carlos-kco-rrhh
carlos-kco-rrhh
Recursos Humanos y más
2 posts
Don't wanna be here? Send us removal request.
carlos-kco-rrhh · 3 years ago
Photo
Tumblr media
¿Qué competencias y aptitudes son las más valoradas por los Head Hunters?
Hoy en día las empresas lo que más buscan desarrollar y retener el talento en la organización, tener gestores del cambio como gente joven que conoce las tendencias y tiene claro sus objetivos son sin duda muy atractivos.La experiencia es importante pero no lo es todo, una de las debilidades de aquellos que cuentan con una basta experiencia es que por lo general son soberbios y erróneamente creen que con su experiencia ya lo saben todo sin percatarse que aquellos conocimientos y procesos pueden quedar obsoletos en unos cuantos años tomando en cuenta el avance de la tecnología y la automatización de muchos procesos.Por ello una de las competencias más valoradas es la adaptabilidad, esta competencia caracteriza a quienes son gestores del cambio y hacen crecer a las empresas trayendo innovación, flexibilidad y nuevas ideas que renuevan la imagen de la empresa. Debemos de ser cocientes de que tanto nosotros como trabajadores, la empresa, el mercado y el mundo está en continua evolución por lo que si nos resistimos al cambio quedaremos obsoletos antes de que nos podamos percatar, es por esta razón que la adaptabilidad debe ir acompañada de un apetito de conocimiento no solo del área sino que de todo lo que se relaciona con esta.En síntesis la competencia más valorada para los Head Hunters es la adaptabilidad acompañada de la intención de desarrollar su talento constantemente actualizando sus conocimientos según las nuevas tenencias de este mundo cambiante.
4 notes · View notes
carlos-kco-rrhh · 3 years ago
Text
EMPLEABILIDAD EN CHILE ¿Es fácil encontrar un trabajo en 2023?
Hoy en día Chile se encuentra en una situación complicada a nivel latinoamericano posicionándose a finales de la tabla en cuanto a crecimiento junto a Haití y Argentina. Este año Chile tiene un prevista una tasa de 2,4% lo que supone problemas a la hora de generar empleos. A finales del año 2022 las estadísticas estaban en un 8% de desempleados según la Encuesta Nacional de Empleo (ENE).
Ahora bien la apreciación popular tampoco es muy alentadora, con los índices de la inflación por los aires los empleos con baja remuneración no son suficientes para solventar el costo de la vida. Trabajos como cajeros o en tiendas comerciales son recurrentes pero aquellos trabajos bien remunerados son cada vez más escasos.
Desde dentro de las grandes empresas pude ver como a pesar de esto los índices de rotación son bastante altos en el área financiera de las grandes empresas, pero ¿Por qué pasa esto?. Para responder esta pregunta debemos observar la tasa de ocupación informal registrada en el ultimo trimestre de 2022, en este se señala un 27,3% según el (ENE). Estos datos demuestran la carencia en los procesos de fiscalización y también del porcentaje no menor de personas que trabajan de forma informal lo que los deja expuestos ante irregularidades.
En síntesis Chile este año tendrá un aumento en la tasa de desocupación ya que las políticas pro mercado se han frenado por el proceso constituyente y el nivel de incertidumbre en el país, esto sumado al poco crecimiento de la economía este año, la inflación, el crecimiento en la automatización haciendo que desaparezcan algunos empleos y la creciente ocupación informal hace que cada vez sea más difícil encontrar un empleo estando muchos ciudadanos obligados a tomar la primera oferta laboral a la que sean convocados. Por ello es fácil encontrar empleos de carácter no formal pero es difícil encontrar empleo en un cargo especifico y lo es más aún en uno que tenga buenas remuneraciones por la cantidad de competencia que hay para estos cargos.
18 notes · View notes