Tumgik
carlos-charly · 6 days
Text
Tumblr media
REVELACIONES
Sentí el estallido-silencio de cada palabra tuya no dicha que me sembraba su imperio sensible.
Una gota de lágrima-lluvia… fue entonces mi mundo. Viejos poemas… la maquinaria de un dios anticuado, vencido.
Tu mirada de niña antigua… una revelación.
Me puse a escribir a tropezones algunos vestigios de ese hallazgo inabordable.
Comencé a desenumerar las certidumbres y comprenderlas desde las oscuridades del alma.
Carlos V.
0 notes
carlos-charly · 27 days
Text
Tumblr media
Amiga, fuimos semana, una enredadera de intenciones aferrándose a un muro incomprensible,
donde nos empeñamos en cargar esos ladrillos que nos aíslan de lo importante para tejer las casas de unos pocos otros.
Pero, amiga, con alivio y ya sin culpa, ha llegado la hora de descalzarse el alma de los zapatos y de quitarnos las telarañas del día.
Es la hora de poner en valor esa otra casa, esa casa invisible, que muchas veces ignoramos, pero que habitamos, nos habita y nos teje desde que nacimos. Esa hora debería ser siempre…
Carlos V.
0 notes
carlos-charly · 1 month
Text
Tumblr media
Contaste los inviernos como piedras, pero… ¿cuántos fuegos nacieron de tu invierno?
¿Cuántos hijos de estrellas sin estrellas, en medio de la nada, planearon su retorno? Vuelves al invierno que fue tuyo,
para tocar el corazón del viento frío.
Y tienes un sueño demorado, que aún busca su nido.
(más de cuatro años no pudieron derribar ni un solo recuerdo)
(me bailas la tristeza con la complicidad de saberte la elegida)
(eso no se desama ni con distancia, ni con ausencia)
Carlos V.
1 note · View note
carlos-charly · 1 month
Text
Tumblr media
En el precipicio de mi lengua, me amarillo de otoño.
Se me resbala el tiempo por la espalda de estos días.
Se me desprenden los versos desmayados, agrietados que caen como alas muertas, en la profunda grieta de este libro cerrado,
para renacer algún día en el húmedo beso de un árbol lejano.
Carlos V.
2 notes · View notes
carlos-charly · 1 month
Text
Tumblr media
Transpirábamos insomnios, acariciando la áspera piel de nuestros monstruos.
Por suerte éramos historias distintas… cada cual, con sus lunas, sus puntos y sus comas, sus dolores y sus muertes.
Sabíamos de cada arruga, cada estría, cada cicatriz que nos hablaba a través de nuestros cuerpos silenciosos, pero que aullaban por sus bocas melodías parecidas.
Había mucho por decir de la impotencia de nuestra sangre y sus herencias. Y viceversa.
Pero el mejor diálogo nos encontró en un abrazo a la distancia que concentraba, por un instante todos los abrazos.
Carlos V.
3 notes · View notes
carlos-charly · 2 months
Text
Tumblr media
A vos, amiga, te deseo la memoria imperturbable de lo que ha valido la pena, un paisaje fotografiado al borde de tu palpitante corazón, un poema sin pretextos, una suave música que bese tu desnudez, una copa de vino bajo el aura del silencio, el abrazo de los que saben que te saben y lo sabes, la revolución constante que tiene su propio calendario bajo la agenda de tus estrellas, la risa compartida en el instante preciso, la palabra justa en el momento oportuno, la fortaleza de ser tú misma en un mundo que cambia, y la certeza de que, pase lo que pase, siempre estaré aquí.
Carlos V.
64 notes · View notes
carlos-charly · 2 months
Text
Tumblr media
CHE AMIGO
(dedicado a Manuel)
Che, no te asustes, no te aflijas, que loco no estoy.
Después de tu largo viaje sin adiós, te vuelvo, te espejo, te invento en el hoy.
Los ojos desvelados, el alma más descalza pero sigo siendo yo.
Juguemos a la pelota en los charcos, sacudámonos las sombras enredadas.
Che, abrazáme, semilláme, que cuerdo no estoy.
Después de estos sordos años bajo el sol, te espero, te imagino, te pienso en el hoy.
Los ojos desvelados, el alma más descalza pero sigo siendo yo.
Juguemos en el barro, pateáme las tinieblas encimadas y arrancáme esta ancla negra de la espalda.
Carlos V.
1 note · View note
carlos-charly · 2 months
Text
Tumblr media
Incertezas.
Soy militante de la certeza de las dudas. La verdad es un eufemismo.
Beso tu duda y mi duda, y me poetizo en la fragilidad de esa verdad única que cae como cascada de todos sin todos.
Desnúdame una duda, que quizás mañana nos encontremos en el camino.
Carlos V.
0 notes
carlos-charly · 2 months
Text
Tumblr media
OTOÑO
En el precipicio de la lengua, me amarillo en el otoño.
Se me resbala un ciclo por la espalda de estos días. Se me desprenden versos desmayados y agrietados, que caen como alas muertas en la profunda grieta de este libro cerrado…
para morir en el seco beso de un árbol.
En el laberinto de promesas, me acaricio el retorno. Se me florece un cielo por el pecho de estos días. Se me iluminan versos Impacientes, desbocados, que van como alas vivas en la sabia inquieta de un libro empezado…
para renacer en el húmedo beso de un árbol.
Carlos V.
0 notes
carlos-charly · 2 months
Text
Tumblr media
Hoy plantaré este verso más allá del canon establecido; besaré tu mundo olvidado para pintar en el río de tu lengua una metáfora o in-metáfora, sin cárceles ni encierros para que cimbree en la hierba de tu piel y rescate de los ombligos de tus textos las palabras que se niegan a quedar huérfanas de aullido.
1 note · View note
carlos-charly · 2 months
Text
Tumblr media
A nuestra amistad se la cría, se la amamanta, se llama en silencio, se la reconoce, se la juega, se la llora, se la duerme y se la abriga, o se la despide… sin perder la memoria necesaria para salvar lo imprescindible y olvidar lo prescindible.
Mientras tanto nos latimos en la fiebre o el desfiebre, rascando y acariciando los pétalos de estos días.
Carlos V.
2 notes · View notes
carlos-charly · 3 months
Text
Tumblr media
Me crezco y decrezco entre tus memorias y olvidos.
Me defino entre el impacto de lo que dices y en recordar u olvidar.
Una conmoción me causó la totalidad de tus textos, de los que apenas guardo una síntesis sentidamente apócrifa, pero que me vive y me evoluciona de todos mis sentidos y sinsentidos.
Soy el rompecabezas de una biblioteca que retiene sólo algunos fragmentos de tus letras leídas, de los besos no dados, de lo hechos que me tallaron la piel, una secuencia difusa de triunfos y tropiezos, la narración selectiva de lo leído-vivido.
Todos los días ajusto la sintonía del alma, para poder apreciar ése, tu futuro texto, que será, quizás, parte esencial de mi rompecabezas.
Carlos V
1 note · View note
carlos-charly · 3 months
Text
Tumblr media
POETA
(dedicado a Alfonsina Storni)
Tocó el timbre de Dios pero él no estaba en su casa. Entonces quiso tocar la espina dorsal del mar y escribirle en las entrañas.
Ave de sal, argonauta de palabras… Alfonsina canta, en olas de cielo, sus versos sobre la playa.
¡Musa del mar!
Tenía una cresta de sol, era una fiebre su voz. Entonces quiso besar todas las hojas del mar y escribirle en las entrañas.
Carlos V.
1 note · View note
carlos-charly · 4 months
Text
Tumblr media
Sombras.
No te preocupes por el tiempo, hoy lo arrojé por la ventana.
Estamos solos en el aire, abrazándonos ya sin culpa bajo el secreto pagano de estas nubes.
No llores más, ya no hay arena que moleste entre los pies ni tampoco entre las sábanas.
Sólo palabras que se nos vencen sin más entre los labios.
Y en nuestros cuerpos despojados, un par de almas tibias y enredadas dicen que vos y yo somos distintos.
Pero hoy, en esta noche, bajo el resplandor mortecino de esta luz, que nos delata en la pared somos quizás la misma sombra.
Carlos V.
2 notes · View notes
carlos-charly · 4 months
Text
Tumblr media
EL ARTE DE LA ESPERA
No esperar esperando, no es una paradoja… es mi pulsión de supervivencia poética.
Sé que las palabras buscadas pueden llegar Hoy, en cualquier lugar de espacio-tiempo, como pueden llegar Nunca, en cualquier lugar de espacio-tiempo.
Por eso no las espero esperando. En el mientras tanto, del nadie sabe lo que ocurrirá, sigo, revisando y leyendo tus textos, les pongo tildes a mis sentimientos, signos o comillas a mis soledades, desato los nudos de las ventanas, o miro por el cerrojo de las puertas para estimular mi percepción de tu mundo.
Es decir, no me olvido que escribir implica inspiración y mucho más sentir viviendo más allá de él.
Si llegan las palabras deseadas será una buena noticia; pero, si no llegan, haberlas esperado caminando y leyéndote, también.
Carlos V.
2 notes · View notes
carlos-charly · 4 months
Text
Tumblr media
Afuera
Caminas por la casa de la memoria. Vas ordenando las habitaciones, cambiando los objetos de lugar, cerrando las cortinas del salón donde todos los soles son hirientes. Cuando nada se mueve del lugar que tus manos le asignan, cierras las puertas y ventanas con dulzura, sales al espacio exterior de la noche baldía y aúllas mirando a la luna, en el jardín que borran las malezas, temblando.
La marioneta
Te mueves para complacer a los otros, como todos los desamparados. Harás cualquier papel menos el propio. Serás la abuela rezando junto a la ventana un rosario hecho con bolitas de ojos que vieron al Señor; serás la madre que antes de envejecer se dobló como un traje de fiesta y se guardó en un cajón, para que no la sacasen a vivir, serás la hermana que murió con rebeldía, esperando inútilmente que cambiasen las leyes de la Tierra; no serás la mujer que gobierna tus hilos de marioneta y te retira del escenario cuando termina la función y te canta canciones de cuna y te acuesta, con piedad, junto a sus hijos.
Borrar las huellas
Avanzas en la casa de la mañana borrando huellas: el roce de los labios sobre los vasos, la marca de las suelas sobre pisos brillantes, el peso y la respiración de los cuerpos en las sábanas que se retiran. Luego te miras en el espejo del cuarto y te limpias la cara con las manos. En espejada luna serena sólo esas manos quedan, inmortales, ensayando los gestos que hacen al mundo volver a sus principios.
Transparencia
Todos los atardeceres te sientas en el patio de la casa. Si alguien te acompañara vería como tu cuerpo se vuelve transparente al compás de la sombra. Primero surge un mapa encendido de venas y de vísceras, luego, más abajo, una población de huesos huecos por donde el viento frío corre como un golpe de música. Sonríes y levantas un brazo en la noche incipiente. Unos minutos más y se apagará el resplandor del hueso iluminado por canciones remotas y ocultará la piel el color de tu sangre. Cuando todo concluye, guardas la silla bajo el alero y vuelves a la cocina, llevándote el secreto de la transparencia del mundo.
Ciertas herencias
Acaricias tus herencias inofensivas, sedosas como una piel: una almohada de terciopelo donde la oración de la abuela se arrodillaba, una trenza roja que vivió en tu cabeza de quince años, insolente como una carcajada en el lugar de los muertos, un mantón de Manila que tus antepasadas se ponían para cantar. Y la almohada se corre bruscamente para mostrarte un pozo desconocido bajo tu cuerpo, y la trenza te rodea el cuello, mordiéndote como una boca de amante, y el mantón te envuelve y te la lleva, enseñándote alas para salir al mundo.
Carlos V.
2 notes · View notes
carlos-charly · 5 months
Text
Tumblr media
Cuando creamos que el barro puede ser piedra y pensemos que la piedra crea que puede existir sin un paisaje que la contenga
entonces… abrázame y nos tejemos.
Silbemos a los temblores de nuestras bestias. Y digamos: somos poesía y barro, somos piedra sin paisaje que nos contenga.
Quitémonos las astillas de los pies y caminemos descalzos, buscando esa semilla de voz que aún nos queda en lo profundo de nuestros océanos esa voz que quiere decir y dice… porque aún creemos.
Carlos V.
1 note · View note