl de las bananas añadir el aceite, azúcar mascabado, y el huevo, mezclar de manera que los ingredientes queden muy bien integrados.
6.- A la mezcla agregar la leche, canela y nuez moscada, mezclar!
7.- Integrar de poco a poco los ingredientes secos a la mezcla liquida.
8.- Una vez mezclada la masa, agregar la avena y las nueces. Mezcla!!
9.- Preparar los capacillos para verter la mezcla.
10.- Llenar los capacillos, casi hasta arriba.
11.- Una vez listos agregar sobre la mezcla las migas para la cubierta crujiente.
12.- Hornear de 17- 20 min a 180 °C los muffins.
13.- Una vez listos, dejar enfriar los muffins.
14.- Disfruta!!!

6 notes
·
View notes