Tumgik
Text
La poeta vaga
Ya en el aire el cuadragésimo episodio de Cierra al libro al salir, el de la poeta vaga.
Puedes escucharlo en las siguientes plataformas:
Anchor: https://is.gd/2NtWpC
Ivoox: https://is.gd/N7ZRLF
Google: https://is.gd/QPSxqF
Spotify: https://is.gd/HgJODw
Apple: https://is.gd/ronrw0
Spreaker: https://is.gd/tcF9JV
Youtube: https://is.gd/lIEI9e
Minuto 0. Presentaciones.
Minuto 4:00. Hablamos de los libros que tiene en la cabeza un obispo medieval y de los librocidios.
Minuto 18. Fernando nos cuenta El gran Gatsby,  de Francis Scott Fitzgerald.
Minuto 35. Los libros de Antonio Báez ponen en aprietos a su autor con preguntas que van y vienen.
Minuto 1h:04. Reseña borgiana: Fernando nos cuenta la vida y mentiras de Langley Hardy.
Minuto 1h:19. Javier Viraje nos cuenta lo que ha oído por ahí.
Minuto 1h:23. Despedida y cierre.
Puedes comprar los libros de los que te hablamos donde te apetezca, pero nosotros te sugerimos que lo hagas a través de una pequeña librería y que te dejes aconsejar por los libreros.
La sintonía del programa es de Charles Matuschewski y el logo del programa de Ana Nuria Corral. Las cortinillas animadas son de Jara Vicente. La traducción sincronizada de Elvira Barrio
Cualquier sugerencia o crítica, incluso malintencionada, la podéis enviar a [email protected]. Búscanos en facebook (sobre todo), o en twitter o en instagram o en youtube, prometemos contestar lo antes posible.
Esto es todo por hoy. Dentro de un mes, otro episodio.
¡No te olvides! Cierra el libro al salir.
0 notes
Text
Onironautas
Ya en el aire el trigésimo nono episodio de Cierra al libro al salir, el de los onironautas.
Puedes escucharlo en las siguientes plataformas:
Anchor: https://is.gd/2NtWpC
Ivoox: https://is.gd/N7ZRLF
Google: https://is.gd/QPSxqF
Spotify: https://is.gd/HgJODw
Apple: https://is.gd/ronrw0
Spreaker: https://is.gd/tcF9JV
Youtube: https://is.gd/lIEI9e
Minuto 0. Presentaciones.
Minuto 3:00. Hablamos de runas y las estanterías de libros que la gente se pone de fondo en sus videollamadas.
Minuto 22. Ana y Fernando hablan del libro Grand Union, de Zadie Smith, un libro de cuentos sorprendente.
Minuto 54. Entrevistamos a destiempo a Joan Didion, autora de El año del pensamiento mágico.
Minuto 1h:07. Reseña borgiana: Ana nos comenta Recetas para soñar, de Martina Pinedo.
Minuto 1h:18. Fernando nos cuenta un visto por ahí.
Minuto 1h:23. Despedida y cierre.
Puedes comprar los libros de los que te hablamos donde te apetezca, pero nosotros te sugerimos que lo hagas a través de una pequeña librería y que te dejes aconsejar por los libreros.
La sintonía del programa es de Charles Matuschewski y el logo del programa de Ana Nuria Corral. Las cortinillas animadas son de Jara Vicente. La traducción sincronizada de Elvira Barrio
Cualquier sugerencia o crítica, incluso malintencionada, la podéis enviar a [email protected]. Búscanos en facebook (sobre todo), o en twitter o en instagram o en youtube, prometemos contestar lo antes posible.
Esto es todo por hoy. Dentro de un mes, otro episodio.
¡No te olvides! Cierra el libro al salir.
1 note · View note
Text
Cuéntame más, amor
Oh, el amor. L´amor, maitasuna, l’amour, love… Amor se escribe любов en ucraniano y любовь en ruso ¿Notas alguna diferencia? El amor suena igual a cualquier lado de una frontera.
Varios autores que se han sometido a nuestro libro de reclamaciones nos dan su respuesta a la pregunta de qué es el amor. Puedes escuchar a Nacho Abad, Andrea Abreu, Daniel Monedero, Andrés Ortiz Tafur, Ricardo Enjuto y Bárbara Blasco.
No te olvides de abrirte al amor al salir.
Anchor: https://is.gd/2NtWpC
Ivoox: https://is.gd/N7ZRLF
Google: https://is.gd/QPSxqF
Spotify: https://is.gd/HgJODw
Apple: https://is.gd/ronrw0
Spreaker: https://is.gd/tcF9JV
Youtube: https://is.gd/lIEI9e
0 notes
Text
Cierra la muerte al salir
Ya en el aire el trigésimo octavo episodio de Cierra al libro al salir, el de cierra la muerte al salir.
Febrero es un mes en el que nos da por meditar acerca de la brevedad de la vida y por eso comentamos cinco libros sobre la muerte de seres queridos: Nada se opone a la noche, de Delphine de Vigan (minuto 5:30), La hora violeta, de Sergio del Molino, y Mortal y rosa, de Francisco Umbral, (minuto 27) y El año del pensamiento mágico y Noches azules, de Joan Didion (minuto43). Aún así nos hemos dejado libros por comentar como El jardín de la memoria, de Lea Vélez, o Enero, de Ángeles Sánchez Portero… 
Ana también lee un poema de Sandra Patricia Rey (minuto 5).
Puedes escucharlo en las siguientes plataformas:
Anchor: https://is.gd/2NtWpC
Ivoox: https://is.gd/N7ZRLF
Google: https://is.gd/QPSxqF
Spotify: https://is.gd/HgJODw
Apple: https://is.gd/ronrw0
Spreaker: https://is.gd/tcF9JV
Youtube: https://is.gd/lIEI9e
Puedes comprar los libros de los que te hablamos donde te apetezca, pero nosotros te sugerimos que lo hagas a través de una pequeña librería y que te dejes aconsejar por los libreros.
La sintonía del programa es de Charles Matuschewski y el logo del programa de Ana Nuria Corral. Las cortinillas animadas son de Jara Vicente. La traducción sincronizada de Elvira Barrio
Cualquier sugerencia o crítica, incluso malintencionada, la podéis enviar a [email protected]. Búscanos en facebook (sobre todo), o en twitter o en instagram o en youtube, prometemos contestar lo antes posible.
Esto es todo por hoy. Dentro de un mes, otro episodio.
¡No te olvides! Cierra el libro al salir.
0 notes
Text
Entrevistas despeinadas
Ya en el aire el trigésimo séptimo episodio de Cierra al libro al salir, el de las entrevistas despeinadas.
Como siempre cuando hay vacaciones o nos sentimos vagos, este episodio es un especial que se sale del formato habitual: nos hacemos un libro de reclamaciones mutuo tan intenso que nos despeina.
Puedes escucharlo en las siguientes plataformas:
Anchor: https://is.gd/2NtWpC
Ivoox: https://is.gd/N7ZRLF
Google: https://is.gd/QPSxqF
Spotify: https://is.gd/HgJODw
Apple: https://is.gd/ronrw0
Spreaker: https://is.gd/tcF9JV
Youtube: https://is.gd/lIEI9e
Puedes comprar los libros de los que te hablamos donde te apetezca, pero nosotros te sugerimos que lo hagas a través de una pequeña librería y que te dejes aconsejar por los libreros.
La sintonía del programa es de Charles Matuschewski y el logo del programa de Ana Nuria Corral. Las cortinillas animadas son de Jara Vicente. La traducción sincronizada de Elvira Barrio
Cualquier sugerencia o crítica, incluso malintencionada, la podéis enviar a [email protected]. Búscanos en facebook (sobre todo), o en twitter o en instagram o en youtube, prometemos contestar lo antes posible.
Esto es todo por hoy. Dentro de un mes, otro episodio.
¡No te olvides! Cierra el libro al salir.
0 notes
Text
Los camboyanos invisibles
Ya en el aire el trigésimo sexto episodio de Cierra al libro al salir, el de los camboyanos invisibles.
Puedes escucharlo en las siguientes plataformas:
Anchor: https://is.gd/2NtWpC
Ivoox: https://is.gd/N7ZRLF
Google: https://is.gd/QPSxqF
Spotify: https://is.gd/HgJODw
Apple: https://is.gd/ronrw0
Spreaker: https://is.gd/tcF9JV
Youtube: https://is.gd/lIEI9e
Minuto 0. Presentaciones.
Minuto 4:00. Hablamos de frases malas y camboyanos habladores.
Minuto 22. Ana y Fernando hablan del libro 13 cuentos, de Luisa Carnés.
Minuto 55. Entrevistamos a destiempo a Italo Calvino, autor de Las ciudades invisibles.
Minuto 1h:04. Reseña borgiana: Ana nos comenta, sin leerlo, los Cuentos amazónicos, de Roberto Piedrahita.
Minuto 1h:13. Fernando nos cuenta un oído por ahí acerca del libro como refugio.
Minuto 1h:17. Despedida y cierre.
Puedes comprar los libros de los que te hablamos donde te apetezca, pero nosotros te sugerimos que lo hagas a través de una pequeña librería y que te dejes aconsejar por los libreros.
La sintonía del programa es de Charles Matuschewski y el logo del programa de Ana Nuria Corral. Las cortinillas animadas son de Jara Vicente. La traducción sincronizada de Elvira Barrio
Cualquier sugerencia o crítica, incluso malintencionada, la podéis enviar a [email protected]. Búscanos en facebook (sobre todo), o en twitter o en instagram o en youtube, prometemos contestar lo antes posible.
Esto es todo por hoy. Dentro de un mes, otro episodio.
¡No te olvides! Cierra el libro al salir.
0 notes
Text
Voces subcinericias
Ya en el aire el trigésimo quinto episodio de Cierra al libro al salir, el de las voces subcinericias.
Puedes escucharlo en las siguientes plataformas:
Anchor: https://is.gd/2NtWpC
Ivoox: https://is.gd/N7ZRLF
Google: https://is.gd/QPSxqF
Spotify: https://is.gd/HgJODw
Apple: https://is.gd/ronrw0
Spreaker: https://is.gd/tcF9JV
Youtube: https://is.gd/lIEI9e
Minuto 0. Presentaciones.
Minuto 6:45. Hablamos de obras clásicas en las desnoticias: la Guía del autoestopista galáctico y Un cuento de navidad.
Minuto 25. Ana y Fernando, sobre todo Ana, hablan del libro Ni aquí ni en ningún otro lugar, de nuestra bruja madrina favorita Patricia Esteban Erlés.
Minuto 56. En nuestro Libro de reclamaciones, Segunda piel pregunta a su autor, Ricardo Enjuto Ruano.
Minuto 1h:18. Reseña borgiana: Fernando habla de las Vidas y obra de Hannequín de Amberes.
Minuto 1h:32. Ana nos hablas de las palabras que no ha podido enterrar el volcán.
Minuto 1h:41. Despedida y cierre.
***
Te pedimos disculpas por los problemas técnicos sufridos durante la grabación del programa.
Puedes comprar los libros de los que te hablamos donde te apetezca, pero nosotros te sugerimos que lo hagas a través de una pequeña librería y que te dejes aconsejar por los libreros.
La sintonía del programa es de Charles Matuschewski y el logo del programa de Ana Nuria Corral. Las cortinillas animadas son de Jara Vicente.
Cualquier sugerencia o crítica, incluso malintencionada, la podéis enviar a [email protected]. Búscanos en facebook (sobre todo), o en twitter o en instagram o en youtube, prometemos contestar lo antes posible.
Esto es todo por hoy. Dentro de un mes, otro episodio.
¡No te olvides! Cierra el libro al salir.
0 notes
Text
Enjambre de mentiras
Ya en el aire el trigésimo cuarto episodio de Cierra al libro al salir, el de lo enjambres de mentiras.
NOTA: Este episodio está grabado justo antes de la erupción del volcán Cumbre Vieja a escasos kilómetros de donde vive Ana. No se puede descartar que este programa no haya contribuido a que el proceso se acelerase.
La verdad y la mentira abejean en este episodio, que  puedes encontrar en las siguientes plataformas:
Anchor: https://is.gd/2NtWpC
Ivoox: https://is.gd/N7ZRLF
Google: https://is.gd/QPSxqF
Spotify: https://is.gd/HgJODw
Apple: https://is.gd/ronrw0
Spreaker: https://is.gd/tcF9JV
Youtube: https://is.gd/lIEI9e
Minuto 0. Presentaciones.
Minuto 3:30. Hablamos de nuestros temas favoritos en las desnoticias: la mentira y lo que pudo haber sido y fue de otra manera.
Minuto 20:40. Fernando nos habla del libro Si una noche de invierno un viajero, de Italo Calvino, un libro mentiroso como solo pueden ser los libros auténticos.
Minuto 43:40. En nuestro Libro de reclamaciones, los libros de Andrés Ortiz Tafur entrevistan a su autor y este les contesta con verdades o mentiras, pero nunca con medias verdades o mentiras incompletas.
Minuto 1h:16. Reseña borgiana: Ana trae a esta sección la vida de una traductora falsaria, Amelia Harris.
Minuto 1h:27. Fernando nos habla de la gran mentira económica del matrimonio: los bienes gananciales.
Despedida y cierre.
Puedes comprar los libros de los que te hablamos donde te apetezca, pero nosotros te sugerimos que lo hagas a través de una pequeña librería y que te dejes aconsejar por los libreros.
La sintonía del programa es de Charles Matuschewski y el logo del programa de Ana Nuria Corral. Las cortinillas animadas son de Jara Vicente.
Cualquier sugerencia o crítica, incluso malintencionada, la podéis enviar a [email protected]. Búscanos en facebook (sobre todo), o en twitter o en instagram o en youtube, prometemos contestar lo antes posible.
Esto es todo por hoy. Dentro de un mes, otro episodio.
¡No te olvides! Cierra el libro al salir.
0 notes
Text
La nada que nos llena
Ya en el aire el trigésimo tercer episodio de Cierra al libro al salir, el de la nada que nos llena.
Nada es más agradable que deciros que podéis encontrar todos los capítulos en las siguientes plataformas:
Anchor: https://is.gd/2NtWpC
Ivoox: https://is.gd/N7ZRLF
Google: https://is.gd/QPSxqF
Spotify: https://is.gd/HgJODw
Apple: https://is.gd/ronrw0
Spreaker: https://is.gd/tcF9JV
Youtube: https://is.gd/lIEI9e
Minuto 0. Presentaciones.
Minuto 3:00. Hablamos de inteligencia artificial y de funerales solitarios.
Minuto 21:30. Alfonso Usa nos cuenta una anécdota de su abuelo Pedro Muñoz Seca.
Minuto 23:30. Hablamos de las Narraciones, de Heinrich von Kleist.
Minuto 53:30. En la Entrevista a destiempo charlamos con Gabriel García Márquez acerca de sus impresiones sobre el paraíso y sus habitantes.
Minuto 1h:02. Reseña borgiana: Fernando nos habla de unas profecía de cuñado, las de Joan de Cabrejas.
Minuto 1h:13. Ana no nos habla nada o nos habla de Nada, pero lo llena todo.
Minuto 1h:21. Despedida y cierre.
Puedes comprar los libros de los que te hablamos donde te apetezca, pero nosotros te sugerimos que lo hagas a través de una pequeña librería y que te dejes aconsejar por los libreros.
La sintonía del programa es de Charles Matuschewski y el logo del programa de Ana Nuria Corral. Las cortinillas animadas son de Jara Vicente.
Cualquier sugerencia o crítica, incluso malintencionada, la podéis enviar a [email protected]. Búscanos en facebook (sobre todo), o en twitter o en instagram o en youtube, prometemos contestar lo antes posible.
Esto es todo por hoy. Dentro de un mes, otro episodio.
¡No te olvides! Cierra el libro al salir.
0 notes
Text
Palabras desencadenadas
Ya en el aire, el trigesimosegundo episodio de Cierra el libro al salir, el de las palabras desencadenadas.
Podéis encontrar todos los capítulos en las siguientes plataformas:
Anchor:  https://is.gd/2NtWpC
Ivoox: https://is.gd/N7ZRLF
Google: https://is.gd/QPSxqF
Spotify: https://is.gd/HgJODw
Apple: https://is.gd/ronrw0
Spreaker: https://is.gd/tcF9JV
Youtube: https://is.gd/lIEI9e
En este episodio especial de Cierra el libro al salir, correspondiente al mes de agosto de 2021, hablamos de nuestras palabras favoritas, de si un día de calor puede ser desapacible, de si la flor de la berenjena es berenjena o de si somos, o no, sésiles. ¡Y hasta sufrimos un ataque pirata!
La sintonía del programa es de Charles Matuschewski y el logo del programa de Ana Nuria Corral. Las cortinillas animadas son de Jara Vicente. Elvira Barrio nos hace las traducciones sincronizadas. Nuestra pirata favorita es Alejandra Vicente.
Cualquier sugerencia o crítica, incluso malintencionada, nos la podéis enviar a [email protected]. Búscanos en facebook (sobre todo), o en twitter o en instagram o en youtube, prometemos contestar de inmediato.
Esto es todo por esta vez. Dentro de un mes, otro episodio.
¡No te olvides! Cierra el libro al salir.
0 notes
Text
No sos vos, somos yo
Ya en el aire, el trigésimoprimer episodio de Cierra el libro al salir, el de no sos vos, somos yo.
Podéis encontrar todos los capítulos en las siguientes plataformas:
Anchor:  https://is.gd/2NtWpC
Ivoox: https://is.gd/N7ZRLF
Google: https://is.gd/QPSxqF
Spotify: https://is.gd/HgJODw
Apple: https://is.gd/ronrw0
Spreaker: https://is.gd/tcF9JV
Youtube: https://is.gd/lIEI9e
En este episodio especial de Cierra el libro al salir, correspondiente al mes de julio de 2021, se demuestra que los caminos de las palabras son inescrutables. Ana y Fernando, si es que no son la misma persona en realidad, querían debatir acerca de talleres literarios y acaban recomendando a un puñado de autoras (Katya Adaui, Cecilia Eudave, Maria Fernanda Ampuero y Valeria Correa Fiz) para leer este verano y, de postre, nos regalan un libro de reclamaciones playero.
Minuto 0. Presentación.
Minuto 4. Ana y Fernando hablan de talleres, libros y lo que les apetece.
Minuto 52. El libro Geografía de la oscuridad entrevista a su autora, Katya Adaui.
Minuto 1h19. Despedida y cierre.
Puedes comprar los libros de los que te hablamos donde te apetezca, pero nosotros te sugerimos que lo hagas a través de una  pequeña librería y que te dejes aconsejar por los libreros.
La sintonía del programa es de Charles Matuschewski y el logo del programa de Ana Nuria Corral. Las cortinillas animadas son de Jara Vicente. Elvira Barrio nos hace las traducciones sincronizadas. 
Cualquier sugerencia o crítica, incluso malintencionada, nos la podéis enviar a [email protected]. Búscanos en facebook (sobre todo), o en twitter o en instagram o en youtube, prometemos contestar de inmediato.
Esto es todo por esta vez. Dentro de un mes, otro episodio.
¡No te olvides! Cierra el libro al salir.
0 notes
Text
Todos mentimos sin darnos cuenta
Ya en el aire el trigésimo episodio de Cierra al libro al salir, en el que todos mentimos sin darnos cuenta.
Esperamos ser sinceros si os decimos que podéis encontrar todos los capítulos en las siguientes plataformas:
Anchor: https://is.gd/2NtWpC
Ivoox: https://is.gd/N7ZRLF
Google: https://is.gd/QPSxqF
Spotify: https://is.gd/HgJODw
Apple: https://is.gd/ronrw0
Spreaker: https://is.gd/tcF9JV
Youtube: https://is.gd/lIEI9e
Minuto 0. Presentaciones.
Minuto 3:00. Hablamos de sinceridad al hablar y de libros que parecen mentira en nuestras desnoticias.
Minuto 30. Nos hacemos eco del libro de Eco, de Carlos Frontera.
Minuto 50. Libro de reclamaciones: Volar a casa exige sinceridad absoluta a su autor, Daniel Monedero.
Minuto 1h:25. Reseña borgiana: Ana habla de espías y del libro Un espía en Iowa, de John Smith, y de paso despierta los recuerdos de Fernando acerca de otro libro.
Minuto 1h:34. Fernando nos vuelve a hablar de mangas, de verdad.
Minuto 1h:39. Despedida y cierre.
Puedes comprar los libros de los que te hablamos donde te apetezca, pero nosotros te sugerimos que lo hagas a través de una pequeña librería y que te dejes aconsejar por los libreros.
La sintonía del programa es de Charles Matuschewski y el logo del programa de Ana Nuria Corral. Las cortinillas animadas son de Jara Vicente.
Cualquier sugerencia o crítica, incluso malintencionada, la podéis enviar a [email protected]. Búscanos en facebook (sobre todo), o en twitter o en instagram o en youtube, prometemos contestar lo antes posible.
Esto es todo por hoy. Dentro de un mes, otro episodio.
¡No te olvides! Cierra el libro al salir.
0 notes
Text
No hay quien entienda los idiomas
Ya en el aire el vigésimo nono, ¡sí, sí!, episodio de Cierra al libro al salir, el de no hay quien entienda los idiomas.
Podéis encontrar todos los capítulos en las siguientes plataformas:
Anchor:  https://is.gd/2NtWpC
Ivoox: https://is.gd/N7ZRLF
Google: https://is.gd/QPSxqF
Spotify: https://is.gd/HgJODw
Apple: https://is.gd/ronrw0
Spreaker: https://is.gd/tcF9JV
Youtube: https://is.gd/lIEI9e
Minuto 0. Presentación
Minuto 3:00. Dos desnoticias sobre idiomas ininteligibles.
Minuto 19. Comentamos el libro Basilisco, de Jon Bilbao, con el firme propósito de no hacer revelaciones importantes, propósito que, como es debido, incumplimos en pocos minutos.
Minuto 48. Por primera vez reséñanos un manga en nuestras reseñas borgianas: Robomon, de Hokusai Taito.
Minuto 1h:02. Ana confiesa que no ha oído por ahí en su semana madrileña, pero nos lo cuenta igualmente.
Minuto 1h:05. Despedida y cierre.
Puedes comprar los libros de los que te hablamos donde te apetezca, pero nosotros te sugerimos que lo hagas a través de una  pequeña librería y que te dejes aconsejar por los libreros.
La sintonía del programa es de Charles Matuschewski y el logo del programa de Ana Nuria Corral. Las cortinillas animadas son de Jara Vicente.
Cualquier sugerencia o crítica, incluso malintencionada, la podéis enviar a [email protected]. Búscanos en facebook (sobre todo), o en twitter o en instagram o en youtube, prometemos contestar lo antes posible.
Esto es todo por hoy. Dentro de un mes, otro episodio.
¡No te olvides! Cierra el libro al salir.
0 notes
Text
Olvidos transitorios
Ya en el aire el vigésimo octavo episodio de Cierra al libro al salir, el de los olvidos transitorios.
Ahora no recordamos si podéis encontrar todos los capítulos en las siguientes plataformas:
Anchor:  https://is.gd/2NtWpC
Ivoox: https://is.gd/N7ZRLF
Google: https://is.gd/QPSxqF
Spotify: https://is.gd/HgJODw
Apple: https://is.gd/ronrw0
Spreaker: https://is.gd/tcF9JV
Youtube: https://is.gd/lIEI9e
Minuto 0. Nos acordamos de presentarnos
Minuto 3:30. Puede ser que hablemos de dos desnoticias acerca de cómo pasear de la mano y ser felices mediante el robo de libros.
Minuto 18. Nos suena que hablamos de Dicen los síntomas de Bárbara Blasco. No sabemos, quizás…
Minuto 47. Libro de reclamaciones: Dicen los síntomas se acuerda de pedir cuentas a su autora, Bárbara Blasco.
Minuto 1h:03. Reseña borgiana: para no olvidarse, Ana se hizo un nudo en el dedo y así nos reseña el libro que podrás leer mil veces si recuerdas hacerlo.
Minuto 1h:12. Fernando cree que leyó poesía en el BOE y nos lo cuenta.
Minuto 1h:16. Despedida y cierre.
Puedes comprar los libros de los que te hablamos donde te apetezca, pero nosotros te sugerimos que lo hagas a través de una  pequeña librería y que te dejes aconsejar por los libreros.
La sintonía del programa es de Charles Matuschewski y el logo del programa de Ana Nuria Corral. Las cortinillas animadas son de Jara Vicente.
Cualquier sugerencia o crítica, incluso malintencionada, la podéis enviar a [email protected]. Búscanos en facebook (sobre todo), o en twitter o en instagram o en youtube, prometemos contestar lo antes posible.
Esto es todo por hoy. Dentro de un mes, otro episodio.
¡No te olvides! Cierra el libro al salir.
0 notes
Text
¿Usan endecasílabos las poetas orientales y por qué alguien guarda veinticuatro llaves en una caja de cristal?
Ya en el aire el vigésimo séptimo episodio de Cierra al libro al salir, el de ¿usan endecasílabos las poetas orientales y por qué alguien guarda veinticuatro llaves en una caja de cristal?
Podéis encontrar todos los capítulos en las siguientes plataformas:
Anchor:  https://is.gd/2NtWpC
Ivoox: https://is.gd/N7ZRLF
Google: https://is.gd/QPSxqF
Spotify: https://is.gd/HgJODw
Apple: https://is.gd/ronrw0
Spreaker: https://is.gd/tcF9JV
Youtube: https://is.gd/lIEI9e
Minuto 0. Presentación
Minuto 5. Nos contamos dos desnoticias acerca de cómo ser feliz con el lenguaje o, al menos, no pelearnos.
Minuto 25. Hablamos del libro Manual de jardinería para gente sin jardín, de Daniel Monedero. Leemos diversos fragmentos, ¡sin pedir permiso!
Minuto 55. Libro de reclamaciones: los libros El aroma de la pólvora y Sombras que pasan le piden rendir cuentas a su autor, Alberto Jodra.
Minuto 1h:16. Reseña borgiana: Fernando nos reseña el libro Feng Jingshu, de Yan Jing Zhe, un libro que no sabemos si existió o si era ni siquiera un libro.
Minuto 1h:30. Ana nos habla de matemáticas y magia, la multiplicación italiana y la hora exacta.
Minuto 1h:33. Despedida y cierre.
Puedes comprar los libros de los que te hablamos donde te apetezca, pero nosotros te sugerimos que lo hagas a través de una  pequeña librería y que te dejes aconsejar por los libreros.
La sintonía del programa es de Charles Matuschewski y el logo del programa de Ana Nuria Corral. Las cortinillas animadas son de Jara Vicente.
Cualquier sugerencia o crítica, incluso malintencionada, la podéis enviar a [email protected]. Búscanos en facebook (sobre todo), o en twitter o en instagram o en youtube, prometemos contestar lo antes posible.
Esto es todo por hoy. Dentro de un mes, otro episodio.
¡No te olvides! Cierra el libro al salir.
0 notes
Text
Mentiras turquesas
Ya en el aire el vigésimo sexto episodio de Cierra al libro al salir, el de las mentiras turquesas.
Hemos cambiado nuestra imagen y para esta temporada luciremos un nuevo logo (¡gracias, Ana Nuria!) y colores marinos. Todo esto es verdad; el resto, todo de lo que hablemos en el programa, pudiera ser mentira, quién sabe.
Podéis encontrar todos los capítulos en las siguientes plataformas: Anchor:  https://is.gd/2NtWpC Ivoox: https://is.gd/N7ZRLF Google: https://is.gd/QPSxqF Spotify: https://is.gd/HgJODw Apple: https://is.gd/ronrw0 Spreaker: https://is.gd/tcF9JV Youtube: https://is.gd/lIEI9e
Minuto 0. Presentación Minuto 3:30. Nos contamos dos desnoticias. Al final de la sección, en la versión de YouTube aparece un fragmento que en los audios no podrás escuchar. Minuto 19. Hablamos del libro En Düsseldorf no hay ni puede haber leones, de Nacho Abad. Al final, Fernando lee un fragmento muy emotivo de esta novela. Minuto 40. Libro de reclamaciones: el libro En Düsseldorf no hay ni puede haber leones somete a interrogatorio a su autor, Nacho Abad. Minuto 1h:11. Reseña borgiana: Ana nos reseña el libro Breves instrucciones para hablar con los vivos, de Fuencisla Valcárcel. Minuto 1h:22. Ana y Fernando reflexionan acerca de algo que Fernando oyó por ahí. Minuto 1h:25. Despedida y cierre.
Puedes comprar los libros de los que te hablamos donde te apetezca, pero nosotros te sugerimos que lo hagas a través de una  pequeña librería y que te dejes aconsejar por los libreros.
La sintonía del programa es de Charles Matuschewski y el logo del programa de Ana Nuria Corral. Las cortinillas animadas son de Jara Vicente.
Cualquier sugerencia o crítica, incluso malintencionada, la podéis enviar a [email protected]. Búscanos en facebook (sobre todo), o en twitter o en instagram o en youtube, prometemos contestar lo antes posible.
Esto es todo por hoy. Dentro de un mes, otro episodio.
¡No te olvides! Cierra el libro al salir.
0 notes
Text
No nos pasemos de listas
Ya en el aire el vigésimo quinto episodio de Cierra al libro al salir, el del día de Reyes. Nos propusimos no hacer una lista de libros y, en consecuencia, os presentamos varias. Los caminos que nos señalan los libros son retorcidos y sorprendentes.
Podéis encontrar todos los capítulos en las siguientes plataformas:
Anchor:  https://is.gd/2NtWpC
Ivoox: https://is.gd/N7ZRLF
Google: https://is.gd/QPSxqF
Spotify: https://is.gd/HgJODw
Apple: https://is.gd/ronrw0
Spreaker: https://is.gd/tcF9JV
Youtube: https://is.gd/lIEI9e
Minuto 0. Presentación
Minuto 4. Os comentamos los libros a los que Cierra el libro al salir ha dado un empujón hacia el estrellato.
Minuto 19. Hablamos con Pablo Díaz Cobiella, de Seroja Cultura, quien nos recomienda libros infantiles y otros no tanto desde su particularísima librería ¿Sabes qué significa Seroja? Pablo te lo explica en la entrevista.
Minuto 47. Ana y Fernando nos dicen los libros que más les han gustado en 2020. Fernando hace un poco de autobombo y promociona sus propios libros (www.fernandovicente.me).
Minuto 55. Despedida y cierre
Puedes comprar los libros de los que te hablamos donde te apetezca, pero nosotros te sugerimos que lo hagas a través de una  pequeña librería y que te dejes aconsejar por los libreros.
La sintonía del programa es de Charles Matuschewski y el logo del programa de Elmar Geissler. Las cortinillas animadas son de Jara Vicente.
Cualquier sugerencia o crítica, incluso malintencionada, la podéis enviar a [email protected]. Búscanos en facebook (sobre todo), o en twitter o en instagram o en youtube, prometemos contestar lo antes posible.
Esto es todo por hoy. Dentro de un mes, otro episodio.
¡No te olvides! Cierra el libro al salir.
0 notes