Proyectos 1 y Proyectos 2. Escuela Técnica Superior de Arquitectura. Universidad de Sevilla
Don't wanna be here? Send us removal request.
Text

Por último la materialidad y diseño de la zona de aparcamientos.
0 notes
Text

Instalaciones destinadas a las personas que deseen visitar el lugar
0 notes
Text

Para esta entrega final, hemos decidido presentar una serie de instalaciones dedicadas a las personas que quieran visitar el lugar, aprovechando la estructuras y edificios ya existentes y realizándole una s pequeñas modificaciones, como en el caso de los aparcamientos y el mirador. También hemos decidido realizar una modificación en el edificio, con la incorporación de un voladizo y una pequeña alberca, para el descanso de los animales.
0 notes
Text
ENTREGA FINAL
Para la entrega final hemos realizado algunos renderizados del modelo.
Pasarela y gallinero.
Perspectiva desde la tienda restaurante.
Aquí podemos ver la salida de la casa de sacrificio.
A la derecha el comedero para los animales y a la izquierda los "árboles".
0 notes
Text
ENTREGA FINAL
En esta entrega final de nuestro proyecto hemos modificado diferentes elementos de la idea presentada en la preentrega, manteniendo algunos conceptos que resultaban esenciales para nosotros en el proyecto.
Comenzando por el edificio principal del matadero, donde se realiza todo el proceso de matanza, despiece y procesado de los animales y productos. Seguimos manteniendo el concepto de abrazar la zona de corrales para los animales y otorgarle la localización central del proyecto, remarcando la importancia que tienen. Además hemos modificado ligeramente la forma del matadero de forma que se integre mejor con el entorno.
Otro concepto fundamental para nuestro proyecto consistía en que todo el proceso del sacrificio se realizaba de forma lineal. Este recorrido empezaría cuando los animales llegan a la casa de sacrificio. Luego pasarían por las distintas fases de la matanza: la zona de sacrificio, el desangrado y despiece, el procesamiento, la cámara frigorífica y finalmente terminado y envasado de los productos. Además en nuestro proyecto propusimos una tienda-restaurante como último eslabón de la cadena, donde se pueden comprar y consumir los productos finales. La tienda ha sufrido algunos cambios desde la preentrega para adaptarse al nuevo modelo de matadero propuesto en esta última entrega.
La zona de los corrales y la pasarela que propusimos en la preentrega han sufrido varios cambios en nuestra propuesta final. En primer lugar, hemos decidido conservar los corrales principalmente como un espacio abierto para dotar a los animales de la mayor libertad posible. Aun así hemos añadido una serie de equipamientos en esta zona para cubrir las necesidades de los animales y mantener un cierto nivel de orden. Hemos añadido dos corrales con puertas correderas para poder resguardar a los animales por las noches o cuando sea necesario. También hemos añadido una zona específica para las gallinas de la que hemos sacado inspiración de https://arquitecturaviva.com/obras/gallinero-puerto-escondido .
Otro nuevo elemento que hemos añadido a esta zona son unas estructuras que simulan ser árboles, cuyas copas serán lonas acrílicas que aportarán sombra y frescor en la zona durante el verano y que protegerán parcialmente de las lluvias.
Con respecto al muro existente que delimita la parcela, hemos decidido mantenerlo y restaurarlo en las zonas necesarias para evitar que los animales se escapen, mientras que en la zona de la pasarela hemos decidido conservarlo parcialmente, aprovechándolo como método de señalización del talud.
Seguimos manteniendo los mismos materiales.
0 notes
Text
Entrega final: Carmen Gonzalez Porras
0 notes
Text
Con este renderizado podemos hacernos una idea de como quedaría el proyecto tras su ejecución, vemos tres de las salas y sus exteriores.
0 notes
Text
En el post se puede ver el proyecto al completo y una especificación de cada uno de sus materiales.
Cubiertas y pérgolas aparcamiento: Estarán hechas de madera de cedro ya que es una madera duradera, ligera y resistente ante agentes externos.
Fachadas curvas: Estas fachadas estarán hechas de vidrio, este material será uno específico para las fachadas de este tipo, un cristal templado y con un tratamiento para controlar la climatización.
Fachadas: El resto de fachadas estarán revestidas de hormigón proyectado blanco para impedir el calentamiento excesivo del interior.
Césped: El césped será natural de una especie llamada Ray Grass ya que es una de las variedades mas resistentes.
Suelo exterior: El suelo se formara con piedra natural llamada Filita.
Árboles: Por último los árboles plantados serán encinas ya que forman parte del entorno natural de Cazalla de la Sierra.
0 notes
Text
En el post subido podemos ver la planta baja del proyecto, tenemos en la parte superior los distintos caminos y conexiones posibles en nuestra parcela, a su vez en la parte inferior de la imagen , podemos encontrar la zonificación y los distintos usos de las salas.
0 notes
Text
En este post hay algunos bocetos del proyecto tanto en planta baja, como en planta de cubierta y volumetría.
En el primer boceto, planta baja, podemos ver la organización y funciones del proyecto, esta organización se basa siguiendo la línea de las etapas de un matadero tal y como comenté en otro post anterior.
En el segundo boceto de planta de cubierta observamos los distintos accesos propuestos en en proyecto.
Como se puede ver en la volumetría la cubierta del proyecto principal, y a su vez la de la pequeña tienda, siguen las referencias de post anteriores. A su vez todo el diseño de la parcela sigue ese concepto de líneas curvas.
0 notes
Text
Después de investigar un tanto más a fondo nuestra parcela, he decidido hacer algunos cambios tanto en su entorno como en la propia parcela.
FORMAS DE LLEGADA: Como mostramos en post anteriores las vías que rodeaban la parcela eran realmente precarias debido a que solo una de las tres vías que la rodean está debidamente asfaltada. Por ello he decidido mejorar uno de los otros dos caminos, en concreto, el que conecta nuestra parcela con la estación ferroviaria, de este modo resultará mas fácil la exportación de productos elaborados .
ACCESOS: La parcela cuenta actualmente con dos accesos. Debido a la reforma del camino que conecta con la estación he añadido otro acceso para facilitar el transito en la parcela.
MURO PERÍMETRO: Debido a la antigüedad de la parcela, el muro que la delimita, está en muy mal estado por lo que el proyecto también intervendrá en su mejora.
0 notes
Text
Este pequeño post esta pensado para hacer un pequeño acopio de las referencias utilizadas en cuanto a la estética de mi proyecto. Como las fotos indican las cubiertas del proyecto estarán formadas por curvas.
0 notes