Tumgik
clg-30 · 1 year
Text
7-. CÓMO CONVERTIRSE EN UN VAMPIRO
El concepto de vampiro surgió en Europa del este entre los siglos XII y XV, y ha sido un tema muy explotado en el mundo de la literatura y el cine, pero como toda leyenda, para su creación, tuvo que haber alguna parte real.
Tumblr media
Como ya he dicho antes, la leyenda comenzó en Europa del este, donde estos seres eran una preocupación real para su población, pues como no habían investigado mucho sobre el tema de la descomposición del cuerpo humano, creaban teorías a partir de lo que veían. Esto se debe a que cuando los muertos están descomponiéndose, la piel comienza a contraerse, además de que tiene un color muy pálido. Esta acción de la piel hace que parezca que los dientes y las uñas se alargan, pero en realidad conservan el mismo tamaño que poseían en vida. También, pudieron llegar a pensar que se alimentaban de sangre porque cuando los órganos se descomponen los cadáveres liberan por la boca un líquido similar a esta, y todos estos signos fueron los que alimentaron las teorías de la población, pues siempre se habían planteado si las personas podían seguir atormentándolos tras la muerte.
Tumblr media
Estas teorías pudieron desembocar en la preocupación de la población debido a que algunos aseguraban haberlos visto, pero una se ha podido confirmar que esos "vampiros" que aseguraban ver, no eran más que enfermos de una enfermedad rara llamada porfiria. La porfiria es una enfermedad de tipo metabólico que habitualmente es heredada, y lo que ocurre es que se ve afectada la producción del grupo hemo, un elemento importante por ejemplo para la hemoglobina, responsable del transporte del oxígeno a través de la sangre. Como consecuencia, se produce un exceso de unas moléculas llamadas porfirinas, entre otras, que se acumulan en la piel. Además, los signos y síntomas que produce esta enfermedad encajan a la perfección con las características que sabemos de los vampiros, pues se sufre un constante estado de anemia, lo que provoca un color de piel muy pálido. También , los enfermos de porfiria sufren una gran sensibilidad a la luz, porque las porfirinas absorben radiación ultravioleta y generan una serie de compuestos que dañan las células, y por eso si exponen su piel directamente al sol les salen ampollas, no lo pueden soportar, pues dicen que les genera un escozor inmenso, como se decía de los vampiros. Además, tienen la orina de color rojo por culpa de la porfirina expulsada, por lo que parece que han bebido sangre, y los dientes, se les tiñen de un tono más bien marrón oscuro y las encías se les retiran un poco, por lo que los dientes parecen más largos de lo normal. Otro rasgo que parecía propio del mito pero es real es la aversión al ajo, porque no lo pueden ni oler, ni comer ya que tiene un compuesto capaz de agravar los ataques si éste entra en su organismo. A todo esto, hay que sumarle que las personas que padecen esta enfermedad procuran que no les dé el sol, suelen realizar una vida nocturna, y a menudo reciben transfusiones de sangre.
Tumblr media
En el mundo, aproximadamente 1 de cada 10000 personas posee el gen que produce esta enfermedad, pero sólo uno por cada millón de personas la desarrolla.
Entonces, conociendo todo esto, es muy probable que a partir de los muertos en estado de descomposición y los enfermos de porfiria, se acuñase el término vampiro, que en realidad tenía una explicación científica y lógica.
0 notes
clg-30 · 1 year
Text
6-. LA PIELONEFRITIS
La pielonefritis es una enfermedad del sistema urinario que produce una inflamación aguada que afecta a la corteza, la médula, y la pelvis renal. Esto se debe a una infección, que normalmente está producida por microorganismos, generalmente bacterias como Escherichia coli, que también es la causante de la cistitis, aunque se han dado casos puntuales en los que el causante ha sido un hongo o un virus.
Tumblr media
Esterichia coli, la provocante de la pielonefritis.
Los síntomas más frecuentes producidos esta enfermedad son: dolores en la espalda, el costado y la ingle; náuseas; y una micción muy dolorosa. Por su parte los signos son los siguientes: escalofríos, fiebre, vómitos, micción frecuente, y orina turbia y oscura con sangre y mal olor. Los síntomas pueden variar un poco según la edad, pues a los mayores de 65 años puede producirles confusión, alucinaciones, y dificultad para expresarse. El diagnóstico se suele realizar mediante un análisis de orina, y es más frecuentes en las mujeres que en los hombres.
Tumblr media
El tratamiento se realiza con antibióticos, y su duración suele oscilar entre los 14 y los 24 días, además el suministro del antibiótico puede ser vía oral o intravenosa.
Tumblr media
El descubrimiento de esta enfermedad es algo reciente, pues fue descubierta por unos científicos de la Harvard Medical School de Boston en 1959. Tras ello, continuaron con su investigación, y realizaron pruebas con ratas. A las 24 horas tras haberlas metido la bacteria, esta ya se encontraba presente en los riñones, y tras su cura, la bacteria estuvo 13 meses persistente, produciéndole a las ratas insuficiencia renal hasta que finalizó ese plazo.
Tumblr media
La Harvard Medical School de Boston.
La información empleada procede de las siguientes páginas web:
0 notes
clg-30 · 1 year
Text
5-. MI APRENDIZAJE EN EL UNIVERSITY COLLEGE OF LONDON
Hoy me he dado cuenta de que llevaba mucho tiempo sin escribir en mi bitácora de viaje, así que lo que voy a hacer va a ser recapitular desde el momento que salí de la Casa Galton. Todo este tiempo, he estado en el University College of London resolviendo casos con John Marlott. Al final hemos conseguido encontrar a Mary Taylor. Junto a ella también hemos encontrado a muchos más niños, pero que no han tenido la misma suerte. Por ello me he dedicado la mayoría del tiempo a estudiar los distintos tipos de tejidos, para así poder saber con qué fines les han hecho los cortes. Antes de eso, realicé una investigación a fondo tras salir de la Casa Galton sobre las partes de la célula, y esta es una de las fotos que encontré en un libro.
Tumblr media
También, estuve aprendiendo un montón sobre la creación de la teoría celular y sobre sus padres (Anton van Leeuwenhoek, Robert Hooke, Robert Brown, Matthias Jakob Schleiden, Theodor Schwann, Rudolf Virchow y Santiago Ramón y Cajal). Tras esto, dominando bien el tema de las células, decidí ponerme entonces con los tejidos, y he aprendido mucho sobre la localización, la estructura, y la función de los tejidos humanos (epitelial: epitelios de revestimiento y epitelios glandulares; conectivo: conjuntivo, adiposo, cartilaginoso y óseo; muscular: liso, estriado o esquelético y cardíaco; y nervioso: neuronas y células de la glía). Para examinarlos, utilicé un microscopio junto a mis compañeros de la aventura (Ocaña, Hernaiz y Jiménez), y Marlott nos enseñó a utilizarlo, pues no teníamos ni idea de como utilizarlo.
Tumblr media
Examinamos un muslito de pollo, y la experiencia fue muy buena, y como en otras ocasiones, nos pudimos entender muy bien los cuatro. Ahora, no sé a donde nos dirigiremos, pero estoy adquiriendo muchos conocimientos sobre el aparato digestivo, pues tengo el presentimiento de que en algún momento me va a ser de mucha ayuda.
0 notes
clg-30 · 1 year
Text
4-. ¡GRACIAS SANTIAGO!
Hola Santiago:
Te escribo para agradecerte todo lo que has hecho para todas las personas, pues, en estos años has logrado y descubierto cosas que nadie había conseguido antes.
Todavía me acuerdo del día en que naciste, aquel 1 de mayo de 1852, desde aquel momento, supe que harías grandes cosas, además, la medicina la llevabas en la sangre, pues tu padre era cirujano. Te dejo una foto tuya de cuando tenías alrededor de un año.
Tumblr media
Aunque sufriste continuos cambios de residencia en tu infancia, eso no afectó a tus estudios, pues por aquel entonces ya se veía que triunfarías en lo que te propusieses, es más, quién te iba a decir por aquel entonces que ganarías un Premio Nobel, o que tendrías un hospital con tu nombre en Madrid.
El tiempo fue pasando, y tu familia y tú os trasladasteis a Zaragoza para que pudieras sacarte la carrera de medicina, que conseguiste con éxito. Te acuerdas las horas que dedicabas estudiando, pues aquí tienes una foto.
Tumblr media
Años después, en 1873 llegó la guerra de Cuba, y tú fuiste sin dudarlo como médica para salvar vidas, tu labor fue muy solidaria, como la de los otros muchos que estuvieron allí. Aquí debajo te dejo un retrato que te hicieron allí.
Tumblr media
Tras tu regreso, te tocó sufrir un 1878 horrible, pues padeciste tuberculosis, pero al año siguiente conociste y te casaste con el amor de tu vida, Silveria, con la que tuviste siete hijos.
El tiempo transcurrió, hasta que en 1887, tras haber trabajado como catedrático en la Facultad de Medicina de Valencia y haber estudiado la epidemia de cólera, te trasladaste a Barcelona, donde en una de tus investigaciones descubriste las neuronas, y pudiste confirmar que todas las células sin importar de que tipo sean, cumplen la teoría celular. Esta aportación que hiciste a la teoría celular y a la biología en general, fue la que te ayudó a conseguir el Premio Nobel de medicina en 1906.
Durante todo esto te trasladaste a Madrid, donde lograste que el gobierno crease un moderno laboratorio de investigaciones biológicas, en el que trabajaste hasta tu jubilación en 1922.
Finalmente moriste dejando un gran legado para toda la humanidad, ¡Muchas gracias por todo Santiago!
Carlos.
0 notes
clg-30 · 2 years
Text
3-. LA SERENDIPIA
La serendipia es un proceso a través del cuál se produce un descubrimiento inesperado que no se buscaba desde un principio. Un ejemplo es el caso del descubrimiento de la Coca-Cola.
Todo comenzó en 1886 en una empresa farmacéutica llamada Jacobs. La empresa estaba ubicada en Estados Unidos, concretamente en la ciudad de Atlanta, en el estado de Georgia, y allí mismo, un farmacéutico llamado John S. Pemberton estaba realizando unas investigaciones para dar con un jarabe que mejorase los problemas de digestión. Cuando lo mezcló con agua carbonatada, John se dio cuenta de que tenía un sabor muy bueno, y ahí fue cuando se dio cuenta de que había creado un nuevo refresco. Años más tarde la comercializó, y se convirtió en el creador del refresco más famoso del mundo, y lo mejor es que todo había sido de forma accidental
Tumblr media
Imagen de John S. Pemberton.
Tumblr media
Imagen de una Coca-Cola.
0 notes
clg-30 · 2 years
Text
2-. MI APRENDIZAJE EN LA CASA GALTON
Hoy me he dado cuenta de lo mucho que ha cambiado mi vida en estos tres últimos meses. Todo comenzó el día que recibí un pergamino virtual, pues vivía en el siglo XXIV. Lo abrí y comencé a leerlo, era una invitación de un tal John Marlott que me invitaba a viajar con él en el tiempo hasta el siglo XIX, pues en Londres, estaban apareciendo cadáveres de niños en circunstancias muy extrañas. Al principio no supe si aceptar, pues me parecía algo peligroso, pero terminé aceptando. Siendo sincero, sólo acepté por la recompensa, pero ahora me alegro de haber aceptado, y la verdad, es que ahora la recompensa me parece lo de menos, pues estoy aprendiendo un montón con John, y ayudándole a realizar las tareas me siento de gran ayuda. He disfrutado un montón durante mi estancia en la casa Galton, y eso no lo cambiaría por nada. En estos meses he aprendido un montón sobre la forma de trabajar de los científicosy he descubierto la historia de Semmelweis, que me ha resultado muy interesante.
Tumblr media
Esta es una imagen que encontré de Semmelweis en uno de los libros de la biblioteca de la casa Galton.
También he aprendido mucho sobre cómo vive la gente en este siglo, y me doy cuenta de cómo han mejorado nuestras condiciones higiénicas. Otra cosa que antes no me llamaba la atención era la salud, pero he aprendido bastantes cosas sobre ella, como por ejemplo como es el concepto que tienen de la salud en este siglo, y la verdad no se parece en nada al que tenemos en el siglo XXIV. He investigado a fondo las enfermedades, incluyendo las causas, los agentes, los tratamientos, como diagnosticarlas y muchas más cosas. Después de haber investigado sobre estos temas, se me presentó mi primer escenario del crimen, que logré superar, pues había aparecido una niña muerta. Una vez pasado ese primer escenario del crimen, estas últimas semanas me he dedicado a investigar sobre las células, es decir, sus tipos y cómo las descubrió Robert Hooke.
Tumblr media
Esta es la imagen de lo que vio Hooke al observar la laminilla de corcho, la encontré también en un libro de la biblioteca de la casa.
También mientras estudiaba las células me dediqué a aprender sobre los niveles de organización, y días más tarde se nos presentó un nuevo escenario del crimen, pues había aparecido un niño sin cabeza.
Ahora ya vamos a abandonar la casa Galton, y aunque aún John no me ha dicho a dónde vamos a ir, seguro que también aprendo un montón.
0 notes
clg-30 · 2 years
Text
1-. EL COMIENZO
Este año me ha tocado una profesora desde mi punto de vista bastante creativa. Vamos a trabajar de una forma que me parece divertida lo único que aún tengo que pillarle el tranquillo porque aún no conozco del todo la forma de la que tengo que llevar a cabo las tareas.
En este curso lo que me motiva es que vamos a dar anatomía que es un tema que no he trabajado tanto otros años, ya que al fin y al cabo llevamos dando los animales desde el colegio.
Siendo sincero mis expectativas para este curso son muy altas, creo que vamos a aprender mucho de una forma muy divertida e innovadora
1 note · View note